id
stringlengths
36
36
status
stringclasses
1 value
inserted_at
timestamp[us]date
2025-05-11 19:13:57
2025-05-11 19:33:41
updated_at
timestamp[us]date
2025-05-11 19:13:57
2025-05-11 19:33:41
_server_id
stringlengths
36
36
law_cont
stringlengths
18
53.2k
label.responses
null
label.responses.users
null
label.responses.status
null
label_multi.responses
null
label_multi.responses.users
null
label_multi.responses.status
null
metadata.fecha_actualizacion
listlengths
1
1
metadata.identificador
listlengths
1
1
metadata.ambito
listlengths
1
1
metadata.departamento
listlengths
1
1
metadata.rango
listlengths
1
1
metadata.fecha_disposicion
listlengths
1
1
metadata.numero_oficial
listlengths
1
1
metadata.titulo
listlengths
1
1
metadata.diario
listlengths
1
1
metadata.fecha_publicacion
listlengths
1
1
metadata.diario_numero
listlengths
1
1
metadata.fecha_vigencia
listlengths
1
1
metadata.estatus_derogacion
listlengths
1
1
metadata.fecha_derogacion
listlengths
1
1
metadata.estatus_anulacion
listlengths
1
1
metadata.vigencia_agotada
listlengths
1
1
metadata.estado_consolidacion
listlengths
1
1
metadata.url_eli
listlengths
1
1
metadata.url_html_consolidada
listlengths
1
1
9b796b4e-6c60-4972-8a4e-c265384d7615
pending
2025-05-11T19:32:44.215868
2025-05-11T19:32:44.215868
74f5a97c-7ce4-4cd7-b71e-70c87031f634
Artículo 32 bis.Las Administraciones Públicas de Navarra podrán convocar procesos de movilidad interna, dentro del ámbito de adscripción del personal a su servicio, que se realizarán con una periodicidad bienal conforme a las disposiciones que se dicten reglamentariamente.Se añade por el art. único.6 de la Ley Foral 12/2023, de 29 de abril.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
af496ef6-9c08-49a2-9bb2-9c8754d54a57
pending
2025-05-11T19:32:44.655232
2025-05-11T19:32:44.655232
184d0df6-0d76-4c4f-9261-2f80718834d0
Artículo 33.1. La provisión de las vacantes correspondientes a puestos de trabajo que no sean de libre designación se realizará mediante concurso de méritos en el que podrán participar los funcionarios de la Administración Pública respectiva pertenecientes al nivel al que correspondan las vacantes que reúnan la cualificación profesional y demás requisitos exigidos para su desempeño.Los méritos que aleguen los participantes en dichos concursos serán valorados, en todo caso, de acuerdo con el baremo establecido en la correspondiente convocatoria.2. Las vacantes que resulten una vez realizados dichos concursos serán incluidas en las convocatorias para el ingreso en la función pública. Dichas convocatorias deberán ajustarse a lo establecido en el Capítulo I del presente Título del presente Estatuto. La adjudicación de las plazas vacantes a los participantes en dichas convocatorias se hará de acuerdo con las peticiones de los interesados, según el orden obtenido en las pruebas de selección.Artículo 33.1. La provisión de las vacantes correspondientes a puestos de trabajo que no sean de libre designación se realizará mediante concurso de méritos en el que podrán participar los funcionarios de la Administración Pública respectiva pertenecientes al nivel al que correspondan las vacantes que reúnan la cualificación profesional y demás requisitos exigidos para su desempeño.Los méritos que aleguen los participantes en dichos concursos serán valorados, en todo caso, de acuerdo con el baremo establecido en la correspondiente convocatoria.2. Las vacantes que resulten una vez realizados dichos concursos serán incluidas en las convocatorias para el ingreso en la función pública. Dichas convocatorias deberán ajustarse a lo establecido en el Capítulo I del presente Título del presente Estatuto. La adjudicación de las plazas vacantes a los participantes en dichas convocatorias se hará de acuerdo con las peticiones de los interesados, según el orden obtenido en las pruebas de selección.3. Además de las plazas vacantes a que se refieren los dos apartados anteriores, podrán ser objeto de provisión mediante concurso de méritos y mediante convocatoria de ingreso las plazas reservadas al personal funcionario. En este caso, el destino adjudicado tendrá carácter provisional, de acuerdo con las condiciones que se determinen reglamentariamente, en tanto no se obtenga destino definitivo en plaza vacante.Se añade el apartado 3 por el art. 2 de la Ley Foral 16/2004, de 3 de diciembre. Artículo 33.1. La provisión de las vacantes correspondientes a puestos de trabajo que no sean de libre designación se realizará mediante concurso de méritos en el que podrán participar los funcionarios de la Administración Pública respectiva pertenecientes al nivel al que correspondan las vacantes que reúnan la cualificación profesional y demás requisitos exigidos para su desempeño.Los méritos que aleguen los participantes en dichos concursos serán valorados, en todo caso, de acuerdo con el baremo establecido en la correspondiente convocatoria.2. Quienes ingresen en cualquiera de las Administraciones Públicas de Navarra, tras la superación de las correspondientes pruebas selectivas, en plazas para las que sea preceptivo el conocimiento del vascuence o de algún idioma comunitario solamente podrán participar posteriormente en la provisión de las vacantes de su respectiva Administración Pública para las que el conocimiento de dicho idioma sea preceptivo para su desempeño.Esta previsión no se aplicará en aquellos supuestos en los que, sin tener en cuenta el conocimiento del idioma exigido, el resultado del proceso selectivo le hubiera permitido al interesado la obtención de una plaza que no tuviera establecido dicho requisito.3. Las vacantes que resulten una vez realizados dichos concursos serán incluidas en las convocatorias para el ingreso en la función pública. Dichas convocatorias deberán ajustarse a lo establecido en el Capítulo I del presente Título del presente Estatuto. La adjudicación de las plazas vacantes a los participantes en dichas convocatorias se hará de acuerdo con las peticiones de los interesados, según el orden obtenido en las pruebas de selección.Se modifican los apartados 2 y 3 por la disposición adicional 2 de la por Ley Foral 21/2008, de 24 de diciembre. Se añade el apartado 3 por el art. 2 de la Ley Foral 16/2004, de 3 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
dad930ee-782b-4169-9adf-9a417b02982d
pending
2025-05-11T19:32:45.108051
2025-05-11T19:32:45.108051
554608b2-65d4-4ca4-8831-48b697de04da
Artículo 34.1. Reglamentariamente se determinarán los puestos directivos de libre designación entre funcionarios. La provisión de dichos puestos de trabajo se efectuará directamente, sin necesidad de previa convocatoria, por el órgano que deba efectuar el correspondiente nombramiento.2. A los funcionarios nombrados para desempeñar dichos puestos directivos se les reservará la plaza que ocupasen con anterioridad.3. Dichos funcionarios podrán ser removidos libremente por el órgano que les designó en cuyo caso dejarán de percibir el correspondiente complemento, debiendo reincorporarse inmediatamente a su plaza de procedencia.Artículo 34.1. Reglamentariamente se determinarán los puestos directivos de libre designación entre funcionarios. La provisión de dichos puestos de trabajo se efectuará directamente, sin necesidad de previa convocatoria, por el órgano que deba efectuar el correspondiente nombramiento.2. Los funcionarios nombrados para desempeñar los puestos a que se refiere el apartado anterior podrán ser removidos libremente por el órgano que les designó, en cuyo caso dejarán de percibir los complementos correspondientes al puesto directivo, debiendo reincorporarse inmediatamente al desempeño de las funciones propias de su nivel y nombramiento dentro del ámbito de adscripción al que originariamente estuvieran adscritos. Excepcionalmente, a solicitud del funcionario cesante en un puesto directivo de libre designación entre funcionarios, podrá efectuarse su reincorporación en un ámbito de adscripción distinto al señalado en el párrafo anterior, siempre que las necesidades del servicio lo permitan.3. Cuando no esté determinado el ámbito de adscripción en la Administración Pública respectiva, la reincorporación se producirá en su plaza de procedencia.Se modifica por el art. 3 de la Ley Foral 16/2004, de 3 de diciembre. Artículo 34.1. Reglamentariamente se determinarán los puestos de trabajo que, por su especial responsabilidad o confianza, deban ser cubiertos por libre designación entre personal funcionario. La provisión de dichos puestos de trabajo se efectuará directamente por el órgano que deba efectuar el correspondiente nombramiento. Salvo en los casos de los puestos directivos, se realizará convocatoria pública con el fin de que el órgano competente pueda apreciar la idoneidad de los candidatos para el desempeño del puesto de trabajo2. El personal funcionario que sea nombrado para desempeñar un puesto de los referidos en el apartado anterior podrá ser cesado por el órgano que le hubiera designado, en cuyo caso dejará de percibir los complementos correspondientes al mismo y deberá reincorporarse inmediatamente al desempeño de las funciones propias de su nivel y nombramiento dentro del ámbito de adscripción al que originariamente estuviera adscritoExcepcionalmente, a solicitud del personal funcionario cesante en un puesto de libre designación entre funcionarios, podrá efectuarse su reincorporación en un ámbito de adscripción distinto al señalado en el párrafo anterior, siempre que las necesidades del servicio lo permitan.3. Cuando no esté determinado el ámbito de adscripción en la Administración Pública respectiva, la reincorporación se producirá en su plaza de procedencia.Se modifica por la disposición adiconal 1.1 de la Ley Foral 22/2010, de 28 de diciembre. Se modifica por el art. 3 de la Ley Foral 16/2004, de 3 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
81465e68-3a09-4cab-8ab1-110df32b5108
pending
2025-05-11T19:32:45.524024
2025-05-11T19:32:45.524024
cd89a1db-a6e4-4fdd-b459-2a0091093fee
Artículo 35.1. Reglamentariamente se determinarán los puestos de trabajo de libre designación, cuyos titulares no deban reunir la condición de funcionario.La provisión de dichos puestos de trabajo se efectuará directamente, sin necesidad de previa convocatoria, por el órgano que deba efectuar el correspondiente nombramiento.2. Quienes resulten nombrados lo serán a título de personal eventual y podrán ser removidos libremente por el órgano que les designó.3. Si los nombrados reunieran la condición de funcionarios pasarán a la situación de servicios especiales y les será aplicable lo dispuesto en el artículo 24 del presente Estatuto.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
13882670-41b4-47c4-9cb0-2003d186f1ba
pending
2025-05-11T19:32:45.919001
2025-05-11T19:32:45.919001
2952bc13-4ca9-4862-bb1b-b40c17295341
Artículo 35 bis. Movilidad por razón de violencia sobre la mujerLa empleada al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra víctima de violencia sobre la mujer que se vea obligada a abandonar el puesto de trabajo en la localidad donde venía prestando sus servicios para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, tendrá derecho preferente a ocupar otro puesto de trabajo propio de su categoría profesional sin necesidad de que sea vacante de necesaria cobertura y sin sufrir merma alguna en sus retribuciones.En tal supuesto, el órgano competente estará obligado a comunicarle las vacantes ubicadas en la misma localidad o localidades que la interesada expresamente solicite.El traslado tendrá una duración inicial de seis meses, ampliables hasta el final del curso escolar para el personal docente, durante los cuales la Administración tiene la obligación de reservar el puesto de trabajo que anteriormente ocupaba la trabajadora, que pasará a desempeñar el nuevo puesto de trabajo en comisión de servicios. Transcurrido dicho periodo, la empleada deberá optar bien por el puesto de trabajo de origen o bien por permanecer con carácter definitivo en el puesto que haya venido ocupando en comisión de servicios.Se añade por el art. único.1 de la Ley Foral 18/2014, de 28 de octubre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
f4319458-41a0-400e-8737-46fab05eaa58
pending
2025-05-11T19:32:46.315892
2025-05-11T19:32:46.315892
ae46ba2c-cb6b-438a-8cb1-ce22399db76f
CAPÍTULO VIIIDerechos y deberes
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
3bf7a8ef-7a6e-45f1-bde6-6886951e55ad
pending
2025-05-11T19:32:46.726803
2025-05-11T19:32:46.726803
8125747b-11c6-40fa-aed4-824b3792d768
Sección 1.ª Derechos
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
b89a814c-5f6b-4b26-8455-dbdb5f3f00d7
pending
2025-05-11T19:32:47.137254
2025-05-11T19:32:47.137254
ab849cf1-9674-4fed-8fbf-836dcea0b938
Artículo 36.1. Los funcionarios en situación de servicio activo tendrán los siguientes derechos:a) Al ejercicio de las funciones inherentes a su cargo.Asimismo los funcionarios tendrán derecho al respeto de su intimidad y a la consideración debida a su dignidad, comprendida la protección frente a ofensas verbales o físicas de naturaleza sexual.b) A desempeñar los puestos de trabajo correspondientes a su nivel y cualificación profesional, conforme a lo dispuesto en el Capítulo VII del presente Título.c) Al ascenso y promoción, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo IV del presente Título.d) A la inamovilidad de residencia salvo por necesidades del servicio o por sanción.e) A vacaciones anuales retribuidas.f) A licencias retribuidas por estudios, matrimonio y maternidad y a licencias no retribuidas por asuntos propios.g) A permisos retribuidos, en los casos y condiciones que reglamentariamente se determinen.h) A cesar en la prestación del servicio por enfermedad o accidente.i) A la excedencia voluntaria y a la especial, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 26 y 27, respectivamente.j) A percibir las retribuciones que les correspondan, conforme a lo dispuesto en la Sección 2.ª de este Capítulo.k) A los derechos pasivos, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo X del presente Título.l) A la asistencia sanitaria y social.m) Al ejercicio del derecho de huelga, a reunirse en asamblea, a participar en los órganos de representación que se establecen en el presente Estatuto y, en general, al ejercicio de los derechos sindicales y de los derechos y libertades constitucionales, de conformidad con las disposiciones que con carácter general se dicten para los funcionarios de todas las Administraciones Públicas.n) Los derechos esenciales no comprendidos en los párrafos anteriores, que la legislación básica del Estado reconozca a los funcionarios públicos.2. El ejercicio de los derechos a los que se refiere el apartado anterior se ajustará a lo establecido en el presente Estatuto y en sus disposiciones reglamentarias.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
4f386077-2c42-457f-a4cf-29fede7a1a8d
pending
2025-05-11T19:32:47.590421
2025-05-11T19:32:47.590421
94837c64-7548-42fa-bf12-25f0f67e362d
Artículo 37.1. Los funcionarios que no puedan prestar servicio por causa de enfermedad o accidente percibirán la retribución que reglamentariamente se determine.2. Asimismo será objeto de regulación reglamentaria la duración de dichas situaciones y los grados, circunstancias, y efectos de las incapacidades que pudieran derivarse de las mismas.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
cc257144-3b1b-4dda-b603-cbfdc9149173
pending
2025-05-11T19:32:48.044208
2025-05-11T19:32:48.044208
1d962b5d-6acb-4947-8a10-9c740c640826
Artículo 38.Reglamentariamente se determinará la duración de las vacaciones anuales retribuidas de los funcionarios, así como la de las licencias a que se refiere el párrafo f) del apartado 1 del artículo 36.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
c032de47-0cdc-4a9f-bbe2-5c5c636c992d
pending
2025-05-11T19:32:48.610742
2025-05-11T19:32:48.610742
17f40411-338f-40a6-be8f-370ea7b06370
Sección 2.ª Retribuciones
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
ca44af30-2603-4816-b3a4-48bd1f97dd49
pending
2025-05-11T19:32:49.110985
2025-05-11T19:32:49.110985
144017a1-4da2-48e4-82b0-edbac16ae31b
Artículo 39.1. Los funcionarios de las Administraciones Públicas de Navarra serán retribuidos única y exclusivamente por los conceptos y en la forma y cuantía que se determinan en el presente Estatuto y en sus disposiciones reglamentarias.2. Las retribuciones de los funcionarios tienen carácter público. Su cuantía exacta deberá figurar en los Presupuestos de la respectiva Administración Pública.3. Las retribuciones anuales de los funcionarios se abonarán en catorce pagas, siendo doce de ellas ordinarias y dos extraordinarias.Mensualmente se abonará a los funcionarios una paga ordinaria y en los meses de junio y diciembre se abonará, además, una paga extraordinaria.4. Las retribuciones de los funcionarios se actualizarán anualmente en el porcentaje que se determine en los correspondientes Presupuestos.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
f10b07c4-60cd-40a5-b149-48ccf3a599c5
pending
2025-05-11T19:32:49.641702
2025-05-11T19:32:49.641702
765f2524-a7dd-4e17-902b-d32f99a66e46
Artículo 40.1. Los funcionarios sólo podrán percibir las siguientes retribuciones:a) Retribuciones personales básicas.b) Retribuciones complementarias del puesto de trabajo.c) Retribuciones a las que se refieren los apartados 4, 5 y 6 del presente artículo.2. Son retribuciones personales básicas:a) El sueldo inicial del correspondiente nivel.b) La retribución correspondiente al grado.c) El premio de antigüedad.Las retribuciones personales básicas constituyen un derecho adquirido inherente a la condición de funcionario.3. Son retribuciones complementarias del puesto de trabajo:a) El complemento de puesto de trabajo.b) El complemento de puesto directivo.c) El complemento de dedicación exclusiva.d) El complemento de incompatibilidad.e) El complemento de prolongación de jornada.f) El complemento de especial riesgo.Dichas retribuciones remuneran el desempeño del puesto de trabajo que las tenga asignadas y, en consecuencia, dejarán de percibirse al cesar en el mismo.4. Los funcionarios adscritos al Servicio de Inspección Tributaria del Departamento de Economía y Hacienda que realicen efectivamente funciones inspectoras podrán percibir un complemento de productividad que retribuirá el especial rendimiento, la actuación extraordinaria y el interés o iniciativa con que los mencionados funcionarios desempeñen su cometido.La cuantía de dicho complemento no podrá exceder del 40 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.La apreciación de las circunstancias a que se refiere el número anterior deberá realizarse en función de elementos objetivos relacionados directamente con la función inspectora y vinculados a la consecución de los objetivos y resultados que se establezcan por el Consejero de Economía y Hacienda.Las cantidades que se perciban en concepto de complemento de productividad durante un determinado período de tiempo no generarán derechos adquiridos ni surtirán efectos respecto a las valoraciones o apreciaciones correspondientes a períodos sucesivos.5. Los funcionarios de las Administraciones Públicas de Navarra pertenecientes a los niveles C, D y E podrán percibir un complemento, cuya cuantía será fijada por las Administraciones Públicas al aprobar sus respectivas plantillas orgánicas, sin que, en ningún caso, pueda exceder el 15 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.6. De acuerdo con lo establecido en el presente Estatuto y en sus disposiciones reglamentarias, los funcionarios podrán percibir, además, las siguientes retribuciones:a) Indemnizaciones por los gastos realizados por razón del servicio, por la realización de viajes o por traslado forzoso con cambio de residencia.b) Ayuda familiar.c) Compensación por horas extraordinarias; por trabajo a turnos, en horario nocturno o en día festivo; por realización de guardias de presencia física y guardias localizadas; por participar en tribunales de selección y por impartir cursos de formación.d) Compensación por retribuciones anteriores superiores a las derivadas de la aplicación del presente Estatuto.Artículo 40.1. Los funcionarios sólo podrán percibir las siguientes retribuciones:a) Retribuciones personales básicas.b) Retribuciones complementarias del puesto de trabajo.c) Retribuciones a las que se refieren los apartados 4, 5 y 6 del presente artículo.2. Son retribuciones personales básicas:a) El sueldo inicial del correspondiente nivel.b) La retribución correspondiente al grado.c) El premio de antigüedad.Las retribuciones personales básicas constituyen un derecho adquirido inherente a la condición de funcionario.3. Son retribuciones complementarias del puesto de trabajo:a) El complemento de puesto de trabajo.b) El complemento de puesto directivo.c) El complemento de dedicación exclusiva.d) El complemento de incompatibilidad.e) El complemento de prolongación de jornada.f) El complemento de especial riesgo.Dichas retribuciones remuneran el desempeño del puesto de trabajo que las tenga asignadas y, en consecuencia, dejarán de percibirse al cesar en el mismo.4. Los funcionarios adscritos al Servicio de Inspección Tributaria del Departamento de Economía y Hacienda que realicen efectivamente funciones inspectoras podrán percibir un complemento de productividad que retribuirá el especial rendimiento, la actuación extraordinaria y el interés o iniciativa con que los mencionados funcionarios desempeñen su cometido.La cuantía de dicho complemento no podrá exceder del 55 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.La apreciación de las circunstancias a que se refiere el apartado anterior deberá realizarse en función de elementos objetivos relacionados directamente con la función inspectora y vinculados a la consecución de los objetivos y resultados que se establezcan por el Consejero de Economía y Hacienda.Asimismo, los restantes Técnicos de Hacienda adscritos al Departamento de Economía y Hacienda podrán percibir este complemento de productividad, que no podrá exceder del 15 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel, y que estará vinculado a la consecución de los objetivos y resultados que se establezcan por el Consejero del citado Departamento.Las cantidades que se perciban en concepto de complemento de productividad durante un determinado período de tiempo no generarán derechos adquiridos ni surtirán efectos respecto a las valoraciones o apreciaciones correspondientes a períodos sucesivos.5. Los funcionarios de las Administraciones Públicas de Navarra pertenecientes a los niveles C, D y E podrán percibir un complemento, cuya cuantía será fijada por las Administraciones Públicas al aprobar sus respectivas plantillas orgánicas, sin que, en ningún caso, pueda exceder el 15 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.6. De acuerdo con lo establecido en el presente Estatuto y en sus disposiciones reglamentarias, los funcionarios podrán percibir, además, las siguientes retribuciones:a) Indemnizaciones por los gastos realizados por razón del servicio, por la realización de viajes o por traslado forzoso con cambio de residencia.b) Ayuda familiar.c) Compensación por horas extraordinarias; por trabajo a turnos, en horario nocturno o en día festivo; por realización de guardias de presencia física y guardias localizadas; por participar en tribunales de selección y por impartir cursos de formación.d) Compensación por retribuciones anteriores superiores a las derivadas de la aplicación del presente Estatuto.Se modifica el apartado 4 por la disposición adiconal 2 de la Ley Foral 15/1993,de 30 de diciembre. Artículo 40.1. Los funcionarios sólo podrán percibir las siguientes retribuciones:a) Retribuciones personales básicas.b) Retribuciones complementarias del puesto de trabajo.c) Retribuciones a las que se refieren los apartados 4, 5 y 6 del presente artículo.2. Son retribuciones personales básicas:a) El sueldo inicial del correspondiente nivel.b) La retribución correspondiente al grado.c) El premio de antigüedad.Las retribuciones personales básicas constituyen un derecho adquirido inherente a la condición de funcionario.3. Son retribuciones complementarias del puesto de trabajo:a) El complemento de puesto de trabajo.b) El complemento de puesto directivo.c) El complemento de dedicación exclusiva.d) El complemento de incompatibilidad.e) El complemento de prolongación de jornada.f) El complemento de especial riesgo.Dichas retribuciones remuneran el desempeño del puesto de trabajo que las tenga asignadas