id
stringlengths 64
64
| status
stringclasses 2
values | inserted_at
timestamp[us]date 2025-02-10 06:41:52
2025-02-10 06:43:05
| updated_at
timestamp[us]date 2025-02-10 06:41:52
2025-04-03 13:58:09
| _server_id
stringlengths 36
36
| author
stringclasses 71
values | group
stringclasses 101
values | lyrics
stringlengths 58
6.74k
| text_0.responses
listlengths 1
1
⌀ | text_0.responses.users
listlengths 1
1
⌀ | text_0.responses.status
listlengths 1
1
⌀ | text_1.responses
listlengths 1
1
⌀ | text_1.responses.users
listlengths 1
1
⌀ | text_1.responses.status
listlengths 1
1
⌀ | text_2.responses
listlengths 1
1
⌀ | text_2.responses.users
listlengths 1
1
⌀ | text_2.responses.status
listlengths 1
1
⌀ | label_3.responses
listlengths 1
1
⌀ | label_3.responses.users
listlengths 1
1
⌀ | label_3.responses.status
listlengths 1
1
⌀ | text_1.suggestion
stringclasses 1
value | text_1.suggestion.agent
null | text_1.suggestion.score
null | text_2.suggestion
stringclasses 1
value | text_2.suggestion.agent
null | text_2.suggestion.score
null |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
e966d7b1efe7470646cd64988c4561cbbfd52c1f19a9ba4898dbb26eb6fb7893
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483450 | 2025-02-10T06:42:58.483450 |
ce14d064-7786-44c1-9e79-fa13786012a9
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
Los Peregrinos
|
De cuál de los miles de infiernos viniste
Maldito ladrón
De la sal de la playa
Debajo del sol
Cuando rompes y estallas
No falta escondite
Pa tanto canalla
De cuál de los viejos desiertos de arena
Te manda para quebrantar
A las olas del mar
Y a las aves del campo
De cual comandante del mal
Vengador criminal
Semental de las penas
De cuál de los miles de infiernos
Viniste hasta aquí
Ay maldito diablo
Con la paz
Con esa blanca paz
Que se respira en las calles antiguas
De la libertad
Perfección de las piedras
Recortando el cielo
Azul es el cielo
La tarde amarilla
Roja la barquilla
Plata la humedad
Serena la balaustrada
Con la madrugada velando su alma
Cádiz maravilla en calma
Pesadilla por llegar
Y de pronto como una fiera
Titiritando de hambre
Aparece la Calavera
Del asesino Levante
Con su mísera dentellada
Y con su lengua de fuego
Como si fuera una emboscada
De los bandidos del cielo
El bombardeo comienza
En Cádiz ya no amanece
Como si fuera la guerra
Como si fueran franceses
Arde toda la ciudad
En señal de resistencia
Pero nuestra independencia
No ve el día de llegar
Hace falta que algún dios
Baje al mundo nuevamente
Y detenga ese cañón
Que está matando a la gente
Que la está volviendo loca
Que no la deja vivir
Hace falta un dios que llegue hasta aquí
Y lo eche de Cádiz eternamente
Y que a la tacita
Por su bondad infinita
Le devuelva el poniente
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
db8c01feddea57f0fd172e902ebab132a17f57550f18cb477bff9974f8851ef3
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483462 | 2025-02-10T06:42:58.483462 |
07bb05c0-4be6-48f5-afbf-d5caa9bdc8dc
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
Los Peregrinos
|
Cádiz lo tiene todo
Todo lo que se puede tener
Que es lo mismo que nada
El mundo a sus pies
Y una vida montada
Montada al revés
Y a cada jornada
La luna después
Va por cada casa
Retirando la miseria
Y colocando una esperanza
En cada barrio
Nueva para la mañana
Y al llegar la mañana
Cogen a la miseria en el mar
Y le sacan las tripas
El ahora del mar
Les devuelve la vida
Y otra vez a cantar
Una canción tan sentida
De salud y libertad
Símbolo de un arte sin medida
El carnaval hecho arte
El carnaval su estandarte
Su religión preferida
Y cuando los peregrinos ponen el rumbo pa la Tacita
Presienten que caminando
Van a acercándose al paraíso
Cargando con la ilusión
Porque mucho mas no se necesita
Cantando los pasodobles
Que con el alma el pueblo hizo
Y cuando los peregrinos llegan y pisan la tierra santa
Comprueban que sin dinero
Ni más allá de clases sociales
Los males del gaditano
Desaparecen cuando los cantan
Que en Cádiz no hay dios que valga
Mientras que duren los carnavales
Oh, mísero quien
Tenga por bien
No comulgar
Con la religión
De esta ciudad
Yo quiero ser
Tierra y bastón
Y a caminar
Siete pecados
Son capitales
Si le hacen daño al espíritu santo de los carnavales
Pero el mayor
Pecado mortal
Es ir al concurso
Con la exclusiva intención de ganar
La codicia de lo ajeno
Escribir por vanidad
Hacer lo mediocre bueno
Y lo bueno de verdad
Arrinconarlo para ver
Si no se da cuenta la gente
Vaya a ser que lo convierta
En sublime y excelente
Mientras se aprenden historias
Que ni el que las canta siente
Por eso cualquiera llega
Aquí más rápido y más lejos
Que el valiente
Siete pecados
Son capitales
Si le hacen daño al espíritu santo de los carnavales
Pero el mayor
Pecado mortal
Es ir al concurso
Con la exclusiva intención de ganar
Y hacer del poderoso grito de mi pueblo
El grito de mi pueblo es un silencio cómplice
Que no perfore el tímpano
Ni tronche el ánimo
Del banquero ladrón
Y el empresario mísero
Del ministro cabrón
Y el gobernante vándalo
Y en medio del escándalo
Su grito terrorífico
Ayer fue canto mítico
Hoy es silencio bárbaro
Que inventa cientos de tragedias
Imposibles para que
La gente olvide
Que la suya
La suya es la única real
Y eso nunca ha sido carnaval
Oh pueblo no
Mas tu humilde mérito y dolor
No te lo quito
Pero aunque te duela te repito
Pueblo no
Eso nunca ha sido carnaval
Eso nunca ha sido carnaval
Siete pecados
Son capitales
Si le hacen daño al espíritu santo de los carnavales
Siete pecados
Son capitales
Si le hacen daño al espíritu santo de los carnavales
Su belleza era tan pura
Que parecía una máscara
De lejos una escultura
De cerca una mujer
Su faro un sacrilegio
Para la luna más alta
Su playa era el patio de un colegio
De gaviotas al amanecer
Su bandera era la risa
En estado de alarma
Su idioma oficial el habla
De un cuartetero castizo
Su himno un pasacalles
Con cuatro vientos en calma
Sus puertas de tierra eran
Las de cualquier paraíso
Sus santuarios todas las casapuertas antiguas
Sus esquinas iglesias
De trovadores de barrio
Su cruz su propio pueblo
Rodeando una barquilla
Y cantando reliquias de carnavales pasados
Por más continentes que anduve
Y ciudades que confundí
Con la patria que no tuve
En la que nunca nací
Jamás había visto una tierra
De piel, de carne y de hueso
Siempre creí que los poetas
Exageraban en sus versos
Ustedes también la necesitan
En el amor con la plata
A los que la besa y cualquiera se la quita
La muerte a vivir sin la Tacita
Sin la Tacita de plata
Creo en ti
Oh todopoderoso Carnaval de Cádiz
Creador del cielo inmenso de los pobres
Y creador de la tierra como calle
Creo en el Tío de la Tiza su hijo primero
Y en todos sus hijos los otros, los chirigoteros
Que los concibieron por la obra y la gracia del divino espíritu
Que el pueblo necesita
El pueblo que aquí nació, de la virgen Tacita
Creo en ti
Oh todopoderoso Carnaval gaditano
Que padeció el poder bajo tantos tiranos
Hasta ser crucificado, muerto y sepultado
Que desde lo profundo de los infiernos
Resucitó al tercer siglo de entre los muertos
Y ascendió a la Cruz Verde y allí está sentado a la izquierda del Falla
A donde brilla su reino pa que la gente viva feliz
Aunque no tenga gobierno
Creo en el espíritu libre y santo
En la iglesia de los compases celestiales
En la comunión de la gente cantado
En el perdón de los pecados inmorales
En la resurrección de las caras pintadas de blanco
Y creo en la vida eterna de los carnavales
Y creo en la vida eterna de los carnavales.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
291f5884b724191432b40fa3c2dd1ab4e9a065f76ce73593ef824d98cb2db656
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483467 | 2025-02-10T06:42:58.483467 |
6ecb4c98-be38-4a72-b1d4-6eeff5c2fbd9
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Cobardes
|
Querido patronato, sin ningún respeto
Te ofrezco mi cabeza en bandeja esta noche
Barriga agradecida, meriendas de negros
Defensores del concurso… no me creo na
Qué poquito que os duele ¡Ay! estos ladrillos
Tenéis un tufo así como mafioso
Ya no es nuestro teatro, es un cortijo
Pa los talibanes más castizos y vanidosos
Habéis vendido entradas de un pueblo entregao
Del sorteo ni hablamos, esto es una estafa
Concejales, amigas, consortes, colaos
Yo salgo por dinero ¡Me cago en mis castas!
¿Dónde está ese museo? ¿Dónde tantas promesas?
Lo que hay simplemente
Es una mancha de sinvergüenzas
Fuera del Falla, incompetentes
Nuestro futuro alquiláis y vendéis
Por vuestro presente
Tenéis montao el gran negocio
Los dos autores, el antifaz y el capitán Procopio
Se lo debemos a nuestros hijos
Familia, aficionaos
Y al mismo carnaval
Disfrutad este año
Porque os vamos a echar
Querido patronato
Di adiós al tesoro
Montaros otra fiesta ya tenéis experiencia
Con la Teo de alcaldesa
Veinte años haciendo los coros
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
5768e56bc7863e0fb7de1d350b9236799694a3e2a92f7c3df9c0ce20a10f9955
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483472 | 2025-02-10T06:42:58.483472 |
b77bbd29-9b24-4f37-8164-b803ead3a0c2
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Cobardes
|
Ante un telón tan negro como un viejo luto
Y un bombo, corazón, golpeando mis venas
Con quince nuevos locos hoy vuelvo a mi mundo
No sé si soy el que era, el tiempo dirá.
Tacita de mi alma… lo siento, lo siento
Lo siento, corazón, lo siento tanto
Pero es que el niño, el niño había muerto
Y preferí marcharme a profanar este teatro.
Ya cerré las heridas, se fue la tristeza
Revivió mi guitarra con un tres por cuatro
En mi cara se lucen pinturas de guerra
Y mi lengua afilá pa curarte de espanto.
He mirao las cortinas, ha temblao mi sangre
Y me he dicho a mí mismo Canta de nuevo, canta a tu mare
Aquí me tienes, mil años tarde
Aquí me tienes, pidiendo el perdón de un silencio cobarde
Aquí me tienes, sentrañas mías
Nervioso a no poder más, las cosas de la vía.
Aquí me tienes, ilusionao
Con esas ganas locas de la primera vez;
Y por si quedan dudas, yo las despejaré
Ante un telón tan negro… mi primera letra.
Mi niña te prometo: me quedo pa los restos
De aquí me sacan muerto ¡pa morirme en tu Caleta!]
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
0820e4abc69e3899972c1f060782579d8e25f2e295f378764e813a1a71c08237
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483477 | 2025-02-10T06:42:58.483477 |
edf7d632-d4df-466a-8bf8-ebbfd5e1c8bd
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Cobardes
|
El himno de mi patria nunca tendrá letra
Y nos separará ahora y eternamente
Es solo un chunda chunda que enciende la mecha
Entre todos los países de este país
El himno es una mano con camisa nueva
Es una mano obrera y progresista
La misma mano que a manos llenas
Crudo se lo lleva en maletines a Suiza
Es un norte sin fe y todo un sur de canciones
Es la vieja alianza entre iglesia y estado
Es el euro, el invento pa hacernos más pobres
Es la fiesta de un pueblo que goza matando
Mi patria tiene un himno que abuchea la gente
Porque la vieja guerra en la cunetas sigue presente
El himno suena a himno muerto
Cuatro millones de desempleados velando su cuerpo
Suena a colegios sin comedores
A una infanta, tralarí y jueces sin cojones
Suena a corneta de legionario
A futbol y tonadilla, a fiesta nacional
A América sangrando por nuestra hispanidad.
El himno de mi patria es una patraña
El verdadero himno, nuestro himno, mi himno
El de todos, es el himno, ir no muy lejos de España.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
57c6f8a4e29a23bbaf1628a752658ca6082c68ba91c190b727a0340b1e1d6f18
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483482 | 2025-02-10T06:42:58.483482 |
9c37d35f-29ec-4bb6-8821-b6385acd4513
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Cobardes
|
Sólo vine a avisarle que mi hijo del alma
Ya no vendrá jamás a estudiar a este centro
Anoche descubrimos abierta su ventana
Pero él ya había volado de su habitación.
A los pies de un muñeco guardó en un cuaderno
Esta carta de amor, esta derrota.
Voy a robarle un mísero momento
Quiero que la lea y después le ponga nota.
Léalo y dígame por qué estaba tan triste
Léalo y dígame por qué quiso matarse
Dígame que no es cierto lo que él mismo dice
Léalo y dígame qué pasaba en las clases.
Once años tenía y ha saltao al vacío
La ciencia de la vida para los restos hemos suspendío.
Era un chiquillo bueno y brillante
Y por lo visto acosao y humillao por cuatro cobardes
Donde hay un lobo hay un cordero
Tras un rarito hay un matón y un padre que da miedo.
Usted no puede, usted no sabe
Usted tiene la llave pa que no ocurra más.
Diego, se llama Diego, no lo vaya a olvidar.
Sólo vine a avisarle que esto aquí no acaba.
Bienvenido al infierno, ahí tiene su cuaderno
Pero antes de leerlo, cierre muy bien su ventana.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
e65fbd79795dc026b3fa1373e7f70a5f7052debf42663cef0be7cde70d2fa97c
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483487 | 2025-02-10T06:42:58.483487 |
330bebe4-9812-4711-93a3-6afd00c06f65
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Cobardes
|
Las dos de la mañana, ya empiezan de nuevo
Una noche de estas habrá una desgracia
La pobre cómo llora, hasta a mí me da miedo
Menos mal que nos separa esta triste pared
Cualquier día te mato, después me suicido
¿Me vas a denunciar? al Nazareno
¡Pero, a ver, tú qué coño te has creído!
Lo decía mi mare eres demasiado bueno
Quién te llama a ti al móvil y te escribe mensajes
No quiero respirar, no quiero hacer ruido.
Tanta tardes de amigas, internet, tanta calle
Si pase lo que pase esto no va conmigo
Cada vez es más fuerte su dolor y mi silencio
Seguro que mañana como si nada y tos tan contentos
Se escuchan gritos, se oyen golpes
Tú no eres nadie, una puta basura y yo soy el hombre
¿Llamo o no llamo? Igual no es nada
Ni vales para cocinar, ni vales pa la cama
Dios mío los niños, piden auxilio
Anda, mira a tus hijos, ay, por última vez
Son cosas de pareja. No me puedo meter.
Las tres de la mañana. Ya está, se han callao.
Abra, la policía, su vecina María, la han matao, buenos días.
¿No sé si usted se ha enterao?.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
bd16a6f9e3512a7d8aa7a9bd14e1f4c443499e6b7d879e2bddfb47f0f0aa73d3
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483492 | 2025-02-10T06:42:58.483492 |
d1245ce5-4ada-495e-ba28-3d078bb0e38f
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Cobardes
|
Desde este sur sediento hoy parto una lanza
Por tu soberanía, por tu independencia.
Te habla un andalú asqueao de su patria.
Si lo piensas los dos somos carne de cañón.
Tú tienes tu señera, yo mi blanca y verde.
Tú tienes represión, yo tengo paro
Tú al golfo de Pujol y yo los ERE
Somos tan distintos y tan iguales al fin y al cabo
Tú tienes a San Jorge, yo tengo dragones
Tu nobleza franquista es igual que la mía
Los dos un parlamento lleno de ladrones
Que la pela es la pela en las autonomías
Tú tienes una lengua, yo un bendito dialecto
pero no nos entienden desde hace siglos en el congreso
Los dos tenemos cuna romana, el sol fenicio
El paso fronterizo del alma gitana
Pan con aceite matando el hambre
Yo, castillos de arena y tú, castillos en el aire
Y aunque te pese aunque te duela
Te corre por las venas mi sangre y mi jornal.
Los dos tenemos vagos y un rey que alimentar
Desde este sur sediento no es tiempo de envidias
No te diré cobarde si decides marcharte
Tú siempre serás parte de mi sagrada familia.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
7d397e8d21b76140c05e6aabfc70c144a4d5cd961ae129e46cfa61e29b298ff0
|
completed
| 2025-02-10T06:42:58.483497 | 2025-03-06T20:55:09.002131 |
27b21123-3da6-4d3f-b1cc-d8391c25c8e5
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Cobardes
|
Fue en una nochevieja igualita a esta noche
Tú ibas con tus amigos, qué elegante estabas
Aposta tropecé, te miré y desde entonces
Supe que nuca en la vida te iba a dejar.
Fue en una nochevieja, nos dimos un beso
No me digas que no, qué cosas tienes
Sólo pensarlo y me palpita el pecho.
Por más que me chinchas yo sé que por mí te mueres.
He pedío permiso pa abrir el balconcito
Y así vemos los fuegos escribir nuestros nombres.
He escondío champán, pero sólo un sorbito.
No te has puesto corbata, ¡Ay qué hombre, qué hombre!
Ya repican los cuartos, corre, las campanadas.
Toma tus doce uvas, venga, tranquilo, no pasa nada.
Una por guapo, Dos por tus besos, Tres por los niños
Cuatro por nosotros Y cinco por ser bueno.
Seis por los sueños, que hemos vivío
Siete por hacerme feliz, Ocho por lo sufrió
Nueve por verte cada mañana, Diez por peinar mis canas
Once por tanto amor, Doce por otro año que estemos así los dos.
En una nochevieja ya te ha entrao el sueño
Y como el primer día sin ti no sé qué haría
Bésame vida mía ¿Quién eres que no me acuerdo?
|
[
"https://www.youtube.com/watch?v=IkJsba80qb0"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] |
[
"05:34"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] |
[
"08:34"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] |
[
"Sí"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] | null | null | null | null |
||
ecc3bd43f2c4f088a9c0c5d2be155daf6063f6abad6a0240c521227da71dd438
|
completed
| 2025-02-10T06:42:58.483502 | 2025-04-03T13:45:28.379559 |
8af24898-e294-42a1-a89a-6677f70fd573
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Cobardes
|
San Juan de Dios con Plocia
seis de la mañana
La mar llama al café de Pepe el de Los Negros
Huele a pan de La Eureka
El Moderno hace caja
Salen de los hormigueros coñac y sifón.
Caramelos de Mauri
flamenco de cueva
La lata de serrín con las gusanas
Mil hombres para una Bella Sirena
Farolillo rojo de los besos que se pagan.
Vicente del Moral llora por una esquina
El poste del barbero y enjunto el refino
La casa de Socorro allá por la avenida
Cochecito leré, gato de ultramarino.
Regio y las medias suelas, mi vapor, mi tranvía
Cortadura Cruz Blanca, no cabe un barco en la bahía.
La vieja playa con sus casetas
Tarzán gritando entre chocos y adobo en el Cine Caleta.
En extramuros tañe una fragua
Carvallo mete otro gol de falta y por la escuadra.
La carterilla pa San Fernando y un policía de blanco
Que me hace despertar.
Las seis de la mañana ni un alma en la ciudad.
