ctotal_idinstancia
stringlengths 25
34
| final_text
stringlengths 9
4.31k
| output
stringlengths 3
213
| source
stringclasses 2
values | instruction
stringclasses 1
value | prefix
stringclasses 1
value | input
stringlengths 283
4.58k
| __index_level_0__
int64 0
2.41k
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
08201953487-105482-35697.0-1.0 | Directora de la Institución Educativa Inicial 919 con código Modular 1516574 habría presentado un título falso de doble especialización ante la UGEL La Unión. Mediante Formulario de Denuncia Vía Web n.° MX.2019.9626093 de 12 de noviembre de 2019, registrado con expediente n.° 08-2019-53487, el señor Javier Alexander Inga Sandoval, identificado con DNI n.° 41270773, presentó una denuncia ciudadana en la que comunica presuntos hechos irregulares ocurridos en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) La Unión ¿ Piura, referidos a que la señora Sara del Carmen Vegas Montero, Directora de la Institución Educativa Inicial 919 con código modular n.° 1516574 habría presentado un título de doble especialización falso que presuntamente habría sido emitido por la Universidad Nacional de Tumbes. Al respecto, la Gerencia Regional de Control de Piura evalúa denuncias ciudadanas y de oficio en el marco de la Directiva n.º 020-2022-CG/GCSD ¿Servicio de Gestión de Denuncias¿, aprobada mediante Resolución de Contraloría n.° 292-2022-CG de 9 de setiembre de 2022. En ese sentido, de la consulta realizada a los Servicios Educativos de la Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE) del Ministerio de Educación en el siguiente link https://escale.minedu.gob.pe/padron-de-iiee, se ha identificado a la Institución Educativa de Nivel Inicial n.° 919 y con código modular n.° 1516574 ubicado en la localidad de La Victoria, Centro Poblado y distrito La Arena de la UGEL La Unión, en estado activo; no obstante, actualmente existe otro director. Asimismo, de lo señalado por el Denunciante, la señora Sara del Carmen Vegas Montero, quien habría desempeñado el cargo de Directoria de la Institución Educativa Local n.° 919 durante el 11 de marzo al 8 de noviembre de 2019, habría presentado un título de doble especialización emitido por la Universidad Nacional de Tumbes presuntamente falso a la UGEL La Unión, no obstante; no se ha precisado el proceso en el cual se habría presentado dicho documento, situación que no permite delimitar la presunta ocurrencia de hechos irregulares. Por tal motivo, no es posible identificar algún hecho presuntamente irregular que amerite su evaluación; por lo que, de acuerdo con lo establecido en el literal a) del numeral 6.3.3 y literal b) del numeral 7.1.1 de la Directiva N° 020-2022-CG/GCSD, no corresponde la admisión de su denuncia, culminándose el servicio relacionado ¿Gestión de Denuncias¿. | Sara del Carmen Vegas Montero | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Directora de la Institución Educativa Inicial 919 con código Modular 1516574 habría presentado un título falso de doble especialización ante la UGEL La Unión. Mediante Formulario de Denuncia Vía Web n.° MX.2019.9626093 de 12 de noviembre de 2019, registrado con expediente n.° 08-2019-53487, el señor Javier Alexander Inga Sandoval, identificado con DNI n.° 41270773, presentó una denuncia ciudadana en la que comunica presuntos hechos irregulares ocurridos en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) La Unión ¿ Piura, referidos a que la señora Sara del Carmen Vegas Montero, Directora de la Institución Educativa Inicial 919 con código modular n.° 1516574 habría presentado un título de doble especialización falso que presuntamente habría sido emitido por la Universidad Nacional de Tumbes. Al respecto, la Gerencia Regional de Control de Piura evalúa denuncias ciudadanas y de oficio en el marco de la Directiva n.º 020-2022-CG/GCSD ¿Servicio de Gestión de Denuncias¿, aprobada mediante Resolución de Contraloría n.° 292-2022-CG de 9 de setiembre de 2022. En ese sentido, de la consulta realizada a los Servicios Educativos de la Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE) del Ministerio de Educación en el siguiente link https://escale.minedu.gob.pe/padron-de-iiee, se ha identificado a la Institución Educativa de Nivel Inicial n.° 919 y con código modular n.° 1516574 ubicado en la localidad de La Victoria, Centro Poblado y distrito La Arena de la UGEL La Unión, en estado activo; no obstante, actualmente existe otro director. Asimismo, de lo señalado por el Denunciante, la señora Sara del Carmen Vegas Montero, quien habría desempeñado el cargo de Directoria de la Institución Educativa Local n.° 919 durante el 11 de marzo al 8 de noviembre de 2019, habría presentado un título de doble especialización emitido por la Universidad Nacional de Tumbes presuntamente falso a la UGEL La Unión, no obstante; no se ha precisado el proceso en el cual se habría presentado dicho documento, situación que no permite delimitar la presunta ocurrencia de hechos irregulares. Por tal motivo, no es posible identificar algún hecho presuntamente irregular que amerite su evaluación; por lo que, de acuerdo con lo establecido en el literal a) del numeral 6.3.3 y literal b) del numeral 7.1.1 de la Directiva N° 020-2022-CG/GCSD, no corresponde la admisión de su denuncia, culminándose el servicio relacionado ¿Gestión de Denuncias¿. | 123 |
08201953848-105601-35768.0-1.0 | Presunta irregularidad en el proceso CAS N° 067-2019-MINAGRI-AGRORURAL por indebida asignación de puntajes durante el proceso de selección, en el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRORURAL. Con Formulario de Denuncia vía web N° FJ.2019.7762848 de 15 de noviembre de 2019 registrado con Expediente N° 08-2019-53948, se comunica a la Contraloría General que, en el Proceso CAS N° 067-2019-MINAGRI AGRO-RURAL-UGRH en el cual habría participado el recurrente se produjeron muchas irregularidades, como son: -En la etapa de evaluación de conocimientos realizaron una mala asignación de puntajes, como el caso de la señorita Mercedes Robles Iguizabal, que le asignaron 26 puntos. Cabe mencionar que la citada señorita trabaja actualmente en Agro Rural y no habría asistido al examen. -En las evaluaciones técnicas que se han tomado, mencionada señorita a quien le asignaron el máximo puntaje fue descalificada en esta etapa, tal vez con la finalidad de no dar a conocer los presuntos actos de corrupción que se habrían realizado en la anterior etapa. -En la etapa de entrevista personal, se evaluaron a 03 participantes; sin embargo, como ya no estaba el postulante que trabajaba en la entidad, el proceso se declararía Desierto y finalmente se efectuó. Al respecto, el recurrente adjunta las hojas del resultado de la evaluación curricular, técnica y los resultados finales del citado proceso. De la búsqueda de antecedentes en el SICGR, no se aprecia la existencia de otra denuncia relacionada al presente hecho. | Mercedes Robles Iguizabal | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presunta irregularidad en el proceso CAS N° 067-2019-MINAGRI-AGRORURAL por indebida asignación de puntajes durante el proceso de selección, en el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRORURAL. Con Formulario de Denuncia vía web N° FJ.2019.7762848 de 15 de noviembre de 2019 registrado con Expediente N° 08-2019-53948, se comunica a la Contraloría General que, en el Proceso CAS N° 067-2019-MINAGRI AGRO-RURAL-UGRH en el cual habría participado el recurrente se produjeron muchas irregularidades, como son: -En la etapa de evaluación de conocimientos realizaron una mala asignación de puntajes, como el caso de la señorita Mercedes Robles Iguizabal, que le asignaron 26 puntos. Cabe mencionar que la citada señorita trabaja actualmente en Agro Rural y no habría asistido al examen. -En las evaluaciones técnicas que se han tomado, mencionada señorita a quien le asignaron el máximo puntaje fue descalificada en esta etapa, tal vez con la finalidad de no dar a conocer los presuntos actos de corrupción que se habrían realizado en la anterior etapa. -En la etapa de entrevista personal, se evaluaron a 03 participantes; sin embargo, como ya no estaba el postulante que trabajaba en la entidad, el proceso se declararía Desierto y finalmente se efectuó. Al respecto, el recurrente adjunta las hojas del resultado de la evaluación curricular, técnica y los resultados finales del citado proceso. De la búsqueda de antecedentes en el SICGR, no se aprecia la existencia de otra denuncia relacionada al presente hecho. | 124 |
08201953861-105608-35771.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la ejecución de la obra "Mejoramiento de la Capacidad y Operatividad de la Municipalidad Distrital de Villa Virgen"; debido a que, se habría realizado descuentos del cinco del ciento (5%) a los sueldos de los trabajadores y pagos a trabajadores fantasmas; por otro lado, la Municipalidad no estaría realizando convocatorias de personal. Presuntas irregularidades en la ejecución de la obra "Mejoramiento de la Capacidad y Operatividad de la Municipalidad Distrital de Villa Virgen, distrito de Villa Virgen, la Convención, Cusco"; debido a que, se habría realizado descuentos del cinco del ciento (5%) a los sueldos de los trabajadores y pagos a trabajadores fantasmas; por otro lado, la Municipalidad no estaría realizando convocatorias de personal. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la ejecución de la obra "Mejoramiento de la Capacidad y Operatividad de la Municipalidad Distrital de Villa Virgen"; debido a que, se habría realizado descuentos del cinco del ciento (5%) a los sueldos de los trabajadores y pagos a trabajadores fantasmas; por otro lado, la Municipalidad no estaría realizando convocatorias de personal. Presuntas irregularidades en la ejecución de la obra "Mejoramiento de la Capacidad y Operatividad de la Municipalidad Distrital de Villa Virgen, distrito de Villa Virgen, la Convención, Cusco"; debido a que, se habría realizado descuentos del cinco del ciento (5%) a los sueldos de los trabajadores y pagos a trabajadores fantasmas; por otro lado, la Municipalidad no estaría realizando convocatorias de personal. | 125 |
08201953956-105620-35778.0-1.0 | Presuntas irregularidades cometidas por la Municipalidad de Santiago de Surco al permitir el uso de áreas comunes en el Centro Comercial GALAX por parte de las empresas Cencosud y Los Portales. Un ciudadano presentó una denuncia mediante Formulario de Denuncia Vía Web N° ID.2019.0002253, donde indica presuntas irregularidades cometidas por parte de la Municipalidad de Santiago de Surco al permitir que las empresas CENCOSUD y Los Portales hagan uso de las áreas comunes del Centro Comercial Galax, sin permiso de los propietarios. Asimismo, menciona que dichas empresas presentan planos donde figura la empresa Nazaho (Grupo Wong) como propietario de las cocheras del Centro Comercial. Además, que los propietarios tienen un reglamento interno, el cual indica que las áreas comunes son indivisibles e intransferibles. Finalmente, el ciudadano indica que realizó un reclamo ante la Municipalidad de Surco pero que hasta la fecha no ha recibido respuesta. No adjunta medios probatorios. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades cometidas por la Municipalidad de Santiago de Surco al permitir el uso de áreas comunes en el Centro Comercial GALAX por parte de las empresas Cencosud y Los Portales. Un ciudadano presentó una denuncia mediante Formulario de Denuncia Vía Web N° ID.2019.0002253, donde indica presuntas irregularidades cometidas por parte de la Municipalidad de Santiago de Surco al permitir que las empresas CENCOSUD y Los Portales hagan uso de las áreas comunes del Centro Comercial Galax, sin permiso de los propietarios. Asimismo, menciona que dichas empresas presentan planos donde figura la empresa Nazaho (Grupo Wong) como propietario de las cocheras del Centro Comercial. Además, que los propietarios tienen un reglamento interno, el cual indica que las áreas comunes son indivisibles e intransferibles. Finalmente, el ciudadano indica que realizó un reclamo ante la Municipalidad de Surco pero que hasta la fecha no ha recibido respuesta. No adjunta medios probatorios. | 126 |
08201953968-105627-35781.0-1.0 | El MC. José Miguel Jorge Mesia, habría abandonado el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz, pese a que tenía programado una guardia hospitalaria, el día 29 de marzo del 2019. Mediante FORMULARIO DE DENUNCIA VIA WEB N° QS.2019.7006969 de 15 de noviembre de 2019, se denunció que el "MC. José Miguel Jorge Mesia, habría abandonado el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz, el día 29 de marzo del 2019" desde las 17.30 hasta las 19.37 horas (siendo el periodo de trabajo de 8:00 a.m a 8:00 p.m), pese a que tenía programado una guardia hospitalaria, asimismo, no habría sido sancionado a la fecha, corriendo el riesgo que la falta cometida quede impune. | José Miguel Jorge Mesia | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: El MC. José Miguel Jorge Mesia, habría abandonado el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz, pese a que tenía programado una guardia hospitalaria, el día 29 de marzo del 2019. Mediante FORMULARIO DE DENUNCIA VIA WEB N° QS.2019.7006969 de 15 de noviembre de 2019, se denunció que el "MC. José Miguel Jorge Mesia, habría abandonado el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz, el día 29 de marzo del 2019" desde las 17.30 hasta las 19.37 horas (siendo el periodo de trabajo de 8:00 a.m a 8:00 p.m), pese a que tenía programado una guardia hospitalaria, asimismo, no habría sido sancionado a la fecha, corriendo el riesgo que la falta cometida quede impune. | 127 |
08201954661-105851-35887.0-1.0 | Presuntas irregularidades en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público La Chillia, en relación al servicio de mantenimiento de cubiertas, techo, cielo raso, barandas, escaleras, vegetación en áreas exteriores, cuneta y/o canal y pintado de interiores, toda vez que, no se habría realizado. Mediante expediente n.° 08201954661 del 21 de noviembre de 2019, un ciudadano presentó una denuncia comunicando presuntas irregularidades en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público La Chillia, en relación al servicio de mantenimiento de cubiertas, techo, cielo raso, barandas, escaleras, vegetación en áreas exteriores, cuneta y/o canal y pintado de interiores, toda vez que, no se habría realizado. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público La Chillia, en relación al servicio de mantenimiento de cubiertas, techo, cielo raso, barandas, escaleras, vegetación en áreas exteriores, cuneta y/o canal y pintado de interiores, toda vez que, no se habría realizado. Mediante expediente n.° 08201954661 del 21 de noviembre de 2019, un ciudadano presentó una denuncia comunicando presuntas irregularidades en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público La Chillia, en relación al servicio de mantenimiento de cubiertas, techo, cielo raso, barandas, escaleras, vegetación en áreas exteriores, cuneta y/o canal y pintado de interiores, toda vez que, no se habría realizado. | 128 |
08201954915-105909-35927.0-1.0 | Presuntas irregularidades cometidas en la Dirección de Salud II Lima Sur por servidora pública del del Área de Recursos Humanos, que no cumple con sus funciones establecidas para su cargo. El denunciante manifiesta que la servidora pública Ruth Maribel Cuya Chumpitaz, quien labora en la Dirección de Salud II Lima Sur en el cargo de coordinadora de Recursos Humanos, viene incumpliendo sus funciones al realizar actividades que no le corresponden de acuerdo al cargo que ostenta, como el de afiliar usuarios de salud al Sistema Integrado de Salud (SIS) bajo un código existente el cual no ha sido bloqueado por los encargados del sistema, este accionar, se presta a especulaciones y presuntos cobros indebidos que indican algunos usuarios de salud quienes buscan agilizar este trámite a través de esta irregularidad. Asimismo, resulta necesario precisar, que la mencionada servidora hace meses atrás venia ejerciendo el cargo de Jefa de Administrativa de forma irregular por no cumplir el perfil que la norma solicita, presentando su renuncia siendo asignada a un cargo menor de coordinadora de RRHH, la cual no le faculta registrar usuarios al SIS. En virtud a ello, denuncia los hechos sucedidos en la Dirección de Salud II Lima Sur ante esta Subgerencia de Denuncias, con la finalidad que se investigue al respecto. | Ruth Maribel Cuya Chumpitaz | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades cometidas en la Dirección de Salud II Lima Sur por servidora pública del del Área de Recursos Humanos, que no cumple con sus funciones establecidas para su cargo. El denunciante manifiesta que la servidora pública Ruth Maribel Cuya Chumpitaz, quien labora en la Dirección de Salud II Lima Sur en el cargo de coordinadora de Recursos Humanos, viene incumpliendo sus funciones al realizar actividades que no le corresponden de acuerdo al cargo que ostenta, como el de afiliar usuarios de salud al Sistema Integrado de Salud (SIS) bajo un código existente el cual no ha sido bloqueado por los encargados del sistema, este accionar, se presta a especulaciones y presuntos cobros indebidos que indican algunos usuarios de salud quienes buscan agilizar este trámite a través de esta irregularidad. Asimismo, resulta necesario precisar, que la mencionada servidora hace meses atrás venia ejerciendo el cargo de Jefa de Administrativa de forma irregular por no cumplir el perfil que la norma solicita, presentando su renuncia siendo asignada a un cargo menor de coordinadora de RRHH, la cual no le faculta registrar usuarios al SIS. En virtud a ello, denuncia los hechos sucedidos en la Dirección de Salud II Lima Sur ante esta Subgerencia de Denuncias, con la finalidad que se investigue al respecto. | 129 |
08201955318-106046-35977.0-1.0 | Presuntas irregularidades por parte de la Municipalidad Distrital de Chilca al vulnerar los lineamientos dispuestos por el T.U.O de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General sobre las notificaciones de diversos actos administrativos y los plazos para resolver los procedimientos administrativos. El denunciante señala que la Municipalidad Distrital de Chilca, ha vulnerado los lineamientos dispuestos por el T.U.O de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, respecto a las notificaciones de diversos actos administrativos y lo plazos para resolver los procedimientos administrativos. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades por parte de la Municipalidad Distrital de Chilca al vulnerar los lineamientos dispuestos por el T.U.O de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General sobre las notificaciones de diversos actos administrativos y los plazos para resolver los procedimientos administrativos. El denunciante señala que la Municipalidad Distrital de Chilca, ha vulnerado los lineamientos dispuestos por el T.U.O de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, respecto a las notificaciones de diversos actos administrativos y lo plazos para resolver los procedimientos administrativos. | 130 |
08201955862-107057-36391.0-1.0 | No se realizó la Liquidación de la Obra SNIP 247087, en donde se está obstruyendo la ejecución de otras obras y progreso del distrito. Mediante Formulario de Denuncia Vía web N° GP.2019.7583011, de 25 de noviembre de 2019, emitido por un denunciante anónimo, recibido con Expediente n.° 08-2019-55862 de 29 de noviembre de 2019, sobre presuntas irregularidades en la Liquidación de la Obra con Código SNIP 247087 "Mejoramiento del Servicio Alcantarillado Sanitario en la localidad de Zapatero e Instalación de una Planta de Tratamiento para Aguas Residuales distrito de Zapatero, provincia de Lamas-San Martín". El cual además adjunta la siguiente documentación que se detalla a continuación: - Ficha Resumen de Datos de Obra: Datos de Obra, Datos del proyecto de inversión, Datos del expediente técnico, Datos del financiamiento de la obra, Datos de Ejecución, Representantes de obra, tales como el Ejecutor, Supervisor y Residente de la Obra e Información Complementaria, finalmente los adicionales de la Obra, cuya fuente de información extraída del Sistema de InfObras . - Resolución de Gerencia Territorial Bajo Mayo N° 161-2013-GRSM/GTB-T, de 19 de setiembre de 2013, el cual aprueba el Expediente Técnico del proyecto: "Mejoramiento del Servicio de Alcantarillado Sanitario de la Localidad de Zapatero e Instalación de una Planta de Tratamiento para Aguas Residuales, distrito de Zapatero, provincia de Lamas-San Martín". | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: No se realizó la Liquidación de la Obra SNIP 247087, en donde se está obstruyendo la ejecución de otras obras y progreso del distrito. Mediante Formulario de Denuncia Vía web N° GP.2019.7583011, de 25 de noviembre de 2019, emitido por un denunciante anónimo, recibido con Expediente n.° 08-2019-55862 de 29 de noviembre de 2019, sobre presuntas irregularidades en la Liquidación de la Obra con Código SNIP 247087 "Mejoramiento del Servicio Alcantarillado Sanitario en la localidad de Zapatero e Instalación de una Planta de Tratamiento para Aguas Residuales distrito de Zapatero, provincia de Lamas-San Martín". El cual además adjunta la siguiente documentación que se detalla a continuación: - Ficha Resumen de Datos de Obra: Datos de Obra, Datos del proyecto de inversión, Datos del expediente técnico, Datos del financiamiento de la obra, Datos de Ejecución, Representantes de obra, tales como el Ejecutor, Supervisor y Residente de la Obra e Información Complementaria, finalmente los adicionales de la Obra, cuya fuente de información extraída del Sistema de InfObras . - Resolución de Gerencia Territorial Bajo Mayo N° 161-2013-GRSM/GTB-T, de 19 de setiembre de 2013, el cual aprueba el Expediente Técnico del proyecto: "Mejoramiento del Servicio de Alcantarillado Sanitario de la Localidad de Zapatero e Instalación de una Planta de Tratamiento para Aguas Residuales, distrito de Zapatero, provincia de Lamas-San Martín". | 131 |
08201955907-106360-36132.0-1.0 | Mobiliario adquirido enel año 2019 con fondos asignados para el mantenimiento escolar de la IE Almirante Miguel Grau no habría ingresado a la institución. En la Institución educativa almirante miguel grau. se ha declarado en los gastos de mantenimiento 2019, la compra de modulos al proveedor que adjuntamos la boleta. Mas estos módulos nunca llegaron a la IE , estos fueron confeccionados por los alumnos en la hora de carpintería ( el colegio es técnico productivo) junto con el profesor Nestor Navarro mena y entregados el en el mes de noviembre. Los informes de administracion acalran hasta la por fechas que no teniamos compra de modulos asi como aclara el ingreso de los modulos nuevos hechos en el mismo colegio, y estos informes nunca fueron respondidos por direccion. Los vigilantes de turno , alumnos y auxiliares pueden dar fe que estos recien se confeccionaron en el colegio e ingresados en la fecha que se indica . En las fotos que presento como evidencia de compra, son carpetas que se les dio mantenimiento con dinero de recursos propios de la ie | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Mobiliario adquirido enel año 2019 con fondos asignados para el mantenimiento escolar de la IE Almirante Miguel Grau no habría ingresado a la institución. En la Institución educativa almirante miguel grau. se ha declarado en los gastos de mantenimiento 2019, la compra de modulos al proveedor que adjuntamos la boleta. Mas estos módulos nunca llegaron a la IE , estos fueron confeccionados por los alumnos en la hora de carpintería ( el colegio es técnico productivo) junto con el profesor Nestor Navarro mena y entregados el en el mes de noviembre. Los informes de administracion acalran hasta la por fechas que no teniamos compra de modulos asi como aclara el ingreso de los modulos nuevos hechos en el mismo colegio, y estos informes nunca fueron respondidos por direccion. Los vigilantes de turno , alumnos y auxiliares pueden dar fe que estos recien se confeccionaron en el colegio e ingresados en la fecha que se indica . En las fotos que presento como evidencia de compra, son carpetas que se les dio mantenimiento con dinero de recursos propios de la ie | 132 |
0820200001613-109736-37370.0-1.0 | Presunto cobro irregular de parte de la Vicerrectora de Investigación al haber realizado un proyecto de investigación como docente según Resol. 037-2015-R, contraviniendo con el Art .135 del estatuto Unac, el Art. 76 numerales 76.5 y 76.7 de la Ley universitaria 30220 con anuencia del director de la facultad de ciencias contables e Instituto de investigación, adjuntando la Resolución 037-2015-R El ciudadano Víctor Hugo Herrera Mel comunica a la Contraloría General de la República las presuntas irregularidades acontecidas en la Universidad Nacional del Callo, Callao, señalando que la Vicerrectora de Investigación ANA MERCEDES LEON ZARATE, habría realizado y cobrado por el proyecto de investigación denominado: "LA INCIDENCIA DEL INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO EN LAS RENTAS DE LAS PERSONAS NATURALES" aprobado con Resolución Rectoral n.°037-2015-R el 28 de enero del 2015. | Ana Mercedes Leon Zarate | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presunto cobro irregular de parte de la Vicerrectora de Investigación al haber realizado un proyecto de investigación como docente según Resol. 037-2015-R, contraviniendo con el Art .135 del estatuto Unac, el Art. 76 numerales 76.5 y 76.7 de la Ley universitaria 30220 con anuencia del director de la facultad de ciencias contables e Instituto de investigación, adjuntando la Resolución 037-2015-R El ciudadano Víctor Hugo Herrera Mel comunica a la Contraloría General de la República las presuntas irregularidades acontecidas en la Universidad Nacional del Callo, Callao, señalando que la Vicerrectora de Investigación ANA MERCEDES LEON ZARATE, habría realizado y cobrado por el proyecto de investigación denominado: "LA INCIDENCIA DEL INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO EN LAS RENTAS DE LAS PERSONAS NATURALES" aprobado con Resolución Rectoral n.°037-2015-R el 28 de enero del 2015. | 134 |
0820200004383-110372-37591.0-1.0 | Denuncia presunta irregularidad en la Convocatoria N° 002-2015 realizado por la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Un ciudadano mediante denuncia vía web del 27 de enero de 2020 (expediente FOSE N° 0820200004383), refiere la existencia de una presunta irregularidad en la Convocatoria N° 002-2015 realizada por la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, al haberse declarado como ganador de dicha convocatoria a un postulante que obtuvo menores calificaciones que las suyas. Al respecto, presenta como medios probatorios, los siguientes: * Copia de los lineamientos de la Convocatoria N° 002-2015 realizada por la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. * Copia del cuadro de evaluación de postulantes a Investigador de Aeronavegabilidad de la CIAA. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Denuncia presunta irregularidad en la Convocatoria N° 002-2015 realizado por la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Un ciudadano mediante denuncia vía web del 27 de enero de 2020 (expediente FOSE N° 0820200004383), refiere la existencia de una presunta irregularidad en la Convocatoria N° 002-2015 realizada por la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, al haberse declarado como ganador de dicha convocatoria a un postulante que obtuvo menores calificaciones que las suyas. Al respecto, presenta como medios probatorios, los siguientes: * Copia de los lineamientos de la Convocatoria N° 002-2015 realizada por la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. * Copia del cuadro de evaluación de postulantes a Investigador de Aeronavegabilidad de la CIAA. | 135 |
0820200006731-111588-69107.0-1.0 | Presuntas irregularidades en el Hospital Huaral y Servicios Básicos de Salud, relacionadas a la mala gestión de directores ejecutivos. El denunciante señala que, en el año 2015 los médicos Víctor Eduardo Bacini Pérez y Gustavo Gómez Stella, fueron designados como Director Ejecutivo y Director Adjunto, respectivamente, en el Hospital Huaral y Servicios Básicos de Salud; siendo la gestión de estos dos (2) funcionarios caracterizada por la improvisación, el abuso y las irregularidades. | Víctor Eduardo Bacini Pérez, Gustavo Gómez Stella | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en el Hospital Huaral y Servicios Básicos de Salud, relacionadas a la mala gestión de directores ejecutivos. El denunciante señala que, en el año 2015 los médicos Víctor Eduardo Bacini Pérez y Gustavo Gómez Stella, fueron designados como Director Ejecutivo y Director Adjunto, respectivamente, en el Hospital Huaral y Servicios Básicos de Salud; siendo la gestión de estos dos (2) funcionarios caracterizada por la improvisación, el abuso y las irregularidades. | 136 |
0820200009858-112412-38420.0-1.0 | Presuntas irregularidades durante el concurso público CP-SM-3-2019-MDB/CS-1, realizada por la Municipalidad Distrital de Bellavista, toda vez que, hubo reuniones previas entre el representante de la empresa ganadora de la buena pro y el alcalde. El denunciante adjunta una grabación y manifiesta, que el 15 de junio del 2019 el señor Daniel Malpartida, alcalde de la Municipalidad Distrital de Bellavista, se reunió con el señor Iván Olivera, alcalde de la Municipalidad Provincial de Satipo, para presentarle al representante de la empresa española J.A.C. y pueda obtener un contrato con la Municipalidad de Provincial de Satipo, para la adquisición de contenedores soterrados; y al finalizar la reunión el representante de la empresa J.A.C. agradece al señor Daniel Malpartida por su intermediación y a su vez enfatiza que el sistema de contenedores soterrados es un buen sistema y será beneficioso para la imagen del alcalde de Satipo, asimismo, manifiesta que la empresa Sanimobel que forma parte de la empresa J.A.C. ganó el concurso publico CP-SM-3-2019-MDB/CS-1 convocado por la Municipalidad Distrital de Bellavista, para el servicio de mantenimiento preventivo/correctivo a todo costo de los contenedores soterrados de carga vertical del distrito de Bellavista. | Daniel Malpartida | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades durante el concurso público CP-SM-3-2019-MDB/CS-1, realizada por la Municipalidad Distrital de Bellavista, toda vez que, hubo reuniones previas entre el representante de la empresa ganadora de la buena pro y el alcalde. El denunciante adjunta una grabación y manifiesta, que el 15 de junio del 2019 el señor Daniel Malpartida, alcalde de la Municipalidad Distrital de Bellavista, se reunió con el señor Iván Olivera, alcalde de la Municipalidad Provincial de Satipo, para presentarle al representante de la empresa española J.A.C. y pueda obtener un contrato con la Municipalidad de Provincial de Satipo, para la adquisición de contenedores soterrados; y al finalizar la reunión el representante de la empresa J.A.C. agradece al señor Daniel Malpartida por su intermediación y a su vez enfatiza que el sistema de contenedores soterrados es un buen sistema y será beneficioso para la imagen del alcalde de Satipo, asimismo, manifiesta que la empresa Sanimobel que forma parte de la empresa J.A.C. ganó el concurso publico CP-SM-3-2019-MDB/CS-1 convocado por la Municipalidad Distrital de Bellavista, para el servicio de mantenimiento preventivo/correctivo a todo costo de los contenedores soterrados de carga vertical del distrito de Bellavista. | 137 |
0820200018750-115160-39511.0-1.0 | SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA ADQUISICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CANASTAS BÁSICAS FAMILIARES EN EL MARCO DEL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL POR COVID-19. SE ADQUERIÓ 556 CANASTAS SIN EMBARGO SE ENTREGÓ 502 CANASTAS A LA CIUDADANIA. SE DECONOCE LAS CANASTAS FALTANTES. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA ADQUISICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CANASTAS BÁSICAS FAMILIARES EN EL MARCO DEL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL POR COVID-19. SE ADQUERIÓ 556 CANASTAS SIN EMBARGO SE ENTREGÓ 502 CANASTAS A LA CIUDADANIA. SE DECONOCE LAS CANASTAS FALTANTES. | 138 |
0820200019288-114811-39319.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la contratación de Teddy Sánchez Montenegro como Jefe de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Morropón, debido a que, no cumpliría con el perfil del puesto que ocupa, conforme el Manual y Reglamento de Organización de Funciones de la entidad. El denunciante manifiesta, que existiría posible contratación irregular desde junio de 2020 del señor Teddy Sánchez Montenegro, en el puesto de Jefe de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Morropón, debido a que, no cumpliría con el perfil del reglamento de organización de funciones, manual de organización de funciones y cuadro de asignación de personal. | Teddy Sánchez Montenegro | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la contratación de Teddy Sánchez Montenegro como Jefe de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Morropón, debido a que, no cumpliría con el perfil del puesto que ocupa, conforme el Manual y Reglamento de Organización de Funciones de la entidad. El denunciante manifiesta, que existiría posible contratación irregular desde junio de 2020 del señor Teddy Sánchez Montenegro, en el puesto de Jefe de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Morropón, debido a que, no cumpliría con el perfil del reglamento de organización de funciones, manual de organización de funciones y cuadro de asignación de personal. | 139 |