y, en consecuencia, dejarán de percibirse al cesar en el mismo.4. Los funcionarios adscritos al Servicio de Inspección Tributaria del Departamento de Economía y Hacienda que realicen efectivamente funciones inspectoras podrán percibir un complemento de productividad que retribuirá el especial rendimiento, la actuación extraordinaria y el interés o iniciativa con que los mencionados funcionarios desempeñen su cometido.La cuantía de dicho complemento no podrá exceder del 55 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.La apreciación de las circunstancias a que se refiere el apartado anterior deberá realizarse en función de elementos objetivos relacionados directamente con la función inspectora y vinculados a la consecución de los objetivos y resultados que se establezcan por el Consejero de Economía y Hacienda.Asimismo, los restantes Técnicos de Hacienda adscritos al Departamento de Economía y Hacienda podrán percibir este complemento de productividad, que no podrá exceder del 15 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel, y que estará vinculado a la consecución de los objetivos y resultados que se establezcan por el Consejero del citado Departamento.Las cantidades que se perciban en concepto de complemento de productividad durante un determinado período de tiempo no generarán derechos adquiridos ni surtirán efectos respecto a las valoraciones o apreciaciones correspondientes a períodos sucesivos.5. Los funcionarios de las Administraciones Públicas de Navarra pertenecientes a los niveles C, D y E podrán percibir un complemento, cuya cuantía será fijada por las Administraciones Públicas al aprobar sus respectivas plantillas orgánicas, sin que, en ningún caso, pueda exceder el 15 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.6. De acuerdo con lo establecido en el presente Estatuto y en sus disposiciones reglamentarias, los funcionarios podrán percibir, además, las siguientes retribuciones:a) Indemnizaciones por los gastos realizados por razón del servicio, por la realización de viajes o por traslado forzoso con cambio de residencia.b) Ayuda familiar.c) Compensación por horas extraordinarias; por trabajo a turnos, en horario nocturno o en día festivo; por realización de guardias de presencia física y guardias localizadas; por participar en tribunales de selección y por impartir cursos de formación.d) Compensación por retribuciones anteriores superiores a las derivadas de la aplicación del presente Estatuto.7. Los funcionarios adscritos al Consorcio para el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Navarra que desempeñen puestos de Oficial Bombero, Suboficial Bombero, Sargento Bombero, Cabo Bombero o Bombero, podrán percibir un complemento de productividad vinculado a la consecución de los objetivos e indicadores del rendimiento, relacionados con la eficacia en la gestión y la calidad de las prestaciones del Servicio, que se establezcan por el Consejo de Dirección del Consorcio.La cuantía de dicho complemento no podrá exceder del 5 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.Las cantidades que se perciban en concepto de complemento de productividad durante un determinado período de tiempo no generarán derechos adquiridos ni surtirán efectos respecto a las valoraciones o apreciaciones correspondientes a períodos sucesivos.Se añade el apartado 7 por la disposición adicional 1 de la Ley Foral 34/2003, de 30 de diciembre. Se modifica el apartado 4 por la disposición adiconal 2 de la Ley Foral 15/1993,de 30 de diciembre. Artículo 40.1. Los funcionarios sólo podrán percibir las siguientes retribuciones:a) Retribuciones personales básicas.b) Retribuciones complementarias del puesto de trabajo.c) Retribuciones a las que se refieren los apartados 4, 5 y 6 del presente artículo.2. Son retribuciones personales básicas:a) El sueldo inicial del correspondiente nivel.b) La retribución correspondiente al grado.c) El premio de antigüedad.Las retribuciones personales básicas constituyen un derecho adquirido inherente a la condición de funcionario.3. Son retribuciones complementarias del puesto de trabajo:a) El complemento de puesto de trabajo.b) El complemento de puesto directivo.c) El complemento de dedicación exclusiva.d) El complemento de incompatibilidad.e) El complemento de prolongación de jornada.f) El complemento de especial riesgo.Dichas retribuciones remuneran el desempeño del puesto de trabajo que las tenga asignadas y, en consecuencia, dejarán de percibirse al cesar en el mismo.4. Los funcionarios adscritos al Servicio de Inspección Tributaria del Departamento de Economía y Hacienda que realicen efectivamente funciones inspectoras podrán percibir un complemento de productividad que retribuirá el especial rendimiento, la actuación extraordinaria y el interés o iniciativa con que los mencionados funcionarios desempeñen su cometido.La cuantía de dicho complemento no podrá exceder del 55 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.La apreciación de las circunstancias a que se refiere el apartado anterior deberá realizarse en función de elementos objetivos relacionados directamente con la función inspectora y vinculados a la consecución de los objetivos y resultados que se establezcan por el Consejero de Economía y Hacienda.Asimismo, los restantes Técnicos de Hacienda adscritos al Departamento de Economía y Hacienda podrán percibir este complemento de productividad, que no podrá exceder del 15 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel, y que estará vinculado a la consecución de los objetivos y resultados que se establezcan por el Consejero del citado Departamento.Las cantidades que se perciban en concepto de complemento de productividad durante un determinado período de tiempo no generarán derechos adquiridos ni surtirán efectos respecto a las valoraciones o apreciaciones correspondientes a períodos sucesivos.5. Los funcionarios de las Administraciones Públicas de Navarra pertenecientes a los niveles C, D y E podrán percibir un complemento, cuya cuantía será fijada por las Administraciones Públicas al aprobar sus respectivas plantillas orgánicas, sin que, en ningún caso, pueda exceder el 15 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.6. De acuerdo con lo establecido en el presente Estatuto y en sus disposiciones reglamentarias, los funcionarios podrán percibir, además, las siguientes retribuciones:a) Indemnizaciones por los gastos realizados por razón del servicio, por la realización de viajes o por traslado forzoso con cambio de residencia.b) Ayuda familiar.c) Compensación por horas extraordinarias; por trabajo a turnos, en horario nocturno o en día festivo; por realización de guardias de presencia física y guardias localizadas; por participar en tribunales de selección y por impartir cursos de formación.d) Compensación por retribuciones anteriores superiores a las derivadas de la aplicación del presente Estatuto.7. Los funcionarios adscritos al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Navarra que desempeñen puestos de Oficial Bombero, Suboficial Bombero, Sargento Bombero, Cabo Bombero, Bombero, Peón/a Auxiliar Bombero o Conductor/a Auxiliar Bombero, y los funcionarios adscritos al Servicio de Protección Civil que desempeñen puestos de Operador Auxiliar de Coordinación y Operador Oficial de coordinación, Jefe de Sala y Técnico Superior en Materias de Seguridad, podrán percibir un complemento de productividad vinculado a la consecución de los objetivos e indicadores del rendimiento, relacionados con la eficacia en la gestión y la calidad de las prestaciones del Servicio, que se establezcan por el Consejo de Dirección del Consorcio.La cuantía de dicho complemento no podrá exceder del 20 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.Las cantidades que se perciban en concepto de complemento de productividad durante un determinado período de tiempo no generarán derechos adquiridos ni surtirán efectos respecto a las valoraciones o apreciaciones correspondientes a períodos sucesivos.Se modifica el apartado 7 por la disposición final 7.2 de la Ley Foral 35/2022, de 28 de diciembre. Se añade el apartado 7 por la disposición adicional 1 de la Ley Foral 34/2003, de 30 de diciembre. Se modifica el apartado 4 por la disposición adiconal 2 de la Ley Foral 15/1993,de 30 de diciembre. Artículo 40.1. Los funcionarios sólo podrán percibir las siguientes retribuciones:a) Retribuciones personales básicas.b) Retribuciones complementarias del puesto de trabajo.c) Retribuciones a las que se refieren los apartados 4, 5 y 6 del presente artículo.2. Son retribuciones personales básicas:a) El sueldo inicial del correspondiente nivel.b) La retribución correspondiente al grado.c) El premio de antigüedad.Las retribuciones personales básicas constituyen un derecho adquirido inherente a la condición de funcionario.3. Son retribuciones complementarias del puesto de trabajo:a) El complemento de puesto de trabajo.b) El complemento de puesto directivo.c) El complemento de dedicación exclusiva.d) El complemento de incompatibilidad.e) El complemento de prolongación de jornada.f) El complemento de especial riesgo.Dichas retribuciones remuneran el desempeño del puesto de trabajo que las tenga asignadas y, en consecuencia, dejarán de percibirse al cesar en el mismo.4. Los funcionarios adscritos al Servicio de Inspección Tributaria del Departamento de Economía y Hacienda que realicen efectivamente funciones inspectoras podrán percibir un complemento de productividad que retribuirá el especial rendimiento, la actuación extraordinaria y el interés o iniciativa con que los mencionados funcionarios desempeñen su cometido.La cuantía de dicho complemento no podrá exceder del 55 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.La apreciación de las circunstancias a que se refiere el apartado anterior deberá realizarse en función de elementos objetivos relacionados directamente con la función inspectora y vinculados a la consecución de los objetivos y resultados que se establezcan por el Consejero de Economía y Hacienda.Asimismo, los restantes técnicos de Hacienda adscritos al Departamento de Economía y Hacienda, y el resto del personal adscrito al organismo autónomo Hacienda Foral de Navarra podrán percibir este complemento de productividad, que no podrá exceder del 15 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel, y que estará vinculado a la consecución de los objetivos y resultados que se establezcan por el Consejero o Consejera del citado Departamento.Las cantidades que se perciban en concepto de complemento de productividad durante un determinado período de tiempo no generarán derechos adquiridos ni surtirán efectos respecto a las valoraciones o apreciaciones correspondientes a períodos sucesivos.Téngase en cuenta que esta última actualización del apartado 4, establecida por el art. único de la Ley Foral 13/2024, de 30 de septiembre, Redacción anterior:"4. Los funcionarios adscritos al Servicio de Inspección Tributaria del Departamento de Economía y Hacienda que realicen efectivamente funciones inspectoras podrán percibir un complemento de productividad que retribuirá el especial rendimiento, la actuación extraordinaria y el interés o iniciativa con que los mencionados funcionarios desempeñen su cometido.La cuantía de dicho complemento no podrá exceder del 55 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.La apreciación de las circunstancias a que se refiere el apartado anterior deberá realizarse en función de elementos objetivos relacionados directamente con la función inspectora y vinculados a la consecución de los objetivos y resultados que se establezcan por el Consejero de Economía y Hacienda.Asimismo, los restantes Técnicos de Hacienda adscritos al Departamento de Economía y Hacienda podrán percibir este complemento de productividad, que no podrá exceder del 15 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel, y que estará vinculado a la consecución de los objetivos y resultados que se establezcan por el Consejero del citado Departamento.Las cantidades que se perciban en concepto de complemento de productividad durante un determinado período de tiempo no generarán derechos adquiridos ni surtirán efectos respecto a las valoraciones o apreciaciones correspondientes a períodos sucesivos."5. Los funcionarios de las Administraciones Públicas de Navarra pertenecientes a los niveles C, D y E podrán percibir un complemento, cuya cuantía será fijada por las Administraciones Públicas al aprobar sus respectivas plantillas orgánicas, sin que, en ningún caso, pueda exceder el 15 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.6. De acuerdo con lo establecido en el presente Estatuto y en sus disposiciones reglamentarias, los funcionarios podrán percibir, además, las siguientes retribuciones:a) Indemnizaciones por los gastos realizados por razón del servicio, por la realización de viajes o por traslado forzoso con cambio de residencia.b) Ayuda familiar.c) Compensación por horas extraordinarias; por trabajo a turnos, en horario nocturno o en día festivo; por realización de guardias de presencia física y guardias localizadas; por participar en tribunales de selección y por impartir cursos de formación.d) Compensación por retribuciones anteriores superiores a las derivadas de la aplicación del presente Estatuto.7. Los funcionarios adscritos al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Navarra que desempeñen puestos de Oficial Bombero, Suboficial Bombero, Sargento Bombero, Cabo Bombero, Bombero, Peón/a Auxiliar Bombero o Conductor/a Auxiliar Bombero, y los funcionarios adscritos al Servicio de Protección Civil que desempeñen puestos de Operador Auxiliar de Coordinación y Operador Oficial de coordinación, Jefe de Sala y Técnico Superior en Materias de Seguridad, podrán percibir un complemento de productividad vinculado a la consecución de los objetivos e indicadores del rendimiento, relacionados con la eficacia en la gestión y la calidad de las prestaciones del Servicio, que se establezcan por el Consejo de Dirección del Consorcio.La cuantía de dicho complemento no podrá exceder del 20 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.Las cantidades que se perciban en concepto de complemento de productividad durante un determinado período de tiempo no generarán derechos adquiridos ni surtirán efectos respecto a las valoraciones o apreciaciones correspondientes a períodos sucesivos.Se modifica el apartado 4 por el art. único de la Ley Foral 13/2024, de 30 de septiembre. Esta modificación entra en vigor el 1 de enero de 2025, según establece la disposición final de la citada Ley.Téngase en cuenta para la implantación progresiva de complemento de productividad la disposición adicional única de la citada Ley.Se modifica el apartado 7 por la disposición final 7.2 de la Ley Foral 35/2022, de 28 de diciembre. Se añade el apartado 7 por la disposición adicional 1 de la Ley Foral 34/2003, de 30 de diciembre. Se modifica el apartado 4 por la disposición adiconal 2 de la Ley Foral 15/1993,de 30 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
c41d203d-2720-4a0c-b614-2bc5963ff123
pending
2025-05-11T19:32:50.292581
2025-05-11T19:32:50.292581
88a54353-1628-4790-a81c-f76615eba7eb
Artículo 41.1. El sueldo inicial consistirá en una cantidad igual para todos los funcionarios del mismo nivel, cualquiera que sea el puesto de trabajo que desempeñen.2. Los sueldos iniciales de los distintos niveles tendrán los siguientes índices de proporcionalidad:NivelÍndice de proporcionalidadA2B1,65C1,35D1,15E13. El sueldo inicial de cada uno de los niveles será el resultado de multiplicar el correspondiente índice de proporcionalidad por el sueldo inicial que en cada ejercicio presupuestario se señale para el nivel E.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
4d465bdb-fc4c-43ec-b0d3-8e49d61c7658
pending
2025-05-11T19:32:50.709707
2025-05-11T19:32:50.709707
8dabe479-c2f7-4ed4-9128-758ed8f1f1dd
Artículo 42.Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 17.2, la retribución correspondiente al grado consistirá en el siguiente porcentaje del sueldo inicial del nivel respectivo:Grado%754645536427318291Sin retribuciónArtículo 42.La retribución correspondiente al grado consistirá en un porcentaje acumulativo del 9 por ciento del sueldo inicial del respectivo nivel.En el grado 1 no se percibirá retribución.Se modifica por el art. único.7 de la Ley Foral 12/2023, de 29 de abril.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
c532eeb5-b855-4421-939c-f49775971a96
pending
2025-05-11T19:32:51.195787
2025-05-11T19:32:51.195787
4d4a13e2-4f3b-4909-a0cd-b81f2b35921a
Artículo 43.El premio por antigüedad consistirá en un porcentaje no acumulativo del sueldo inicial del nivel E que se abonará por quinquenios vencidos, de conformidad con la siguiente escala:Al cumplir el 1.Al cumplir el 2.º quinquenio: 4%Al cumplir el 3.Al cumplir el 4.º quinquenio: 7%Al cumplir el 5.º quinquenio: 8%Al cumplir el 6.º quinquenio: 9%Al cumplir el 7.º quinquenio: 10%Al cumplir el 8.º quinquenio: 11%
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
9720d62f-e316-4ccc-9139-4864f629bcec
pending
2025-05-11T19:32:51.599327
2025-05-11T19:32:51.599327
eb3104fc-63e4-40a5-b484-3de6fb24b7fd
Artículo 44.1. El complemento de puesto de trabajo y su cuantía se asignará reglamentariamente a los puestos de trabajo concretos que se determinen, en atención a la dificultad, la responsabilidad específica y demás características de los mismos, sin que, en ningún caso, pueda exceder la cuantía de dicho complemento del 75 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.2. El complemento de puesto directivo y su cuantía se asignará reglamentariamente a las jefaturas de las unidades orgánicas que se determinen, sin que, en ningún caso, pueda exceder la cuantía de dicho complemento del 75 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
08ebe80c-57af-4b50-8580-ac1716dcb191
pending
2025-05-11T19:32:52.016278
2025-05-11T19:32:52.016278
c41f6292-ca73-4a77-9d28-4768e06dbdbb
Artículo 45.1. El complemento de dedicación exclusiva se asignará reglamentariamente a aquellos puestos de trabajo que así lo requieran, de acuerdo con la naturaleza de las funciones que les correspondan.2. Quienes desempeñen dichos puestos de trabajo prestarán sus servicios en régimen de plena disponibilidad y de total y absoluta dedicación y no podrán realizar ninguna otra actividad lucrativa ni en el sector público ni el privado, con excepción de la docencia en centros universitarios y de la administración del patrimonio personal o familiar.3. La cuantía de este complemento consistirá en un 55 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.Artículo 45.1. El complemento de dedicación exclusiva se asignará reglamentariamente a aquellos puestos de trabajo que así lo requieran, de acuerdo con la naturaleza de las funciones que les correspondan.2. Quienes desempeñen dichos puestos de trabajo prestarán sus servicios en régimen de plena disponibilidad y de total y absoluta dedicación, y no podrán realizar ninguna otra actividad lucrativa ni en el sector público ni el privado, con excepción de:a) Las de mera administración del patrimonio personal o familiar.b) La docencia en centros universitarios, siempre que se realice en régimen de dedicación a tiempo parcial, con una duración determinada y que no suponga menoscabo en el ejercicio del cargo público.c) La dirección de seminarios o el dictado de cursos o conferencias en centros oficiales destinados a la formación de funcionarios o profesorado, cuando no tenga carácter permanente o habitual ni supongan más de 75 horas al año.d) La preparación para el acceso a la función pública, que implicará en todo caso incompatibilidad para formar parte de órganos de selección del personal, cuando no suponga una dedicación superior a 75 horas anuales y no pueda implicar incumplimiento del horario de trabajo.e) La participación en tribunales calificadores de pruebas selectivas para ingreso en las Administraciones Públicas.f) La producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como las publicaciones derivadas de aquellas, siempre que no se originen como consecuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios.g) La participación ocasional en coloquios y programas en cualquier medio de comunicación social.h) La colaboración y la asistencia ocasional a congresos, seminarios, conferencias o cursos de carácter profesional.3. La cuantía de este complemento consistirá en un 55 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.Se modifica el apartado 2 por la disposición final 3.1 de la Ley Foral 19/2024, de 26 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
24507f92-7402-4a41-a929-5b9e39b5556b
pending
2025-05-11T19:32:52.431388
2025-05-11T19:32:52.431388
1ed2049c-42d6-4781-a04d-70a6466c7ce1
Artículo 46.1. El complemento de incompatibilidad se asignará reglamentariamente a aquellos puestos de trabajo que así lo requieran, de acuerdo con la naturaleza de las funciones que les correspondan.2. Quienes desempeñen dichos puestos de trabajo tendrán prohibido el ejercicio profesional del título correspondiente a su respectivo puesto de trabajo.3. La cuantía de este complemento consistirá en un 35 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.4. Los funcionarios que perciban el complemento de dedicación exclusiva no podrán percibir el de incompatibilidad.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
f131fed5-a8ae-4ea3-ac82-f131f80daa38
pending
2025-05-11T19:32:52.838791
2025-05-11T19:32:52.838791
bf5431b8-79a3-4418-8682-a7559478cbdb
Artículo 47.1. Reglamentariamente podrá asignarse un complemento de prolongación de jornada a aquellos puestos de trabajo que exijan habitualmente la realización de una jornada de trabajo superior a la establecida con carácter general.2. La cuantía de este concepto se determinará reglamentariamente sin que en ningún caso pueda exceder del 10 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.3. Ningún funcionario podrá percibir simultáneamente este complemento y el de dedicación exclusiva.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
50c69ed3-307e-4d5e-89cd-deb9d15dbcbb
pending
2025-05-11T19:32:53.266973
2025-05-11T19:32:53.266973
3f582f62-6f84-4fc9-8242-c6a21a41f85f
Artículo 48.1. Reglamentariamente podrá asignarse un complemento de especial riesgo a aquellos puestos de trabajo que impliquen situaciones de toxicidad, penosidad o peligrosidad.2. La cuantía de este complemento se determinará reglamentariamente sin que en ningún caso pueda exceder del 10 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
0ec5335b-86d8-4aba-8a25-9f99faed003c
pending
2025-05-11T19:32:53.700084
2025-05-11T19:32:53.700084
ed8e84b6-f56b-45f2-9351-a52c199c25a7
Artículo 49.1. Los funcionarios percibirán indemnizaciones por los gastos realizados por razón del servicio, por la realización de viajes o por traslado forzoso con cambio de residencia.2. Los requisitos para la percepción de tales indemnizaciones y la cuantía de las mismas se establecerán reglamentariamente.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
b5338c26-b672-47cf-a34f-1bbf266a7581
pending
2025-05-11T19:32:54.117592
2025-05-11T19:32:54.117592
5cc5514e-7770-49a8-b580-0649ffdbec87