San Juan de Dios con Plocia
No hay más que silencio
Cerró Los Pabellones, no me quedan rincones
Cómo se descompone el Cádiz de mis recuerdos.
|
[
"https://youtu.be/Y25ulPxBIXM"
] |
[
"f8efb392-604d-4d29-99f6-9ed7541f9ebe"
] |
[
"submitted"
] |
[
"00:00"
] |
[
"f8efb392-604d-4d29-99f6-9ed7541f9ebe"
] |
[
"submitted"
] |
[
"02:58"
] |
[
"f8efb392-604d-4d29-99f6-9ed7541f9ebe"
] |
[
"submitted"
] |
[
"No"
] |
[
"f8efb392-604d-4d29-99f6-9ed7541f9ebe"
] |
[
"submitted"
] | null | null | null | null |
||
bc431c268a14adc22c89c40ed21521cdf67905d4898b74e9afdd288ed27cd996
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483506 | 2025-02-10T06:42:58.483506 |
4a086f29-36e8-42d1-9337-16c02aa3f018
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Cobardes
|
Febrero es un gran camaleón que a los cobardes los vuelve valientes
al Rey lo convierte en bufón y la justicia la canta la gente
La luna se deja querer y Cai me roba ay, ay, ay, el corazón.
Abre las Puertas de Tierra otra vez
Ay camaleón, ay camaleón, ay camaleón.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
5f84599760186f57867f9c75cc470694ea456d4efc362e8385058faa72869834
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483511 | 2025-02-10T06:42:58.483511 |
631936d8-5e94-4f05-b3aa-36628938b35e
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Cobardes
|
Metamorfosis, tiempo nuevo, nos falta todo por hacer
miedo, ¿quién dijo miedo? No queda nada que perder
muéstrate tal y como eres, canta y que sane el corazón
nada se ha escrito de ningún cobarde ni de un camaleón.
Tu presente, semilla tu futuro, tu grito, por encima la vida
que de esta vida nadie sale vivo.
Y tu patria tu sangre, y tu sangre tus hijos
y que el amor nos salve por los siglos de los siglos.
Metamorfosis, tiempo nuevo, nos falta todo por hacer
miedo, ¿quién dijo miedo? No hay nada que perder.
A la izquierda hay una izquierda disfrazada de derecha
a la diestra está el dinero aumentando más la brecha
en oriente hay un sindiós diseñao desde occidente
más arriba los de arriba, el pie abajo a los de siempre.
Así será eternamente. Amén.
El norte hace su fortuna en el basurero de los hombres
y ese sur tiene otro sur aprendiendo a ser el norte
detrás de un gran liberal un dictador va de camino;
la justicia así distingue entre robar y patriotismo
y seguimos para bingo.
Fue al final del sexto día
cuando casi estaba todo
un soplo y de la tierra nuestra
ralea surgió
es normal que de esos barros
se sustenten estos lodos
con los puntos cardinales de su civilización.
Niño que vienes al mundo bienvenido, tuyo es.
Qué penita de mi niño, qué culpita ha de tener
Sí, tú, niño sin rumbo, ten a mano esta canción
porque uno de estos dos mundos ha de helarte el corazón
habrá de helarte el corazón.
Tengo un castillo con ventanas a la mar y una puerta sin portal
si te gusta es tu castillo; ésa será nuestra frontera
y al cruzar lo mas que puede pasar que te vuelvas papelillos
sólo tienes que venirte y refugiarte, lo demás ya se andará.
Tengo una barca, un sol romano, un malecón, un viento antiguo y peleón
y una canción que nunca cesa, una azotea, un cordelillo al porvenir
un gato andando en el pretil de esta loquita cabeza.
En la esquinita de mi calle, matarile, está la llave y poco más…
Ay, tengo la libertad, anda y no busques más
y quédate conmigo.
Ay, no tienes que llamar, mi casa está al final
y al sur de los peligros.
Mil novecientos treinta y seis, antesdeayer, la mismo foto, el mismo tren
el mismo exilio por Hendaya tú ven y tráete las ganas de vivir
que igual que en mayo de París hoy bajo nuestro adoquín está… la playa.
Más, más
Más, más
La humillación aún no acabó
la libertad, amordázala al pueblo no
exprímelos, la banca gana.
Quito este juez, compro un fiscal
Mi casa no, A la calle ya
Una vuelta más, una vuelta más
Aun se mueven, aún respiran ¡Otra! ¡Otra vuelta más!
Tu educación, televisión; tu sanidad, págala;
Constitución gol de Pujol
Blindar fronteras
Y seguirán, los votarán, gobernarán y robarán
y se reirán, y seguirán más, más, más, más
Más corrupción de tu pensión, tu sumisión, tu dignidad;
Más ambición
Hay que inventar otra guerra.
Riqueza, Dios, petróleo, Alá
miedo y control, orden mundial.
Una vuelta más, una vuelta más, una vuelta más
Deprisa late el corazón, deprisa, hace presencia la canción que avisa
que se ha acabao (¿ya?), casi se ha acabao (¡ah!), aún queda mucho por contar.
Dispuesto estoy para lo inevitable
y si ofendí perdone el respetable
pero se trata de abrir la lata
y que explote aquí el Carnaval.
Carnaval, mi casa
Carnaval, mi suerte
Carnaval mi cara, mi cruz y mi muerte
Carnaval, la herida que cierra otra herida en Carnaval;
Carnaval bendito, Carnaval maldito
Carnaval te odio y te necesito
Carnaval amigo, enemigo
Carnaval sin ti pero contigo
Lo inevitable ya está aquí llega el final
Cádiz valiente, Cádiz cobarde
Cádiz dos puentes y muerta de hambre
Cádiz de coplas por siempre embarazá
Cádiz tan triste como radiante
sal a la guerra con tus disfraces
Cádiz arena de otro costal
Cádiz la sombra de un estribillo
Cádiz la pena pero con brillo
Cádiz chiquito con sangre de dragón
Cádiz cangrejo, Cádiz rabioso y fanfarrón, indolente y glorioso
Cádiz ¡mi Cádiz! ¡mi camaleón!
Cádiz que deja a sus hijos marcharse y traga y traga y lo vuelve arte;
Cádiz ay Cádiz
Qué te voy a contar
Las despedidas son tan amargas
mejor lo hablamos en otra comparsa
Cádiz tenemos toda la eternidad.
La lalalalalaaaaa
Lo juré en tu duermevela: ¡Ay, mi niño, hazlo por mí!
Aquí tienes tu zarzuela
La lalalalalaaaaa
El telón fiel a su cita.
Tranquilo el bufón volverá y más cosas contará
de un payaso y su tacita.
Las despedidas son tan amargas
mejor lo hablamos en otra comparsa
Cádiz tenemos toda la eternidad
Las despedidas son tan amargas
mejor lo hablamos en otra comparsa
Cádiz tenemos toda la eternidad
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
6a9a8d72d09c87306659cd37ef0a3e984980affb7fcb9cfc012158844546f48f
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483516 | 2025-02-10T06:42:58.483516 |
77d2382e-0e37-420a-b6b7-e9f573eab1d5
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Doce
|
Un, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce. Doce mesesitos mi corazón carnavaleando, sueña con el Falla donde celebro mi fin de año, vestirme de gala y brindar contigo en el escenario, pedir mis deseos siempre cantando.
Un, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce. Tú eres quien disfrazado de colorete posándote en mis mejillas me diste un beso, eres canto de sirena desde aquel día yo vuelvo por darte el beso que te debía, por siempre y toda la vida cada febrero.
Doce meses pero siempre tú, en Cai las estaciones se tiñen de ti, y los años se miden por ti y empiezan y terminan donde acabas tú.
Nunca mueres porque eres eterno, vives del aliento y vas de boca en boca, polizón oculto, que es la voz de un pueblo en forma de copla.
Y no hay veleta que al bailar por marzo y por abril, no baile al son que marcas tú y olor de mayo en el que yo no advierta la canción, que en junio y julio he de parir.
Y de septiembre hasta diciembre me pregunta el corazón, si puedes verme o estoy loco y solo puedo verte yo.
Que todo el año es Carnaval, solo lo siente aquel que siente como yo.
Doce mesesitos mi corazón carnavaleando lo dejó en herencia un Dios divino a los gaditanos.
Doce mesesitos mi corazón carnavaleando lo dejó en herencia un Dios divino a los gaditanos.
Doce mesesitos mi corazón carnavaleando lo dejó en herencia a los gaditanos.
Yo creo que disfrazado de colorete posándote en mis mejillas me diste un beso yo vuelvo por darte el beso que te debía, por siempre y toda la vida, por siempre y toda la vida, cada febrero, cada febrero, siempre febrero.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
bfb5359df4ec07278f1dde83dbf51794b4cdafafc36e89a1d85174726a778fe0
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483521 | 2025-02-10T06:42:58.483521 |
7219a2ea-8003-412e-aa2f-f492dfac3a19
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Doce
|
Tú dijiste mirando hacia el suelo
tenemos que darnos un tiempo
y el tiempo pa mí se detuvo
y mirando cómo te alejabas
a mí el corazón se me helaba
frío y oscuro.
Y cómo me pides un tiempo
si mi tiempo es solo pa ti
y si hay que dar tiempo al tiempo
que en este tiempo de espera
mi corazón impaciente y obediente se desespera.
Que el tiempo es oro
que no lo cura todo
y no sabe de amores
y no sabe de amores.
Que lo mismo que son las mareas
que vienen, se van y se quean
son mis dolores
y el tiempo en mis sábanas blancas
es como un jardín donde faltan to tus olores.
Mi tiempo te he dao, mi tiempo te di
mi tiempo y mi vida son solo pa ti.
Tómate tu tiempo, yo te lo regalo
que aunque el tiempo pase
te estaré esperando.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
414d0ea8db63a7aad9847cdad0d6a12184fcc7656c570c3791a0aa8cf34e875c
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483526 | 2025-02-10T06:42:58.483526 |
32e41be9-1dce-44e1-bdca-20bb15dda19a
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Doce
|
Ay, tus lágrimas de maltratada no van a servirte de nada si no escapas ya de tu infierno.
Ay, no sé cómo aguantas el yugo de soportar a tu verdugo no lo comprendo.
Yo creo que el miedo te puede por eso le das tu perdón no digas que es que te quiere porque sabes que es mentira y si no mira tu cuerpo con las huellas de tus heridas.
No seas cobarde que tú eres la culpable por perdonar de nuevo por perdonar de nuevo.
Si decides volver a olvidarte y vas otra vez a callarte no llores luego.
No me digas que esto es mala suerte si estás invocando tu muerte a sangre y fuego.
No vengas con llanto que tú eres en verdad la esclava sumisa que no va a cambiar qué país cobarde, pobrecita España, que otra vez perdonas a quien te maltrata.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
9edb7df1c2a08487977316150560d3ae6565a3ec6d01fe1ecb3ee5ea59d56876
|
completed
| 2025-02-10T06:42:58.483531 | 2025-04-03T13:47:04.650342 |
4c36bd49-56ec-4081-8b5d-a04672a33edc
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Doce
|
Sí, yo soy maricón lo confieso no voy a negar lo que es cierto
qué quieres si soy gaditano.
Sí, yo soy un gadita chistoso cuarenta veces más gracioso que un sevillano.
Yo le tengo alergia al andamio, me pido una baja por to
me da fatiga el trabajo que trabajar es de ceporros
y además soy un grifota estoy to el día fumando porros.
Soy un parao que vive del carajo cobrando la ayudita, cobrando la ayudita.
Yo con mi Cristo y con mi comparsa, mi paro, mi peña y mi playa, gloria bendita.
Yo soy flojo y también chapucero, yo soy el marqués cervecero de la tacita.
Si piensas que to lo que he dicho es verdad de mí y de mi tierra
qué coño sabrás madito ignorante, cállate y aprende
lávate la boca pa hablar de mi gente.
|
[
"https://youtu.be/y966WOVHnyo"
] |
[
"f8efb392-604d-4d29-99f6-9ed7541f9ebe"
] |
[
"submitted"
] |
[
"00:00"
] |
[
"f8efb392-604d-4d29-99f6-9ed7541f9ebe"
] |
[
"submitted"
] |
[
"02:19"
] |
[
"f8efb392-604d-4d29-99f6-9ed7541f9ebe"
] |
[
"submitted"
] |
[
"No"
] |
[
"f8efb392-604d-4d29-99f6-9ed7541f9ebe"
] |
[
"submitted"
] | null | null | null | null |
||
c0598725c5f4fc97ab1308dd9375e1e983584facc25decaf00969d927d473df5
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483536 | 2025-02-10T06:42:58.483536 |
9aede825-ede7-4c80-9158-ef430ee9128a
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Doce
|
Yo que nunca deje de besarte, que nunca deje de mimarte, que nunca deje de quererte.
Yo que quiero con fuerza a esta tierra, y que por su amor yo luchase hasta matarme.
Y que amo con tanta locura que hasta mis papeles perdí, pero eso de nada vale si no le tiendo las manos y no reparto besitos ay besitos a mis paisanos.
Sálvame Cai, perdóname mi Cai y agarra mi guitarra, y agarra mi guitarra.
Yo quisiera ser un barco de vela para acariciar tu bahía eternamente
yo quisiera ser tu pasodoble, tu pasodoble en un libreto perpetuamente.
Cuatro años yo estuve alejado de ti, la tierra en donde nací y viví
toma el tres por cuatro, toma nuestras voces, que mi tres por cuatro siempre acaba en doce.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
d5076fd71e4c3df58fa1f5fc14f21d0d1ab49029a626f8afbdbe419aae254827
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483541 | 2025-02-10T06:42:58.483541 |
d1c605af-80a5-4299-b952-705df4f1cbc8
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Doce
|
En las placas con letras doradas la historia nos cuenta callada
lo que los alcaldes hicieron y la herencia que en Cadiz dejara
son sus recuerdos primero
Fermen Salvochea sin miedo a la iglesia expropió y construyo Candelaria
y una plaquita nos cuenta y ahí en el puente otra placa que a Carranca hoy lo recuerda
y Carlos Diaz un gran pase daría que en la victoria vemos que en la victoria vemos
y de ti y de todas tus obras cuando fuiste la faraona hoy que tenemos
no me valen ni puente ni trenes porque a Cádiz lo has convertio en un cementerio
por eso en tu puente una placa dirá está entrando en Cádiz la pobre ciudad
la que tú arruinaste siendo regidora la que tu matastes maldita traidora
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
a9abceada5e834d2d471bec67d3811453f0eef5fce575058a1a056e298f09c4f
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483546 | 2025-02-10T06:42:58.483546 |
565ab20e-31b3-47d0-b4c7-e774fdd1a202
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Doce
|
Que bonito es el Cadiz que lucha el pueblo
que grita y escucha con todas sus manos trenzadas
que bonita esa gente valiente que brava y que da un paso al frente
empoderada la gente pidiendo trabajo o estudios para la juventud
sea el derecho a una casa sea ocupando los plenos o sea en una pancarta por la carga
para astillertos y los cofrades protegen como nadie su arte y su cultura
su arte y su cultura y hay otros que como demonio defienden nuestro patrimonio y arquitectura
o aquellas mujeres valiente pidiendo respeto a su frente y a su cintura
y mientras hay siguen los del carnaval mirando su ombligo y sin huevos pa na
tanto comparsista tanto postureo y aquí no hay cojones de abrir un museo.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
2cb98adf35d1ee667f1889473a1b3d7d41efb9581b87999285c08c3ab18e1430
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483551 | 2025-02-10T06:42:58.483551 |
c170df82-d397-416e-a40e-0a2f927739d5
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Doce
|
La mujer mojarrita me dijo: “Yo duermo esta noche contigo, que quiero nadar en tu cama”.
La mujer mojarrita es valiente, es libre y es inteligente y es Gaditana.
No quiere más hombre que al hombre que aprenda a sentirse mujer.
Lleva el Atlántico entero en sus ojitos canallas, y su palabra es de piedra y su cuerpo es una playa.
Y es tan gloriosa que tan solo es hermosa cuando le da la gana cuando le da la gana.
Y en los charcos que encuentra en el suelo se para y me dice: “Moreno, pisa mi capa”.
La mujer mojarrita es tan grande que es ella quien viene a cantarme a mi ventana.
No existe trasmallo, ni anzuelo, ni red que el corazón tuyo lo pueda coger.
¡Que tu amor no cabe en una pecera, Reina Gaditana de toas las sirenas!
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
8fd5bd40dcb4f84748132c5a782c6e124a678bfef70e0dae4749e66af3a343ac
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483555 | 2025-02-10T06:42:58.483555 |
5abb2827-3300-4511-a67a-3819a441406f
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Doce
|
Si nos cierran astilleros carnaval
si te engañan los banqueros Carnaval
sin trabajo y sin dinero carnaval
mi tierra llora pa dentro
y a sus penitas le pones dos coloretes
y por eso esta to el año de carnaval
to el año de carnaval.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
1b473ba7e22fa691173a5aa2fce6db7cc5f14dac9de8a46291490de7c9c793f4
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483560 | 2025-02-10T06:42:58.483560 |
02fe9d26-e681-4c57-9872-ac1806d89f22
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Doce
|
Doce meses al año tú, doce meses del año yo
Aquí sigo cantando al son que me mandas
Doce meses al año yo, doce meses del año tu
Eres veneno en esa voz que me llama.
Como una viejecita pa to tengo copla
Autores por profetas, cuartetas por verso
Dándole forma a un beso con una guitarra
Amurallao en Cai tengo mi universo.
Pero aún así no sabes cómo soy
Y como yo lo sé, debieras de pensar en mí
Sin manejar mi destino
Darme la razón
Con esa voz que siempre está en mi oído
Queriendo convencerme para hacer
Que vuelva aquí contigo
Tocando mí camino…
Que por desgracia a diario
No son de colorines las hojitas de mi calendario
y cantarte una copla no me da ni pan ni trabajo
Doce meses al año.
Doce meses al año tú, doce meses del año yo
Aquí sigo cantando al son que me mandas
Doce meses al año yo, doce meses del año tu
Eres veneno de esa voz que me llama.
Digo de no quererte, me engaño y te quiero
Quiero dejarte a un lado y eres lo primero
Pero aún así no entiendes como soy
Y haber si alguna vez te diera por pensar en mí
Que voy hacer, doce meses vivir
Contigo me ha tocao.
Tuuuuu….
Eternamente envenenando, tú
En la niñez con un bombito de cartón
Cantaba coplas de Papa
Soñando con un escenario, tu
Tuuuuu….
Eras la copla de un corillo, tú
Y en esas noches de trofeo y juventud
Hacías sonar a Paco Alba, tu
Tras pasar la frontera, no tiene sur ni norte
Llegas y nadie sabe, para donde
Habrá más corazones y trampas de colores
Vives enamorao, legiones
Un papelillo que volando en un descuido
Llegaste a mis manos
Una cinta que aparece en un cajón
Un festival, un cancionero, un estribillo
Que al pasar los años
Que haces revivir el fuego entre los dos
Tuuuuu….
Eternamente envenenando tu
Eternamente envenenando tu.
Niña tu sálvame y líbrame del mal
Y entona una vez, que salve a los dos
Porque tú sabes que es un traidor, niña sálvanos
O lo acabas tu, o lo terminare
Ahora que queda un calendario entero pa’ que llegue otro febrero
Y aprovecha que por marzo, ni le quieres, ni lo quiero…
Que venga junio y el calor, trayendo ganas a mi cuerpo
Hasta que lleguen disfrazao de compromiso los septiembre
Que ya sabes lo que pasa desde octubre hasta diciembre
Niña tu sálvame, que tiene un poeta
Y otra locura y otra canción
Por dios, tu, niña libéranos, que sabes muy bien
Que digo que sí y es después que no
Que tú ya sabes que te quiero
Pero es que con el no puedo
Niña tu sálvame, que viene a por mí
Y la eternidad que arderán de amor
Que aun nos queda un calendario entero
Pa que llegue otro febrero
Por dios tu, niña líbranos.
Tirititrantrantran…
Con fechas en coplas y coplas de fechas llegan los años
Sabes de alegrías y febrereas los desengaños
Haces que esas letras, los numeritos del calendario
Que vuelve poesía de las costumbres del Gaditano
Pa ganar religiosa, po que huella has dejao
Marzo limpiando horquillitas
Fecha de abril penitentes
Plumita llena y saeta las pasiones de mi gente
Joven y cruces de mayo
Fecha de junio y Juanillos
Julio y agosto que encierran, caballas y veranillos
Juntito al mar, por siempre, tú haces coplas de carnaval
Al eco de un poeta en la eternidad
Alegrías y pena, corriente en vena
Vírgenes del rosario, noviembre y santo del cementerio
Los santos del cementerio
Cuatro de diciembre, la zambomba y deseos de un niño pintando anhelo
Febrereas los meses en mi corazón
Y tu eres copla y copla soy yo
Y Cai, la fiesta en que febrero hiciste canción.