0820200033303-117285-40754.0-1.0 | Presunto direccionamiento en el procedimiento de selección AS-2-2020-FONAFE, convocado por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial ¿ FONAFE, toda vez, que no admitieron las ofertas de postores, sin brindar la oportunidad de subsanar dichas ofertas. El denunciante manifiesta, presuntas irregularidades en el proceso de evaluación de propuestas de la AS 002-2020-FONAFE, debido a que la oferta de la empresa Panelek Contratistas Generales S.A.C. no fue examinada al detalle, declarándola inadmisible, sin lugar a subsanación y/o aclaración, debido a que el comité con una interpretación muy particular no admitió la oferta de Panelek, aduciendo que las Especificaciones Técnicas para el Sub Item 1.2 es de 24/36 kV, es decir que el aislador debe estar diseñado para operar en caso externo hasta el 36 kV, y el máximo nivel de tensión ofertado por Panelek a su criterio es de 35 kV, lo cual no es cierto, ya que si el comité evaluaba la oferta en su integridad, pudo verificar la existencia de aparentes discrepancias de interpretación (Materiales o formales) ante la existencia de información diferente, contenida por un lado en el Catálogo (Folio 40) que toma en consideración el comité para descalificar la oferta presentada y de otro lado, la información que se consigna en el folio 22 Tabla de Datos Técnicos y ratificada en el Catálogo Especifico (Folio 42), que finalmente son documentos definitivos que confirman que el valor ofertado y garantizado para la tensión nominal del aislador es de 24/36 kV, valor que igualmente garantiza el fabricante cumpliendo estrictamente con lo requerido en las bases. Asimismo, el denunciante manifiesta que se otorgó la buena pro al Consorcio Holley, cuya propuesta económica supera en más de 31% a la presentada por Panelek, lo que representa aproximadamente USD 120,000, en perjuicio del estado. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presunto direccionamiento en el procedimiento de selección AS-2-2020-FONAFE, convocado por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial ¿ FONAFE, toda vez, que no admitieron las ofertas de postores, sin brindar la oportunidad de subsanar dichas ofertas. El denunciante manifiesta, presuntas irregularidades en el proceso de evaluación de propuestas de la AS 002-2020-FONAFE, debido a que la oferta de la empresa Panelek Contratistas Generales S.A.C. no fue examinada al detalle, declarándola inadmisible, sin lugar a subsanación y/o aclaración, debido a que el comité con una interpretación muy particular no admitió la oferta de Panelek, aduciendo que las Especificaciones Técnicas para el Sub Item 1.2 es de 24/36 kV, es decir que el aislador debe estar diseñado para operar en caso externo hasta el 36 kV, y el máximo nivel de tensión ofertado por Panelek a su criterio es de 35 kV, lo cual no es cierto, ya que si el comité evaluaba la oferta en su integridad, pudo verificar la existencia de aparentes discrepancias de interpretación (Materiales o formales) ante la existencia de información diferente, contenida por un lado en el Catálogo (Folio 40) que toma en consideración el comité para descalificar la oferta presentada y de otro lado, la información que se consigna en el folio 22 Tabla de Datos Técnicos y ratificada en el Catálogo Especifico (Folio 42), que finalmente son documentos definitivos que confirman que el valor ofertado y garantizado para la tensión nominal del aislador es de 24/36 kV, valor que igualmente garantiza el fabricante cumpliendo estrictamente con lo requerido en las bases. Asimismo, el denunciante manifiesta que se otorgó la buena pro al Consorcio Holley, cuya propuesta económica supera en más de 31% a la presentada por Panelek, lo que representa aproximadamente USD 120,000, en perjuicio del estado. | 140 |
0820200034070-117431-40838.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Chumpi con respecto a la inasistencia de contadora que labora bajo la modalidad CAS. Se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregulares en la Municipalidad Distrital de Chumpi, toda vez que la contadora de la referida Municipalidad, quien tendría vínculo laboral bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), regulado por el Decreto Legislativo n.° 1057, no estaría asistiendo a la Entidad ni firmando su asistencia. Asimismo, el denunciante aduce cierto trato preferencial de la Entidad hacia la referida colaboradora, puesto que al resto de trabajadores que laboran bajo el mismo régimen (CAS) se les estaría aplicando descuentos por faltas y tardanzas. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Chumpi con respecto a la inasistencia de contadora que labora bajo la modalidad CAS. Se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregulares en la Municipalidad Distrital de Chumpi, toda vez que la contadora de la referida Municipalidad, quien tendría vínculo laboral bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), regulado por el Decreto Legislativo n.° 1057, no estaría asistiendo a la Entidad ni firmando su asistencia. Asimismo, el denunciante aduce cierto trato preferencial de la Entidad hacia la referida colaboradora, puesto que al resto de trabajadores que laboran bajo el mismo régimen (CAS) se les estaría aplicando descuentos por faltas y tardanzas. | 141 |
0820200038435-118623-41520.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Independencia Lima, en relación al otorgamiento de bonos a servidores públicos de la entidad, toda vez que estos ya habrían sido anulados mediante Resolución de Alcaldía 000165-2019-MDI. Mediante formato web RK.2020.9534006, de fecha 04 de setiembre de 2020, el denunciante anónimo, hace de conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, la denuncia por presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Independencia Lima, en relación al otorgamiento de bonos a servidores públicos de la entidad. El recurrente manifiesta que, se ha otorgado beneficios producto de negociaciones colectivas a los servidores de los regímenes laborales DL 276 y 728, el detalle de los beneficios económicos: 1. Bonos extraordinarios otorgados en marzo 2018 con resoluciones de alcaldía 215, 216 y 217 del año 2017, por un concepto único de S/1000. 2. Se otorgó la suma de S/50 por concepto de racionamiento y S/50 por concepto de movilidad a cada trabajador, según lo señalado en las Resoluciones de Alcaldía 097, 099 y 099A de 2018, para el periodo fiscal de 2019. 3. Con resolución de Alcaldía 165 de 2019, se dejaron sin efecto las demandas económicas formalizadas mediante Resoluciones de Alcaldía n 097, 099 y 099A de 2018. Sin embargo, hasta la fecha se siguen pagando los 100 soles mensuales a los servidores, bajo la denominación de "mejoras de condiciones laborales". Así como del concepto de "retorno de vacaciones" por S/ 300. Asimismo, el denunciante anónimo, adjunta como medios probatorios: - Resoluciones de Alcaldía N° 000215-2017-MDI, de 29 de diciembre de 2017, con la que se otorgan bonificaciones por 1000 soles en el mes de marzo 2018. - Resolución de Alcaldía N° 000165-2019-MDI, de 26 de abril de 2019, con la que se dejó sin efecto las demandas económicas formalizadas en año 2018. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Independencia Lima, en relación al otorgamiento de bonos a servidores públicos de la entidad, toda vez que estos ya habrían sido anulados mediante Resolución de Alcaldía 000165-2019-MDI. Mediante formato web RK.2020.9534006, de fecha 04 de setiembre de 2020, el denunciante anónimo, hace de conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, la denuncia por presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Independencia Lima, en relación al otorgamiento de bonos a servidores públicos de la entidad. El recurrente manifiesta que, se ha otorgado beneficios producto de negociaciones colectivas a los servidores de los regímenes laborales DL 276 y 728, el detalle de los beneficios económicos: 1. Bonos extraordinarios otorgados en marzo 2018 con resoluciones de alcaldía 215, 216 y 217 del año 2017, por un concepto único de S/1000. 2. Se otorgó la suma de S/50 por concepto de racionamiento y S/50 por concepto de movilidad a cada trabajador, según lo señalado en las Resoluciones de Alcaldía 097, 099 y 099A de 2018, para el periodo fiscal de 2019. 3. Con resolución de Alcaldía 165 de 2019, se dejaron sin efecto las demandas económicas formalizadas mediante Resoluciones de Alcaldía n 097, 099 y 099A de 2018. Sin embargo, hasta la fecha se siguen pagando los 100 soles mensuales a los servidores, bajo la denominación de "mejoras de condiciones laborales". Así como del concepto de "retorno de vacaciones" por S/ 300. Asimismo, el denunciante anónimo, adjunta como medios probatorios: - Resoluciones de Alcaldía N° 000215-2017-MDI, de 29 de diciembre de 2017, con la que se otorgan bonificaciones por 1000 soles en el mes de marzo 2018. - Resolución de Alcaldía N° 000165-2019-MDI, de 26 de abril de 2019, con la que se dejó sin efecto las demandas económicas formalizadas en año 2018. | 143 |
0820200038829-119471-42087.0-3.0 | Presunto incumplimiento de obligaciones con el contratista a cargo de la entrega de láminas protectoras de vidrio, lo que trajo como consecuencia un laudo arbitral y perjuicio económico a la Entidad. El denunciante manifiesta en un extremo de su denuncia, un presunto incumplimiento de obligaciones con el contratista a cargo de la entrega de láminas protectoras de vidrio, lo que trajo como consecuencia un laudo arbitral y perjuicio económico al Centro Vacacional de Huampaní. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presunto incumplimiento de obligaciones con el contratista a cargo de la entrega de láminas protectoras de vidrio, lo que trajo como consecuencia un laudo arbitral y perjuicio económico a la Entidad. El denunciante manifiesta en un extremo de su denuncia, un presunto incumplimiento de obligaciones con el contratista a cargo de la entrega de láminas protectoras de vidrio, lo que trajo como consecuencia un laudo arbitral y perjuicio económico al Centro Vacacional de Huampaní. | 144 |
0820200039799-119227-41926.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de la Perla en relación a un posible caso de nepotismo y al ejercicio profesional como Abogado del Procurador sin estar habilitado. Presuntos hechos irregulares en la Municipalidad Distrital de la Perla relacionados con el Procurador de la entidad, Sr. Luis Alberto Sánchez Contreras quien se comunica un posible acto de nepotismo por tener a una hija laborando en la entidad y que estaría ejerciendo su función sin encontrase habilitado en el Colegio de Abogados del Callao. | Luis Alberto Sánchez Contreras | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de la Perla en relación a un posible caso de nepotismo y al ejercicio profesional como Abogado del Procurador sin estar habilitado. Presuntos hechos irregulares en la Municipalidad Distrital de la Perla relacionados con el Procurador de la entidad, Sr. Luis Alberto Sánchez Contreras quien se comunica un posible acto de nepotismo por tener a una hija laborando en la entidad y que estaría ejerciendo su función sin encontrase habilitado en el Colegio de Abogados del Callao. | 145 |
0820200042007-162215-64104.0-1.0 | Presuntas irregularidades de la Municipalidad Provincial de Oyón, en el proceso AS-SM-1-2016-MPO-1 para la adquisición de productos alimenticios para el Programa de Vaso de Leche, por cuanto el Comité de selección otorgó la buena pro a un Consorcio, cuyas empresas no cumplían con las Bases, pues en el proceso de evaluación y calificación no tomó en cuenta los requerimientos técnicos establecidos. El denunciante señala que la Municipalidad Provincial de Oyón habría cometido irregularidades en el proceso AS-SM-1-2016-MPO-1, mediante el cual se contrató al CONSORCIO ARCÁNGEL integrado por las empresa C&S COMERCIALIZADORA DE ALIMENTOS SAC y EMPRESA COMERCIALIZADORA ALIMENTARIA SOCIEDAD ANÓNIMA - CONALIM SAC; para la adquisición de productos alimenticios para el Programa del Vaso de Leche; por cuanto el Comité encargado, no tomó en cuenta los requerimientos técnicos establecidos, porque según reporte de DIGESA, ambas empresas no cuentan con la validación técnica del plan HCCO y la Resolución de certificación de libre comercialización de alimentos y bebidas. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades de la Municipalidad Provincial de Oyón, en el proceso AS-SM-1-2016-MPO-1 para la adquisición de productos alimenticios para el Programa de Vaso de Leche, por cuanto el Comité de selección otorgó la buena pro a un Consorcio, cuyas empresas no cumplían con las Bases, pues en el proceso de evaluación y calificación no tomó en cuenta los requerimientos técnicos establecidos. El denunciante señala que la Municipalidad Provincial de Oyón habría cometido irregularidades en el proceso AS-SM-1-2016-MPO-1, mediante el cual se contrató al CONSORCIO ARCÁNGEL integrado por las empresa C&S COMERCIALIZADORA DE ALIMENTOS SAC y EMPRESA COMERCIALIZADORA ALIMENTARIA SOCIEDAD ANÓNIMA - CONALIM SAC; para la adquisición de productos alimenticios para el Programa del Vaso de Leche; por cuanto el Comité encargado, no tomó en cuenta los requerimientos técnicos establecidos, porque según reporte de DIGESA, ambas empresas no cuentan con la validación técnica del plan HCCO y la Resolución de certificación de libre comercialización de alimentos y bebidas. | 147 |
0820200043812-120742-42862.0-1.0 | Presuntas irregularidades cometidas en SEDAPAR S.A., toda vez que, se abría designado como Jefe de la Zona Centro y Jefe de Oficina de Aplao a personal que no cumpliría los requisitos establecidos en el Manual de Organización y Funciones. Mediante denuncia registrada con Expediente N° 0820200043812, el denunciante manifiesta que, existirían presuntas irregularidades cometidas en SEDAPAR S.A., toda vez que, se abría designado como Jefe de la Zona Centro al Sr. Ricardo Anibal Fuentes Calderón y como Jefe de Oficina de Aplao al Sr. Francisco Turpo Marin, sin embargo, estos no cumplirían con los requisitos establecidos en el Manual de Organización y Funciones aprobado mediante Resolución N° 921-2018/S-20000 el 06 de marzo del 2018. | Ricardo Anibal Fuentes Calderón, Francisco Turpo Marin | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades cometidas en SEDAPAR S.A., toda vez que, se abría designado como Jefe de la Zona Centro y Jefe de Oficina de Aplao a personal que no cumpliría los requisitos establecidos en el Manual de Organización y Funciones. Mediante denuncia registrada con Expediente N° 0820200043812, el denunciante manifiesta que, existirían presuntas irregularidades cometidas en SEDAPAR S.A., toda vez que, se abría designado como Jefe de la Zona Centro al Sr. Ricardo Anibal Fuentes Calderón y como Jefe de Oficina de Aplao al Sr. Francisco Turpo Marin, sin embargo, estos no cumplirían con los requisitos establecidos en el Manual de Organización y Funciones aprobado mediante Resolución N° 921-2018/S-20000 el 06 de marzo del 2018. | 148 |
0820200045058-120600-42787.0-1.0 | Presuntas irregularidades en el distrito de Villa El Salvador, toda vez que ciudadano aduce que se le pidieron sus datos para incorporarlo al programa de vaso de leche sin considerar su nivel económico. El denunciante pone de conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior presuntas irregularidades en el distrito de Villa El Salvador, toda vez que ciudadano aduce que se le pidieron sus datos para incorporarlo al programa de vaso de leche sin considerar su nivel económico. Al respecto, denunciante aduce que el 30 de marzo de 2020, una joven se habría acercado a su domicilio con el objetivo de recabar sus datos para poderlo registrar en el Programa de Vaso de Leche; sin embargo, el denunciante le indicó que él no calificaba para ingresar a mencionado programa debido al nivel socioeconómico que pertenece; a pesar de ello, la persona insistió aduciendo que ese no era impedimento para acceder al programa. En ese sentido, el denunciante solicita la intervención de la Entidad Fiscalizadora Superior ante la Municipalidad Distrital de Villa el Salvador, para que se realicen las investigaciones correspondientes a fin de aclarar lo sucedido y verificar si se viene cumpliendo la normativa vigente. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en el distrito de Villa El Salvador, toda vez que ciudadano aduce que se le pidieron sus datos para incorporarlo al programa de vaso de leche sin considerar su nivel económico. El denunciante pone de conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior presuntas irregularidades en el distrito de Villa El Salvador, toda vez que ciudadano aduce que se le pidieron sus datos para incorporarlo al programa de vaso de leche sin considerar su nivel económico. Al respecto, denunciante aduce que el 30 de marzo de 2020, una joven se habría acercado a su domicilio con el objetivo de recabar sus datos para poderlo registrar en el Programa de Vaso de Leche; sin embargo, el denunciante le indicó que él no calificaba para ingresar a mencionado programa debido al nivel socioeconómico que pertenece; a pesar de ello, la persona insistió aduciendo que ese no era impedimento para acceder al programa. En ese sentido, el denunciante solicita la intervención de la Entidad Fiscalizadora Superior ante la Municipalidad Distrital de Villa el Salvador, para que se realicen las investigaciones correspondientes a fin de aclarar lo sucedido y verificar si se viene cumpliendo la normativa vigente. | 149 |
0820200045306-121367-43232.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Churubamba, en relación al incumplimiento de lo dispuesto en la Resolución N° 3477-2019-TCE-S2, que declaro fundado en parte el recurso de apelación interpuesto por el Consorcio Edificar A&G, en el marco de la Adjudicación Simplificada N° 009-2019-MDCH/CS-1. El denunciante manifiesta, que la Municipalidad Distrital de Churubamba, ha incumplido lo dispuesto en la Resolución N° 3477-2019-TCE-S2 de 27 de diciembre del 2019, que declaró fundado en parte el recurso de apelación interpuesto por el Consorcio Edificar A&G, en el marco de la Adjudicación Simplificada N° 009-2019-MDCH/CS-1, y en consecuencia, dispuso, entre otros aspectos, que el comité de selección continúe con la evaluación y calificación de la oferta del referido consorcio, sin embargo, la entidad no habría dado cumplimiento a los dispuesto, ya que al 08 de enero del 2020, el recurrente adjunta capturas de pantalla del portal Web del SEACE donde se vería que la entidad no ha revocado la buena pro, además manifiesta que el 06 de enero del 2020, se registro en el SEACE la solicitud de subsanación de documentos en cumplimiento de la Resolución N° 3477-2019-TCE-S2, asimismo en dicha solicitud se otorga al Consorcio Edificar A&G, el plazo de 3 días hábiles para realizar la subsanación del anexo N° 07, pero al querer realizar la subsanación la plataforma del SEACE, notificaba que no existe registro de ítems, por lo que el Consorcio Edificar A&G remitió mediante Carta N° 003-2020-NCGE-CE.A&G-RL la subsanación de ofertas a la entidad. Asimismo, manifiesta que, el 09 de enero del 2020, día dentro del plazo otorgado para subsanar la oferta, la entidad registra el consentimiento de la buena pro al Consorcio I.O. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Churubamba, en relación al incumplimiento de lo dispuesto en la Resolución N° 3477-2019-TCE-S2, que declaro fundado en parte el recurso de apelación interpuesto por el Consorcio Edificar A&G, en el marco de la Adjudicación Simplificada N° 009-2019-MDCH/CS-1. El denunciante manifiesta, que la Municipalidad Distrital de Churubamba, ha incumplido lo dispuesto en la Resolución N° 3477-2019-TCE-S2 de 27 de diciembre del 2019, que declaró fundado en parte el recurso de apelación interpuesto por el Consorcio Edificar A&G, en el marco de la Adjudicación Simplificada N° 009-2019-MDCH/CS-1, y en consecuencia, dispuso, entre otros aspectos, que el comité de selección continúe con la evaluación y calificación de la oferta del referido consorcio, sin embargo, la entidad no habría dado cumplimiento a los dispuesto, ya que al 08 de enero del 2020, el recurrente adjunta capturas de pantalla del portal Web del SEACE donde se vería que la entidad no ha revocado la buena pro, además manifiesta que el 06 de enero del 2020, se registro en el SEACE la solicitud de subsanación de documentos en cumplimiento de la Resolución N° 3477-2019-TCE-S2, asimismo en dicha solicitud se otorga al Consorcio Edificar A&G, el plazo de 3 días hábiles para realizar la subsanación del anexo N° 07, pero al querer realizar la subsanación la plataforma del SEACE, notificaba que no existe registro de ítems, por lo que el Consorcio Edificar A&G remitió mediante Carta N° 003-2020-NCGE-CE.A&G-RL la subsanación de ofertas a la entidad. Asimismo, manifiesta que, el 09 de enero del 2020, día dentro del plazo otorgado para subsanar la oferta, la entidad registra el consentimiento de la buena pro al Consorcio I.O. | 150 |
0820200045338-120632-42804.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Végueta, en relación al posible direccionamiento en la Licitación Pública LP-SM-2-2020-MDV-1. El denunciante manifiesta que, existe presumible colusión en el otorgamiento de la Buena Pro y el Perfeccionamiento del Contrato en la Licitación Pública N° 002-2020-MDV - Primera Convocatoria para la contratación de la ejecución de obra: "Mejoramiento de la infraestructura vial en el C.C.P.P. Primavera - Distrito de Vegueta - Huaura - Lima" convocado por la Municipalidad Distrital de Vegueta. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Végueta, en relación al posible direccionamiento en la Licitación Pública LP-SM-2-2020-MDV-1. El denunciante manifiesta que, existe presumible colusión en el otorgamiento de la Buena Pro y el Perfeccionamiento del Contrato en la Licitación Pública N° 002-2020-MDV - Primera Convocatoria para la contratación de la ejecución de obra: "Mejoramiento de la infraestructura vial en el C.C.P.P. Primavera - Distrito de Vegueta - Huaura - Lima" convocado por la Municipalidad Distrital de Vegueta. | 151 |
0820200045594-121193-43132.0-2.0 | El denunciante señala que como regidor ha solicitado muchas veces el contrato y documentación de dicha obra, pero hasta la fecha no se le hace llegar ningún documento y solo ha recibido respuestas verbales, indica haber buscado información sobre esa obra en el sistema, pero no ha encontrado nada. Mediante Expediente N° 0820200045594, con fecha 12 de octubre del 2020, el denunciante hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Cristo Nos Valga de la Provincia de Sechura en el Departamento de Piura, toda vez que la información respecto a la obra no se encuentra disponible en los aplicativos y a pesar de haber enviado comunicaciones a la Entidad, no le han brindado información respecto a la obra. Asimismo, la denuncia no presenta ningún medio probatorio de lo que afirma en este extremo. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: El denunciante señala que como regidor ha solicitado muchas veces el contrato y documentación de dicha obra, pero hasta la fecha no se le hace llegar ningún documento y solo ha recibido respuestas verbales, indica haber buscado información sobre esa obra en el sistema, pero no ha encontrado nada. Mediante Expediente N° 0820200045594, con fecha 12 de octubre del 2020, el denunciante hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Cristo Nos Valga de la Provincia de Sechura en el Departamento de Piura, toda vez que la información respecto a la obra no se encuentra disponible en los aplicativos y a pesar de haber enviado comunicaciones a la Entidad, no le han brindado información respecto a la obra. Asimismo, la denuncia no presenta ningún medio probatorio de lo que afirma en este extremo. | 152 |
0820200047135-122053-43683.0-1.0 | Presuntas Irregularidades cometidas en la Municipalidad Distrital de Jesús María, en relación a la Resolución de Sanción Administrativa n.° 2019/008998 de 09 de diciembre de 2019; toda vez que, sería arbitraria. El OCI de la Municipalidad Distrital de Jesús María, traslada denuncia sobre presuntas irregularidades en la Sub Gerencia de Operaciones y Control de Sanciones de la entidad por presuntamente imponer multa arbitraria. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas Irregularidades cometidas en la Municipalidad Distrital de Jesús María, en relación a la Resolución de Sanción Administrativa n.° 2019/008998 de 09 de diciembre de 2019; toda vez que, sería arbitraria. El OCI de la Municipalidad Distrital de Jesús María, traslada denuncia sobre presuntas irregularidades en la Sub Gerencia de Operaciones y Control de Sanciones de la entidad por presuntamente imponer multa arbitraria. | 153 |
0820200048150-122349-43900.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Provincial de Angaraes en relación a la Obra: "Mejoramiento del Servicio Deportivo del Centro Poblado de Allato del Distrito de Lircay - Provincia de Angaraes - Departamento de Huancavelica", toda vez que se habría reemplazado al residente de obra con un profesional que no cumple con lo requerido en las Bases del procedimiento de selección. Se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregulares en la Municipalidad Provincial de Angaraes, en relación a la Obra: "Mejoramiento del Servicio Deportivo del Centro Poblado de Allato del Distrito de Lircay - Provincia de Angaraes - Departamento de Huancavelica". Al respecto, el denunciante refiere que el contratista estaría incumpliendo partes integrantes del contrato, toda vez que habría reemplazado al residente de obra desde el inicio de la ejecución contractual con un profesional que no cumple con los requisitos establecidos en las bases. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Provincial de Angaraes en relación a la Obra: "Mejoramiento del Servicio Deportivo del Centro Poblado de Allato del Distrito de Lircay - Provincia de Angaraes - Departamento de Huancavelica", toda vez que se habría reemplazado al residente de obra con un profesional que no cumple con lo requerido en las Bases del procedimiento de selección. Se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregulares en la Municipalidad Provincial de Angaraes, en relación a la Obra: "Mejoramiento del Servicio Deportivo del Centro Poblado de Allato del Distrito de Lircay - Provincia de Angaraes - Departamento de Huancavelica". Al respecto, el denunciante refiere que el contratista estaría incumpliendo partes integrantes del contrato, toda vez que habría reemplazado al residente de obra desde el inicio de la ejecución contractual con un profesional que no cumple con los requisitos establecidos en las bases. | 154 |
0820200048232-121681-43436.0-1.0 | Presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la Oficina de Transparencia del Ministerio de Justicia, quienes no estarían entregando la información solicitada mediante pedidos de transparencia o lo estarían realizando de manera incompleta con la finalidad de encubrir la política estatal. Mediante expediente n.° 0820200048232, con fecha 30 de octubre del 2020, el denunciante hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; toda vez que, funcionarios de la Oficina de Transparencia no estarían entregando la información solicitada mediante pedidos de transparencia, o entregarla parcialmente, o luego de que se haya interpuesto un recurso ante el Tribunal de Transparencia del MINJUS, o en todo caso cuando se le conmina con la resolución de última instancia. Según la denuncia, la entidad dilata su obligación hasta que se dicte resolución dictatorial del Tribunal, o se hace luego de que el administrado interpone el recurso de apelación, con el fin de que este sea declarado infundado o sustraído de materia, generándose un marco de encubrir la política institucional. El denunciante presenta documentos sustentatorios, que acrediten todo lo manifestado: - Resoluciones del TTAIP - Cédulas de notificación - Correos de notificación - Escritos del denunciante al TTAIP - Escritos del denunciante a la Oficina de Transparencia del MINJUS | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la Oficina de Transparencia del Ministerio de Justicia, quienes no estarían entregando la información solicitada mediante pedidos de transparencia o lo estarían realizando de manera incompleta con la finalidad de encubrir la política estatal. Mediante expediente n.° 0820200048232, con fecha 30 de octubre del 2020, el denunciante hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; toda vez que, funcionarios de la Oficina de Transparencia no estarían entregando la información solicitada mediante pedidos de transparencia, o entregarla parcialmente, o luego de que se haya interpuesto un recurso ante el Tribunal de Transparencia del MINJUS, o en todo caso cuando se le conmina con la resolución de última instancia. Según la denuncia, la entidad dilata su obligación hasta que se dicte resolución dictatorial del Tribunal, o se hace luego de que el administrado interpone el recurso de apelación, con el fin de que este sea declarado infundado o sustraído de materia, generándose un marco de encubrir la política institucional. El denunciante presenta documentos sustentatorios, que acrediten todo lo manifestado: - Resoluciones del TTAIP - Cédulas de notificación - Correos de notificación - Escritos del denunciante al TTAIP - Escritos del denunciante a la Oficina de Transparencia del MINJUS | 155 |
0820200049494-122860-44218.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la opinión técnica de SERNANP en relación a la aprobación del Expediente T-MEIAD-0005-2018, por un presunto incumplimiento de los principios de debido procedimiento y legalidad, entre otros; toda vez que se habrían realizado requerimientos adicionales a los términos de referencia y recomendaciones que finalmente se convirtieron en exigencias. Mediante expediente n.° 0820200049494, registrado el 05 de noviembre de 2020, el recurrente presenta una denuncia contra funcionarios del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado - SERNANP (la Entidad) por presuntos actos arbitrarios, abusivos e ilegales. El recurrente pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, respecto a presuntas irregularidades por parte de funcionarios de la Entidad, toda vez que estos estarían incumpliendo los Principios de Debido Procedimiento, Legalidad, Razonabilidad, Verdad Material, Ejercicio Legítimo del Poder, Predictibilidad o de Confianza Legítima, y por no cumplir con la Motivación que es uno de los requisitos de validez del Acto Administrativo; ello en torno al procedimiento administrativo respecto a una modificación de los alcances del Estudio de Impacto Ambiental Detallado para el proyecto "Diseño, Construcción, Financiamiento, Conservación y Explotación del Terminal Portuario General San Martín - Pisco". Modificación que la representada del recurrente habría propuesto, y que a la postre, luego de sendos levantamientos de observaciones, el SENACE habría resuelto desaprobando la solicitud de certificación ambiental para la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) del proyecto en referencia. Posteriormente, el recurrente señala que habría presentado ante el SENACE un recurso de reconsideración que sería declarado infundado; y que finalmente, la representada del recurrente, habría presentado un "Recurso de Apelación"; el cual se encuentra a la fecha (fecha de presentación de la denuncia ante esta EFS), pendiente de ser resuelto por la Presidencia Ejecutiva del SENACE. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la opinión técnica de SERNANP en relación a la aprobación del Expediente T-MEIAD-0005-2018, por un presunto incumplimiento de los principios de debido procedimiento y legalidad, entre otros; toda vez que se habrían realizado requerimientos adicionales a los términos de referencia y recomendaciones que finalmente se convirtieron en exigencias. Mediante expediente n.° 0820200049494, registrado el 05 de noviembre de 2020, el recurrente presenta una denuncia contra funcionarios del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado - SERNANP (la Entidad) por presuntos actos arbitrarios, abusivos e ilegales. El recurrente pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, respecto a presuntas irregularidades por parte de funcionarios de la Entidad, toda vez que estos estarían incumpliendo los Principios de Debido Procedimiento, Legalidad, Razonabilidad, Verdad Material, Ejercicio Legítimo del Poder, Predictibilidad o de Confianza Legítima, y por no cumplir con la Motivación que es uno de los requisitos de validez del Acto Administrativo; ello en torno al procedimiento administrativo respecto a una modificación de los alcances del Estudio de Impacto Ambiental Detallado para el proyecto "Diseño, Construcción, Financiamiento, Conservación y Explotación del Terminal Portuario General San Martín - Pisco". Modificación que la representada del recurrente habría propuesto, y que a la postre, luego de sendos levantamientos de observaciones, el SENACE habría resuelto desaprobando la solicitud de certificación ambiental para la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) del proyecto en referencia. Posteriormente, el recurrente señala que habría presentado ante el SENACE un recurso de reconsideración que sería declarado infundado; y que finalmente, la representada del recurrente, habría presentado un "Recurso de Apelación"; el cual se encuentra a la fecha (fecha de presentación de la denuncia ante esta EFS), pendiente de ser resuelto por la Presidencia Ejecutiva del SENACE. | 156 |
0820200052351-128527-47082.0-1.0 | Presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Madre de Dios, relacionado a la Resolución Directoral N° 004-2014-GOREMAD-GRDE-DRA, la cual habría sido aplicada indebidamente a pobladores que no serían indígenas, sino madereros ilegales, quienes habrían invadido parte de la concesión forestal de la empresa Maderera Canales Tahuamanu SAC. El denunciante manifiesta que, como Gerente General de la empresa Maderera Canales Tahuamanu SAC, ha sido afectado por los funcionarios públicos del área de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Rural del Gobierno Regional de Madre de Dios y la Dirección Regional de Agricultura que admitieron un procedimiento ilegal de reconocimiento como Comunidad Nativa "Nueva Oceanía Boca Shupiwi" en el libro de comunidades nativas de la Dirección Regional de Agricultura Madre de Dios, al darse la Resolución Directoral N° 004-2014-GOREMAD-GRDE-DRA la cual habría sido aplicada indebidamente a pobladores que no serían indígenas, sino madereros ilegales, quienes en el mes de agosto del 2012 habrían invadido parte de su concesión forestal, talando y desforestando indiscriminadamente 01 hectárea de bosque de producción permanente concesionada. Asimismo, el recurrente sostiene que, se habrían asentado en parte de su concesión y que habrían cambiado el uso de los bosques de producción permanente a terrenos agrícolas. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Madre de Dios, relacionado a la Resolución Directoral N° 004-2014-GOREMAD-GRDE-DRA, la cual habría sido aplicada indebidamente a pobladores que no serían indígenas, sino madereros ilegales, quienes habrían invadido parte de la concesión forestal de la empresa Maderera Canales Tahuamanu SAC. El denunciante manifiesta que, como Gerente General de la empresa Maderera Canales Tahuamanu SAC, ha sido afectado por los funcionarios públicos del área de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Rural del Gobierno Regional de Madre de Dios y la Dirección Regional de Agricultura que admitieron un procedimiento ilegal de reconocimiento como Comunidad Nativa "Nueva Oceanía Boca Shupiwi" en el libro de comunidades nativas de la Dirección Regional de Agricultura Madre de Dios, al darse la Resolución Directoral N° 004-2014-GOREMAD-GRDE-DRA la cual habría sido aplicada indebidamente a pobladores que no serían indígenas, sino madereros ilegales, quienes en el mes de agosto del 2012 habrían invadido parte de su concesión forestal, talando y desforestando indiscriminadamente 01 hectárea de bosque de producción permanente concesionada. Asimismo, el recurrente sostiene que, se habrían asentado en parte de su concesión y que habrían cambiado el uso de los bosques de producción permanente a terrenos agrícolas. | 157 |
0820200053532-123117-44385.0-2.0 | Presuntas irregularidades en la administración de recursos, por parte de funcionarios de la Marina de Guerra del Perú; toda vez que se habría seleccionado al Sr. Jorge Vargas Guerra para la realización de actividades de inspección en comisiones fuera del país Mediante denuncia ingresada por Mesa de Partes Virtual (Expediente N° 0820200053532) de fecha 24 de noviembre de 2020, el denunciante manifiesta presuntas irregularidades en la administración de recursos, por parte de funcionarios de la Marina de Guerra del Perú; toda vez que se habría seleccionado al Sr. Jorge Vargas Guerra para la realización de actividades de inspección en comisiones fuera del país, cuando no estaría facultado para realizar dicha actividad. | Jorge Vargas Guerra | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la administración de recursos, por parte de funcionarios de la Marina de Guerra del Perú; toda vez que se habría seleccionado al Sr. Jorge Vargas Guerra para la realización de actividades de inspección en comisiones fuera del país Mediante denuncia ingresada por Mesa de Partes Virtual (Expediente N° 0820200053532) de fecha 24 de noviembre de 2020, el denunciante manifiesta presuntas irregularidades en la administración de recursos, por parte de funcionarios de la Marina de Guerra del Perú; toda vez que se habría seleccionado al Sr. Jorge Vargas Guerra para la realización de actividades de inspección en comisiones fuera del país, cuando no estaría facultado para realizar dicha actividad. | 158 |