Artículo 50.1. En concepto de ayuda familiar se abonará a los funcionarios una cantidad anual en función de sus circunstancias familiares que se calculará aplicando al sueldo inicial del nivel E los siguientes porcentajes:a) Por cónyuge o pareja estable que no perciba ingresos: 3,50%b) Por cónyuge respecto del cual exista la obligación de satisfacer pensión impuesta por resolución judicial: 3,50%Si la pensión fuera de menor importe que la ayuda, ésta se reducirá a la cuantía de aquélla.c) Por cada hijo menor de edad no emancipado que conviva con el funcionario: 3,00%d) Por cada ascendiente o hermano menor de edad no emancipado, huérfano de padre y madre que conviva con el funcionario y dependa económicamente de él: 3,00%e) Por cada hijo disminuido físico o psíquico: 15,00%2. La cantidad resultante de la aplicación de lo establecido en el apartado anterior se incrementará, en función del número de hijos menores de edad no emancipados que convivan con el funcionario en los siguientes porcentajes:a) De 3 a 5 hijos: 30%b) De 6 a 8 hijos: 35%c) Más de 8 hijos: 40%Artículo 50.1. En concepto de ayuda familiar se abonará a los funcionarios una cantidad anual en función de sus circunstancias familiares que se calculará aplicando al sueldo inicial del nivel E los siguientes porcentajes:a) Por cónyuge o pareja estable que no perciba ingresos..... 3,50 por 100.b) Por cónyuge respecto del cual exista la obligación de satisfacer pensión impuesta por resolución judicial: 3,50%Si la pensión fuera de menor importe que la ayuda, ésta se reducirá a la cuantía de aquélla.c) Por cada hijo menor de edad no emancipado que conviva con el funcionario: 3,00%d) Por cada ascendiente o hermano menor de edad no emancipado, huérfano de padre y madre que conviva con el funcionario y dependa económicamente de él: 3,00%e) Por cada hijo disminuido físico o psíquico: 15,00%2. La cantidad resultante de la aplicación de lo establecido en el apartado anterior se incrementará, en función del número de hijos menores de edad no emancipados que convivan con el funcionario en los siguientes porcentajes:a) De 3 a 5 hijos: 30%b) De 6 a 8 hijos: 35%c) Más de 8 hijos: 40%Se modifica el apartado 1.a) por el art. 13.2 de la Ley Foral 6/2000, de 3 de julio. Artículo 50.1. En concepto de ayuda familiar se abonará a los funcionarios una cantidad anual en función de sus circunstancias familiares que se calculará aplicando al sueldo inicial del nivel E los siguientes porcentajes:a) Por cónyuge o pareja estable que no perciba ingresos..... 3,50 por 100.b) Por cónyuge respecto del cual exista la obligación de satisfacer pensión impuesta por resolución judicial: 3,50%Si la pensión fuera de menor importe que la ayuda, ésta se reducirá a la cuantía de aquélla.c) Por cada hijo menor de edad no emancipado: 3,00%.d) Por cada ascendiente o hermano menor de edad no emancipado, huérfano de padre y madre que conviva con el funcionario y dependa económicamente de él: 3,00%e) Por cada hijo disminuido físico o psíquico: 15,00%2. La cantidad resultante de la aplicación de lo establecido en el apartado anterior se incrementará, en función del número de hijos menores de edad no emancipados que convivan con el funcionario en los siguientes porcentajes:a) De 3 a 5 hijos: 30%b) De 6 a 8 hijos: 35%c) Más de 8 hijos: 40%Se modifica el apartado 1.c) por el art. 1 de la Ley Foral 4/2003, de 14 de febrero. Se modifica el apartado 1.a) por el art. 13.2 de la Ley Foral 6/2000, de 3 de julio.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
d83f1ccc-58c8-4053-acd1-d15651eae956
pending
2025-05-11T19:32:54.515912
2025-05-11T19:32:54.515912
a1b0ac48-9004-4108-824a-34dad48589cb
Artículo 51.1. En concepto de horas extraordinarias sólo podrán retribuirse los servicios que, con la debida autorización, deban realizarse excepcionalmente fuera de la jornada de trabajo establecida con carácter general.2. Dichos servicios serán retribuidos en la forma y cuantía que reglamentariamente se determinen.3. En ningún caso podrán devengar horas extraordinarias los funcionarios que perciban el complemento de dedicación exclusiva.4. Los servicios retribuidos con el complemento de prolongación de jornada no darán lugar al devengo de horas extraordinarias.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
842dd9c3-43d0-4959-b9e8-0a3800b62e62
pending
2025-05-11T19:32:55.316684
2025-05-11T19:32:55.316684
c0ada54a-8094-4c3f-991d-c2b28213f445
Artículo 52.1. Los funcionarios que formen parte de los Tribunales calificadores de las pruebas selectivas de ingreso y de provisión de puestos de trabajo en las Administraciones Públicas de Navarra, tendrán derecho a percibir la compensación económica que se determine reglamentariamente.2. Asimismo, los funcionarios que impartan cursos en las Escuelas de Formación del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra, percibirán la compensación económica que se determine reglamentariamente, siempre que no constituya prestación de las funciones propias del puesto de trabajo.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
67f2447c-9721-466d-acbd-8b24e1dcf0ac
pending
2025-05-11T19:32:55.717262
2025-05-11T19:32:55.717262
6f5e85e0-0fb0-4858-9e71-5af12a412162
Artículo 53.Los funcionarios que por necesidades del servicio deban trabajar a turnos, en horario nocturno o en día festivo percibirán una compensación económica u horaria, de acuerdo con las normas que se dicten reglamentariamente.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
b73a53e4-2e9d-4443-bfec-d07ce2214f1d
pending
2025-05-11T19:32:56.104056
2025-05-11T19:32:56.104056
7c716edf-eb49-491c-b3cf-1e6aacd5587a
Artículo 54.La realización de guardias de presencia física y la de guardias localizadas, que se establezcan por necesidades del servicio, será compensada horaria o económicamente en la forma que reglamentariamente se determine.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
5c9b2729-0c98-4a15-8d51-a908e6e8da75
pending
2025-05-11T19:32:56.516537
2025-05-11T19:32:56.516537
6adff9fc-dc09-4ed5-bdb4-10780736f675
Artículo 55.1. Los funcionarios que con arreglo a la normativa anterior a la entrada en vigor del presente Estatuto percibiesen una retribución superior a la que les corresponda en aplicación de éste, percibirán una compensación igual a la diferencia existente entre dichas retribuciones.2. Dicha compensación se actualizará anualmente en el mismo porcentaje que las retribuciones personales básicas respectivas.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
29bd6289-6512-40f7-b01a-7463fdb4ae5b
pending
2025-05-11T19:32:56.918999
2025-05-11T19:32:56.918999
1b6f1f7f-fb5e-4776-89ad-2b88313b283a
Sección 3.ª Deberes
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
724f2322-21e9-463b-b943-fe1e1d850d33
pending
2025-05-11T19:32:57.312425
2025-05-11T19:32:57.312425
2cea3f12-a304-46e6-959f-79f71c0a22f9
Artículo 56.Los funcionarios en situación de servicio activo están obligados:a) A respetar el régimen foral de Navarra y a acatar la Constitución y las leyes.b) A servir con objetividad los intereses generales, cumpliendo de modo fiel, estricto, imparcial y diligente las funciones propias de su cargo.c) A observar el régimen de incompatibilidades establecido en el presente Estatuto.d) Al secreto profesional.e) A tratar con respeto y corrección a sus superiores, compañeros, subordinados y administrados, facilitando a estos últimos el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes.f) A cumplir las órdenes de sus superiores jerárquicos en las materias propias del servicio.g) A sustituir en sus funciones a sus compañeros ausentes del servicio, incluidos los superiores.h) A residir en la localidad de su destino, salvo la autorización expresa en contrario.i) A asistir puntualmente al correspondiente lugar de trabajo y a cumplir estrictamente la jornada que reglamentariamente se determine.j) A responsabilizarse con su firma de los informes, proyectos o actuaciones profesionales que realice en el ejercicio de su cargo.k) A contribuir a la financiación del régimen de derechos pasivos, conforme a lo establecido en el artículo 73.2.l) A cumplir las obligaciones esenciales, no comprendidas en los párrafos anteriores, que la legislación básica del Estado imponga a los funcionarios públicos.Artículo 56.Los funcionarios en situación de servicio activo están obligados:a) A respetar el régimen foral de Navarra y a acatar la Constitución y las leyes.b) A servir con objetividad los intereses generales, cumpliendo de modo fiel, estricto, imparcial y diligente las funciones propias de su cargo.c) A observar el régimen de incompatibilidades establecido en el presente Estatuto.d) Al secreto profesional.e) A tratar con respeto y corrección a sus superiores, compañeros, subordinados y administrados, facilitando a estos últimos el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes.f) A cumplir las órdenes de sus superiores jerárquicos en las materias propias del servicio.g) A sustituir en sus funciones a sus compañeros ausentes del servicio, incluidos los superiores.h)i) A asistir puntualmente al correspondiente lugar de trabajo y a cumplir estrictamente la jornada que reglamentariamente se determine.j) A responsabilizarse con su firma de los informes, proyectos o actuaciones profesionales que realice en el ejercicio de su cargo.k) A contribuir a la financiación del régimen de derechos pasivos, conforme a lo establecido en el artículo 73.2.l) A cumplir las obligaciones esenciales, no comprendidas en los párrafos anteriores, que la legislación básica del Estado imponga a los funcionarios públicos.Se suprime la letra h) por el art. único.1 de la Ley Foral 3/2010, de 23 de febrero.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
c6574740-129d-4aa8-98f5-a667ec100384
pending
2025-05-11T19:32:57.710155
2025-05-11T19:32:57.710155
5be918fd-6b1d-4a71-abd1-9f7e6e2d4483
Artículo 57.1. El desempeño de la función pública será incompatible con el ejercicio de cualquier cargo, profesión o actividad, públicos o privados, por cuenta propia o ajena, retribuidos o meramente honoríficos, que impidan o menoscaben el estricto cumplimiento de los deberes del funcionario, comprometan su imparcialidad o su independencia o perjudiquen los intereses generales.2. Los funcionarios públicos no podrán invocar o hacer uso de su condición de tales para el ejercicio de actividades mercantiles, industriales o profesionales.3. Los funcionarios incluidos en el ámbito de aplicación del presente Estatuto no podrán percibir más de un sueldo con cargo a los Presupuestos de las Administraciones, Entidades o Instituciones Públicas o de los organismos y empresas de ellos dependientes, salvo los derivados del ejercicio de la docencia en centros universitarios.Se entenderá, a estos efectos, por sueldo, toda retribución periódica cualquiera que sea la cuantía y denominación.4. El ejercicio de la función pública será absolutamente incompatible con las siguientes actividades privadas:a) El asesoramiento o la pertenencia a Consejos de Administración de empresas privadas siempre que la actividad de las mismas esté directamente relacionada con las que desarrolle la Administración Pública en la que presta sus servicios el funcionario.b) La titularidad individual o compartida de conciertos de prestación continuada o esporádica de servicios, cualquiera que sea la naturaleza de éstos, con la Administración Pública en la que está adscrito el funcionario.c) La participación superior al 10 por 100 en el capital de sociedades que tengan conciertos de prestación de servicios, cualquiera que sea su naturaleza, con la Administración Pública a la que esté adscrito el funcionario, así como el trabajo, regular o discontinuo, retribuido o no, sujeto o no a horario, al servicio de dichas sociedades.5. Los funcionarios en situación de servicio activo tienen la obligación de declarar las actividades lucrativas profesionales, laborales, mercantiles o industriales que ejerzan fuera de las Administraciones Públicas, salvo las derivadas de la administración del patrimonio personal o familiar, que únicamente estarán sujetas al régimen de incompatibilidades establecido en el apartado anterior. A la vista de dicha declaración, la Administración Pública respectiva deberá dictar resolución motivada declarando la incompatibilidad de aquellas actividades que impidan o menoscaben el estricto cumplimiento de los deberes del funcionario, comprometan su imparcialidad o su independencia o perjudiquen los intereses generales.6. Los funcionarios que representen a las Administraciones Públicas de Navarra en los órganos de gobierno de empresas en las que participen aquéllas, sólo podrán percibir las dietas o indemnizaciones que correspondan por su asistencia a las sesiones de dichos órganos. Las cantidades devengadas por cualquier otro concepto serán abonadas directamente por las empresas a la Administración Pública respectiva.7. Los funcionarios que desempeñen puestos de trabajo que tengan asignado el complemento de dedicación exclusiva estarán sujetos, además de a las incompatibilidades genéricas establecidas en los apartados anteriores, a la prohibición específica a que se refiere el artículo 45.2 del presente Estatuto.8. Los funcionarios que desempeñen puestos de trabajo que tengan asignado el complemento de incompatibilidad estarán sujetos, además de a las incompatibilidades genéricas establecidas en los apartados anteriores, a la prohibición específica a que se refiere el artículo 46.2 del presente Estatuto.9. El incumplimiento del régimen de incompatibilidades establecido en el presente artículo constituirá falta muy grave y, sin perjuicio de la inmediata adopción por la Administración de las medidas precisas para la efectividad de la incompatibilidad en que se hubiera incurrido, dará lugar a la incoación de expediente disciplinario.10. El ejercicio de una actividad compatible no servirá de excusa al cumplimiento de los deberes de residencia y de asistencia al lugar de trabajo correspondiente al cargo de que se trate, ni al retraso, negligencia o descuido en el desempeño del mismo. En caso contrario, la Administración suspenderá inmediatamente la autorización de compatibilidad concedida e incoará expediente disciplinario para determinar y sancionar las correspondientes faltas.Artículo 57.1. El desempeño de la función pública será incompatible con el ejercicio de cualquier cargo, profesión o actividad, públicos o privados, por cuenta propia o ajena, retribuidos o meramente honoríficos, que impidan o menoscaben el estricto cumplimiento de los deberes del funcionario, comprometan su imparcialidad o su independencia o perjudiquen los intereses generales.2. Los funcionarios públicos no podrán invocar o hacer uso de su condición de tales para el ejercicio de actividades mercantiles, industriales o profesionales.3. Los funcionarios incluidos en el ámbito de aplicación del presente Estatuto no podrán percibir más de un sueldo con cargo a los Presupuestos de las Administraciones, Entidades o Instituciones Públicas o de los organismos y empresas de ellos dependientes, salvo los derivados del ejercicio de la docencia en centros universitarios.Dicha prohibición no será de aplicación al personal contratado a tiempo parcial, que podrá suscribir más de un contrato en distintas Administraciones Públicas siempre que no se supere el cien por cien de la jornada establecida con carácter general.Se entenderá, a estos efectos, por sueldo, toda retribución periódica cualquiera que sea la cuantía y denominación.4. El ejercicio de la función pública será absolutamente incompatible con las siguientes actividades privadas:a) El asesoramiento o la pertenencia a Consejos de Administración de empresas privadas siempre que la actividad de las mismas esté directamente relacionada con las que desarrolle la Administración Pública en la que presta sus servicios el funcionario.b) La titularidad individual o compartida de conciertos de prestación continuada o esporádica de servicios, cualquiera que sea la naturaleza de éstos, con la Administración Pública en la que está adscrito el funcionario.c) La participación superior al 10 por 100 en el capital de sociedades que tengan conciertos de prestación de servicios, cualquiera que sea su naturaleza, con la Administración Pública a la que esté adscrito el funcionario, así como el trabajo, regular o discontinuo, retribuido o no, sujeto o no a horario, al servicio de dichas sociedades.5. Los funcionarios en situación de servicio activo tienen la obligación de declarar las actividades lucrativas profesionales, laborales, mercantiles o industriales que ejerzan fuera de las Administraciones Públicas, salvo las derivadas de la administración del patrimonio personal o familiar, que únicamente estarán sujetas al régimen de incompatibilidades establecido en el apartado anterior. A la vista de dicha declaración, la Administración Pública respectiva deberá dictar resolución motivada declarando la incompatibilidad de aquellas actividades que impidan o menoscaben el estricto cumplimiento de los deberes del funcionario, comprometan su imparcialidad o su independencia o perjudiquen los intereses generales.6. Los funcionarios que representen a las Administraciones Públicas de Navarra en los órganos de gobierno de empresas en las que participen aquéllas, sólo podrán percibir las dietas o indemnizaciones que correspondan por su asistencia a las sesiones de dichos órganos. Las cantidades devengadas por cualquier otro concepto serán abonadas directamente por las empresas a la Administración Pública respectiva.7. Los funcionarios que desempeñen puestos de trabajo que tengan asignado el complemento de dedicación exclusiva estarán sujetos, además de a las incompatibilidades genéricas establecidas en los apartados anteriores, a la prohibición específica a que se refiere el artículo 45.2 del presente Estatuto.8. Los funcionarios que desempeñen puestos de trabajo que tengan asignado el complemento de incompatibilidad estarán sujetos, además de a las incompatibilidades genéricas establecidas en los apartados anteriores, a la prohibición específica a que se refiere el artículo 46.2 del presente Estatuto.9. El incumplimiento del régimen de incompatibilidades establecido en el presente artículo constituirá falta muy grave y, sin perjuicio de la inmediata adopción por la Administración de las medidas precisas para la efectividad de la incompatibilidad en que se hubiera incurrido, dará lugar a la incoación de expediente disciplinario.10. El ejercicio de una actividad compatible no servirá de excusa al cumplimiento de los deberes de residencia y de asistencia al lugar de trabajo correspondiente al cargo de que se trate, ni al retraso, negligencia o descuido en el desempeño del mismo. En caso contrario, la Administración suspenderá inmediatamente la autorización de compatibilidad concedida e incoará expediente disciplinario para determinar y sancionar las correspondientes faltas.Se modifica el apartado 3 por el art. único.8 de la Ley Foral 12/2023, de 29 de abril.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
ab962c47-18f8-4504-b82d-d0037d6d7906
pending
2025-05-11T19:32:58.111496
2025-05-11T19:32:58.111496
81d74b84-fda6-4604-9e96-39a340cb9aba
Artículo 58.Las Administraciones Públicas podrán autorizar a sus funcionarios a residir en una localidad distinta de la de su destino, siempre que ello no dificulte el cumplimiento de los deberes establecidos en el párrafo i) del artículo 56 y de las funciones propias de su cargo.Artículo 58.1. La residencia de los funcionarios en una localidad distinta de la de su destino no les exime de la asistencia puntual al lugar de trabajo y del estricto cumplimiento de la jornada y de las funciones propias del cargo, y no implicará compensación alguna por el desplazamiento al lugar de trabajo.2. En determinados supuestos debidamente justificados las Administraciones Públicas podrán exigir a sus funcionarios la residencia en la localidad de su destino, cuando así proceda por el contenido de las funciones del puesto de trabajo y por la dedicación exigida por el mismo.Se modifica por el art. único.2 de la Ley Foral 3/2010, de 23 de febrero.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
79ee04c2-e468-45e8-aad4-89c15ba42023
pending
2025-05-11T19:32:58.535434
2025-05-11T19:32:58.535434
c25e0a1e-4215-45b7-a9b4-d04432123471
Artículo 59.1. La jornada correspondiente a los distintos puestos de trabajo se determinará reglamentariamente.Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 45.2 y en los apartados siguientes, dicha jornada tendrá, en cómputo anual, la misma duración para todos los funcionarios.2. Cuando las necesidades del servicio lo aconsejen podrán establecerse turnos y prolongaciones de jornada.Los turnos tendrán carácter obligatorio y se cumplirán en forma rotatoria, debiendo respetarse, en todo caso, el descanso semanal.La prolongación de jornada sólo podrá establecerse para aquellos puestos de trabajo que exijan habitualmente la realización de una jornada superior a la establecida con carácter general, y en todo caso, dará lugar al devengo del complemento a que se refiere el artículo 47 del presente Estatuto.3. Reglamentariamente se determinarán los supuestos y las condiciones en las que podrá concederse a los funcionarios una reducción de la jornada establecida con carácter general, con disminución proporcional de las retribuciones correspondientes.Artículo 59.1. La jornada correspondiente a los distintos puestos de trabajo se determinará reglamentariamente.Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 45.2 y en los apartados siguientes, dicha jornada tendrá, en cómputo anual, la misma duración para todos los funcionarios.2. Cuando las necesidades del servicio lo aconsejen podrán establecerse turnos y prolongaciones de jornada.Los turnos tendrán carácter obligatorio y se cumplirán en forma rotatoria, debiendo respetarse, en todo caso, el descanso semanal.La prolongación de jornada sólo podrá establecerse para aquellos puestos de trabajo que exijan habitualmente la realización de una jornada superior a la establecida con carácter general, y en todo caso, dará lugar al devengo del complemento a que se refiere el artículo 47 del presente Estatuto.3. Reglamentariamente se determinarán los supuestos y las condiciones en las que podrá concederse a los funcionarios una reducción de la jornada establecida con carácter general, con disminución proporcional de las retribuciones correspondientes.Excepcionalmente, las funcionarias víctimas de violencia de género mantendrán íntegras sus retribuciones en los supuestos de reducción de jornada inferior o igual a un tercio de su duración.Se añade un segundo párrafo al apartado 3 por la disposición final 7 de la Ley Foral 18/2021, de 29 de diciembre. Artículo 59.1. La jornada correspondiente a los distintos puestos de trabajo se determinará reglamentariamente.Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 45.2 y en los apartados siguientes, dicha jornada tendrá, en cómputo anual, la misma duración para todos los funcionarios.2. Cuando las necesidades del servicio lo aconsejen podrán establecerse turnos y prolongaciones de jornada.Los turnos tendrán carácter obligatorio y se cumplirán en forma rotatoria, debiendo respetarse, en todo caso, el descanso semanal.La prolongación de jornada sólo podrá establecerse para aquellos puestos de trabajo que exijan habitualmente la realización de una jornada superior a la establecida con carácter general, y en todo caso, dará lugar al devengo del complemento a que se refiere el artículo 47 del presente Estatuto.3. Reglamentariamente se determinarán los supuestos y las condiciones en las que podrá concederse a los funcionarios una reducción de su jornada, con disminución proporcional de las retribuciones correspondientes. La jornada efectiva resultante deberá ajustarse a alguno de los tramos de jornada derivados de la aplicación de los tipos de reducción de la jornada establecida con carácter general que hayan sido aprobados reglamentariamente.Excepcionalmente, las funcionarias víctimas de violencia de género mantendrán íntegras sus retribuciones en los supuestos de reducción de jornada inferior o igual a un tercio de su duración.Se modifica por el art. único.9 de la Ley Foral 12/2023, de 29 de abril. Se añade un segundo párrafo al apartado 3 por la disposición final 7 de la Ley Foral 18/2021, de 29 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
165b50d0-a834-40d1-ada0-59fac943cd70
pending
2025-05-11T19:32:58.970674
2025-05-11T19:32:58.970674
b468e7d6-68fa-41d2-9e8a-319ead55aee3
CAPÍTULO IXRégimen disciplinario
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
8f645654-9493-46d1-833c-bdfa7d0de690
pending
2025-05-11T19:32:59.433394
2025-05-11T19:32:59.433394
238edb04-4fb3-440d-8f73-350f86e05238
Artículo 60.Los funcionarios sólo serán sancionados por el incumplimiento de sus deberes, cuando dicho incumplimiento sea constitutivo de falta disciplinaria.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
7ff9c8c6-c434-47c9-8f36-99b24592e846
pending
2025-05-11T19:32:59.986720
2025-05-11T19:32:59.986720
1102f018-7ddf-4092-bbc4-91bebd2db15e
Artículo 61.1. Las faltas disciplinarias podrán ser leves, graves y muy graves.2. Las faltas leves prescribirán al mes; las graves, al año y las muy graves, a los tres años.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
b70aced4-37cd-4f1e-afa2-060ee1214a87
pending
2025-05-11T19:33:00.385939
2025-05-11T19:33:00.385939
33605209-3683-4904-9843-77456a543587
