text
stringlengths 1
2.11k
| name
stringlengths 10
58
| comision
stringclasses 1
value | gaceta_numero
stringlengths 2
4
| fecha_gaceta
stringlengths 10
10
| labels
list | scores
list | idx
int64 112
90.8k
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
venir a Colombia, entonces en eso también he sido enfático desde el primer día que no les gusta, que querían engañar y decir que salían de aquí, no, no salían de aquí, salían de otro lado, eso yo lo dije con transparencia y tranquilidad, pero los que han salido de aquí, ha sido con la posibilidad de que las Fuerzas Armadas permitas, faciliten, protejan, cumplan las obligaciones, cumplan los planes operacionales, para que eso sea posible, y creo que eso no se puede perder de vista, entonces me parece que las cosas hay que ponerlas en su justo contexto, yo no tendría más por este debate, reiterar doctor Uribe, doctora Agudelo, que en aquellos temas que hemos encontrado como que hay que actuar, pues hay que actuar, y si hay razones para mejor ni más faltaba, eso es nuestra obligación, a todos muchas gracias y espero poder, no sé si alcanzamos al siguiente debate, yo tengo aquí la disposición al debate sobre los ingenieros militares que me parece muy pertinente también.
|
Juan Carlos Pinzón Bueno
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Políticas migratorias",
"Defensa Nacional",
"Fronteras",
"Zona franca",
"Nacionalidad",
"Política portuaria",
"Monumentos públicos",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.7287656664848328,
0.42132413387298584,
0.37302258610725403,
0.3718360960483551,
0.2632303237915039,
0.20200470089912415,
0.09471416473388672,
0.035764727741479874,
0.009672916494309902,
0.001885692123323679,
0.0009117479785345495
] | 492 |
doctor Alirio yo continuo con el uso de la palabra, en el orden de ideas, en ningún momento con cheques pues haya referido el Ministro, termino con la ronda y le doy la palabra para que él haga una claridad. Discúlpeme Representante, en orden de intervenciones el Representante Alfredo Deluque.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Política Internacional",
"Políticas migratorias",
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Zona franca"
] |
[
0.9932174682617188,
0.5978004932403564,
0.3283132314682007,
0.2819308042526245,
0.2775364816188812,
0.27126142382621765,
0.2701517343521118,
0.2683119773864746,
0.24504351615905762,
0.2193659245967865,
0.0349431149661541
] | 493 |
Continué Representante. Hace uso de la palabra el honorable Gracias Presidente, agradeciendo mucho al Representante Alirio por este debate, de verdad ha sido un debate que yo creo es bastante enriquecedor tanto como para el país, como para las Fuerzas Militares, como para nosotros como Congresistas, pero yo creo que además el debate lo que ha traído aquí es un problema muy importante que se está presentando en las Fuerzas cen esos reclutamientos o como se van llevando a esos pregunta que se hizo incluso públicamente en el debate a Presidencia pasado, en la campaña Presidencia que salía el Presidente Santos en una propaganda diciendo a la gente, preguntándole a varias personas, usted prestaría sus hijos para la guerra, y no había nadie que le preguntara que sí, y yo les aseguro que si yo pregunto aquí a todos nosotros que si ustedes prestarían sus hijos a la guerra pues van a decir que no, entonces en ese miedo que han tenido los colombianos por 50 años que problema de seguridad recurrente, que ha venido en los últimos años gracias a las Fuerzas Militares llegando hasta el punto de hoy tener diálogo de paz que yo creo que es un diálogo de paz incluso forzado en algún sentido, porque ha sido fruto de la presión que han hecho a ustedes como Generales de la República, pero el problema se circunscribe es a que existe un miedo en la población a irse al monte, por eso el Ministro y ahorita los Generales decían que verdad es una actitud bastante valerosa de aquellas personas que están en el Ejército y por eso merecen toda nuestra admiración.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Defensa Nacional",
"Nacionalidad",
"Políticas migratorias",
"Fuerza Pública",
"Monumentos públicos",
"Zona franca",
"Política Internacional",
"Fronteras",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.8752310872077942,
0.34845462441444397,
0.17731529474258423,