0820200054180-123875-44840.0-1.0 | Presuntas irregularidades cometidas en la ejecución de la obra MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA. Código SNIP : 264297; toda vez que no se habría compactado por capas el material de relleno así como tampoco se habría cumplido con pagar el jornal establecido para los trabajadores. Mediante denuncia con Expediente N° 0820200054180, con fecha 26 de noviembre de 2020, el recurrente hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades cometidas en la ejecución de la obra MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA. Código SNIP: 264297; toda vez que no se habría compactado por capas el material de relleno así como tampoco se habría cumplido con pagar el jornal establecido para los trabajadores. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades cometidas en la ejecución de la obra MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA. Código SNIP : 264297; toda vez que no se habría compactado por capas el material de relleno así como tampoco se habría cumplido con pagar el jornal establecido para los trabajadores. Mediante denuncia con Expediente N° 0820200054180, con fecha 26 de noviembre de 2020, el recurrente hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades cometidas en la ejecución de la obra MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA. Código SNIP: 264297; toda vez que no se habría compactado por capas el material de relleno así como tampoco se habría cumplido con pagar el jornal establecido para los trabajadores. | 159 |
0820200059688-125920-45776.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la contratación de abastecimiento de combustible para la Municipalidad, toda vez que se habría contratado con el proveedor 16,000 galones para un consumo de 30 días calendarios; sin embargo, días después de culminado el plazo, el consumo sería menor, lo que evidencia deficiencias en el requerimiento y contravención a lo estipulado en D.U. 079-2020 y D.S. 222-2020-EF. El denunciante manifiesta presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la Municipalidad Provincial de Ica, pues luego de celebrarse el contrato con la empresa SERVICENTRO POSBEN S.A.C de RUC: 20452694698, con el objeto de concretarse el suministro de combustible por 16,000 galones, en el marco del D.U. 079-2020 y D.S. 222-2020-EF, y estipulándose que el plazo para la ejecución de la prestación era de 30 días calendarios; según el "Reporte de Nota Despacho - Por Cliente, del 01/10/2020 al 12/12/2020", se observa que el consumo al 11 de diciembre de 2020 (día 37), solo habría sido de 1,256 galones, extinguiéndose el contrato por vencimiento. El denunciante indica que, de igual forma, los otros procesos contratados a otros proveedores también se han cerrado por vencimiento de fechas, con consumos insignificantes. Se han adjuntado a la presente denuncia los siguientes medios probatorios: 1) Reporte de Nota Despacho - Por Cliente, del 01/10/2020 al 12/12/2020 2) Anexo - "Transferencia de Partidas a favor de 26 municipalidades provinciales para el otorgamiento excepcional del subsidio económico en especie (combustible) autorizado en el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 079-2020, y los gastos asociados a la gestión, supervisión y fiscalización de dicho subsidio". | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la contratación de abastecimiento de combustible para la Municipalidad, toda vez que se habría contratado con el proveedor 16,000 galones para un consumo de 30 días calendarios; sin embargo, días después de culminado el plazo, el consumo sería menor, lo que evidencia deficiencias en el requerimiento y contravención a lo estipulado en D.U. 079-2020 y D.S. 222-2020-EF. El denunciante manifiesta presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la Municipalidad Provincial de Ica, pues luego de celebrarse el contrato con la empresa SERVICENTRO POSBEN S.A.C de RUC: 20452694698, con el objeto de concretarse el suministro de combustible por 16,000 galones, en el marco del D.U. 079-2020 y D.S. 222-2020-EF, y estipulándose que el plazo para la ejecución de la prestación era de 30 días calendarios; según el "Reporte de Nota Despacho - Por Cliente, del 01/10/2020 al 12/12/2020", se observa que el consumo al 11 de diciembre de 2020 (día 37), solo habría sido de 1,256 galones, extinguiéndose el contrato por vencimiento. El denunciante indica que, de igual forma, los otros procesos contratados a otros proveedores también se han cerrado por vencimiento de fechas, con consumos insignificantes. Se han adjuntado a la presente denuncia los siguientes medios probatorios: 1) Reporte de Nota Despacho - Por Cliente, del 01/10/2020 al 12/12/2020 2) Anexo - "Transferencia de Partidas a favor de 26 municipalidades provinciales para el otorgamiento excepcional del subsidio económico en especie (combustible) autorizado en el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 079-2020, y los gastos asociados a la gestión, supervisión y fiscalización de dicho subsidio". | 160 |
0820200060649-125704-45677.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Gerencia Sub Regional de Cutervo, relacionada al posible direccionamiento en Proceso de Selección AS-SM-16-2020-GR-CAJ.GSR.C-1. El denunciante manifiesta que, existiría direccionamiento a un postor en el proceso de selección AS-SM-16-2020-GR-CAJ.GSR.C-1, al existir un posible delito de colusión al haberse vulnerado el Art.2 de la Ley de Contrataciones. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Gerencia Sub Regional de Cutervo, relacionada al posible direccionamiento en Proceso de Selección AS-SM-16-2020-GR-CAJ.GSR.C-1. El denunciante manifiesta que, existiría direccionamiento a un postor en el proceso de selección AS-SM-16-2020-GR-CAJ.GSR.C-1, al existir un posible delito de colusión al haberse vulnerado el Art.2 de la Ley de Contrataciones. | 161 |
0820210000008-127368-46496.0-1.0 | Presuntas irregularidades en el cumplimiento del pago de bono por luto, toda vez que, la Direccion de Redes Integradas de Salud Lima Sur, no habría considerado en la lista de beneficiarios al denunciante. El denunciante pone en conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en el cumplimiento del pago de bono por luto, toda vez que la Direccion de Redes Integradas de Salud Lima Sur, no habría considerado en la lista de beneficiarios al denunciante. Aunado a ello, el ciudadano manifiesta que, viene reiterativamente solicitando al Minsa, el cumplimiento de pago por luto, de acuerdo a la Resolucion N° 728- 2018-ORRHH- DIRIS-LS de 14 Octubre de 2018, la cual solicita dicha ejecucion de pago a la DIRIS LIMA SUR , desde el ano 2018 y hasta el momento no se ejecuta dicha resolucion. Asimismo indica que, al preguntar a los encargados en DIRIS Lima Sur, le respondieron que era el MINSA ( Direccion General de Personal de la Salud - DIGIEP) quien elaboraba dicha lista, y que habian priorizado a Ios de este año 2020, pero en la lista están algunas personas que conjuntamente con el fueron considerados en año 2018. Y al mismo tiempo, manifestan que pediran ampliacion de presupuesto al MINSA para realizar dichos pagos, siendo el mismo argumento utilizado como respuesta, en diciembre del 2019. De igual modo el ciudadano señala que, preguntó en la DIGIEP (Av. Arequipa 810 4to. piso), donde respondieron que ellos realizan la verificacion de los posibles beneficiaries que les envian cada unidad ejecutora, si se encuentran en el sistema de registro del personal del MINSA (INFORHUS); en dicho registro se consignan sus datos, por lo que, reitero la solitud de el pago de dicho bono, al inicio del año y en octubre de 2020 para que sea considerado, toda vez que, su resolución es del año 2018. Finalmente, expresa su indignación y a la vez se considera discriminado, toda vez que, deberían pagar dichos conceptos según orden de precedencia, simplicidad, participación, eficacia, predictibilidad, celeridad, buena fe; principios que indica la Ley 27444, que dicha entidad ejecutora (DIRIS LIMA SUR) no las cumple a cabalidad. En tal sentido, solicitó de oficio la investigación, sobre bajo que criterios la DIRIS Lima Sur elabora la lista de beneficiarios por Iuto y sepelio. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en el cumplimiento del pago de bono por luto, toda vez que, la Direccion de Redes Integradas de Salud Lima Sur, no habría considerado en la lista de beneficiarios al denunciante. El denunciante pone en conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en el cumplimiento del pago de bono por luto, toda vez que la Direccion de Redes Integradas de Salud Lima Sur, no habría considerado en la lista de beneficiarios al denunciante. Aunado a ello, el ciudadano manifiesta que, viene reiterativamente solicitando al Minsa, el cumplimiento de pago por luto, de acuerdo a la Resolucion N° 728- 2018-ORRHH- DIRIS-LS de 14 Octubre de 2018, la cual solicita dicha ejecucion de pago a la DIRIS LIMA SUR , desde el ano 2018 y hasta el momento no se ejecuta dicha resolucion. Asimismo indica que, al preguntar a los encargados en DIRIS Lima Sur, le respondieron que era el MINSA ( Direccion General de Personal de la Salud - DIGIEP) quien elaboraba dicha lista, y que habian priorizado a Ios de este año 2020, pero en la lista están algunas personas que conjuntamente con el fueron considerados en año 2018. Y al mismo tiempo, manifestan que pediran ampliacion de presupuesto al MINSA para realizar dichos pagos, siendo el mismo argumento utilizado como respuesta, en diciembre del 2019. De igual modo el ciudadano señala que, preguntó en la DIGIEP (Av. Arequipa 810 4to. piso), donde respondieron que ellos realizan la verificacion de los posibles beneficiaries que les envian cada unidad ejecutora, si se encuentran en el sistema de registro del personal del MINSA (INFORHUS); en dicho registro se consignan sus datos, por lo que, reitero la solitud de el pago de dicho bono, al inicio del año y en octubre de 2020 para que sea considerado, toda vez que, su resolución es del año 2018. Finalmente, expresa su indignación y a la vez se considera discriminado, toda vez que, deberían pagar dichos conceptos según orden de precedencia, simplicidad, participación, eficacia, predictibilidad, celeridad, buena fe; principios que indica la Ley 27444, que dicha entidad ejecutora (DIRIS LIMA SUR) no las cumple a cabalidad. En tal sentido, solicitó de oficio la investigación, sobre bajo que criterios la DIRIS Lima Sur elabora la lista de beneficiarios por Iuto y sepelio. | 162 |
0820210001106-126006-45810.0-1.0 | Presunta irregularidad ocurrida en SUNAFIL, debido a que el actual Sub Intendente de Actuación Inspectiva de la Intendencia Regional de Arequipa no cumple con el perfil profesional para ocupar el cargo. Mediante denuncia por Formulario Web ZX.2020.0371517 (n° de expediente que se convirtió el registro 0820210001106), de fecha 31 de diciembre de 2020, el denunciante anónimo, hace de conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, la denuncia por Presunta irregularidad ocurrida en SUNAFIL, debido a que el actual Sub Intendente de Actuación Inspectiva de la Intendencia Regional de Arequipa no cumple con el perfil profesional para ocupar el cargo. El denunciante señala: "1.- El actual Sub Intendente de Actuación Inspectiva de la Intendencia Regional de Arequipa de SUNAFIL, Juan José Leyva Condorena, no cumple con el perfil profesional para ocupar el cargo. Específicamente, no cumple con el requisito de experiencia de (03) años en cargos de gestión ejecutiva (supervisor, coordinador, asesor, jefe o en cargos equivalentes al nivel mínimo de coordinador). Lo cual, estaría ocasionando una afectación al ejercicio eficaz y eficiente de la función pública. 2.- El mismo Sub Intendente de Actuación Inspectiva de la Intendencia Regional de Arequipa de SUNAFIL, Juan José Leyva Condorena, entre los meses de junio a agosto del 2020, ha generado ordenes de inspección con denuncias (hojas de ruta) que ya habían sido atendidas en ordenes previas bajo la materia de verificación de hechos, con la finalidad de mejorar la estadística de atenciones de denuncias. Lo cual, ocasiona un perjuicio al Estado, dado que se estaría utilizando de manera indebida los recursos públicos." | Juan José Leyva Condorena | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presunta irregularidad ocurrida en SUNAFIL, debido a que el actual Sub Intendente de Actuación Inspectiva de la Intendencia Regional de Arequipa no cumple con el perfil profesional para ocupar el cargo. Mediante denuncia por Formulario Web ZX.2020.0371517 (n° de expediente que se convirtió el registro 0820210001106), de fecha 31 de diciembre de 2020, el denunciante anónimo, hace de conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, la denuncia por Presunta irregularidad ocurrida en SUNAFIL, debido a que el actual Sub Intendente de Actuación Inspectiva de la Intendencia Regional de Arequipa no cumple con el perfil profesional para ocupar el cargo. El denunciante señala: "1.- El actual Sub Intendente de Actuación Inspectiva de la Intendencia Regional de Arequipa de SUNAFIL, Juan José Leyva Condorena, no cumple con el perfil profesional para ocupar el cargo. Específicamente, no cumple con el requisito de experiencia de (03) años en cargos de gestión ejecutiva (supervisor, coordinador, asesor, jefe o en cargos equivalentes al nivel mínimo de coordinador). Lo cual, estaría ocasionando una afectación al ejercicio eficaz y eficiente de la función pública. 2.- El mismo Sub Intendente de Actuación Inspectiva de la Intendencia Regional de Arequipa de SUNAFIL, Juan José Leyva Condorena, entre los meses de junio a agosto del 2020, ha generado ordenes de inspección con denuncias (hojas de ruta) que ya habían sido atendidas en ordenes previas bajo la materia de verificación de hechos, con la finalidad de mejorar la estadística de atenciones de denuncias. Lo cual, ocasiona un perjuicio al Estado, dado que se estaría utilizando de manera indebida los recursos públicos." | 163 |
0820210001384-127237-46422.0-4.0 | Congresista electa por el distrito electoral de Ancash, pone a conocimiento una denuncia sobre presuntas irregularidades en la UGEL Corongo, relacionadas al girado de s/ 450,134.00 soles por concepto de gastos por transporte cuando realmente se habría comprado bienes fungibles, efectuado el 31 de diciembre de 2019. La Congresista electa por el distrito electoral de Ancash, pone a conocimiento una denuncia del consejero regional Martín Teófilo Espinal Reyes realizada la 11° Sesión Virtual Ordinaria del Consejo Regional de Ancash donde se manifiesta que, el 31 de diciembre de 2019, la UGEL Corongo habría girado un total de s/ 450,134.00 soles por concepto de gastos por transporte cuando realmente se habría comprado bienes fungibles, siendo beneficiados los siguientes proveedores: 1.- Corporación K & S Computer E.I.R.L 2.- AXEL Capital S.A.C. 3.- Chávez Sobrado, Elva 4.- Cecilia, Costa Tafur 5.- Rodríguez Clemente, Cleto Marcelino 6.- Revier77 S.A.C. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Congresista electa por el distrito electoral de Ancash, pone a conocimiento una denuncia sobre presuntas irregularidades en la UGEL Corongo, relacionadas al girado de s/ 450,134.00 soles por concepto de gastos por transporte cuando realmente se habría comprado bienes fungibles, efectuado el 31 de diciembre de 2019. La Congresista electa por el distrito electoral de Ancash, pone a conocimiento una denuncia del consejero regional Martín Teófilo Espinal Reyes realizada la 11° Sesión Virtual Ordinaria del Consejo Regional de Ancash donde se manifiesta que, el 31 de diciembre de 2019, la UGEL Corongo habría girado un total de s/ 450,134.00 soles por concepto de gastos por transporte cuando realmente se habría comprado bienes fungibles, siendo beneficiados los siguientes proveedores: 1.- Corporación K & S Computer E.I.R.L 2.- AXEL Capital S.A.C. 3.- Chávez Sobrado, Elva 4.- Cecilia, Costa Tafur 5.- Rodríguez Clemente, Cleto Marcelino 6.- Revier77 S.A.C. | 164 |
0820210004253-132683-48838.0-1.0 | Presuntas irregularidades en HIDRANDINA S.A., relacionadas a la adquisición de materiales; toda vez que, se habría recepcionada y dado conformidad por materiales distintos a los requeridos. El denunciante anónimo manifiesta que, se tiene el Contrato LP-08-2020-HDNA-1 de OSCE y la OC 3214002894 de HIDRANDINA S.A. por la Adquisición de Tubos de Fierro Galvanizado Tipo Bastón DE 3/4 Ø x 1.75 mts y Tubo de Fierro Galvanizado Tipo Bastón de 1 1/2 Ø x 1.75 mts y Tubo de Fierro Galvanizado Tipo Bastón de 3/4 Ø x 6.40 mts de Largo, por un monto total de S/ 1,176,300.00 soles incluido IGV. El proveedor ganador como es: Manufacturas Industriales Mendoza S.A. con GR T001-0000725 y T001-0000726, habrían enviado al Almacén-Trujillo los Tubos de Fierro Galvanizado Tipo Bastón de 1/2 Ø x 1.75 mts y Tubo de Fierro Galvanizado Tipo Bastón de 1 1/4 ø x 1.75 mts y Tubo de Fierro Galvanizado Tipo Baston de 1/2 ø x 6.40 mts de Largo, y el personal de HIDRANDINA S.A. habría dado la conformidad del bien; NO siendo el bien según lo solicitado en las EE.TT. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en HIDRANDINA S.A., relacionadas a la adquisición de materiales; toda vez que, se habría recepcionada y dado conformidad por materiales distintos a los requeridos. El denunciante anónimo manifiesta que, se tiene el Contrato LP-08-2020-HDNA-1 de OSCE y la OC 3214002894 de HIDRANDINA S.A. por la Adquisición de Tubos de Fierro Galvanizado Tipo Bastón DE 3/4 Ø x 1.75 mts y Tubo de Fierro Galvanizado Tipo Bastón de 1 1/2 Ø x 1.75 mts y Tubo de Fierro Galvanizado Tipo Bastón de 3/4 Ø x 6.40 mts de Largo, por un monto total de S/ 1,176,300.00 soles incluido IGV. El proveedor ganador como es: Manufacturas Industriales Mendoza S.A. con GR T001-0000725 y T001-0000726, habrían enviado al Almacén-Trujillo los Tubos de Fierro Galvanizado Tipo Bastón de 1/2 Ø x 1.75 mts y Tubo de Fierro Galvanizado Tipo Bastón de 1 1/4 ø x 1.75 mts y Tubo de Fierro Galvanizado Tipo Baston de 1/2 ø x 6.40 mts de Largo, y el personal de HIDRANDINA S.A. habría dado la conformidad del bien; NO siendo el bien según lo solicitado en las EE.TT. | 165 |
0820210004457-131725-48391.0-1.0 | Presuntas irregularidades en relación a retrasos injustificados en el proceso de un trámite realizado por el recurrente, el cual habría excedido los plazos establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos. Se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en relación a retrasos injustificados en el proceso de un trámite realizado por el recurrente, el cual habría excedido los plazos establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos. Al respecto, el recurrente aduce que se vió involucrado en un trámite referente a una imposición de servidumbre forzosa interpuesta por otra empresa, la cual solicitaba el uso de parte de su terreno para su ingreso, del cual ya se emitieron los montos que se deben pagar para concretar el uso de la mencionada servidumbre, montos que no han sido pagados, por lo que el recurrente informó lo descrito a la entidad, sin embargo, hasta la fecha de la denuncia no se resuelve. En ese sentido, el denunciante solicita la intervención de la Entidad Fiscalizadora Superior ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para que se realicen las investigaciones correspondientes a fin de aclarar lo sucedido y verificar si se viene cumpliendo la normativa vigente. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en relación a retrasos injustificados en el proceso de un trámite realizado por el recurrente, el cual habría excedido los plazos establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos. Se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en relación a retrasos injustificados en el proceso de un trámite realizado por el recurrente, el cual habría excedido los plazos establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos. Al respecto, el recurrente aduce que se vió involucrado en un trámite referente a una imposición de servidumbre forzosa interpuesta por otra empresa, la cual solicitaba el uso de parte de su terreno para su ingreso, del cual ya se emitieron los montos que se deben pagar para concretar el uso de la mencionada servidumbre, montos que no han sido pagados, por lo que el recurrente informó lo descrito a la entidad, sin embargo, hasta la fecha de la denuncia no se resuelve. En ese sentido, el denunciante solicita la intervención de la Entidad Fiscalizadora Superior ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para que se realicen las investigaciones correspondientes a fin de aclarar lo sucedido y verificar si se viene cumpliendo la normativa vigente. | 166 |
0820210004769-134397-49678.0-1.0 | Presuntas irregularidades cometidas por el ex alcalde de la Municipalidad Distrital de Moche, al haber permitido lotización y construcción en terrenos destinados a recreación pública. El denunciante manifiesta que, la indiferencia del ex alcalde Roger Quispe, de la Municipalidad Distrital de Moche, en la recuperación del área de recreación pública de 6555 mts2 ubicado frente al Seguro Social de Moche, Distrito Moche, Provincia Trujillo. Los vecinos de la urb El Paraíso habrían gestionado con la reciente y anterior gestión edil para la recuperación del terreno en mención, de recreación pública sin respuesta favorable hasta el momento, muy por el contrario, se están realizaron edificaciones para vivienda. | Roger Quispe | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades cometidas por el ex alcalde de la Municipalidad Distrital de Moche, al haber permitido lotización y construcción en terrenos destinados a recreación pública. El denunciante manifiesta que, la indiferencia del ex alcalde Roger Quispe, de la Municipalidad Distrital de Moche, en la recuperación del área de recreación pública de 6555 mts2 ubicado frente al Seguro Social de Moche, Distrito Moche, Provincia Trujillo. Los vecinos de la urb El Paraíso habrían gestionado con la reciente y anterior gestión edil para la recuperación del terreno en mención, de recreación pública sin respuesta favorable hasta el momento, muy por el contrario, se están realizaron edificaciones para vivienda. | 167 |
0820210006123-133492-49247.0-2.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Cochapeti, referidas a la conformación de los miembros del Comité de Recepción de la obra denominada: Construcción del Canal de Ichic Huichay del distrito de Cochapeti-provincia de Huarmey-departamento de Áncash (II etapa). Mediante Oficio n.º 001-2020-MDC-REGIDORES de 18 de enero de 2021, recepcionado el 21 de enero de 2021, sustentado en el Informe n.º 001-2020-MDC-REGIDORES de 31 de diciembre de 2020, miembros del Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de Cochapeti, ponen en conocimiento del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Huarmey, presuntas irregularidades en la ejecución de cuatro (4) obras en la jurisdicción del distrito de Cochapeti, entre ellas, referidas a la conformación de los miembros del Comité de Recepción de la obra denominada: Construcción del Canal de Ichic Huichay del distrito de Cochapeti-provincia de Huarmey-departamento de Áncash (II etapa), a razón de que el ingeniero que era responsable de la recepción de obra era reemplazado por otro profesional que no es parte de la municipalidad; asimismo, no se contaba con la presencia del representante legal de la empresa contratista. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Cochapeti, referidas a la conformación de los miembros del Comité de Recepción de la obra denominada: Construcción del Canal de Ichic Huichay del distrito de Cochapeti-provincia de Huarmey-departamento de Áncash (II etapa). Mediante Oficio n.º 001-2020-MDC-REGIDORES de 18 de enero de 2021, recepcionado el 21 de enero de 2021, sustentado en el Informe n.º 001-2020-MDC-REGIDORES de 31 de diciembre de 2020, miembros del Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de Cochapeti, ponen en conocimiento del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Huarmey, presuntas irregularidades en la ejecución de cuatro (4) obras en la jurisdicción del distrito de Cochapeti, entre ellas, referidas a la conformación de los miembros del Comité de Recepción de la obra denominada: Construcción del Canal de Ichic Huichay del distrito de Cochapeti-provincia de Huarmey-departamento de Áncash (II etapa), a razón de que el ingeniero que era responsable de la recepción de obra era reemplazado por otro profesional que no es parte de la municipalidad; asimismo, no se contaba con la presencia del representante legal de la empresa contratista. | 168 |
0820210006328-128924-47351.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la evaluación y calificación de propuesta del proceso de selección Subasta Inversa Electrónica Nº 001-2020-MDCH - 2, convocada por la Municipalidad Distrital de Chiguata. Mediante formulario de denuncias Web FL20216782452 del 26 de enero de 2021 (Expediente n.° 0820210006328), la Municipalidad Distrital de Chiguata se puso en conocimiento de la Contraloría General de la Republica presunto hecho irregular en proceso de selección Subasta Inversa Electrónica Nº 001-2020-MDCH - segunda convocatoria denominada ¿Adquisición de cemento Portland Puzolánico tipo IP para la obra: Creación de la Alameda de la Avenida Arequipa del pueblo tradicional de Chiguata, del distrito de Chiguata, provincia de Arequipa, región Arequipa¿ convocada por la Municipalidad Distrital de Chiguata. La OEC realiza la evaluación, donde ninguna de las tres propuestas es admitida por distintas causas, para el caso del postor GRUPO SANTA FE SAC el OEC concluye que no ¿acreditar representación de forma literal y clara en la vigencia de poder para el tipo de procedimiento de selección siendo esta información inexacta e imprecisa de quien suscribe la oferta según los formatos para la admisión de la oferta incumpliendo lo establecido por la ley a través de la Opinión N° 128-2018-DTN¿, declarando DESIERTO el proceso. El postor en los documentos adjuntos a la denuncia hace llegar a esta subgerencia imágenes de su Vigencia poder precisando que prerrogativas tendría el gerente para realizar contratos. En ese sentido se acepta a trámite el hecho materia de denuncia en atención a lo previsto en la Directiva Nº 009-2020 - CG/GCSD "Recepción, Evaluación y Atención de Denuncias"; en merito a que existiría presunta irregularidad en la evaluación de propuestas realizada por el OEC de la entidad en el proceso Subasta Inversa Electrónica Nº 001-2020-MDCH ¿ segunda convocatoria. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la evaluación y calificación de propuesta del proceso de selección Subasta Inversa Electrónica Nº 001-2020-MDCH - 2, convocada por la Municipalidad Distrital de Chiguata. Mediante formulario de denuncias Web FL20216782452 del 26 de enero de 2021 (Expediente n.° 0820210006328), la Municipalidad Distrital de Chiguata se puso en conocimiento de la Contraloría General de la Republica presunto hecho irregular en proceso de selección Subasta Inversa Electrónica Nº 001-2020-MDCH - segunda convocatoria denominada ¿Adquisición de cemento Portland Puzolánico tipo IP para la obra: Creación de la Alameda de la Avenida Arequipa del pueblo tradicional de Chiguata, del distrito de Chiguata, provincia de Arequipa, región Arequipa¿ convocada por la Municipalidad Distrital de Chiguata. La OEC realiza la evaluación, donde ninguna de las tres propuestas es admitida por distintas causas, para el caso del postor GRUPO SANTA FE SAC el OEC concluye que no ¿acreditar representación de forma literal y clara en la vigencia de poder para el tipo de procedimiento de selección siendo esta información inexacta e imprecisa de quien suscribe la oferta según los formatos para la admisión de la oferta incumpliendo lo establecido por la ley a través de la Opinión N° 128-2018-DTN¿, declarando DESIERTO el proceso. El postor en los documentos adjuntos a la denuncia hace llegar a esta subgerencia imágenes de su Vigencia poder precisando que prerrogativas tendría el gerente para realizar contratos. En ese sentido se acepta a trámite el hecho materia de denuncia en atención a lo previsto en la Directiva Nº 009-2020 - CG/GCSD "Recepción, Evaluación y Atención de Denuncias"; en merito a que existiría presunta irregularidad en la evaluación de propuestas realizada por el OEC de la entidad en el proceso Subasta Inversa Electrónica Nº 001-2020-MDCH ¿ segunda convocatoria. | 169 |
0820210006561-131993-48480.0-1.0 | Presunta doble percepción de la señora de iniciales AMZT, toda vez que mantiene relación contractual en simultaneo con el SENACE producto del proceso de selección NES N°0007-2020, y diversas entidades del Estado. Mediante denuncia recogida por la PCM a través de su Plataforma Digital Única, https://denuncias.servicios.gob.pe/, y trasladada a la Gerencia de Control Social y Denuncias mediante Oficio N° D000094-2021-PCM-SIP de 25 de enero de 2021, el recurrente anónimo, manifiesta que de la revisión del portal de Proveedores del Estado - Transparencia económica, advierte una presunta doble percepción una presunta doble percepción atribuible a la señora Ángela María Zubiaga Taboada, toda vez en el año 2020 habría percibido ingresos de la OEFA y el ATU por sus servicios, pese a ello habría postulado al proceso de selección NES N°0007-2020 del SENACE, en adelante el concurso, del cual resultó ganadora junto a otros postulantes; es importante señalar que, el recurrente anónimo vierte que la referida doble percepción se puede apreciar en el portal de Proveedores del Estado - transparencia económica del Ministerio de Economía y Finanzas, accesible mediante https://apps5.mineco.gob.pe/proveedor/, del cual adjunta cinco (5) capturas de pantallas. Así mismo, el recurrente anónimo señala que, en los años 2018 y 2019 habría prestado servicios a la OEFA y a la SUNEDU, también de forma simultánea; de la misma forma, el recurrente anónimo justifica su advertencia en base una verificación efectuada a la plataforma de Proveedores de Estado - Transparencia económica. | Ángela María Zubiaga Taboada | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presunta doble percepción de la señora de iniciales AMZT, toda vez que mantiene relación contractual en simultaneo con el SENACE producto del proceso de selección NES N°0007-2020, y diversas entidades del Estado. Mediante denuncia recogida por la PCM a través de su Plataforma Digital Única, https://denuncias.servicios.gob.pe/, y trasladada a la Gerencia de Control Social y Denuncias mediante Oficio N° D000094-2021-PCM-SIP de 25 de enero de 2021, el recurrente anónimo, manifiesta que de la revisión del portal de Proveedores del Estado - Transparencia económica, advierte una presunta doble percepción una presunta doble percepción atribuible a la señora Ángela María Zubiaga Taboada, toda vez en el año 2020 habría percibido ingresos de la OEFA y el ATU por sus servicios, pese a ello habría postulado al proceso de selección NES N°0007-2020 del SENACE, en adelante el concurso, del cual resultó ganadora junto a otros postulantes; es importante señalar que, el recurrente anónimo vierte que la referida doble percepción se puede apreciar en el portal de Proveedores del Estado - transparencia económica del Ministerio de Economía y Finanzas, accesible mediante https://apps5.mineco.gob.pe/proveedor/, del cual adjunta cinco (5) capturas de pantallas. Así mismo, el recurrente anónimo señala que, en los años 2018 y 2019 habría prestado servicios a la OEFA y a la SUNEDU, también de forma simultánea; de la misma forma, el recurrente anónimo justifica su advertencia en base una verificación efectuada a la plataforma de Proveedores de Estado - Transparencia económica. | 170 |