Artículo 62.Son faltas leves:a) Faltas repetidas de puntualidad, dentro del mismo mes, sin causa justificada, en número no superior a doce.b) La falta de asistencia, sin causa justificada, por una sola vez en el período de un mes.c) El incumplimiento de la jornada de trabajo, sin causa justificada, por una sola vez en el período de un mes.d) La incorrección en el trato con las autoridades, con los superiores, con los compañeros, con los subordinados y con los administrados.e) El descuido en la conservación de los locales instalaciones, material y documentación de los servicios.f) El retraso, negligencia o descuido en el cumplimiento de los deberes que no perturben el eficaz funcionamiento del servicio ni causen perjuicios a la Administración o a los ciudadanos.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
b799b148-7442-4847-90e8-9c380152a6a6
pending
2025-05-11T19:33:00.793109
2025-05-11T19:33:00.793109
48c64392-dd86-4fff-9403-617eefcc5102
Artículo 63.Son faltas graves:a) Más de doce faltas de puntualidad, dentro del mismo mes, sin causa justificada.b) Las faltas de asistencia, sin causa justificada, en número no superior a cinco en el período de un mes.c) El incumplimiento de la jornada de trabajo, sin causa justificada, en número no superior a cinco ocasiones en el período de un mes.d) La falta de respeto a las autoridades, superiores, compañeros, subordinados y administrados.e) El causar graves daños en la conservación de los locales, instalaciones, material y documentación de los servicios.f) El incumplimiento de las órdenes recibidas por escrito de los superiores jerárquicos en las materias propias del servicio.g) El incumplimiento del deber de residencia.h) La intervención en un procedimiento administrativo cuando concurra alguna de las causas de abstención legalmente establecidas.i) Originar o tomar parte en altercados en el trabajo.j) El incumplimiento del deber de secreto profesional.k) La reiteración o reincidencia en faltas leves.l) En general, el incumplimiento de los deberes que perturbe el eficaz funcionamiento de los servicios o produzca perjuicios a la Administración o a los ciudadanos.Artículo 63.Son faltas graves:a) Más de doce faltas de puntualidad, dentro del mismo mes, sin causa justificada.b) Las faltas de asistencia, sin causa justificada, en número no superior a cinco en el período de un mes.c) El incumplimiento de la jornada de trabajo, sin causa justificada, en número no superior a cinco ocasiones en el período de un mes.d) La falta de respeto a las autoridades, superiores, compañeros, subordinados y administrados.e) El causar graves daños en la conservación de los locales, instalaciones, material y documentación de los servicios.f) El incumplimiento de las órdenes recibidas por escrito de los superiores jerárquicos en las materias propias del servicio.g) El incumplimiento del deber de residencia.h) La intervención en un procedimiento administrativo cuando concurra alguna de las causas de abstención legalmente establecidas.i) Originar o tomar parte en altercados en el trabajo.j) El incumplimiento del deber de secreto profesional.k) La reiteración o reincidencia en faltas leves.l) En general, el incumplimiento de los deberes que perturbe el eficaz funcionamiento de los servicios o produzca perjuicios a la Administración o a los ciudadanos.m) El acoso sexual.Se añade la letra m) por el art. 2 de la Ley Foral 4/2003, de 14 de febrero. Artículo 63.Son faltas graves:a) Más de doce faltas de puntualidad, dentro del mismo mes, sin causa justificada.b) Las faltas de asistencia, sin causa justificada, en número no superior a cinco en el período de un mes.c) El incumplimiento de la jornada de trabajo, sin causa justificada, en número no superior a cinco ocasiones en el período de un mes.d) La falta de respeto a las autoridades, superiores, compañeros, subordinados y administrados.e) El causar graves daños en la conservación de los locales, instalaciones, material y documentación de los servicios.f) El incumplimiento de las órdenes recibidas por escrito de los superiores jerárquicos en las materias propias del servicio.g) El incumplimiento del deber de residencia en los casos en que esté establecido conforme a lo dispuesto en el artículo 58.2 de este Estatuto.h) La intervención en un procedimiento administrativo cuando concurra alguna de las causas de abstención legalmente establecidas.i) Originar o tomar parte en altercados en el trabajo.j) El incumplimiento del deber de secreto profesional.k) La reiteración o reincidencia en faltas leves.l) En general, el incumplimiento de los deberes que perturbe el eficaz funcionamiento de los servicios o produzca perjuicios a la Administración o a los ciudadanos.m) El acoso sexual.Se modifica la letra g) por el art. único.3 de la Ley Foral 3/2010, de 23 de febrero. Se añade la letra m) por el art. 2 de la Ley Foral 4/2003, de 14 de febrero. Artículo 63.Son faltas graves:a) Más de doce faltas de puntualidad, dentro del mismo mes, sin causa justificada.b) Las faltas de asistencia, sin causa justificada, en número no superior a cinco en el período de un mes.c) El incumplimiento de la jornada de trabajo, sin causa justificada, en número no superior a cinco ocasiones en el período de un mes.d) La falta de respeto a las autoridades, superiores, compañeros, subordinados y administrados.e) El causar graves daños en la conservación de los locales, instalaciones, material y documentación de los servicios.f) El incumplimiento de las órdenes recibidas por escrito de los superiores jerárquicos en las materias propias del servicio.g) El incumplimiento del deber de residencia en los casos en que esté establecido conforme a lo dispuesto en el artículo 58.2 de este Estatuto.h) La intervención en un procedimiento administrativo cuando concurra alguna de las causas de abstención legalmente establecidas.i) Originar o tomar parte en altercados en el trabajo.j) El incumplimiento del deber de secreto profesional.k) La reiteración o reincidencia en faltas leves.l) En general, el incumplimiento de los deberes que perturbe el eficaz funcionamiento de los servicios o produzca perjuicios a la Administración o a los ciudadanos.Se suprime la letra m) por la disposición final 3.2 de la Ley Foral 19/2024, de 26 de diciembre. Se modifica la letra g) por el art. único.3 de la Ley Foral 3/2010, de 23 de febrero. Se añade la letra m) por el art. 2 de la Ley Foral 4/2003, de 14 de febrero.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
83e1b6c8-d5b2-4ce3-b693-f0cb7aaacf65
pending
2025-05-11T19:33:01.204225
2025-05-11T19:33:01.204225
bc281b46-2ca5-430f-8f16-812224cffebd
Artículo 64.Son faltas muy graves:a) Las faltas de asistencia, sin causa justificada, en número superior a cinco en el período de un mes.b) El incumplimiento de la jornada de trabajo, sin causa justificada, en número superior a cinco ocasiones en el período de un mes.c) El abandono del servicio, entendiéndose por tal la ausencia continuada e injustificada al trabajo durante más de un mes.d) La manifiesta insubordinación individual o colectiva.e) La participación en huelgas ilegales.f) El incumplimiento del régimen de incompatibilidades.g) El incumplimiento, en el ejercicio de la función pública, del deber de respeto al Régimen Foral de Navarra y de acatamiento a la Constitución y a las leyes.h) La manifiesta, reiterada y no justificada falta de rendimiento.i) Las conductas realizadas en el ejercicio de la función pública que sean constitutivas de delito doloso.j) La reiteración o reincidencia en faltas graves.k) En general, el incumplimiento de los deberes que cause notables perturbaciones al eficaz funcionamiento de los servicios o perjuicios de gran entidad a la Administración o a los ciudadanos.Artículo 64.Son faltas muy graves:a) Las faltas de asistencia, sin causa justificada, en número superior a cinco en el período de un mes.b) El incumplimiento de la jornada de trabajo, sin causa justificada, en número superior a cinco ocasiones en el período de un mes.c) El abandono del servicio, entendiéndose por tal la ausencia continuada e injustificada al trabajo durante más de un mes.d) La manifiesta insubordinación individual o colectiva.e) La participación en huelgas ilegales.f) El incumplimiento del régimen de incompatibilidades.g) El incumplimiento, en el ejercicio de la función pública, del deber de respeto al Régimen Foral de Navarra y de acatamiento a la Constitución y a las leyes.h) La manifiesta, reiterada y no justificada falta de rendimiento.i) Las conductas realizadas en el ejercicio de la función pública que sean constitutivas de delito doloso.j) La reiteración o reincidencia en faltas graves.k) En general, el incumplimiento de los deberes que cause notables perturbaciones al eficaz funcionamiento de los servicios o perjuicios de gran entidad a la Administración o a los ciudadanos.l) El acoso sexual.Se añade la letra l) por la disposición final 3.3 de la Ley Foral 19/2024, de 26 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
5cb66d12-b033-40d2-b7c5-3e439a6919e5
pending
2025-05-11T19:33:01.656490
2025-05-11T19:33:01.656490
da942ec0-d6f8-4ea8-8651-6b129a7f053c
Artículo 65.1. Existe reiteración cuando al cometer la falta, el funcionario hubiese sido sancionado disciplinariamente por otra falta de mayor gravedad o por dos de gravedad igual o inferior.2. Existe reincidencia cuando, al cometer la falta, el funcionario hubiese sido sancionado disciplinariamente por otra u otras faltas de la misma índole.3. La cancelación de las anotaciones de sanciones disciplinarias en el expediente personal del funcionario afectado, impedirá la apreciación de reiteración o reincidencia si volviera a incurrir en falta.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
2ac7310b-fa17-439f-89d9-f689aaf2e6b0
pending
2025-05-11T19:33:02.122036
2025-05-11T19:33:02.122036
ccf4ac18-acea-4ce5-9c3f-e0b7dd623fc3
Artículo 66.Incurrirán en responsabilidad no sólo los autores de las faltas, sino también los superiores que las toleren y los funcionarios que las encubran, así como los que induzcan a su comisión.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
ee737af2-981b-4459-83bc-29dced6bfcd0
pending
2025-05-11T19:33:02.524413
2025-05-11T19:33:02.524413
a47405ec-ae21-45a8-abff-2e41b2318d5c
Artículo 67.1. Las sanciones se impondrán y graduarán de acuerdo con las siguientes circunstancias:a) Naturaleza de la falta.b) Grado de participación de los responsables.c) Perturbación del servicio.d) Perjuicios ocasionados a la Administración o a los ciudadanos.e) Reiteración o reincidencia.2. Las faltas leves podrán ser objeto de las siguientes sanciones:a) Apercibimiento.b) Suspensión de empleo y sueldo de uno a cuatro días.3. Las faltas graves podrán ser objeto de las siguientes sanciones:a) Suspensión de empleo y sueldo de cinco a treinta días.b) Traslado forzoso con o sin cambio de residencia.c) Suspensión de funciones hasta un año.4. Las faltas muy graves podrán ser objeto de las siguientes sanciones:a) Suspensión de funciones de uno a cinco años.b) Separación del servicio.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
3def15e5-b14a-4750-b42a-f7883bdace69
pending
2025-05-11T19:33:02.925076
2025-05-11T19:33:02.925076
ff6fb4a5-81ca-4ea3-9e66-eb998f1b6a10
Artículo 68.Sin perjuicio de lo establecido en el artículo anterior, las faltas de puntualidad y de asistencia así como el incumplimiento de la jornada de trabajo llevarán consigo la pérdida de las correspondientes retribuciones, de conformidad con las normas que se dicten reglamentariamente.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
d460fa68-b280-4b67-adda-caf7af821587
pending
2025-05-11T19:33:03.357770
2025-05-11T19:33:03.357770
cfd54b13-ea30-4112-b113-95822277c4bc
Artículo 691. Las sanciones disciplinarias que se impongan a los funcionarios se anotarán en su expediente personal, con indicación de las faltas que las motivaron.2. Las anotaciones serán canceladas, a instancia del interesado, una vez trascurridos los siguientes plazos desde el cumplimiento de la sanción correspondiente:a) Seis meses para las relativas a faltas leves.b) Dos años para las relativas a faltas graves.c) Seis años para las relativas a faltas muy graves.3. No procederá la cancelación si durante el transcurso de los plazos señalados en el apartado anterior, el funcionario fuese objeto de una nueva sanción disciplinaria.4. En caso de reiteración o reincidencia, los plazos de cancelación de las nuevas anotaciones serán de doble duración que la señalada en el apartado 2.5. La anotación de la sanción de separación definitiva del servicio no será objeto de cancelación.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
40ef1125-7a55-44bc-99bb-3cb1a6a3e5fb
pending
2025-05-11T19:33:03.794882
2025-05-11T19:33:03.794882
d0e0757f-5b6b-4daf-a896-e1445ffd787d
Artículo 70.1. Las sanciones por faltas leves se impondrán por el superior jerárquico del funcionario, previa incoación de un expediente sumario que garantice, en todo caso, la audiencia previa del interesado.2. Las sanciones por faltas graves y muy graves se impondrán por las autoridades administrativas que correspondan, previa incoación de expediente disciplinario en el que será preceptiva la audiencia del funcionario responsable que podrá estar asistido de Letrado.3. Las sanciones impuestas por faltas leves prescribirán al mes; las impuestas por faltas graves, al año, y las impuestas por faltas muy graves, a los tres años.Artículo 70.1. Las sanciones por faltas leves se impondrán por el superior jerárquico del funcionario, previa incoación de un expediente sumario que garantice, en todo caso, la audiencia previa del interesado.2. Las sanciones por faltas graves y muy graves se impondrán por las autoridades administrativas que correspondan, previa incoación de expediente disciplinario en el que será preceptiva la audiencia del funcionario responsable que podrá estar asistido de Letrado.3. Las sanciones impuestas por faltas leves prescribirán al año; las impuestas por faltas graves, a los dos años, y las impuestas por faltas muy graves, a los tres años.Se modifica el apartado 3 por la disposición final 3.4 de la Ley Foral 19/2024, de 26 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
a886ca9a-4f38-407e-8ffa-83b2fe306374
pending
2025-05-11T19:33:04.202521
2025-05-11T19:33:04.202521
c0765ea2-029c-43a9-9953-b19fd05e855a
Artículo 71.El procedimiento para la incoación, tramitación y resolución de los expedientes disciplinarios a que se refiere el artículo anterior se establecerá reglamentariamente.Artículo 71.1. El procedimiento para la incoación, tramitación y resolución de los expedientes disciplinarios a que se refiere el artículo anterior se establecerá reglamentariamente.2. El plazo máximo para resolver y notificar el procedimiento disciplinario por faltas graves y muy graves será de doce meses, contados desde la fecha de adopción de la resolución de incoación del expediente. En los procedimientos disciplinarios por faltas leves, este plazo máximo será de seis meses.3. A los efectos de los plazos previstos en el apartado anterior, no computará el tiempo en que el expediente disciplinario se encuentre paralizado por causa imputable al presunto responsable.Se modifica por la disposición adicional 3 de la Ley Foral 1/2008, de 24 de enero.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
4be15ce8-c59f-4aae-a13b-1fa699bd9ab6
pending
2025-05-11T19:33:04.603747
2025-05-11T19:33:04.603747
0adb8058-972b-4961-b7ea-04886f734d5d
Artículo 72.La responsabilidad por faltas disciplinarias se entenderá sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que pudiera derivarse de aquéllas.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
8c72e9d7-bbfd-46a0-9494-f43fcc0d4b13
pending
2025-05-11T19:33:05.029376
2025-05-11T19:33:05.029376
4ce86579-299c-4c20-a909-a1fbe71049ac
CAPÍTULO XDerechos pasivosCAPÍTULO XDerechos pasivosSe deroga por la disposición derogatoria única de la Ley Foral 10/2003, de 5 de marzo.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
44b13557-8ff6-4cf9-8aea-0a8dd9b0224f
pending
2025-05-11T19:33:05.489442
2025-05-11T19:33:05.489442
618e1439-15ac-45bd-a28e-d1a167f82403
Artículo 73.1. Los funcionarios causarán para sí o para sus familiares las siguientes pensiones:a) De jubilación.b) De viudedad.c) De orfandad.d) Pensiones especiales.2. Los funcionarios contribuirán a la financiación del régimen de derechos pasivos establecido en el presente Estatuto con el porcentaje de sus retribuciones personales básicas que reglamentariamente se determine.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
979cc862-5632-4258-ae9b-3ffecf6e4325
pending
2025-05-11T19:33:05.910710
2025-05-11T19:33:05.910710
7dc13474-0220-4f11-b829-48e0c897d7a4
Artículo 74.1. La jubilación podrá ser:a) Forzosa.b) Voluntaria.c) Por incapacidad.d) Especial.2. La jubilación forzosa se declarará de oficio al cumplir el funcionario 65 años de edad.3. Procederá la jubilación voluntaria, a instancia del funcionario que reúna alguno de los siguientes requisitos:a) Haber prestado 35 años de servicios reconocidos.b) Haber cumplido 55 años de edad y haber prestado 30 años de servicios reconocidos.4. Procederá también la jubilación, previa instrucción de expediente que podrá iniciarse de oficio a instancia del interesado, cuando éste padezca incapacidad permanente para el ejercicio de sus funciones. La declaración de incapacidad podrá ser revisada, de oficio o a instancia del interesado, rehabilitando al funcionario para el desempeño del cargo.5. Podrán declararse jubilaciones especiales en aquellos casos en que así se establezca reglamentariamente.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
500fbd9f-1a5b-430c-9400-9680b4d92098
pending
2025-05-11T19:33:06.313885
2025-05-11T19:33:06.313885
3f0bcab7-a85d-433d-90f7-d586a37a0372
Artículo 75.Serán beneficiarios de la pensión de viudedad los cónyuges de los funcionarios y de los pensionistas por jubilación que reúnan los requisitos que se determinen reglamentariamente.Artículo 75.Serán beneficiarios de la pensión de viudedad los cónyuges y parejas estables de los funcionarios y de los pensionistas por jubilación que reúnan los requisitos que se determinen reglamentariamente.Se modifica por el art. 13.3 de la Ley Foral 6/2000, de 3 de julio.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
ea3daec4-023b-41f0-9768-46b37b568164
pending
2025-05-11T19:33:06.714960
2025-05-11T19:33:06.714960
a33f2a46-f667-47c5-af2b-9beb9829b4e9
Artículo 76.1. Si el funcionario o pensionista por jubilación dejasen, además del cónyuge viudo, hijos menores de edad, la pensión de viudedad se incrementará, en concepto de pensión de orfandad, en el porcentaje que reglamentariamente se determine.2. Si el funcionario o pensionista por jubilación fallecidos fueran viudos y dejasen hijos menores de edad, éstos se distribuirán, a partes iguales, la cuantía acumulada de las pensiones de viudedad y orfandad que hubieran podido corresponderles.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
f4a83565-e990-4271-91cb-5178eb0ea378
pending
2025-05-11T19:33:07.140252
2025-05-11T19:33:07.140252
a2dcfc80-0591-40b1-be70-9940b8870c0d
Artículo 77.Si al fallecimiento del funcionario o pensionista por jubilación no quedare cónyuge viudo ni hijos menores de edad, los ascendientes que hubieren convivido con el causante en total dependencia económica del mismo serán beneficiarios de las pensiones especiales que reglamentariamente se determinen.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
e6a6a823-524d-4924-a2f0-6171f08e6fff
pending
2025-05-11T19:33:07.558789
2025-05-11T19:33:07.558789
ad7d0852-db30-4d76-8333-72d27c695f10
Artículo 78Reglamentariamente se determinarán los requisitos necesarios para el devengo y percepción de las pensiones a que se refieren los artículos anteriores, así como los beneficiarios, la cuantía y la extinción de las mismas.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
ee859c2a-ceb8-49e6-824e-7ed58415d1dc
pending
2025-05-11T19:33:07.977907
2025-05-11T19:33:07.977907
650ed781-bb1b-404f-b8ce-013e49c6d166
Artículo 79.La cuantía de las pensiones establecidas en el presente Estatuto se actualizará anualmente en el mismo porcentaje que las retribuciones personales básicas de los funcionarios en activo.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
e0e14167-b88e-4c3c-aed6-06f260c87d33
pending
2025-05-11T19:33:08.399169
2025-05-11T19:33:08.399169
6b2a2524-d240-4482-a8e7-c9d7131193e3
Artículos 73 a 79. Se derogan por la disposición derogatoria única de la Ley Foral 10/2003, de 5 de marzo.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
bf3fb6f0-7557-4cfa-888a-02f4946ef66a
pending
2025-05-11T19:33:08.841831
2025-05-11T19:33:08.841831
a80b2143-152d-4fcd-80c3-889694af5c97
CAPÍTULO XIÓrganos de representaciónCAPÍTULO XIÓrganos de representación, negociación colectiva y participación en la determinación de las condiciones de trabajoSe modifica por el art. 3 de la Ley Foral 27/1994, de 29 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
0caf8849-f723-412c-a9f0-4724dbcc8e3a
pending
2025-05-11T19:33:09.271444
2025-05-11T19:33:09.271444
f2a87ed7-1a36-400c-a7fb-24f6beea6af1
Artículo 80.1. Los funcionarios públicos participarán en la determinación de las condiciones de prestación de sus servicios a través de los siguientes órganos de representación:a) Los Delegados de Personal.b) Las Comisiones de Personal.c) La Comisión Superior de Personal.2. Los Delegados y los miembros de las Comisiones de Personal serán elegidos por los funcionarios de las Administraciones Públicas respectivas mediante sufragio universal, libre, igual, directo, secreto y de representación proporcional, de acuerdo con las normas que reglamentariamente se determinen.3. La duración del mandato de los Delegados y de los miembros de las Comisiones de Personal será de dos años.Artículo 80.1. Los funcionarios públicos participarán en la determinación de las condiciones de prestación de sus servicios a través de los siguientes órganos de representación:a) Los Delegados de personal.b) Las Comisiones de Personal.2. Los Delegados y los miembros de las Comisiones de Personal serán elegidos por los funcionarios de las Administraciones Públicas respectivas, mediante sufragio universal, libre, igual, directo, secreto y de representación proporcional, de acuerdo con las normas que reglamentariamente se determinen.3. La duración del mandato de los Delegados y de los miembros de las Comisiones de Personal será de cuatro años, pudiendo ser reelegidos. El mandato se entenderá prorrogado si, a su término, no se hubiesen promovido nuevas elecciones. Los representantes con mandato prorrogado mantendrán sus competencias y garantías, no contabilizándose a efectos de determinar la capacidad representativa de los sindicatos.Se modifica por el art. 3 de la Ley Foral 27/1994, de 29 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
70fcc7e5-07eb-4d4f-8dc4-160d1bfa740e
pending
2025-05-11T19:33:09.701542
2025-05-11T19:33:09.701542
bd90551b-414c-4715-8c47-8bbb454a0b70
Artículo 81.1. En todas las Administraciones Públicas de Navarra en las que existan menos de 10 funcionarios se elegirá un Delegado de Personal.2. Los Delegados de Personal ejercerán, en el ámbito de su respectiva Administración Pública, las funciones que tienen atribuidas las Comisiones de Personal y gozarán de las facultades reconocidas que se determinan en los apartados 4 y 5 de dicho artículo.Artículo 81.1. En todas las Administraciones Públicas de Navarra en las que existan entre cuatro y 50 funcionarios se elegirán Delegados de personal, cuyo número se determinará de acuerdo con la siguiente escala:De cuatro a nueve funcionarios: Un Delegado de personal.De 10 a 25 funcionarios: Tres Delegados de personal.De 26 a 50 funcionarios: Cinco Delegados de personal.2. Los Delegados de personal ejercerán, en el ámbito de su respectiva Administración Pública, las funciones que tienen atribuidas las Comisiones de Personal y gozarán de las facultades reconocidas a éstas y a los miembros de las mismas.Se modifica por el art. 3 de la Ley Foral 27/1994, de 29 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
a7e9c614-30d6-449e-9416-535e18776c5c
pending
2025-05-11T19:33:10.229459
2025-05-11T19:33:10.229459
30aeedbf-adbd-4e18-9948-2c10372407a2