Llueven las fechas del calendario
Del Gaditano que al sur del sur
Aunque el compás que me marca te sigue
No todo en la vida lo vas hacer tu
Y el rosario del numerito, espera fechas que recordar
Marcas los días, lo bueno y lo malo
Lo dulce lo amargo para no olvidar
Un cumpleaños que lo hagas más viejo
Un aniversario sellando su amor
Una condena que va terminando
Los días de espera si alguien se marchó
Letras de piso, una lista de espera
El que viene al mundo y el que lo dejo
Has parao el día en el que sella el paro, de risas y fiestas
Llueven las fechas del calendario
Del Gaditano que al sur del sur
Aunque el compás que me marca te sigue
No todo en la vida lo vas hacer tu
Que lluevan fechas del calendario
Sin un principio y sin un final
El relojito de arena, de un pueblo
Que canta soñando con la eternidad
El relojito de arena, de un pueblo
Que canta soñando con la eternidad.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
86f530fc178a2ba28a8b9cc3045190416584b654fb71b6932ccae86c5c12a9dd
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483565 | 2025-02-10T06:42:58.483565 |
521caa21-e215-42b5-9730-aee64d926469
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
Los Millonarios
|
Y tú que estás ahí, mirándome cual, si yo fuera un loco, deberías de saber que yo de pobre tengo poco
Y aunque a dentelladas viva de lo que te sobre, te puedo asegurar que de los dos tú eres el pobre
Y tú que no te enteras que la vida no se vive a tu manera que la distancia más corta entre dos puntos es la misma carretera
Y no hace falta rumbo ni destino, se cruza a paso lento que el camino ya te dará tu morada, tu abrigo, tu vino, tu pan y tu risa
Y sobran ruidos, motores y falsos amores que mueren deprisa, jugando al esconder con el placer y los dolores, que luego a ti y a mí la muerte nunca nos avisa
Y el dinero, ni es un caballero, ni es tan poderoso, lo que por un lado te da, por el otro te quita las cosas que se necesitan para que la vida merezca la pena y no parezca una condena
Mírate bien en los bolsillos que la auténtica indigencia, no es más que la impotencia de tu misma sociedad
La misma que te muerde y te devora a cada segundo y cada hora y cada día que se va
Y entre las cosas que tengo no hay un tesoro mayor que verme siempre a solas con el tiempo, que el tiempo es oro, y ese oro es el que tengo yo
El tiempo que se detiene ante mí cuando el mundo se levanta
El tiempo que tú conviertes en la rutina que te atraganta
El tiempo que cuando no me da el sol, es porque me está dando la luna el mismo que a ti se te escapa de la forma más torpe y más inoportuna
Y esa es Y esa es mi fortuna
Y esa es Y esa es mi fortuna
Y esa es Y esa es mi fortuna
Y esa es Y esa es mi fortuna
Y esa es
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
9cdb2e9be8c79ae7d69d661b1b7d8fd0b78b2266bdc8e66d5f873d00f40ffe44
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483570 | 2025-02-10T06:42:58.483570 |
eaa90798-e513-480e-99fb-adbf8b000e83
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
Los Millonarios
|
Igual que en una mezquita
Al llegar te descalzas si quieres entrar
Todas las calles de Cádiz
También son el templo de una religión
Que da a la vida sentido
Por eso te digo
Sí vienes de fuera
O si eres de aquí
Pero aún no te enteras
Qué es el Carnaval
No es una fiesta más
Ni una feria de tantas
Es un modo de estar
De la gente de Cádiz
Que hace de su cantar
Su semana más santa
Su semana de gloria
De olvido y pasión
Y como tal religión
Tiene oración, culto y profeta
Canto, castigo y perdón
Resurrección, música y letra
Y como tal religión
Mi religión, tú la respetas
Así que, si andas pensando en venirte pa cá
Ven confesao, con un disfraz y en la cara
Dos coloretes pintaos
El uniforme sagrao
En noches de carnaval
Y cuando por las esquinas
Aparezca un pasacalle
Grita para que se calle
Hasta el Dios de los Plumeros
Bebe el vino a trago corto
Y salte de la casapuerta
Pa que el vino se convierta
En sangre del chirigotero.
Y a los hombres que te canten
Bríndales tu reverencia
Que el que te canta, te reza
A golpe de bombo y garganta
Que estás pisando
Tierra Santa
Desde La Viña hasta Cruz Verde y Callejones
Y al que te venda condones
Con martillos y antifaces
No lo voy a dejar que pase
De Cortadura a Puntales
Esto es una religión
Pal que no tiene más Dios
Que la voz de su pueblo tal como le sale
Si no te gusta, lo siento
Pero no consiento hacer un botellón
De mis carnavales
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
6c387060e7af1df7bb66639b9b56bcd76107c0ca3b8d986673c98da00f303000
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483575 | 2025-02-10T06:42:58.483575 |
b6233aac-2d63-4084-9ab4-aefe15620563
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
Los Millonarios
|
Cádiz, Tacita de Plata, La isla encerrada entre el viento y el mar
La de las calles estrechas, la de la Alameda pintada de azul
Cádiz, la de las barquillas que inundan la orilla de todas de sus playas
La de La Caleta, la de las caballas de sangre y de sal
La de la Catedral, convertida en la Plaza.
La de la Libertad convertida en Las Flores.
La de tanto dolor convertido en la gracia
La del tiempo que pasa y que deja pasar
La que se pone a cantar para olvidar por carnavales
La que con la bajamar hace un altar como le sale
La que abre el Puente Canal, para que salgan to sus males
Cádiz la novia del cante, la amante del Sur la del poniente
La de en la calle, la gente sencilla pero importante
La pobre pero elegante ciudad de nuestra salud
Cádiz Tacita de Plata más de Plata que Tacita
La que siempre resucita por más veces que se muera
La del árbol milenario, la del barco de La Habana
La que por cada mañana hace el día a su manera
Cádiz la del horizonte con el Sol abandonado
La del vino derramado en la tumba del dinero
La de sirenas de Astilleros
La del amor en cada barquito de vela
La de torres centinelas hechas de piedras mayores
Para que sus miradores pasen las noches en vela
Cádiz, no hay más que decir
No hay más ciudad en el mundo, ni mundo más grande y con más alegría
Que si volviera a nacer, volvería a vivir, a morir y a perder en la tierra mía
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
4059a8897076e8b32c0ea2669bee3c8fcf90053f9904d09d0b6b8ae078922bbf
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483598 | 2025-02-10T06:42:58.483598 |
39197bcf-02ae-4751-acef-5a84b34b9af4
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
Los Millonarios
|
Nadie valora el tesoro
Que tiene hasta que no lo empieza a perder
Por eso vuelvo a tus pies
Porque nada es igual en la ausencia de ti
Cada canción que he cantado
Sin ver tu escenario, Teatro querido
Se me ha hecho un calvario
Se me ha hecho un castigo
Y una maldición.
Mas no pido perdón
Por faltar a mi Templo
Porque nunca fue a él
Al que negué mi canto
Y si voy a volver
Lucharé desde dentro
Como siempre he luchado al hacer Carnaval
Que no te pienso olvidar
Ni abandonar a un Patronato
Que ha hecho contigo un burdel
A mesa y mantel pa tres o cuatro
Que no te vuelvo a dejar
¡Ay! Carnaval, ¡Ay! mi Teatro
Y al que en mi ausencia cargó
Contra mi decisión, sin respetarla
Na más que quiero decirle
Con mu poquitas palabras
Que cuando suba a estas tablas, luche lo mismo que yo.
Que el dolor de este Teatro
No es que falte un concursante
Sino que el que venga cante
Dedicando al auditorio
Y un peaso de tragedia
Y una crítica a Juan Carlos
Al gobierno ni nombrarlo
Y eso es todo el repertorio
Que el dolor de este Teatro
No es que falten dos comparsas
Es que sobran tantas mafias
Que las ganas se te quitan
Pero al salir de la tacita
Cuando te paras a la mitad del camino
Cual, si fuera un peregrino
Que cumple su penitencia
Coges camino de vuelta
¡Ay! caminito del Falla
Y en nombre del Carnaval
Si todo aquí sigue igual
Y otro día la sangre me hierve y me estalla
Antes que yo vuelva a irme
Te juro que otros ladrones serán ¡Ay!
los que se vayan.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
b206735d9c11d4126901116825e9697cd9f8c78299fb5ae85442657baaaff50d
|
completed
| 2025-02-10T06:42:58.483603 | 2025-02-15T23:40:44.699775 |
7effa926-9d44-418c-b8eb-42dc1c9493ef
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
Los Millonarios
|
Hace cíen mil primaveras… quien dice cíen mil como decir 33, que no se ve en los de abajo ni un sol de esperanza ni un ojo brillar
Hace cien mil primaveras que nuestras banderas y puños bajaron, al son del silencio y la sombra del paro, de una sociedad, que de tanto callar, era un cero a la izquierda, de una izquierda que ya, ni nos representaba, hasta que se coló la derecha de mierda, y a la mierda el derecho y la libertad.
Hace cíen mil años ya que España estaba tan podrida que todo nos daba igual, toda moral prostituida la democracia real ya no era más que una mentira
Jueces, banqueros y prensa y empresa y patrón y gobierno y clero nadando en charcos de sangre, de corrupción y Dinero mientras perdía el obrero el pan, el techo y la fe.
Pero mira tu por donde que el banquero millonario, el patrón y el empresario, y el ministro impertinente están dándose la mano con más miedo que vergüenza, esperando que la prensa pare el grito de la gente
Pero el grito de la gente, es tan fuerte que resuena más que ninguna cadena y más que la hoja de un diario
Más que la leche que mamaron que ahora se le está indigestando en sus entrañas, viendo que el pueblo de España se está uniendo desde abajo
Y pueden irse al carajo Mariano, Pedro y el otro. Ya es tarde para mentir, ya está llegando la hora de echarlos de aquí con millones de votos que el miedo cambie de bando y termine la escoria de nuestra país igual que nosotros.
|
[
"https://www.youtube.com/watch?v=44U9HbEDygo"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] |
[
"10:38"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] |
[
"13:24"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] |
[
"Sí"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] | null | null | null | null |
||
7c8f4678556b2a541bf8aba668333a20c46788e247b3f2fffda563d1c7839f59
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483608 | 2025-02-10T06:42:58.483608 |
eb88349b-2af1-418d-80f6-06bb1b54552b
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
Los Millonarios
|
Sinceramente alcaldesa
Con todo el respeto de mi oposición
Qué dos pedazos de ovarios
Más grandes y bien puestos
Los que tiene usted
Aunque no sea una santa de mi devoción
Le confieso Martínez
Que a mí que usted siga arreglando jardines
Me viene muy bien
Que le recordaré
Que yo vivo en la calle
Y que cada jardín
Para mí es un palacio
Y si lo hace por mí
Le agradezco el detalle
Cuando pueda la invito
A un pedazo de pan
Y siga usted con su plan
De no dejar
Cuando haya un pleno
Que un ciudadano normal
Le diga na Que eso no es bueno
Que dan por culo na más
Y que al final
Votan Podemos
Y no haga caso del nota
Que ya por pedir
Pida vivienda
En Cádiz o en Puerta Tierra
Con la que estamos pasando
Que pa eso está San Fernando, Chiclana y Puerto Real
Usted siga con su lema
De Teófila Martínez
La que pone los jardines
Más bonitos de occidente
Que yo como vagabundo
Sólo pido si le vale
Que en la playa los corrales
Me construya a mí otro puente
Porque este le ha servido
Pa ganar dos elecciones
Pero luego usted se pone
Por la noche allí debajo
Salta el levante y pega un viento del carajo
Y no hay quien duerma ni contándose ovejitas
Que no vea las nochecitas
Que pasamos los mendigos
Y yo sé que usted conmigo
Tiene un punto solidario.
Yo sí la pienso votar
Aunque no tenga trabajo
Ni pan, ni vivienda, ni agua a diario
Porque ha hecho de la tacita
Una joya bendita de felicidad
Pa los millonarios
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
866eb86118207dfd67a0586ec1ee5aa47374c96c62c42dc791213bb40253c45f
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483613 | 2025-02-10T06:42:58.483613 |
62a7d76f-2274-456d-8d57-f008864db3dd
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
Los Millonarios
|
Si a tí te gusta el dinero
Escúchame bien lo que te voy a decir
Palabra de un millonario
Que mejor que nadie sabe lo que es.
Si a ti te gusta el dinero
Olvida primero
Los demás valores
Que habiendo dinero
Ya no hay más colores
Que el que tiene él.
Sacrifica el amor
Y pacta con el diablo
Que es lo mismo que Dios
Pero habita en la tierra.
Nunca le digas no
Que yo sé lo que hablo
Que yo lo negué un día
Y ya no tengo na.
Con el dinero tendrás
A Satanás por compañero
La envidia de los demás
Que también van por el dinero.
Y por dinero tendrás
¡Ay! nada más, ¡Ay! nada menos
Tendrás al rico a tu lado
Y al pobre a tus pies.
Tendrás amigos
Que valen lo que tú vales
Mientras te dure ser rico
Y no tendrás enemigo
Nunca más grande que tú.
Pero en cambio si prefieres
Despertar cada mañana
Con la vida en tu ventana
Pa vivirla cada día.
Y bajar las escaleras
Sin las llaves de tu puerta
Y poder dejarla abierta
Para que entre la alegría.
Si prefieres a tu lado
A un amigo y compañero
A un amor siempre sincero
A un paisano y a un vecino.
No cojas por ese camino
Para ti marca otro destino y otro rumbo
Que lo bello de este mundo
Lo más puro y verdadero.
No se compra con dinero
Sino con to lo contrario.
Y esto de mí para ti
Yo por dinero una vez
Me alejé del camino
Maldito calvario.
Y ahora que he vuelto a mi tierra
Es ahora en verdad cuando puedo decir
Que soy millonario.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
f2deca99123030a6a4a660be0d5475b96fa2f907b132f4029ab9a44926e560ae
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483618 | 2025-02-10T06:42:58.483618 |
b30b0d8b-9408-4d50-9280-802c2c2631a2
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
Los Millonarios
|
Si tú por ti no eres nadie
Y no sabes qué hacer
Para llamar la atención
Pues cántame un pasodoble
En el Falla que
Puede venirte muy bien
Si tú por tí no eres nadie
Y te la quieres dar de chulito y valiente
Pues cántame algo y lo mismo la gente
Se pone de pie
Pero tú cántame
Aunque quedes de falso
Que aquí la honestidad
No se paga con premios
Aprovéchate bien
Y de gusta el aplauso
Aunque sea vendiéndome para triunfar
Y después de la final
Que ya el Carnaval
No es lo primero
Me llamas tú por detrás
Para cantar
De telonero
Tú que decías que yo
Cantaba sólo por dinero
Y luego móntate un trío
Un cuarteto, una voz
Y una historieta
Y pégate un año entero
Sin que la gente lo sepa
Cantando todas mis letras
Y poniéndote mi disfraz
Tú que dices que las coplas
Son del pueblo gaditano
Lástima que no escuchamos
Nadie que cante las tuyas
Tú que dices que tu canta
A tu tierra por febrero
Lástima que por dinero
Tu garganta prostituyas
Tú, que mientras que tu pueblo
Se está ahogando en la miseria
No tienes cosa más seria
En tu mente retorcía
Que estar pendiente cada noche y cada día
De si no vengo, de si vengo o de si canto
De si tanto de si cuanto, de si cambio, de si meto
Reduciendo tu libreto a una batalla en mi contra
Tú sí que no vales na
Que pa ganarte a la gente
Primero me vendes y luego lo cobras
Con tu malvada manera
Y tu forma rastrera
De hacer carnaval
Tú eres el que sobra.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
39f39da6fd258e97694e72fef3dca3940a149aec1a7ed51d6c1311ec12ac27b9
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483623 | 2025-02-10T06:42:58.483623 |
96fee18e-1b0d-472b-ba1b-82b5a5eca5d7
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
Los Millonarios
|
Para que escuchen tu canto
Tú cantas canciones que hablan de amor
Con ritmo de chunda chunda
Y tu cara de plástico que hay que vender
Para que escuchen tu canto
Fabricas un timbre que suena divino
Con aire flamenco y acento latino
Igual que un millón
Y al cantar la canción
Te me quedo mirando
Sin saber si aplaudir
O pedir que te calles
Cantas otra canción
Y de nuevo el espanto
Y otra igual y otra igual
Y otra igual y otra igual
Y todas dicen igual y suenan igual:
¡Ay!, amor mío, entrégame el corazón
Que mi pasión es como un río
Sin ti no puedo vivir, muero sin ti
To repetío
Y ante el clamor de las fans
Se convierte la gran carajotada
En nueve discos de oro
Y en un montón de portadas
Cantando sin decir nada
Nada que haga pensar
No vaya a ser que tu canto
Sea un canto diferente
Que haga pensar a la gente
Cuando escuche tus canciones
No vaya a ser que tu canto
Diga cosas importantes
Y tu voz se le atragante
Al que arría los millones
No vaya a ser que tu canto
En vez de a las quinceañeras
Llegue a las entendederas
De los universitarios
Y al joven revolucionario
Que está tan huérfano de artistas y cantantes
No vaya ser que se cante
Con el puño que se alza
Como un himno de esperanza
De los que ahora no hay.
Pablo, Alejandro, David
Que vuestro silencio
Es cómplice de la miseria
A ver si os mojáis
Que los poquitos que cantan
Y enseñan los dientes en este país
Somos los de Cai
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
8ee2a35096739a110a6d33f4b8aa90f3ad3274c6f04b87909660ed445dcb0586
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483628 | 2025-02-10T06:42:58.483628 |
eb20d796-2e2e-48cb-9f74-14bbb2434f61
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
Los Millonarios
|
Por más que sigo buscando
Al amor de mi vida no voy a encontrar
Un corazón que te iguale
Ni risa más grande cual me la das tú
Por más que sigo buscando
Un amor que en la tierra
Me llene de rosas de canto y arena
Y de todas las cosas que vienen del mar
Nunca voy a encontrar
En cien vidas que viva
Un regalo de Dios
Con tu misma estatura
Nada que mi dolor
De tu forma derrita
Y una luz que me alumbre con más claridad
Por más que quiero encontrar
Sé que jamás hallaré nunca
Un corazón que me dé
Con tanta fe tanta ternura
Y ojos que de par en par
Me claven más rayos de luna
Por más que he buscado yo en mi vida un amor
Para el camino
Solo he encontrado mujeres
Y no las caso conmigo
Porque de todas me olvido
Cuando me acuerdo de ti
Y si yo te confesara
Que en el más ancho horizonte
En la playa y en el monte
En la selva y el desierto
No he encontrado la palabra
Ni la música perfecta
Que se arrime y se parezca
A lo que por ti yo siento
Y los viernes que las nubes
No me llevan a tu vera
Odio el mundo en primavera
Y a mí mismo por crearte
Y aunque no quiero jurarte
Por mi te juro que el amor que no he encontrado
Es porque sin ti a mi lado
El corazón se me para
La vida no vale nada
Y nada busco ni siento
Yo del amor desistí
Y no hay un hombre en el mundo que sea más feliz
Y más rico por dentro
Que si por darte la vida
Sin vida y amor me he quedado por ti
¡Ay! no me arrepiento
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
17f9268f4764c969ec14bd5fc0c1558696e66622e63cbff7a943fb1e8b3ca544
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483632 | 2025-02-10T06:42:58.483632 |
ee8b796c-62e5-40a3-97fb-96a5b8f2d6f6
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
Los Millonarios
|
Yo tenía, una vida llena llena de salud y placer; en vez de sangre, el dinero corría en mis venas, y en vez del suelo, el cielo colgaba a mis pies. Una mujer por delante, y cien amantes detrás. Una vida de oro y diamantes… pero nada -nada más…
Pero una noche escuché que cantaba la luna una canción de las muchas que cantan aquí… (JA!) y comprendí que era esa la ansiada fortuna, que tanto y tanto soñaba tener para mí.