0820210007829-137222-51571.0-1.0 | Presuntas irregularidades en ESSALUD, toda vez que se habría modificado las especificaciones técnicas de un dispositivo médico que direccionaría futuras compras a la marca "Cochlear". Mediante denuncia presentada vía mesa de partes virtual y registrada con el expediente n.° 0820210007829, con fecha del 03 de febrero del 2021, el recurrente hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en el Seguro Social de Salud - ESSALUD. El recurrente Miguel Augusto Vargas Zegarra identificado con DNI 41151351, gerente general de la empresa Panduro Asociación de Exportación S.A. (Panadex) mediante escrito S/N del 01 de febrero de 2021, denuncia la modificación irregular de especificaciones técnicas de dispositivo médico que direccionaría futuras compras de implantes cocleares de ESSALUD a la marca "Cochlear". Al respecto, el recurrente detalla lo siguiente: En el mes de enero de 2020, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) mediante el Pronunciamiento n° 23-2020/OSCE-DGR, en torno a la Licitación pública N°1-2019-ESSALUD-RPA-1 para la "Adquisición de material médico para el servicio de otorrinolaringología del HNGAI de la Red Prestacional Almenara" le ordena modificar las características: "ultima tecnología" y "última generación" contempladas como parte de las especificaciones técnicas homologadas del dispositivo médico implante coclear pues ambas características resultan imprecisas y podrían generar confusión, atentando contra el principio de transparencia. Estas especificaciones técnicas aprobadas por ESSALUD, a través del Instituto de Evaluación Tecnológica de Salud (IETSI), son de obligatorio cumplimiento para todas las compras que ESSALUD hace a nivel nacional. En el mes de marzo del 2020 el IETSI, procede con la modificación de las características señaladas por el OSCE. Sin embargo, a instancias de los médicos Iris Gomez Peirano y Omar Gonzales Suazo, jefes de los servicios de otorrinolaringología del Hospital Rebagliati y el Hospital Almenara, respectivamente; también se dispone la modificación de otra especificación técnica homologada de los implantes cocleares que no había sido cuestionada por el OSCE en su pronunciamiento. Hasta febrero de 2020 el número de electrodos era igualo mayor a 16; sin embargo, en marzo de 2020 los médicos antes mencionados modifican la cantidad y ahora la especificación actual requiere un número de electrodos igual o mayor a 20. Esa decisión de modificar la cantidad de electrodos (de 16 a 20) es el motivo de la denuncia, puesto que determina el direccionamiento de las compras futuras de implantes cocleares a la marca "Cochlear" y en consecuencia beneficia a una marca del mercado perjudicando la competencia y discriminando a los demás proveedores sin justificación técnica. Asimismo, señala que es una buena costumbre del IETSI antes de implementar una modificación a las especificaciones de sus fichas técnicas era el convocar a los principales proveedores del mercado a fin de hacerles consultas; de esa forma se aseguraba que no afectaba la competencia; sin embargo, esta vez no se convocó a ningún proveedor y sólo se tuvo en cuenta la voluntad de los médicos Iris Gómez Peirano y Omar Gonzales Suazo. El denunciante adjunta los siguientes documentos: - Copia del pronunciamiento del OSCE N° 23-2020/OSCE-DGR. - Copia de las EETT vigentes hasta febrero de 2020. - Copia de las EETT vigentes desde marzo de 2020. - Copia del informe N.° 54-SDEMyEB-DETS-IETSI-2020 | Iris Gómez Peirano, Omar Gonzales Suazo | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en ESSALUD, toda vez que se habría modificado las especificaciones técnicas de un dispositivo médico que direccionaría futuras compras a la marca "Cochlear". Mediante denuncia presentada vía mesa de partes virtual y registrada con el expediente n.° 0820210007829, con fecha del 03 de febrero del 2021, el recurrente hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en el Seguro Social de Salud - ESSALUD. El recurrente Miguel Augusto Vargas Zegarra identificado con DNI 41151351, gerente general de la empresa Panduro Asociación de Exportación S.A. (Panadex) mediante escrito S/N del 01 de febrero de 2021, denuncia la modificación irregular de especificaciones técnicas de dispositivo médico que direccionaría futuras compras de implantes cocleares de ESSALUD a la marca "Cochlear". Al respecto, el recurrente detalla lo siguiente: En el mes de enero de 2020, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) mediante el Pronunciamiento n° 23-2020/OSCE-DGR, en torno a la Licitación pública N°1-2019-ESSALUD-RPA-1 para la "Adquisición de material médico para el servicio de otorrinolaringología del HNGAI de la Red Prestacional Almenara" le ordena modificar las características: "ultima tecnología" y "última generación" contempladas como parte de las especificaciones técnicas homologadas del dispositivo médico implante coclear pues ambas características resultan imprecisas y podrían generar confusión, atentando contra el principio de transparencia. Estas especificaciones técnicas aprobadas por ESSALUD, a través del Instituto de Evaluación Tecnológica de Salud (IETSI), son de obligatorio cumplimiento para todas las compras que ESSALUD hace a nivel nacional. En el mes de marzo del 2020 el IETSI, procede con la modificación de las características señaladas por el OSCE. Sin embargo, a instancias de los médicos Iris Gomez Peirano y Omar Gonzales Suazo, jefes de los servicios de otorrinolaringología del Hospital Rebagliati y el Hospital Almenara, respectivamente; también se dispone la modificación de otra especificación técnica homologada de los implantes cocleares que no había sido cuestionada por el OSCE en su pronunciamiento. Hasta febrero de 2020 el número de electrodos era igualo mayor a 16; sin embargo, en marzo de 2020 los médicos antes mencionados modifican la cantidad y ahora la especificación actual requiere un número de electrodos igual o mayor a 20. Esa decisión de modificar la cantidad de electrodos (de 16 a 20) es el motivo de la denuncia, puesto que determina el direccionamiento de las compras futuras de implantes cocleares a la marca "Cochlear" y en consecuencia beneficia a una marca del mercado perjudicando la competencia y discriminando a los demás proveedores sin justificación técnica. Asimismo, señala que es una buena costumbre del IETSI antes de implementar una modificación a las especificaciones de sus fichas técnicas era el convocar a los principales proveedores del mercado a fin de hacerles consultas; de esa forma se aseguraba que no afectaba la competencia; sin embargo, esta vez no se convocó a ningún proveedor y sólo se tuvo en cuenta la voluntad de los médicos Iris Gómez Peirano y Omar Gonzales Suazo. El denunciante adjunta los siguientes documentos: - Copia del pronunciamiento del OSCE N° 23-2020/OSCE-DGR. - Copia de las EETT vigentes hasta febrero de 2020. - Copia de las EETT vigentes desde marzo de 2020. - Copia del informe N.° 54-SDEMyEB-DETS-IETSI-2020 | 171 |
0820210007905-130403-47851.0-1.0 | Presuntas irregularidades en el Instituto Tecnológico de la Producción - ITP, en relación a presunto abuso de autoridad por parte del CITE agroindustrial Ica al no permitir el retiro de los productos cancelados por la empresa INNOVAR 3A SAC. Mediante denuncia presentada vía formato web XZ.2021.8664162, con fecha 03 de febrero de 2021, la Sra. Alexandra Guadalupe Zamora Ojeda, identificada con DNI N° 71208083, Gerente General de INNOVAR 3A SAC, hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en el Instituto Tecnológico de la Producción - ITP. La denunciante refiere que su representada habría tomado los servicios de soporte productivo en el CITEagroindustrial Ica, para la elaboración de vinos especiales, y la adquisición de uvas de los campos de cultivo, cumpliendo con los pagos correspondientes desde el año 2019 a la fecha, según se detalla en cuadro consignado en su denuncia. Al respecto, indica la recurrente, el CITEagroindustrial Ica no habría cumplido con la emisión de las facturas correspondientes a dos pagos realizados el 19 y 26 de octubre de 2020, por montos de 11,364.00 y 10,315.35 respectivamente, impidiendo a su representada hacer uso del crédito fiscal correspondiente; además, de no hacer entrega del producto cancelado, con lo que estaría, a criterio de la denunciante, apropiándose indebidamente de los bienes de la empresa INNOVAR 3A SAC e incurriendo en abuso de autoridad. Todo esto pese a las reiteradas solicitudes hechas por correo electrónico, mesa de partes virtual, cartas notariales, etc. La denuncia se registra con Expediente N° 0820210007905 el 03 de febrero de 2021. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en el Instituto Tecnológico de la Producción - ITP, en relación a presunto abuso de autoridad por parte del CITE agroindustrial Ica al no permitir el retiro de los productos cancelados por la empresa INNOVAR 3A SAC. Mediante denuncia presentada vía formato web XZ.2021.8664162, con fecha 03 de febrero de 2021, la Sra. Alexandra Guadalupe Zamora Ojeda, identificada con DNI N° 71208083, Gerente General de INNOVAR 3A SAC, hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en el Instituto Tecnológico de la Producción - ITP. La denunciante refiere que su representada habría tomado los servicios de soporte productivo en el CITEagroindustrial Ica, para la elaboración de vinos especiales, y la adquisición de uvas de los campos de cultivo, cumpliendo con los pagos correspondientes desde el año 2019 a la fecha, según se detalla en cuadro consignado en su denuncia. Al respecto, indica la recurrente, el CITEagroindustrial Ica no habría cumplido con la emisión de las facturas correspondientes a dos pagos realizados el 19 y 26 de octubre de 2020, por montos de 11,364.00 y 10,315.35 respectivamente, impidiendo a su representada hacer uso del crédito fiscal correspondiente; además, de no hacer entrega del producto cancelado, con lo que estaría, a criterio de la denunciante, apropiándose indebidamente de los bienes de la empresa INNOVAR 3A SAC e incurriendo en abuso de autoridad. Todo esto pese a las reiteradas solicitudes hechas por correo electrónico, mesa de partes virtual, cartas notariales, etc. La denuncia se registra con Expediente N° 0820210007905 el 03 de febrero de 2021. | 172 |
0820210009059-132906-48941.0-1.0 | Presuntas irregularidades en el proceso de adquisición de oxígeno, mascarillas y faciales con presunta sobrevaloración durante el año 2020 por la Universidad Nacional de Cajamarca, existiendo además un presunto impedimento para contratar durante el desarrollo del proceso por la Universidad Nacional de Cajamarca. Mediante formato web WEB.2021.0001684, con fecha 8 de febrero de 2021, el denunciante hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, sobre presuntas irregularidades en la adquisición de oxígeno, mascarillas y faciales con presunta sobrevaloración, puesto que los precios de estos insumos habrían sido sobrevalorados y se habría configurado un impedimento para contratar con el estado, toda vez que, presuntamente, el Director de Procesos de la Universidad Nacional de Cajamarca, durante los meses de junio, julio y agosto, llevaría la contabilidad de la empresa ganadora. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en el proceso de adquisición de oxígeno, mascarillas y faciales con presunta sobrevaloración durante el año 2020 por la Universidad Nacional de Cajamarca, existiendo además un presunto impedimento para contratar durante el desarrollo del proceso por la Universidad Nacional de Cajamarca. Mediante formato web WEB.2021.0001684, con fecha 8 de febrero de 2021, el denunciante hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, sobre presuntas irregularidades en la adquisición de oxígeno, mascarillas y faciales con presunta sobrevaloración, puesto que los precios de estos insumos habrían sido sobrevalorados y se habría configurado un impedimento para contratar con el estado, toda vez que, presuntamente, el Director de Procesos de la Universidad Nacional de Cajamarca, durante los meses de junio, julio y agosto, llevaría la contabilidad de la empresa ganadora. | 174 |
0820210009753-130418-47856.0-1.0 | Presuntas irregularidades cometidas en la Municipalidad Provincial de Tambopata; toda vez que, la gestión municipal 2019-2022 habría ordenado la confección de barbijos para todos los servidores de la comuna con el logo de la municipalidad y el nombre del alcalde. El denunciante manifiesta que, la actual gestión municipal presidida por el alcalde Francisco Keler Rengifo Khan viene desviando y haciendo uso indebido (peculado) de los fondos o presupuestos públicos al hacer confeccionar barbijos para todos los servidores públicos de dicha entidad con el logo de la Municipalidad Provincial junto al nombre del alcalde, realizando de esta manera campaña política para las siguientes elecciones municipales. Asimismo, todo lo descrito se puede evidenciar en su página de Facebook: Municipalidad Provincial de Tambopata - Oficial, así como en los tantos videos que publica donde se puede observar los barbijos con su nombre. | Francisco Keler Rengifo Khan | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades cometidas en la Municipalidad Provincial de Tambopata; toda vez que, la gestión municipal 2019-2022 habría ordenado la confección de barbijos para todos los servidores de la comuna con el logo de la municipalidad y el nombre del alcalde. El denunciante manifiesta que, la actual gestión municipal presidida por el alcalde Francisco Keler Rengifo Khan viene desviando y haciendo uso indebido (peculado) de los fondos o presupuestos públicos al hacer confeccionar barbijos para todos los servidores públicos de dicha entidad con el logo de la Municipalidad Provincial junto al nombre del alcalde, realizando de esta manera campaña política para las siguientes elecciones municipales. Asimismo, todo lo descrito se puede evidenciar en su página de Facebook: Municipalidad Provincial de Tambopata - Oficial, así como en los tantos videos que publica donde se puede observar los barbijos con su nombre. | 175 |
0820210009828-131757-48402.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Punta Negra, toda vez que estaría laborando como locadora, una persona sentenciada por delito de corrupción de funcionarios. Mediante denuncia ingresada vía web, con expediente n.° 0820210009828, de 15 de febrero de 2021, esta Subgerencia toma conocimiento de la denuncia ciudadana por presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Punta Negra, toda vez que estaría laborando como locadora, una persona sentenciada por delito de corrupción de funcionarios. El denunciante, manifiesta que, la sentenciada por delitos Contra la Administración Pública, Señora ELSA SILVIA ZAPATA FERNÁNDEZ con D.N.I. No. 08024233, ingreso a prestar servicios a la Municipalidad Distrital de Punta Negra a partir del 02 de enero del 2019, en la gestión del alcalde José Rubén Delgado Heredia (recluido en un establecimiento penitenciario), primero laborando en el área de Secretaria General y Asesoría Jurídica, y luego, a la fecha, como Secretaria (Asistente Administrativa) del alcalde Claudio Marcatoma Ccahuana. Asimismo, manifiesta que, Con fecha 22 de julio del 2020 Tres Regidoras (Julia Ibet Tataje Taboada, Lilia Solorzano Santiago y Yelsin Yanira Salas Aylas) de la Municipalidad Distrital de Punta Negra con escrito y documentación sustentatoria recepcionado en mesa de partes, recién enterados del tema, informan al alcalde Claudio Marcatoma Ccahuana que la Locadora Elsa Silvia Zapata Fernández cuenta con INHABILITACIÓN PERMANENTE por parte de la Autoridad Nacional de Servicio Civil - SERVIR (Registro Nacional de Sanciones contra servidores civiles), y además tiene SENTENCIA de conclusión anticipada de fecha 31 de mayo del 2018, por lo que se le condenó como cómplice primaria por los delitos de Peculado y Malversación de fondos en agravio del Estado, imponiéndole una pena privativa de libertad de tres años con once meses (que recién vence el año 2022), y así también una pena accesoria de inhabilitación por el período de dos años, y pago de reparación civil. Los Regidores en su escrito presentado solicitaron la extinción laboral. Además, manifiesta que, la condenada, a la fecha, febrero del 2021, continúa con toda normalidad prestando servicios a la Municipalidad Distrital de Punta Negra en la función de secretaria del alcalde Claudio Marcatoma Ccahuana, y ahora en otra área Gerencia de Desarrollo Urbano, sin que le suceda nada, contando con la anuencia, complicidad del alcalde y los funcionarios públicos competentes. Asimismo, manifiesta que, la denunciada, sentenciada confeccionó documentos falsos, Declaraciones Juradas falsas, adulterando la verdad, en las Ordenes de Servicios y Conformidades de Servicios que dieron origen a una prestación de servicios como Locadora; dichos documentos públicos fueron utilizados por la Locadora para cobrar la prestación de servicios; mes a mes desde el 2 de enero del 2019 y a la fecha se viene agraviando al patrimonio edil. Ilegalmente se está pagando prestación de servicios a favor de una condenada sujeta a un mandato judicial que estaba vigente con reglas de conducta fijadas. | Claudio Marcatoma Ccahuana | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Punta Negra, toda vez que estaría laborando como locadora, una persona sentenciada por delito de corrupción de funcionarios. Mediante denuncia ingresada vía web, con expediente n.° 0820210009828, de 15 de febrero de 2021, esta Subgerencia toma conocimiento de la denuncia ciudadana por presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Punta Negra, toda vez que estaría laborando como locadora, una persona sentenciada por delito de corrupción de funcionarios. El denunciante, manifiesta que, la sentenciada por delitos Contra la Administración Pública, Señora ELSA SILVIA ZAPATA FERNÁNDEZ con D.N.I. No. 08024233, ingreso a prestar servicios a la Municipalidad Distrital de Punta Negra a partir del 02 de enero del 2019, en la gestión del alcalde José Rubén Delgado Heredia (recluido en un establecimiento penitenciario), primero laborando en el área de Secretaria General y Asesoría Jurídica, y luego, a la fecha, como Secretaria (Asistente Administrativa) del alcalde Claudio Marcatoma Ccahuana. Asimismo, manifiesta que, Con fecha 22 de julio del 2020 Tres Regidoras (Julia Ibet Tataje Taboada, Lilia Solorzano Santiago y Yelsin Yanira Salas Aylas) de la Municipalidad Distrital de Punta Negra con escrito y documentación sustentatoria recepcionado en mesa de partes, recién enterados del tema, informan al alcalde Claudio Marcatoma Ccahuana que la Locadora Elsa Silvia Zapata Fernández cuenta con INHABILITACIÓN PERMANENTE por parte de la Autoridad Nacional de Servicio Civil - SERVIR (Registro Nacional de Sanciones contra servidores civiles), y además tiene SENTENCIA de conclusión anticipada de fecha 31 de mayo del 2018, por lo que se le condenó como cómplice primaria por los delitos de Peculado y Malversación de fondos en agravio del Estado, imponiéndole una pena privativa de libertad de tres años con once meses (que recién vence el año 2022), y así también una pena accesoria de inhabilitación por el período de dos años, y pago de reparación civil. Los Regidores en su escrito presentado solicitaron la extinción laboral. Además, manifiesta que, la condenada, a la fecha, febrero del 2021, continúa con toda normalidad prestando servicios a la Municipalidad Distrital de Punta Negra en la función de secretaria del alcalde Claudio Marcatoma Ccahuana, y ahora en otra área Gerencia de Desarrollo Urbano, sin que le suceda nada, contando con la anuencia, complicidad del alcalde y los funcionarios públicos competentes. Asimismo, manifiesta que, la denunciada, sentenciada confeccionó documentos falsos, Declaraciones Juradas falsas, adulterando la verdad, en las Ordenes de Servicios y Conformidades de Servicios que dieron origen a una prestación de servicios como Locadora; dichos documentos públicos fueron utilizados por la Locadora para cobrar la prestación de servicios; mes a mes desde el 2 de enero del 2019 y a la fecha se viene agraviando al patrimonio edil. Ilegalmente se está pagando prestación de servicios a favor de una condenada sujeta a un mandato judicial que estaba vigente con reglas de conducta fijadas. | 176 |
0820210012626-131867-48450.0-1.0 | 1ERO) Expediente de Obra sobrevaloradas y Direccionamiento de la LICITACION PÚBLICA N°3-2020-MPT-1 (04-02-2021) ; Se ha verioficado que las cotizaciones de los los recursos que son de vital importancia el eje del presupuesto que sirve para cuantificar realmente y feacientemente cuanto cuesta el precio de una determinada partida éstas NO ESTAN dirIgidas para la obra que es el SALDO DEL AGUA Y DSAGUE DE TOCACHE mas bien son de Otras Obras y ademas los costos de la mano de obra e insumos equuipamientos estan sobrevaloradas , por ejemplo La cotizacion del expediente TRANSFORMADORES ésta esta realizada para la obra DE CONSORCIO SANEAMIENTO YURIMAGUAS. Los materiales HIERRO DUCTIL VALV. Y ACCESORIOS y tuberias , éstas estan amitidos y referenciados EL PROYECTO/REFERENCIA: "SEDAPAL - RINCONADA - ETAPA 2 de Lima y No hacia EL CONSULTOR QUE REALIZO el expediente del AGUA Y DESAGUE TOCACHE que es (HM INGENIEROS CONSULTORES S.A) , Otros cotizaciones estan dirigidas a CONSORCIO INTEGRAL Y ASESORES , mas aun sus costos no son los del mercado , estas están fuera del RANGO precios hacia arriba Existe sobre valorazion en estas 7 cotizaciones mensionadas y las demas , esta ubicados en la parte de COTIZACIONES del ITEM A.6 de sub ITEM 18 del expedeinte tecnico de contratacion de la LP LICITACION PÚBLICA N°3-2020-MPT-1 (04-02-2021), del MISMO MODO LOS COSTOS de la mano de Obra en el CASO DEL OPERARIO En el expediente de licitacion el COSTO ES 23.93 soles Hora Hombre el péon costo 17.07 soles y oficial 18.91 soles hora hombre esto es para la fecha de elaboracion del presupuesto al 30 junio del 2020. En cuanto a la Sobre Valoracion del expedeinte tecnico en custion solo en la mano de obra se calcula un monto total de S/. 2,521,992.16 SOLES SEGUN EL ANEXO SUSTENTATORIO. El expedeinte de la Obra ha sido contratao a un consultor HM INGENIEROS CONSULTORES S.A 2DO) Respecto a la Licitacion durante el proceso de seleccion de la fecha de licitacion LICITACION PÚBLICA N°3-2020-MPT-1 (04-02-2021) el TITULAR DE LA ENTIDAD EL ALCALDE SISTER ESLEITER VALERA RAMIREZ , MECIONA EN VARIOS MEDIOS DE COMUNICACION EN VARIAS OPORTUNIDADES YESTANDO LA OBRA EN PROCESO DE LICITACION MENCIONA AL CONSORCIO SAN JUAN QUE ES LA MEJOR EMPRESA CAPACITADA PARA EJECUTAR LA OBRA Y QUE OTRAS EMPRESAS NO HAN ejecutado una obra de esta magnitud , Y ES AI QUE EL EL 19 DE FEBRERO 2021 FIGURA EN EL ACTA DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO AL CONSORCIO SAN JUAN INTEGRADO POR LAS EMPREZAS 20447399840-CONSTRUCTORA JESUS AMIGO S.R.L. 20489626706-GRUPO SAN SEBASTIAN SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - GRUPO SAN SEBASTIAN S.A.C. 20489544998-E & S SOCIEDAD ANONIMA 20511317038-JAGUI S.A.C. DONDE SE VE CLARAMENTE EL DIRECCIONAMIENTO DEL ALCALDE HACIA ESTA EMPRESAS 3ERO) DEL INFORME DEL OSCE DEL 31 DICIEMBRE INFORME DE ACCION DE SUPERVISION DE OFICIO N° D000675-2020-OSCE LE DICE A LA ENTIDAD Por consiguiente, en virtud de la transgresión advertida corresponderá al Titular de la Entidad, dentro del marco de sus competencias y considerando el estado actual del procedimiento (consentido) en su calidad de la más alta autoridad ejecutiva de su representada y responsable de la supervisión de sus procedimientos de contratación, evaluar el inicio del respectivo deslinde de responsabilidades de conformidad con el artículo 9° de la Ley de Contrataciones del Estado; así como, impartir las directrices pertinentes a fin que hechos similares no ocurran en futuros procedimientos de selección. Que hasta la fecha el OCI de la Municipalidad de Tocache no ha tomado ingun acto de correcion respecto . el OCI de la muni se ve que esta subordinado DEL ALCALDE TOCACHE. SE DENUNCIA Y QUE SE REVISE TODOS LOS DOCUMENTOS DEL PROCESO DESDE LAS COTIZACIONES Y PRECIOS DEL EXPEDEINTE , Y LOS DUMENTOS DEL PROCESO DE LICITACION . | Sister Esleiter Valera Ramirez | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: 1ERO) Expediente de Obra sobrevaloradas y Direccionamiento de la LICITACION PÚBLICA N°3-2020-MPT-1 (04-02-2021) ; Se ha verioficado que las cotizaciones de los los recursos que son de vital importancia el eje del presupuesto que sirve para cuantificar realmente y feacientemente cuanto cuesta el precio de una determinada partida éstas NO ESTAN dirIgidas para la obra que es el SALDO DEL AGUA Y DSAGUE DE TOCACHE mas bien son de Otras Obras y ademas los costos de la mano de obra e insumos equuipamientos estan sobrevaloradas , por ejemplo La cotizacion del expediente TRANSFORMADORES ésta esta realizada para la obra DE CONSORCIO SANEAMIENTO YURIMAGUAS. Los materiales HIERRO DUCTIL VALV. Y ACCESORIOS y tuberias , éstas estan amitidos y referenciados EL PROYECTO/REFERENCIA: "SEDAPAL - RINCONADA - ETAPA 2 de Lima y No hacia EL CONSULTOR QUE REALIZO el expediente del AGUA Y DESAGUE TOCACHE que es (HM INGENIEROS CONSULTORES S.A) , Otros cotizaciones estan dirigidas a CONSORCIO INTEGRAL Y ASESORES , mas aun sus costos no son los del mercado , estas están fuera del RANGO precios hacia arriba Existe sobre valorazion en estas 7 cotizaciones mensionadas y las demas , esta ubicados en la parte de COTIZACIONES del ITEM A.6 de sub ITEM 18 del expedeinte tecnico de contratacion de la LP LICITACION PÚBLICA N°3-2020-MPT-1 (04-02-2021), del MISMO MODO LOS COSTOS de la mano de Obra en el CASO DEL OPERARIO En el expediente de licitacion el COSTO ES 23.93 soles Hora Hombre el péon costo 17.07 soles y oficial 18.91 soles hora hombre esto es para la fecha de elaboracion del presupuesto al 30 junio del 2020. En cuanto a la Sobre Valoracion del expedeinte tecnico en custion solo en la mano de obra se calcula un monto total de S/. 2,521,992.16 SOLES SEGUN EL ANEXO SUSTENTATORIO. El expedeinte de la Obra ha sido contratao a un consultor HM INGENIEROS CONSULTORES S.A 2DO) Respecto a la Licitacion durante el proceso de seleccion de la fecha de licitacion LICITACION PÚBLICA N°3-2020-MPT-1 (04-02-2021) el TITULAR DE LA ENTIDAD EL ALCALDE SISTER ESLEITER VALERA RAMIREZ , MECIONA EN VARIOS MEDIOS DE COMUNICACION EN VARIAS OPORTUNIDADES YESTANDO LA OBRA EN PROCESO DE LICITACION MENCIONA AL CONSORCIO SAN JUAN QUE ES LA MEJOR EMPRESA CAPACITADA PARA EJECUTAR LA OBRA Y QUE OTRAS EMPRESAS NO HAN ejecutado una obra de esta magnitud , Y ES AI QUE EL EL 19 DE FEBRERO 2021 FIGURA EN EL ACTA DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO AL CONSORCIO SAN JUAN INTEGRADO POR LAS EMPREZAS 20447399840-CONSTRUCTORA JESUS AMIGO S.R.L. 20489626706-GRUPO SAN SEBASTIAN SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - GRUPO SAN SEBASTIAN S.A.C. 20489544998-E & S SOCIEDAD ANONIMA 20511317038-JAGUI S.A.C. DONDE SE VE CLARAMENTE EL DIRECCIONAMIENTO DEL ALCALDE HACIA ESTA EMPRESAS 3ERO) DEL INFORME DEL OSCE DEL 31 DICIEMBRE INFORME DE ACCION DE SUPERVISION DE OFICIO N° D000675-2020-OSCE LE DICE A LA ENTIDAD Por consiguiente, en virtud de la transgresión advertida corresponderá al Titular de la Entidad, dentro del marco de sus competencias y considerando el estado actual del procedimiento (consentido) en su calidad de la más alta autoridad ejecutiva de su representada y responsable de la supervisión de sus procedimientos de contratación, evaluar el inicio del respectivo deslinde de responsabilidades de conformidad con el artículo 9° de la Ley de Contrataciones del Estado; así como, impartir las directrices pertinentes a fin que hechos similares no ocurran en futuros procedimientos de selección. Que hasta la fecha el OCI de la Municipalidad de Tocache no ha tomado ingun acto de correcion respecto . el OCI de la muni se ve que esta subordinado DEL ALCALDE TOCACHE. SE DENUNCIA Y QUE SE REVISE TODOS LOS DOCUMENTOS DEL PROCESO DESDE LAS COTIZACIONES Y PRECIOS DEL EXPEDEINTE , Y LOS DUMENTOS DEL PROCESO DE LICITACION . | 177 |
0820210019464-142431-54075.0-1.0 | Presuntas irregularidades del personal del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en relación a doble percepción remunerativa por parte del estado. El denunciante manifiesta, que ¿el servidor Stalyn Alexis Guerrero Ramírez, firmó una declaración jurada en 11 de septiembre del 2017, donde DECLARÓ BAJO JURAMETNO EN HONOR A LA VERDAD No percibir del Estado más de una remuneración, retribución, emolumento o cualquier tipo de ingresos, No ser nombrado y Contratado bajo cualquier régimen laboral o por Locación de Servicios, o bajo cualquier condición contractual con entidades del estado, pero el servidor de acuerdo al reporte de la OSCE en https://apps.osce.gob.pe/perfilprov-ui/ficha/10722187721/contratos, se evidencia en el reporte de servicios que viene percibiendo ingresos por locación de servicios del 09 de junio del 2017 al 12 de junio del 2020 brindando servicios en DIRECCION REGIONAL SALUD TUMBES y ESSALUD, llegando a tener un contrato administrativo de servicios desde el año 2020 vulnerando la normativa vigente a nivel de Ley y normativa institucional, faltando a la verdad y además continuando con el hecho a pesar de firmar una DECLARACION JURADA y saber que la doble percepción se encuentra prohibida, y que actualmente únicamente excluye a los médicos especialistas.¿ Adjunta: - Copia de declaración jurada de no estar inmerso en impedimentos legales para prestar servicios en el ministerio público de Stalyn Guerrero Ramírez del 11 de septiembre del 2017. - Enlace de la página del OSCE Consulta de proveedores - OFICIO MULTIPLE-000023 -2020-JN-IMLCF-G del 17 de junio del 2020 con asunto: Prohibición de doble percepción remunerativa por parte del estado, inclusive de las Empresas de propiedad directa o indirecta del Estado o de Economía Mixta | Stalyn Alexis Guerrero Ramírez | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades del personal del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en relación a doble percepción remunerativa por parte del estado. El denunciante manifiesta, que ¿el servidor Stalyn Alexis Guerrero Ramírez, firmó una declaración jurada en 11 de septiembre del 2017, donde DECLARÓ BAJO JURAMETNO EN HONOR A LA VERDAD No percibir del Estado más de una remuneración, retribución, emolumento o cualquier tipo de ingresos, No ser nombrado y Contratado bajo cualquier régimen laboral o por Locación de Servicios, o bajo cualquier condición contractual con entidades del estado, pero el servidor de acuerdo al reporte de la OSCE en https://apps.osce.gob.pe/perfilprov-ui/ficha/10722187721/contratos, se evidencia en el reporte de servicios que viene percibiendo ingresos por locación de servicios del 09 de junio del 2017 al 12 de junio del 2020 brindando servicios en DIRECCION REGIONAL SALUD TUMBES y ESSALUD, llegando a tener un contrato administrativo de servicios desde el año 2020 vulnerando la normativa vigente a nivel de Ley y normativa institucional, faltando a la verdad y además continuando con el hecho a pesar de firmar una DECLARACION JURADA y saber que la doble percepción se encuentra prohibida, y que actualmente únicamente excluye a los médicos especialistas.¿ Adjunta: - Copia de declaración jurada de no estar inmerso en impedimentos legales para prestar servicios en el ministerio público de Stalyn Guerrero Ramírez del 11 de septiembre del 2017. - Enlace de la página del OSCE Consulta de proveedores - OFICIO MULTIPLE-000023 -2020-JN-IMLCF-G del 17 de junio del 2020 con asunto: Prohibición de doble percepción remunerativa por parte del estado, inclusive de las Empresas de propiedad directa o indirecta del Estado o de Economía Mixta | 179 |
0820210021659-140888-53226.0-1.0 | Presuntas irregularidades cometidas por la jefa de la Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales-Chicama, relacionado a la contratación de Eduardo, que sería su pareja sentimental. El denunciante anónimo manifiesta que, la jefa de la ODPE - CHICAMA, Angélica Flor Murillo Vásquez, habría contratado a su actual pareja sentimental para el cargo de coordinador de mesa, ante dicho descubrimiento ella pretendería aparentar que no es su pareja, sino un familiar cercano, a tal extremo de no querer dar a conocer sus apellidos, pues solo pretendería que lo llamen por el nombre de Eduardo, y lo mantendría alejado de los demás colaboradores de la ODPE - CHICAMA evitando así que realice algún trabajo; además de ello, solo a él le permitiría ingresar a ambientes no autorizados de la ODPE - CHICAMA, incluso lo tendría viviendo en la misma ODPE - CHICAMA. | Angélica Flor Murillo Vásquez | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades cometidas por la jefa de la Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales-Chicama, relacionado a la contratación de Eduardo, que sería su pareja sentimental. El denunciante anónimo manifiesta que, la jefa de la ODPE - CHICAMA, Angélica Flor Murillo Vásquez, habría contratado a su actual pareja sentimental para el cargo de coordinador de mesa, ante dicho descubrimiento ella pretendería aparentar que no es su pareja, sino un familiar cercano, a tal extremo de no querer dar a conocer sus apellidos, pues solo pretendería que lo llamen por el nombre de Eduardo, y lo mantendría alejado de los demás colaboradores de la ODPE - CHICAMA evitando así que realice algún trabajo; además de ello, solo a él le permitiría ingresar a ambientes no autorizados de la ODPE - CHICAMA, incluso lo tendría viviendo en la misma ODPE - CHICAMA. | 180 |
0820210022835-138572-51893.0-1.0 | Presuntas irregularidades en el proceso AS-DU114 2020-SM-1-2020-MDLM/CS-1, CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO PUEBLO LIBRE, DISTRITO DE LAGUNAS - CHICLAYO - LAMBAYEQUE, en relación a la declaración de nulidad de oficio del primer proceso. Mediante denuncia presentada por Formulario Web GP.2021.9264331 relacionada al expediente N° 0820210022835 de fecha 07 de abril de 2021, el denunciante Diaz Castillo, Laban Wilson, con DNI 41661242 y con correo [email protected] señala: "1) Que, con fecha 19 de noviembre del 2020, se otorgó la buena pro al Consorcio G & O, para la ejecución de la obra: "INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO PUEBLO LIBRE, DISTRITO DE LAGUNAS - CHICLAYO - LAMBAYEQUE". 2) Que, con fecha 30 de noviembre del 2020, la señora alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Lagunas Mocupe Sra. ESTEFFANY ELIZABETH ALVAREZ OLIVA, emite resolución de Alcaldía N°477-2020-MDL/A. que a su vez emite Memorándum N° 19-2020-MDL/A., comunicando en ambos la nulidad de procedimiento de selección al Jefe del área Logística y Servicios Internos, Sr. Carlos Alberto Carroñan Barriente. a) Que, el informe legal por parte de la abogada FLORMIRA MENDOZA CUBAS, respecto a la observación de las bases del concurso observa que se presenta una contradicción a la norma de Contrataciones con el Estado, respecto al artículo 180° .- Clases de Adelantos; en donde las bases estandarizadas establecen como límites máximo el 10% para adelanto directo y el 20% para adelanto de materiales, por lo que dichas bases del proceso de selección establecían que el adelanto directo sería del 15% y como adelanto para materiales sería el 25%. (...) La alcaldesa incumpliendo con la ley de contrataciones art 41°- Recursos administrativos y el Articulo 44 asimismo el Consorcio JIREH no pago la Garantía para la apelación de acuerdo a los procedimiento del proceso¿. (...) EL Consorcio JIREH no cumplido con los procedimientos de acuerdo al Reglamento del Ley Contrataciones del estado según Articulo 41.2, 41.3 y 41.5." Adjunta resolución de alcaldía N°477-2020-MDL/A del 30.11.2020 donde se declara la nulidad de oficio del procedimiento de selección en mención, retrotrayendo hasta la etapa de actuaciones preparatorias, en la que se señala: "(...) Que como se mencionó anteriormente el inciso 3 del Artículo 4 del DECRETO DE URGENCIA N° 114-2020 DECRETO DE URGENCIA PARA LA REACTIVACIÓN ECONOMICA A TRAVES DE LA INVERSION PUBLICA, ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA PRODUCIDA POR EL COVID-19 Y QUE DICTA OTRAS MEDIDAS (...) SE UTILIZARA EL PROCEDIEMIENTO DE SELECCIÓN DE ADJUDICACION SIMPLIFICADA PREVISTA EN EL TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY N°30225, LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (...) Entonces se debieron usar en el proceso de selección las bases estandarizadas para el proceso de selección de una adjudicación simplificada para la contratación de ejecución de obras, las cuales establecen con respecto a los adelantos lo siguiente: (...) Ias bases estandarizadas establecen como límite máximo 10% para adelanto directo y 20% para adelanto de materiales" Adjunta el informe N°007-2021-SG/MDLM de fecha 17.03.2021, dirigido a regidor de la Municipalidad Distrital De Lagunas, en la que se le hace llegar: - Carta N°02-2020-CONSORCIO JIREH del 23.11.2020 en la que solicita la declaratoria de la Nulidad de Oficio del proceso en mención. - Informe N°001- comité de selección AS-DU114 2020-SM-1-2020-MDLM/CJMS de fecha 27.11.2020 en la que señala que el pedido de Nulidad del postor CONSORCIO JIREH no cuenta con sustento legal y en el caso cree el postor que se ha vulnerado sus derechos puede presentar su recurso de apelación ante el OSCE. - Adjunta Informe N°419 -2020-MDL/AL de fecha 04.12.2020 de Flormira Mendoza Cubas, asesora legal a la alcaldesa, en la que señala que en el proceso en mención no son de aplicación las disposiciones de la Directiva N°002-2020-OSCE/CD (adelanto directo de hasta el 15% y de materiales hasta el 25% del monto del contrato original) y que tal como estarían las bases el contratista puede tener derecho a solicitar adelantos por encima del máximo permitido por ley, poniendo en riesgo la ejecución de la obra. | Esteffany Elizabeth Alvarez Oliva | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en el proceso AS-DU114 2020-SM-1-2020-MDLM/CS-1, CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO PUEBLO LIBRE, DISTRITO DE LAGUNAS - CHICLAYO - LAMBAYEQUE, en relación a la declaración de nulidad de oficio del primer proceso. Mediante denuncia presentada por Formulario Web GP.2021.9264331 relacionada al expediente N° 0820210022835 de fecha 07 de abril de 2021, el denunciante Diaz Castillo, Laban Wilson, con DNI 41661242 y con correo [email protected] señala: "1) Que, con fecha 19 de noviembre del 2020, se otorgó la buena pro al Consorcio G & O, para la ejecución de la obra: "INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO PUEBLO LIBRE, DISTRITO DE LAGUNAS - CHICLAYO - LAMBAYEQUE". 2) Que, con fecha 30 de noviembre del 2020, la señora alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Lagunas Mocupe Sra. ESTEFFANY ELIZABETH ALVAREZ OLIVA, emite resolución de Alcaldía N°477-2020-MDL/A. que a su vez emite Memorándum N° 19-2020-MDL/A., comunicando en ambos la nulidad de procedimiento de selección al Jefe del área Logística y Servicios Internos, Sr. Carlos Alberto Carroñan Barriente. a) Que, el informe legal por parte de la abogada FLORMIRA MENDOZA CUBAS, respecto a la observación de las bases del concurso observa que se presenta una contradicción a la norma de Contrataciones con el Estado, respecto al artículo 180° .- Clases de Adelantos; en donde las bases estandarizadas establecen como límites máximo el 10% para adelanto directo y el 20% para adelanto de materiales, por lo que dichas bases del proceso de selección establecían que el adelanto directo sería del 15% y como adelanto para materiales sería el 25%. (...) La alcaldesa incumpliendo con la ley de contrataciones art 41°- Recursos administrativos y el Articulo 44 asimismo el Consorcio JIREH no pago la Garantía para la apelación de acuerdo a los procedimiento del proceso¿. (...) EL Consorcio JIREH no cumplido con los procedimientos de acuerdo al Reglamento del Ley Contrataciones del estado según Articulo 41.2, 41.3 y 41.5." Adjunta resolución de alcaldía N°477-2020-MDL/A del 30.11.2020 donde se declara la nulidad de oficio del procedimiento de selección en mención, retrotrayendo hasta la etapa de actuaciones preparatorias, en la que se señala: "(...) Que como se mencionó anteriormente el inciso 3 del Artículo 4 del DECRETO DE URGENCIA N° 114-2020 DECRETO DE URGENCIA PARA LA REACTIVACIÓN ECONOMICA A TRAVES DE LA INVERSION PUBLICA, ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA PRODUCIDA POR EL COVID-19 Y QUE DICTA OTRAS MEDIDAS (...) SE UTILIZARA EL PROCEDIEMIENTO DE SELECCIÓN DE ADJUDICACION SIMPLIFICADA PREVISTA EN EL TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY N°30225, LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (...) Entonces se debieron usar en el proceso de selección las bases estandarizadas para el proceso de selección de una adjudicación simplificada para la contratación de ejecución de obras, las cuales establecen con respecto a los adelantos lo siguiente: (...) Ias bases estandarizadas establecen como límite máximo 10% para adelanto directo y 20% para adelanto de materiales" Adjunta el informe N°007-2021-SG/MDLM de fecha 17.03.2021, dirigido a regidor de la Municipalidad Distrital De Lagunas, en la que se le hace llegar: - Carta N°02-2020-CONSORCIO JIREH del 23.11.2020 en la que solicita la declaratoria de la Nulidad de Oficio del proceso en mención. - Informe N°001- comité de selección AS-DU114 2020-SM-1-2020-MDLM/CJMS de fecha 27.11.2020 en la que señala que el pedido de Nulidad del postor CONSORCIO JIREH no cuenta con sustento legal y en el caso cree el postor que se ha vulnerado sus derechos puede presentar su recurso de apelación ante el OSCE. - Adjunta Informe N°419 -2020-MDL/AL de fecha 04.12.2020 de Flormira Mendoza Cubas, asesora legal a la alcaldesa, en la que señala que en el proceso en mención no son de aplicación las disposiciones de la Directiva N°002-2020-OSCE/CD (adelanto directo de hasta el 15% y de materiales hasta el 25% del monto del contrato original) y que tal como estarían las bases el contratista puede tener derecho a solicitar adelantos por encima del máximo permitido por ley, poniendo en riesgo la ejecución de la obra. | 181 |
