Dataset Viewer
Auto-converted to Parquet
instruction
stringlengths
31
90
input
stringclasses
1 value
output
stringlengths
111
352
category
stringclasses
5 values
question_type
stringclasses
5 values
difficulty
stringclasses
3 values
article_reference
stringclasses
5 values
keywords
stringlengths
0
56
¿Qué aspectos fundamentales establece la información sobre sistemas CAA en TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre sistemas CAA, particularmente en el ámbito de enfoques intervencion.
enfoques_intervencion
conceptual
básica
Concepto Clave 2
tea,investigación
Explica el contenido del concepto clave 4
El concepto clave 4 indica que Apoyos visuales: agendas, historias sociales y estructuración ambiental (método TEACCH) Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
explicativa
básica
Concepto Clave 4
tea,espectro,apoyos,social
¿Cuáles son las características clave de ABA en TEA?
El concepto clave 1 indica que Análisis Conductual Aplicado (ABA): enfocado en desarrollo de habilidades y reducción de conductas desafiantes Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
conceptual
básica
Concepto Clave 1
tea,espectro,conducta,habilidades,desarrollo
¿Cuáles son las características clave de apoyos visuales en TEA?
El concepto clave 4 indica que Apoyos visuales: agendas, historias sociales y estructuración ambiental (método TEACCH) Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea,espectro,apoyos,social
¿Cómo se aplica en la práctica lo establecido en el concepto clave 5?
El concepto clave 5 indica que Intervenciones centradas en la familia: capacitación parental y entornos naturales de aprendizaje En la práctica clínica y educativa, esto se traduce en estrategias concretas para mejorar la calidad de vida de personas con TEA. Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
aplicativa
intermedia
Concepto Clave 5
tea,espectro,aprendizaje,estrategias
¿En qué se diferencia el enfoque del concepto clave 5 de otras perspectivas sobre TEA?
El concepto clave 5 indica que Variabilidad sintomatológica: desde no verbales hasta habla fluida con dificultades pragmáticas Esta perspectiva representa un avance significativo en el entendimiento del TEA, contrastando con enfoques tradicionales.
caracteristicas_clinicas
comparativa
avanzada
Concepto Clave 5
tea
¿Qué evidencias existen sobre transición a adultez en el TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre transición a adultez, particularmente en el ámbito de derechos apoyos.
derechos_apoyos
conceptual
básica
Concepto Clave 3
tea,apoyos,derechos,investigación
¿Cómo se relaciona el concepto clave 4 con otros aspectos del TEA?
El concepto clave 4 indica que Prevalencia mundial: 1-2% de la población (OMS, 2023), con incremento en diagnósticos por mejor detección
definicion_prevalencia
analítica
intermedia
Concepto Clave 4
tea,detección,diagnóstico
¿Cómo se relaciona el concepto clave 3 con otros aspectos del TEA?
El concepto clave 3 indica que Sensibilidad sensorial: hipersensibilidad (sonidos/ luces) o hiposensibilidad (dolor/temperatura)
caracteristicas_clinicas
analítica
intermedia
Concepto Clave 3
tea,sensorial
¿Qué aspectos fundamentales establece la información sobre diagnóstico diferencial en TEA?
El concepto clave 4 indica que Diagnóstico diferencial: excluir TDAH, trastorno del lenguaje, ansiedad social y discapacidad intelectual Esta perspectiva representa un avance significativo en el entendimiento del TEA, contrastando con enfoques tradicionales. La detección temprana es crucial para implementar intervenciones oportunas.
deteccion_diagnostico
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea,trastorno,detección,diagnóstico,social
¿Qué evidencias existen sobre M-CHAT en el TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre M-CHAT, particularmente en el ámbito de deteccion diagnostico.
deteccion_diagnostico
conceptual
básica
Concepto Clave 5
tea,investigación
¿En qué se diferencia el enfoque del concepto clave 2 de otras perspectivas sobre TEA?
El concepto clave 2 indica que Patrones repetitivos: estereotipias motoras (aleteos, balanceo), intereses intensos y restringidos Esta perspectiva representa un avance significativo en el entendimiento del TEA, contrastando con enfoques tradicionales.
caracteristicas_clinicas
comparativa
avanzada
Concepto Clave 2
tea
¿Qué consecuencias prácticas tiene el concepto clave 5 para la intervención?