Para vivir una farsa, me quedo con el Carnaval que cada año me da una comparsa pero nada, nada más… Y para qué quiero más; si con esto soy MILLONARIO!!!!!!
Oh, tírala. A la basura, menos la ternura, tírala. Oh, tírala, la vida tuya, tírala.
Tú que vienes a tirar, comida sin masticar, camisas sin abrochar, zapatos sin caminar, muñecas sin despeinar, trenes sin descarrilar, guitarras sin desangrar y libros sin empezar…
Oh, tírala, A la basura, menos la ternura, tírala. Oh, tírala, la vida tuya, tírala
Y guardas, en rincones, de tu casa la amargura, la moral, la compostura, una falsa educación, una ridícula cordura, una vieja religión, y todo eso que es auténtica basura, y que en el fondo de tu alma se te pudre y te supura, y hace que te caduque el corazón antes de que le den sepultura…
Oh, tírala, A la basura, menos la ternura, tírala. Oh, tírala, la vida tuya, tírala
Me enamoré de una mujer que era tan pública y plebeya que cada noche se peinaba con los rayos de la luna, y entre lo oscuro de sus trenzas amarraba una a una las más lejanas estrellas.
Y era tan bella, tan vulgar, tan asesina y tan caliente, tan distinguida, tan urbana, tan delincuente y tan culpable, tan prostituta como yo, tan cínica y tan miserable que soportaba a la gente.
Tenía historias para regalar, las que no caben en cien libros. Tenía la lluvia y la nevada como única agua de baño. Tenía una edad tan consagrada que sus eternos cumpleaños los celebraba por siglos.
Olía a sangre y libertad al levantarse de la siesta. Sus huesos eran de alquitrán y sus pestañas de metales, y era tan pura que al llegar la noche de los carnavales, se disfrazaba de fiesta.
Me enamoré hasta de las letras de su nombre, quizás usted ya sepa la mujer que digo. Quien se la cruza no la deja en el olvido, aunque haya sido de la mano de otro hombre. Con ella tengo el mundo entero en un detalle. Por ella, amor y todo lo he dejado permitan que se la presente, y encantado: La calle!
Esto no es más una farsa, un cuento de carnaval. Ojalá fuera yo millonario y pudiera escoger libremente a la luna por lámpara única para mi casa. Ojalá mis paredes tuvieran en el techo millones de estrellas Ojalá que esto no se muriera cuando acabara nuestra comparsa.
Pero como tanta gente de este maldito país estoy viendo que los millonarios son más millonarios y que yo por vecina tengo a la ruina en la puerta de enfrente.
Y llegado el momento presente a la gente ya más no le queda: O este pueblo enseña los dientes o esta farsa será verdadera.
Ya no hay nada más que decir, solo me que queda irme a mi manera; y como no tengo a nadie que me quiera, po no me pienso despedir…
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
11d2abbc45318c2be3dc78d1eb6208ebba7bf9b19e9275c067d38160855216aa
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483637 | 2025-02-10T06:42:58.483637 |
bf50c66b-486c-48e3-a424-2ca5d9ac0028
|
Antonio Martínez Ares
|
La Eternidad
|
Si caminito del Falla
Eres Taza de Plata
Cádiz es mujer con dos novios
Ese día que a las mares
Yo soy el menda lerenda
Y en el patio de las malvas
Como el aroma de nardos
¿Quién ha dicho ole?
Se ve por las calles, ve por las calles
Sóplame aquí en el ojo que me ha entrao algo
Y ahora a ti te toca ser presidente
Si yo te quiero tierra mía
Qué rebosa de alegría. Gaditana.
Un cuatro de diciembre
Se siente nostalgia constante, constante
El gobierno se hace el lila
Pipirigaña.
A ti que te dio la vida.
Somos los hinchapelotas.
Quítale alfileres.
¡Bajamelajá… aijá!
Al sur del sur.
Oye mi canto.
Oh, mostradores de mi barrio.
En el barrio de La Viña.
Guachisnai
Estas brujitas.
Llevo en el alma al bisabuelo.
Como el que echa al mar su anzuelo.
Somos esos carboneros.
Ay, dime dónde estás rosita
Ole a esos cargaores
Amarillos son sus corazones.
Quiero volver a empezar.
Yo como entiendo una mijita de esta fiesta porque me he llevao treinta años llevándole a mi hermana revistas pa que recortara papelillos pa la cabalgata.
Tiene balcones plateados.
Ay, ladrillitos coloraos.
Cuéntame tus penas a mí
La biblia de los gaditanos
Historias cantás por su gente
No están en ningún museo pero yo las tarareo eternamente, eternamente, eternamente.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
f99789e89834a096897565cd44c67973f4029c9f716ffe6c4ec7ab79d2547a04
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483642 | 2025-02-10T06:42:58.483642 |
dc7ba094-af11-4e39-9cb5-585f26e2adb4
|
Antonio Martínez Ares
|
La Eternidad
|
El día eterno
Invoco el alma de la tierra más antigua y más bonita para que inunde de luz y de sal los rincones de mi cuerpo. Que despierte a gaviotas, mojarras y caballitas y su guerra diaria de amor con los dos vientos.
Que bautice sus piedras y les de sus nombres y apellidos. Que levante palmeras y blanquee los torreones. Que abra sus puertas de tierra a cristianos y beduinos. Que se oiga el run run de sus niños pariendo canciones.
Invoco al corazón de la sagrada claridad. Nada es lo que parece y te aseguro que lo es. Llegó el primer viajero. ¡Bienvenido a tu ciudad! Tú cuenta tres por cuatro… ¡Sígueme!
El camino eterno
Lo suyo es que me presente primero. Soy el fatal, inmortal, el despiadado barquero, lo sé. Verse conmigo, aquí, asusta un poquito. ¿Vivir en el mundo? ¡Anda, calla! ¿En esa España Mariana? ¡Pa ti pa mi, eso sí que da miedito! ¡Dame!
Dame una prenda, algo tuyo, un detallito, Paga un peaje ¿otro? Como el de Sevilla, infinito. Sube a la barca, te están esperando. Nos vamos, nos vamos, volando, volando. Cruza la puerta. No te detengas. Si tienes dudas, siempre a la izquierda.
Hoy más que nunca te prometo que al tercer día cantarás. Siémbrate y crece con tu pueblo frente a la gloria de su mar. Aquí no hay fin ni hay principio. No hay presente ni pasado. No hay futuro. ¡Ay, mi niño! Aunque tampoco lo hay abajo. ¡Barqueroooo!
Alguien me llama en la otra orilla del cielo. Es una niña bonita. ¿Paga dinero? ¡Paga dinero! Amigo mío déjame que te diga, volver a Cádiz, a Cádiz, bien que vale la vida. Hoy habrá una gran fiesta en el otro barrio, almas antiguas, tu gente, ¡Corre! te están reclamando. Siémbrate y crece compañero y recuerda a quien dejaste llorando y llorando en la tierra.
El eterno recuerdo
Te buscaré por los mundos perdidos de la eternidad. Te buscaré con mi triste figura vagando entre la soledad. Buscaré no sé cuándo ni dónde, te encontraré. Yo sé que tú aunque dormida me miras, lo sé, yo lo sé.
Tanto te echo de menos que ya no me duele el dolor. Duele este inmenso vacío de uno que un día fueron dos. Cuando más falta me hacías volaste, eso sí, aquí sigues prendida, encendida y ardiendo, latiendo muy dentro de mí…
¡Amor, ay dónde estás!
Dicen… que debo aprender a vivir… caminar… Dicen… que debo dejar tu memoria… al mar… Yo solo escucho una voz y es la tuya muy lejos de aquí, me espero a la noche y te invento y salimos los dos por ahí.
Te buscaré y venderé lo que quede de mi a cualquier dios. Claro que existe el infierno el infierno es donde vivo yo. Te buscaré en esta vida, en la otra y jamás lloraré. Hasta la muerte, qué tonta, lo sabe… yo te encontraré.
Te buscaré por los mundos perdidos de la eternidad… La historia eterna
Tu vasta historia te contempla en una esquinita del sur. Te pongo al día caminante para que sepas quién eres tú. Eres múltiplo de arena, el vaso de la marea siempre llena. Así lo quisieron los dioses para tragarnos mejor las penas. Una bailaora romana y esclava, la mezquita del parque cristiano. Manuel de Falla dando las horas al vuelo libre del papagayo. Maremoto, explosión, La Lirio, ¡Diarioooo!, los liberales. El Mellizo pariendo flamenco entre dos catedrales, dale, dale, dale…
Salvochea dando sus ropas, Lope enamorando a las barquillas. ¡Viajeros a Niuyor!, ¡Los ingleses!, la fiebre amarilla. Cecilia, Rosario, Mariana, contra cien mil fanfarrones. Diego Arias buscando estrellas, un Celestino entre las flores. El adiós a las murallas, el Greco, la guerra, las carabelas, non plus ultra, los dragos, el hambre, la siembra de Columela, la gloriosa, la dama fenicia, los atunes, el cantón, Castelar… No puedo darte más pistas en un minuto de carnaval.
Ese eres tú, ese eres tú en una, en una, en una esquinita del sur. Ese eres tú, ese eres tú, caminante, eres tú.
Mira, mira, mira, mira, mira…
Ya eres eterno
El sol se muere ya por la Caleta. No tengas miedo, cosas de poeta. Ahí va un consejo más sabe el diablo por viejo. Claro que no se trata de una despedida. Tu vida empieza pero en otra vida. Quiero mostrarte, tendrás el gran don de estar en todas partes.
¡Chiquillooo! Mañana roca, pasado castillo, arco, cañón, vendaval, vaporcito. Salta al vacío y empieza a soñar con sus aguas eternas, sus nubes eternas, su sonrisa eterna sus barrios, su plata, sus calles, sus plazas, sus dunas eternas, sus fiestas eternas, sus campanitas eternas que ya anuncian que eres uno más y que gozas de la libertad eterna, eterna, eterna, eterna, eterna, eterna… La noche eterna
Ole, ole mi Cai y lo digo a boca llena y el que no diga ole que se le seque la hierbabuena Convoco a las ánimas benditas. Viene a esta tierra un barquito, más típico no lo hay, Más blanco ni más bonito en toito el muelle de Cai Vamos a hacer cenizas este día. Que ni la hambre la vamos a sentir, que mire usted que gracia, que mire usted que gracia tiene este país Dejemos de arrastrar nuestras penitas. Aquellos duros antiguos que tanto dieron que hablar que se encontraba la gente en la orillita del mar Cerremos pa los restos ¡Cai! las herías.
Quedad en la memoria. Por cierto, ya es febrero y estamos en la gloria, compañeros.
Mañana será otro mañana y despertarás. Revivirás. Mañana traeré a tus niños a la inmortalidad. Revivirás. Mañana otra historia de amor a tus pies llegará y revivirás. Revivirás. Mañana los muros del tiempo de nuevo caerán. Revivirás. Mañana, mi barca, el espejo lo atravesará. Revivirás. Mañana, cariño, mañana, ahora descansa en paz. Revivirás. Revivirás.
Invoco el alma de la tierra más antigua y más bonita para que inunde de luz y de sal los rincones de mi cuerpo. En el cielo una frase con lágrimas escritas:
“No me olvides, vida mía, te quiero”.
Pasodoble Inedito
Yo cantaré porque tengo los días contaos yo cantaré para hundir el dedito en la llaga yo cantaré porque el cante nos salva a los gaditanos yo cantaré para abrir o cerrar según llame a tus viejas murallas con patronato y con amigos ladrones con rosas muertas y legionarias mascotas ay! tú solo dime día y hora amantísima señora y estaré con un disfraz y una copla yo cantaré porque mi madre, mi madre ay! me dio la luz por febrero para jugarme esa vida compañero para que los gritos de rabia no cubran tu sangre yo te cantaré yo cantaré porque prefiero ser un payaso, un embustero porque tu risa al gobierno, esa risa le da miedo yo cantare cuando te pierda cuando sea tuyo otro poeta y otra vez por La Caleta como otros ya lo hicieron yo cantaré para que regresen tus criaturitas, esos peces que se fueron a otro mar yo te cantaré, para que duela lo que escribo para remover con lo que digo ese es mi sino, cantaré yo te cantaré cada noche entre los silencios del alba yo te cantaré mi reina mientras que tenga conciencia y mi guitarra… y mi guitarra… y mi guitarra.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
4107b36810b6ae84f9b094b4fa554a100babe9288fa730d878a130e008ac85db
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483647 | 2025-02-10T06:42:58.483647 |
fb41ee2b-c403-4994-882f-b50b47d57a29
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Equilibristas
|
Pa, parara, papa, parara, papa
Parapapa pararararara
Volar
Que yo no sé volar
Pero ando sobre el aire
Bailar
Contra la gravedad
Desde mi alambre
Son tantas veces que en el suelo me estrelle
Que ya he aprendido a caer siempre de pie
Para volverme a levantar
Y a comenzar
Pa, parara, papa, parara, papa
¿Quién dijo miedo?
Una, dos y tres
Que yo no quiero que me pongan red
Quien tenga vértigo que baje
Que yo seguiré
Ven a mi función
Pongan atención
Miren al equilibrista
Míralo cantar
Óyelo temblar
En el centro de la pista
Se oye alrededor
Su respiración
Esto no es ninguna broma
Y un niño feliz
Se pone a aplaudir
Asustando a las palomas
Ven a mi función
Pongan atención
Miren al equilibrista
Míralo cantar
Óyelo temblar
En el centro de la pista
Se oye alrededor
Su respiración
Esto no es ninguna broma
Y un niño no resiste las ganas de aplaudir
Asustando a las palomas
Un pie y otro pie
Tensando el cordel
Mirando al abismo
El riesgo está aquí
Y el público ahí
Y siempre lo mismo
Los sueños te van
Aumentando el peligro
Y aquí sigo yo
Con mi corazón
Haciendo equilibrio
Que pongan la luz
Los brazos en cruz
Las carnes abiertas
Que de mi canción
A tu corazón
Hay solo una cuerda
Agárrate bien
Que el miedo a caer
Yo sé que te aterra
Pero escúchame
Yo tengo los pies
Pegados a la tierra
Ven a mi función
Pongan atención
Miren al equilibrista
Míralo cantar
Óyelo temblar
En el centro de la pista
Que de mi canción
A tu corazón
Hay solo una cuerda
Escúchame bien
Yo tengo los pies
Pegados a la tierra
Que de mi canción
A tu corazón
Hay solo una cuerda
Escúchame bien
Yo tengo los pies
Pegados mi tierra
Pegados mi tierra
Pegados a mi tierra
Mi tierra
Mi tierra
Mi tierra.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
44e32f776bb3d7c7bd534ad42c4b25060a7831da99b0372f58fca52c16e0c158
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483652 | 2025-02-10T06:42:58.483652 |
c3823eef-3981-4f8c-96f0-640ec58f191d
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Equilibristas
|
Niña Tenemos algo pendiente
Pendiente Pendiente Niña
Desde que éramos chiquillos
Haciendo novillos Niña
Por la plaza de aquel barrio
Nuestros ojitos se nos cruzaban
Luego en las tardes de sol
Nos mirábamos los dos
Cada cual del brazo de su amor
A tu boda yo asistí
Y en la mía yo te vi
Y ninguno se atrevió a decir
Pasaran los años
Cambiaba todo
Hijos, casas, nietos
Y allí nosotros
Siempre de lejos
Siempre de lejos
Siempre cerquita
Aunque nunca hablamos de ese calambre
A los dos se nos encendía la sangre
Al darnos dos besos en las mejillas
Se cierra el baúl
Que el tiempo nos deja solito
Y lejos de la juventud
Pero hoy en la plaza del barrio
Te miro y ahí sigues tú
Y en tu pelo blanco relumbra el otoño y su luz
Ay niña por dios
Ahora que estamos solitos mirando esta puesta del sol
Aprieta mi mano sin miedo
Aunque sientas que tiemble
Tú y yo sabemos en verdad
Que antes que llegue el final
Tenemos algo pendiente.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
934c69f08ab3b2e46d6f77e2e114fc8de4064bfe893a483dbe97d6153c474122
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483656 | 2025-02-10T06:42:58.483656 |
4993bcdd-40ac-40c9-84c5-ec7a9b4fddf7
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Equilibristas
|
Dime Tu qué quieres que te cante, Te cante, Te cante
Dime Tu qué quieres que te diga, Te traiga, Y te escriba
Dime Tu qué esperas en el fondo, Aquí en lo hondo, De mi comparsa
Yo no te vengo a vender, Ni palabras de papel, Ni el piropo de un falso querer
Yo no te vengo a cantar, Ni pamplinas para ganar, Ni tragedias pa hacerte llorar
Yo no vengo a darte falsos discursos, Ni palabrerías para un concurso, De charlatanes, De charlatanes idolatraos
Yo no vengo a usarte como carnaza, Ni pa hacer negocio en tu propia casa, Con los repertorios apurgaraos
Yo vengo a cantar, Las hondas verdades del mundo, Las coplas del vino y del pan, Del sol, del amor, de la vida, Del arte y del viejo compás, El sueño, mi tierra, su gente, Y de la libertad
Yo vengo a por ti, Y si hoy esta copla te hierve por dentro, Y me quieres seguir, Agárrame bien la mano, De este comparsista, Y préstame el corazón, Y entrégate a la emoción, Que aquí está el equilibrista.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
f6daff0e2615e4ff848cf43b991fff864e690e09e600863cb0b05d1c4a68009a
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483661 | 2025-02-10T06:42:58.483661 |
2897e078-f6fe-4a58-8287-453a62676193
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Equilibristas
|
Hijo Pronto vamos a mudarnos
Mudarnos Mudarnos
Hijo Si dios quiere cambiaremos
De vida Y de suelo
Cuando Vayas al nuevo colegio
Estos consejos Tenlos presentes
Piensa que estas en Madrid
Nunca deberás decir
Que nuestra familia no es de allí
Y como hace tu mama
Ten cuidado al pronunciar
No hables como tú aprendiste a hablar
Nunca digas que naciste en Sevilla
Ni hables demasiado de tu familia
Ni que tu padre
Ni que tu padre
Es solo un tieso
Disimula ese acento que tienes
No digas ni mu de la blanca y verde
Ni mi abuelo es solo un fontanero
Intenta mejor
Tratar de ocultar las raíces sureñas de tu corazón
Que lejos de aquí nos espera una vida que es mucho mejor
A veces hay que desertar pa cumplir tu ambición
A vida es así
Tu tierra y tu gente no importan si quieres trepar y subir
Recuerda que tú eres el hijo de Susana Díaz
Reniega niño por dios
Lo mismo que renegó
Tu madre de Andalucía
Andalucia.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
6de4eeb6ce8a794a113df22e2466ee71a109cd5ea1d8161f9244fa41651c006c
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483666 | 2025-02-10T06:42:58.483666 |
43e07bc6-e05c-44b2-bb75-8eaf685bfbe4
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Equilibristas
|
Pasos Que primero son pequeños
Pequeños
Pequeños Pasos
Que al principio te dan miedo
Si miras al suelo
Vamos
Ten cuidado como pisas
No tengas prisas
Guarda la calma
Deja que vayan tus pies
Solos al mismo nivel
Busca el equilibrio
Y da con el
El centro de gravedad
Tú no sabes donde esta
Pero el cuerpo te lo encontrara
Haz el contrapeso con la cadera
O con los dos brazos como prefieras
Ten cuidadito
Ten cuidadito
Vamos valiente
Agarra mi mano que lo primero
Es tener confianza y perder el miedo
Para que tus ojos miren al frente
Y así vas muy bien
Despacio no pierdas la calma
Y confía tan solo en tus pies
Que el peso del cuerpo parece que baila
Te lleva con el
Camina y no mires atrás
Que ya lo haces muy bien
Me muero de amor
Un paso y después otro paso adelante
Mirarla por dios
Fijarse en mi equilibrista
Graciosa y bonita
Mirad los pasos que da
Riendo hacia mama
Que ya sabe andar
Mi niña.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
d5a25bcfeee22843e49a1c1b4b1de7d71153659f77e50f77618bbb9c7ca3790c
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483671 | 2025-02-10T06:42:58.483671 |
eac4aae6-3379-4df1-be0b-44316a7b5ada
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Equilibristas
|
Cucha Ay Juan Sebastián el Cano
El Cano El Cano Cucha
Si eres tan noble y tan serio