0820210023097-136964-51046.0-1.0 | Presuntas irregularidades cometidas en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, toda vez que, los inspectores asignados para fiscalizaciones laborales en provincias, al momento de justificar el monto asignado (para alimentación, hospedaje y otros), lo realizan con boletas adulteradas con montos superiores que no corresponden a la prestación del servicio. En la realización de las fiscalizaciones laborales en las provincias, los inspectores asignados cuentan con montos asignados por Comisión de servicios, estos montos son utilizados para alimentación, hospedaje y otros, sin embargo al momento de justificar el monto asignado, estos son justificados con boletas adulteradas con montos que no corresponden a la prestación del servicio (inflado de montos en la alimentación y alojamiento) | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades cometidas en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, toda vez que, los inspectores asignados para fiscalizaciones laborales en provincias, al momento de justificar el monto asignado (para alimentación, hospedaje y otros), lo realizan con boletas adulteradas con montos superiores que no corresponden a la prestación del servicio. En la realización de las fiscalizaciones laborales en las provincias, los inspectores asignados cuentan con montos asignados por Comisión de servicios, estos montos son utilizados para alimentación, hospedaje y otros, sin embargo al momento de justificar el monto asignado, estos son justificados con boletas adulteradas con montos que no corresponden a la prestación del servicio (inflado de montos en la alimentación y alojamiento) | 182 |
0820210024231-137420-51424.0-1.0 | Presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa - Rodríguez de Mendoza encabezados por el alcalde José Nerido Arbildo Aguilar en relación a una probable mala ejecución del dinero destinado para una obra de agua potable. Mediante formulario de denuncia vía web N° NB.2021.8402022 de 10 de abril de 2021, el recurrente anónimo, hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, una denuncia manifestándola de la siguiente manera: "El estado peruano entregó 5 millones de soles al municipio del distrito de Santa Rosa, provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, con la finalidad de que la población tenga agua que es indispensable para nuestra vida. Ahora mismo, nosotros los pobladores estamos tomando, cocinando con agua de la lluvia y cuando no llueve ya no tenemos agua. No sabemos si alcalde de nombre Nerido ejecutó la obra. Es evidente las irregularidades que está pasando. Los pedimos a ustedes que intervengan y verifiquen si realizaron la obra, si gestionaron y dieron un buen uso de éste dinero del pueblo. El efectivo que el estado fueron para tomas de agua en la cuenca. El alcalde menciona que el clima derrumbó a las dos tomas de agua en la cuenca. Esto sería negligencia ya que sería imposible en diferentes lugares que pase lo mismo. Cuando solicitamos al alcalde y pedimos información el motivo, el porque no tenemos agua, se molesta y nos toma como adversarios. Ustedes pueden verificar y preguntar a las personas si es que tenemos agua. Todo el tiempo se confabulan con malos empresarios que no ejecutan las obras luego el municipio los da la conformidad de obra. Es así que en anteriores periodos, también, el estado otorgó dinero para agua y desagüe y nunca lo realizaron la obra. Cuando entró un nuevo alcalde, presentó y gestionó para resolver el problema de agua y desagüe o sorpresas, lo indicaron al alcalde que no lo podrían otorgar dinero de nuevo para ése porque supuestamente ya fue ejecutado con el alcalde anterior. A mi me da una cólera que malgaste el dinero del pueblo y ver a supuestos empresarios que se llevaron el dinero. Alcaldes y funcionarios fueron cómplices de estas obras que no fueron ejecutadas y nunca fueron investigados. No quisiera que pase lo mismo con estos 5 millones de soles. De ése dinero ya no queda nada y no tenemos nada de agua. Los agradezco anticipadamente que intervengan en estos casos mencionados arriba." Se debe mencionar además que el denunciante anónimo no adjunta ningún tipo de documentación adicional a su denuncia manifestada mediante formulario de denuncia vía web N° NB.2021.8402022. | José Nerido Arbildo Aguilar | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa - Rodríguez de Mendoza encabezados por el alcalde José Nerido Arbildo Aguilar en relación a una probable mala ejecución del dinero destinado para una obra de agua potable. Mediante formulario de denuncia vía web N° NB.2021.8402022 de 10 de abril de 2021, el recurrente anónimo, hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, una denuncia manifestándola de la siguiente manera: "El estado peruano entregó 5 millones de soles al municipio del distrito de Santa Rosa, provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, con la finalidad de que la población tenga agua que es indispensable para nuestra vida. Ahora mismo, nosotros los pobladores estamos tomando, cocinando con agua de la lluvia y cuando no llueve ya no tenemos agua. No sabemos si alcalde de nombre Nerido ejecutó la obra. Es evidente las irregularidades que está pasando. Los pedimos a ustedes que intervengan y verifiquen si realizaron la obra, si gestionaron y dieron un buen uso de éste dinero del pueblo. El efectivo que el estado fueron para tomas de agua en la cuenca. El alcalde menciona que el clima derrumbó a las dos tomas de agua en la cuenca. Esto sería negligencia ya que sería imposible en diferentes lugares que pase lo mismo. Cuando solicitamos al alcalde y pedimos información el motivo, el porque no tenemos agua, se molesta y nos toma como adversarios. Ustedes pueden verificar y preguntar a las personas si es que tenemos agua. Todo el tiempo se confabulan con malos empresarios que no ejecutan las obras luego el municipio los da la conformidad de obra. Es así que en anteriores periodos, también, el estado otorgó dinero para agua y desagüe y nunca lo realizaron la obra. Cuando entró un nuevo alcalde, presentó y gestionó para resolver el problema de agua y desagüe o sorpresas, lo indicaron al alcalde que no lo podrían otorgar dinero de nuevo para ése porque supuestamente ya fue ejecutado con el alcalde anterior. A mi me da una cólera que malgaste el dinero del pueblo y ver a supuestos empresarios que se llevaron el dinero. Alcaldes y funcionarios fueron cómplices de estas obras que no fueron ejecutadas y nunca fueron investigados. No quisiera que pase lo mismo con estos 5 millones de soles. De ése dinero ya no queda nada y no tenemos nada de agua. Los agradezco anticipadamente que intervengan en estos casos mencionados arriba." Se debe mencionar además que el denunciante anónimo no adjunta ningún tipo de documentación adicional a su denuncia manifestada mediante formulario de denuncia vía web N° NB.2021.8402022. | 183 |
0820210024978-137436-51317.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la contratación de personal para el cargo de Jefatura Zonal centro Pedregal ¿ Majes en SEDAPAR S.A. El denunciante manifiesta que, SEDAPAR S.A. ha contratado a Andrea Paola Revollo Uribe con DNI N° 43806405 como jefa zonal Centro del Pedregal ¿ Majes, no cumpliendo con el perfil correspondiente para ocupar el cargo de jefa zonal. | Andrea Paola Revollo Uribe | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la contratación de personal para el cargo de Jefatura Zonal centro Pedregal ¿ Majes en SEDAPAR S.A. El denunciante manifiesta que, SEDAPAR S.A. ha contratado a Andrea Paola Revollo Uribe con DNI N° 43806405 como jefa zonal Centro del Pedregal ¿ Majes, no cumpliendo con el perfil correspondiente para ocupar el cargo de jefa zonal. | 184 |
0820210025250-147381-56604.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Dirección Regional de Agricultura Huánuco, referidas al fraccionamiento de compras mayores a 8 UITs. Mediante Expediente n.° 0820210025250 (Formulario de Denuncia Vía Web N° WEB.2021.0004622) de 16 de abril de 2021, se hace de conocimiento de la Contraloría General de la República presuntas irregularidades en la adquisición de maquinarias agrícolas para el proyecto cacao; toda vez que, se estaría fraccionando su adquisición para evitar un proceso de selección por compras mayores a 8 UITs y de esta manera direccionar dichas adquisiciones, emitiéndose un sustento técnico para justificar el fraccionamiento; esto habría ocurrido en la Dirección de Extensión Agraria de la Dirección Regional de Agricultura Huánuco entre los meses de febrero y marzo. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Dirección Regional de Agricultura Huánuco, referidas al fraccionamiento de compras mayores a 8 UITs. Mediante Expediente n.° 0820210025250 (Formulario de Denuncia Vía Web N° WEB.2021.0004622) de 16 de abril de 2021, se hace de conocimiento de la Contraloría General de la República presuntas irregularidades en la adquisición de maquinarias agrícolas para el proyecto cacao; toda vez que, se estaría fraccionando su adquisición para evitar un proceso de selección por compras mayores a 8 UITs y de esta manera direccionar dichas adquisiciones, emitiéndose un sustento técnico para justificar el fraccionamiento; esto habría ocurrido en la Dirección de Extensión Agraria de la Dirección Regional de Agricultura Huánuco entre los meses de febrero y marzo. | 185 |
0820210025260-147468-56655.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Dirección Regional de Agricultura Huánuco, referidas a la gestión de adquisición de bienes y servicios del proyecto cacao. Mediante Expediente n.° 0820210025260 (Formulario de Denuncia Vía Web N° WEB.2021.0004616) de 16 de abril de 2021, se hace de conocimiento de la Contraloría General de la República presuntas irregularidades en la Dirección Regional de Agricultura Huánuco, referidas a malversación de fondos, fraccionamiento de compras mayores a 8 UITs, direccionamiento de compras a un determinado proveedor, pago de servicios no realizados, obras sobrevaloradas, pago de bienes sin la emisión de la conformidad, sobrevalorización de los bienes, direccionamiento de la adquisición de bienes, emisión de la conformidad del servicio de contrataciones del estado del proyecto cacao sin la documentación completa del servicio, que no esta en ningún componente de expediente técnico; asimismo, se pago la adquisición de madera habilitada del proyecto cacao sin la conformidad, emitiéndose la conformidad en diciembre de 2020 en tanto el bien se entrego el 2021. Las compras de bienes son direccionados por la unidad de logística, la que no tiene estandarización de precios, por ejemplo en el proyecto cacao el machete costo S/ 50 por unidad y en el proyecto té costo S/ 15 la unidad. Por otra parte, el servicio de asistente de la dirección de extensión agraria también es direccionada, con ordenes de servicio posteriores al trabajo, con conformidades en vías de regularización, con un cuadro comparativo solo para cumplir la normativa de la ley de contrataciones; siendo una de las empresas involucradas en los direccionamientos: Seith E.I.R.L, dichas irregularidades suceden desde octubre de 2020 a marzo de 2021 en la Dirección de Extensión Agraria. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Dirección Regional de Agricultura Huánuco, referidas a la gestión de adquisición de bienes y servicios del proyecto cacao. Mediante Expediente n.° 0820210025260 (Formulario de Denuncia Vía Web N° WEB.2021.0004616) de 16 de abril de 2021, se hace de conocimiento de la Contraloría General de la República presuntas irregularidades en la Dirección Regional de Agricultura Huánuco, referidas a malversación de fondos, fraccionamiento de compras mayores a 8 UITs, direccionamiento de compras a un determinado proveedor, pago de servicios no realizados, obras sobrevaloradas, pago de bienes sin la emisión de la conformidad, sobrevalorización de los bienes, direccionamiento de la adquisición de bienes, emisión de la conformidad del servicio de contrataciones del estado del proyecto cacao sin la documentación completa del servicio, que no esta en ningún componente de expediente técnico; asimismo, se pago la adquisición de madera habilitada del proyecto cacao sin la conformidad, emitiéndose la conformidad en diciembre de 2020 en tanto el bien se entrego el 2021. Las compras de bienes son direccionados por la unidad de logística, la que no tiene estandarización de precios, por ejemplo en el proyecto cacao el machete costo S/ 50 por unidad y en el proyecto té costo S/ 15 la unidad. Por otra parte, el servicio de asistente de la dirección de extensión agraria también es direccionada, con ordenes de servicio posteriores al trabajo, con conformidades en vías de regularización, con un cuadro comparativo solo para cumplir la normativa de la ley de contrataciones; siendo una de las empresas involucradas en los direccionamientos: Seith E.I.R.L, dichas irregularidades suceden desde octubre de 2020 a marzo de 2021 en la Dirección de Extensión Agraria. | 186 |
0820210025315-142363-54049.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de San José de Alto, relacionadas a la omisión de funciones por parte del titular de la entidad, el cual no habría tomado las medidas necesarias para la atención de emergencia (huaico) ocurrido en el caserío La Catagua; asimismo, no habría dado cuenta del uso de los materiales recepcionados. Mediante formato web con N° ID 2021.7771231, con fecha de 15 de abril de 2021, el denunciante pone de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, sobre presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de San José de Alto, relacionadas a la omisión de funciones del titular de dicha entidad, el cual no habría tomado las medidas necesarias para la atención de emergencia (huaico) ocurrido en el caserío La Catagua; asimismo, no habría dado cuenta del uso de los materiales recepcionados para la rehabilitación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Muro de Contención, caserío La Catagua, distrito de San José del Alto, provincia de Jaén. En relación a la recepción de materiales, el recurrente señala que el titular de la entidad recibió materiales por parte del del Gobierno Regional de Cajamarca para la ¿Rehabilitación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Muro de Contención, caserío La Catagua, distrito de San José del Alto, Provincia de Jaén"; sin embargo, no ha informado el uso que se le ha dado. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de San José de Alto, relacionadas a la omisión de funciones por parte del titular de la entidad, el cual no habría tomado las medidas necesarias para la atención de emergencia (huaico) ocurrido en el caserío La Catagua; asimismo, no habría dado cuenta del uso de los materiales recepcionados. Mediante formato web con N° ID 2021.7771231, con fecha de 15 de abril de 2021, el denunciante pone de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, sobre presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de San José de Alto, relacionadas a la omisión de funciones del titular de dicha entidad, el cual no habría tomado las medidas necesarias para la atención de emergencia (huaico) ocurrido en el caserío La Catagua; asimismo, no habría dado cuenta del uso de los materiales recepcionados para la rehabilitación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Muro de Contención, caserío La Catagua, distrito de San José del Alto, provincia de Jaén. En relación a la recepción de materiales, el recurrente señala que el titular de la entidad recibió materiales por parte del del Gobierno Regional de Cajamarca para la ¿Rehabilitación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Muro de Contención, caserío La Catagua, distrito de San José del Alto, Provincia de Jaén"; sin embargo, no ha informado el uso que se le ha dado. | 187 |
0820210026587-139821-52632.0-1.0 | Presuntas irregularidades incurridas en el Ministerio del Interior, entorno al incumplimiento de pago al abogado que ejerció la defensa legal de un servidor público. Mediante denuncia presentada a través de mesa de partes virtual de la CGR el 21 de abril de 2021, esta Subgerencia tomó conocimiento de presuntas irregularidades incurridas en el Ministerio del Interior, entorno al incumplimiento de pago al abogado que ejerció la defensa legal de un servidor público. Al respecto, el denunciante refiere que, el Ministerio del Interior, dispuso mediante la Resolución de Secretaría General n.º 239-2017-IN/SG la defensa del denunciante frente a un proceso judicial, contratando los servicios del abogado Carlos Antonio Paredes Castro, quien brindó los servicios contratados y se emitió la respectiva conformidad de servicios, así como el Recibo por Honorarios Electrónico y copia de la Disposición Fiscal; contexto en el que, con Orden de Servicio n.º 4922 de 15 de diciembre de 2017 se realizó el pago del 50% de sus honorarios; sin embargo, hasta la fecha se encuentra pendiente el pago del monto restante, por lo cual acude a esta entidad fiscalizadora, a fin de que se proceda a cancelar dicho monto. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades incurridas en el Ministerio del Interior, entorno al incumplimiento de pago al abogado que ejerció la defensa legal de un servidor público. Mediante denuncia presentada a través de mesa de partes virtual de la CGR el 21 de abril de 2021, esta Subgerencia tomó conocimiento de presuntas irregularidades incurridas en el Ministerio del Interior, entorno al incumplimiento de pago al abogado que ejerció la defensa legal de un servidor público. Al respecto, el denunciante refiere que, el Ministerio del Interior, dispuso mediante la Resolución de Secretaría General n.º 239-2017-IN/SG la defensa del denunciante frente a un proceso judicial, contratando los servicios del abogado Carlos Antonio Paredes Castro, quien brindó los servicios contratados y se emitió la respectiva conformidad de servicios, así como el Recibo por Honorarios Electrónico y copia de la Disposición Fiscal; contexto en el que, con Orden de Servicio n.º 4922 de 15 de diciembre de 2017 se realizó el pago del 50% de sus honorarios; sin embargo, hasta la fecha se encuentra pendiente el pago del monto restante, por lo cual acude a esta entidad fiscalizadora, a fin de que se proceda a cancelar dicho monto. | 188 |
0820210027861-141123-53356.0-1.0 | Presuntas irregularidades cometidas en la Municipalidad Distrital de Umari, al existir el cobro irregular por un servicio no brindado efectivamente. El chofer contratado, de nombre Wilfredo Alex Criollo Maylle, no brindaría el servicio para el cual se le contrató, sin embargo, realizaría el cobro de su servicio. Mediante denuncia web, registrada con Expediente N° 0820210027861, de fecha 28 de abril de 2021, el recurrente hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades cometidas en la Municipalidad Distrital de Umari, al existir el cobro irregular por un servicio no brindado efectivamente. El denunciante manifiesta que la Municipalidad Distrital de Umari, contrató mediante locación de servicios al señor Wilfredo Alex Criollo Maylle para que labore en calidad de chofer del ACLAS UMARI, desde el 15 de enero de 2021 hasta la fecha, en el marco del convenio de cooperación institucional firmada entre ambas entidades, pero que sin embargo el chofer contratado, no realiza la labor para la cual se le contrató toda vez que no se apersona al centro de trabajo. | Wilfredo Alex Criollo Maylle | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades cometidas en la Municipalidad Distrital de Umari, al existir el cobro irregular por un servicio no brindado efectivamente. El chofer contratado, de nombre Wilfredo Alex Criollo Maylle, no brindaría el servicio para el cual se le contrató, sin embargo, realizaría el cobro de su servicio. Mediante denuncia web, registrada con Expediente N° 0820210027861, de fecha 28 de abril de 2021, el recurrente hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades cometidas en la Municipalidad Distrital de Umari, al existir el cobro irregular por un servicio no brindado efectivamente. El denunciante manifiesta que la Municipalidad Distrital de Umari, contrató mediante locación de servicios al señor Wilfredo Alex Criollo Maylle para que labore en calidad de chofer del ACLAS UMARI, desde el 15 de enero de 2021 hasta la fecha, en el marco del convenio de cooperación institucional firmada entre ambas entidades, pero que sin embargo el chofer contratado, no realiza la labor para la cual se le contrató toda vez que no se apersona al centro de trabajo. | 189 |
0820210028158-140102-52830.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco, en relación a la elaboración de estudios de preinversión en el marco del Invierte.pe, toda vez que estos estudios estarían siendo elaborados por la Sub Gerencia de Iniciativas Públicas, Privadas y de Cooperación, sin ser su competencia funcional, y sin estar registrados como Unidad Formuladora. Se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregulares en la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco, en relación a la elaboración de estudios de preinversión en el marco del Invierte.pe, toda vez que estos estudios estarían siendo elaborados por la Sub Gerencia de Iniciativas Públicas, Privadas y de Cooperación, sin ser su competencia funcional, y sin estar registrados como Unidad Formuladora. Al respecto, el denunciante manifiesta que se estaría utilizando profesionales contratados para la Sub Gerencia de Iniciativas Públicas, Privadas y de Cooperación, para la elaboración de los estudios de preinversión, y todo ello sería por la orden del Alcalde. Asimismo, señala que una vez elaborados los estudios de preinversión, serían derivados mediante un dispositivo de USB o por correo a la Sub Gerencia de Obras, para su registro, siendo presionados para que dichos estudios no sean revisados, aunado a ello, el denunciante señala que estas acciones estarían siendo coordinadas por la Gerencia de Desarrollo Urbano. Finalmente, el denunciante precisa que los hechos mencionados anteriormente, vendrían ocurriendo desde el 7 de enero de 2019, y señala como responsables al Alcalde, y a la Sub Gerente, Emily Berinhia Teixeira Gomero. | Emily Berinhia Teixeira Gomero | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco, en relación a la elaboración de estudios de preinversión en el marco del Invierte.pe, toda vez que estos estudios estarían siendo elaborados por la Sub Gerencia de Iniciativas Públicas, Privadas y de Cooperación, sin ser su competencia funcional, y sin estar registrados como Unidad Formuladora. Se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregulares en la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco, en relación a la elaboración de estudios de preinversión en el marco del Invierte.pe, toda vez que estos estudios estarían siendo elaborados por la Sub Gerencia de Iniciativas Públicas, Privadas y de Cooperación, sin ser su competencia funcional, y sin estar registrados como Unidad Formuladora. Al respecto, el denunciante manifiesta que se estaría utilizando profesionales contratados para la Sub Gerencia de Iniciativas Públicas, Privadas y de Cooperación, para la elaboración de los estudios de preinversión, y todo ello sería por la orden del Alcalde. Asimismo, señala que una vez elaborados los estudios de preinversión, serían derivados mediante un dispositivo de USB o por correo a la Sub Gerencia de Obras, para su registro, siendo presionados para que dichos estudios no sean revisados, aunado a ello, el denunciante señala que estas acciones estarían siendo coordinadas por la Gerencia de Desarrollo Urbano. Finalmente, el denunciante precisa que los hechos mencionados anteriormente, vendrían ocurriendo desde el 7 de enero de 2019, y señala como responsables al Alcalde, y a la Sub Gerente, Emily Berinhia Teixeira Gomero. | 190 |
0820210029830-143392-54481.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Gerencia Regional de Salud Lambayeque en relación a la doble percepción que estaría percibiendo un locador de servicios. Mediante formulario de denuncia vía web n.° IV.2021.8810284 con fecha de impresión de 3 de mayo de 2021, se hizo de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior presuntos hechos irregulares ocurridos en la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, en adelante la "Entidad". Al respecto, el denunciante anónimo refiere que el señor Francisco Arnulio Jiménez Távara habría resultado ganador de una convocatoria realizada por la Entidad para la contratación de Psicólogos, Licenciado en Enfermería, Químico Farmacéutico, Médico Psiquiatra, Limpieza, Vigilante y Cocinero, bajo la modalidad de locación de servicios; pese a que dicho señor viene percibiendo ingresos por servicios que presta en el Centro de Empleo de Lambayeque. | Francisco Arnulio Jiménez Távara | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Gerencia Regional de Salud Lambayeque en relación a la doble percepción que estaría percibiendo un locador de servicios. Mediante formulario de denuncia vía web n.° IV.2021.8810284 con fecha de impresión de 3 de mayo de 2021, se hizo de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior presuntos hechos irregulares ocurridos en la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, en adelante la "Entidad". Al respecto, el denunciante anónimo refiere que el señor Francisco Arnulio Jiménez Távara habría resultado ganador de una convocatoria realizada por la Entidad para la contratación de Psicólogos, Licenciado en Enfermería, Químico Farmacéutico, Médico Psiquiatra, Limpieza, Vigilante y Cocinero, bajo la modalidad de locación de servicios; pese a que dicho señor viene percibiendo ingresos por servicios que presta en el Centro de Empleo de Lambayeque. | 191 |
0820210030648-158983-62411.0-1.0 | Presuntamente, la Municipalidad Distrital de Perene no habría cumplido con dar trámite al mandato judicial recaído en la sentencia emitida con el expediente N° 0067-2015-0-1505-JR-CI dispuesto por el Juzgado Civil -Sede la Merced Mediante Formulario Web N° MX.2021.0396105 de 5 de mayo de 2015, se puso en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregulares acontecidos en la Municipalidad Distrital de Perene, señalando lo siguiente: "(...) La gerencia de planeación de presupuestos no da tramite a un pago judicializado de manera dolosa generando daños y perjuicios a una empresa que tuvo un contrato hace 10 años con esa entidad en la que queda consentida de manera arbitral el pago siendo responsable el señor Edison Huarcaya Taipe ya que dicha documentación se encuentra en su poder, por consiguiente es necesario que dicho funcionario público cumpla con sus funciones laborales, ya que viene afectando a las personas encargadas de dicho proceso (...)". | Edison Huarcaya Taipe | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntamente, la Municipalidad Distrital de Perene no habría cumplido con dar trámite al mandato judicial recaído en la sentencia emitida con el expediente N° 0067-2015-0-1505-JR-CI dispuesto por el Juzgado Civil -Sede la Merced Mediante Formulario Web N° MX.2021.0396105 de 5 de mayo de 2015, se puso en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregulares acontecidos en la Municipalidad Distrital de Perene, señalando lo siguiente: "(...) La gerencia de planeación de presupuestos no da tramite a un pago judicializado de manera dolosa generando daños y perjuicios a una empresa que tuvo un contrato hace 10 años con esa entidad en la que queda consentida de manera arbitral el pago siendo responsable el señor Edison Huarcaya Taipe ya que dicha documentación se encuentra en su poder, por consiguiente es necesario que dicho funcionario público cumpla con sus funciones laborales, ya que viene afectando a las personas encargadas de dicho proceso (...)". | 192 |
0820210030970-142097-53851.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la contratación de personal para la Dirección Ejecutiva de la Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, debido a que se favoreció a un familiar directo de la Directora pagándole mediante Órdenes de Servicio durante los meses de enero a marzo del periodo 2020. Mediante Formulario de Denuncia Web OJ.2021.7601920 registrado en el expediente 0820210030970 de 7 de mayo de 2021 se comunicó a esta Entidad Fiscalizadora Superior presuntas irregularidades en la contratación de personal para la Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud de Ucayali debido a que se habría favorecido a un familiar directo de la directora, pagándole mediante Órdenes de Servicio durante los meses de enero a marzo de 2020. Asimismo, se adjunta como medio probatorio de la denuncia, copias de las órdenes de servicio del señor Juan José Aguilar Ponce. | Juan José Aguilar Ponce | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la contratación de personal para la Dirección Ejecutiva de la Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, debido a que se favoreció a un familiar directo de la Directora pagándole mediante Órdenes de Servicio durante los meses de enero a marzo del periodo 2020. Mediante Formulario de Denuncia Web OJ.2021.7601920 registrado en el expediente 0820210030970 de 7 de mayo de 2021 se comunicó a esta Entidad Fiscalizadora Superior presuntas irregularidades en la contratación de personal para la Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud de Ucayali debido a que se habría favorecido a un familiar directo de la directora, pagándole mediante Órdenes de Servicio durante los meses de enero a marzo de 2020. Asimismo, se adjunta como medio probatorio de la denuncia, copias de las órdenes de servicio del señor Juan José Aguilar Ponce. | 193 |
0820210031925-141330-53460.0-1.0 | PRESUNTAS IRREGULARIDADES POR LA NO TRANSFERENCIA DE RECURSOS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PLATERÍA A LAS MUNICIPALIDADES DE LOS CENTROS POBLADOS. Mediante Formulario de Denuncia vía Web N° XB.2021.3519710 de 10 de mayo de 2021 (Exp. 08-2021-0031925) esta Entidad Fiscalizadora Superior, tomó conocimiento de una denuncia anónima por presuntas irregularidades por la no transferencia de recursos públicos por parte de la Municipalidad Distrital de Platería en adelante la "entidad" a las Municipalidades de los Centros Poblados. Al respecto, la denuncia señala: "OMISIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LA LEY Nº 31079 DONDE DISPONE SE EFECTÚE LAS TRANSFERENCIA MENSUALES POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PLATERÍA COMO SE SEÑALA LA TRANSFERENCIA EN LA REFERIDA LEY DONDE MODIFICA EL ARTICULO N° 133. NUMERAL 1 `Los recursos que la municipalidad provincial y la municipalidad distrital les asigne para el cumplimiento de las funciones y la prestación de servicios públicos locales delegados, en proporción a la población a ser atendida; siendo el mínimo el 50% de una UIT. Estos recursos son transferidos hasta el quinto día hábil de cada mes, bajo responsabilidad funcional administrativa del alcalde y gerente municipal correspondiente". Asimismo, adjunta el documento sin número, ingresado por trámite documentario de la Municipalidad Distrital de Platería, con registro N° 341 de 7 de abril de 2021, mediante el cual los alcaldes del Centro Poblado de Perka, Centro Poblado de Titilaca, Centro Poblado de Pallalla, Centro Poblado de Carucaya, Centro Poblado de Villa Ccota, Centro Poblado de Camacani, solicitan se apruebe el proyecto de acuerdo de concejo que aprueba los montos que - vía transferencias mensuales a la Municipalidad Distrital de Platería otorgará a favor de los Centros Poblados de su jurisdicción durante el ejercicio fiscal 2021. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: PRESUNTAS IRREGULARIDADES POR LA NO TRANSFERENCIA DE RECURSOS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PLATERÍA A LAS MUNICIPALIDADES DE LOS CENTROS POBLADOS. Mediante Formulario de Denuncia vía Web N° XB.2021.3519710 de 10 de mayo de 2021 (Exp. 08-2021-0031925) esta Entidad Fiscalizadora Superior, tomó conocimiento de una denuncia anónima por presuntas irregularidades por la no transferencia de recursos públicos por parte de la Municipalidad Distrital de Platería en adelante la "entidad" a las Municipalidades de los Centros Poblados. Al respecto, la denuncia señala: "OMISIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LA LEY Nº 31079 DONDE DISPONE SE EFECTÚE LAS TRANSFERENCIA MENSUALES POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PLATERÍA COMO SE SEÑALA LA TRANSFERENCIA EN LA REFERIDA LEY DONDE MODIFICA EL ARTICULO N° 133. NUMERAL 1 `Los recursos que la municipalidad provincial y la municipalidad distrital les asigne para el cumplimiento de las funciones y la prestación de servicios públicos locales delegados, en proporción a la población a ser atendida; siendo el mínimo el 50% de una UIT. Estos recursos son transferidos hasta el quinto día hábil de cada mes, bajo responsabilidad funcional administrativa del alcalde y gerente municipal correspondiente". Asimismo, adjunta el documento sin número, ingresado por trámite documentario de la Municipalidad Distrital de Platería, con registro N° 341 de 7 de abril de 2021, mediante el cual los alcaldes del Centro Poblado de Perka, Centro Poblado de Titilaca, Centro Poblado de Pallalla, Centro Poblado de Carucaya, Centro Poblado de Villa Ccota, Centro Poblado de Camacani, solicitan se apruebe el proyecto de acuerdo de concejo que aprueba los montos que - vía transferencias mensuales a la Municipalidad Distrital de Platería otorgará a favor de los Centros Poblados de su jurisdicción durante el ejercicio fiscal 2021. | 194 |