Artículo 82.1. En todas las Administraciones Públicas de Navarra en las que existan, al menos, 10 funcionarios se elegirá una Comisión de Personal cuyo número de miembros se determinará de acuerdo con la siguiente escala:De 10 a 25 funcionarios: 3 miembros.De 25 a 50 funcionarios: 5 miembros.De 51 a 100 funcionarios: 7 miembros.De 101 a 250 funcionarios: 9 miembros.De 251 a 500 funcionarios: 13 miembros.De 501 a 750 funcionarios: 17 miembros.De 751 a 1.000 funcionarios: 21 miembros.De 1.001 en adelante: 3 miembros más por cada quinientos funcionarios o fracción.2. Las Comisiones de Personal ejercerán las siguientes funciones:A) Participar, a través de las correspondientes consultas, en la elaboración de los proyectos de disposiciones generales que se refieran exclusivamente al personal incluido en el ámbito de su representación.B) Emitir informe acerca de los siguientes asuntos:a) Imposición de sanciones disciplinarias por faltas graves y muy graves.b) Autorizaciones de compatibilidad.C) Designación de sus representantes en los Tribunales que hayan de juzgar las pruebas selectivas para el ingreso en la función pública o para la provisión de vacantes.D) Elevar propuestas y sugerencias a los órganos competentes en materia de personal.3. Las Comisiones de Personal elegirán de entre sus miembros un Presidente y un Secretario y elaborarán y aprobarán su propio Reglamento de Funcionamiento.4. Las Comisiones de Personal tendrán las siguientes facultades:a) Distribuir libremente todo tipo de publicaciones relativas al ejercicio de sus funciones.b) Convocar asambleas del personal incluido en su ámbito de representación.c) Disponer de un lugar adecuado para la expresión de anuncios, convocatorias o informaciones.d) Disponer de locales para la celebración de reuniones.e) En general, disponer de las facilidades necesarias para el ejercicio de sus funciones, sin perjuicio del funcionamiento eficaz de los servicios.5. Dentro de la jornada de trabajo, los miembros de las Comisiones de Personal dispondrán mensualmente para el ejercicio de sus funciones de las siguientes horas retribuidas:a) Administraciones Públicas que cuenten con un número de funcionarios igual o inferior a 250: 20 horas.b) Administraciones Públicas que cuenten con un número de funcionarios superior a 250 e igual o inferior a 750: 35 horas.c) Administraciones Públicas que cuenten con más de 750 funcionarios: 40 horas.Dichas horas podrán acumularse en otros miembros de la Comisión en las condiciones que reglamentariamente se determinen.6. En los expedientes disciplinarios que se instruyan a los miembros de las Comisiones de Personal será preceptiva, además de la audiencia del interesado, la de la Comisión respectiva.Artículo 82.1. En todas las Administraciones Públicas de Navarra en las que existan más de 50 funcionarios se elegirá una Comisión de Personal, cuyo número de miembros se determinará de acuerdo con la siguiente escala:De 51 a 100 funcionarios: Siete miembros.De 101 a 250 funcionarios: Nueve miembros.De 251 a 500 funcionarios: 13 miembros.De 501 a 750 funcionarios: 17 miembros.De 751 a 1.000 funcionarios: 21 miembros.De 1.001 en adelante: Dos miembros más por cada 500 funcionarios o fracción.No obstante lo anterior, en la Administración de la Comunidad Foral se elegirán dos Comisiones de Personal: Una por los funcionarios docentes no universitarios y otra por los demás funcionarios de la misma.2. Se elegirá, igualmente, una Comisión de Personal en aquellos organismos autónomos dependientes de las Administraciones Públicas de Navarra, siempre que tengan un censo mínimo de 51 funcionarios, agregándose en caso contrario y ejerciendo su representación a través de la Comisión de Personal de la Administración a la que estén adscritos.En el supuesto de que se produzca la creación de un organismo autónomo con un censo mínimo de 51 funcionarios, se elegirá una Comisión de Personal para el personal adscrito a dicho organismo autónomo.La desaparición o extinción de un organismo autónomo en el que se haya elegido una Comisión de Personal, implicará la pérdida de la representación sindical alcanzada en las elecciones, así como de los derechos sindicales correspondientes, siempre que dé lugar a la celebración de elecciones parciales en otro ámbito electoral. En caso contrario, se mantendrá transitoriamente la representación sindical, así como los derechos sindicales, hasta la celebración de nuevas elecciones.3. Las variaciones en el censo no modificarán la representación sindical derivada de las elecciones ya celebradas, siempre que dicha variación no suponga un incremento superior al 25 por 100 de la plantilla. En caso contrario, y siempre que falte más de un año de mandato, podrán promoverse elecciones parciales.Asimismo, podrán promoverse elecciones parciales cuando exista, al menos, un 50 por 100 de vacantes en la Comisión de Personal y falte más de un año de mandato.En todos los supuestos de elecciones parciales, la duración del mandato de los representantes elegidos será por el tiempo que falte para completar el mandato.4. Las Comisiones de Personal elegirán, de entre sus miembros, un Presidente y un Secretario, y elaborarán y aprobarán su propio Reglamento de funcionamiento.5. Las Comisiones de Personal tendrán las siguientes facultades, en sus respectivos ámbitos:a) Recibir información, que les será facilitada trimestralmente, sobre la política de personal del departamento, organismo o entidad local.b) Emitir informe sobre las siguientes materias:Traslado total o parcial de las instalaciones.Planes de formación de personal.Implantación o revisión de sistemas de organización y métodos de trabajo.Imposición de sanciones disciplinarias por faltas graves y muy graves.Autorizaciones de compatibilidad.c) Ser informados de todas las sanciones impuestas por faltas graves y muy graves.d) Recibir información trimestral sobre el número de horas extraordinarias realizadas por los funcionarios, cantidades percibidas por cada funcionario en concepto de productividad, así como sobre las contrataciones administrativas efectuadas por la Administración Pública respectiva.e) Conocer, al menos trimestralmente, las estadísticas sobre el índice de absentismo y sus causas, los accidentes en acto de servicio y enfermedades profesionales y sus consecuencias, los índices de siniestralidad, los estudios periódicos o especiales del ambiente y las condiciones de trabajo, así como de los mecanismos de prevención que se utilicen.f) Vigilar el cumplimiento de las normas vigentes en materia de condiciones de trabajo, Seguridad Social y empleo, y ejercer, en su caso, las acciones legales oportunas ante los organismos competentes.g) Vigilar y controlar las condiciones de seguridad e higiene en el desarrollo del trabajo.h) Participar en la gestión de obras sociales para el personal establecidas en la Administración correspondiente.i) Colaborar con la Administración correspondiente para conseguir el establecimiento de cuantas medidas procuren el mantenimiento e incremento de la productividad.j) Designación de sus representantes en los Tribunales que hayan de juzgar las pruebas selectivas para el ingreso en la función pública o para la provisión de puestos de trabajo.k) Elevar propuestas y sugerencias a los órganos competentes en materia de personal.l) Informar a sus representados en todos los temas y cuestiones a que se refiere este apartado.6. Se reconoce a las Comisiones de Personal, colegiadamente, por decisión mayoritaria de sus miembros, legitimación para iniciar, como interesados, los correspondientes procedimientos administrativos y ejercitar las acciones en vías administrativa o judicial en todo lo relativo al ámbito de sus funciones, así como la facultad de utilización de cualquier otra medida de defensa del personal que se contemple en el marco jurídico vigente.7. Los miembros de las Comisiones de Personal, y éstas en su conjunto, observarán sigilo profesional en todo lo referente a los temas en que la Administración señale expresamente el carácter reservado, aun después de expirar su mandato. En todo caso, ningún documento reservado entregado por la Administración podrá ser utilizado fuera del estricto ámbito de la Administración o para fines distintos a los que motivaron su entrega.8. Las Comisiones de Personal gozarán de las siguientes atribuciones:a) Convocar asambleas o reuniones del personal incluido en su ámbito de representación.b) Ser oídas en los expedientes disciplinarios a que pudieran ser sometidos sus miembros durante el tiempo de su mandato y durante el año inmediatamente posterior, sin perjuicio de la audiencia al interesado regulada en el procedimiento sancionador.c) Disponer de un lugar adecuado para la expresión de anuncios, convocatorias o informaciones en cada centro de trabajo.d) Disponer de locales y del material necesario para el ejercicio de sus funciones.e) En general, disponer de las facilidades necesarias para el ejercicio de sus funciones, sin perjuicio del funcionamiento eficaz de los servicios.9. Los miembros de las Comisiones de Personal, como representantes legales del personal, dispondrán en el ejercicio de su función representativa de las siguientes garantías y derechos:a) El acceso y libre circulación por las dependencias de su ámbito de representación, sin que entorpezca el normal funcionamiento de las correspondientes unidades administrativas.b) No ser trasladados ni sancionados durante el ejercicio de sus funciones ni dentro del año siguiente a la expiración de su mandato, salvo en caso de que ésta se produzca por revocación o dimisión, siempre que el traslado o la sanción se base en la acción del funcionario en el ejercicio de su representación.Asimismo, no podrán ser discriminados en su promoción económica o profesional en razón, precisamente, del desempeño de su representación.c) Distribuir libremente todo tipo de publicaciones relativas al ejercicio de sus funciones.d) Dentro de la jornada de trabajo, dispondrán mensualmente para el ejercicio de sus funciones de, al menos, las siguientes horas retribuidas:Administraciones Públicas que cuenten con un número de funcionarios igual o inferior a 250: Veinte horas.Administraciones Públicas que cuenten con un número de funcionarios superior a 250 e igual o inferior a 750: Treinta y cinco horas.Administraciones Públicas que cuenten con más de 750 funcionarios: Cuarenta horas.Dichas horas podrán acumularse entre los miembros de cada candidatura de la Comisión de Personal.El crédito horario de los miembros de las Comisiones de Personal, así como el reconocido con carácter general a las organizaciones sindicales en la Ley Orgánica de Libertad Sindical, podrá ser objeto de modificación o adecuación a través de la negociación colectiva en el ámbito de cada Administración Pública.Se modifica por el art. 3 de la Ley Foral 27/1994, de 29 de diciembre. Artículo 82.1. En todas las Administraciones Públicas de Navarra en las que existan más de 50 funcionarios se elegirá una Comisión de Personal, cuyo número de miembros se determinará de acuerdo con la siguiente escala:De 51 a 100 funcionarios: Siete miembros.De 101 a 250 funcionarios: Nueve miembros.De 251 a 500 funcionarios: 13 miembros.De 501 a 750 funcionarios: 17 miembros.De 751 a 1.000 funcionarios: 21 miembros.De 1.001 en adelante: Dos miembros más por cada 500 funcionarios o fracción.No obstante lo anterior, en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra se elegirán tres Comisiones de Personal: una por los funcionarios docentes no universitarios, otra por el personal al servicio de la Administración de Justicia y otra por los demás funcionarios de la misma.2. Se elegirá, igualmente, una Comisión de Personal en aquellos organismos autónomos dependientes de las Administraciones Públicas de Navarra, siempre que tengan un censo mínimo de 51 funcionarios, agregándose en caso contrario y ejerciendo su representación a través de la Comisión de Personal de la Administración a la que estén adscritos.En el supuesto de que se produzca la creación de un organismo autónomo con un censo mínimo de 51 funcionarios, se elegirá una Comisión de Personal para el personal adscrito a dicho organismo autónomo.La desaparición o extinción de un organismo autónomo en el que se haya elegido una Comisión de Personal, implicará la pérdida de la representación sindical alcanzada en las elecciones, así como de los derechos sindicales correspondientes, siempre que dé lugar a la celebración de elecciones parciales en otro ámbito electoral. En caso contrario, se mantendrá transitoriamente la representación sindical, así como los derechos sindicales, hasta la celebración de nuevas elecciones.3. Las variaciones en el censo no modificarán la representación sindical derivada de las elecciones ya celebradas, siempre que dicha variación no suponga un incremento superior al 25 por 100 de la plantilla. En caso contrario, y siempre que falte más de un año de mandato, podrán promoverse elecciones parciales.Asimismo, podrán promoverse elecciones parciales cuando exista, al menos, un 50 por 100 de vacantes en la Comisión de Personal y falte más de un año de mandato.En todos los supuestos de elecciones parciales, la duración del mandato de los representantes elegidos será por el tiempo que falte para completar el mandato.4. Las Comisiones de Personal elegirán, de entre sus miembros, un Presidente y un Secretario, y elaborarán y aprobarán su propio Reglamento de funcionamiento.5. Las Comisiones de Personal tendrán las siguientes facultades, en sus respectivos ámbitos:a) Recibir información, que les será facilitada trimestralmente, sobre la política de personal del departamento, organismo o entidad local.b) Emitir informe sobre las siguientes materias:Traslado total o parcial de las instalaciones.Planes de formación de personal.Implantación o revisión de sistemas de organización y métodos de trabajo.Imposición de sanciones disciplinarias por faltas graves y muy graves.Autorizaciones de compatibilidad.c) Ser informados de todas las sanciones impuestas por faltas graves y muy graves.d) Recibir información trimestral sobre el número de horas extraordinarias realizadas por los funcionarios, cantidades percibidas por cada funcionario en concepto de productividad, así como sobre las contrataciones administrativas efectuadas por la Administración Pública respectiva.e) Conocer, al menos trimestralmente, las estadísticas sobre el índice de absentismo y sus causas, los accidentes en acto de servicio y enfermedades profesionales y sus consecuencias, los índices de siniestralidad, los estudios periódicos o especiales del ambiente y las condiciones de trabajo, así como de los mecanismos de prevención que se utilicen.f) Vigilar el cumplimiento de las normas vigentes en materia de condiciones de trabajo, Seguridad Social y empleo, y ejercer, en su caso, las acciones legales oportunas ante los organismos competentes.g) Vigilar y controlar las condiciones de seguridad e higiene en el desarrollo del trabajo.h) Participar en la gestión de obras sociales para el personal establecidas en la Administración correspondiente.i) Colaborar con la Administración correspondiente para conseguir el establecimiento de cuantas medidas procuren el mantenimiento e incremento de la productividad.j) Designación de sus representantes en los Tribunales que hayan de juzgar las pruebas selectivas para el ingreso en la función pública o para la provisión de puestos de trabajo.k) Elevar propuestas y sugerencias a los órganos competentes en materia de personal.l) Informar a sus representados en todos los temas y cuestiones a que se refiere este apartado.6. Se reconoce a las Comisiones de Personal, colegiadamente, por decisión mayoritaria de sus miembros, legitimación para iniciar, como interesados, los correspondientes procedimientos administrativos y ejercitar las acciones en vías administrativa o judicial en todo lo relativo al ámbito de sus funciones, así como la facultad de utilización de cualquier otra medida de defensa del personal que se contemple en el marco jurídico vigente.7. Los miembros de las Comisiones de Personal, y éstas en su conjunto, observarán sigilo profesional en todo lo referente a los temas en que la Administración señale expresamente el carácter reservado, aun después de expirar su mandato. En todo caso, ningún documento reservado entregado por la Administración podrá ser utilizado fuera del estricto ámbito de la Administración o para fines distintos a los que motivaron su entrega.8. Las Comisiones de Personal gozarán de las siguientes atribuciones:a) Convocar asambleas o reuniones del personal incluido en su ámbito de representación.b) Ser oídas en los expedientes disciplinarios a que pudieran ser sometidos sus miembros durante el tiempo de su mandato y durante el año inmediatamente posterior, sin perjuicio de la audiencia al interesado regulada en el procedimiento sancionador.c) Disponer de un lugar adecuado para la expresión de anuncios, convocatorias o informaciones en cada centro de trabajo.d) Disponer de locales y del material necesario para el ejercicio de sus funciones.e) En general, disponer de las facilidades necesarias para el ejercicio de sus funciones, sin perjuicio del funcionamiento eficaz de los servicios.9. Los miembros de las Comisiones de Personal, como representantes legales del personal, dispondrán en el ejercicio de su función representativa de las siguientes garantías y derechos:a) El acceso y libre circulación por las dependencias de su ámbito de representación, sin que entorpezca el normal funcionamiento de las correspondientes unidades administrativas.b) No ser trasladados ni sancionados durante el ejercicio de sus funciones ni dentro del año siguiente a la expiración de su mandato, salvo en caso de que ésta se produzca por revocación o dimisión, siempre que el traslado o la sanción se base en la acción del funcionario en el ejercicio de su representación.Asimismo, no podrán ser discriminados en su promoción económica o profesional en razón, precisamente, del desempeño de su representación.c) Distribuir libremente todo tipo de publicaciones relativas al ejercicio de sus funciones.d) Dentro de la jornada de trabajo, dispondrán mensualmente para el ejercicio de sus funciones de, al menos, las siguientes horas retribuidas:Administraciones Públicas que cuenten con un número de funcionarios igual o inferior a 250: Veinte horas.Administraciones Públicas que cuenten con un número de funcionarios superior a 250 e igual o inferior a 750: Treinta y cinco horas.Administraciones Públicas que cuenten con más de 750 funcionarios: Cuarenta horas.Dichas horas podrán acumularse entre los miembros de cada candidatura de la Comisión de Personal.El crédito horario de los miembros de las Comisiones de Personal, así como el reconocido con carácter general a las organizaciones sindicales en la Ley Orgánica de Libertad Sindical, podrá ser objeto de modificación o adecuación a través de la negociación colectiva en el ámbito de cada Administración Pública.Se modifica el apartado 1 por el art. único.2 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Se modifica por el art. 3 de la Ley Foral 27/1994, de 29 de diciembre. Artículo 82.1. En todas las Administraciones Públicas de Navarra en las que existan más de cincuenta funcionarios se elegirá una Comisión de Personal, cuyo número de miembros se determinará de acuerdo con la siguiente escala:– De 51 a 100 funcionarios: 7 miembros.– De 101 a 250 funcionarios: 9 miembros.– De 251 a 500 funcionarios: 13 miembros.– De 501 a 750 funcionarios: 17 miembros.– De 751 a 1.000 funcionarios: 21 miembros.– De 1.001 en adelante: 2 miembros más por cada 500 funcionarios o fracción.No obstante lo anterior, en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra se elegirán cuatro Comisiones de Personal: una por los funcionarios docentes no universitarios, otra por el personal al servicio de la Administración de Justicia, otra por el personal de los Servicios de Bomberos de Navarra y Protección Civil y otra por los demás funcionarios de la misma.2. Se elegirá, igualmente, una Comisión de Personal en aquellos organismos autónomos dependientes de las Administraciones Públicas de Navarra, siempre que tengan un censo mínimo de 51 funcionarios, agregándose en caso contrario y ejerciendo su representación a través de la Comisión de Personal de la Administración a la que estén adscritos.En el supuesto de que se produzca la creación de un organismo autónomo con un censo mínimo de 51 funcionarios, se elegirá una Comisión de Personal para el personal adscrito a dicho organismo autónomo.La desaparición o extinción de un organismo autónomo en el que se haya elegido una Comisión de Personal, implicará la pérdida de la representación sindical alcanzada en las elecciones, así como de los derechos sindicales correspondientes, siempre que dé lugar a la celebración de elecciones parciales en otro ámbito electoral. En caso contrario, se mantendrá transitoriamente la representación sindical, así como los derechos sindicales, hasta la celebración de nuevas elecciones.3. Las variaciones en el censo no modificarán la representación sindical derivada de las elecciones ya celebradas, siempre que dicha variación no suponga un incremento superior al 25 por 100 de la plantilla. En caso contrario, y siempre que falte más de un año de mandato, podrán promoverse elecciones parciales.Asimismo, podrán promoverse elecciones parciales cuando exista, al menos, un 50 por 100 de vacantes en la Comisión de Personal y falte más de un año de mandato.En todos los supuestos de elecciones parciales, la duración del mandato de los representantes elegidos será por el tiempo que falte para completar el mandato.4. Las Comisiones de Personal elegirán, de entre sus miembros, un Presidente y un Secretario, y elaborarán y aprobarán su propio Reglamento de funcionamiento.5. Las Comisiones de Personal tendrán las siguientes facultades, en sus respectivos ámbitos:a) Recibir información, que les será facilitada trimestralmente, sobre la política de personal del departamento, organismo o entidad local.b) Emitir informe sobre las siguientes materias:Traslado total o parcial de las instalaciones.Planes de formación de personal.Implantación o revisión de sistemas de organización y métodos de trabajo.Imposición de sanciones disciplinarias por faltas graves y muy graves.Autorizaciones de compatibilidad.c) Ser informados de todas las sanciones impuestas por faltas graves y muy graves.d) Recibir información trimestral sobre el número de horas extraordinarias realizadas por los funcionarios, cantidades percibidas por cada funcionario en concepto de productividad, así como sobre las contrataciones administrativas efectuadas por la Administración Pública respectiva.e) Conocer, al menos trimestralmente, las estadísticas sobre el índice de absentismo y sus causas, los accidentes en acto de servicio y enfermedades profesionales y sus consecuencias, los índices de siniestralidad, los estudios periódicos o especiales del ambiente y las condiciones de trabajo, así como de los mecanismos de prevención que se utilicen.f) Vigilar el cumplimiento de las normas vigentes en materia de condiciones de trabajo, Seguridad Social y empleo, y ejercer, en su caso, las acciones legales oportunas ante los organismos competentes.g) Vigilar y controlar las condiciones de seguridad e higiene en el desarrollo del trabajo.h) Participar en la gestión de obras sociales para el personal establecidas en la Administración correspondiente.i) Colaborar con la Administración correspondiente para conseguir el establecimiento de cuantas medidas procuren el mantenimiento e incremento de la productividad.j) Designación de sus representantes en los Tribunales que hayan de juzgar las pruebas selectivas para el ingreso en la función pública o para la provisión de puestos de trabajo.k) Elevar propuestas y sugerencias a los órganos competentes en materia de personal.l) Informar a sus representados en todos los temas y cuestiones a que se refiere este apartado.6. Se reconoce a las Comisiones de Personal, colegiadamente, por decisión mayoritaria de sus miembros, legitimación para iniciar, como interesados, los correspondientes procedimientos administrativos y ejercitar las acciones en vías administrativa o judicial en todo lo relativo al ámbito de sus funciones, así como la facultad de utilización de cualquier otra medida de defensa del personal que se contemple en el marco jurídico vigente.7. Los miembros de las Comisiones de Personal, y éstas en su conjunto, observarán sigilo profesional en todo lo referente a los temas en que la Administración señale expresamente el carácter reservado, aun después de expirar su mandato. En todo caso, ningún documento reservado entregado por la Administración podrá ser utilizado fuera del estricto ámbito de la Administración o para fines distintos a los que motivaron su entrega.8. Las Comisiones de Personal gozarán de las siguientes atribuciones:a) Convocar asambleas o reuniones del personal incluido en su ámbito de representación.b) Ser oídas en los expedientes disciplinarios a que pudieran ser sometidos sus miembros durante el tiempo de su mandato y durante el año inmediatamente posterior, sin perjuicio de la audiencia al interesado regulada en el procedimiento sancionador.c) Disponer de un lugar adecuado para la expresión de anuncios, convocatorias o informaciones en cada centro de trabajo.d) Disponer de locales y del material necesario para el ejercicio de sus funciones.e) En general, disponer de las facilidades necesarias para el ejercicio de sus funciones, sin perjuicio del funcionamiento eficaz de los servicios.9. Los miembros de las Comisiones de Personal, como representantes legales del personal, dispondrán en el ejercicio de su función representativa de las siguientes garantías y derechos:a) El acceso y libre circulación por las dependencias de su ámbito de representación, sin que entorpezca el normal funcionamiento de las correspondientes unidades administrativas.b) No ser trasladados ni sancionados durante el ejercicio de sus funciones ni dentro del año siguiente a la expiración de su mandato, salvo en caso de que ésta se produzca por revocación o dimisión, siempre que el traslado o la sanción se base en la acción del funcionario en el ejercicio de su representación.Asimismo, no podrán ser discriminados en su promoción económica o profesional en razón, precisamente, del desempeño de su representación.c) Distribuir libremente todo tipo de publicaciones relativas al ejercicio de sus funciones.d) Dentro de la jornada de trabajo, dispondrán mensualmente para el ejercicio de sus funciones de, al menos, las siguientes horas retribuidas:Administraciones Públicas que cuenten con un número de funcionarios igual o inferior a 250: Veinte horas.Administraciones Públicas que cuenten con un número de funcionarios superior a 250 e igual o inferior a 750: Treinta y cinco horas.Administraciones Públicas que cuenten con más de 750 funcionarios: Cuarenta horas.Dichas horas podrán acumularse entre los miembros de cada candidatura de la Comisión de Personal.El crédito horario de los miembros de las Comisiones de Personal, así como el reconocido con carácter general a las organizaciones sindicales en la Ley Orgánica de Libertad Sindical, podrá ser objeto de modificación o adecuación a través de la negociación colectiva en el ámbito de cada Administración Pública.Se modifica el apartado 1 por la disposición final 1.1 de la Ley Foral 8/2019, de 28 de febrero. Se modifica el apartado 1 por el art. único.2 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Se modifica por el art. 3 de la Ley Foral 27/1994, de 29 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