Pues aguántate el genio
Tienes que saber estar a la altura
De la figura
De nuestra gente
Porque si el alcalde va
Sin corbata a saludar
Así es como viste mi ciudad
Y a tu estampa señorial
Preferimos en realidad
Las barquillas para ir a pescar
Que mi pueblo no es el de esa bandera
Que llevan al muelle
Para hacerte fiestas
Cuatro fachitas
Bien peinaitos
Que pal pueblo mío
Ya tú quisieras
Estar a la altura en sus entretelas
De lo que quisimos al vaporcito
Y escúchame bien
Si en otra regata de nuevo
Te enfadas y no quieres volver
Pos vete no vengas
Y báilale el agua otra vez al pepe
Y ten más respeto a la tierra que te vio nacer
Lo siento chaval
La ofensa que a Cádiz le hiciste
Algún día la habrás de pagar
Desprecio responde
Desprecio y eso es lo que hay
Ni tu amas a esta ciudad
Ni tu pa mi vales na
Ni tu representas Cádiz.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
9f1e4f3d934d33ebd82b7d594710e7e702bf76b0f2f8d0e48c437c86c57ed8ff
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483676 | 2025-02-10T06:42:58.483676 |
9ef6c551-7d81-48ff-9497-93aec6e8fce6
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Equilibristas
|
Cai La comadre de los mares
De los mares
De los mares
Cai La alcahueta del levante
La niña diamante
Cai Novia de las azoteas
Con mil mareas
Bajo tu falda
La salada oscuridad
Con la plata caduca
Y tus caballitas desangras
Por la muralla real
Aunque no sé dónde esta
Hasta el sol aquí viene a roncar
No hagas caso a lo que el poeta dice
Que aquí viven pobres pero felices
Las mojarritas
Las mojarritas
Las mojarritas
Tacita de lata
Prima del viento
En copla azul de mis pensamientos
Unas veces reina, otras huerfanita
Y espejo y verdín
El agua, las piedras
La espuma, la arena
La playa sin fin
La cera, las casas
La calle, la plaza
La gente el trajín
Y yo que te miro no sé si llorar o reír
No sabe ni dios
Los clavos de plata
Que tú me has hincao en mi corazón
Mi casa, mi sol
Mi palacio pequeño y cerrao
Que tienes vieja ciudad
Que aquí estoy una vez más
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
01d1728d7729a60dfbc91f82e3d444e5640ebf286b82ec37b632873a08d5a2dd
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483680 | 2025-02-10T06:42:58.483680 |
11521d57-12de-4064-a5df-e96a738581ab
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Equilibristas
|
Un país que son tres letras
Tres letras, Tres letras, Tres letras
Con el ADN del fascismo
Que siempre es el mismo Nunca
Nos funciona el GPS
Y haciendo ese Va nuestra historia
Se murió la CNT
Se ha vendido la UGT
Se ha rendido la cadena SER
Se subasta el DNI
Se escucha el FMI
Se ha borrado el I+D+I
Aquí se gobierna a golpe de BOE
Se obedece a Usa se muere SOE
Arrodillado
Arrodillado
Ante el G20
Y aunque TVE no lo esté diciendo
Aquí hay un país que está muriendo
Igual que en la Uvi muere la gente
Pa la gente VIP
Se calla la ley
Y los cuernos del rey los paga el CNI
Que nuestra conciencia nos marcan a fuego su número PIN
Y como un collar para perros nos pueden un NIF
El GAL
Y la CAL, la ETA, al ONU
La CIA, Los ERE, el IVA y el PAN
Hay siempre tres letras malditas
En nuestras entrañas
Tres letras para escribir
Sobre una lápida gris
Que descanse en Paz España.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
948bd90872301271313e4935bdf01e1580ceabd9b88317eb244404b037ba0f86
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483685 | 2025-02-10T06:42:58.483685 |
d075e5ae-de2b-4b52-8e34-c4c156603ffb
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Equilibristas
|
Hoy Brindare por mis amigas Amigas Amigas
Ellas Que en fuego cotidiano Me dieron Sus manos
Hoy Pienso en todas las amigas
Que como espigas Me han germinao
Hay quien dice sin saber
Que entre el hombre y la mujer La amistad no puede suceder
Pero to el que piensa así
O es muy joven o infeliz
O es un hombrecillo triste y gris
Pa migas de pan, mujeres de viento
Cada una con sus propios tormentos
Que llevo a fuego Que llevo a fuego
En lo profundo
Mujeres de luz, amigas valientes
Generosas sabias, inteligentes
Que a mí me enseñaron a andar el mundo
Mujeres de sol
Amigas que estaban conmigo
En las horas del negro dolor
Mujeres que abrieron sus mapas
Mostrándome la dirección
Amigas de risa, de llanto
De vino y canción
Le quiero cantar
Y darle las gracias porque estar aquí
Porque aquí seguirán
Quien diga con la mujer la amistad es mentira
O el pobre es tonto del to
O nunca tuvo el honor
De conocer a mis amigas.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
d928f3585c5b046d8699af9a2a5ad4fe8c5d42ea44002fcfeec957a7b36e2c9a
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483690 | 2025-02-10T06:42:58.483690 |
e732b0f7-453b-4612-ae84-d05f7fe7a4e0
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Equilibristas
|
Mira A ese yonqui de Triana Triana Triana
Mira A esa puta en la mezquita Buscando Turistas
Mira A ese viejo temporero Sudando hierro
En la vendimia Africanos de Jaén O rumanos sin somier
En el olivar de algún marques Respirando enfermedad
Huelva en su polo industrial Y los pescadores sin la mar
Los esclavos negros en el Ejido Los caballos muertos en el Roció
Para tu ofrenda
Para tu ofrenda
Blanca paloma
Cádiz el fracaso de las escuelas
Granada de Alambra y de cantera De palacios moros y de chabolas
Que ser andaluz
Es más que la gracia, los chistes, el vino La playa y la luz
La feria, los santos, los toros
Los campos, la virgen, la cruz
Y todos los tópicos rancios
Que dicen del sur
Que ser andaluz
No es esa asquerosa mentira barata que te tragas tú
Yo amo las luces y las sombras de la tierra mía
No mires pa otro lugar
Que lo que he dicho es verdad
También es Andalucía.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
8f067111ca694b83e6c1c9c6433fdef6f185de676fea208cde02766193a25e85
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483695 | 2025-02-10T06:42:58.483695 |
85e614cd-70ab-4f94-979e-ca035e2d9658
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Equilibristas
|
Que me dan siete calambres
En lo alto del alambre
Tu no quieres, yo si quiero
Tú te pasas, yo no llego
Tú no llegas, yo te espero
Y no termino
Tú sin prisas, yo ligero
Tú en septiembre, yo en febrero
Tú me miras, yo me muero
Chiquilla dame un respiro
Mira que me tiro
Mira que me tiro
Mira que me tiro
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
042da00e7b5cf63726f3612700fb8f78d66c8f58136da5639570805c7555dc99
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483700 | 2025-02-10T06:42:58.483700 |
7313922e-b519-4c99-897e-c1fec5074b43
|
Miguel Ángel García Argüez, Manuel Sánchez Alba
|
Los Equilibristas
|
Pan, pan, pa, parara
Pan, pan, pa, parara
Pan, pan, pa, parara
Señoras y señores Madame e Monsieur
No se pierdan ni un segundo
Que van a presenciar
A un artista genial
Que ha triunfado en todo el mundo
Solo tres funciones
En esta ciudad
Tres o cuatro to lo mas Ajola
Y seguirá su gira universal
Aunque la hace en Blablacar
Yo he hecho grandes giras
Por todo el país
Aunque sobreto por Cádiz (Sin cobrar)
He estado en Novelty
La peña La estrella
E incluso en el Pay-Pay (No vendiste na)
Salí en un programa una vez
En canal sur
Aunque una vez namas
Incluso para el cumple de su niño
Me llamo Alejandro Sanz
Y me dio de merendar
La compañía nuestra
Tenía en verdad
Solo doce componentes
Pero como nos iba la cosa tan bien
Hemos metido a más gente
Ahora somos quince
Y la cosa en verdad
Está yendo regular
Y dice el director que va a echar a doce
Y que un trio va a formar
Que se gana mucho más
Miren a ese equilibrista
Que se ha creído un artista
Que viviendo con lo puesto
No se ha caído jamás
Miren a ese equilibrista
Que jamás se cuela
Porque no tiene en verdad
Ni donde caerse muerto
Ni donde caerse muerto
En un brazo números rojos
Tu padre ha llamado
El agua, el seguro
El coche, el mercao
La tos de la niña
El día 29
La letra del piso
El WhatsApp del jefe
La carta del banco
El turno de noche
La abuela ingresada
El ruido del coche
Son casi las doce
Equilibrios del vivir
Sobre la cuerda del sinvivir
Otro brazo soporta
Cargando la bolsa o la vida
La fe y la mordaza
La educa, justicia
Consume y trabaja
El banco es tu amigo
Los nuevos collares
Los viejos partidos
Se cree que soy tonto
Señor presidente
La gente en la calle
El miedo en la gente
La rabia
Los dientes
Equilibrios del poder
Y cuanto alambre por recorrer
En la espalda llevaba quererte
Y tú no acordarte
A dónde has estado
Ya no es como antes
Y este pa siempre
Tenemos que hablarlo
Las fotos aquellas
Que ya ni miramos
El no de los ojos
El sí de los cuerpo
A coro cariño
Te quiero y no puedo
Me voy
Y me quedo
Equilibrios del amor
Que bien conoce mi corazón
Y el premio
De lo dulce, de lo amargo
De lo claro, de lo oscuro
En mitad de la tormenta
Como pájaros mojaos
Aguantando el equilibrio
Tú y yo juntos de la mano
Si tú quieres sonar
Bonito en carnaval
Las voces deben ser equilibradas
Pero lo importante
Siempre es la voz finita
Queda muy bonita
Y mola una jarta
Déjame que vacile
Que bajen el telón
Y si no hago la segunda yo
O nos equilibramos
O se va al carajo to
Ay que nos caemos tos
Ay, ay, ay
Ay, ay, ay
Ay que nos caemos tos
Ay, ay, ay
Ay, ay, ay
Ay, ay, ay
Ay, ay, ay
Ay, ay, ay
Yo que soy biznieto del gran Cañamaque
Nieto de Villegas y de Paco Alba
Hijo de la Peña Nuestra Andalucía
Sobrino segundo, ay, de los Majaras
(Tu herencia está clara)
Yo que soy ahijado de Antonio Martin
De los catalanes y del gran Garni
Primo de Juan Carlos, hermano del Negué
Vecino de Antonio, cuñado del Tino
Yerno de Quiñones y novio de Dresde
Y yo aquí en medio
Uno que si clásico que si moderno
Uno que lo oscuro otro que lo nuevo
Que tiempo más raro para el carnaval
Que la fama y los premios
Uno que pellizco lo del dinero
Uno que negocio
Otro que su pueblo
Que tiempos confusos
Para quien te venga a cantar
Y a contar su verdad
Su verdad
Su verdad
Y el equilibrio
Pa ver, pa cantar
Pa sentir, pa querer
Y donde está la verdad
Pa salir pa soñar
Y el equilibrio con el
Pa acertar, pa salir, pa saber
Tu verdad donde esta
Pa aplaudir, pa sentir pa escuchar
Donde estará la verdad
Donde estará la verdad
Donde estará la verdad
Ven y súbete a mi alambre
Que es mi pequeño palacio
Recorre tos sus rincones
Sin miedos ni prohibiciones
Pero camina despacio
Que mi alambre es un camino
Pa que lo ande quien quiera
Sin más bandera ni reyes
Ni más gobierno ni leyes
Que la lluvia en primavera
Ya que el alambre no tiembla
Que lo que tiembla es la vida
Y bajo el sol y la luna
Vida solamente hay una
Y por eso es ley de vida
Y hay relojes de aguja
Amores que están de fiesta
Y una flor con diez mil hojas
Para que el que quien las deshoja
Nunca tenga una respuesta
La fruta dulce aposto
Y hasta en el alma se apuesta
Y hay una cama de vidrio
Pa que hagamos el idilio
A la hora de la siesta
Y una orquesta de palomas
Para los atardeceres
Y las coplas de las gracias
Dibujan las acrobacias
De sus hombres y mujeres
Y un catálogo de viento
Y un balcón mirando al sur
Y un columpio en las mareas
Que nos baja los ralu
Y un ejemplo en el chiquillo
Saltando al azul del mar
Y un sol vestido de gala
Que en un rincón unas alas
Pa que aprendas a volar
Pa que aprendas a volar
Pa que aprendas a volar
Caminar, el alambre caminar
El final, llega ya
Solo un paso y nada más
Pa que aprendas a volar
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
982d9b72af672ab8cc771ecc30187fa28c22d7b1f52d11d50599f7b255d40b7b
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483705 | 2025-02-10T06:42:58.483705 |
54a47e77-f74a-44ed-b7bc-660ca6a19a41
|
Juan Luis Soto Velázquez
|
Cai de mi arma (7,20)
|
Si, yo creo que si
yo creo que esta es la peña
cualquiera ve a mi padre
con tanta gente en la puerta
yo a mi niño lo estoy buscando
que frió más malo el que estoy pasando
le he preguntado a un muchacho
y me ha dicho que ahora sale
que es que lo están maquillando
nos vamos ya
no se te olvide el radar
y el fantasma donde está
que ese hoy no se maquilla
ya he cogido yo
el cuchillo y el jamón
anda que eres tonto tu
picha tu no cojas la mesa y la silla
ya vamos pal teatro con el pasacalles
¿porque damos este rodeo?
si en verdad es por esa calle
vamos pa dentro
mete a los niños primero
que frio en este pasillo
es la primera vez que vengo
pensaba que era más chico el escenario
hoy mi niño que nerviosos lo estoy viendo
que ilusión ya lo presentan cállate
que el telón ya está subiendo
ya empieza
y será mi vez primera
con el público delante
disfruta y goza de este privilegio
que mi niño es finalista
que mi niño es finalista
y somos figurantes
y somos figurantes
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
589ed32ba60bf1c9471f549ca14bbe04e7869fdc00ba38bf51c022525b237c89
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483710 | 2025-02-10T06:42:58.483710 |
ec8e8db9-b3ce-452e-bcaa-54bb61688e13
|
Juan Luis Soto Velázquez
|
Cai de mi arma (7,20)
|
Tú
ten cuidadin
no seas un fistro cualquiera
un sevillano cerrado
un pecador de la pradera
tu gaditano no me chulees
por la gloria de mi madre
últimamente nosotros
os partimos el duodeno
en el concurso en Carnavales
no seas así
porque en Cádiz hay que morir
desde la preliminar
hasta el carnaval chiquito
comor yo nor
tú tienes el carnaval
pero en Sevilla chaval
vives todo el año
de mis contratitos
vamos a dejarnos
de peleas y rajadas
y rindamos un homenaje
a Chiquito de la calzada
no me despido
diciéndote hasta nunca
te digo hasta luego Lucas
condemor de mi añoranza
conde de Bárbate te digo que eres bueno
el Papa Piquillo que ahora está en el cielo
recordarte sin poderme emocionar
te lo juro que no puedo
si estamos
sevillanos y gaditanos
siempre en la misma porfía
que cual es la provincia con más arte
y tu siendo malagueño
dejaste claro que el arte
lo tiene Andalucía
lo tiene Andalucía
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
63ff9e29558e4e843f49852dc310f65ea0eee3a6c5fab7b66223220a894ab78f
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483714 | 2025-02-10T06:42:58.483714 |
2624e6ab-6670-4791-bd63-ad152b15ebea
|
Juan Luis Soto Velázquez
|
Cai de mi arma (7,20)
|
Que desilusión
hoy estoy yo rabioso
y es porque no ha pasado
a mi paisano el Bizcocho
no la verdad si te soy sincero
del babuchazo yo no me alegro
pero no hay que ser muy listo
pa sospechar que ese tipo
yo lo veía muy negro
¿qué dices tú?
si ese tipo era genial
aunque hablando de verdad
yo prefiero este que tengo
claro que si
yo lo prefiero también
prefiero que pases tu
que si tu no pasas
yo tampoco vengo
señores esto es un concurso
y en la liga
unas veces estás abajo
y otras veces estás arriba
mira nosotros
otro año no pasamos
y sin embargo este año
fíjate tu donde estamos
amigo si no has pasado no te aburras
quédate con lo vivio un año antes
que la calle te lo va a reconocer
y yo de eso se bastante
por eso
en nombre de esos paisanos
hoy me pongo estas patillas
porque aunque seamos todos gaditanos
me rindo ante mis hermanos
me rindo ante mis hermanos
y hoy le canto a Sevilla
hoy le canto a Sevilla.
Si, si mi arma si
de nuevo vengo al Falla
porque yo aquí me siento
como en Triana
si os tratamos mejor que en brazos
y sin embargo vais de rollazo
cuando yo voy a tu feria
y no me dejáis que entre
ni al tren de los escobazo
no mientas mas
que Sevilla es la igualdad
te acoge como el que más
y fomenta la alianza
no me haga hablar
que le ha abierto el carnaval
las puertas de par en par
antes el liceo que tu maestranza
y aunque no to los sevillanos
sean iguales
existen ovejas negras
que han querido en carnavales
hacer un concurso solo para sevillanos
rechazando a los de fuera
pa eso no somos hermanos
si yo con el Falla tengo ya de sobra
y no me hace falta ir
a tu concurso
eso si cuando tu quieras ven aquí
que en este cabe to el mundo
hermanos
aquí os abrimos las puertas
las que a veces allí cerráis
y gracias porque con esos detalles
estáis haciendo mas grande
estáis haciendo mas grande
mi carnaval de Cai
tu carnaval de Cai.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
b06cc1574f0c6070a85a04f9fe15111df63406269c7b96c65d40b1e4f592b1c3
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483719 | 2025-02-10T06:42:58.483719 |
fcb81fb7-b40d-4c3b-8747-2106a5a40d4e
|
Juan Luis Soto Velázquez
|
Cai de mi arma (7,20)
|
Mi vecina está muy buena
además es carnavalera
que le gusta un cuplecito
cuando su marido trabaja
ella me invita a su casa
y la enseño a tocar el pito
ayer mismo por la tarde
tuve un pequeño percance
porque me vi acorralado
cuando apareció el marido
en el momento preciso
que le hacía un punteao
cada vez que vengo por aquí
se me revuelven las entrañas
pues toma
mi Almax
llego el marido
y pegue un salto por la ventana
y en el tendero
yo me agarre a la ropa de cama
el gacho se asomó y me dijo
qué coño estás haciendo
colgando del tendedero
aquí estamos ensayando
pal popurrí de los campaneros
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
3fce0c259903994b426ba149a99bcda703b5f537ff27ca4ac3b5c69f49307bbd
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483724 | 2025-02-10T06:42:58.483724 |
8e7ab553-7184-44e6-83f5-c22b3360689e
|
Juan Luis Soto Velázquez
|
Cai de mi arma (7,20)
|
Estamos en semifinal
y el peaje otra vez hay que pagar
y la cosa esta muy mala
po si hay que venir otra vez
se paga, se paga, se paga
Del Nido entró en la cárcel
por apropiarse de to lo ajeno
y ustedes habéis metido
a Quique Pina
pa no ser menos.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
a901768e623af335581f3c18940aa30d3ebb30b809fe32f22fcf0d8b1c231ad9
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483729 | 2025-02-10T06:42:58.483729 |
7aab2cce-42a7-4bd9-88fb-b5ed783a00b1
|
Juan Luis Soto Velázquez
|
Cai de mi arma (7,20)
|
En mi casa he puesto el Netflix
porque yo veo muchas series
y me gusta ver los toros
pero al ser pirateado
muchas veces tiene fallos
y los canales cambian solos
viendo una corría de toros
me salto una peli porno
y me dio casi un infarto
salió un negro bien dotado
que si fuera el picador
se carga al toro en el acto
cada vez que veo la barrera levantarse
es que me entra algo
po toma, po toma
naninio ninonino
nanai cojones
pero pa toros bravos los sevillanos
que a estas alturas
ahora cogen y nos venden
se han equivocado adrede
pa que a la final yo no venga el viernes
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
ad42d90d59a74ce633244ebcdf6a838d036a97fdec64d99f1d828b0844e66325
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483734 | 2025-02-10T06:42:58.483734 |
12840dd8-57bd-468b-b529-d0bef72cdb86
|
Juan Luis Soto Velázquez
|
Cai de mi arma (7,20)
|
No, no es R2
aunque se le parezca.
es el Willy de Cádiz
un grande de nuestra fiesta.