0820210036649-142683-54149.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna; toda vez que se habría realizado el perfeccionamiento de contrato con un consorcio, el cual incluiría un postor inhabilitado para contratar con el Estado, en la Adjudicación simplificada n.°004-2020/GOB.REG.PIURA.GSRLCC-G.PRIMERA CONVOCATORIA Mediante expediente 0820210036649, el recurrente presentó la denuncia, la cual fue recogida a través del formulario de denuncia vía web DR.2021.4644406 del 25 de mayo de 2021. Cabe indicar que, la mencionada denuncia versa acerca de un perfeccionamiento de contrato por la gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna y el Consorcio Consultor del Norte, el cual habría sido suscrito con un postor inhabilitado, cabe indicar que, el contrato n.°005-2021/GOB.REG.PIURA-GSRLCC, habría resultado de la Adjudicación simplificada n.°004-2020/GOB.REG.PIURA-GSRLCC-G. Primera Convocatoria: Contratación de servicio de consultoría para la formulación del estudio de preinversión y expediente técnico para la elaboración de los estudios a nivel de diseño definitivo de ingeniería del Proyecto Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la Av. José de Lama entre Carretera Panamericana Norte (PE-1N) e ingreso a Jíbito (5 km) distrito de Sullana, provincia de Sullana, departamento de Piura. Así también, el denunciante especifica que los miembros del Consorcio Consultor del Norte serían José Luis Bendayan Miguel y JJR Constructora y Servicios Generales SAC. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna; toda vez que se habría realizado el perfeccionamiento de contrato con un consorcio, el cual incluiría un postor inhabilitado para contratar con el Estado, en la Adjudicación simplificada n.°004-2020/GOB.REG.PIURA.GSRLCC-G.PRIMERA CONVOCATORIA Mediante expediente 0820210036649, el recurrente presentó la denuncia, la cual fue recogida a través del formulario de denuncia vía web DR.2021.4644406 del 25 de mayo de 2021. Cabe indicar que, la mencionada denuncia versa acerca de un perfeccionamiento de contrato por la gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna y el Consorcio Consultor del Norte, el cual habría sido suscrito con un postor inhabilitado, cabe indicar que, el contrato n.°005-2021/GOB.REG.PIURA-GSRLCC, habría resultado de la Adjudicación simplificada n.°004-2020/GOB.REG.PIURA-GSRLCC-G. Primera Convocatoria: Contratación de servicio de consultoría para la formulación del estudio de preinversión y expediente técnico para la elaboración de los estudios a nivel de diseño definitivo de ingeniería del Proyecto Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la Av. José de Lama entre Carretera Panamericana Norte (PE-1N) e ingreso a Jíbito (5 km) distrito de Sullana, provincia de Sullana, departamento de Piura. Así también, el denunciante especifica que los miembros del Consorcio Consultor del Norte serían José Luis Bendayan Miguel y JJR Constructora y Servicios Generales SAC. | 195 |
0820210037660-145834-55691.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Kimbiri, en relación a la emisión de la Resolución de Gerencia Municipal N°173-2021-MDK/GM, que declara la perdida de la buena pro del Consorcio Sol de Oro, respecto de la Adjudicación Simplificada N°02-2021-MDK-CS-1, debido a que, se notificó a una persona que no sería el representante común del consorcio. El denunciante manifiesta que, el 11 de febrero de 2021, el Comité de Selección de la Municipalidad Distrital de Kimbiri convoco en el SEACE la AS-SM-2-2021-MDK/CS-1, para la ejecución de la obra Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y disposición sanitaria de excretas en 05 comunidades rurales del cercado de Kimbiri del distrito de Kimbiri ¿ provincia de La Convención - departamento de Cusco, y que el 24 de febrero de 2021, se realizo la presentación de propuestas en forma electrónica, cuyo resultado dio por ganador al Consorcio Sol de Oro, que esta representada por el señor Héctor Vázquez Cerdán. Además, indica que, mediante resolución de gerencia municipal N°173-2021-MDK/GM de 14 de abril de 2021, se declara la perdida de buena pro del Consorcio Sol de Oro, respecto de la adjudicación simplificada N°02-2021-MDK-CS-1, disponiendo notificar a la señora Yulianna Vanessa Reynaga Cordero. Asimismo, señala que, la señora Yuliana Vanessa Reynaga Cordero, presento documentos ante la entidad que generaron un supuesto cambio del representante común del consorcio "Sol de Oro", sin cumplir con lo señalado en el numeral 7.4.2. Promesa de Consorcio:"(...) 2. Modificación de Contenido. Para modificar la información contenida en los literales b) y c) del numeral precedente, todos los integrantes del consorcio deben suscribir el acuerdo que dispone la modificación adoptada, el cual surtirá efectos a partir de la fecha en que se notifique por vía notarial a la Entidad". Lo descrito, llama la atención del recurrente, debido a que el jefe de la Unidad de Logística, CPC. Juan José Pradera Quispe, ha emitido el Informe N°205-2021-MDK-OAF-ULCP/JJPQ de 09 de abril de 2021, donde otorga la procedencia de la perdida de la buena pro vulnerando lo establecido en la Directiva N°005-2019-OSCE/CD que regula la participación de proveedores en consorcio en las contrataciones del estado, porque en la Documentación presentada por el Consorcio Sol de Oro para el Perfeccionamiento del Contrato, por un Representante Común distinto al de la Promesa de Consorcio, a sabiendas que en la Promesa de Consorcio legalizada figurada el señor Héctor Vásquez Cerdán como representante común y no la ciudadana Yuliana Vanessa Reynaga Cordero. | Juan José Pradera Quispe | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Kimbiri, en relación a la emisión de la Resolución de Gerencia Municipal N°173-2021-MDK/GM, que declara la perdida de la buena pro del Consorcio Sol de Oro, respecto de la Adjudicación Simplificada N°02-2021-MDK-CS-1, debido a que, se notificó a una persona que no sería el representante común del consorcio. El denunciante manifiesta que, el 11 de febrero de 2021, el Comité de Selección de la Municipalidad Distrital de Kimbiri convoco en el SEACE la AS-SM-2-2021-MDK/CS-1, para la ejecución de la obra Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y disposición sanitaria de excretas en 05 comunidades rurales del cercado de Kimbiri del distrito de Kimbiri ¿ provincia de La Convención - departamento de Cusco, y que el 24 de febrero de 2021, se realizo la presentación de propuestas en forma electrónica, cuyo resultado dio por ganador al Consorcio Sol de Oro, que esta representada por el señor Héctor Vázquez Cerdán. Además, indica que, mediante resolución de gerencia municipal N°173-2021-MDK/GM de 14 de abril de 2021, se declara la perdida de buena pro del Consorcio Sol de Oro, respecto de la adjudicación simplificada N°02-2021-MDK-CS-1, disponiendo notificar a la señora Yulianna Vanessa Reynaga Cordero. Asimismo, señala que, la señora Yuliana Vanessa Reynaga Cordero, presento documentos ante la entidad que generaron un supuesto cambio del representante común del consorcio "Sol de Oro", sin cumplir con lo señalado en el numeral 7.4.2. Promesa de Consorcio:"(...) 2. Modificación de Contenido. Para modificar la información contenida en los literales b) y c) del numeral precedente, todos los integrantes del consorcio deben suscribir el acuerdo que dispone la modificación adoptada, el cual surtirá efectos a partir de la fecha en que se notifique por vía notarial a la Entidad". Lo descrito, llama la atención del recurrente, debido a que el jefe de la Unidad de Logística, CPC. Juan José Pradera Quispe, ha emitido el Informe N°205-2021-MDK-OAF-ULCP/JJPQ de 09 de abril de 2021, donde otorga la procedencia de la perdida de la buena pro vulnerando lo establecido en la Directiva N°005-2019-OSCE/CD que regula la participación de proveedores en consorcio en las contrataciones del estado, porque en la Documentación presentada por el Consorcio Sol de Oro para el Perfeccionamiento del Contrato, por un Representante Común distinto al de la Promesa de Consorcio, a sabiendas que en la Promesa de Consorcio legalizada figurada el señor Héctor Vásquez Cerdán como representante común y no la ciudadana Yuliana Vanessa Reynaga Cordero. | 196 |
0820210042769-156614-61297.0-1.0 | Presuntas irregularidades en las intervenciones realizadas por los inspectores de tránsito de la Municipalidad Provincial de Huancayo, toda vez que en la emisión de la "Boleta de internamiento" no señalan la infracción cometida. Mediante formulario de denuncia web Nº MP.2021.9592326 de 14 de junio de 2021, se puso en conocimiento de manera anónima a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregulares acontecidos en la Municipalidad Provincial de Huancayo, señalando lo siguiente: "En la Gerencia de Tránsito y Transporte se está realizando intervenciones irregulares ya que los inspectores de tránsito no están cobrando Infracción en sus boletas de internamiento y solo están agregando las siglas PNP al momento de emitir la BOLETA DE INTERNAMIENTO lo cual es ilegal ya que toda boleta de internamiento debe tener una infracción ya que no habría coherencia del porque meter el vehículo al depósito municipal ni tampoco una justificación para cobrarle internamiento y grúa sugiero se pida las boletas de internamiento y se verifique el por qué no se pone la infracción." | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en las intervenciones realizadas por los inspectores de tránsito de la Municipalidad Provincial de Huancayo, toda vez que en la emisión de la "Boleta de internamiento" no señalan la infracción cometida. Mediante formulario de denuncia web Nº MP.2021.9592326 de 14 de junio de 2021, se puso en conocimiento de manera anónima a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregulares acontecidos en la Municipalidad Provincial de Huancayo, señalando lo siguiente: "En la Gerencia de Tránsito y Transporte se está realizando intervenciones irregulares ya que los inspectores de tránsito no están cobrando Infracción en sus boletas de internamiento y solo están agregando las siglas PNP al momento de emitir la BOLETA DE INTERNAMIENTO lo cual es ilegal ya que toda boleta de internamiento debe tener una infracción ya que no habría coherencia del porque meter el vehículo al depósito municipal ni tampoco una justificación para cobrarle internamiento y grúa sugiero se pida las boletas de internamiento y se verifique el por qué no se pone la infracción." | 197 |
0820210043686-147222-56499.0-1.0 | Presuntas irregularidades en Sedapar S.A., relacionado a la contratación de Fredy Leonel Rosas Córdova para el reparto de recibos del servicio de agua potable para la oficina de APLAO. El denunciante manifiesta que, Ricardo Fuentes Calderón de la oficina de Aplao de Sedapar S.A. realizo la contratación de personal para repartir recibos de agua a Fredy Leonel Rosas Córdova DNI N° 30564176 con domicilio en el Anexo de Acoy S/N el cual estaría mal de salud y siendo trabajador de Sedapar S.A., se les estaría pagando a razón de 50 a 100 soles, por algo más de 4 días repartiendo los recibos y no firmando ningún recibo por honorarios. | Fredy Leonel Rosas Córdova, Ricardo Fuentes Calderón | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en Sedapar S.A., relacionado a la contratación de Fredy Leonel Rosas Córdova para el reparto de recibos del servicio de agua potable para la oficina de APLAO. El denunciante manifiesta que, Ricardo Fuentes Calderón de la oficina de Aplao de Sedapar S.A. realizo la contratación de personal para repartir recibos de agua a Fredy Leonel Rosas Córdova DNI N° 30564176 con domicilio en el Anexo de Acoy S/N el cual estaría mal de salud y siendo trabajador de Sedapar S.A., se les estaría pagando a razón de 50 a 100 soles, por algo más de 4 días repartiendo los recibos y no firmando ningún recibo por honorarios. | 198 |
0820210048745-149497-57760.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la ejecución de la Obra: "Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en las Zonas A y B de la Localidad de Chuquibamba, Provincia de Condesuyos, Departamento de Arequipa", toda vez que existirían trabajos inconclusos y una fuga de agua en el Jr. Iray que afecta a un domicilio debido a que en la obra trabajaba personal no calificado. Mediante formulario de denuncia anónima vía web n.° TV.2021.5290868 registrado con expediente n.° 0820210048745 del 5 de julio de 2021, se pone en conocimiento a la Contraloría General de la República presuntas irregularidades en la ejecución de la Obra: "Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en las Zonas A y B de la Localidad de Chuquibamba, Provincia de Condesuyos, Departamento de Arequipa", toda vez que existirían trabajos inconclusos y una fuga de agua en el Jr. Iray que afecta a un domicilio debido a que en la obra trabajaba personal no calificado. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la ejecución de la Obra: "Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en las Zonas A y B de la Localidad de Chuquibamba, Provincia de Condesuyos, Departamento de Arequipa", toda vez que existirían trabajos inconclusos y una fuga de agua en el Jr. Iray que afecta a un domicilio debido a que en la obra trabajaba personal no calificado. Mediante formulario de denuncia anónima vía web n.° TV.2021.5290868 registrado con expediente n.° 0820210048745 del 5 de julio de 2021, se pone en conocimiento a la Contraloría General de la República presuntas irregularidades en la ejecución de la Obra: "Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en las Zonas A y B de la Localidad de Chuquibamba, Provincia de Condesuyos, Departamento de Arequipa", toda vez que existirían trabajos inconclusos y una fuga de agua en el Jr. Iray que afecta a un domicilio debido a que en la obra trabajaba personal no calificado. | 200 |
0820210050018-148196-57063.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la sobrevaloración de planillas en la obra Mejoramiento del Servicio de Agua para Riego, Anexo Sayna, Distrito de Sayla, Provincia La Unión, Región Arequipa, pues existía trabajadores fantasmas. El denunciante manifiesta que, en la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Arequipa, existe irregularidades en la obra ¿Mejoramiento del Servicio de Agua para Riego, Anexo Sayna, Distrito de Sayla, Provincia La Unión, Región Arequipa¿ CUI N° 2335239, relacionado con la sobrevaloración de planillas pues existiría obreros fantasma (lo cual se haría evidente en los tareos falsos con asistencia y firmas falsificadas) y cuyos pagos irían directamente a los funcionarios encargados del Área de Ejecución de Proyectos, con la autorización y conocimiento de Gerencia Regional. Además, si se compara el expediente técnico con el avance físico del proyecto, sobresale la diferencia entre la mano de obra en el expediente técnico y la mano de obra realmente ejecutada (un excedente de un 80%). Por otro lado los pagos en las planillas de construcción civil entre los meses de octubre a diciembre 2020 de las obras por administración directa habrían sido sobre valorados (lo cual se puede notar en las planillas pagadas), resultando el pago de un día extra por cada semana durante varios meses, en todas las obras por administración directa a cargo de la gerencia, así como la omisión de declaración de los pagos a ESSALUD y ONP por parte del Área de Recursos Humanos. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la sobrevaloración de planillas en la obra Mejoramiento del Servicio de Agua para Riego, Anexo Sayna, Distrito de Sayla, Provincia La Unión, Región Arequipa, pues existía trabajadores fantasmas. El denunciante manifiesta que, en la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Arequipa, existe irregularidades en la obra ¿Mejoramiento del Servicio de Agua para Riego, Anexo Sayna, Distrito de Sayla, Provincia La Unión, Región Arequipa¿ CUI N° 2335239, relacionado con la sobrevaloración de planillas pues existiría obreros fantasma (lo cual se haría evidente en los tareos falsos con asistencia y firmas falsificadas) y cuyos pagos irían directamente a los funcionarios encargados del Área de Ejecución de Proyectos, con la autorización y conocimiento de Gerencia Regional. Además, si se compara el expediente técnico con el avance físico del proyecto, sobresale la diferencia entre la mano de obra en el expediente técnico y la mano de obra realmente ejecutada (un excedente de un 80%). Por otro lado los pagos en las planillas de construcción civil entre los meses de octubre a diciembre 2020 de las obras por administración directa habrían sido sobre valorados (lo cual se puede notar en las planillas pagadas), resultando el pago de un día extra por cada semana durante varios meses, en todas las obras por administración directa a cargo de la gerencia, así como la omisión de declaración de los pagos a ESSALUD y ONP por parte del Área de Recursos Humanos. | 202 |
0820210051997-149879-57933.0-1.0 | Presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la Municipalidad Provincial de Lauricocha en la ejecución del servicio de mantenimiento periódico y rutinario del camino vecinal 25 km. EMP- HU-109 (Baños), San Luis de Ucrupampa Dv. Pachaspiteg, Dv.Rio Blanco, Pachancancha, Huaracayog, Tanta, Secha - provincia de Lauricocha - Huánuco, Tramo 01 priorizado en el Decreto de Urgencia N° 070-2020 Mediante denuncia registrada con Expediente N° 0820210051997, de fecha 15 de julio de 2021, el recurrente hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la Municipalidad Provincial de Lauricocha en la ejecución del servicio de mantenimiento periódico y rutinario del camino vecinal 25 km. EMP- HU-109 (Baños), San Luis de Ucrupampa Dv. Pachaspiteg, Dv.Rio Blanco, Pachancancha, Huaracayog, Tanta, Secha - provincia de Lauricocha - Huánuco, Tramo 01 priorizado en el Decreto de Urgencia N° 070-2020. La denuncia presentada mediante Formulario Web y de carácter anónimo comunica, que el referido servicio de mantenimiento periódico y rutinario contratado por la Municipalidad Provincial de Lauricocha con el contratista "Consorcio Ucrupampa", a raíz del Procedimiento Especial de Selección N° 01-2020-MPL/CS-2; presenta deficiencias y denuncias por parte de los usuarios de la vía, indica que no se estaría cumpliendo las metas del proyecto contratado debido a las deficiencias del Plan de Trabajo y las especificaciones técnicas del material según las normas del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, aduciendo que existiría complicidad entre los funcionarios y el contratista para no cumplir el contrato firmado. Asimismo, se señala que en la fase I del servicio de mantenimiento, no se habría tenido en cuenta las consideraciones técnicas del plan de trabajo, toda vez que existen denuncias por el uso de terrenos privados como canteras, situación que no habría sido autorizada por los propietarios, quienes no autorizan la explotación sus tierras. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la Municipalidad Provincial de Lauricocha en la ejecución del servicio de mantenimiento periódico y rutinario del camino vecinal 25 km. EMP- HU-109 (Baños), San Luis de Ucrupampa Dv. Pachaspiteg, Dv.Rio Blanco, Pachancancha, Huaracayog, Tanta, Secha - provincia de Lauricocha - Huánuco, Tramo 01 priorizado en el Decreto de Urgencia N° 070-2020 Mediante denuncia registrada con Expediente N° 0820210051997, de fecha 15 de julio de 2021, el recurrente hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la Municipalidad Provincial de Lauricocha en la ejecución del servicio de mantenimiento periódico y rutinario del camino vecinal 25 km. EMP- HU-109 (Baños), San Luis de Ucrupampa Dv. Pachaspiteg, Dv.Rio Blanco, Pachancancha, Huaracayog, Tanta, Secha - provincia de Lauricocha - Huánuco, Tramo 01 priorizado en el Decreto de Urgencia N° 070-2020. La denuncia presentada mediante Formulario Web y de carácter anónimo comunica, que el referido servicio de mantenimiento periódico y rutinario contratado por la Municipalidad Provincial de Lauricocha con el contratista "Consorcio Ucrupampa", a raíz del Procedimiento Especial de Selección N° 01-2020-MPL/CS-2; presenta deficiencias y denuncias por parte de los usuarios de la vía, indica que no se estaría cumpliendo las metas del proyecto contratado debido a las deficiencias del Plan de Trabajo y las especificaciones técnicas del material según las normas del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, aduciendo que existiría complicidad entre los funcionarios y el contratista para no cumplir el contrato firmado. Asimismo, se señala que en la fase I del servicio de mantenimiento, no se habría tenido en cuenta las consideraciones técnicas del plan de trabajo, toda vez que existen denuncias por el uso de terrenos privados como canteras, situación que no habría sido autorizada por los propietarios, quienes no autorizan la explotación sus tierras. | 203 |
0820210052964-149322-57663.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Pomabamba, respecto a la omisión de la atención a la solicitud de información presentada por un ciudadano en el marco de la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Mediante expediente 0820210052964 de 21 de julio de 2020, se puso en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregularidades en la Municipalidad Distrital de Pomabamba, en referencia a la omisión de la atención a la solicitud de información presentada por un ciudadano en el marco de la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El denunciante, manifiesta que se ha solicitado a la entidad mediante Carta Nº 23-LACHCH-2021 de 10 de junio de 2021 y Carta Nº 24-LACHCH-2021 de 14 de junio de 2021: expediente técnico de obra en digital; valorizaciones mensuales aprobadas por la entidad; adicionales aprobados; y, deductivos y acta de recepción de la obra Creación del servicio de agua para riego tecnificado por aspersión en la localidad de Cashapampa de la comunidad campesina Virgen de la Inmaculada de Putaca del Distrito de Pomabamba, Provincia de Pomabamba, Departamento de Pomabamba¿, en concordancia a la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública; sin embargo, no se le ha entregado los documentos requeridos. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Pomabamba, respecto a la omisión de la atención a la solicitud de información presentada por un ciudadano en el marco de la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Mediante expediente 0820210052964 de 21 de julio de 2020, se puso en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregularidades en la Municipalidad Distrital de Pomabamba, en referencia a la omisión de la atención a la solicitud de información presentada por un ciudadano en el marco de la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El denunciante, manifiesta que se ha solicitado a la entidad mediante Carta Nº 23-LACHCH-2021 de 10 de junio de 2021 y Carta Nº 24-LACHCH-2021 de 14 de junio de 2021: expediente técnico de obra en digital; valorizaciones mensuales aprobadas por la entidad; adicionales aprobados; y, deductivos y acta de recepción de la obra Creación del servicio de agua para riego tecnificado por aspersión en la localidad de Cashapampa de la comunidad campesina Virgen de la Inmaculada de Putaca del Distrito de Pomabamba, Provincia de Pomabamba, Departamento de Pomabamba¿, en concordancia a la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública; sin embargo, no se le ha entregado los documentos requeridos. | 204 |
0820210056338-151696-58731.0-1.0 | Presuntas irregularidades vinculadas a nepotismo en el Gobierno Regional de Lima. El ciudadano manifiesta que, en el Gobierno Regional de Lima existen presuntas irregularidades vinculadas a nepotismo; toda vez, que, en la Dirección Regional de Trabajo, unidad orgánica del referido Gobierno Regional, se contrató a estudiante del séptimo ciclo de ciencias de la comunicación, quien es el hijo primogénito del jefe de Imagen del Gobierno Regional, señor Gilmer Macedo Carrera. Adicionalmente, indicó que el hijo del referido funcionario, Arthur Macedo, no presentó curriculum, no cuenta con el perfil, ni posee merito alguno exigido por ley, además, no pasó por evaluaciones para el puesto, como lo haría otro postulante a un cargo público. | Gilmer Macedo Carrera, Arthur Macedo | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades vinculadas a nepotismo en el Gobierno Regional de Lima. El ciudadano manifiesta que, en el Gobierno Regional de Lima existen presuntas irregularidades vinculadas a nepotismo; toda vez, que, en la Dirección Regional de Trabajo, unidad orgánica del referido Gobierno Regional, se contrató a estudiante del séptimo ciclo de ciencias de la comunicación, quien es el hijo primogénito del jefe de Imagen del Gobierno Regional, señor Gilmer Macedo Carrera. Adicionalmente, indicó que el hijo del referido funcionario, Arthur Macedo, no presentó curriculum, no cuenta con el perfil, ni posee merito alguno exigido por ley, además, no pasó por evaluaciones para el puesto, como lo haría otro postulante a un cargo público. | 205 |
0820210056405-150715-58303.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Llumpa, referidas favorecimiento en la contratación de obras. Mediante formulario Web ZF.2021.5636324 de 30 de julio de 2021, registrado en el expediente n.° 0820210056405 de 1 de agosto de 2021, de forma anónima se puso en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Llumpa, referidas favorecimiento en la contratación de obras. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Llumpa, referidas favorecimiento en la contratación de obras. Mediante formulario Web ZF.2021.5636324 de 30 de julio de 2021, registrado en el expediente n.° 0820210056405 de 1 de agosto de 2021, de forma anónima se puso en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Llumpa, referidas favorecimiento en la contratación de obras. | 206 |
0820210056448-151859-58835.0-1.0 | Ampliación a denuncia sobre presuntas irregularidades en adquisición y donación de radios portátiles a cargo de la Municipalidad Provincial Ferreñafe. Se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior presuntos hechos irregulares relacionados a la compra de radios portátiles, adquiridos por la Municipalidad Provincial de Ferreñafe y entregados en calidad de donación a la comandancia de la Policía Nacional del Perú de Ferreñafe. Mediante denuncia presentada por mesa de partes virtual y que dio origen al expediente N° 0820210056448 de fecha 02 de agosto de 2021, el presidente de la Asociación Civil Pro Actione señor Rubén Eduardo Fernández Morales identificado con DNI 44172156, presenta documento S/N de fecha 01 de agosto de 2021, a través del cual amplía denuncia registrada inicialmente con expediente N° 0820210051795 de 15 de julio de 2021, con la finalidad de brindar un mayor alcance respecto a la investigación de los nuevos hechos: Por lo que solicita se amplíe la denuncia primigenia que dio origen al expediente N° 0820210051795 de 15 de julio de 2021 y a su vez sugiere la realización de los siguientes actos de investigación: a) La realización de una auditoria y/o pericia informática a los equipos de cómputo de la secretaria general y/o Asesoría legal, que determine cuándo y quién elaboró los Acuerdos de Concejo N° 025 y 026-2021-CMPF, a fin de determinar fecha cierta y si los mismos se elaboraron antes de ser entregados los equipos a la Comisaria de Ferreñafe. b) La realización de una auditoria y/o pericia informática a la página web de la Municipalidad provincial de Ferreñafe, que determine cuándo y quién colgó los Acuerdos de Concejo N° 025 y 026-2021-CMPF, a fin de determinar fecha cierta y si los mismos se colgaron efectivamente el 09 de julio de 2021. Adjunta: - Denuncia de fecha 15 de julio de 2021. - Acuerdo de Concejo N° 025-2021-CMPF, de fecha 09 de julio de 2021. - Acuerdo de Concejo N° 026-2021-CMPF, de fecha 09 de julio de 2021. - Acuerdo de Concejo N° 051-2019-MDM, de fecha 28 de marzo de 2019. - Dirección electrónica: http://www.muniferrenafe.gob.pe/index.php/municipalidad/normasmunicipales/acuerdo-de-concejo-2016.html, en la que se puede encontrar los Acuerdo de Concejo N° 025 y 026-2021-CMPF, de fecha 09 de julio de 2021. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Ampliación a denuncia sobre presuntas irregularidades en adquisición y donación de radios portátiles a cargo de la Municipalidad Provincial Ferreñafe. Se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior presuntos hechos irregulares relacionados a la compra de radios portátiles, adquiridos por la Municipalidad Provincial de Ferreñafe y entregados en calidad de donación a la comandancia de la Policía Nacional del Perú de Ferreñafe. Mediante denuncia presentada por mesa de partes virtual y que dio origen al expediente N° 0820210056448 de fecha 02 de agosto de 2021, el presidente de la Asociación Civil Pro Actione señor Rubén Eduardo Fernández Morales identificado con DNI 44172156, presenta documento S/N de fecha 01 de agosto de 2021, a través del cual amplía denuncia registrada inicialmente con expediente N° 0820210051795 de 15 de julio de 2021, con la finalidad de brindar un mayor alcance respecto a la investigación de los nuevos hechos: Por lo que solicita se amplíe la denuncia primigenia que dio origen al expediente N° 0820210051795 de 15 de julio de 2021 y a su vez sugiere la realización de los siguientes actos de investigación: a) La realización de una auditoria y/o pericia informática a los equipos de cómputo de la secretaria general y/o Asesoría legal, que determine cuándo y quién elaboró los Acuerdos de Concejo N° 025 y 026-2021-CMPF, a fin de determinar fecha cierta y si los mismos se elaboraron antes de ser entregados los equipos a la Comisaria de Ferreñafe. b) La realización de una auditoria y/o pericia informática a la página web de la Municipalidad provincial de Ferreñafe, que determine cuándo y quién colgó los Acuerdos de Concejo N° 025 y 026-2021-CMPF, a fin de determinar fecha cierta y si los mismos se colgaron efectivamente el 09 de julio de 2021. Adjunta: - Denuncia de fecha 15 de julio de 2021. - Acuerdo de Concejo N° 025-2021-CMPF, de fecha 09 de julio de 2021. - Acuerdo de Concejo N° 026-2021-CMPF, de fecha 09 de julio de 2021. - Acuerdo de Concejo N° 051-2019-MDM, de fecha 28 de marzo de 2019. - Dirección electrónica: http://www.muniferrenafe.gob.pe/index.php/municipalidad/normasmunicipales/acuerdo-de-concejo-2016.html, en la que se puede encontrar los Acuerdo de Concejo N° 025 y 026-2021-CMPF, de fecha 09 de julio de 2021. | 207 |
0820210057257-150592-58238.0-1.0 | SERVIDOR PUBLICO PRESUNTAMENTE ESTARÍA INCURRIENDO EN LA PROHIBICIÓN DE DOBLE PERCEPCIÓN DE INGRESOS DEL ESTADO, AL PRESTAR SERVICIOS EN FORMA SIMULTANEA EN DOS ENTIDADES PÚBLICAS. Mediante Formulario de Denuncia Vía Web Nº NU.2021.0029823 de 03 de agosto de 2021 (Exp. N° 08-2021-0057257) esta Entidad Fiscalizadora Superior recibió una denuncia anónima por presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Nicasio, referidas a la posible doble percepción de servidor público. El denunciante manifiesta que: "EL FUNCIONARIO PUBLICO RONAL YURI QUISPE CONDORI CON DNI: 44695531, TRABAJA EN 2 MUNICIPALIDADES, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO DE PUPUJA, CON RUC 20227108691 Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NICASIO CON RUC 20200468725, EN AMBOS LABORA COMO CONTADOR DE LA MUNICIPALIDAD. YA QUE MEDIANTE LEY ESTA PROHIBIDO QUE ALGUIEN LABORE EN 2 ENTIDADES PUBLICAS". | Yuri Quispe Condori | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: SERVIDOR PUBLICO PRESUNTAMENTE ESTARÍA INCURRIENDO EN LA PROHIBICIÓN DE DOBLE PERCEPCIÓN DE INGRESOS DEL ESTADO, AL PRESTAR SERVICIOS EN FORMA SIMULTANEA EN DOS ENTIDADES PÚBLICAS. Mediante Formulario de Denuncia Vía Web Nº NU.2021.0029823 de 03 de agosto de 2021 (Exp. N° 08-2021-0057257) esta Entidad Fiscalizadora Superior recibió una denuncia anónima por presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Nicasio, referidas a la posible doble percepción de servidor público. El denunciante manifiesta que: "EL FUNCIONARIO PUBLICO RONAL YURI QUISPE CONDORI CON DNI: 44695531, TRABAJA EN 2 MUNICIPALIDADES, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO DE PUPUJA, CON RUC 20227108691 Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NICASIO CON RUC 20200468725, EN AMBOS LABORA COMO CONTADOR DE LA MUNICIPALIDAD. YA QUE MEDIANTE LEY ESTA PROHIBIDO QUE ALGUIEN LABORE EN 2 ENTIDADES PUBLICAS". | 208 |
0820210057891-150936-58441.0-1.0 | Presunta irregularidad en la Municipalidad Distrital de San José, relacionada a la designación de un personal en el cargo de Gerente Municipal, quien no cumpliría con el perfil requerido según el MOF. El denunciante adjunta una carta en el que se indica: Que, conforme a la LEY N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades el ALCALDE como TITULAR DEL PLIEGO MUNICIPAL designa al GERENTE MUNICIPAL - FUNCIONARIO de confianza, conforme al Artículo 27°; razón a ello, el ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JOSÉ Sr. NORBIL ANGEL ZAMORA TERRONES pese a tener conocimiento que de acuerdo a los estamento de gestión de la ENTIDAD MUNICIPAL se requiere que, la labor de un FUNCIONARIO del más alta jerarquía sea desempeñado por un PROFESIONAL ha designado a la BACHILLER MARTHA CECILIA ORTIZ BARRANTES como FUNCIONARIA MUNICIPAL a cargo de la GERENCIA MUNICIPAL lo que, constituye una ¿contratación de personal que no cumple el perfil requerido¿; advirtiéndose tanto irregularidad en la designación como en la aceptación del cargo por una persona que, NO ES PROFESIONAL solamente tiene la condición de BACHILLER y, como tenemos conocimiento, nuestra experiencia en la administración pública como PROFESIONALES y con la experiencia a compatibilizarse se inicia no solo con el TÍTULO PROFESIONAL sino con la correspondiente COLEGIATURA, siendo así, se denota total desconociendo en temas de administración municipal que, afectarían la economía de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JOSÉ; por ello, con el fin de evitarse más perjuicios a la ENTIDAD MUNICIPAL DE SAN JOSÉ, pongo de conocimiento del presente a su OFICINA DE CONTROL INTERNO a fin de que, determine las acciones necesarias, correctivas y urgentes para salvaguardar los intereses tanto de los administrados como de la propia ENTIDAD MUNICIPAL. | Norbil Angel Zamora Terrones, Martha Cecilia Ortiz Barrantes | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presunta irregularidad en la Municipalidad Distrital de San José, relacionada a la designación de un personal en el cargo de Gerente Municipal, quien no cumpliría con el perfil requerido según el MOF. El denunciante adjunta una carta en el que se indica: Que, conforme a la LEY N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades el ALCALDE como TITULAR DEL PLIEGO MUNICIPAL designa al GERENTE MUNICIPAL - FUNCIONARIO de confianza, conforme al Artículo 27°; razón a ello, el ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JOSÉ Sr. NORBIL ANGEL ZAMORA TERRONES pese a tener conocimiento que de acuerdo a los estamento de gestión de la ENTIDAD MUNICIPAL se requiere que, la labor de un FUNCIONARIO del más alta jerarquía sea desempeñado por un PROFESIONAL ha designado a la BACHILLER MARTHA CECILIA ORTIZ BARRANTES como FUNCIONARIA MUNICIPAL a cargo de la GERENCIA MUNICIPAL lo que, constituye una ¿contratación de personal que no cumple el perfil requerido¿; advirtiéndose tanto irregularidad en la designación como en la aceptación del cargo por una persona que, NO ES PROFESIONAL solamente tiene la condición de BACHILLER y, como tenemos conocimiento, nuestra experiencia en la administración pública como PROFESIONALES y con la experiencia a compatibilizarse se inicia no solo con el TÍTULO PROFESIONAL sino con la correspondiente COLEGIATURA, siendo así, se denota total desconociendo en temas de administración municipal que, afectarían la economía de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JOSÉ; por ello, con el fin de evitarse más perjuicios a la ENTIDAD MUNICIPAL DE SAN JOSÉ, pongo de conocimiento del presente a su OFICINA DE CONTROL INTERNO a fin de que, determine las acciones necesarias, correctivas y urgentes para salvaguardar los intereses tanto de los administrados como de la propia ENTIDAD MUNICIPAL. | 209 |
