Dataset Viewer
language
stringclasses 1
value | country
stringclasses 1
value | exam_name
stringclasses 1
value | source
stringclasses 1
value | license
stringclasses 1
value | level
stringclasses 1
value | category_en
stringclasses 1
value | category_original_lang
stringclasses 1
value | original_question_num
int64 1
58
| question
stringlengths 39
254
| options
sequencelengths 4
4
| answer
int64 0
3
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 11 | ¿Cuáles son los tres periodos en los que se divide el estudio de Mesoamérica? | [
"Prehispánico-Colonia-Independencia",
"Preclásico-Clásico-Posclásico",
"Antigüedad-Edad Media-Edad Moderna",
"Comunismo Primitivo-Esclavismo-Feudalismo"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 12 | ¿Cuáles fueron dos características del horizonte cultural preclásico en Mesoamérica? | [
"La construcción de pirámides y el desarrollo de la alfarería.",
"Los conflictos bélicos entre los pueblos mesoamericanos y movimientos migratorios provenientes del norte.",
"El desarrollo cultural y urbanístico que permitió la construcción de ciudades que albergaban a cientos de miles de habitantes.",
"La escasa calidad de vida de los habitantes, porque no se había conocido la agricultura."
] | 0 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 13 | Horizonte cultural mesoamericano que se caracterizó por el logro de la sedentarización agrícola y el desarrollo de la cerámica. | [
"Preclásico",
"Clásico",
"Posclásico",
"Epiclásico"
] | 0 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 14 | Región mesoamericana en la que se desarrolló la cultura más importante del período Preclásico. | [
"Costa del Golfo",
"Altiplano Central",
"Aridoamérica",
"Oasisamérica"
] | 0 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 15 | Fue la primera gran cultura del periodo Preclásico, también llamada Cultura Madre. | [
"Tolteca",
"Mixteca",
"Olmeca",
"Maya"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 16 | Principales ciudades que establecieron los olmecas en Veracruz y Tabasco. | [
"La Venta y Tres Zapotes",
"Tenochtitlan y Tula",
"La Venta y Tulum",
"Monte Albán y Tajín"
] | 0 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 17 | Los restos arqueológicos en las ciudades de La Venta y Tres Zapotes pertenecen a la cultura: | [
"Maya",
"Zapoteca",
"Olmeca",
"Mexica"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 18 | Horizonte cultural mesoamericano que se caracterizó por un desarrollo artístico y cultural sin precedentes en Mesoamérica. | [
"Preclásico",
"Clásico",
"Posclásico",
"Epiclásico"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 19 | Son dos características culturales de los mayas durante el periodo clásico. | [
"Uso del talud/tablero en su arquitectura y metrópoli pluricultural.",
"Uso de bóvedas en su arquitectura y perfeccionamiento del calendario.",
"Construcción de chinampas y la guerra florida.",
"La Guerra Florida y el perfeccionamiento del calendario."
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 20 | Son dos características culturales de Teotihuacán. | [
"Uso del talud/tablero en su arquitectura y metrópoli pluricultural.",
"Uso de bóvedas en su arquitectura y perfeccionamiento del calendario.",
"Construcción de chinampas y la guerra florida.",
"La Guerra Florida y el perfeccionamiento del calendario."
] | 0 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 1 | Esta Área cultural estuvo habitada por un numeroso conjunto de pueblos que compartieron algunos rasgos comunes como la agricultura avanzada, religión politeísta y estratificación social. | [
"Área Andina",
"Mesoamérica",
"Oasisamérica",
"Aridoamérica"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 2 | Mesoamérica fue un área cultural caracterizada por: | [
"Los pueblos que habitaron esta región vivían en estado nómada, practicaban la caza y recolección.",
"Estaba habitada por comunidades sedentarias, las cuales desarrollaron una importante civilización.",
"Los grupos que habitaron esta zona del sur de América cultivaban la papa y la quinoa.",
"No había habitantes, ya que las condiciones del clima impidieron su poblamiento."