El concepto clave 5 indica que Asistencia sanitaria: derecho a terapias y apoyos necesarios según necesidades individuales Estos derechos están respaldados por convenciones internacionales y legislaciones nacionales.
derechos_apoyos
analítica
intermedia
Concepto Clave 5
intervención,terapia,apoyos,derechos,terapias
¿En qué se diferencia el enfoque del concepto clave 3 de otras perspectivas sobre TEA?
El concepto clave 3 indica que No es una enfermedad sino una variación neurológica con origen en factores genéticos y ambientales. Esta perspectiva representa un avance significativo en el entendimiento del TEA, contrastando con enfoques tradicionales.
definicion_prevalencia
comparativa
avanzada
Concepto Clave 3
tea
¿Qué aspectos fundamentales establece la información sobre vida independiente en TEA?
El concepto clave 4 indica que Apoyos para vida adulta: empleo con apoyo, viviendas tuteladas y programas de vida independiente Estos derechos están respaldados por convenciones internacionales y legislaciones nacionales.
derechos_apoyos
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea,apoyos,derechos
¿En qué se diferencia el enfoque del concepto clave 1 de otras perspectivas sobre TEA?
El concepto clave 1 indica que Señales tempranas (12-24 meses): ausencia de gestos sociales, falta de respuesta al nombre, pérdida de lenguaje Esta perspectiva representa un avance significativo en el entendimiento del TEA, contrastando con enfoques tradicionales. La detección temprana es crucial para implementar intervenciones oportunas.
deteccion_diagnostico
comparativa
avanzada
Concepto Clave 1
tea,detección,social
Explica el contenido del concepto clave 5
El concepto clave 5 indica que Distribución por sexo: 4:1 (masculino: femenino) con manifestaciones más sutiles en mujeres
definicion_prevalencia
explicativa
básica
Concepto Clave 5
Describe lo que dice el punto 4
El concepto clave 4 indica que Inflexibilidad cognitiva: dificultad con cambios de rutina y pensamiento literal
caracteristicas_clinicas
explicativa
básica
Concepto Clave 4
¿Qué evidencias existen sobre empleo con apoyo en el TEA?
El concepto clave 4 indica que Apoyos para vida adulta: empleo con apoyo, viviendas tuteladas y programas de vida independiente Estos derechos están respaldados por convenciones internacionales y legislaciones nacionales.
derechos_apoyos
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea,apoyos,derechos
¿Qué evidencias existen sobre ADOS-2 en el TEA?
El concepto clave 2 indica que Herramientas estandarizadas: ADOS-2 (Observación) y ADI-R (Entrevista) como gold standard diagnóstico La detección temprana es crucial para implementar intervenciones oportunas.
deteccion_diagnostico
conceptual
básica
Concepto Clave 2
tea,detección,diagnóstico
Compara lo establecido en el concepto clave 4 con enfoques tradicionales
El concepto clave 4 indica que Diagnóstico diferencial: excluir TDAH, trastorno del lenguaje, ansiedad social y discapacidad intelectual Esta perspectiva representa un avance significativo en el entendimiento del TEA, contrastando con enfoques tradicionales. La detección temprana es crucial para implementar intervenciones oportunas.
deteccion_diagnostico
comparativa
avanzada
Concepto Clave 4
tea,trastorno,detección,diagnóstico,social
¿Qué evidencias existen sobre hipersensibilidad en el TEA?
El concepto clave 3 indica que Sensibilidad sensorial: hipersensibilidad (sonidos/ luces) o hiposensibilidad (dolor/temperatura)
caracteristicas_clinicas
conceptual
básica
Concepto Clave 3
tea,sensorial
¿Cuáles son las características clave de detección temprana en TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre detección temprana, particularmente en el ámbito de deteccion diagnostico.
deteccion_diagnostico
conceptual
básica
Concepto Clave 2
tea,detección,investigación
Compara lo establecido en el concepto clave 3 con enfoques tradicionales
El concepto clave 3 indica que No es una enfermedad sino una variación neurológica con origen en factores genéticos y ambientales. Esta perspectiva representa un avance significativo en el entendimiento del TEA, contrastando con enfoques tradicionales.