ab0fbb8c-7169-4740-8d66-222821d0e06a
pending
2025-05-11T19:33:10.781165
2025-05-11T19:33:10.781165
77e70e2d-ddf5-40c1-85ab-f7107396a1fa
Artículo 83.1. La Comisión Superior de Personal estará integrada por 22 miembros:A) Once de los miembros serán nombrados por la Diputación Foral por un período de dos años en calidad de representantes de las Administraciones Públicas de Navarra, con arreglo a la siguiente distribución:a) Seis, de la Administración de la Comunidad Foral.b) Dos, del Ayuntamiento de Pamplona, a propuesta vinculante del Pleno de dicha Corporación.c) Tres, de las restantes Entidades Locales, a propuesta vinculante de la Federación de Municipios y Concejos de Navarra. En la formulación de dicha propuesta no participarán los representantes del Ayuntamiento de Pamplona.B) Los otros once miembros serán nombrados por la Diputación Foral por un período de dos años a propuesta vinculante de las organizaciones sindicales de funcionarios que hubiesen obtenido representación en las elecciones de Delegados y miembros de las Comisiones de Personal. La distribución de las propuestas entre las distintas organizaciones sindicales se realizará por la Diputación Foral con arreglo a criterios de representación proporcional.2. Corresponde a la Comisión Superior de Personal:a) Informar los anteproyectos de ley foral en materia de personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra.b) Emitir informe sobre los preceptos relativos a materias de personal contenidas en el anteproyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra de cada ejercicio.c) Informar los proyectos de disposiciones reglamentarias de carácter general que hayan de dictarse para el desarrollo y ejecución del presente Estatuto o de las leyes forales a que se refieren los párrafos anteriores.d) Emitir los informes que le soliciten las Administraciones Públicas de Navarra.e) Elevar a dichas Administraciones cuantas propuestas estime oportunas para mejorar la política de personal.3. La Diputación Foral designará de entre los miembros de la Comisión Superior de Personal, al Presidente, al Vicepresidente y al Secretario de la misma.4. La Comisión Superior de Personal aprobará sus informes y propuestas por mayoría de los miembros presentes y, en caso de empate, el voto del Presidente tendrá carácter dirimente. No obstante, quienes discrepen de la decisión adoptada podrán reflejar su opinión en un voto particular que se acompañará al informe o a la propuesta que se hubiere aprobado mayoritariamente.5. La organización y funcionamiento de la Comisión Superior de Personal se ajustará a las disposiciones que se dicten reglamentariamente.6. La Comisión Superior de Personal y los miembros de la misma en representación de las organizaciones sindicales de funcionarios gozarán de las facultades y garantías a que se refieren los apartados 4, 5 y 6 del artículo 82.Artículo 83.1. La negociación colectiva y la participación en la determinación de las condiciones de trabajo de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra se efectuará mediante la capacidad representativa reconocida a las organizaciones sindicales en los artículos 6.3, c), 7.1 y 7.2 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical y lo previsto en este capítulo.2. A los efectos de lo previsto en el apartado anterior, se constituirá una Mesa general de negociación del personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra en la que estarán presentes los representantes de las Administraciones Públicas de Navarra y las organizaciones sindicales más representativas a nivel estatal y de la Comunidad Foral de Navarra, así como los sindicatos que hayan obtenido el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para Delegados y Comisiones de Personal en el conjunto de las Administraciones Públicas de Navarra.3. En la Administración de la Comunidad Foral de Navarra se constituirán Mesas sectoriales de negociación para la negociación colectiva y la determinación de las condiciones de trabajo en los sectores específicos que a continuación se relacionan:a) Personal docente no universitario.b) Personal adscrito al organismo autónomo Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.c) Personal adscrito a Administración núcleo.d) Personal adscrito al organismo autónomo Instituto Navarro de Bienestar Social.Por decisión de la Mesa general podrán constituirse otras Mesas sectoriales, en atención al número y peculiaridades de sectores concretos de funcionarios públicos.La competencia de las Mesas sectoriales se extenderá a los temas específicos del sector correspondiente, siempre que no hayan sido objeto de decisión por parte de la Mesa general.En las Mesas sectoriales estarán presentes, además de las organizaciones sindicales presentes en la Mesa general, los sindicatos que hayan obtenido en el correspondiente sector el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para Delegados y Comisiones de Personal.En las Mesas sectoriales podrá incluirse también al personal laboral del correspondiente sector, siempre que así se acuerde tanto en la Mesa general como en la correspondiente Comisión Negociadora del personal laboral.4. En cada una de Administraciones Públicas de Navarra se constituirán Mesas de negociación en las que estarán presentes los representantes de la Administración Pública correspondiente y las organizaciones sindicales más representativas a nivel estatal y de la Comunidad Foral de Navarra, así como los sindicatos que hayan obtenido el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para Delegados y Comisiones de Personal en la entidad de que se trate.5. Las Mesas de negociación se reunirán, al menos, una vez al año y elaborarán y aprobarán su propio régimen de funcionamiento interno.Igualmente tendrán lugar reuniones por decisión de la Administración Pública interviniente; por acuerdo entre ésta y las organizaciones sindicales presentes en las correspondientes Mesas, y por solicitud de la mayoría de las organizaciones sindicales presentes en dicha Mesa.6. Serán objeto de negociación, en su ámbito respectivo y en relación con las competencias de cada Administración Pública, las materias siguientes:a) Participar, a través de las correspondientes consultas, en la elaboración de los proyectos de disposiciones generales que se refieran exclusivamente al personal incluido en el ámbito de su representación.b) El incremento de las retribuciones de los funcionarios de las Administraciones Públicas que proceda incluir en el proyecto de Presupuestos Generales de Navarra de cada año, así como el incremento de las demás retribuciones a establecer, para su respectivo personal, en los proyectos normativos correspondientes de ámbito local.c) La determinación y aplicación de las retribuciones de los funcionarios públicos.d) La preparación y diseño de los planes de oferta de empleo público.e) La clasificación de puestos de trabajo.f) La determinación de los programas y fondos para la acción de promoción interna y perfeccionamiento.g) El estudio, participación y concreción de los programas y fondos de formación.h) El establecimiento de la jornada laboral y horario de trabajo.i) El régimen de permisos, vacaciones y licencias.j) La determinación de las prestaciones y pensiones de las clases pasivas y, en general, todas aquellas materias que afecten, de algún modo, a la mejora de las condiciones de vida de los funcionarios jubilados.k) Los sistemas de ingreso, reingreso, provisión y promoción profesional de los funcionarios públicos.l) Las propuestas sobre derechos sindicales y de participación.ll) Medidas sobre salud laboral.m) Todas aquellas materias que afecten, de algún modo, al acceso a la función pública, carrera administrativa, retribuciones y Seguridad Social, o a las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos y cuya regulación exija norma con rango de Ley Foral.n) Las materias de índole económica, de prestación de servicios, sindical, asistencial y en general cuantas otras afecten a las condiciones de trabajo y al ámbito de relaciones de los funcionarios públicos y sus organizaciones sindicales con la Administración.7. Quedan excluidas de la obligatoriedad de la negociación, en su caso, las decisiones de las Administraciones Públicas que afecten a sus potestades de organización, al ejercicio de los derechos de los ciudadanos ante los funcionarios públicos y al procedimiento de formación de los actos y disposiciones administrativos.Cuando las consecuencias de las decisiones de las Administraciones Públicas que afecten a sus potestades de organización puedan tener repercusión sobre las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos, será preceptiva la consulta a las organizaciones sindicales presentes en las Mesas de negociación.Se modifica por el art. 3 de la Ley Foral 27/1994, de 29 de diciembre. Artículo 83.1. La negociación colectiva y la participación en la determinación de las condiciones de trabajo de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra se efectuará mediante la capacidad representativa reconocida a las organizaciones sindicales en los artículos 6.3, c), 7.1 y 7.2 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical y lo previsto en este capítulo.2. A los efectos de lo previsto en el apartado anterior, se constituirá una Mesa general de negociación del personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra en la que estarán presentes los representantes de las Administraciones Públicas de Navarra y las organizaciones sindicales más representativas a nivel estatal y de la Comunidad Foral de Navarra, así como los sindicatos que hayan obtenido el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para Delegados y Comisiones de Personal en el conjunto de las Administraciones Públicas de Navarra.3. En la Administración de la Comunidad Foral de Navarra se constituirán Mesas sectoriales de negociación para la negociación colectiva y la determinación de las condiciones de trabajo en los sectores específicos que a continuación se relacionan:a) Personal docente no universitario.b) Personal adscrito al organismo autónomo Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.c) Personal adscrito a Administración núcleo.d) Personal adscrito al organismo autónomo Instituto Navarro de Bienestar Social.e) Personal al servicio de la Administración de Justicia en Navarra.Por decisión de la Mesa general podrán constituirse otras Mesas sectoriales, en atención al número y peculiaridades de sectores concretos de funcionarios públicos.La competencia de las Mesas sectoriales se extenderá a los temas específicos del sector correspondiente, siempre que no hayan sido objeto de decisión por parte de la Mesa general.En las Mesas sectoriales estarán presentes, además de las organizaciones sindicales presentes en la Mesa general, los sindicatos que hayan obtenido en el correspondiente sector el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para Delegados y Comisiones de Personal.En las Mesas sectoriales podrá incluirse también al personal laboral del correspondiente sector, siempre que así se acuerde tanto en la Mesa general como en la correspondiente Comisión Negociadora del personal laboral.4. En cada una de Administraciones Públicas de Navarra se constituirán Mesas de negociación en las que estarán presentes los representantes de la Administración Pública correspondiente y las organizaciones sindicales más representativas a nivel estatal y de la Comunidad Foral de Navarra, así como los sindicatos que hayan obtenido el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para Delegados y Comisiones de Personal en la entidad de que se trate.5. Las Mesas de negociación se reunirán, al menos, una vez al año y elaborarán y aprobarán su propio régimen de funcionamiento interno.Igualmente tendrán lugar reuniones por decisión de la Administración Pública interviniente; por acuerdo entre ésta y las organizaciones sindicales presentes en las correspondientes Mesas, y por solicitud de la mayoría de las organizaciones sindicales presentes en dicha Mesa.6. Serán objeto de negociación, en su ámbito respectivo y en relación con las competencias de cada Administración Pública, las materias siguientes:a) Participar, a través de las correspondientes consultas, en la elaboración de los proyectos de disposiciones generales que se refieran exclusivamente al personal incluido en el ámbito de su representación.b) El incremento de las retribuciones de los funcionarios de las Administraciones Públicas que proceda incluir en el proyecto de Presupuestos Generales de Navarra de cada año, así como el incremento de las demás retribuciones a establecer, para su respectivo personal, en los proyectos normativos correspondientes de ámbito local.c) La determinación y aplicación de las retribuciones de los funcionarios públicos.d) La preparación y diseño de los planes de oferta de empleo público.e) La clasificación de puestos de trabajo.f) La determinación de los programas y fondos para la acción de promoción interna y perfeccionamiento.g) El estudio, participación y concreción de los programas y fondos de formación.h) El establecimiento de la jornada laboral y horario de trabajo.i) El régimen de permisos, vacaciones y licencias.j) La determinación de las prestaciones y pensiones de las clases pasivas y, en general, todas aquellas materias que afecten, de algún modo, a la mejora de las condiciones de vida de los funcionarios jubilados.k) Los sistemas de ingreso, reingreso, provisión y promoción profesional de los funcionarios públicos.l) Las propuestas sobre derechos sindicales y de participación.ll) Medidas sobre salud laboral.m) Todas aquellas materias que afecten, de algún modo, al acceso a la función pública, carrera administrativa, retribuciones y Seguridad Social, o a las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos y cuya regulación exija norma con rango de Ley Foral.n) Las materias de índole económica, de prestación de servicios, sindical, asistencial y en general cuantas otras afecten a las condiciones de trabajo y al ámbito de relaciones de los funcionarios públicos y sus organizaciones sindicales con la Administración.7. Quedan excluidas de la obligatoriedad de la negociación, en su caso, las decisiones de las Administraciones Públicas que afecten a sus potestades de organización, al ejercicio de los derechos de los ciudadanos ante los funcionarios públicos y al procedimiento de formación de los actos y disposiciones administrativos.Cuando las consecuencias de las decisiones de las Administraciones Públicas que afecten a sus potestades de organización puedan tener repercusión sobre las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos, será preceptiva la consulta a las organizaciones sindicales presentes en las Mesas de negociación.Se añade la letra e) al apartado 3 por el art. único.3 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Se modifica por el art. 3 de la Ley Foral 27/1994, de 29 de diciembre. Artículo 83.1. La negociación colectiva y la participación en la determinación de las condiciones de trabajo de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra se efectuará mediante la capacidad representativa reconocida a las organizaciones sindicales en los artículos 6.3, c), 7.1 y 7.2 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical y lo previsto en este capítulo.2. A los efectos de lo previsto en el apartado anterior, se constituirá una Mesa general de negociación del personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra en la que estarán presentes los representantes de las Administraciones Públicas de Navarra y las organizaciones sindicales más representativas a nivel estatal y de la Comunidad Foral de Navarra, así como los sindicatos que hayan obtenido el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para Delegados y Comisiones de Personal en el conjunto de las Administraciones Públicas de Navarra.3. En la Administración de la Comunidad Foral de Navarra se constituirán Mesas sectoriales de negociación para la negociación colectiva y la determinación de las condiciones de trabajo en los sectores específicos que a continuación se relacionan:a) Personal docente no universitario.b) Personal adscrito a los organismos autónomos del Departamento de Salud.c) Personal adscrito a Administración núcleo.d) Personal adscrito al organismo autónomo Instituto Navarro de Bienestar Social.e) Personal al servicio de la Administración de Justicia en Navarra.Por decisión de la Mesa general podrán constituirse otras Mesas sectoriales, en atención al número y peculiaridades de sectores concretos de funcionarios públicos.La competencia de las Mesas sectoriales se extenderá a los temas específicos del sector correspondiente, siempre que no hayan sido objeto de decisión por parte de la Mesa general.En las Mesas sectoriales estarán presentes, además de las organizaciones sindicales presentes en la Mesa general, los sindicatos que hayan obtenido en el correspondiente sector el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para Delegados y Comisiones de Personal.En las Mesas sectoriales podrá incluirse también al personal laboral del correspondiente sector, siempre que así se acuerde tanto en la Mesa general como en la correspondiente Comisión Negociadora del personal laboral.4. En cada una de Administraciones Públicas de Navarra se constituirán Mesas de negociación en las que estarán presentes los representantes de la Administración Pública correspondiente y las organizaciones sindicales más representativas a nivel estatal y de la Comunidad Foral de Navarra, así como los sindicatos que hayan obtenido el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para Delegados y Comisiones de Personal en la entidad de que se trate.5. Las Mesas de negociación se reunirán, al menos, una vez al año y elaborarán y aprobarán su propio régimen de funcionamiento interno.Igualmente tendrán lugar reuniones por decisión de la Administración Pública interviniente; por acuerdo entre ésta y las organizaciones sindicales presentes en las correspondientes Mesas, y por solicitud de la mayoría de las organizaciones sindicales presentes en dicha Mesa.6. Serán objeto de negociación, en su ámbito respectivo y en relación con las competencias de cada Administración Pública, las materias siguientes:a) Participar, a través de las correspondientes consultas, en la elaboración de los proyectos de disposiciones generales que se refieran exclusivamente al personal incluido en el ámbito de su representación.b) El incremento de las retribuciones de los funcionarios de las Administraciones Públicas que proceda incluir en el proyecto de Presupuestos Generales de Navarra de cada año, así como el incremento de las demás retribuciones a establecer, para su respectivo personal, en los proyectos normativos correspondientes de ámbito local.c) La determinación y aplicación de las retribuciones de los funcionarios públicos.d) La preparación y diseño de los planes de oferta de empleo público.e) La clasificación de puestos de trabajo.f) La determinación de los programas y fondos para la acción de promoción interna y perfeccionamiento.g) El estudio, participación y concreción de los programas y fondos de formación.h) El establecimiento de la jornada laboral y horario de trabajo.i) El régimen de permisos, vacaciones y licencias.j) La determinación de las prestaciones y pensiones de las clases pasivas y, en general, todas aquellas materias que afecten, de algún modo, a la mejora de las condiciones de vida de los funcionarios jubilados.k) Los sistemas de ingreso, reingreso, provisión y promoción profesional de los funcionarios públicos.l) Las propuestas sobre derechos sindicales y de participación.ll) Medidas sobre salud laboral.m) Todas aquellas materias que afecten, de algún modo, al acceso a la función pública, carrera administrativa, retribuciones y Seguridad Social, o a las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos y cuya regulación exija norma con rango de Ley Foral.n) Las materias de índole económica, de prestación de servicios, sindical, asistencial y en general cuantas otras afecten a las condiciones de trabajo y al ámbito de relaciones de los funcionarios públicos y sus organizaciones sindicales con la Administración.7. Quedan excluidas de la obligatoriedad de la negociación, en su caso, las decisiones de las Administraciones Públicas que afecten a sus potestades de organización, al ejercicio de los derechos de los ciudadanos ante los funcionarios públicos y al procedimiento de formación de los actos y disposiciones administrativos.Cuando las consecuencias de las decisiones de las Administraciones Públicas que afecten a sus potestades de organización puedan tener repercusión sobre las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos, será preceptiva la consulta a las organizaciones sindicales presentes en las Mesas de negociación.Se modifica el apartado 3.b) por la disposición final 1.2 de la Ley Foral 13/2012, de 21 de junio. Se añade la letra e) al apartado 3 por el art. único.3 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Se modifica por el art. 3 de la Ley Foral 27/1994, de 29 de diciembre. Artículo 83.1. La negociación colectiva y la participación en la determinación de las condiciones de trabajo de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra se efectuará mediante la capacidad representativa reconocida a las organizaciones sindicales en los artículos 6.3, c), 7.1 y 7.2 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical y lo previsto en este capítulo.2. A los efectos de lo previsto en el apartado anterior, se constituirá una Mesa general de negociación del personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra en la que estarán presentes los representantes de las Administraciones Públicas de Navarra y las organizaciones sindicales más representativas a nivel estatal y de la Comunidad Foral de Navarra, así como los sindicatos que hayan