0820210058357-150805-58369.0-1.0 | Presuntas irregularidades ocurridas en la Universidad Nacional de Moquegua, respecto de la designación de funcionarios para ocupar cargos de confianza, toda vez que no cumplirían con el perfil mínimo para ejercer la función pública respectiva. El denunciante manifiesta presuntas irregularidades ocurridas en la Universidad Nacional de Moquegua, respecto de la designación de los responsables de Oficina de Recursos Humanos y Presupuesto y del asesor de Presidencia de la Entidad, toda vez que, al ser cargos de confianza, se les debería exigir por lo menos el cumplimiento del perfil respectivo, no obstante, no se habría considerado ello, y se habría continuado con la designación irregular, poniendo en riesgo la función pública a ejercer. Señala, además, que los perfiles inobservados se detallan en el Manual de Clasificador de Cargos de la Entidad, de donde se debería advertir en concreto, el incumplimiento a la experiencia especifica requerida en el citado documento. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades ocurridas en la Universidad Nacional de Moquegua, respecto de la designación de funcionarios para ocupar cargos de confianza, toda vez que no cumplirían con el perfil mínimo para ejercer la función pública respectiva. El denunciante manifiesta presuntas irregularidades ocurridas en la Universidad Nacional de Moquegua, respecto de la designación de los responsables de Oficina de Recursos Humanos y Presupuesto y del asesor de Presidencia de la Entidad, toda vez que, al ser cargos de confianza, se les debería exigir por lo menos el cumplimiento del perfil respectivo, no obstante, no se habría considerado ello, y se habría continuado con la designación irregular, poniendo en riesgo la función pública a ejercer. Señala, además, que los perfiles inobservados se detallan en el Manual de Clasificador de Cargos de la Entidad, de donde se debería advertir en concreto, el incumplimiento a la experiencia especifica requerida en el citado documento. | 210 |
0820210058372-152340-59050.0-1.0 | Presuntas irregularidades en el Gobierno Regional Arequipa, relacionado a la inasistencia de residente de obra ¿Mantenimiento de la Infraestructura del Centro de Salud Javier Llosa García Distrito Hunter, Región Arequipa-Provincia Arequipa¿. El denunciante manifiesta que, el residente de la obra ¿Mantenimiento de la Infraestructura del Centro de Salud Javier Llosa García Distrito Hunter, Región Arequipa-Provincia Arequipa¿, no se encontraría asistiendo a la ejecución de la obra en el periodo del 02 de noviembre de 2020 al 05 de agosto de 2021. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en el Gobierno Regional Arequipa, relacionado a la inasistencia de residente de obra ¿Mantenimiento de la Infraestructura del Centro de Salud Javier Llosa García Distrito Hunter, Región Arequipa-Provincia Arequipa¿. El denunciante manifiesta que, el residente de la obra ¿Mantenimiento de la Infraestructura del Centro de Salud Javier Llosa García Distrito Hunter, Región Arequipa-Provincia Arequipa¿, no se encontraría asistiendo a la ejecución de la obra en el periodo del 02 de noviembre de 2020 al 05 de agosto de 2021. | 211 |
0820210059660-168457-66939.0-1.0 | Presuntas irregularidades en el Procedimiento de Selección de Adjudicación Simplificada AS-SM-20-2021-MGP/DIRTEL-1, convocado para el "Servicio de Renovación de Licenciamiento de Software de Plataforma de ciberseguridad/servicio PP 0135, por la Marina de Guerra del Perú". Mediante Formulario de Denuncia vía web N° RY.2021.7882644 de 11.08.2021 un ciudadano comunicó a está Subgerencia de Evaluación de Denuncias una denuncia relacionada a un presunto direccionamiento en el Procedimiento de Selección N° AS-SM-20-2021-MGP/DIRTEL-1, convocado para el "Servicio de Renovación de Licenciamiento de Software de Plataforma de seguridad PP 0135, en el cual se le habría favorecido con el otorgamiento de la buena pro al postor Aggity Perú S.A.C". El ciudadano como sustento de su denuncia, alcanza ciertos cuestionamientos que realizó al citado proceso en comparación con el Concurso Público N° 004-2021 MGP/DIRTEL, concluyendo en su evaluación que existiría en el proceso de AS-SM-20-2021-MGP/DIRTEL un presunto direccionamiento hacía el postor ganador; requiriendo que no se suscriba el contrato, sin haberse realizado una fiscalización posterior por parte de la entidad. Asimismo, como sustento adjunta carta s/n de 06.07.2021 presentado ante la misma entidad, donde cuestiona los mismos hechos denunciados ante está Entidad Fiscalizadora Superior. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en el Procedimiento de Selección de Adjudicación Simplificada AS-SM-20-2021-MGP/DIRTEL-1, convocado para el "Servicio de Renovación de Licenciamiento de Software de Plataforma de ciberseguridad/servicio PP 0135, por la Marina de Guerra del Perú". Mediante Formulario de Denuncia vía web N° RY.2021.7882644 de 11.08.2021 un ciudadano comunicó a está Subgerencia de Evaluación de Denuncias una denuncia relacionada a un presunto direccionamiento en el Procedimiento de Selección N° AS-SM-20-2021-MGP/DIRTEL-1, convocado para el "Servicio de Renovación de Licenciamiento de Software de Plataforma de seguridad PP 0135, en el cual se le habría favorecido con el otorgamiento de la buena pro al postor Aggity Perú S.A.C". El ciudadano como sustento de su denuncia, alcanza ciertos cuestionamientos que realizó al citado proceso en comparación con el Concurso Público N° 004-2021 MGP/DIRTEL, concluyendo en su evaluación que existiría en el proceso de AS-SM-20-2021-MGP/DIRTEL un presunto direccionamiento hacía el postor ganador; requiriendo que no se suscriba el contrato, sin haberse realizado una fiscalización posterior por parte de la entidad. Asimismo, como sustento adjunta carta s/n de 06.07.2021 presentado ante la misma entidad, donde cuestiona los mismos hechos denunciados ante está Entidad Fiscalizadora Superior. | 214 |
0820210059932-161999-69097.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Punta Negra, toda vez que, habría una presunta evasión, ineficiencia e inacción por parte de los funcionarios de la entidad en atención a la construcción ilegal e invasión en terrenos del estado. A través del Escrito S/N de 09 de agosto de 2021 y registrado con expediente n.° 0820210059932 de 12 de agosto de 2021, la Subgerencia de Gestión de denuncias ha tomado conocimiento sobre presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Punta Negra, toda vez que, habría una presunta evasión, ineficiencia e inacción por parte de los funcionarios de la entidad en atención a la construcción ilegal e invasión en un predio del estado. En atención a ello, la recurrente en el citado escrito señalo que a través del expediente 8507/2019, 8849/2019 solicitaron la inspección y revisión de las autorizaciones de construcción en el terreno ubicado en la Manzana C en la localidad de Santa Rosa Alta. En adición a las solicitudes, con expediente 9021/2019 se solicitó la restitución del talud afectado por la excavación realizada por parte de los presuntos invasores. Asimismo, con expediente 10107, se solicito la presencia del procurador público municipal para la intervención del predio invadido, pero no se presentó, por lo cual no se permitió el desalojo. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Punta Negra, toda vez que, habría una presunta evasión, ineficiencia e inacción por parte de los funcionarios de la entidad en atención a la construcción ilegal e invasión en terrenos del estado. A través del Escrito S/N de 09 de agosto de 2021 y registrado con expediente n.° 0820210059932 de 12 de agosto de 2021, la Subgerencia de Gestión de denuncias ha tomado conocimiento sobre presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de Punta Negra, toda vez que, habría una presunta evasión, ineficiencia e inacción por parte de los funcionarios de la entidad en atención a la construcción ilegal e invasión en un predio del estado. En atención a ello, la recurrente en el citado escrito señalo que a través del expediente 8507/2019, 8849/2019 solicitaron la inspección y revisión de las autorizaciones de construcción en el terreno ubicado en la Manzana C en la localidad de Santa Rosa Alta. En adición a las solicitudes, con expediente 9021/2019 se solicitó la restitución del talud afectado por la excavación realizada por parte de los presuntos invasores. Asimismo, con expediente 10107, se solicito la presencia del procurador público municipal para la intervención del predio invadido, pero no se presentó, por lo cual no se permitió el desalojo. | 215 |
0820210061199-152858-59298.0-1.0 | PRESUNTA DOBLE PERCEPCIÓN DE INGRESOS EN EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Y LA AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO PARA LIMA Y CALLAO, COMETIDA POR GIANCARLO DANIEL CORTEZ ESCOBAR. Mediante Formulario de Denuncia Vía Web N° NT.2021.4125930 recibido el 17 de agosto de 2021, a través de expediente N° 0820210061199, un ciudadano anónimo pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, la presunta doble percepción de ingresos por parte del Estado, cometida por el señor Giancarlo Daniel Cortez Escobar, identificado con DNI N° 72537734, quien se encontraría prestando servicios en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y en la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, como locador de servicios; por lo que, existiría incumplimiento del artículo 2 de la Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública; asimismo, indica que: "(...) se entiende por función pública a toda actividad temporal o permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona en nombre o al servicio de las entidades de la Administración Pública, en cualquiera de sus niveles jerárquicos. En tal sentido, se tiene que la prohibición de doble percepción de ingresos del Estado es aplicable a las personas que al interior de una organización estatal ejercen función pública, indistintamente de su régimen laboral o modalidad de contratación (como la contratación por locación de servicios), cualquiera sea la denominación que se otorgue a dicho ingreso (...)" En ese sentido, el denunciante refiere que la citada persona estaría cometiendo un delito por percibir doble remuneración en el mismo periodo y en entidades afines; no estando comprendida en las excepciones establecidas. Para lo cual adjunta, entre otros, copia simple de: i) Orden de servicio N° 0005849 de 5 de febrero de 2021. ii) Orden de servicio N° 0007961 de 5 de marzo de 2021. iii) Orden de servicio N° 0011171 de 9 de abril de 2021. iv) Orden de servicio N° 0016037 de 9 de junio de 2021. v) Orden de servicio N° 0018045 de 5 de julio de 2021. vi) Orden de servicio - L N° 03865-2021-S de 30 de abril de 2021. vii) Orden de servicio - L N° 05170-2021-S de 9 de julio de 2021. viii) Curriculum Vitae del denunciado. ix) Términos de Referencia. | Giancarlo Daniel Cortez Escobar | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: PRESUNTA DOBLE PERCEPCIÓN DE INGRESOS EN EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Y LA AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO PARA LIMA Y CALLAO, COMETIDA POR GIANCARLO DANIEL CORTEZ ESCOBAR. Mediante Formulario de Denuncia Vía Web N° NT.2021.4125930 recibido el 17 de agosto de 2021, a través de expediente N° 0820210061199, un ciudadano anónimo pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, la presunta doble percepción de ingresos por parte del Estado, cometida por el señor Giancarlo Daniel Cortez Escobar, identificado con DNI N° 72537734, quien se encontraría prestando servicios en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y en la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, como locador de servicios; por lo que, existiría incumplimiento del artículo 2 de la Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública; asimismo, indica que: "(...) se entiende por función pública a toda actividad temporal o permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona en nombre o al servicio de las entidades de la Administración Pública, en cualquiera de sus niveles jerárquicos. En tal sentido, se tiene que la prohibición de doble percepción de ingresos del Estado es aplicable a las personas que al interior de una organización estatal ejercen función pública, indistintamente de su régimen laboral o modalidad de contratación (como la contratación por locación de servicios), cualquiera sea la denominación que se otorgue a dicho ingreso (...)" En ese sentido, el denunciante refiere que la citada persona estaría cometiendo un delito por percibir doble remuneración en el mismo periodo y en entidades afines; no estando comprendida en las excepciones establecidas. Para lo cual adjunta, entre otros, copia simple de: i) Orden de servicio N° 0005849 de 5 de febrero de 2021. ii) Orden de servicio N° 0007961 de 5 de marzo de 2021. iii) Orden de servicio N° 0011171 de 9 de abril de 2021. iv) Orden de servicio N° 0016037 de 9 de junio de 2021. v) Orden de servicio N° 0018045 de 5 de julio de 2021. vi) Orden de servicio - L N° 03865-2021-S de 30 de abril de 2021. vii) Orden de servicio - L N° 05170-2021-S de 9 de julio de 2021. viii) Curriculum Vitae del denunciado. ix) Términos de Referencia. | 216 |
0820210066706-155118-60529.0-1.0 | Presuntas irregularidades en la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL), relacionado a la evaluación de propuestas en el proceso denominado concurso público N° 003-2021-SEAL-1. El denunciante manifiesta que, existiría irregularidad en la presentación de ofertas en el marco del procedimiento de selección Concurso Público N° 003-2021-SEAL, puesto que la empresa adjudicataria Servicio e Inversiones Rutas Andinas S.A.C. habría presentado información inexacta referida a la experiencia acreditada, pues la documentación sería falsa ya que las personas que firman los contratos que acreditarían la experiencia según la SUNAT y SUNARP no eran gerentes generales y titulares gerentes para firmar contratos y tampoco en el caso de las empresas que habrían solicitado sus servicios. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL), relacionado a la evaluación de propuestas en el proceso denominado concurso público N° 003-2021-SEAL-1. El denunciante manifiesta que, existiría irregularidad en la presentación de ofertas en el marco del procedimiento de selección Concurso Público N° 003-2021-SEAL, puesto que la empresa adjudicataria Servicio e Inversiones Rutas Andinas S.A.C. habría presentado información inexacta referida a la experiencia acreditada, pues la documentación sería falsa ya que las personas que firman los contratos que acreditarían la experiencia según la SUNAT y SUNARP no eran gerentes generales y titulares gerentes para firmar contratos y tampoco en el caso de las empresas que habrían solicitado sus servicios. | 219 |
0820210067018-164490-65230.0-2.0 | Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de San Miguel, relacionada con un acto de nepotismo, Lesly Verónica Castro Infante, quien vendría laborando en la Subgerencia de Logística y Control Patrimonial, sería esposa del asesor de la Gerencia de Administración, José Luis Luna Ochoa. Mediante Formato Web N°. WU.2021.9522516 registrada el 2 de setiembre de 2021, se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, una denuncia ciudadana sobre presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de San Miguel, relacionada con un acto de nepotismo, Lesly Verónica Castro Infante, quien vendría laborando en la Subgerencia de Logística y Control Patrimonial, sería esposa del asesor de la Gerencia de Administración, José Luis Luna Ochoa. | Lesly Verónica Castro Infante, José Luis Luna Ochoa | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de San Miguel, relacionada con un acto de nepotismo, Lesly Verónica Castro Infante, quien vendría laborando en la Subgerencia de Logística y Control Patrimonial, sería esposa del asesor de la Gerencia de Administración, José Luis Luna Ochoa. Mediante Formato Web N°. WU.2021.9522516 registrada el 2 de setiembre de 2021, se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, una denuncia ciudadana sobre presuntas irregularidades en la Municipalidad Distrital de San Miguel, relacionada con un acto de nepotismo, Lesly Verónica Castro Infante, quien vendría laborando en la Subgerencia de Logística y Control Patrimonial, sería esposa del asesor de la Gerencia de Administración, José Luis Luna Ochoa. | 220 |
0820210068681-160865-63443.0-1.0 | Presuntas irregularidades cometidas en la Dirección Regional de Salud Amazonas; toda vez que funcionarios de la DEMID Chachapoyas estarían ofertando medicamentos del estado que tienen etiquetas de "prohibida su venta" a un precio menor del que se ofrece en el mercado. Mediante formulario de denuncia vía web N° GC.2021.4177726 de 22 de julio del 2021 el recurrente anónimo hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior presuntas irregularidades manifestadas según la siguiente cita textual: "Los funcionarios de DEMID chachapoyas, encargados del almacén de medicamentos, llegan a las boticas a ofrecernos medicamentos del estado, llegaron a mi botica a ofrecerme a un precio menor que del mercado, pero decía prohibido su venta, al identificarlo eran químicos farmacéuticos que trabajan en la misma DEMID de Chachapoyas y cuando les pregunté porque venden medicamentos del estado me dijeron que son medicamentos que habían venido como sobrantes y que en cualquier trámite que necesito me iban a apoyar." Se debe mencionar además que el denunciante no adjuntó a su denuncia web ninguna documentación adicional. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades cometidas en la Dirección Regional de Salud Amazonas; toda vez que funcionarios de la DEMID Chachapoyas estarían ofertando medicamentos del estado que tienen etiquetas de "prohibida su venta" a un precio menor del que se ofrece en el mercado. Mediante formulario de denuncia vía web N° GC.2021.4177726 de 22 de julio del 2021 el recurrente anónimo hace de conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior presuntas irregularidades manifestadas según la siguiente cita textual: "Los funcionarios de DEMID chachapoyas, encargados del almacén de medicamentos, llegan a las boticas a ofrecernos medicamentos del estado, llegaron a mi botica a ofrecerme a un precio menor que del mercado, pero decía prohibido su venta, al identificarlo eran químicos farmacéuticos que trabajan en la misma DEMID de Chachapoyas y cuando les pregunté porque venden medicamentos del estado me dijeron que son medicamentos que habían venido como sobrantes y que en cualquier trámite que necesito me iban a apoyar." Se debe mencionar además que el denunciante no adjuntó a su denuncia web ninguna documentación adicional. | 221 |
0820210068687-156058-61049.0-1.0 | Presuntas irregularidades acontecidas en la Municipalidad Distrital de Laberinto en relación a que Acuerdo Municipal es contradicho por Resolución de Alcaldía. Mediante Formulario de Denuncia Vía Web n.° IH.2021.6217866 de 6 de setiembre de 2021, se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior presuntas irregularidades acontecidas en la Municipalidad Distrital de Laberinto en relación a que, sobre la solicitud de una asociación (usurpadora de terrenos del ministerio de agricultura judicializado con sentencia vigente) dirigido al consejo municipal solicitando sean incluidos en el catastro urbano y se acepte el pago de autoavaluo de sus presuntos predios, el consejo municipal en sesión de consejo desaprobó por unanimidad ese pedido; posteriormente, se emite una Resolución de Alcaldía donde se declara al predio con inafectación al pago del autoavalúo; y finalmente, el alcalde presuntamente emite una Resolución de Alcaldía contradiciendo en todos sus extremos el acuerdo de consejo y la Resolución de Alcaldía precedente, autorizando la inclusión al catastro urbano, certificado de posesión, pago de autoavalúo de los predios de los solicitantes; finalmente, los solicitantes en merito a esa Resolución de Alcaldía terminaron pagando sus autoavalúos, de un predio que ya estaba declarado por agricultura con inafectación. Para ello, el alcalde cambió al jefe de rentas que se oponía, y contrató a otro, que hizo lo que el alcalde quería. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades acontecidas en la Municipalidad Distrital de Laberinto en relación a que Acuerdo Municipal es contradicho por Resolución de Alcaldía. Mediante Formulario de Denuncia Vía Web n.° IH.2021.6217866 de 6 de setiembre de 2021, se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior presuntas irregularidades acontecidas en la Municipalidad Distrital de Laberinto en relación a que, sobre la solicitud de una asociación (usurpadora de terrenos del ministerio de agricultura judicializado con sentencia vigente) dirigido al consejo municipal solicitando sean incluidos en el catastro urbano y se acepte el pago de autoavaluo de sus presuntos predios, el consejo municipal en sesión de consejo desaprobó por unanimidad ese pedido; posteriormente, se emite una Resolución de Alcaldía donde se declara al predio con inafectación al pago del autoavalúo; y finalmente, el alcalde presuntamente emite una Resolución de Alcaldía contradiciendo en todos sus extremos el acuerdo de consejo y la Resolución de Alcaldía precedente, autorizando la inclusión al catastro urbano, certificado de posesión, pago de autoavalúo de los predios de los solicitantes; finalmente, los solicitantes en merito a esa Resolución de Alcaldía terminaron pagando sus autoavalúos, de un predio que ya estaba declarado por agricultura con inafectación. Para ello, el alcalde cambió al jefe de rentas que se oponía, y contrató a otro, que hizo lo que el alcalde quería. | 222 |
0820210077291-156244-61124.0-1.0 | LA MUNICIPALIDAD PROVINCIA DE CHUCUITO ESTARIA EFECTUANDO NOMBRAMIENTO IRREGULARES DE PERSONAL Mediante Formulario de denuncia vía web N° KZ.2021.4448989 de 23 de setiembre de 2021 (Exp. N° 08-2021-0077291), se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior una denuncia anónima por presuntas irregularidades en la Municipalidad Provincial de Chucuito relacionados con el área de personal. La denuncia indica literalmente lo siguiente: "NOMBRAMIENT IRREGULAR" | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: LA MUNICIPALIDAD PROVINCIA DE CHUCUITO ESTARIA EFECTUANDO NOMBRAMIENTO IRREGULARES DE PERSONAL Mediante Formulario de denuncia vía web N° KZ.2021.4448989 de 23 de setiembre de 2021 (Exp. N° 08-2021-0077291), se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior una denuncia anónima por presuntas irregularidades en la Municipalidad Provincial de Chucuito relacionados con el área de personal. La denuncia indica literalmente lo siguiente: "NOMBRAMIENT IRREGULAR" | 223 |
0820210081485-168025-66859.0-1.0 | Presuntas irregularidades en los procesos de los Presupuestos Participativos 2020 y 2021 de la Municipalidad Distrital de La Molina. Mediante denuncia registrada con Formulario Web QG.2021.0982673 del 22 de setiembre de 2021, se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, una denuncia ciudadana sobre presuntas irregularidades en los procesos de los Presupuestos Participativos 2020 y 2021 de la Municipalidad Distrital de La Molina. Al respecto, el denunciante manifiesta que en el proceso del Presupuesto Participativo 2020 se habrían aprobado proyectos que no tienen viabilidad, se habría aprobado destinar fondos a actividades propias de las funciones de la municipalidad, en la realización de la Sesión se habría vulnerado los artículos 21, 29, 30 y 32 del Reglamento del Consejo de Coordinación Local Distrital, se habría producido ausencia del Alcalde en la Sesión y la conducción de la misma por la Secretaria Técnica estaría en contra de lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley Orgánica de Municipalidades. Asimismo, respecto del proceso Presupuesto Participativo 2021 el denunciante manifiesta que se habrían aprobado proyectos que no tienen viabilidad y vulnerado principios rectores de la Ley N° 28056 "Ley Marco del Presupuesto Participativo", existiría negligencia de la Administración Municipal en el diseño, programación y ejecución de los Talleres del Presupuesto Participativo, incumplimiento de sus funciones por parte del Presidente del Consejo de Coordinación Local Distrital y de miembros de dicho Consejo, incumplimiento de funciones por parte de la Gerente de Participación Vecinal al no mantener registros de los actos e incumplimiento de su función fiscalizadora por parte de los Regidores. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en los procesos de los Presupuestos Participativos 2020 y 2021 de la Municipalidad Distrital de La Molina. Mediante denuncia registrada con Formulario Web QG.2021.0982673 del 22 de setiembre de 2021, se pone en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, una denuncia ciudadana sobre presuntas irregularidades en los procesos de los Presupuestos Participativos 2020 y 2021 de la Municipalidad Distrital de La Molina. Al respecto, el denunciante manifiesta que en el proceso del Presupuesto Participativo 2020 se habrían aprobado proyectos que no tienen viabilidad, se habría aprobado destinar fondos a actividades propias de las funciones de la municipalidad, en la realización de la Sesión se habría vulnerado los artículos 21, 29, 30 y 32 del Reglamento del Consejo de Coordinación Local Distrital, se habría producido ausencia del Alcalde en la Sesión y la conducción de la misma por la Secretaria Técnica estaría en contra de lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley Orgánica de Municipalidades. Asimismo, respecto del proceso Presupuesto Participativo 2021 el denunciante manifiesta que se habrían aprobado proyectos que no tienen viabilidad y vulnerado principios rectores de la Ley N° 28056 "Ley Marco del Presupuesto Participativo", existiría negligencia de la Administración Municipal en el diseño, programación y ejecución de los Talleres del Presupuesto Participativo, incumplimiento de sus funciones por parte del Presidente del Consejo de Coordinación Local Distrital y de miembros de dicho Consejo, incumplimiento de funciones por parte de la Gerente de Participación Vecinal al no mantener registros de los actos e incumplimiento de su función fiscalizadora por parte de los Regidores. | 224 |
0820210081528-165228-65588.0-1.0 | Presuntamente, el Comité de Selección de la AS-02-2021-CS/SATH-1, convocado por el Servicio de Administración Tributaria -SAT Huancayo, habría descalificado a un postor que cumplía con los requisitos solicitados en las Bases. Mediante formulario de denuncia vía web N° RK.2021.6638473 de 27 de setiembre de 2021, registrado con el expediente Nº 0820210081528, se puso en conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregulares acontecidos en el Servicio de Administración Tributaria de Huancayo - SAT Huancayo, señalando lo siguiente: "Se lanzó una LICITACION PÚBLICA, en la entidad SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE HUANCAYO, con RUC 20486127920, con dirección Av. Paseo la Breña Nro. 539 en la provincia de Huancayo, departamento de Junín, el día 17 de setiembre del 2021, se realizó la calificación del proceso de selección de la AS-02-2021-CS/SATH-1 donde no ADMITEN mi propuesta ya que fundamentan su decisión en no cumplir las especificaciones técnicas, lo cual no es lógico, ni razonable ya que de acuerdo con lo que solicitan y sus bases mi propuesta es correcta y debidamente documentada con los anexos que ellos solicitan. Ya anteriormente sucedió algo parecido ya que no me dejaron participar ya que esta misma convocatoria de vales estaba direccionada a la empresa GIANCARLO, ya que mi experiencia solo tenía que ser vales de alimentos y no similares como atención de alimentos, abarrotes. Hasta que hice una denuncia a la fiscalía y recién cambiaron el OBJETO y la experiencia del postor, hasta allí vieron los precios y el direccionamiento sucedió, ya que se enteraron de mi propuesta. Ahora no participó la empresa, porque no lo sé; solo sé que sin ningún fundamento nuevamente me quieren retirar del proceso diciendo que no cumplo con las especificaciones técnicas, lo cual no es cierto si Uds. lo verifican. Cansada de la corrupción, de la discriminación a los microempresarios como yo, hago esta denuncia" | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntamente, el Comité de Selección de la AS-02-2021-CS/SATH-1, convocado por el Servicio de Administración Tributaria -SAT Huancayo, habría descalificado a un postor que cumplía con los requisitos solicitados en las Bases. Mediante formulario de denuncia vía web N° RK.2021.6638473 de 27 de setiembre de 2021, registrado con el expediente Nº 0820210081528, se puso en conocimiento a esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntos hechos irregulares acontecidos en el Servicio de Administración Tributaria de Huancayo - SAT Huancayo, señalando lo siguiente: "Se lanzó una LICITACION PÚBLICA, en la entidad SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE HUANCAYO, con RUC 20486127920, con dirección Av. Paseo la Breña Nro. 539 en la provincia de Huancayo, departamento de Junín, el día 17 de setiembre del 2021, se realizó la calificación del proceso de selección de la AS-02-2021-CS/SATH-1 donde no ADMITEN mi propuesta ya que fundamentan su decisión en no cumplir las especificaciones técnicas, lo cual no es lógico, ni razonable ya que de acuerdo con lo que solicitan y sus bases mi propuesta es correcta y debidamente documentada con los anexos que ellos solicitan. Ya anteriormente sucedió algo parecido ya que no me dejaron participar ya que esta misma convocatoria de vales estaba direccionada a la empresa GIANCARLO, ya que mi experiencia solo tenía que ser vales de alimentos y no similares como atención de alimentos, abarrotes. Hasta que hice una denuncia a la fiscalía y recién cambiaron el OBJETO y la experiencia del postor, hasta allí vieron los precios y el direccionamiento sucedió, ya que se enteraron de mi propuesta. Ahora no participó la empresa, porque no lo sé; solo sé que sin ningún fundamento nuevamente me quieren retirar del proceso diciendo que no cumplo con las especificaciones técnicas, lo cual no es cierto si Uds. lo verifican. Cansada de la corrupción, de la discriminación a los microempresarios como yo, hago esta denuncia" | 225 |
0820210081680-158392-62173.0-1.0 | Presuntas irregularidades en el Hospital Central de Majes Ing. Ángel Gabriel Chura Gallegos, relacionado al pago del personal CAS con fuente de financiamiento ROOC. El denunciante manifiesta que, existiría malversación de fondos en el HOSPITAL CENTRAL DE MAJES ING.ANGEL GABRIEL CHURA GALLEGOS, pues se habría cambiado de fuente de financiamiento a personal que inicio sus labores CAS el 01 de julio de 2013, pues en un principio la FTE.FTO. era CAS-RO y en el mes de agosto de 2021 sin comunicación alguna se habría pasado a la fuente de financiamiento CAS ROOC CAS Covid D.U. N° 053, este cambio de FTE.FTO. permitiría malversar fondos de las transferencias que da el MEF para la fuente de financiamiento CAS COVID D.U. N° 053, además, la última vez que solicitaron información dilataron la entrega de los mismos por la finalidad de arreglar la documentación solicitada por la Contraloría General de la República esto lo viene realizando el administrador Abogado Cesar Ricardo Solis Pezo, con el apoyo del director, la técnica administrativa Giscela Ocoña Turpo jefa de UPPDI, la técnica administrativa Ayde Choque Carita responsable de la oficina de personal. Por lo que el denunciante solicita la intervención urgente ya que la dirección hace caso omiso a los reclamos ya que según el director del Hospital el medico Jesús Alberto Rivera Jove dice estar bien amarrado en su puesto por tener influencias de alta esfera como el gobernador y con el apoyo del concejero Beto Bernal Huarca. | Cesar Ricardo Solis Pezo, Giscela Ocoña Turpo, Ayde Choque Carita, Jesús Alberto Rivera Jove, Beto Bernal Huarca | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en el Hospital Central de Majes Ing. Ángel Gabriel Chura Gallegos, relacionado al pago del personal CAS con fuente de financiamiento ROOC. El denunciante manifiesta que, existiría malversación de fondos en el HOSPITAL CENTRAL DE MAJES ING.ANGEL GABRIEL CHURA GALLEGOS, pues se habría cambiado de fuente de financiamiento a personal que inicio sus labores CAS el 01 de julio de 2013, pues en un principio la FTE.FTO. era CAS-RO y en el mes de agosto de 2021 sin comunicación alguna se habría pasado a la fuente de financiamiento CAS ROOC CAS Covid D.U. N° 053, este cambio de FTE.FTO. permitiría malversar fondos de las transferencias que da el MEF para la fuente de financiamiento CAS COVID D.U. N° 053, además, la última vez que solicitaron información dilataron la entrega de los mismos por la finalidad de arreglar la documentación solicitada por la Contraloría General de la República esto lo viene realizando el administrador Abogado Cesar Ricardo Solis Pezo, con el apoyo del director, la técnica administrativa Giscela Ocoña Turpo jefa de UPPDI, la técnica administrativa Ayde Choque Carita responsable de la oficina de personal. Por lo que el denunciante solicita la intervención urgente ya que la dirección hace caso omiso a los reclamos ya que según el director del Hospital el medico Jesús Alberto Rivera Jove dice estar bien amarrado en su puesto por tener influencias de alta esfera como el gobernador y con el apoyo del concejero Beto Bernal Huarca. | 226 |