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 3 | Área cultural habitada por comunidades sedentarias, las cuales desarrollaron una importante civilización. | [
"Andina",
"Aridoamérica",
"Mesoamérica",
"Oasisamérica"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 4 | Monte Albán, Tajín y Tenochtitlán son ejemplos de centros urbanos y ceremoniales en esta región: | [
"Mesoamérica",
"Aridoamérica",
"Oasisamérica",
"Inca"
] | 0 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 5 | Área que presenta un clima extremoso y semiárido, con recursos naturales escasos; sus habitantes eran nómadas dedicados a la recolección, la caza y la pesca. Abarca los actuales estados del norte de nuestro país y el sur de los Estados Unidos de América. | [
"Oasisamérica",
"Mesoamérica",
"Área Andina",
"Aridoamérica"
] | 3 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 6 | Área cultural que se caracterizó por tener habitantes nómadas en el espacio geográfico del norte de México. | [
"Andina",
"Mesoamérica",
"Aridoamérica",
"Oasisamérica"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 7 | Los pueblos que habitaron esta región vivían en estado nómada, practicaban la caza y recolección: | [
"Mesoamérica",
"Aridoamérica",
"Oasisamérica",
"Inca"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 8 | ¿Con qué nombre genérico se les conoce a los habitantes de Aridoamérica? | [
"Teotihuacanos",
"Toltecas",
"Chichimecas",
"Aztecas"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 9 | Área que presenta un clima extremoso y semiárido, aunque cuenta con ríos que le permitieron a sus habitantes desarrollar la agricultura y fundar una de las ciudades más importantes del norte del territorio: Paquimé. | [
"Área Andina",
"Mesoamérica",
"Oasisamérica",
"Aridoamérica"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 10 | Son dos culturas que se desarrollaron en Oasisamérica. | [
"Inca y Persa",
"Hohokam y Mogollón",
"Maya y Mexica",
"Hohokam y Mixteca"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 21 | Cultura que se desarrolló en el valle de Oaxaca y donde se tiene el primer registro de combinación de calendarios. | [
"La Venta",
"Monte Albán",
"Chichen Itzá",
"Tres Zapotes"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 22 | Ubicación geográfica de las principales ciudades mayas. | [
"Península de Yucatán y Centroamérica.",
"Golfo de México y Oaxaca",
"Norte de México y Valle de México",
"Centroamérica y Golfo de México"
] | 0 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 23 | Son ciudades mayas del periodo clásico. | [
"La Venta y Tres Zapotes",
"Tenochtitlan y Tula",
"Chichen Itzá y Tulum",
"Monte Albán y Tajín"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 24 | Principales deidades de los teotihuacanos. | [
"Chaak y Quetzalcóatl",
"Tláloc y Quetzalcóatl",
"Kukulkan y Cocijo",
"Huitzilopochtli y Tláloc"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 25 | Espacios arquitectónicos teotihuacanos. | [
"Pirámide de la Luna y Templo Mayor",
"Pirámide del Sol y Calzada de los muertos",
"Pirámide de los Nichos y Templo Mayor",
"Calzada de los Muertos y Pirámide de Kukulkan"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 26 | Horizonte cultural mesoamericano que se caracterizó por los constantes conflictos bélicos entre los pueblos mesoamericanos y movimientos migratorios provenientes del norte hacia Mesoamérica. | [
"Preclásico",
"Clásico",
"Posclásico",
"Epiclásico"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 27 | Fue una de las actividades principales durante el Posclásico, relacionada con los sacrificios humanos y la creciente importancia social de los guerreros. | [
"Comercio",
"Agricultura",
"Recolección",
"Guerra"
] | 3 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 28 | Región mesoamericana en las que se desarrollaron dos de las culturas más representativas del Posclásico. | [
"Costa del Golfo",
"Altiplano Central",
"Península de Yucatán",
"Occidente"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 29 | La ciudad de Tula pertenece al horizonte posclásico temprano y fue edificada por la cultura: | [
"Mexica",
"Maya",
"Teotihuacana",
"Tolteca"