obtenido el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para Delegados y Comisiones de Personal en el conjunto de las Administraciones Públicas de Navarra.3. En la Administración de la Comunidad Foral de Navarra se constituirán Mesas sectoriales de negociación para la negociación colectiva y la determinación de las condiciones de trabajo en los sectores específicos que a continuación se relacionan:a) Personal docente no universitario.b) Personal adscrito a los organismos autónomos del Departamento de Salud.c) Personal adscrito a Administración núcleo.d) Personal adscrito al organismo autónomo Instituto Navarro de Bienestar Social.e) Personal al servicio de la Administración de Justicia en Navarra.f) Personal adscrito a los Servicios de Protección Civil y Bomberos de Navarra.Por decisión de la Mesa general podrán constituirse otras Mesas sectoriales, en atención al número y peculiaridades de sectores concretos de funcionarios públicos.La competencia de las Mesas sectoriales se extenderá a los temas específicos del sector correspondiente, siempre que no hayan sido objeto de decisión por parte de la Mesa general.En las Mesas sectoriales estarán presentes, además de las organizaciones sindicales presentes en la Mesa general, los sindicatos que hayan obtenido en el correspondiente sector el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para Delegados y Comisiones de Personal.En las Mesas sectoriales podrá incluirse también al personal laboral del correspondiente sector, siempre que así se acuerde tanto en la Mesa general como en la correspondiente Comisión Negociadora del personal laboral.4. En cada una de Administraciones Públicas de Navarra se constituirán Mesas de negociación en las que estarán presentes los representantes de la Administración Pública correspondiente y las organizaciones sindicales más representativas a nivel estatal y de la Comunidad Foral de Navarra, así como los sindicatos que hayan obtenido el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para Delegados y Comisiones de Personal en la entidad de que se trate.5. Las Mesas de negociación se reunirán, al menos, una vez al año y elaborarán y aprobarán su propio régimen de funcionamiento interno.Igualmente tendrán lugar reuniones por decisión de la Administración Pública interviniente; por acuerdo entre ésta y las organizaciones sindicales presentes en las correspondientes Mesas, y por solicitud de la mayoría de las organizaciones sindicales presentes en dicha Mesa.6. Serán objeto de negociación, en su ámbito respectivo y en relación con las competencias de cada Administración Pública, las materias siguientes:a) Participar, a través de las correspondientes consultas, en la elaboración de los proyectos de disposiciones generales que se refieran exclusivamente al personal incluido en el ámbito de su representación.b) El incremento de las retribuciones de los funcionarios de las Administraciones Públicas que proceda incluir en el proyecto de Presupuestos Generales de Navarra de cada año, así como el incremento de las demás retribuciones a establecer, para su respectivo personal, en los proyectos normativos correspondientes de ámbito local.c) La determinación y aplicación de las retribuciones de los funcionarios públicos.d) La preparación y diseño de los planes de oferta de empleo público.e) La clasificación de puestos de trabajo.f) La determinación de los programas y fondos para la acción de promoción interna y perfeccionamiento.g) El estudio, participación y concreción de los programas y fondos de formación.h) El establecimiento de la jornada laboral y horario de trabajo.i) El régimen de permisos, vacaciones y licencias.j) La determinación de las prestaciones y pensiones de las clases pasivas y, en general, todas aquellas materias que afecten, de algún modo, a la mejora de las condiciones de vida de los funcionarios jubilados.k) Los sistemas de ingreso, reingreso, provisión y promoción profesional de los funcionarios públicos.l) Las propuestas sobre derechos sindicales y de participación.ll) Medidas sobre salud laboral.m) Todas aquellas materias que afecten, de algún modo, al acceso a la función pública, carrera administrativa, retribuciones y Seguridad Social, o a las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos y cuya regulación exija norma con rango de Ley Foral.n) Las materias de índole económica, de prestación de servicios, sindical, asistencial y en general cuantas otras afecten a las condiciones de trabajo y al ámbito de relaciones de los funcionarios públicos y sus organizaciones sindicales con la Administración.7. Quedan excluidas de la obligatoriedad de la negociación, en su caso, las decisiones de las Administraciones Públicas que afecten a sus potestades de organización, al ejercicio de los derechos de los ciudadanos ante los funcionarios públicos y al procedimiento de formación de los actos y disposiciones administrativos.Cuando las consecuencias de las decisiones de las Administraciones Públicas que afecten a sus potestades de organización puedan tener repercusión sobre las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos, será preceptiva la consulta a las organizaciones sindicales presentes en las Mesas de negociación.Se añade la letra f) al apartado 3 por la disposición final 1.2 de la Ley Foral 8/2019, de 28 de febrero. Se modifica el apartado 3.b) por la disposición final 1.2 de la Ley Foral 13/2012, de 21 de junio. Se añade la letra e) al apartado 3 por el art. único.3 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Se modifica por el art. 3 de la Ley Foral 27/1994, de 29 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
d66d0ad8-91c7-4b39-95f3-8033ed175f49
pending
2025-05-11T19:33:11.195224
2025-05-11T19:33:11.195224
fd0a85dc-ecc6-418c-b006-d6dc3c3cb4ce
Artículo 84.1. Las organizaciones sindicales de funcionarios legalmente constituidas que reúnan los requisitos que reglamentariamente se determinen podrán designar representantes ante las Administraciones Públicas de Navarra que cuenten con más de 100 funcionarios, de acuerdo con la siguiente escala:a) Administraciones Públicas que cuenten con un número de funcionarios superior a 100 e inferior a 1.000: 1 representante.b) Administraciones Públicas de Navarra que cuenten con, al menos, 1.000 funcionarios: 2 representantes.2. Las organizaciones sindicales de funcionarios y sus representantes tendrán las facultades que se determinan en los apartados 4 y 5 del artículo 82.Artículo 84.1. Los representantes de las Administraciones Públicas de Navarra y de las organizaciones sindicales presentes en las Mesas de negociación podrán llegar a acuerdos y pactos para la determinación de las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos.Los pactos se celebrarán sobre materias que se correspondan estrictamente con el ámbito competencial del órgano administrativo que lo suscriba y vincularán directamente a las partes.Los acuerdos versarán sobre materias competencia en cada caso de la Administración Pública respectiva. Para su validez y eficacia será necesaria la aprobación expresa y formal del órgano administrativo correspondiente.Los pactos y acuerdos deberán establecer las partes intervinientes y el plazo de vigencia, así como su ámbito personal, funcional y territorial.2. Por acuerdo de las partes, podrán establecerse Comisiones de seguimiento de los pactos y acuerdos.En el supuesto de adopción de pactos y acuerdos no suscritos por la mayoría de la representación sindical, no podrá excluirse de las Comisiones de seguimiento a las organizaciones sindicales que, no habiéndolos suscrito, estuvieran presentes en la correspondiente Mesa general o sectorial.3. Los acuerdos aprobados y los pactos celebrados se remitirán a la oficina pública a que hace referencia la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, y serán de inmediato publicados en el «Boletín Oficial de Navarra».4. Corresponderá a la Administración Pública respectiva establecer las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos, en los casos en que no se produzca acuerdo en su negociación o no se alcance la aprobación expresa y formal a que alude el apartado 1 de este artículo.5. Las Administraciones Públicas y los sindicatos presentes en las Mesas de negociación podrán nombrar de mutuo acuerdo un mediador o mediadores, en un tiempo máximo de un mes, cuando no resulte posible llegar a acuerdo en la negociación o surjan conflictos en el cumplimiento de los acuerdos o pactos.La mediación se efectuará conforme al procedimiento que reglamentariamente se determine.Las propuestas del mediador y la oposición de las partes, en su caso, deberán hacerse públicas de inmediato.Se modifica por el art. 3 de la Ley Foral 27/1994, de 29 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
9c601d14-41b5-4f31-abcb-8e02ede7735e
pending
2025-05-11T19:33:11.594749
2025-05-11T19:33:11.594749
e3e08155-0ff4-4b22-977b-5a9de154ae27
TÍTULO IIIPersonal eventual
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
1605cfb5-c179-4936-b2de-ff4c1c0654bd
pending
2025-05-11T19:33:11.999589
2025-05-11T19:33:11.999589
760690f0-5eb5-4d95-8824-a7bbb8f2b882
Artículo 85.El personal eventual ejercerá exclusivamente, con carácter temporal, los cargos que se determinan en el artículo 3.º 3 del presente Estatuto y no podrá ocupar, en ningún caso, puestos de trabajo propios de los funcionarios públicos.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
70b4615e-1b18-44e0-95ce-af467619b68a
pending
2025-05-11T19:33:12.436287
2025-05-11T19:33:12.436287
91cd8483-6936-4ea0-a40c-9bee5b50041a
Artículo 86.El número, clase y retribuciones del personal eventual habrán de figurar en los Presupuestos de cada una de las Administraciones Públicas de Navarra.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
0c673fb0-980a-4133-9d75-5002b2096228
pending
2025-05-11T19:33:12.858654
2025-05-11T19:33:12.858654
58441905-ff5e-42dd-a121-5a7a7b905e03
Artículo 87.El personal eventual será nombrado y cesado libremente por la Diputación Foral y por las Corporaciones Locales de Navarra. En todo caso, el personal eventual cesará en su cargo cuando lo haga la autoridad que lo nombró.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
d87e68ad-aa7a-4f80-8006-ec9f4c7ea281
pending
2025-05-11T19:33:13.299566
2025-05-11T19:33:13.299566
b8453d3a-4e6b-4937-9cc5-7dd12ef5a2db
TÍTULO IVPersonal contratado
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
b17d1188-b154-41a9-b60c-14abd0d2ed46
pending
2025-05-11T19:33:13.696132
2025-05-11T19:33:13.696132
91e43cdd-0ca0-405e-998a-8b41ab169caf
CAPÍTULO IPersonal contratado en régimen administrativo
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
bedd9d10-c861-4368-9cab-9bcc2e714615
pending
2025-05-11T19:33:14.101060
2025-05-11T19:33:14.101060
5457a9c3-ec59-48d8-a55b-c0ae55764205
Artículo 88.Las Administraciones Públicas de Navarra sólo podrán contratar personal en régimen administrativo para:a) La realización de estudios o proyectos concretos o trabajos singulares no habituales.b) La sustitución de personal fijo y la provisión temporal de las vacantes existentes en sus respectivas plantillas.c) La atención de nuevas necesidades de personal docente debidamente justificadas, siempre que se acredite la insuficiencia de personal fijo para hacer frente a las mismas.Artículo 88.Las Administraciones Públicas de Navarra sólo podrán contratar personal en régimen administrativo para:a) La realización de estudios o proyectos concretos o trabajos singulares no habituales.b) La sustitución del personal y la provisión temporal de las vacantes existentes en sus respectivas plantillas orgánicas.c) La atención de nuevas necesidades de personal docente debidamente justificadas, siempre que se acredite la insuficiencia de personal fijo para hacer frente a las mismas.Se modifica la letra b) por la disposición adicional 2.3 de la Ley Foral 21/1998, de 30 de diciembre. Artículo 88.1. Las Administraciones Públicas de Navarra sólo podrán contratar personal en régimen administrativo para:a) La sustitución del personal.b) La provisión temporal de las vacantes existentes en sus respectivas plantillas orgánicas, por un plazo máximo de tres años.c) La ejecución de programas de carácter temporal, para la realización de estudios o proyectos concretos o trabajos singulares no habituales, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses cuando el programa esté ligado a la ejecución de un proyecto europeo.d) El exceso o acumulación de tareas, por un periodo máximo de nueve meses. En ningún caso se podrá prorrogar este contrato ni formalizar uno nuevo para la atención de la misma necesidad.e) La atención de necesidades de personal docente y asistencial en centros docentes debidamente justificadas, siempre que se acredite la insuficiencia de personal fijo para hacer frente a las mismas. La duración del contrato se establecerá en el mismo y en ningún caso podrá sobrepasar el inicio del siguiente curso escolar. Los contratos por necesidades de personal docente podrán incluir tanto horas curriculares de los centros, como necesidades coyunturales correspondientes a cada curso escolar.2. La contratación de personal en régimen administrativo en ningún caso dará lugar al reconocimiento de la condición de personal funcionario de carrera.3. En el supuesto previsto en la letra b) del apartado primero de este artículo, las plazas vacantes desempeñadas por personal contratado en régimen administrativo deberán ser objeto de cobertura mediante cualquiera de los mecanismos de provisión o movilidad previstos normativamente.No obstante, transcurridos tres años desde la contratación en régimen administrativo se producirá la extinción del contrato, y la vacante sólo podrá ser ocupada por personal funcionario de carrera, salvo que el correspondiente proceso selectivo quede desierto, en cuyo caso se podrá efectuar otra contratación de personal en régimen administrativo.Excepcionalmente, el personal contratado en régimen administrativo podrá permanecer en la plaza que ocupe temporalmente, siempre que se haya publicado la correspondiente convocatoria dentro del plazo de los tres años, a contar desde la fecha de la contratación. En este supuesto podrá permanecer hasta la resolución de la convocatoria, sin que su cese dé lugar a compensación económica.Se modifica por el art. 1 del Decreto-ley Foral 2/2022, de 23 de mayo. Se modifica la letra b) por la disposición adicional 2.3 de la Ley Foral 21/1998, de 30 de diciembre. Artículo 88.1. Las Administraciones Públicas de Navarra solo podrán contratar personal en régimen administrativo para:a) La sustitución del personal.b) La provisión temporal de las vacantes existentes en sus respectivas plantillas orgánicas, por un plazo máximo de tres años.c) La ejecución de programas de carácter temporal, para la realización de estudios o proyectos concretos o trabajos singulares no habituales, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses cuando el programa esté ligado a la ejecución de un proyecto europeo.d) El exceso o acumulación de tareas, por un periodo máximo de nueve meses. En ningún caso se podrá prorrogar este contrato ni formalizar uno nuevo para la atención de la misma necesidad.e) La atención de necesidades de personal docente y asistencial en centros docentes debidamente justificadas, siempre que se acredite la insuficiencia de personal fijo para hacer frente a las mismas. La duración del contrato se establecerá en el mismo y en ningún caso podrá sobrepasar el inicio del siguiente curso escolar. Los contratos por necesidades de personal docente podrán incluir tanto horas curriculares de los centros, como necesidades coyunturales correspondientes a cada curso escolar.2. La contratación de personal en régimen administrativo en ningún caso dará lugar al reconocimiento de la condición de personal funcionario de carrera.3. En el supuesto previsto en la letra b) del apartado primero de este artículo, las plazas vacantes desempeñadas por personal contratado en régimen administrativo deberán ser objeto de cobertura mediante cualquiera de los mecanismos de provisión o movilidad previstos normativamente.No obstante, transcurridos tres años desde la contratación en régimen administrativo se producirá la extinción del contrato, y la vacante solo podrá ser ocupada por personal funcionario de carrera, salvo que el correspondiente proceso selectivo quede desierto, en cuyo caso se podrá efectuar otra contratación de personal en régimen administrativo.Excepcionalmente, el personal contratado en régimen administrativo podrá permanecer en la plaza que ocupe temporalmente, siempre que se haya publicado la correspondiente convocatoria dentro del plazo de los tres años, a contar desde la fecha de la contratación. En este supuesto podrá permanecer hasta la resolución de la convocatoria, sin que su cese dé lugar a compensación económica.4. Las actuaciones irregulares en la presente materia darán lugar a la exigencia de las responsabilidades que procedan de conformidad con la normativa vigente.Se modifica por el art. 1 de la Ley Foral 19/2022, de 1 de julio. Se modifica por el art. 1 del Decreto-ley Foral 2/2022, de 23 de mayo. Se modifica la letra b) por la disposición adicional 2.3 de la Ley Foral 21/1998, de 30 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
c5fcdee0-4cee-4fac-9748-b0d731720207
pending
2025-05-11T19:33:14.578341
2025-05-11T19:33:14.578341
a8839593-b65a-414f-9ee8-3889dcd23bf9
Artículo 89.La selección del personal contratado en régimen administrativo se efectuará mediante convocatoria pública y a través de pruebas basadas en los principios de mérito y capacidad.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
049197c9-85d6-42e6-b3b3-6c248b34cee7
pending
2025-05-11T19:33:15.001573
2025-05-11T19:33:15.001573
e537d209-7fc4-40e6-8b67-97dfeaebc5be
Artículo 90.Los funcionarios de una Administración Pública no podrán ser contratados por ésta en régimen administrativo.Artículo 90.Los funcionarios de una Administración Pública no podrán ser contratados por ésta en régimen administrativo, salvo que se encuentren en la situación de excedencia voluntaria.Se modifica por la disposición adicional 2.4 de la Ley Foral 21/1998, de 30 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
85f21af9-3af9-484d-ae80-0e8419ba1e17
pending
2025-05-11T19:33:15.413472
2025-05-11T19:33:15.413472
8ed15886-d178-44dc-9f45-b1ae55844278
Artículo 91.La contratación en régimen administrativo se llevará a cabo mediante contrato específico, escrito y por tiempo determinado.Artículo 91.1. La contratación en régimen administrativo se llevará a cabo mediante contrato específico, escrito y por tiempo determinado.2. Podrá procederse a la contratación administrativa de personal con jornada a tiempo parcial cuando la persona sustituida disfrute de reducción de jornada o cuando se realice para cubrir temporalmente una vacante a tiempo parcial.Salvo estos supuestos, el personal contratado en régimen administrativo prestará sus servicios en régimen de dedicación a tiempo completo.3. Se exceptúa de lo señalado en el apartado anterior al personal contratado en régimen administrativo por el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, el cual podrá ser contratado bien a jornada completa o a tiempo parcial, o para atención continuada.4. El Departamento de Educación podrá contratar personal a tiempo parcial cuando, como consecuencia del régimen organizativo de los centros docentes, quedaran sin adecuada cobertura horaria necesidades que no puedan ser atendidas por el personal fijo y para las que resulte suficiente la contratación de personal a tiempo parcial.5. El personal contratado a tiempo completo podrá acogerse, en los mismos términos y condiciones que el personal funcionario y siempre que las necesidades del servicio lo permitan, a la reducción de la jornada de trabajo, de un tercio o de la mitad de su duración, por interés particular. En este caso se procederá a la realización de otro contrato, a tiempo parcial, para sustituir esa reducción de jornada.Se modifica por el art. único.2 de la Ley Foral 18/2014, de 28 de octubre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
ac83db6d-60b8-43a8-96e7-f24461d9ac1c
pending
2025-05-11T19:33:15.813549
2025-05-11T19:33:15.813549
0a9c202d-2678-43b3-a5ed-ee7d75e39e56
Artículo 92.1. Los contratos a los que se refiere el párrafo b) del artículo 88 se extinguirán, en todo caso, en la fecha de toma de posesión del funcionario que hubiera obtenido plaza en las correspondientes pruebas selectivas de ingreso.2. En dichas pruebas selectivas no se valorarán, en ningún caso, los servicios prestados en virtud de la contratación administrativa subsiguiente a la correspondiente convocatoria.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
dad1a523-e63f-4db0-816a-244148d76f43
pending
2025-05-11T19:33:16.245627
2025-05-11T19:33:16.245627
d7fab4a5-a5e4-4dde-a6aa-cf31fd286bdf
Artículo 93.El personal contratado en régimen administrativo se regirá por las disposiciones que se dicten reglamentariamente y por lo establecido en el correspondiente contrato.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
cd03394f-c4e0-4fe1-baec-52319aaadfb1
pending
2025-05-11T19:33:16.648104
2025-05-11T19:33:16.648104
47d3cbe8-9561-467d-b24f-0019936b9b23
CAPÍTULO IIPersonal contratado en régimen laboral
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
2799fde5-4260-4106-9dd3-b6aa17f56461
pending
2025-05-11T19:33:17.062201
2025-05-11T19:33:17.062201
f0ffeba1-012c-4a9f-bd08-c68114e5081e
Artículo 94.Las Administraciones Públicas de Navarra sólo podrán contratar personal en régimen laboral para la prestación de aquellos servicios que no sean propios de sus respectivos funcionarios o de su personal eventual.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
47d99940-4325-4acd-a56b-57cb30952370
pending
2025-05-11T19:33:17.470045
2025-05-11T19:33:17.470045
d6ad4795-24ec-4357-a566-238293ed5ae2
Artículo 95.La selección del personal contratado en régimen laboral se efectuará mediante convocatoria pública y a través de pruebas basadas en los principios de mérito y capacidad.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
7cc7c8b3-91e5-4c30-b2c6-0c4fed586300
pending
2025-05-11T19:33:17.877660
2025-05-11T19:33:17.877660
814c4066-c2d2-40cf-bcb9-cadffc6fd007
Artículo 96.El personal contratado en régimen laboral se regirá por el Estatuto de los Trabajadores, las disposiciones específicas que se dicten y los convenios colectivos que se acuerden, sin perjuicio de las peculiaridades del carácter público del servicio.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
c9b67522-659d-48fd-97eb-e43de770f300
pending
2025-05-11T19:33:18.314473
2025-05-11T19:33:18.314473
c86eda0f-03f0-4b66-a00b-f23f58d881e1
TÍTULO VFuncionarios docentes no universitarios
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
e2eedbae-93e3-4908-acd4-d303ebe3c14c
pending
2025-05-11T19:33:18.759493
2025-05-11T19:33:18.759493
5c2c543e-d337-4141-a2ac-a7da43a57498
Artículo 97.Los funcionarios docentes no universitarios al servicio de la Administración de la Comunidad Foral, se regirán por las disposiciones de este Titulo, y en lo no previsto en él, por las contenidas en el resto del presente Estatuto.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
3669a444-4682-477b-a9f1-055bc35390f6
pending
2025-05-11T19:33:19.175284
2025-05-11T19:33:19.175284
372772c8-eb0f-48ca-8e59-80ad032d1781
Artículo 98.En la función pública docente no universitaria, la selección, la provisión de puestos de trabajo, la promoción profesional y la promoción interna, así como la reordenación de los Cuerpos y Escalas, se regulará, conforme a las previsiones contenidas en el apartado 10 de la Disposición Adicional Decimoquinta de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, y en el marco de los principios contenidos en este Estatuto, mediante Ley Foral, de manera acorde con la estructura y necesidades del sistema educativo. Mientras no sea aprobada la citada Ley Foral, serán de aplicación las disposiciones estatales vigentes en las referidas materias.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
0001cf13-149e-4f7a-b8df-20b23c109a21
pending
2025-05-11T19:33:19.599671
2025-05-11T19:33:19.599671
f4506baa-426b-4850-99fd-cee981169643
Artículo 99.En los procedimientos para la provisión en Navarra de puestos de trabajo docentes no universitarios, reservados a funcionarios y que no sean de libre designación, se garantizará la libre concurrencia de todos los funcionarios docentes no universitarios al servicio de la Administración de la Comunidad Foral y su participación en condiciones de igualdad con los funcionarios docentes de otras Administraciones Públicas que, en su caso, pudieran concurrir.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