definicion_prevalencia
comparativa
avanzada
Concepto Clave 3
tea
Describe lo que dice el punto 3
El concepto clave 3 indica que Diagnóstico multidisciplinar: requiere evaluación de neuropediatra, psicólogo y terapeuta del lenguaje La detección temprana es crucial para implementar intervenciones oportunas.
deteccion_diagnostico
explicativa
básica
Concepto Clave 3
detección,diagnóstico,evaluación
Describe lo que dice el punto 1
El concepto clave 1 indica que Análisis Conductual Aplicado (ABA): enfocado en desarrollo de habilidades y reducción de conductas desafiantes Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
explicativa
básica
Concepto Clave 1
espectro,conducta,habilidades,desarrollo
¿Qué aspectos fundamentales establece la información sobre transición a adultez en TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre transición a adultez, particularmente en el ámbito de derechos apoyos.
derechos_apoyos
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea,apoyos,derechos,investigación
¿Cómo define la literatura especializada el concepto de ABA?
El concepto clave 1 indica que Análisis Conductual Aplicado (ABA): enfocado en desarrollo de habilidades y reducción de conductas desafiantes Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
conceptual
básica
Concepto Clave 1
espectro,conducta,habilidades,desarrollo
¿Qué evidencias existen sobre alexitimia en el TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre alexitimia, particularmente en el ámbito de caracteristicas clinicas.
caracteristicas_clinicas
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea,investigación
¿Qué aspectos fundamentales establece la información sobre neurodesarrollo en TEA?
El concepto clave 1 indica que El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación social y presenta patrones restringidos de comportamiento.
definicion_prevalencia
conceptual
básica
Concepto Clave 1
tea,trastorno,espectro,neurodesarrollo,comunicación
¿Qué aspectos fundamentales establece la información sobre empleo con apoyo en TEA?
El concepto clave 4 indica que Apoyos para vida adulta: empleo con apoyo, viviendas tuteladas y programas de vida independiente Estos derechos están respaldados por convenciones internacionales y legislaciones nacionales.
derechos_apoyos
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea,apoyos,derechos
¿Qué evidencias existen sobre neurodesarrollo en el TEA?
El concepto clave 1 indica que El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación social y presenta patrones restringidos de comportamiento.
definicion_prevalencia
conceptual
básica
Concepto Clave 1
tea,trastorno,espectro,neurodesarrollo,comunicación
¿En qué se diferencia el enfoque del concepto clave 4 de otras perspectivas sobre TEA?
El concepto clave 4 indica que Apoyos visuales: agendas, historias sociales y estructuración ambiental (método TEACCH) Esta perspectiva representa un avance significativo en el entendimiento del TEA, contrastando con enfoques tradicionales. Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
comparativa
avanzada
Concepto Clave 4
tea,espectro,apoyos,social
¿Qué información proporciona el concepto clave 3 sobre TEA?
El concepto clave 3 indica que Protección legal: Convención ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad (2006) y leyes nacionales Estos derechos están respaldados por convenciones internacionales y legislaciones nacionales.
derechos_apoyos
explicativa
básica
Concepto Clave 3
tea,derechos
¿Cómo define la literatura especializada el concepto de neurodesarrollo?
El concepto clave 1 indica que El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación social y presenta patrones restringidos de comportamiento.
definicion_prevalencia
conceptual
básica
Concepto Clave 1
tea,trastorno,espectro,neurodesarrollo,comunicación
¿Qué establece el concepto clave 3 sobre TEA?
El concepto clave 3 indica que No es una enfermedad sino una variación neurológica con origen en factores genéticos y ambientales.
definicion_prevalencia
explicativa
básica
Concepto Clave 3
tea
¿Qué evidencias existen sobre prevalencia en el TEA?
El concepto clave 4 indica que Prevalencia mundial: 1-2% de la población (OMS, 2023), con incremento en diagnósticos por mejor detección
definicion_prevalencia
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea,detección,diagnóstico
¿Cómo define la literatura especializada el concepto de ADOS-2?