] | 3 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 30 | Principal ciudad construida por los Toltecas durante el posclásico temprano: | [
"Chichen Itzá",
"Tula",
"Monte Albán",
"Tenochtitlan"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 31 | El culto de esta deidad tuvo gran importancia en toda Mesoamérica, a partir del Periodo Posclásico: | [
"Quetzalcóatl",
"Huitzilopochtli",
"Tláloc",
"Mayahuel"
] | 0 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 32 | El origen de la creación y naturaleza del pueblo maya quiché fue narrado en: | [
"Códice Boturini",
"Cartas de Relación",
"Historia Verdadera de la Conquista de Nueva España",
"Popol Vuh"
] | 3 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 33 | La historia y el mito que dieron origen de la migración del pueblo mexica se narra en: | [
"Códice Boturini",
"Cartas de Relación",
"Historia Verdadera de la Conquista de Nueva España",
"Popol Vuh"
] | 0 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 34 | Lugar mítico según el cual los aztecas salieron en el inicio de su peregrinación en el año 1 pedernal: | [
"Casas Grandes",
"Tula",
"Aztlán",
"Tenochtitlan"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 35 | Civilizaciones de las que los mexicas se consideraron herederos y en las cuales justificaron su dominio sobre el centro de México: | [
"Hohokam y Maya",
"Zapoteca y Olmeca",
"Tolteca y Mixteca",
"Teotihuacana y Tolteca"
] | 3 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 36 | Señorío del valle de México que sometió a los mexicas durante sus primeros tiempos en la cuenca del Lago de Texcoco: | [
"Tacuba",
"Culhuacán",
"Azcapotzalco",
"Iztapalapa"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 37 | Cuando los mexica arribaron a la cuenca del lago de Texcoco se convirtieron en tributarios de: | [
"Texcoco",
"Tlaxcala",
"Chalco",
"Azcapotzalco"
] | 3 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 38 | Fue el primer señor o Huey Tlatoani de los mexicas: | [
"Huitzilíhuitl",
"Acamapichtli",
"Izcóatl",
"Chimalpopoca"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 39 | Durante el reinado de este Señor o Tlatoani se constituyó la “Triple Alianza” entre Tlacopan, Texcoco y Tenochtitlán: | [
"Izcóatl",
"Moctezuma Ilhuicamina",
"Axayácatl",
"Chimalpopoca"
] | 0 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 40 | Reinos del valle de México que integraron la triple alianza y derrotaron a los tepanecas de Azcapotzalco: | [
"Tenochtitlan, Tlacopan e Iztapalapa",
"Tacuba, Culhuacán y México-Tenochtitlan",
"Tacuba, Texcoco y Tenochtitlan",
"Tlacopan, Azcapotzalco y Teotihuacán"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 41 | La Triple Alianza estaba conformada por: | [
"Tlaxcala, Huexotzingo y Azcapotzalco",
"Atlixco, Tuxtepec y Xinacantepec",
"Teloloapan, Cuautla y Soconusco",
"México-Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan"
] | 3 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 42 | Fueron las actividades económicas más importantes de los mexicas: | [
"Agricultura, comercio y tributos",
"Tributos, ganadería y comercio",
"Comercio, minería y tributos",
"Ganadería, agricultura y comercio"
] | 0 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 43 | De las tierras Públicas trabajadas por los mexicas, eran las destinadas a los gastos de guerra: | [
"Tecpantlalli",
"Teopantlalli",
"Milchimalli",
"Tlatocatlalli"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 44 | Fue la base de la organización social y económica, era el lugar dónde los mexicas habitaban y trabajaban: | [
"Milpa",
"Calpulli",
"Teopantlalli",
"Tlatoani"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 45 | ¿Por qué el Calpulli era tan importante para los mexica? | [
"Fue la base de la organización social y económica, era el lugar dónde habitaban y trabajaban.",
"Permitió que a la llegada de los españoles se realizara un censo para contabilizar el total de la población mexica.",
"Fue la base de la organización militar, gracias al Calpulli se pudieron formar los poderosos ejércitos mexicas.",
"Permitieron establecer la división social entre los privilegiados y los no privilegiados entre los mexicas."