El pa ensayar nunca se retrasa
porque la peña es como su casa.
joe que este pasodoble
hemos tenido que aprenderlo
a escondidas por el whatsapp.
Fíjate tu
quien se lo iba a imaginar
seguro que pensará
a qué viene esto ahora.
No, willy, no
esta letra no es pa ti
es pa tus manos y tus pies
tiene nombre propio y se llama Lola.
Lola se encarga del mas mínimo detalle
y jamás le falta un beso
antes de salir a la calle.
No se da cuenta que de Willy es su vida
Lola es sus pies y sus manos
su infinita batería.
Porque es lo mismo es
su amiga que su amante
y completa la dosis de valentía
es conciencia que grita; ‘Tú puedes, sí’
es la luz que a Willy guía.
Ay Lola
ay cuantas lolas requiere
un mundo tan embustero
hipócrita donde manda el dinero.
Si con Willy y con Lola
respiro porque aún existe
el amor verdadero
el amor verdadero.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
cb9f8b65c224385441889af00ddb1e3998237d77c3a2a5891a10ab69f137c1ee
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483738 | 2025-02-10T06:42:58.483738 |
815f8341-5aad-4c27-bafa-cb7e624bc720
|
Juan Luis Soto Velázquez
|
Cai de mi arma (7,20)
|
A mis compis sevillanos
han querido denunciarlo
y eso es triste que suceda
como si fuera un delito
el cantarle un cuplecito
a la niña de piiririri
yo no entiendo que se enfade
si en verdad tendria que darle
hasta las gracias por nombrarla
porque gracias al enfado
la carita le ha cambiando
y ahora ya la tiene larga
para evitar
que a mi me denuncie la criaturita
no voy a nombrarla
aunque la conocen por piiririri
y aquellos compañeros
quiero decirles desde el cariño
que todo Cai los apoya
y la niña en vez de pollo
al final se va a comerpiiririri
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
f0610083183fbce11a6fd11ea536a0b0c2837f0f80595d15a79f43da1fd15416
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483743 | 2025-02-10T06:42:58.483743 |
9509bf17-d1ea-40d7-a5db-55d3c695c12f
|
Juan Luis Soto Velázquez
|
Cai de mi arma (7,20)
|
Toma que toma que toma
dale que dale que dale
a ver quien me dice guapo
cuando lleguen carnavales
toma que toma que toma
dale que dale que dale
si ya no tiene esa bicicleta
quien le pege a los pedales
Tú, si mi arma tú
aprovecha esta letra
y explícale quien era
la Uchi y su bicicleta
sé que esto ya lo habrás escuchado
porque a tu móvil te lo mandaron
lo hizo el Kike Remolino
pa un pasodoble que hace
y a to el mundo le ha llegado
si que es verdad
porque se empezó a pasar
y se hizo tan viral
y ha dao ya la vuelta al mundo
si tú en verdad
nunca vistes a esa mujer
pero lo escuchao también
y por eso vamos a cantarlo tos juntos
la Uchi era un personaje extraordinario
la sonrisa mas perpetua la alegría de mi barrio
se enamoraba de todos los policías
y cuando te la encontrabas
te alegraba todo el día
la Uchi con su ritmo en los pedales
desmontaba las lenguas mas criticonas
aquí en Cádiz siempre la recordaran
por su amor al Barcelona
la Uchi ancianita caletera
con el alma de una niña
y si la tierra de ella ya nos priva
mi Cádiz es menos Cádiz
mi Cádiz es menos Cádiz
y la Viña es menos Viña
la Viña es menos Viña.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
91df366d1e0fb32b543a9b909cf4a5c69ba998337a083dc173fb5aa61a8ce145
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483748 | 2025-02-10T06:42:58.483748 |
627cf480-e261-459c-a5e8-a0019452f491
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
En el mar Mediterráneo
El romano Mare Nuestro
Esta Neptuno volviendo a saciar
Su hambre voraz
De hombres negros
Da igual que estén vivíos o muertos
Para eso es su mar
De Gibraltar a Estambul
Pinta de azul la esperanza
Y en cuanto enfilan al sur
Clava Neptuno su lanza
No le importan sus huesos
No le importan sus vientres
Ni el crujir de los dientes
Con sus últimos besos
Pobre del pobre que espera
Que nuestras fronteras
Se abran a ellos
Que están con el agua al cuello
Porque la tierra es el reino
Del primero que llegó
Y como yo llegue primero
Pues en el reino de los cielos
Que allí te recoja Dios
Y después en los colegios
Se celebra el privilegio
Ay de escoger asignatura
Entre morales sin credo
Y los sermones del cura
Y aunque resulta elegante
Que tu corazón se ablande
Con la solidaridad
Cuando llega la verdad
Un carajo así de grande
Que nacer solo es decisión del destino
Pero luego tú dices
Si las puertas abrimos
O la seguimos cerrando
Por seguridad
Aunque nos llamen asesinos
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
aafdaa7aab9717512790208003593855725ca540f4eddcdfadab79a9f99d0eea
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483753 | 2025-02-10T06:42:58.483753 |
b7b38f2e-917a-44f4-85ef-c1e95d607f22
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
En la Tacita de plata
Se desata cada día
Una marea que es un temporal
Que inunda de sal la bahía
La gente la llama alegría
En presente y en plural
Es un marino vapor
Lleno de amor y encarnado
En la mujer y el varón
Del corazón gaditano
Es un alma tan santa
Que se sale del cuerpo
Patrimonio de un pueblo
Que hasta en silencio canta
Es un séptimo sentido
Que tiene prohibido
El gemido y el llanto
Que colorea el espanto
De la lastima a la pena
La pobreza y el dolor
En tierra bajo la arena
Y en sus calles solo suenan
La sirena del humor
La alegría es una espada
Que se enfunda en la mirada
Y que se empuña en las canciones
Y a su forma gaditana
Se clavan los corazones
Que al que le toca le toca
Y aunque el mundo tiene poca
Aquí brota un manantial
Por eso en esta ciudad
La gente se vuelve loca
La alegría es la reina
De nuestra tacita
Y no hay otro gobierno
Porque al ser infinita
Ni los malditos dineros
Ni el reino de Dios
En Cádiz no se necesitan
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
a8498347b6cdf6e1685e1e50065ad4afadfa649cf1ed2a1fbb62e92800754c8f
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483757 | 2025-02-10T06:42:58.483757 |
046e5a95-7084-42dd-a4a9-a09f90b406b8
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Juan Carlos llego el otro día
Pidiendo dinero
Con la excusa de que
Necesitaría
Inspirarse en un país como Turquía
Nosotros lo conocemos
Y como sabemos que está pasando
Una depresión
Le prestamos el dinero
Sabiendo ya
Que era pa un implante en el choperpork
Y cuando se coló con su melena
Sin ninguna cicatriz
Ni por aquí
Ni por aquí
Entonces le dijimos
Del carajo
Para hacerle la pelota
Tu déjate el pelo largo
Y así ya no se te nota
El peazo de babuchazo
Que te has llevao con la chirigota
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
dc99aedda635d92f7bbb00ccc6d6f1451cb38271b324956c682683cbb89b71eb
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483762 | 2025-02-10T06:42:58.483762 |
23da8408-7a02-441a-b599-f2debe8cf3d9
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Podemos, pudimos, pudieron
Perdieron, perdimos
Y los que en su día
Podemos votamos
Al mismísimo carajo
Que nos vamos
La culpa ha sido del Coletas
Echando a to el mundo
Que se ha creio que es Aragón
Aparte ser comunista
Y llamarse Iglesias
Es otra inmensa contracción
Lo único que temo es que la crisis
De la formación mora
Se extienda a la municipal
Al Kichi no debiera de afectarle
Lo que pase en su partido
Pero por si las moscas
La Tere lo ha convencido
Que en vez de con el PSOE
Mejor que pacte con bienvenido
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
45d355108f3ac9bf4a5a0b3a68ef0bd1541ba25742cffde70ba74bc4d08ff069
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483767 | 2025-02-10T06:42:58.483767 |
2356dcdf-a4a3-4b85-8d80-6e1436badc3e
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Cuando nace un gaditano
Nace un claro de la luna
Que se bautiza con agua del mar
Bendita de sal y de espuma
Tacita de plata es su cuna
Y su nana carnaval
Un gaditano al nacer
Tiene que hacer de su llanto
Un grito para beber
De un pecho lleno de encanto
Que a la vez que le calme
Su garganta sedienta
Otro pecho a su vera
Mil canciones le cante
Cuando nace un gaditano
Estalla el milagro de la primavera
Sea la estación que sea
Y los astros se alinean
Deteniendo el temporal
Para que el mundo florezca
Y cada día parezca
Sábado de carnaval
Cuando nace un gaditano
Y lo arrulla entre sus manos
Una divina gaditana
El miedo sale volando
Por esa misma ventana
Por la que entra la alegría
Que es el pan de cada día
De su fiel alrededor
Y con sabanas de amor
Sana todas las herias
Cuando una gaditana giganta su vientre
Le corona su alma
Tal estrella de oriente
Que hasta los dioses quisieran
Volver a nacer
Y ser de Cádiz para siempre
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
d3c3af6cbc46114ff37809ca982c050dfe81e4037ad1636631a1d7e83088ea61
|
completed
| 2025-02-10T06:42:58.483772 | 2025-03-10T13:37:17.350325 |
55b6a32f-6b3a-4e2b-ba0f-cdea204c86c7
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Cuando en su lecho de muerte
El siglo XX se marchaba
Vino a cantarle su critico adiós
Un hippie que no renunciaba
Al mundo que el mundo dejaba
De la mano de otro Dios
Con su manera de hablar
Su libertad y su canto
Hizo con el carnaval
Que alguien siguiera soñando
Ay si hubiera sabido
Aquella chirigota
De la nueva derrota
Que venía en camino
Que detrás del “come on baby”
Del menos trabajo y del más carnaval
Otra mafia criminal
Andaba ya consagrando
Esta globalización
Que en el nombre del mercado
Ha convertido en esclavo
A toda una generación
Ya se marcha el siglo XX
Y nos cantaban impaciente
Con la mirada en el futuro
Y se marchó el siglo XX
Pero llego el XXI
Con el hambre y la matanza
Y el progreso hecho venganza
Contra tanta humanidad
De una manera que ya
No nos queda ni esperanza
Lástima de escuchar
Aquellos pasodobles
Veinte años más tarde
Veinte veces más pobres
Y que me siga valiendo
Aquel mismo final
Me da vergüenza ser un hombre
|
[
"https://www.youtube.com/watch?v=JZ9-wQoUU4M"
] |
[
"a3e8a380-8428-4ce6-8898-f7b7fe86f1a6"
] |
[
"submitted"
] |
[
"0:00"
] |
[
"a3e8a380-8428-4ce6-8898-f7b7fe86f1a6"
] |
[
"submitted"
] |
[
"2:40"
] |
[
"a3e8a380-8428-4ce6-8898-f7b7fe86f1a6"
] |
[
"submitted"
] |
[
"No"
] |
[
"a3e8a380-8428-4ce6-8898-f7b7fe86f1a6"
] |
[
"submitted"
] | null | null | null | null |
||
6066c9fbf6ff54f5d329aa968b2aaf96ced9ac3c3c8757ef3fa2d4d7aaf4ab5f
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483777 | 2025-02-10T06:42:58.483777 |
e05b55d1-f76f-4a04-aee9-802fdf42963a
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Yo tengo un bareto
En mi barrio
Y vino Chicote
Para asesorarme
Y fue mu pesao
Según el to estaba sucio y caducao
Que no fregaba los vasos
Y es que los vasos
Pa que carajo los voy a fregar
Si cuando vuelvo a llenarlos
De lo que sea
Los mismos vasos estan igual
Que si los pez espada no eran fresco
Y yo diciéndole que sí
Que son de caña del país
Con el aceite de la freidora
Ya se puso carajote
Y por mi propia autoestima
Le dije mira Chicote
Si aquí quieres comer algo
Sin caducar
Cómeme el cipote
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
49706e13ed0729cd621423c7671ef6f444d7ce092734e1698d23bb4560ad05fc
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483782 | 2025-02-10T06:42:58.483782 |
571094aa-efa6-4c18-b832-ebb2a211d480
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Cuando me enteré Que El Ejido Votaba españoles
De España que quieren cerrar la frontera
Fui allí a hacer un negocio A mi manera
Partiendo del presupuesto
Que el inmigrante No puede estar de forma ilegal
Y viendo que es necesario
Un relanzamiento
De la economía nacional
Compre un invernadero
Y contrate noventa negros
Sin papel Y hasta les pongo de comer
Y en vez de poner plástico de ese
Que es tan pobre y tan hortera
Esta to el invernadero
Cubierto con mi bandera
Porque ya tanta marihuana
No me cabía en la jardinera
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
db60e54fe5343177df3db9f9ae46cc52395250c4f7818b133f3b6953dc1a0ac9
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483788 | 2025-02-10T06:42:58.483788 |
da6a0163-38ab-4122-88cd-e80c9102b61c
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
No me sale de los huevos
Que los nuevos puritanos
Se asusten de lo que van a escuchar
En el carnaval gaditano
Quizás se les haya olvidao
Que esto es el carnaval
Esto no es Eurovisión
Esta es la voz de mi pueblo
Una bendita explosión
De la pasión y el veneno
Que se pone de frente
Y que canta de pie
Sin permiso de usted
Y sin miedo a la gente
Esa gente que va ahora
De ser portadora de viejas banderas
Y a la hora verdadera
De defender el derecho
Y la inmensa libertad
Que se nos da por febrero
Son los verdugos primero
Que nos quieren fusilar
Si mi grito libertad
Y hoy más que nunca es necesario
Con tu bandera se atraganta
Te recuerdo mercenario
Que el pueblo es el que canta
Que bastante es la desgracia
De vivir en esta falsa y miserable sociedad
Para encima denunciar a chirigotas y comparsas
A los nuevos fascistas del mundo moderno
Que poniendo alambradas quieren callar al pueblo
A ver si sacan a Franco de su Panteón
Y allí, allí se entierren ellos
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
b511a6493105ee7fac27886931c06eea8c8aab2a04dd56d64c3afbd0775bbac4
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483793 | 2025-02-10T06:42:58.483793 |
57b24efc-b1b3-4c40-b2c8-bf9f19a47581
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Mientras nadan los Borbones
En millones con turbantes
Te llegan desde un País criminal
Que mata a quien tenga delante
Y se forran los fabricantes
De la bomba nacional
Mientras masacran aquel
Niño, mujer, viejo y pobre
Con el negocio más cruel
Que han inventado los hombres
Mientras que meten preso
A quien hace atentados
Otras bombas de Estado
Los liberan a ellos
Mientras que la gente sabe
Que los jeques Árabes compran sus muertos
A los miserables nuestros
No le digan a un obrero
Que aspira a sobrevivir
Curando en los astilleros
Que a cambio de su currelo
Otro pueblo va a morir
No le digan a un obrero
Que sus barcos puñeteros
Que son el pan de cada día
Se pagan con bombardeos
O se cierra la bahía
Que si el obrero protesta
Y en el puente manifiesta
Su derecho laboral
Otra bomba policial
Lanzan contra gente nuestra
Y a un obrero le quieran cargar su conciencia
Por hacer un trabajo
Que le sirve a una empresa
Pa enriquecerse con otro negocio mortal
Ustedes no tienen vergüenza
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
674b751e2e11c9bd54e597c5d30aa4babceec457656dd3d9db8ebe2bb709b3c6
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483799 | 2025-02-10T06:42:58.483799 |
33bf0931-9ac0-496a-b049-4f3c51387678
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Ahora dirán que es machismo
Pero cuando hay futbol
Y llega el momento más emocionante
Mi mujer es de las que pasa por delante
Yo tengo una LG con pantalla led
Pero es de tan alta definición
Que hasta me tapo la cara
Cuando disparan porque pa mi que me da el balón
De hecho, Lucas Modric fue a lanzar cuando pasaba mi mujer
Delante de la LG
Entonces el propio Modric hizo así
En HD saco su brazo
Detuvo a mi parienta y encima ya de paso
Le dio una cala al canuto
Tiro la falta y metió un golazo
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
fd847a45c3b6aac9b40381bfe5d99bd1e6d228d57a1591675b780059754c47f5
|
completed
| 2025-02-10T06:42:58.483804 | 2025-02-14T20:16:03.338905 |
bd5a76ad-6843-4b8d-8b16-033038450c01
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Según dice el New York time
La ciudad de Cádiz es una delicia
Para el visitante Ajola que cuando venga haga levante
Me voy a cagar en los muertos del New York time
Lo único que faltaba ya
Que encima que no cabemos nosotros mismos
Le den a Cádiz publicidad
Lo malo no es que vengan más turistas
De visita a la ciudad
Lo malo, malo de verdad
Es que le guste tanto el carnaval
Y la alegría de su gente
Que se vengan arriba y pa el año siguiente
Se traigan su chirigota con dos cojones
Y se presentan
|
[
"https://www.youtube.com/watch?v=EGogr0PQGj8"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] |
[
"14:19"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] |
[
"15:17"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] |
[
"Sí"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] | null | null | null | null |
||
b7e7346204d539bfcf6cdf28aebccfda5a8872a294ec097445df61546ec76cd1
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483809 | 2025-02-10T06:42:58.483809 |
058c6f92-90f7-4a67-bd30-72ddfa141a54
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Yo quisiera cantar La más bella canción Que ningún trovador te cantará jamás
Yo quisiera cantar Dándote el corazón Y en tus calles antiguas echarlo a rodar
Más son tantísimos versos Y tan inmensas las ganas Que de una sola tacada Cantarlos todos no puedo
Divido, pues, la función En cuatro formas de amarte
Para empezar a cantarte Para empezar a decirte
Que si el mundo es un desastre ¡Cádiz resiste! ¡Cádiz resiste!