El concepto clave 2 indica que Herramientas estandarizadas: ADOS-2 (Observación) y ADI-R (Entrevista) como gold standard diagnóstico La detección temprana es crucial para implementar intervenciones oportunas.
deteccion_diagnostico
conceptual
básica
Concepto Clave 2
detección,diagnóstico
¿Cuáles son las características clave de evaluación multidisciplinar en TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre evaluación multidisciplinar, particularmente en el ámbito de deteccion diagnostico.
deteccion_diagnostico
conceptual
básica
Concepto Clave 3
tea,evaluación,investigación
Compara lo establecido en el concepto clave 5 con enfoques tradicionales
El concepto clave 5 indica que Asistencia sanitaria: derecho a terapias y apoyos necesarios según necesidades individuales Esta perspectiva representa un avance significativo en el entendimiento del TEA, contrastando con enfoques tradicionales. Estos derechos están respaldados por convenciones internacionales y legislaciones nacionales.
derechos_apoyos
comparativa
avanzada
Concepto Clave 5
tea,terapia,apoyos,derechos,terapias
¿Qué situaciones concretas aborda el concepto clave 3?
El concepto clave 3 indica que No es una enfermedad sino una variación neurológica con origen en factores genéticos y ambientales.
definicion_prevalencia
aplicativa
intermedia
Concepto Clave 3
¿Qué aspectos fundamentales establece la información sobre alexitimia en TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre alexitimia, particularmente en el ámbito de caracteristicas clinicas.
caracteristicas_clinicas
conceptual
básica
Concepto Clave 2
tea,investigación
¿Cómo se relaciona el concepto clave 1 con otros aspectos del TEA?
El concepto clave 1 indica que Señales tempranas (12-24 meses): ausencia de gestos sociales, falta de respuesta al nombre, pérdida de lenguaje La detección temprana es crucial para implementar intervenciones oportunas.
deteccion_diagnostico
analítica
intermedia
Concepto Clave 1
tea,detección,social
¿Qué aspectos fundamentales establece la información sobre ESDM en TEA?
El concepto clave 2 indica que Modelos naturalistas: Denver (ESDM) y JASPER para desarrollo social en contextos naturales Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
conceptual
básica
Concepto Clave 2
tea,espectro,social,desarrollo
¿Cuáles son las características clave de inflexibilidad en TEA?
El concepto clave 4 indica que Inflexibilidad cognitiva: dificultad con cambios de rutina y pensamiento literal
caracteristicas_clinicas
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea
¿Cuáles son las características clave de ESDM en TEA?
El concepto clave 2 indica que Modelos naturalistas: Denver (ESDM) y JASPER para desarrollo social en contextos naturales Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
conceptual
básica
Concepto Clave 2
tea,espectro,social,desarrollo
¿Qué evidencias existen sobre heterogeneidad en el TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre heterogeneidad, particularmente en el ámbito de definicion prevalencia.
definicion_prevalencia
conceptual
básica
Concepto Clave 2
tea,investigación
¿Cuáles son las características clave de neurodesarrollo en TEA?
El concepto clave 1 indica que El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación social y presenta patrones restringidos de comportamiento.
definicion_prevalencia
conceptual
básica
Concepto Clave 1
tea,trastorno,espectro,neurodesarrollo,comunicación
¿Cómo define la literatura especializada el concepto de apoyos visuales?
El concepto clave 4 indica que Apoyos visuales: agendas, historias sociales y estructuración ambiental (método TEACCH) Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea,espectro,apoyos,social
¿Cuáles son las características clave de transición a adultez en TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre transición a adultez, particularmente en el ámbito de derechos apoyos.
derechos_apoyos
conceptual
básica
Concepto Clave 5
tea,apoyos,derechos,investigación
Evalúa la importancia del concepto clave 2 en el abordaje del TEA
El concepto clave 2 indica que Se manifiesta de manera heterogénea: desde personas con discapacidad intelectual hasta individuos con altas capacidades cognitivas.
definicion_prevalencia
analítica
intermedia
Concepto Clave 2
tea
¿Qué consecuencias prácticas tiene el concepto clave 3 para la intervención?