] | 0 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 46 | Los pueblos que eran sometidos por el imperio mexica se veían obligados a entregar: | [
"monedas",
"marfil",
"tributos",
"oro y plata"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 47 | Era la unidad de producción agrícola autosuficiente que se desarrolló en la región lacustre de México-Tenochtitlán: | [
"ejido",
"chinampa",
"parcela",
"yoatlalli"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 48 | Entre los mexicas, los macehuales eran el sector social que se dedicaba a: | [
"La agricultura, sus hijos estudiaban en el Tepochcalli",
"Al sacerdocio, a la administración pública o a la guerra, sus hijos estudiaban en el Calmecac",
"Al comercio, realizaban transacciones a base de trueque o con intercambio de semillas de cacao",
"Al trabajo en las minas para obtener oro y plata"
] | 0 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 49 | Entre los mexica, los pipiltin eran el sector social que se dedicaban: | [
"La agricultura, sus hijos estudiaban en el Tepochcalli",
"Al sacerdocio, a la administración pública o a la guerra, sus hijos estudiaban en el Calmecac",
"Al comercio, realizaban transacciones a base de trueque o con intercambio de semillas de cacao",
"Al trabajo en las minas para obtener oro y plata"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 50 | Fue la clase social dedicada al comercio entre los mexicas: | [
"pipiltin",
"tatemes",
"macehuales",
"pochteca"
] | 3 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 51 | Eran los comerciantes que realizaban transacciones a base de trueque o con intercambio de semillas de cacao: | [
"calpixques",
"macehual",
"tlacohtli",
"pochteca"
] | 3 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 52 | Fue una de las instituciones políticas de los mexica, integrado por un consejo de ancianos era “el lugar dónde se habla”: | [
"Tlatoani",
"Cihuacoatl",
"Calpulli",
"Tlatocan"
] | 3 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 53 | Nombre con el que se conocía a los gobernantes mexicas: | [
"Caltzonzin",
"Halach Uinic",
"Emperador",
"Huey Tlatoani"
] | 3 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 54 | ¿Por qué los mexica realizaban sacrificios humanos? | [
"Para divertirse en las fiestas dedicadas al Dios Tezcatlipoca",
"Para mantener vivo al quinto sol",
"Para poder comer a los rivales políticos",
"Para mantener las guerras floridas con los tlaxcaltecas"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 55 | De acuerdo con la cosmogonía de los mexica, era la forma de mantener vivo al quinto sol: | [
"La guerra contra Tlaxcala",
"Los sacrificios humanos",
"Las oraciones a Hutzilopochtli",
"El autosacrificio"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 56 | Es una de las principales deidades de los mexicas: | [
"Chaak",
"Cocijo",
"Huitzilopochtli",
"Xibalba"
] | 2 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 57 | Uno de los mayores centros religiosos de adoración de los dioses fue el Templo Mayor que perteneció a la cultura: | [
"olmeca",
"mexica",
"tolteca",
"zapoteca"
] | 1 |
es | México | Examen Historia México I de 2017 - Unidad 1 - Colegio de Ciencias y Humanidades | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/muestras/m1/HIST/Paquete_para_la_evaluación_extraordinaria_de_Historia_de_México_I_Carlos_Cruzado_Campos.pdf | Desconocida | Educación media superior | History | Historia | 58 | El emperador Moctezuma I organizó la Guerra Florida con el único fin de: | [
"liberarse del dominio de Azcapotzalco",
"derrocar a Acamapichtli",
"para combatir a los españoles",
"capturar prisioneros para sacrificio"
] | 3 |
No dataset card yet
- Downloads last month
- 26