7e30b374-d2fe-460e-95fd-6424a66b79e1
pending
2025-05-11T19:33:20.009485
2025-05-11T19:33:20.009485
876bbbdc-6cb9-44d6-86d3-9bd62de19cc2
Artículo 100.1. Los funcionarios docentes no universitarios podrán acceder en la Administración de la Comunidad Foral a puestos de trabajo no docentes de conformidad con lo establecido en los Capítulos IV y VII del Título II del presente Estatuto.2. Durante el tiempo de permanencia en puestos de trabajo no docentes quedarán sujetos al régimen jurídico y retributivo propio de éstos, dejando de percibir en consecuencia las retribuciones complementarias que tuviere asignadas su anterior puesto de trabajo docente.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
e4b02d67-834d-4fbf-ab6d-d3a5bea89727
pending
2025-05-11T19:33:20.430363
2025-05-11T19:33:20.430363
f69e4104-8afe-43b8-b9f1-219f58a69238
Artículo 101.Los funcionarios docentes no universitarios al servicio de la Administración de la Comunidad Foral serán retribuidos única y exclusivamente por los conceptos que se determinen en este Titulo V y en la cuantía que se establezca mediante Ley Foral.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
4a894356-0953-495d-8c85-bc2b35801123
pending
2025-05-11T19:33:20.866661
2025-05-11T19:33:20.866661
084671d8-1bfb-4c26-b5d2-6f669226cb12
Artículo 102.Los funcionarios docentes sólo podrán percibir las siguientes retribuciones:a) Retribuciones personales básicas establecidas con carácter general en el artículo 40.2 del presente Estatuto.b) Retribuciones complementarias reguladas por los artículos 103, 104 y 105 del presente Estatuto.c) Retribuciones a las que se refiere el apartado 6 del artículo 40 del presente Estatuto.Artículo 102.Los funcionarios docentes sólo podrán percibir las siguientes retribuciones:a) Retribuciones personales básicas establecidas con carácter general en el artículo 40.2 del presente Estatuto.b) Retribuciones complementarias reguladas por los artículos 103, 104, 105 y 105 bis del presente Estatuto.c) Retribuciones a las que se refiere el apartado 6 del artículo 40 del presente Estatuto.Se modifica la letra b) por la disposición final 6.1 de la Ley Foral 2/2024, de 13 de marzo.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
c06229d0-bf0f-45e1-bb29-25c7138beb65
pending
2025-05-11T19:33:21.264322
2025-05-11T19:33:21.264322
06ae7a17-eae1-45cc-b2ba-6000ca53d8ea
Artículo 103.1. Son retribuciones complementarias:a) El complemento específico docente.b) El complemento de puesto directivo docente.2. Dichas retribuciones remuneran el desempeño del puesto de trabajo que las tenga asignadas y, en consecuencia, dejarán de percibirse al cesar en el mismo.Artículo 103.1. Son retribuciones complementarias:a) El complemento específico docente.b) El complemento de puesto directivo docente.2. Dichas retribuciones remuneran el desempeño del puesto de trabajo que las tenga asignadas y, en consecuencia, dejarán de percibirse al cesar en el mismo.3. Además de las retribuciones establecidas en el apartado primero del presente artículo, el personal del Cuerpo de Maestros que, de conformidad con lo previsto en la disposición transitoria cuarta de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, esté adscrito con carácter definitivo o provisional a puestos de trabajo de la Educación Secundaria Obligatoria, podrá percibir un complemento especial cuya cuantía se determinará mediante Ley Foral.Se añade el apartado 3 por el art. 4 de la Ley Foral 16/2004, de 3 de diciembre.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
b537e626-8ebe-4d8e-8be8-e13e7e0ec78b
pending
2025-05-11T19:33:21.690784
2025-05-11T19:33:21.690784
cbf3bbe1-b9be-46e3-9391-fcca0ace7136
Artículo 104.El complemento específico docente se asignará a los distintos puestos de trabajo en función de la dificultad, responsabilidad y demás características de los mismos.La asignación de este complemento a los distintos puestos de trabajo, así como la determinación de la cuantía del mismo, se efectuará mediante Ley Foral.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
693faa77-3fba-4c0a-be32-cb7537fe8d87
pending
2025-05-11T19:33:22.100954
2025-05-11T19:33:22.100954
fc1c93be-7a9b-4312-92b5-468792a09ebd
Artículo 105.1. El complemento de puesto directivo docente se asignará a los órganos unipersonales de gobierno de los centros docentes y a otros puestos de trabajo de naturaleza análoga.La asignación de este complemento a los distintos puestos de trabajo, así como la determinación de la cuantía del mismo, se efectuará mediante Ley Foral.2. El referido complemento de puesto directivo docente será compatible con el complemento específico a que se refiere el artículo anterior.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
a8e6397b-37fb-463e-95db-31eba9f2ed4b
pending
2025-05-11T19:33:22.517552
2025-05-11T19:33:22.517552
68a84a9e-ca46-485a-890f-6c43ff571f37
Artículo 105 bis. Consolidación parcial del complemento de puesto directivo docente, por el desempeño del cargo de director o directora de centros educativos públicos.1. Consolidará parcialmente el complemento de puesto directivo docente por el desempeño del cargo de director o directora, el profesorado de los centros docentes públicos que cumpla los siguientes requisitos:a) Haber desempeñado el cargo de director o directora, tras ser nombrado mediante convocatoria.b) Cesar en el desempeño del cargo de director o directora el 30 de junio de 2024 o posteriormente y permanecer en situación de servicio activo o servicios especiales para la formación.c) Haber obtenido evaluación positiva en el desempeño del cargo, de acuerdo con el procedimiento que, a tales efectos, se establezca por Orden Foral de la persona titular del Departamento de Educación.2. Porcentaje de consolidación del complemento.El porcentaje de consolidación del complemento del puesto directivo docente por ejercicio del cargo de director o directora será el siguiente:a) Por el ejercicio del cargo por tiempo igual o superior a cuatro años e inferior a ocho: el 25 %.b) Por el ejercicio del cargo por tiempo igual o superior a ocho años e inferior a doce: el 40 %.c) Por el ejercicio del cargo por tiempo igual o superior a doce años: el 60 %.3. Los períodos a los que se refiere el apartado anterior podrán haberse ejercido de manera continuada o no.4. A los efectos de lo establecido en el apartado 2, se tomará en consideración la cuantía del complemento específico de director que estuviese percibiendo en el momento del último cese como director o directora y que dé lugar a la consolidación del complemento.5. La percepción de la parte consolidada del complemento de director o directora será incompatible con la percepción de cualquier otro complemento previsto en el Decreto Foral 71/2012, de 25 de julio, por el que se regula la asignación del complemento de puesto directivo docente, con el puesto de inspector o inspectora de Educación, con el puesto de asesor o asesora, de dirección o jefatura en la Administración, con el puesto de personal eventual y aquellos otros puestos que se declaren incompatibles por el Gobierno de Navarra.Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, cuando el complemento correspondiente por el desempeño de los puestos a que se refiere el mismo estuviese retribuido con una cantidad inferior al importe consolidado del complemento por el desempeño del cargo de director o directora, el funcionario o funcionaria percibirá un complemento compensatorio de carácter personal por la diferencia.6. Para la aplicación de lo previsto en este artículo se computarán todos los periodos de ejercicio del cargo de director o directora, conforme al· apartado 1, siempre que en el momento del cese se ocupe el citado cargo por convocatoria.7. El abono del porcentaje consolidado del complemento de puesto directivo docente se realizará de oficio por la Administración teniendo en cuenta como fecha de efectos la del cese en el cargo de director o directora.Se añade por la disposición final 6.2 de la Ley Foral 2/2024, de 13 de marzo.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
a64c0109-833c-4e75-a9b9-4896b3a57d75
pending
2025-05-11T19:33:22.929896
2025-05-11T19:33:22.929896
e35388f5-d755-443a-9667-99d9171f4b8f
Artículo 106.La inspección educativa se ejercerá por funcionarios docentes que posean titulación de doctor, licenciado, arquitecto o ingeniero, y funcionarios del Cuerpo de Inspectores al Servicio de la Administración Educativa, siéndoles de aplicación a estos últimos lo dispuesto en el artículo 39.6 de la Ley 37/1988 de 28 de diciembre.Los puestos de trabajo de la inspección educativa se cubrirán mediante concurso, seguido de los cursos de especialización que, en su caso, se determinen reglamentariamente. El desempeño del puesto tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por otros tres. Finalizados los períodos de tres o seis años de adscripción a la función inspectora, la incorporación a sus respectivos puestos de trabajo se efectuará a través de la participación en los correspondientes concursos reconociéndoseles un derecho preferente para ocupar puesto en la localidad de su último destino como docentes.Transcurridos seis años de ejercicio continuado de la función inspectora, la valoración del trabajo realizado, de acuerdo con los criterios y procedimientos que reglamentariamente se determinen, permitirá el desempeño de los puestos de dicha función por tiempo indefinido, pudiendo no obstante, reincorporarse voluntariamente a puestos docentes a través de los concursos ordinarios de provisión.Artículo 106.1. La inspección educativa se ejercerá por los funcionarios a que se refiere la Ley 9/1995, de 20 de noviembre. El acceso y provisión de puestos de trabajo de la inspección educativa se efectuará de conformidad con lo dispuesto en la citada Ley y disposiciones complementarias.2. No obstante lo dispuesto en el artículo 102 del presente Estatuto, las retribuciones complementarias correspondientes al puesto de trabajo de Inspector de Educación serán, en su caso, las establecidas en el artículo 40.3 y concordantes del presente Estatuto.Se modifica por el ar. 5 de la Ley Foral 11/1996, de 2 de julio.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
5f20bb23-aac1-4114-a40d-105a6d1bda36
pending
2025-05-11T19:33:23.332681
2025-05-11T19:33:23.332681
1b0c0313-69c7-4b9a-9573-2afc8e1910f1
Artículo 107.1. Los funcionarios docentes no universitarios al servicio de la Administración de la Comunidad Foral que pertenezcan a los Cuerpos y Escalas a que hace referencia el artículo 98 del presente Estatuto, seguirán bajo la gestión unitaria de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado y de las Clases Pasivas y, en su caso, del régimen general de la Seguridad Social que les sea de aplicación, continuando con el sistema de Seguridad Social o de previsión que tuvieren.2. Los funcionarios docentes no universitarios que ingresen al servicio de la Administración de la Comunidad Foral y pertenezcan a los Cuerpos y Escalas a que hace referencia el artículo 98 del presente Estatuto, estarán sujetos al régimen de previsión social de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado y de las Clases Pasivas y, en su caso, al régimen general de la Seguridad Social que les sea de aplicación.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
b290e6af-2e21-45ad-826f-cc576cbfd37f
pending
2025-05-11T19:33:23.748919
2025-05-11T19:33:23.748919
b2862651-004c-4065-ba3a-890c18b08867
Artículo 108.El personal a que se refiere el presente título que acceda a puestos de trabajo para los que el conocimiento de vascuence constituya requisito específico y los que participen en cursos de capacitación o reciclaje en vascuence organizados por la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, estarán obligados a desempeñar puestos de trabajo en vascuence en los supuestos, condiciones y plazos que reglamentariamente se determinen.Se añade por el art. 6 de la Ley Foral 11/1996, de 2 de julio.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
eae751d1-3b26-42d3-b60d-97b22b0a7229
pending
2025-05-11T19:33:24.226398
2025-05-11T19:33:24.226398
2c5e7ca8-996a-4b82-a0e8-a1d5312592e9
TÍTULO VIPersonal al servicio de la Administración de Justicia en NavarraSe añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
af35909c-6855-4e0b-a59a-af226a8bbcd2
pending
2025-05-11T19:33:24.668318
2025-05-11T19:33:24.668318
3282e84b-1f73-4c06-8902-8a60e2f1a7e0
Artículo 109.1. Al personal del Cuerpo de Médicos Forenses y de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial al servicio de la Administración de Justicia en Navarra le será de aplicación la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y las disposiciones de la presente Ley Foral.Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Artículo 109.1. Al personal del Cuerpo de Médicos Forenses y de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial al servicio de la Administración de Justicia en Navarra le será de aplicación la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y las disposiciones de la presente Ley Foral.Téngase en cuenta que se suspende la aplicación y vigencia de este precepto, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012. Se suspende la aplicación y vigencia, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012. Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Artículo 109.1. Al personal del Cuerpo de Médicos Forenses y de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial al servicio de la Administración de Justicia en Navarra le será de aplicación la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y las disposiciones de la presente Ley Foral.Téngase en cuenta que se suspende la aplicación y vigencia de este precepto, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012 Se mantiene la suspensión de la aplicación y vigencia por auto del TC de 10 de mayo de 2017.  Se suspende la aplicación y vigencia, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012. Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Artículo 109. Se declara la inconstitucionalidad y nulidad por Sentencia del TC 173/2014, de 23 de octubre. Se mantiene la suspensión de la aplicación y vigencia por auto del TC de 10 de mayo de 2017.  Se suspende la aplicación y vigencia, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012. Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
31935170-c848-4974-8daa-bac30682dd24
pending
2025-05-11T19:33:25.092244
2025-05-11T19:33:25.092244
a932cee5-c53f-41a2-824a-1b84dd959d04
Artículo 110.El personal al servicio de la Administración de Justicia en Navarra dependerá orgánicamente del Departamento de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra que tenga atribuidas las competencias en materia de justicia y dependerá funcionalmente del director o jefe de la oficina o servicio judicial al que esté adscrito.Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
6b8e964f-f053-4e58-a914-96eb877e8c61
pending
2025-05-11T19:33:25.495666
2025-05-11T19:33:25.495666
421740b3-75da-43ef-bebc-7d5fec298bb7
Artículo 111.La ordenación de la actividad profesional del personal al servicio de la Administración de Justicia en Navarra se regulará por la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y disposiciones de desarrollo.Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
1e2a2df6-9fde-406b-af25-b0993651f7be
pending
2025-05-11T19:33:25.904680
2025-05-11T19:33:25.904680
06c358e1-5678-4c22-8903-cff641e866fa
Artículo 112.1. La oferta de empleo público de puestos al servicio de la Administración de Justicia en Navarra será aprobada inicialmente por el Gobierno de Navarra y se remitirá al Ministerio de Justicia para su aprobación definitiva.2. El nombramiento como funcionarios de carrera será expedido por el Ministerio de Justicia a propuesta del departamento de la Administración de la Comunidad Foral que tenga atribuidas las competencias en materia de justicia.Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
26439994-7857-4179-bf9d-ed4590d038cf
pending
2025-05-11T19:33:26.303477
2025-05-11T19:33:26.303477
83c66cf8-0c37-4479-bf45-61c6dccc3fd4
Artículo 113.1. Sin perjuicio de la movilidad nacional, la Administración de la Comunidad Foral de Navarra podrá convocar procesos de movilidad de sus funcionarios para la provisión de puestos de trabajo adscritos a oficinas y servicios de la Administración de Justicia en Navarra.2. En el desarrollo de estos procesos de movilidad se garantizará la coordinación con los procesos de ámbito nacional, a los efectos de adjudicación de destinos.3. En los procesos de redistribución, reordenación y reasignación forzosa de efectivos, la Administración de la Comunidad Foral de Navarra podrá agrupar territorialmente los puestos de trabajo de la forma más conveniente a las necesidades del servicio.4. Los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia en Navarra podrán acceder en la Administración de la Comunidad Foral a puestos de trabajo ajenos a la Administración de Justicia, de conformidad con lo establecido en los Capítulos IV y VII del Título II del presente Estatuto. Durante el tiempo de permanencia en estos puestos quedarán sujetos al régimen propio de los mismos, permaneciendo en el puesto de origen en la situación administrativa que corresponda de las reguladas en el presente Estatuto.Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
ef573251-b6b9-4ee7-a5df-1fc2a6f855ff
pending
2025-05-11T19:33:26.720751
2025-05-11T19:33:26.720751
7c09c56f-fba8-418e-a55c-01f6d2e004a7
Artículo 114.1. Además de las retribuciones complementarias establecidas en el presente Estatuto, el personal al servicio de la Administración de Justicia en Navarra podrá percibir un complemento que retribuirá la especial dedicación y el extraordinario rendimiento en el desempeño de su función, así como el apoyo al trabajo de otros órganos judiciales, todo ello vinculado al cumplimiento de los objetivos que se establezcan por el Consejero titular del Departamento competente en la materia.2. La cuantía de este complemento no podrá exceder del 20 por ciento del sueldo inicial del correspondiente nivel.3. La asignación de este complemento será temporal, en función de la planificación y de los objetivos que se establezcan previamente en cada caso. Por ello, las cantidades que se perciban por este concepto durante un período de tiempo no generarán derechos adquiridos ni surtirán efectos respecto a la situación de períodos sucesivos.Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Artículo 114.1. Además de las retribuciones complementarias establecidas en el presente Estatuto, el personal al servicio de la Administración de Justicia en Navarra podrá percibir un complemento que retribuirá la especial dedicación y el extraordinario rendimiento en el desempeño de su función, así como el apoyo al trabajo de otros órganos judiciales, todo ello vinculado al cumplimiento de los objetivos que se establezcan por el Consejero titular del Departamento competente en la materia.2. La cuantía de este complemento no podrá exceder del 20 por ciento del sueldo inicial del correspondiente nivel.3. La asignación de este complemento será temporal, en función de la planificación y de los objetivos que se establezcan previamente en cada caso. Por ello, las cantidades que se perciban por este concepto durante un período de tiempo no generarán derechos adquiridos ni surtirán efectos respecto a la situación de períodos sucesivos.Téngase en cuenta que se suspende la aplicación y vigencia de este precepto, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012. Se suspende la aplicación y vigencia, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012. Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Artículo 114.1. Además de las retribuciones complementarias establecidas en el presente Estatuto, el personal al servicio de la Administración de Justicia en Navarra podrá percibir un complemento que retribuirá la especial dedicación y el extraordinario rendimiento en el desempeño de su función, así como el apoyo al trabajo de otros órganos judiciales, todo ello vinculado al cumplimiento de los objetivos que se establezcan por el Consejero titular del Departamento competente en la materia.2. La cuantía de este complemento no podrá exceder del 20 por ciento del sueldo inicial del correspondiente nivel.3. La asignación de este complemento será temporal, en función de la planificación y de los objetivos que se establezcan previamente en cada caso. Por ello, las cantidades que se perciban por este concepto durante un período de tiempo no generarán derechos adquiridos ni surtirán efectos respecto a la situación de períodos sucesivos.Téngase en cuenta que se suspende la aplicación y vigencia de este precepto, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012. Se mantiene la suspensión de la aplicación y vigencia por auto del TC de 10 de mayo de 2017.  Se suspende la aplicación y vigencia, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012. Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Artículo 114. Se declara la inconstitucionalidad y nulidad por Sentencia del TC 173/2014, de 23 de octubre. Se mantiene la suspensión de la aplicación y vigencia por auto del TC de 10 de mayo de 2017.  Se suspende la aplicación y vigencia, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012. Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]
745f8aaf-21ba-4b62-beb8-87de5fd4c752
pending
2025-05-11T19:33:27.116456
2025-05-11T19:33:27.116456
c2520861-7841-43d0-85e3-00af54afcd4b
Artículo 115.El calendario laboral y la jornada de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia en Navarra se ajustarán al general del personal al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, con las modificaciones indispensables que requiera la prestación del servicio público de la Justicia.Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Téngase en cuenta la disposición final de la citada ley foral.Artículo 115.El calendario laboral y la jornada de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia en Navarra se ajustarán al general del personal al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, con las modificaciones indispensables que requiera la prestación del servicio público de la Justicia.Téngase en cuenta que se suspende la aplicación y vigencia de este precepto, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012. Se suspende la aplicación y vigencia, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012. Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Téngase en cuenta la disposición final de la citada ley foral.Artículo 115.El calendario laboral y la jornada de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia en Navarra se ajustarán al general del personal al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, con las modificaciones indispensables que requiera la prestación del servicio público de la Justicia.Se levanta la suspensión de la aplicación y vigencia por auto del TC de 10 de mayo de 2017.  Se suspende la aplicación y vigencia, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012. Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Téngase en cuenta la disposición final de la citada ley foral.Artículo 115. Se declara la inconstitucionalidad y nulidad por Sentencia del TC 173/2014, de 23 de octubre. Se levanta la suspensión de la aplicación y vigencia por auto del TC de 10 de mayo de 2017.  Se suspende la aplicación y vigencia, la redacción dada por la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo, desde el 4 de enero de 2012 para las partes en el proceso y desde el 1 de febrero de 2012 para los terceros, por providencia del TC de 17 de enero de 2012 que admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad 55/2012. Se añade por el art. único.4 de la Ley Foral 7/2011, de 24 de marzo. Téngase en cuenta la disposición final de la citada ley foral.
null
null
null
null
null
null
[ "20250509T085457Z" ]
[ "BON-n-1993-90004" ]
[ "Autonómico" ]
[ "Comunidad Foral de Navarra" ]
[ "Decreto Foral Legislativo" ]
[ "19930830" ]
[ "251/1993" ]
[ "Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra." ]
[ "Boletín Oficial de Navarra" ]
[ "19930901" ]
[ "107" ]
[ "19930901" ]
[ "N" ]
[ null ]
[ "N" ]
[ "N" ]
[ "Desactualizado" ]
[ null ]
[ "https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BON-n-1993-90004" ]