El concepto clave 3 indica que Diagnóstico multidisciplinar: requiere evaluación de neuropediatra, psicólogo y terapeuta del lenguaje La detección temprana es crucial para implementar intervenciones oportunas.
deteccion_diagnostico
analítica
intermedia
Concepto Clave 3
detección,diagnóstico,intervención,evaluación
Da un ejemplo de aplicación del concepto clave 2 en contextos reales
El concepto clave 2 indica que Se manifiesta de manera heterogénea: desde personas con discapacidad intelectual hasta individuos con altas capacidades cognitivas. En la práctica clínica y educativa, esto se traduce en estrategias concretas para mejorar la calidad de vida de personas con TEA.
definicion_prevalencia
aplicativa
intermedia
Concepto Clave 2
tea,estrategias
¿Qué aspectos fundamentales establece la información sobre apoyos visuales en TEA?
El concepto clave 4 indica que Apoyos visuales: agendas, historias sociales y estructuración ambiental (método TEACCH) Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea,espectro,apoyos,social
¿Cuál es el significado del concepto clave 3?
El concepto clave 3 indica que Terapias complementarias: integración sensorial (TO) y comunicación aumentativa (PECS, CAA) Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
explicativa
básica
Concepto Clave 3
espectro,terapia,sensorial,comunicación,terapias
Da un ejemplo de aplicación del concepto clave 3 en contextos reales
El concepto clave 3 indica que Terapias complementarias: integración sensorial (TO) y comunicación aumentativa (PECS, CAA) En la práctica clínica y educativa, esto se traduce en estrategias concretas para mejorar la calidad de vida de personas con TEA. Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
aplicativa
intermedia
Concepto Clave 3
tea,espectro,terapia,sensorial,comunicación
¿Qué consecuencias prácticas tiene el concepto clave 1 para la intervención?
El concepto clave 1 indica que El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación social y presenta patrones restringidos de comportamiento.
definicion_prevalencia
analítica
intermedia
Concepto Clave 1
tea,trastorno,espectro,neurodesarrollo,intervención
Evalúa la importancia del concepto clave 1 en el abordaje del TEA
El concepto clave 1 indica que Análisis Conductual Aplicado (ABA): enfocado en desarrollo de habilidades y reducción de conductas desafiantes Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
analítica
intermedia
Concepto Clave 1
tea,espectro,conducta,habilidades,desarrollo
¿Qué aspectos fundamentales establece la información sobre hipersensibilidad en TEA?
El concepto clave 3 indica que Sensibilidad sensorial: hipersensibilidad (sonidos/ luces) o hiposensibilidad (dolor/temperatura)
caracteristicas_clinicas
conceptual
básica
Concepto Clave 3
tea,sensorial
¿Cómo contrasta el concepto clave 5 con otras condiciones del neurodesarrollo?
El concepto clave 5 indica que Intervenciones centradas en la familia: capacitación parental y entornos naturales de aprendizaje Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
comparativa
avanzada
Concepto Clave 5
espectro,neurodesarrollo,aprendizaje,desarrollo
¿Cómo define la literatura especializada el concepto de transición a adultez?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre transición a adultez, particularmente en el ámbito de derechos apoyos.
derechos_apoyos
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea,apoyos,derechos,investigación
¿Cómo se relaciona el concepto clave 2 con otros aspectos del TEA?
El concepto clave 2 indica que Patrones repetitivos: estereotipias motoras (aleteos, balanceo), intereses intensos y restringidos
caracteristicas_clinicas
analítica
intermedia
Concepto Clave 2
tea
Compara lo establecido en el concepto clave 2 con enfoques tradicionales
El concepto clave 2 indica que Se manifiesta de manera heterogénea: desde personas con discapacidad intelectual hasta individuos con altas capacidades cognitivas. Esta perspectiva representa un avance significativo en el entendimiento del TEA, contrastando con enfoques tradicionales.
definicion_prevalencia
comparativa
avanzada
Concepto Clave 2
tea
¿Cómo se aplica en la práctica lo establecido en el concepto clave 2?
El concepto clave 2 indica que Modelos naturalistas: Denver (ESDM) y JASPER para desarrollo social en contextos naturales En la práctica clínica y educativa, esto se traduce en estrategias concretas para mejorar la calidad de vida de personas con TEA. Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
aplicativa
intermedia
Concepto Clave 2
tea,espectro,social,desarrollo,estrategias
¿Qué establece el concepto clave 1 sobre TEA?
