Spaces:
Running
Update index.html
LIBRO PARA LA CONDUCCIÓN EN CHILE 1 LOS PRINCIPIOS DE LA CONDUCCIÓN
El sistema de lubricación
Se trata del sistema encargado de distribuir aceite a todas las partes möviles dentro del motor con el objetivo de reducir el desgaste y la fricción entre las superficies de los componentes. Esta distribución se realiza a presión y cuando este procedimiento falla, es decir, cuando el motor no está siendo correctamente lubricado, se enciende en el panel de instrumentos la luz indicadora de la presión de aceite, lo que indica que el nivel de aceite es bajo. Si esta se enciende, debes detener el motor de inmediato y no ponerlo en marcha hasta haberlo reparado, ya que le puedes causar averías graves.
=stigo presió de aceite
Te recomendamos controlar el nivel de aceite y agregar más si el nivel estā bajo. Además, cambiar pe riōdicamente el aceite y el filtro, según las recomendaciones del fabricante del vehículo. Utiliza aceite reconocidos y no olvides controlar el sellos de los envases.
El sistema elêctricd
Es aquel que se encarga de proporcionar la energía eléctrica a los demás sistemas del vehículo. Esta energía es producida por el alternador y almacenada en la batería.
El alternador convierte la energía mecânica en eléctrica gracias al movimiento de una correa que viene desde el motor. Cuando esta correa está poco tensa, se genera menos electricidad, generando una disminución en la carga de la batería. Si esto succede, lo sabrás mediante la luz de advertencia o la correspondiente aguja en el panel de instrumentos.
ostiap hateria
Una batería mal cargada hace que el vehículo tenga dificultades para arrancar, especialmente cuando la temperatura es baja. Cuando el motor de tu vehiculo no se enciende al darle contacto es muy probable que la batería se encuentre descargada o desconectada.
Por otro lado, debes saber que para tu seguridad, todos los accesorios que utilizan electricidad están cas siempre provistos de fusibles para impedir incendios o daños en el sistema eléctrico. Por lo que, si alguna unidad eléctrica deja de funcionar, lo primero que debes revisar es si se ha fundido algún fusible.
En el caso de las ampolletas, si alguna no enciende o si la luz de control de los intermitentes destella e forma más rápida que lo habitual, es probable que una ampolleta se haya quemado.
RECUERDA CONTROLLAR:
- El nivel de líquido en la batería. Agrega agua
, destilada cuando sea necesario.
- El nivel de líquido en la batería. Agrega agua
- • Que la correa del alternador esté suficien-
temente tensa - Que los cables de la batería estén bien sujetos.
- • La luz de carga durante la conducción. Si s
enciende o parapadea es porque hay algún pro
blema.
"jien pre-duction: El acido de la bateria es corrosivo, cundado con ut roga y pla '
1