Y si algún día la alegría te abandona Y el cielo al despertar parece triste
Y el miedo a perder te devora Y el odio otra vez anda libre
Si Los otros pueblos lloran Es la hora Cádiz resiste Cádiz resiste
Si el dinero no vuelve Si Dios juega al despiste
Si la nube no llueve El agua que pediste
La del mar no se mueve Aquí se puede Cádiz resiste
Y tú Que de la pena Inventaste una canción interminable
Como tú Gaditanissima faena Cuando suena se convierte en libertades
Que Que en otra ciudad del mundo ya no existe Pero aquí caminan juntas por la calle
Al compás de la canción Cádiz resiste
Y tú resistirás Llena de juventud Llena de carnaval
Mientras seas la cuna de la libertad Y tú resistirás
Llena de juventud Llena de carnaval Mientras seas la cuna de la libertad
Y tu resistirás.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
fbbf9019dbc1a6dedaf845ec5b61901631d5b2486177e07514e0e5665fa62d0e
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483814 | 2025-02-10T06:42:58.483814 |
e07b7aae-6f33-4218-a3be-01b6b7724caf
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Buenas noches gaditanos
A cantar otra vez vengo
Con nuevo tipo y con nuevo disfraz
Y un poco más carnavalero
Que yo ya más mafia no quiero
No me vaya a acostumbrar
Necesitaba empezar
Un año ya mis coplillas
Con esta tradicional
Primera letra sencilla
Que dijera que vuelvo
Ni siquiera que fui
Que acabara algo así
Y a morir por febrero
Que dijera tierra mía
Que las alegrías de los gaditanos
Son más grande que sus penas
Y si en el falla no suenan
Las cosas de esta ciudad
Cuando la gente nos mira
Perdóname que te diga
Pa que quiero carnaval
Y por eso como siempre
Mi canción está presente
ay a tus horitas del día
Igual que un adolescente
Gaditanissima mía
Y aunque sé que no se vende
Para que mi amor se quede
En tu sangre y en tu piel
De locura hasta pinté
Tu nombre por las paredes
Y con las mismas ganas de reconquistarte
Ojalá mi comparsa
Siga siendo tu amante
Que desde que esta ciudad
A mí me enamoró
Yo a mí ya no puedo curarme
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
79475e5744c7ed81b711fbb82846db68c3dcab8d3cb8f3b96f1111efd74d42e2
|
completed
| 2025-02-10T06:42:58.483819 | 2025-03-10T13:33:26.545399 |
9f591e73-70c2-4982-86c5-079ecbdb447b
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Cuando supe que venias
No sabía si cantarte
Como al artista que va a pregonar
Porque el carnaval ya es bastante
Y no le hace falta cantantes
Más que los de su ciudad
O recibirte por fin
Como Joaquin el poeta
Aquel que vino hasta mi
Cuando la vida despierta
Y hace falta un gamberro
Que te invite a vivirla
De otra forma distinta
De la que nos dijeron
La doctrina de Dionisio
Donde amor y vicio jamás son pecado
Si no todo lo contrario
La doctrina impertinente
De un bohemio universal
Para los más resistentes
Que nada en contracorriente
De principio hasta final
Cuando supe que venias
Y escuche a quienes decían
Que sabrás tú de carnavales
Cuando aquí los carnavales
Son música y poesía
Y el derecho del canalla
A pasarse de la raya como forma de vivir
Que es tan nuestra y tan de aquí
Que ya ni cabe en el falla
Cuando supe que tú eras el pregonero
Atracó la esperanza
En el muelle del pueblo
Resurrección del espíritu de Don Carnal
Patrón de los carnavaleros
|
[
"https://www.youtube.com/watch?v=oTH7mWjokCc"
] |
[
"a3e8a380-8428-4ce6-8898-f7b7fe86f1a6"
] |
[
"submitted"
] |
[
"00:00"
] |
[
"a3e8a380-8428-4ce6-8898-f7b7fe86f1a6"
] |
[
"submitted"
] |
[
"2:27"
] |
[
"a3e8a380-8428-4ce6-8898-f7b7fe86f1a6"
] |
[
"submitted"
] |
[
"No"
] |
[
"a3e8a380-8428-4ce6-8898-f7b7fe86f1a6"
] |
[
"submitted"
] | null | null | null | null |
||
a4278e83e8632315d28c85209313ee7dc9b10b1e4c4e3368e3906d573043b2f3
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483824 | 2025-02-10T06:42:58.483824 |
a8c45493-27ce-4e86-bece-f30f22f07f0c
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Por mucha que sea la importancia
Que tengan las musas
Para los poetas
De hacer la comparsa
El camello también tiene su importancia
Yo soy de la teoría
De que si un día
El poeta pilla
Un buen material
Se le va menos la olla
Y su paranoia
Se entiende ya con más claridad
En cambio si el camello es un note
Y lo que vende es gran mojón
Que le pregunten a Aragón
Que estaba convencido
Que escribía namas que genialidades
Hasta que se dio cuenta
Que no lo entendía nadie
Pues ese es el mismo camello
Al que le compraba Martínez Ares
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
4bfaae8fdcacab0b599450d68a10dc5b90769da47da33f3f682d98b56cf787b9
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483829 | 2025-02-10T06:42:58.483829 |
ba3edb34-fedf-442c-a04c-9d23be0e4a5a
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
La Gaditanissima me sale del alma
Cada vez que veo qué
El mundo no cambia
Y como no cambia el mundo
A todo el mundo mi patria
Y en la tacita de plata
Le dedico esta canción
No tengo bandera ni tengo balcón
Ni tengo vergüenza ni tengo perdón
Pero tengo los carnavales
Para que no se pare mi corazón.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
e7683d30fa98a86b12a086ff649fd9b3cacf053c18cf9e9cea3e5aea81ba7413
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483833 | 2025-02-10T06:42:58.483833 |
2dd766a8-7d6a-4397-a610-2bbae93a0979
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Me cago en los muertos, De la moda china, Del corte de pelo, De perro de raza canina
Hasta donde están llegando las pamplinas
El perro de mi vecino
Pasor albino
Cruzado con pastor alemán
Lo trajo desde Berlín
Con un pedigrí
Que parece el niño de Jackie chan
Pa colmo lo rapo hasta las ojeras
Y le ha hecho al anima
Un tatuaje corporal
La bandera de España de correa
Pa llevarlo de la mano
Y encima saca los dientes
En cuanto nos acercamos
Lo único que le falta
Es la camiseta de Sergio Ramos
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
949d520ba25413636d061d9c0968d8d012d6fc339e027751a03c145c58a24e51
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483838 | 2025-02-10T06:42:58.483838 |
7b6bfa7e-f75e-4773-99aa-1dd72e77d58a
|
Juan Carlos Aragón Becerra
|
La Gaditaníssima
|
Se detiene el mundo
Y se para el tiempo
Se subasta cada musa
Como esclava
Los platillos aprietan
Sus dos labios ardiendo
Mientras que sale el fuego
Por los pitos de caña
Y los mástiles guardan
En eterno silencio
Que le llegue su momento
A la guitarra
Y no es patrimonio de la humanidad
Y no es patrimonio de la humanidad
Y los hombres se van
Y las mujeres también
Y a los niños los dejas
Un pasodoble de amor
Que nadie sabe muy bien
Quien inventó
El pasodoble en cuestión
Y el amor también
Y el amor también
La ciudad se divide entre artistas
Y canallas
Según se cuide
La canción
U otros detalles
El artista se muere
Por ganar en el Falla
Por su parte el canalla
Canta por carnavales
Preso de libertades
De su propia batalla
Regalando la palabra
Por la calle
Y no es patrimonio de la humanidad
Y no es patrimonio de la humanidad
Mánchame mis manos con las tuyas
Con tu cara dura y con tu canción
Que las mías todavía no son
Tan carnavaleramente pura
Tan carnavaleramente pura
Y tomarme el mundo a cachondeo
Gaditana chirigota ilegal
Para hacer tú mismo carnaval
Y acabar con tanto postureo
Y acabar con tanto postureo
Vamos a quemar a Momo en la misma hoguera
Que la culpa fue mía perdona un mal día
Lo tiene cualquiera
Que te estoy viendo más libre, canalla y valiente
Y estas pisando la calle
Por día más fuerte
O carnaval ilegal
Mánchame con tus sudores
Porque va a hacernos falta que suenen tambores
Mánchame con tus manos
Tus manos tan callejeras
Y en vez de carnavaleros
Parecemos plañideras
Cantando solo por fama y dinero
Vestidos con lentejuelas
Mientras espera mi pueblo
Y de tanto que espera desespera
Ay mi libertad
Ay mi libertad
Que ningún gobierno me la va a quitar
Ay mi libertad
Ay mi libertad
Con el trabajito que costó que vuelva
Un gobierno mierda no lo va a quitar
Para que en la calle suene
Como si fuera un cañón
Hace falta una canción
Que apunte clara a las sienes
De gobiernos que gobierne
Sin escuchar nuestra voz
De gobiernos que gobierne
Sin escuchar nuestra voz
Para que en la calle suene
Nuevamente la libertad
Hace falta que la gente
Grite ¡coño basta ya!
Hace falta que la unión
Sea mas grande que el tirano
Que empiecen una canción
Canción
Y termine en nuestras manos
Que empiecen una canción
Canción
Y termine en nuestras manos
Ay mi libertad
Ay mi libertad
Que ningún gobierno me la va a quitar
Ay mi libertad
Ay mi libertad
Con el trabajito que costó que vuelva
Un gobierno mierda no lo va a quitar
Cuando el viejo ve complejo su sustento
Y el infante va tirante de alimento
Mira al joven
Más allá de su frontera
Porque el porvenir aquí
Ya no le espera
Y cuando casi todo el mundo
De esto habla
Pero no se encuentra el modo
Ni la palabra
Que levante la mano
Que levante la mano
Que levante la mano la guitarra
Cuando el negro tira solo de la manta
Y el blanco tira del furgón
Pistola y placa
Queda el dependiente sin amor ni auxilio
Y el independentista
Acaba en el exilio
Y cuando casi todo el mundo
De esto habla
Sin saber que significan las palabras
Que levante la mano
Que levante la mano
Que levante la mano la guitarra
Cuando al extranjero desaparecido
La marea nunca lo devuelve vivo
El esclavo sigue y sigue trabajando
Y la mujer
Con miedo sigue caminando
Y cuando casi todo el mundo
De esto habla
Y no sirven para nada las palabras
Que levante la mano
Que levante la mano
Que levante la mano la guitarra
Ay la guitarra
Ay la guitarra
Y es tan Gaditanissima
Es Gaditanissima
La mala educación del Levante
Y la forma nuestra de
No tener nada y tirar para adelante
Es Gaditanissima
La manía de hablar de la gente
Y de la casapuerta
Salir cantando entre diente
Y es Gaditanissima
La diaria aventura de ir a la playa
Y llegar al cielo al contar
Uno a uno
Los ladrillos del Falla
Es Gaditanissima
La caballa y el fideo juntos
Y la puesta del sol en la Caleta
Cual si acabara el mundo
Y es tan Gaditanissima
Es Gaditanissima
Su talla de una sola piedra
Y la fea costumbre de
Dejar cerradas las Puertas de Tierra
Es Gaditanissima
La cruz del nazareno
Y cruzar la avenida
Por donde te sale de los huevos
Es Gaditanissima
La eterna plaza
De la Cruz Verde
O si lo prefieres la plaza
Del niño eterno de San Vicente
Es Gaditanissima
La manera de librarnos del mar
Llorando por los rincones
Mientras cantamos nuestras canciones
De carnaval
Y es tan Gaditanissima
Gaditanissima
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
522e85b72b3197fd82e2d2e6fa7e33749550e7fb6346870e65ae176d88837b16
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483843 | 2025-02-10T06:42:58.483843 |
df32c7e2-df8f-4d64-b713-cc218b21bd18
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
No más de setenta metros
Mide la celda al completo
Donde siguen retenios
Dos animales cansados
Que soportan oxidados
El peso de sus anillos
Cada uno vive en su cuarto
Dos extraños en un barco
Hartitos de naufragar
Odio, olvido, desprecio
Rutina en setenta metros
Hasta el juicio final
Los cimientos no resisten
Más los gritos de dolor
Ella llora en la cocina
En frente al televisor
El amor hace mil años
Se tiro por la ventana
El cariño es una mancha
Que sin descanso
Gastan y gastan
Con sus pisadas
Son cuchillos sus ojitos
Cuando cruzan las miradas
Hoy es el día de reyes
Suena el timbre del respeto
La sonrisa a media asta
La alegría entro en la casa
Con sus hijos y con su nieto
Ella se los come a besos
Abuelito los regalos
Él monta tirao en el suelo
Un tren que viene del pasado
La noche empieza a caer
Cuidado con el coche
Venga abrigarse bien
Llamad cuando lleguéis
La realidad otra vez
De nuevo atrapado entre sus redes
Cada uno a su habitación
Toque de queda
A oscuras se queda la prisión
Setenta metros ven
Como nace en el salón
Otra grieta en las paredes
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
cc9af4b53bf36373d31af4076490f01d68e6e6e37cb87f363dc29f16cac2a487
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483848 | 2025-02-10T06:42:58.483848 |
5f55eb51-fe4b-4a7e-b866-228d15be59d8
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Tú chiquilla arrabalera
Tú esquinita cañonera
Tú guitarrita canalla
Tú la pobreza en adobo
Tú la justicia de Momo
Tú amurallá y sin muralla
Tú la capital de España
Tu del francés la migraña
Tú la siesta platea
Tú medicina salada
Tú bailarina romana
Tú pasito y carnaval
Tú apostólica y folclórica
La carne y el pescao
Tú el vapor desde la habana
Con el tanguillo cambiao
Tú semilla de árbol loco
Tú la perfecta imperfecta
Tú africana desteñía
Tú el meridiano de la alegría
De este planeta
Tú la escala en un crucero
Tú con tus tripas abiertas
Tú flamenco mataero
Tú la arruga navegante
Tú inventora de palabras
Tú la lluvia sin paraguas
Tú y el sátiro levante
Tú borracha de tristeza
Tú los barquitos a dos velas
Tú pentagrama en el agua
Corchuela y semicorchuela
Tú del principio Y el fin
Tú la ilustre fregona
Pa un país sin país
Tú el sol contrarrestando
El frio del porvenir
Tú el beso de la lengua de la orilla
Tú la humedad disfrazá
Tú esperando a tus hijos
En el balcón regresar
Tú saltando al vacío
Por el puente canal.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
0387ee8f1b84e062ba7fbe5cb718e3d0314b761c0289386dc8d2a0ed6931fe2b
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483853 | 2025-02-10T06:42:58.483853 |
8ae54ec5-2abc-4a5a-a81b-b0e30551bb32
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Cada vez la intolerancia alimentaria es más frecuente de lo que uno pueda creer
En mi bloque fíjate cuanto se gasta
Quien más quien menos hay cosas que no le sienta bien
En el bajo se ha mudao un matrimonio
Ella no puede oler la carne ni él el pescao
El frutero del quinto fuera fructosa
Y uno del sexto ni sacarosa
Ni frutos secos ni congelao
Un jubileta de diez alérgico al gluten es
Celiaco a la vejez
Puerta con puerta con el vive un madero
Y tiene prohibido tocar los huevos
Y en el último piso en un dúplex gigante
Vino un cura hijo puta que a todo, todo es intolerante.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
f86a178f2e6d6ae5a64f43cccb3bd7035fe1b595ec7a66d58f945bf1d22a3df9
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483858 | 2025-02-10T06:42:58.483858 |
8d533611-9393-4033-8550-8e76b3f1125c
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Esta noche
He cambiado de camello
Le he dicho Dame la mierda que toma el arlequín
La probé
Y me note un Antonio nuevo
Que la comparsa gritaba Ahora Ahora sí que si
Cualquier cosa a La primera
Se entendía Doy fe
Juan Carlos Cumple totalmente su función
He llamado a mi primo Joaquín sabina
Y me ha dicho Muchas gracias caníval
Que bien me viene para el pregón
Ya no tendré nunca más
Problemas de ambigüedad
To el mundo comprenderá
Mi nivel intelectual
Pero, no obstante
Tiene un gran efecto secundario
Que si abusas de ella
Luego cuando compites
Toda la musiquita
Te se repite
Te se repite
Te se repite
Te se repite
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
25ce9c928b242da87d823fe09266fa462eac68d8bc07e27e280fb8d6e4cc2ca4
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483863 | 2025-02-10T06:42:58.483863 |
56df5e77-409c-49e2-bc55-0ab26ba83960
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Las calles siguen dormidas
Pero el reloj de la vida
Ya ha despertado a esa madre
Pone el café y las tostadas
Camisa recién planchada
Pa' cuando él se levante
Bocatas para el recreo
Un beso que luego os veo
Corre pa casa otra vez
Hace las camas el fregao
Julle que julle al mercado
Ya estamos a fin de mes
Nadie sabe conjugar
Mejor el verbo regatear
Que María malabares
Quito de aquí, pongo allá
Dame el que termina en trece
Que hoy he soñao con el premio
El buzón escupe cartas
Que habla de luces, que habla de agua
Que clama al cielo
Estos niños, estos niños
Que lo dejan to' por medio
Aahhh
Y al conjuro del puchero
Sube al máximo la radio
Pa' que nadie oiga sus quejas
Ni sus gritos, ni sus penas
Arrodillá limpiando el baño
Ha acabao la lavadora
Ya la tenderé a la vuelta
Quita el fuego y corre pal colegio
Es la primera en la puerta
Cocina almuerzo, salón
Las clases de la chica
Y sigue su culebrón
Merienda, ducha
Hijo la tarea por dios
La cena un cuento
Con sus buenas noches
Canibalismo de hogar
Criada sin derecho a paro sin cotizar
Ama de casa, esclava para una sociedad
Que el hombre hizo pa' el hombre
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
d66fd9e4d7bf506fda8d32a304c13ffc4e81a3352e10e81deb600393084bf70d
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483868 | 2025-02-10T06:42:58.483868 |
809a7e2d-65e8-4b2a-8131-0efed8084901
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Padre quiero confesarme
Padre quiero desahogarme
Ayúdeme se lo ruego
Después de años de cárcel
Hace tres días en un parque
El diablo salió de nuevo
Fue ver a esa criatura
Se me erizó la armadura
Y en un descuido fatal
Me lo llevé a mi guarida
Y festejé con su vida
Mi puesta en libertad
Te suplico que les hables
Y los convenzas de una vez
Le encomiendo a que les digas
Que me produce placer
Que me encierren y que tiren
La llave al mar del olvido
Que no revisen mi pena
Que no hay quien frene
Al que nace hiena
Con un castigo
Llámelos que me detengan
De rodillas se lo pido
Aaahhh
De noche veo sus caras
Y recuerdo satisfecho
Sus manitas ensangrentadas
Sus sonrisas violadas
Sus cuerpecitos desechos
En sus manos está el milagro
Necesito que comprenda
Que para mí no hay más leyes
Que las leyes de la selva
Yo te doy mi absolución
Se fuerte antes las pruebas
Que te manda el señor
Déjalo todo, abraza la palabra de dios
Aquí podrás labrarte otro camino
Oohh
No eso nunca jamás
Los dos sabemos bien
Como esto puede acabar
Bastantes criminales tiene la iglesia ya
Por sus cruces protegidos.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
c4f2a6cd913cfd2a088a5976e5c9d789c316fc527614454271b194c44e842fe2
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483872 | 2025-02-10T06:42:58.483872 |
f8fa68c1-8ffa-49e5-b4b9-d0df984455fe
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
En el mundo
Hay muchos animalitos
Que entre ellos mismos
Se fagocitan sin compasión
La gallina
La langosta
El cocodrilo
El sapo, la araña viuda negra
El escorpión
Por supuesto
La gran mantis Religiosa
Que tras el acto devora al macho
Con gran placer
La tortuga, el hámster
El suricato, el tiburón, la foca, el gato
O la serpiente de cascabel
Y así podría seguir
Se cree que hay más de dos mil
Que se matan entre si
Y ahora el hombre
Que está estudiando un nuevo concepto
Porque ya es bastinazo
Dentro del canibalismo
Es sin hambre ni na
Agacharte y darte bocaos a ti mismo
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
8e274d399c236c6ac2fb9890366cf65d424d4a7aaaa87632493227a4b92f7c4c
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483877 | 2025-02-10T06:42:58.483877 |
66a5fdd7-5ade-4c69-a9c5-dc3eddfb2179
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
El atún es como el cerdo
Mismamente
No hay ni un cachito que digas
To esto no vale na
Me invitaron
A un ronqueo excelente
No era consciente
Del aprovecho de ese animal
El morillo
Rico en grasas
Una delicia
El lomo es magro para un sashimi
O pa un tartar
La vertebra es la más jugosita
Y el tarantela cosa exquisita
Y encebollao no te digo na
Y tras la degustación
Un digestivo de ron
Mas otros dos y otros dos
Llegue agustito al colchón
Mi bizcochito
Estaba durmiendo a pierna suelta
Se asusto y dio un ronquio
Lo que es la mente humana
Asocie los conceptos
Y le comí toa la partatana
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
14d2f17115975397b1735fb0c1ec140f433c55d48a091cd261163313e1eaa283
|
completed
| 2025-02-10T06:42:58.483882 | 2025-03-06T20:56:44.691197 |
c4415477-e89d-4349-805f-c8ebb4bee2b1
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Cuando te echen de tu casa
Y el banco ría la gracia
Acampa con la bandera
Cuando no suba el salario
El cachorro legionario
Vístete con la bandera
Cuando al vecino de arriba
No piense igual, lo fusila
Con banderas y a callar
Cuando te encuentres a un moro
Saca tu lado visigodo
Bandera y échalo al mar
Cuando un tribunal machista
A una manada de él perdón
Cuando abran la Almudena
Para enterrar a un dictador
Saca pecho españolito
Y presume de bandera
Cuando gastes las pensiones
En cocaína, putas y flores
No sientas pena
Ponte en bucle a Marta Sánchez
Y baila con la bandera
Aaaah
Cuando te voten del curro
Y te veas emigrando
Canta el viejo pasodoble
Ese suspiro hidalgo y noble
Con tu bandera llorando
Cuando sientas que tu gente
Ha perdido VOX y voto
Busca y busca en la bandera
Que seguro hay un loco
Cuando te falte hasta el pan
Bandera vuelta y vuelta
Pa almorzar y pa cenar
Verás cuando tus niños
Empiecen a asimilar
Las vitaminas de un trozo de tela
Y no la vayas a vender
Que falta un telediario pa ir pa atrás otra vez
Dibuja un pajarito negro en medio y fetén
Y que se salve quien pueda.