El concepto clave 1 indica que El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación social y presenta patrones restringidos de comportamiento.
definicion_prevalencia
explicativa
básica
Concepto Clave 1
tea,trastorno,espectro,neurodesarrollo,comunicación
Analiza las implicaciones del concepto clave 2 en la comprensión del TEA
El concepto clave 2 indica que Patrones repetitivos: estereotipias motoras (aleteos, balanceo), intereses intensos y restringidos Este aspecto es fundamental para la comprensión del TEA ya que establece bases importantes para la intervención y apoyo.
caracteristicas_clinicas
analítica
intermedia
Concepto Clave 2
tea,intervención
Explica el contenido del concepto clave 1
El concepto clave 1 indica que Señales tempranas (12-24 meses): ausencia de gestos sociales, falta de respuesta al nombre, pérdida de lenguaje La detección temprana es crucial para implementar intervenciones oportunas.
deteccion_diagnostico
explicativa
básica
Concepto Clave 1
detección,social
¿Qué aspectos fundamentales establece la información sobre heterogeneidad en TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre heterogeneidad, particularmente en el ámbito de definicion prevalencia.
definicion_prevalencia
conceptual
básica
Concepto Clave 2
tea,investigación
Evalúa la importancia del concepto clave 4 en el abordaje del TEA
El concepto clave 4 indica que Apoyos para vida adulta: empleo con apoyo, viviendas tuteladas y programas de vida independiente Estos derechos están respaldados por convenciones internacionales y legislaciones nacionales.
derechos_apoyos
analítica
intermedia
Concepto Clave 4
tea,apoyos,derechos
¿Cómo define la literatura especializada el concepto de empleo con apoyo?
El concepto clave 4 indica que Apoyos para vida adulta: empleo con apoyo, viviendas tuteladas y programas de vida independiente Estos derechos están respaldados por convenciones internacionales y legislaciones nacionales.
derechos_apoyos
conceptual
básica
Concepto Clave 4
apoyos,derechos
Analiza las implicaciones del concepto clave 3 en la comprensión del TEA
El concepto clave 3 indica que Sensibilidad sensorial: hipersensibilidad (sonidos/ luces) o hiposensibilidad (dolor/temperatura) Este aspecto es fundamental para la comprensión del TEA ya que establece bases importantes para la intervención y apoyo.
caracteristicas_clinicas
analítica
intermedia
Concepto Clave 3
tea,intervención,sensorial
¿Cuáles son las características clave de hipersensibilidad en TEA?
El concepto clave 3 indica que Sensibilidad sensorial: hipersensibilidad (sonidos/ luces) o hiposensibilidad (dolor/temperatura)
caracteristicas_clinicas
conceptual
básica
Concepto Clave 3
tea,sensorial
¿Cómo contrasta el concepto clave 2 con otras condiciones del neurodesarrollo?
El concepto clave 2 indica que Patrones repetitivos: estereotipias motoras (aleteos, balanceo), intereses intensos y restringidos
caracteristicas_clinicas
comparativa
avanzada
Concepto Clave 2
neurodesarrollo,desarrollo
¿Cuál es el significado del concepto clave 2?
El concepto clave 2 indica que Se manifiesta de manera heterogénea: desde personas con discapacidad intelectual hasta individuos con altas capacidades cognitivas.
definicion_prevalencia
explicativa
básica
Concepto Clave 2
¿Qué aspectos fundamentales establece la información sobre ADOS-2 en TEA?
El concepto clave 2 indica que Herramientas estandarizadas: ADOS-2 (Observación) y ADI-R (Entrevista) como gold standard diagnóstico La detección temprana es crucial para implementar intervenciones oportunas.
deteccion_diagnostico
conceptual
básica
Concepto Clave 2
tea,detección,diagnóstico
¿Qué evidencias existen sobre ajustes razonables en el TEA?
El concepto clave 1 indica que Educación inclusiva: ajustes razonables (adaptaciones curriculares, apoyos visuales, tutorías) Estos derechos están respaldados por convenciones internacionales y legislaciones nacionales.
derechos_apoyos
conceptual
básica
Concepto Clave 1
tea,apoyos,derechos
¿Qué evidencias existen sobre ESDM en el TEA?