0820210082136-168510-66947.0-1.0 | Presuntas irregularidades relacionadas con la pérdida de designación en el Proceso de Selección N° 002-2021-Osinergmin-DSHL, Primera Convocatoria: "Proceso de Selección de Empresas Supervisoras Técnicas - Persona Jurídica para realizar actividades de Fiscalización de Plantas Envasadoras de GLP" Mediante Formulario de Denuncia Web ZN.2021.3406795 presentado el 22 de septiembre de 2021 y registrado en el Expediente N° 0820210082136 del 28 de septiembre de 2021, se pone en conocimiento que mediante Oficio N° 1082-2021-OS-GAF/ALOG del 20 de septiembre de 2021, el Jefe de Logístico de la Entidad informó al "Consorcio MMP Gestión y Asesoría S.A.C. y Soluciones Energéticas Corporation S.A.C." que había perdido automáticamente la designación en el "Proceso de Selección de Empresas Supervisoras Técnicas -Persona Jurídica para realizar actividades de Fiscalización de Plantas Envasadoras de GLP", toda vez que no ha cumplido con presentar la documentación completa para el perfeccionamiento del contrato (faltó presentar la carta fianza y la póliza de seguros) en la fecha señalada, plazo que venció el 13 de setiembre de 2021, y que no puede ser objeto de subsanación, por lo que se aplica lo señalado en el numeral 26.3 del artículo 26 de la "Directiva para la Selección y Contratación de Empresas Supervisoras" aprobada con Resolución N° 198-2020-OS/CD, por el Consejo Directivo de la Entidad. Al respecto, mediante Carta S/N del 21 de septiembre de 2021, el Consorcio MMP Gestión y Asesoría S.A.C. y Soluciones Energéticas Corporation S.A.C., interpone un recurso de apelación contra el acto administrativo contenido en el Oficio N° 1082-2021-OS-GAF/ALOG del 20 de septiembre de 2021, solicitando que se declare la nulidad de la perdida de designación del citado proceso de selección, en virtud de los argumentos expuestos y fundamentos jurídicos detallados en el recurso de apelación. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades relacionadas con la pérdida de designación en el Proceso de Selección N° 002-2021-Osinergmin-DSHL, Primera Convocatoria: "Proceso de Selección de Empresas Supervisoras Técnicas - Persona Jurídica para realizar actividades de Fiscalización de Plantas Envasadoras de GLP" Mediante Formulario de Denuncia Web ZN.2021.3406795 presentado el 22 de septiembre de 2021 y registrado en el Expediente N° 0820210082136 del 28 de septiembre de 2021, se pone en conocimiento que mediante Oficio N° 1082-2021-OS-GAF/ALOG del 20 de septiembre de 2021, el Jefe de Logístico de la Entidad informó al "Consorcio MMP Gestión y Asesoría S.A.C. y Soluciones Energéticas Corporation S.A.C." que había perdido automáticamente la designación en el "Proceso de Selección de Empresas Supervisoras Técnicas -Persona Jurídica para realizar actividades de Fiscalización de Plantas Envasadoras de GLP", toda vez que no ha cumplido con presentar la documentación completa para el perfeccionamiento del contrato (faltó presentar la carta fianza y la póliza de seguros) en la fecha señalada, plazo que venció el 13 de setiembre de 2021, y que no puede ser objeto de subsanación, por lo que se aplica lo señalado en el numeral 26.3 del artículo 26 de la "Directiva para la Selección y Contratación de Empresas Supervisoras" aprobada con Resolución N° 198-2020-OS/CD, por el Consejo Directivo de la Entidad. Al respecto, mediante Carta S/N del 21 de septiembre de 2021, el Consorcio MMP Gestión y Asesoría S.A.C. y Soluciones Energéticas Corporation S.A.C., interpone un recurso de apelación contra el acto administrativo contenido en el Oficio N° 1082-2021-OS-GAF/ALOG del 20 de septiembre de 2021, solicitando que se declare la nulidad de la perdida de designación del citado proceso de selección, en virtud de los argumentos expuestos y fundamentos jurídicos detallados en el recurso de apelación. | 227 |
0820210093055-169918-67651.0-1.0 | PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LA EJECUCION DE ASIGNACION PRESUPUESTARIA PARA EXAMEN MEDICO DEL PERSONAL DE TROPA INGRESANTE A LA CUARTA BRIGADA DE MONTAÑA DEL EJERCITO DEL PERU Mediante Formulario de Denuncia Vía Web N° KB.2021.2548836 de 12 de octubre de 2021 (Exp. 08-2021-0093055), esta Entidad Fiscalizadora Superior tomo conocimiento de una denuncia anónima sobre presuntos hechos irregulares en el la ejecución de asignación presupuestaria para examen médico del personal de tropa ingresante a la Cuarta Brigada de Montaña del Ejercito del Perú. El denunciante refiere literalmente lo siguiente: "SE RECIBIO UN PRESUPUESTO DE 18,000.00 (DIESIOCHO MIL SOLES) PARA EL EXAMEN MEDICO DEL PERSONAL DE TROPA QUE RECIEN HA INGRESADO AL CUARTEL EN JULIO 2021 QUE DEBIA SER EVALUADO MEDICAMENTE DE ACUERDO A UNA LISTA DE EXAMENES QUE SE LE DEBE REALIZAR A TODO LOS SOLDADOS DE LA 4a BRIGADA DE MONTAÑA QUIERE DECIR A TODOS LOS SOLDADOS DEL DEPARTAMENTO DE PUNO QUE INGRESARON A SERVIR EN LA FECHA QUE SE MENCIONA (DEL 06 DE OCTUBRE AL 12 DE OCTUBRE DEL 2021) QUIERO DENUNCIAR QUE NO SE HA HECHO NINGUN EXAMEN DE LABORATORIO NI DE RX QUE DEBIA HACERSE, SOLO PARA APARENTAR QUE SE REALIZA LAS INTERNAS DE BIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO SACAN SANGRE Y LE PIDEN SU FRASCO DE ORINA QUE NI LO ANALIZAN ASI COMO EN EL EXAMEN DE SANGRE SOLO HACEN TIPOLOGIA SANGUINEA, EL RESTO LO BOTAN AL BAÑO LO QUE ES ORINA Y LO QUE ES SANGRE IGUAL, NO SE HA COMPRADO NI INTERNADO NADA EN ALMACEN NADA PARA REALIZAR DICHOS EXAMENES SOLO SE CONSIGUIO LAS FACTURAS RESPECTIVAS PARA JUSTIFICAR EL GASTO ACA DICEN COMO ES UN BIEN DE CONSUMO NADIE LO VA PODER REVISAR Y ASI SE HA VENIDO HACIENDO TODOS LOS EXAMENES MEDICOS QUE SE REALIZARON PROCESOS. ASIMISMO, SE ENTREGO PRUEBAS RAPIDAS DE COVID COBRANDO 50 SOLES SIN ENTREGAR BOLETA ALGUNA DICHAS PRUEBAS LLEGARON PARA PERSONAL MILITAR Y FAMILIA, PERO AUN ASI SE COBRARON DICHO PRECIO LO CUAL ESTA REGISTRADO EN UN CUADERNO QUE SOLO SIRVE DE CONTROL PARA SU INGRESO SON LAS DE 7000 PUEBAS QUE SE REALIZARON." | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LA EJECUCION DE ASIGNACION PRESUPUESTARIA PARA EXAMEN MEDICO DEL PERSONAL DE TROPA INGRESANTE A LA CUARTA BRIGADA DE MONTAÑA DEL EJERCITO DEL PERU Mediante Formulario de Denuncia Vía Web N° KB.2021.2548836 de 12 de octubre de 2021 (Exp. 08-2021-0093055), esta Entidad Fiscalizadora Superior tomo conocimiento de una denuncia anónima sobre presuntos hechos irregulares en el la ejecución de asignación presupuestaria para examen médico del personal de tropa ingresante a la Cuarta Brigada de Montaña del Ejercito del Perú. El denunciante refiere literalmente lo siguiente: "SE RECIBIO UN PRESUPUESTO DE 18,000.00 (DIESIOCHO MIL SOLES) PARA EL EXAMEN MEDICO DEL PERSONAL DE TROPA QUE RECIEN HA INGRESADO AL CUARTEL EN JULIO 2021 QUE DEBIA SER EVALUADO MEDICAMENTE DE ACUERDO A UNA LISTA DE EXAMENES QUE SE LE DEBE REALIZAR A TODO LOS SOLDADOS DE LA 4a BRIGADA DE MONTAÑA QUIERE DECIR A TODOS LOS SOLDADOS DEL DEPARTAMENTO DE PUNO QUE INGRESARON A SERVIR EN LA FECHA QUE SE MENCIONA (DEL 06 DE OCTUBRE AL 12 DE OCTUBRE DEL 2021) QUIERO DENUNCIAR QUE NO SE HA HECHO NINGUN EXAMEN DE LABORATORIO NI DE RX QUE DEBIA HACERSE, SOLO PARA APARENTAR QUE SE REALIZA LAS INTERNAS DE BIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO SACAN SANGRE Y LE PIDEN SU FRASCO DE ORINA QUE NI LO ANALIZAN ASI COMO EN EL EXAMEN DE SANGRE SOLO HACEN TIPOLOGIA SANGUINEA, EL RESTO LO BOTAN AL BAÑO LO QUE ES ORINA Y LO QUE ES SANGRE IGUAL, NO SE HA COMPRADO NI INTERNADO NADA EN ALMACEN NADA PARA REALIZAR DICHOS EXAMENES SOLO SE CONSIGUIO LAS FACTURAS RESPECTIVAS PARA JUSTIFICAR EL GASTO ACA DICEN COMO ES UN BIEN DE CONSUMO NADIE LO VA PODER REVISAR Y ASI SE HA VENIDO HACIENDO TODOS LOS EXAMENES MEDICOS QUE SE REALIZARON PROCESOS. ASIMISMO, SE ENTREGO PRUEBAS RAPIDAS DE COVID COBRANDO 50 SOLES SIN ENTREGAR BOLETA ALGUNA DICHAS PRUEBAS LLEGARON PARA PERSONAL MILITAR Y FAMILIA, PERO AUN ASI SE COBRARON DICHO PRECIO LO CUAL ESTA REGISTRADO EN UN CUADERNO QUE SOLO SIRVE DE CONTROL PARA SU INGRESO SON LAS DE 7000 PUEBAS QUE SE REALIZARON." | 229 |
0820210095177-171988-69170.0-1.0 | Presuntas irregularidades en el Hospital de Espinar, puesto que dicha entidad incorporo personal bajo el régimen del Decreto Legislativo n°276. Mediante formulario web del 12 de octubre de 2021, se puso en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en el Hospital de Espinar, en adelante ¿Entidad¿, la misma que se detalla a continuación: - Presuntas irregularidades en el Hospital de Espinar, puesto que dicha entidad incorporo personal bajo el régimen del Decreto Legislativo n°276 a la abogada Gloria Masias Quispe, Yaneth Bonifacio Condori, José Manuel Luna Villafuerte, Jorge Cuti Ccolque y Marvin Romajo Orellana Asimismo, los profesionales Yaneth Bonifacio Condori y José Manuel Luna Villafuerte no cumplirían con el perfil necesario para ocupar los puestos en el que fueron asignados | Yaneth Bonifacio Condori, José Manuel Luna Villafuerte | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntas irregularidades en el Hospital de Espinar, puesto que dicha entidad incorporo personal bajo el régimen del Decreto Legislativo n°276. Mediante formulario web del 12 de octubre de 2021, se puso en conocimiento de esta Entidad Fiscalizadora Superior, presuntas irregularidades en el Hospital de Espinar, en adelante ¿Entidad¿, la misma que se detalla a continuación: - Presuntas irregularidades en el Hospital de Espinar, puesto que dicha entidad incorporo personal bajo el régimen del Decreto Legislativo n°276 a la abogada Gloria Masias Quispe, Yaneth Bonifacio Condori, José Manuel Luna Villafuerte, Jorge Cuti Ccolque y Marvin Romajo Orellana Asimismo, los profesionales Yaneth Bonifacio Condori y José Manuel Luna Villafuerte no cumplirían con el perfil necesario para ocupar los puestos en el que fueron asignados | 230 |
09201302549-1503-609.0-2.0 | Presuntos pagos irregulares a proveedor que sería familiar del alcalde de la Municipalidad Distrital de Huacchis. El recurrente menciona que la administración de la Municipalidad Distrital de Huacchis, habría efectuado pagos presuntamente irregulares a la Sra. Santos Garrido Sara, la misma que sería familiar cercana del alcalde, con lo cual se configuraría nepotismo, asimismo menciona que se habrían pagado de forma irregular, malversando fondos, con los siguientes documentos: - Comprobantes de pago 51, 512, 513, 514, 516, 531, 576, y - Cheques 699093073, 699093074, 699093075, 699093076, 699093077, 699093092, 699093137, sin justificación. De la documentación adjunta, se advierte copia de la carta n° 034-2012-F&M/FFO de 15 de octubre de 2012, remitido por el CPC Fabio Figueroa Osorio al alcalde de la Municipalidad Distrital de Huacchis, en el cual señala, entre otros aspectos, que se habría pagado con varios cheques, que sumados ascienden a S/.2 803,00, a la señora Santos Garrido Sara, quien sería familiar cercana. De la consulta al administrador de informes SIAF-CGR, al 17 de octubre de 2013, se advierte que se realizaron pagos en el año 2012 por el importe total de S/.4 728,00 según el siguiente detalle: - Exp. 437, cheque 69093072 de 26 de julio de 2012, por S/. 233, 50, cuyo estado es Anulado; sin embargo, se registra como pagado con el comprobante 511. - Exp. 438, pagado por S/. 94,5 con comprobante 512. - Exp. 439, pagado por S/. 275,50 con comprobante 513. - Exp. 440, pagado por S/. 398,00 con comprobante 514. - Exp. 441, pagado por S/. 232,00 con comprobante 515. - Exp. 442, pagado por S/. 120,50 con comprobante de pago 516. - Exp. 443, pagado con cheque 69093078 de 26/07/12, por S/. 729,00 cuyo estado es Anulado; sin embargo, se registra como pagado con el comprobante 576 de 30 de julio de 2012. - Exp. 881, pagado por S/.2 420,00 con comprobante 978. - Exp. 918, girado con cheque 593323447 por S/. 225,00 de 12 de diciembre de 2012 con comprobante 1021. De otra parte, en casos de parentesco, el artículo 1° de la ley N° 26771 Prohibición de ejercer la Facultad de Nombramiento y Contratación de personal en el sector público concordante con el artículo 2° del D.S. Nº 017-2002-PCM, establecen que se configura el acto de nepotismo cuando los funcionarios de dirección y/o personal de confianza de la Entidad ejerzan su facultad de nombramiento y contratación de personal respecto de parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y por razón de matrimonio; o cuando los funcionarios descritos precedentemente ejerzan injerencia directa o indirecta en el nombramiento y contratación de personal, por tanto el hecho no configuraría un acto de nepotismo, toda vez que la señora Santos Garrido Sara no habría sido nombrada o contratada. Sin embargo, al haber sido proveedora, en el marco de la normativa de Contrataciones, no enerva la responsabilidad de la entidad de salvaguardar el uso de los recursos públicos de conformidad con los principios de moralidad y eficiencia. Por consiguiente, el hecho comunicado por el recurrente ha cumplido con los requisitos señalados en el artículo 7° de la ley n° 29542 y directiva vigente, por tanto continuará con el trámite correspondiente y el resultado del mismo le será comunicado en su oportunidad, siendo factible a su solicitud, otorgarle las medidas de protección, y de ser el caso, los beneficios establecidos en el artículo 8° de la ley n° 29542 y artículo 10° de su reglamento. Por lo cual resulta necesario solicitar a la entidad adjunte en copia autenticada el sustento de los pagos mencionados. | Fabio Figueroa Osorio | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presuntos pagos irregulares a proveedor que sería familiar del alcalde de la Municipalidad Distrital de Huacchis. El recurrente menciona que la administración de la Municipalidad Distrital de Huacchis, habría efectuado pagos presuntamente irregulares a la Sra. Santos Garrido Sara, la misma que sería familiar cercana del alcalde, con lo cual se configuraría nepotismo, asimismo menciona que se habrían pagado de forma irregular, malversando fondos, con los siguientes documentos: - Comprobantes de pago 51, 512, 513, 514, 516, 531, 576, y - Cheques 699093073, 699093074, 699093075, 699093076, 699093077, 699093092, 699093137, sin justificación. De la documentación adjunta, se advierte copia de la carta n° 034-2012-F&M/FFO de 15 de octubre de 2012, remitido por el CPC Fabio Figueroa Osorio al alcalde de la Municipalidad Distrital de Huacchis, en el cual señala, entre otros aspectos, que se habría pagado con varios cheques, que sumados ascienden a S/.2 803,00, a la señora Santos Garrido Sara, quien sería familiar cercana. De la consulta al administrador de informes SIAF-CGR, al 17 de octubre de 2013, se advierte que se realizaron pagos en el año 2012 por el importe total de S/.4 728,00 según el siguiente detalle: - Exp. 437, cheque 69093072 de 26 de julio de 2012, por S/. 233, 50, cuyo estado es Anulado; sin embargo, se registra como pagado con el comprobante 511. - Exp. 438, pagado por S/. 94,5 con comprobante 512. - Exp. 439, pagado por S/. 275,50 con comprobante 513. - Exp. 440, pagado por S/. 398,00 con comprobante 514. - Exp. 441, pagado por S/. 232,00 con comprobante 515. - Exp. 442, pagado por S/. 120,50 con comprobante de pago 516. - Exp. 443, pagado con cheque 69093078 de 26/07/12, por S/. 729,00 cuyo estado es Anulado; sin embargo, se registra como pagado con el comprobante 576 de 30 de julio de 2012. - Exp. 881, pagado por S/.2 420,00 con comprobante 978. - Exp. 918, girado con cheque 593323447 por S/. 225,00 de 12 de diciembre de 2012 con comprobante 1021. De otra parte, en casos de parentesco, el artículo 1° de la ley N° 26771 Prohibición de ejercer la Facultad de Nombramiento y Contratación de personal en el sector público concordante con el artículo 2° del D.S. Nº 017-2002-PCM, establecen que se configura el acto de nepotismo cuando los funcionarios de dirección y/o personal de confianza de la Entidad ejerzan su facultad de nombramiento y contratación de personal respecto de parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y por razón de matrimonio; o cuando los funcionarios descritos precedentemente ejerzan injerencia directa o indirecta en el nombramiento y contratación de personal, por tanto el hecho no configuraría un acto de nepotismo, toda vez que la señora Santos Garrido Sara no habría sido nombrada o contratada. Sin embargo, al haber sido proveedora, en el marco de la normativa de Contrataciones, no enerva la responsabilidad de la entidad de salvaguardar el uso de los recursos públicos de conformidad con los principios de moralidad y eficiencia. Por consiguiente, el hecho comunicado por el recurrente ha cumplido con los requisitos señalados en el artículo 7° de la ley n° 29542 y directiva vigente, por tanto continuará con el trámite correspondiente y el resultado del mismo le será comunicado en su oportunidad, siendo factible a su solicitud, otorgarle las medidas de protección, y de ser el caso, los beneficios establecidos en el artículo 8° de la ley n° 29542 y artículo 10° de su reglamento. Por lo cual resulta necesario solicitar a la entidad adjunte en copia autenticada el sustento de los pagos mencionados. | 231 |
09201400995-6985-2395.0-1.0 | Presunto direccionamiento del proceso de selección convocado para la ejecución de la obra de la plaza de armas de Yanama. El recurrente comunicó que hubo direccionamiento en el proceso de selección convocado para la ejecución de la obra de la plaza de armas de Yanama; sin embargo, no precisó la denominación correcta de la obra, el número de proceso de selección, el periodo de la convocatoria, así como, tampoco adjuntó la documentación que sustenta el presunto hecho irregular, ni la fotocopia de su documento de identidad y el formato de compromiso suscrito; incumpliendo los requisitos establecidos en los literales a), c) y f) del numeral 5.3 de la Directiva N° 006-2011-CG/GSND - Sistema Nacional de Atención de Denuncias. En ese sentido, dicha situación fue comunicada al recurrente mediante el Oficio N° 00558-2014-CG/ORHZ, de 26 de mayo de 2014, otorgándole un plazo de diez (10) días hábiles para la subsanación del mismo, precisándole de no cumplir con el requisito formulado, se procederá de conformidad a lo establecido en el segundo párrafo del numeral 6.1.2. de la citada directiva; sin embargo, el citado requerimiento no ha sido atendido a la fecha, habiendo transcurrido aproximadamente 23 días calendarios desde su recepción. No obstante ello, de la búsqueda efectuada en el portal de la página web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) se advierten los procesos de selección siguientes: - En el año de 2013 se llevó a cabo el proceso de Adjudicación Directa Selectiva Procedimiento Clásico .5-2013/MDY-CEP, Formulación del Expediente Técnico para el proyecto Construcción de Plaza de Armas de Yanama, distrito de Yanama provincia de Yungay, Ancash; con un Valor Referencial de S/.102 000,00, con el plazo de entrega de 45 días, habiéndose otorgado la Buena Pro a la Empresa Consultora y Constructora ECCSAM S.R.L. (RUC 20530706398) el 17 de junio de 2013, con el monto adjudicado de S/.102 000,00. - En el año de 2014 se llevó a cabo el proceso de selección Adjudicación Directa Pública, Procedimiento Clásico .1-2013/MDY-CEP ¿Construcción de Plaza de Armas de Yanama - provincia de Yungay - región Ancash¿, con un valor referencial de S/.1 192 626,57, con el plazo de plazo de entrega de 135 días; otorgándose la Buena Pro al Consorcio Villón, conformado por Aseneli Contratistas Generales S.A.C. (RUC 20571365376) y Const Consult y Contr Gen JC y RF SRLTDA (RUC 20323041092); habiendo quedado consentida la Buena Pro el 07 de marzo de 2014 con el valor adjudicado de S/.1 192 626,57. Sobre la base de lo descrito, al advertirse que el recurrente no alcanzó la información solicitada, el incumplimiento de los requisitos establecidos en los literales a), c) y f) del numeral 5.3 de la citada Directiva, subsisten; por lo que, se ha determinado la no admisión del hecho denunciado, concluyendo el proceso de atención de la denuncia de conformidad con el último párrafo del artículo 6° el Decreto Supremo N° 038-2011-PCM, Reglamento de la Ley N° 29542, Ley de protección al denunciante en el ámbito administrativo y de colaboración eficaz en el ámbito penal y del numeral 6.1.2 de la citada directiva. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presunto direccionamiento del proceso de selección convocado para la ejecución de la obra de la plaza de armas de Yanama. El recurrente comunicó que hubo direccionamiento en el proceso de selección convocado para la ejecución de la obra de la plaza de armas de Yanama; sin embargo, no precisó la denominación correcta de la obra, el número de proceso de selección, el periodo de la convocatoria, así como, tampoco adjuntó la documentación que sustenta el presunto hecho irregular, ni la fotocopia de su documento de identidad y el formato de compromiso suscrito; incumpliendo los requisitos establecidos en los literales a), c) y f) del numeral 5.3 de la Directiva N° 006-2011-CG/GSND - Sistema Nacional de Atención de Denuncias. En ese sentido, dicha situación fue comunicada al recurrente mediante el Oficio N° 00558-2014-CG/ORHZ, de 26 de mayo de 2014, otorgándole un plazo de diez (10) días hábiles para la subsanación del mismo, precisándole de no cumplir con el requisito formulado, se procederá de conformidad a lo establecido en el segundo párrafo del numeral 6.1.2. de la citada directiva; sin embargo, el citado requerimiento no ha sido atendido a la fecha, habiendo transcurrido aproximadamente 23 días calendarios desde su recepción. No obstante ello, de la búsqueda efectuada en el portal de la página web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) se advierten los procesos de selección siguientes: - En el año de 2013 se llevó a cabo el proceso de Adjudicación Directa Selectiva Procedimiento Clásico .5-2013/MDY-CEP, Formulación del Expediente Técnico para el proyecto Construcción de Plaza de Armas de Yanama, distrito de Yanama provincia de Yungay, Ancash; con un Valor Referencial de S/.102 000,00, con el plazo de entrega de 45 días, habiéndose otorgado la Buena Pro a la Empresa Consultora y Constructora ECCSAM S.R.L. (RUC 20530706398) el 17 de junio de 2013, con el monto adjudicado de S/.102 000,00. - En el año de 2014 se llevó a cabo el proceso de selección Adjudicación Directa Pública, Procedimiento Clásico .1-2013/MDY-CEP ¿Construcción de Plaza de Armas de Yanama - provincia de Yungay - región Ancash¿, con un valor referencial de S/.1 192 626,57, con el plazo de plazo de entrega de 135 días; otorgándose la Buena Pro al Consorcio Villón, conformado por Aseneli Contratistas Generales S.A.C. (RUC 20571365376) y Const Consult y Contr Gen JC y RF SRLTDA (RUC 20323041092); habiendo quedado consentida la Buena Pro el 07 de marzo de 2014 con el valor adjudicado de S/.1 192 626,57. Sobre la base de lo descrito, al advertirse que el recurrente no alcanzó la información solicitada, el incumplimiento de los requisitos establecidos en los literales a), c) y f) del numeral 5.3 de la citada Directiva, subsisten; por lo que, se ha determinado la no admisión del hecho denunciado, concluyendo el proceso de atención de la denuncia de conformidad con el último párrafo del artículo 6° el Decreto Supremo N° 038-2011-PCM, Reglamento de la Ley N° 29542, Ley de protección al denunciante en el ámbito administrativo y de colaboración eficaz en el ámbito penal y del numeral 6.1.2 de la citada directiva. | 232 |
09201401389-10232-3716.0-1.0 | Presunto pago irregular de incentivos por "productividad" a personal administrativo en el mes de abril de 2014 en la UES "Eleazar Guzmán Barrón" de Nuevo Chimbote. Con relación al hecho comunicado, se advirtió la necesidad de contar con mayor información o documentación, en atención a lo previsto en los literales a), c) y f) del numeral 5.3 de la Directiva N° 006-2011-CG/GSND - Sistema Nacional de Atención de Denuncias. Mediante oficio 00758-2014-CG8/ORHZ de 18 de julio de 2014, se solicitó al ciudadano que subsane su denuncia, debiendo precisar el nombre de las personas a las cuales se les habría abonado el incentivo por productividad a través del CAFAE adjuntando la documentación que sustente el hecho; además, la copia de su DNI y el formato de compromiso del denunciante. Por escrito ingresado el 22 de julio de 2014, el ciudadano cumple con lo solicitado, presentando una lista de los servidores a quienes se les habría abonado el incentivo por productividad, donde él mismo se encuentra incluido; adjunta además, un Reporte de Pagos de Incentivos Abril 2014 "Productividad Diferenciada" a través del Sub-Cafae. En ese sentido, el hecho ha sido calificado como admitido, habiendo cumplido con los requisitos señalados en el artículo 7° de la Ley n°29542 y el numeral 5.3. de la Directiva N° 006-2011-CG/GSND - Sistema Nacional de Atención de Denuncias, debiendo continuar con el trámite correspondiente, siendo factible otorgarle, a su solicitud, las medidas de protección y, de ser el caso, los beneficios establecidos en el artículo 8° de la Ley N° 29542 y artículo 10° de su reglamento. Además, debe de precisarse que si bien los CAFAE constituyen organizaciones administradas por trabajadores en actividad, para beneficio de los mismos, constituidos sobre la base de los descuentos a los empleados públicos por incumplir las disposiciones legales por asistencia y puntualidad, sin embargo, reciben también recursos públicos tal y como lo prevé el artículo 3° del Decreto de Urgencia n° 88-2001, en concordancia con lo normado en el apartado b.1 de la Octava Disposición Transitoria del TUO de la Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. En ese sentido, al advertirse indicios de presuntas irregularidades en cuanto concierne al uso de los fondos del Estado, resulta necesario contar con mayor información, por lo que se solicitará al Director del Hospital "Eleazar Guzmán Barrón" de Chimbote, la información siguiente: - Presupuesto Inicial de Apertura del año 2014, con detalle de la transferencia de recursos asignados a la entidad para el CAFAE (en específico, para la Unidad Ejecutora "Eleazar Guzmán Barrón"), indicando la fuente de financiamiento. - Relación del personal beneficiario del incentivo denominado "Productividad Diferenciada" durante el año 2014, detallando la condición, categoría o nivel remunerativo, cargo y servicios que prestan en su unidad ejecutora, así como los montos asignados a cada servidor. - Informe pormenorizado sobre el otorgamiento del referido incentivo, detallando su sustento, indicando qué partidas presupuestales se ha utilizado para su otorgamiento; deberá especificarse además cuáles son los parámetros utilizados para el otorgamiento del incentivo "Productividad Diferenciada", es decir, si es un monto fijo para cada servidor u otras consideraciones que sean pertinentes para el caso. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: Presunto pago irregular de incentivos por "productividad" a personal administrativo en el mes de abril de 2014 en la UES "Eleazar Guzmán Barrón" de Nuevo Chimbote. Con relación al hecho comunicado, se advirtió la necesidad de contar con mayor información o documentación, en atención a lo previsto en los literales a), c) y f) del numeral 5.3 de la Directiva N° 006-2011-CG/GSND - Sistema Nacional de Atención de Denuncias. Mediante oficio 00758-2014-CG8/ORHZ de 18 de julio de 2014, se solicitó al ciudadano que subsane su denuncia, debiendo precisar el nombre de las personas a las cuales se les habría abonado el incentivo por productividad a través del CAFAE adjuntando la documentación que sustente el hecho; además, la copia de su DNI y el formato de compromiso del denunciante. Por escrito ingresado el 22 de julio de 2014, el ciudadano cumple con lo solicitado, presentando una lista de los servidores a quienes se les habría abonado el incentivo por productividad, donde él mismo se encuentra incluido; adjunta además, un Reporte de Pagos de Incentivos Abril 2014 "Productividad Diferenciada" a través del Sub-Cafae. En ese sentido, el hecho ha sido calificado como admitido, habiendo cumplido con los requisitos señalados en el artículo 7° de la Ley n°29542 y el numeral 5.3. de la Directiva N° 006-2011-CG/GSND - Sistema Nacional de Atención de Denuncias, debiendo continuar con el trámite correspondiente, siendo factible otorgarle, a su solicitud, las medidas de protección y, de ser el caso, los beneficios establecidos en el artículo 8° de la Ley N° 29542 y artículo 10° de su reglamento. Además, debe de precisarse que si bien los CAFAE constituyen organizaciones administradas por trabajadores en actividad, para beneficio de los mismos, constituidos sobre la base de los descuentos a los empleados públicos por incumplir las disposiciones legales por asistencia y puntualidad, sin embargo, reciben también recursos públicos tal y como lo prevé el artículo 3° del Decreto de Urgencia n° 88-2001, en concordancia con lo normado en el apartado b.1 de la Octava Disposición Transitoria del TUO de la Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. En ese sentido, al advertirse indicios de presuntas irregularidades en cuanto concierne al uso de los fondos del Estado, resulta necesario contar con mayor información, por lo que se solicitará al Director del Hospital "Eleazar Guzmán Barrón" de Chimbote, la información siguiente: - Presupuesto Inicial de Apertura del año 2014, con detalle de la transferencia de recursos asignados a la entidad para el CAFAE (en específico, para la Unidad Ejecutora "Eleazar Guzmán Barrón"), indicando la fuente de financiamiento. - Relación del personal beneficiario del incentivo denominado "Productividad Diferenciada" durante el año 2014, detallando la condición, categoría o nivel remunerativo, cargo y servicios que prestan en su unidad ejecutora, así como los montos asignados a cada servidor. - Informe pormenorizado sobre el otorgamiento del referido incentivo, detallando su sustento, indicando qué partidas presupuestales se ha utilizado para su otorgamiento; deberá especificarse además cuáles son los parámetros utilizados para el otorgamiento del incentivo "Productividad Diferenciada", es decir, si es un monto fijo para cada servidor u otras consideraciones que sean pertinentes para el caso. | 233 |
09201401480-10587-3829.0-1.0 | No se cuenta con asistencia permanente del Residente y Supervisor de Obra, durante la ejecución del proyecto "Creación del Local Comunal del Sector Lucma de la Comunidad Tupac Yupanqui Distrito de Tarica-Huaraz-Ancash". El ciudadano denunció mediante expediente N° 09-2014-01480, que en la obra "Creación del Local Comunal del Sector Lucma de la Comunidad Tupac Yupanqui Distrito de Tarica - Huaraz - Ancash", no se cuenta con la asistencia del asistente técnico, el Residente de Obra y el Supervisor de Obra. Asimismo presento una copia simple de ensayos de resistencia a la compresión, realizados en el Laboratorio de Mecánica de Suelos y Ensayos de Materiales, de la Universidad San Pedro sede Huaraz, que indica corresponden a la obra mencionada, los cuales no llegan ni al 50% de la resistencia esperada, de acuerdo al informe que adjuntó. De la consulta realizada al portal web del SEACE, se advierte que la Municipalidad Distrital de Jangas, realizó la convocatoria para el proceso de selección de la obra: ADS Procedimiento Clásico 016-2013/MDJA-CEP (convocatoria: 1) Adjudicación Directa Selectiva, para la ejecución de la obra "Creación del Local Comunal del Sector Lucma de la Comunidad Tupac Yupanqui Distrito de Tarica - Huaraz - Ancash", de valor referencial de S/ 680 913.51 Nuevos Soles, que fue convocado el 28 de octubre de 2013; producto de dicha convocatoria la buena pro fue otorgada a la "Consorcio Penta". Asimismo, mediante el Informe N° 002-2014 C.O./CAS-LUCMA, de 24 de febrero de 2014, el comité de obra comunicó al Titular de la Municipalidad Distrital de Jangas, que la ejecución de la obra no cuenta con la presencia del Residente y el Supervisor de Obra, situación que denota indicios de irregularidades en la ejecución de la citada obra. En ese sentido, el hecho denunciado ha sido admitido en el marco de lo establecido en el numeral 5.3. de la Directiva N° 006-2011-CG/GSND Sistema Nacional de Atención de Denuncias y se advierte la necesidad de solicitar información al Titular de la Municipalidad Distrital de Jangas respecto al estado situacional de la citada obra; así como fotocopia autenticada de los contrato de ejecución de la obra, contrato de supervisión de la obra, expediente técnico con su respectiva resolución de aprobación, copia certificada del cuaderno de la obra, Informe del supervisor de la obra (Valorización de obra) y otros. | N/A | real | Eres un asistente útil. Proporciona respuestas muy concisas. Leerás denuncias por mal uso de recursos públicos. Estas pueden incluir peculado, corrupción, nepotismo, contrataciones irregulares, percepción ilegal de dinero, ausentismo o incumplimiento de funciones. Los funcionarios públicos incluyen burócratas, políticos, profesores de escuelas públicas y personal de salud. Los nombres suelen ser andinos o españoles. Devuelve solo los nombres, sin explicaciones ni texto adicional. | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: | Lee el siguiente texto y escribe solo los nombres completos de los funcionarios públicos acusados de mal uso de recursos públicos. Si hay más de uno, sepáralos por comas. Los nombres deben estar presentes en el texto. Si no hay ninguno, responde solo con: N/A. El texto es: No se cuenta con asistencia permanente del Residente y Supervisor de Obra, durante la ejecución del proyecto "Creación del Local Comunal del Sector Lucma de la Comunidad Tupac Yupanqui Distrito de Tarica-Huaraz-Ancash". El ciudadano denunció mediante expediente N° 09-2014-01480, que en la obra "Creación del Local Comunal del Sector Lucma de la Comunidad Tupac Yupanqui Distrito de Tarica - Huaraz - Ancash", no se cuenta con la asistencia del asistente técnico, el Residente de Obra y el Supervisor de Obra. Asimismo presento una copia simple de ensayos de resistencia a la compresión, realizados en el Laboratorio de Mecánica de Suelos y Ensayos de Materiales, de la Universidad San Pedro sede Huaraz, que indica corresponden a la obra mencionada, los cuales no llegan ni al 50% de la resistencia esperada, de acuerdo al informe que adjuntó. De la consulta realizada al portal web del SEACE, se advierte que la Municipalidad Distrital de Jangas, realizó la convocatoria para el proceso de selección de la obra: ADS Procedimiento Clásico 016-2013/MDJA-CEP (convocatoria: 1) Adjudicación Directa Selectiva, para la ejecución de la obra "Creación del Local Comunal del Sector Lucma de la Comunidad Tupac Yupanqui Distrito de Tarica - Huaraz - Ancash", de valor referencial de S/ 680 913.51 Nuevos Soles, que fue convocado el 28 de octubre de 2013; producto de dicha convocatoria la buena pro fue otorgada a la "Consorcio Penta". Asimismo, mediante el Informe N° 002-2014 C.O./CAS-LUCMA, de 24 de febrero de 2014, el comité de obra comunicó al Titular de la Municipalidad Distrital de Jangas, que la ejecución de la obra no cuenta con la presencia del Residente y el Supervisor de Obra, situación que denota indicios de irregularidades en la ejecución de la citada obra. En ese sentido, el hecho denunciado ha sido admitido en el marco de lo establecido en el numeral 5.3. de la Directiva N° 006-2011-CG/GSND Sistema Nacional de Atención de Denuncias y se advierte la necesidad de solicitar información al Titular de la Municipalidad Distrital de Jangas respecto al estado situacional de la citada obra; así como fotocopia autenticada de los contrato de ejecución de la obra, contrato de supervisión de la obra, expediente técnico con su respectiva resolución de aprobación, copia certificada del cuaderno de la obra, Informe del supervisor de la obra (Valorización de obra) y otros. | 234 |
Subsets and Splits