|
[
"https://www.youtube.com/watch?v=rdjTZXYasuo"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] |
[
"04:56"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] |
[
"07:26"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] |
[
"Sí"
] |
[
"00e5a1fe-9f15-475c-b9cf-48289d0d0c2c"
] |
[
"submitted"
] | null | null | null | null |
||
d8540468d529677379a320637d33269aab3b5e6db508668768aa5b7a139121fa
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483887 | 2025-02-10T06:42:58.483887 |
4b5c715c-cebf-4e20-92eb-657b307faa25
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Come cuando tiene sueño
Duerme cuando esta despierto
Lee cuando tiene hambre
De tanto tragarse el llanto
Se le han cerrado los labios
Ni las palabras le salen
A cuesta con su bolsito
Cádiz recorre enterito
Solo por la madrugá
Pulsa la tecla aprendía
A cualquier hora del día
Quiero hablar con mi papa
Lo que más quería en el mundo
En este mundo lo dejó
No hay pastillas que le cure
La soledad del amor
En la iglesia de su casa
Vive rodeao de sus fotos
Tras unos ojitos verdes
Veo impotente como los duendes
Lo vuelven loco
Cambiando todo de sitio
Triturando poco a poco
Aaahh
En la puerta del ensayo
Siempre está Pepe el primero
Por lo menos entre coplillas
Se le va el tiempo enseguida
Hasta que vuelve a su agujero
Come cuando tiene sueño
Lee cuando tiene hambre
Así es el universo de mi viejo
Y muchos padres
De noche le oigo rezar
Esperando que venga volando Peter pan
Y le lleve con ella donde nunca jamás
Se sentirá como un niño perdido
No sé si oirás mi canción
Pero antes de borrarme de tu imaginación
Te grabo este te quiero al lado de un corazón
Tan bueno como vacío
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
4901a8b31c52c5529fc2013d9d34bef38d862244685cb1466c341836355735cf
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483891 | 2025-02-10T06:42:58.483891 |
8f71509e-641e-49db-b858-3a10bfeac508
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
La medalla Andalucía es un premio
Le reconoce a un ciudadano una identidad
Se concede el 28 de febrero
Es honorifico traducido de aquí no hay na
Entre otros esta Paco de Lucia
Cristina Hoyos, la UGT Y SSGG
Elvira Lindo, el brujo, Jesús Hermida
Cascos azules desde Sevilla
El Recreativo, el Cádiz no
Este año Antonio Martin
Por fin al podrá lucir
No hay nada que discutir
Su trayectoria está ahí
A dao su vida cantando al pueblo de sus amores
Solo veo una pega
Aunque tú la mereces
Que tendrás que ponértela por los pies
Como los arneses
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
d8a48850542ad57e5874894aa955b6169de8210069933c0d9dad441c0ebea156
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483896 | 2025-02-10T06:42:58.483896 |
e333ac9c-e0f0-452d-90b8-e7993d4bb16a
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Viene a esta tierra un barquito
Mas típico no lo hay
Mas blanco ni mas bonito en to el to muelle de Cai
Mire usted si ese barquito
Tiene una gracia exquisita
Hasta dio su viajecito la célebre Tia Norica
Los barcos de vela
Toda palomita pulsa por su era
Desde el cante suenan las sirenas al verlo pasar
Y es que ese barquito oohhh
Es tan pinturero ooohhh
Que dejan besitos las olas del mar
Como ronea, como resube
Sobre las aguas platea y azules
Impresionante lo del diario y el vaporcito
Después de ocho años
Seguirá el caso abierto
Y por fin han atrincao
A los responsables de su hundimiento.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
d7fcff6ff0f6f8ef4e81c3e6bf7fa330503b10c627282acd9384346b01b2d5b6
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483900 | 2025-02-10T06:42:58.483900 |
ddb79fa3-cc13-46ec-b20d-1e1bb112ecde
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Ha sonado el yunque bendito
Del amado profeta inmortal
Su tañido nos devuelve
A la cruda realidad
Nuestros dioses tienen que tienen
Un apetito voraz
Hasta aquí retumba el griterío
Se aproxima la ingente invasión
Doce meses soñando
Pero la espera acabo
Salimos de nuestra cueva
Vámonos
No te fíes de la apariencia
Y las hechuras de la ropa
Todos estos son trofeos
De muchas victimas
Su ropa
Sus cabezas disecadas
Pedacitos de su cuerpo
De toda una la vida luchando
Con la reina de nuestros huesos
Puedo estar en un tablao
En una esquinita contigo
En menos de un 3x4
Seco con un estribillo
Yo no sé de sentimientos
Yo lo único que se
Que me ha pedido tu alma
Y se la pondré a los pies
De la princesita del mar
A la razón de mi cantar
La que me hace alborotar
Y revolver y descontrolar
La sangre todos los inviernos
La que me hace ser feliz
En este condenado infierno
Ya está el platillo de nuevo afilao
Ya esta ese bombo recién despertao
Ya esta el rugido del sur en la voz
Ya está rompiendo
Rompiendo el dolor
El tambor
Se abrió la veda de nuevo por fin
Hay que cumplir con el viejo ritual
Tu tienes permiso pa vivir
Y yo libertad para matar
Tu tienes permiso pa vivir
Y yo libertad para matar
Con copla, con copla
De un caníbal al carnaval
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
995cbd798f9b6f064d943bf463c609e92ca4fac70046e6e0bd8437b7af501fb2
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483905 | 2025-02-10T06:42:58.483905 |
6e04785e-13ad-4f69-b1fe-a5216fc917cb
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Muy buenas noches señores
Como en año anteriores
Se presenta esta comparsa
Somos quince criminales
Que al llegar los carnivales
Con sus letrillas te atrapan
Atrás quedo el barroquismo
Tres mil motivos en el tipo
La extrema complejidad
Y rebuscando en la esencia
Del acorde nuestra herencia
Hemos copiado sin más
El compás puro y añejo
De Don Antonio Martin
Paco Alba y Villegas
De los que tanto aprendí
Esa pluma hecha poesía
Marca de Pedro Romero
Su mijilla de nostalgia
De chirigota un cuarto de guasa
To en el caldero
Ojalá les guste el guiso
Y que se chupen los dedos
Aahhh
Preparaos pa la matanza
Aquí estamos vida mía
Con las piernas temblorosas
Con ese miedo en la copla
Del bendito primer día
Aviso pa navegantes
Dio comienzo la masacre
Y si a la final llegamos
Que otro cierre por tu madre
Un beso a toa la afición
A las familias que aguantan el gran chaparrón
A nuestros enemigos que están siempre pa to
Y a ese jurado carne de primera
Aaahhh
Toca de nuevo luchar
Febrero quiere sangre y se la vamos a dar
Amor de mis amores qué más puedo contar
Que pase lo que tu quieras.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
b5ab56f6f7c84d76dbfa0a33479d0710a2120d91bcf4d376908dccfccfa8d288
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483910 | 2025-02-10T06:42:58.483910 |
b928809e-d900-4e53-92ee-ac6cdbb3d891
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Hoy vengo con esa lanza
Que me clavaste en el alma
Hace nueve carnavales
Tu comenzabas de cero
Yo daba palos de ciego
Mejor dicho, era un cobarde
Yo no te echo de menos
Pero negarte no puedo
Que esta casa se nubló
Desde el maldito momento
En que dijiste lo siento
Ya se ha parao mi reloj
El desgaste, la familia, la tensión de no llegar
Tus demonios y tus deseos
Tú y solo tú lo sabrás
Pero no nos abandones
Nada en el mundo es perfecto
Madre a to nos ha querio
Pero contigo pierde el sentido
Y yo lo entiendo
Para ella siempre has sido
Ay, niño, su ojito izquierdo
Aaaa
Búscate en el lavaero
En el cielo gaditano
Párate en las estaciones
Pensa en todas las canciones
Que tu espíritu ha creado
Decidas lo que decidas
Yo te lo daré por bueno
Pero la vida es tan corta
Que se escapa entre los dedos
Esta lanza es para ti
Espero que se grabe
Y que te haga sentir
Por más que te resistas
Copleros has de morir
Escucha como te llaman las tablas
Ay Tino Tino Tovar
Abraza la guitarra
Y vuelve vuelve a tocar
Que madre está muy triste
Y no para de llorar
Porque su niño le falta
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
3234aa3d7cb37d6d1e5d35393ffb76235aee7961b0d4fce673c2d4ec9969abc4
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483915 | 2025-02-10T06:42:58.483915 |
b51a256c-04f2-40fc-8671-5b38767e2f10
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Ya llevamos Treinta años
De pareja
Hemos caído en picado
En la rutina sexual
Expusimos nuestro caso
A un terapeuta
Y nos ha dado unas sugerencias a ver que tal
Con la suerte que yo tengo
No hago un trio
Que claustrofobia
En un ascensor
Esto no es pa mi
Que me insulten y que me azoten
Que no me pone
Y como tengo yo los pezones
Que los estiren
Claro que gi
Sadismo dominación
De cuero oju que calor
Tal vez la estimulación
Mediante la introducción
De una falange
En el mismo Valle de los Caídos
No hay ni una propuesta
Que a mi me desinhiba
Voy a echarle valor
Por primera vez hoy me pongo arriba
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
3a6ecb6c7bee202e5059bcc4747e07fbbc5113a04e4b0fc65c3ec2ae051de311
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483919 | 2025-02-10T06:42:58.483919 |
269d52c6-bd6c-479d-a5fa-9cce05d68427
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Yo te como tus olitas, yo te como ese balcón
yo te como esa carita, yo te como el corazón
yo te como día a día, y cuando llega el carnaval
siempre me quedo con hambre, siempre me quedo con hambre
de quererte un poco más.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
872b6026efd2db9db511208c9081a11a36d6adc3e55039dc6d339f6206fee276
|
completed
| 2025-02-10T06:42:58.483927 | 2025-02-12T20:39:46.136020 |
7a29547c-95df-4405-b801-d96b59bade8f
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Yo he dejao Una muestra de mi arte
En muchos y reputados
Miembros del carnaval
A Cristóbal
Que salió con los cobardes
Le di un bocao en el cuello
Y ya no me habla ni na
El Molina Obviamente
Es obra mía
Me trague el brazo
Un día de coplas en un mostrador
Al bombista del Selu arranque tres deos
A Villanueva el cerebro entero
Y aun así lo maneja todo
Al Laine un ojo na más
Pacoli por la mitad
Toa las bocales a German
La R al otro German
Y a este payaso
Le he reventado la nariz tres veces
Le he dejado mi marca
Te juro a la tramoya
Hasta yo mismamente
El año pasado me lleve una polla
|
[
"https://www.youtube.com/watch?v=lAI4XqiZQ3w"
] |
[
"f8efb392-604d-4d29-99f6-9ed7541f9ebe"
] |
[
"submitted"
] |
[
"01:18"
] |
[
"f8efb392-604d-4d29-99f6-9ed7541f9ebe"
] |
[
"submitted"
] |
[
"02:07"
] |
[
"f8efb392-604d-4d29-99f6-9ed7541f9ebe"
] |
[
"submitted"
] |
[
"No"
] |
[
"f8efb392-604d-4d29-99f6-9ed7541f9ebe"
] |
[
"submitted"
] | null | null | null | null |
||
e83bf82efcc8631235b0413603c64b32991885d8b4ae98247e291b34b6bfe968
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483935 | 2025-02-10T06:42:58.483935 |
d36f301e-aacd-4dfd-8ec3-509b5a5097fe
|
Antonio Martínez Ares
|
Los Carnívales
|
Aaaah, aaaah Papapapa
Niños Afilarse bien las garras
Que es luna de carnavales
Y Cádiz esta llenita de almas
Niño Vamos a mimetizarnos
Que se note en el ambiente
Que aquí se está cocinando algo
Padre Como no se sabe nunca
Su bendición Repártala ya
Padre Que buena el agua bendita
Me sabe a vino de guisar
Hoy es noche de caza
Y esta la plaza
Y la catedral que es un hervidero
Vamos con cuidaito
Poco a poquito
Primero los que estén por los suelos
Si escuchamos a un guiri
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
941dc6589e31920f4f1854510e45d58066b684fef3e7f91745bb79f5a00270cd
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483944 | 2025-02-10T06:42:58.483944 |
5908bba9-2315-46ec-af95-5376db96079c
|
Germán García Rendón
|
OzBDC
|
La sonrisa de una niña
Una esquinita en la Viña
Una noche de febrero
Ojos verdes que me calman
Susurrándome en el alma
Que te quiero, que te quiero
Una rima mal sonante
Una pirueta constante
Haciendo trampas al compás
Ayyyy
Se ha colado febrerillo
Vístemelo con tanguillo
Que ha llegado el carnaval
Una noche de la primavera
Es tu mente
Que me enreda en un portal
Y llega la copla primera
Con la pasión de quien vuela
Y se vuelve a enamorar
Es la mirada de mi madre
Mientras canto
Orgullosa porque clama
Que a pario un gaditano
Es el abrazo y el me tiemblan las rodillas
Cómplice y desmaquillado
Cuando cierran las cortinas
Son nuestras letras
Convertidas en banderas
De las mujeres guerreras
Que al machismo desangró
Es ese nudo en la garganta si mi voz
Suena en tu boca
Es la esperanza que desborda la ilusión
En cada nota
Que brota de mis entrañas
Y aun me sigues preguntando
Si me compensa hacer comparsa
No hay ningún jurado
Cruces ni obispados
Que impidan que OBDC vuelva aquí
Contigo al Falla.
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
24b792c30f76dc21048ab71421b129d914f88526c1bb248eebb83f36bfa43831
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483952 | 2025-02-10T06:42:58.483952 |
6fce1237-9a20-4636-9c41-b63f9cb0a6e6
|
Germán García Rendón
|
OzBDC
|
Fui vagando en una orilla
Pensativo me decía
Como sonaran los mares
Suena a estruendo mudo y lento
Cuando no soplan los vientos
Y se duermen los aguajes
Suena a melodía pura
Con la ola que deslumbra
Regalando una espiral ay
Al romper contra la espuma
Como las noches sin luna
Un beso rompe en carnal
Suena al infinito en la tormenta
En la niebla tenebrosa de cristal
Y suena a espasmo que ahuyenta
Suena a voz grabe de dioses
Cuando estalla el temporal
Suena a alegría
Cuando leen, los niños juegan
Suena a bingo y a María
En las tardes de Caleta
Suena la muda armonía de soprano
Cuando un relámpago nace
Y se ilumina al esperarlo
Suena canciones de los barcos marineros
En la proa de un pescero
Al regreso de faenar
Suena un acorde Melancólico menor
Cuando está en calma
Al precipicio de una vida sin amor
En marejada
Suena la voz de quien ama
Y solo suena silencio
Si una patera el mar se traga
Muertes en silencio
Que no valen nada
Haciendo un cementerio del horror
En nuestra playa
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
e72f85c8a7956c41f9c1796cd8e92ed9e9eca240bb0189f00eea0fa1a6479861
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483960 | 2025-02-10T06:42:58.483960 |
da12bd22-0904-4d6c-9b9c-b033cf68a61f
|
Germán García Rendón
|
OzBDC
|
Con la sanidad quebrada
Y casi privatizada
Tan hastiada entre recortes
Me da un rayo de esperanza
Ángeles de batas blancas
Sin el cielo, sin honores
Que en su vocación resiste
Que son golpes del enviste
Contra la precariedad
Ay Déjame que eche lo triste
Que el carnaval vuele libre
Y se cuele en vuestro hospital
Gracias por creer en tu carrera
Y estudiar como hipoteca
Sol a sol, Horas en la biblioteca
De juventudes completa
Trabajá una oposición
Te doy las gracias
Por brindarme tu sonrisa
En los momentos más negro
Que quebranta nuestras vidas
Torcer el faro
Y ser el única arma
Que de mano de la ciencia
Da una cura a nuestra causa
Por ser el turno
Interminable de la noche
En los pasillos que rompen
El silencio con tu paz
Por entregar tu vida
A la investigación
Y contra el cáncer
Por trabajar con miedo
Siempre a lesión en el alambre
Por contratos temporales
Por tanto que recortaron
Nos olvidamos de lo humano
Y hoy le doy las gracias
Por ser los culpables
Los hombres y mujeres que
Salvaron a mi padre
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
79c26dae7acec458f1f739e23ea38d4d19f2715496333a3256ceddbb5137969d
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483967 | 2025-02-10T06:42:58.483967 |
7658b3e3-f745-4b9b-a7a0-bd17164762c3
|
Germán García Rendón
|
OzBDC
|
Todos nos preguntan
Como decidimos cada personaje
Y quien lleva cada tipo
Eso fue sencillo
Elegimos dando
Lo que se parezca
A lo que va representando
Quien tenga más barba
Serán los leones
Y de Dorothy ira Julián
Que es más posturitas
Los que son más grandes
Serán los que vayan de hojalata
Y los más pibes del grupo
De hombres de paja
De hombres de paja
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
720c30e7cccaddc0eb300d01f4d3ed3b84a52658366cebfac19686230ba3883b
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483974 | 2025-02-10T06:42:58.483974 |
2d38e6ff-28df-41bb-a7e9-221f0ba1a918
|
Germán García Rendón
|
OzBDC
|
Me he comprado ahora
Porque está de moda
Un patín eléctrico
Y es cierto que se ahorra
He mandado el coche
A tomar por culo
Ahorro en gasolina
Y también en el seguro
He notado tanto
El bajón de gasto
Y te juro que es que por nada
Pienso cambiarlo
Aunque haciendo cuentas
Todo el dinero que he estado ahorrando
Ya me lo he gastao entero
En pagar la luz pa poder cargarlo
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
||
1dd2edf98b559331f8deb9a0859a6ea8b141052bf1fe49e22b0de822bd6a9bd9
|
pending
| 2025-02-10T06:42:58.483979 | 2025-02-10T06:42:58.483979 |
0af84bb4-26de-4d79-a2b2-1098947cd2bb
|
Germán García Rendón
|
OzBDC
|
Ahora está de moda Cádiz
Lo ha contado el New York Times
Bienvenido Míster Marshall
Traiga dólares del barco
En sus calcetines blancos
Y hagan suya nuestra casa
Llenen la ciudad y el centro
De turistas con dinero
Tomando solo un café
Me ha atendido un camarero
Que cobra seiscientos euros
Y ni siquiera habla ingles
Borren mis rincones y recuerdos
El comercio
Y el bache tradicional
Cierren ya los astilleros
Llenen de hoteles enteros
La Venecia tropical
Mientras se expulsa
A los jóvenes de Cádiz
Frustrado porque alquileres
Pa nosotros ya no hay
Brota un imperio
De pisos vacacionales
Que especulan en silencio
Tras las multinacionales
De que me vale
Que hablen bien de mis paisanos
Si en un futuro inmediato
Perderán su identidad
No quiero ser parque temático
Ni un bar
Para europeos
Yo quiero industria
Y salarios en dignidad
Sin retroceso
Que es lo que trae el progreso
Y no un futuro que eche
A nuestra gente de sus barrios
Mientras grita un guía
A un americano
Sea bienvenido a Cádiz la ciudad
Sin gaditanos
| null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null | null |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.