El concepto clave 2 indica que Modelos naturalistas: Denver (ESDM) y JASPER para desarrollo social en contextos naturales Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
conceptual
básica
Concepto Clave 2
tea,espectro,social,desarrollo
Da un ejemplo de aplicación del concepto clave 1 en contextos reales
El concepto clave 1 indica que Educación inclusiva: ajustes razonables (adaptaciones curriculares, apoyos visuales, tutorías) En la práctica clínica y educativa, esto se traduce en estrategias concretas para mejorar la calidad de vida de personas con TEA. Estos derechos están respaldados por convenciones internacionales y legislaciones nacionales.
derechos_apoyos
aplicativa
intermedia
Concepto Clave 1
tea,apoyos,derechos,estrategias
¿Qué aspectos fundamentales establece la información sobre inflexibilidad en TEA?
El concepto clave 4 indica que Inflexibilidad cognitiva: dificultad con cambios de rutina y pensamiento literal
caracteristicas_clinicas
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea
Describe lo que dice el punto 2
El concepto clave 2 indica que Modelos naturalistas: Denver (ESDM) y JASPER para desarrollo social en contextos naturales Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
explicativa
básica
Concepto Clave 2
espectro,social,desarrollo
¿Qué evidencias existen sobre evaluación multidisciplinar en el TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre evaluación multidisciplinar, particularmente en el ámbito de deteccion diagnostico.
deteccion_diagnostico
conceptual
básica
Concepto Clave 3
tea,evaluación,investigación
¿Cuáles son las características clave de sistemas CAA en TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre sistemas CAA, particularmente en el ámbito de enfoques intervencion.
enfoques_intervencion
conceptual
básica
Concepto Clave 1
tea,investigación
¿Qué información proporciona el concepto clave 4 sobre TEA?
El concepto clave 4 indica que Prevalencia mundial: 1-2% de la población (OMS, 2023), con incremento en diagnósticos por mejor detección
definicion_prevalencia
explicativa
básica
Concepto Clave 4
tea,detección,diagnóstico
Analiza las implicaciones del concepto clave 4 en la comprensión del TEA
El concepto clave 4 indica que Diagnóstico diferencial: excluir TDAH, trastorno del lenguaje, ansiedad social y discapacidad intelectual Este aspecto es fundamental para la comprensión del TEA ya que establece bases importantes para la intervención y apoyo. La detección temprana es crucial para implementar intervenciones oportunas.
deteccion_diagnostico
analítica
intermedia
Concepto Clave 4
tea,trastorno,detección,diagnóstico,intervención
Describe lo que dice el punto 5
El concepto clave 5 indica que Edad promedio diagnóstico: 4 años en Latinoamérica (detección ideal antes de los 24 meses) La detección temprana es crucial para implementar intervenciones oportunas.
deteccion_diagnostico
explicativa
básica
Concepto Clave 5
detección,diagnóstico
¿Cómo se aplica en la práctica lo establecido en el concepto clave 3?
El concepto clave 3 indica que Terapias complementarias: integración sensorial (TO) y comunicación aumentativa (PECS, CAA) En la práctica clínica y educativa, esto se traduce en estrategias concretas para mejorar la calidad de vida de personas con TEA. Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
aplicativa
intermedia
Concepto Clave 3
tea,espectro,terapia,sensorial,comunicación
¿Qué establece el concepto clave 2 sobre TEA?
El concepto clave 2 indica que Modelos naturalistas: Denver (ESDM) y JASPER para desarrollo social en contextos naturales Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
explicativa
básica
Concepto Clave 2
tea,espectro,social,desarrollo
¿Qué establece el concepto clave 5 sobre TEA?
El concepto clave 5 indica que Variabilidad sintomatológica: desde no verbales hasta habla fluida con dificultades pragmáticas
caracteristicas_clinicas
explicativa
básica
Concepto Clave 5
tea
¿Cómo define la literatura especializada el concepto de sistemas CAA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre sistemas CAA, particularmente en el ámbito de enfoques intervencion.
enfoques_intervencion
conceptual
básica
Concepto Clave 1
tea,investigación
¿Cuáles son las características clave de diseño universal en TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre diseño universal, particularmente en el ámbito de derechos apoyos.
derechos_apoyos
conceptual
básica
Concepto Clave 2
tea,apoyos,derechos,investigación
¿Qué consecuencias prácticas tiene el concepto clave 4 para la intervención?
El concepto clave 4 indica que Apoyos para vida adulta: empleo con apoyo, viviendas tuteladas y programas de vida independiente Estos derechos están respaldados por convenciones internacionales y legislaciones nacionales.
derechos_apoyos
analítica
intermedia
Concepto Clave 4
intervención,apoyos,derechos
¿Cómo define la literatura especializada el concepto de heterogeneidad?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre heterogeneidad, particularmente en el ámbito de definicion prevalencia.
definicion_prevalencia
conceptual
básica
Concepto Clave 4
tea,investigación
Analiza las implicaciones del concepto clave 5 en la comprensión del TEA
El concepto clave 5 indica que Variabilidad sintomatológica: desde no verbales hasta habla fluida con dificultades pragmáticas Este aspecto es fundamental para la comprensión del TEA ya que establece bases importantes para la intervención y apoyo.
caracteristicas_clinicas
analítica
intermedia
Concepto Clave 5
tea,intervención
Analiza las implicaciones del concepto clave 1 en la comprensión del TEA
El concepto clave 1 indica que Educación inclusiva: ajustes razonables (adaptaciones curriculares, apoyos visuales, tutorías) Este aspecto es fundamental para la comprensión del TEA ya que establece bases importantes para la intervención y apoyo. Estos derechos están respaldados por convenciones internacionales y legislaciones nacionales.
derechos_apoyos
analítica
intermedia
Concepto Clave 1
tea,intervención,apoyos,derechos
¿Cuáles son las características clave de estereotipias en TEA?
El concepto clave 2 indica que Patrones repetitivos: estereotipias motoras (aleteos, balanceo), intereses intensos y restringidos
caracteristicas_clinicas
conceptual
básica
Concepto Clave 2
tea
¿Cuáles son las características clave de pragmática lingüística en TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre pragmática lingüística, particularmente en el ámbito de caracteristicas clinicas.
caracteristicas_clinicas
conceptual
básica
Concepto Clave 5
tea,investigación
¿Qué evidencias existen sobre detección temprana en el TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre detección temprana, particularmente en el ámbito de deteccion diagnostico.
deteccion_diagnostico
conceptual
básica
Concepto Clave 3
tea,detección,investigación
¿Qué situaciones concretas aborda el concepto clave 1?
El concepto clave 1 indica que Análisis Conductual Aplicado (ABA): enfocado en desarrollo de habilidades y reducción de conductas desafiantes Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
aplicativa
intermedia
Concepto Clave 1
espectro,conducta,habilidades,desarrollo
¿Qué evidencias existen sobre diseño universal en el TEA?
La investigación sobre TEA establece varios aspectos fundamentales sobre diseño universal, particularmente en el ámbito de derechos apoyos.
derechos_apoyos
conceptual
básica
Concepto Clave 3
tea,apoyos,derechos,investigación
¿Cómo contrasta el concepto clave 1 con otras condiciones del neurodesarrollo?
El concepto clave 1 indica que Análisis Conductual Aplicado (ABA): enfocado en desarrollo de habilidades y reducción de conductas desafiantes Estos enfoques deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en el espectro.
enfoques_intervencion
comparativa
avanzada
Concepto Clave 1
espectro,neurodesarrollo,conducta,habilidades,desarrollo
End of preview. Expand in Data Studio

Dataset de Instrucciones sobre TEA 500

Dataset de 500 instrucciones sobre Instrucciones sobre TEA

Uso

from datasets import load_dataset
dataset = load_dataset("innovalice/dataset-tea-especializado")

Estructura

  • instruction: Pregunta sobre TEA
  • input: Campo vacio
  • output: Respuesta
  • category: Categoria tematica
  • question_type: Tipo de pregunta
  • difficulty: Nivel de dificultad

Ejemplo

Pregunta: ¿Qué establece el concepto clave 1 sobre TEA?
Respuesta: El concepto clave 1 indica que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación social y presenta patrones restringidos de comportamiento.

Licencia

CC-BY-4.0 - Uso educativo y clínico

Downloads last month
80