0.1376558542251587,
0.0888187512755394,
0.027514802291989326,
0.005121774040162563,
0.0044912598095834255,
0.003569557098671794,
0.0002840734669007361,
0.0002643560292199254
] | 494 |
Honorables Representantes tengo todavía ocho personas por intervenir, les pido por favor que sean breves a sabiendas que tenemos la Plenaria a las dos de la tarde, en el orden de intervenciones el Representante Víctor Correa.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Diplomacia",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Políticas migratorias",
"Política Internacional",
"Monumentos públicos",
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Fronteras",
"Zona franca"
] |
[
0.72712641954422,
0.5931551456451416,
0.28021055459976196,
0.24036309123039246,
0.23754718899726868,
0.23423750698566437,
0.2136034369468689,
0.17762579023838043,
0.12561050057411194,
0.007443580310791731,
0.005812513176351786
] | 495 |
Muchas gracias señor Presidente, muy buenas tardes ya, señor Ministro, Generales de la República, compa GACETA DEL CONGRESO 733 ñeros Representantes de la Comisión Segunda y demás asistentes, a la Asociación Nacional de Objetores de Conciencia pues que hace presencia acá también en el recinto, yo quiero empezar señalando señor Ministro algo que viene haciendo carrera en distintos debates y que tiene que ser reevaluado dentro de la posición que el Gobierno tiene, y es que los debates políticos tienen en sí mismo una carga ideológica importante, pues de hecho los debates políticos son debates de ideas, ideas que se sustentan a través de argumentos técnicos, aca ideas, debates ideológicos y en esa medida púes todo los elementos que se traigan a colación tienen total valides y deben ser tratados con igual respeto. No es este un debate frente al papel de la Fuerza Pública en la sociedad, ni es un debate frente al legítimo uso de la fuerza o al monopolio de las armas por parte del Estado, lastimosamente durante estos últimos años me he convencido que si algo necesita Colombia en la épo fuerte, consolidada, sólida, pero respetuosa de la ley, los Derechos Humanos, el debido proceso, y cualquier hecho que opaque la posibilidad de que la población colombiana vea en su Fuerza Pública una Entidad, una Institución legítima, pues de alguna forma deteriora la importancia de la Institución para la sociedad. Por eso hemos sido bastante enfáticos en denunciar en distintos escenarios entre esos en nuestra propia Comisión, los actos que comete la Fuerza Pública de manera irregular en algunos espacios, y de eso se trata este debate, de la manera en que se están llevando a cabo de forma ilegal irregular batidas en buena parte de nuestro territorio, no más en Antioquia no es poco frecuente que
|
Víctor Correa Vélez
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Nacionalidad",
"Monumentos públicos",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Defensa Nacional",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Políticas migratorias",
"Política Internacional",
"Diplomacia"
] |
[
0.8783478736877441,
0.3938433825969696,
0.3035804033279419,
0.2693670094013214,
0.2677278518676758,
0.2259277105331421,
0.22170452773571014,
0.2114701271057129,
0.20997832715511322,
0.15683352947235107,
0.1293938159942627
] | 496 |
nosotros tengamos que ver, incluso los compañeros míos de la Unidad de Trabajo Legislativo antes de llegar a aquí al Congreso perseguían camiones en los distintos pueblos de Antioquia, porque se cometían estas batidas irregulares y los muchachos eran posteriormente reclutados, y no solo se escondían, no solo tener el hecho que esconderse pues eso limita para trabajar por ejemplo con el Estado, es incluso iban a trabajar eran reclutados, en el caso del Suroeste antioqueño en esta época de cosecha cafetera también era frecuente ver un camión del Ejército parqueado recogiendo recolectores de café para llevárselos para el Ejército, generando además un problema de mano de obra muy fuerte en este territorio, y se presentan irregularidades también muy fuertes frente a los objetores de conciencia. Recientemente en la ciudad de Medellín, eso fue un caso que pusimos en conocimiento en la Unidad de Reclutamiento y los organismos de control, un compañero nuestro es reclutado de manera indebida o ilegal en una abatida, y lo llevaron al Putumayo, el pelao es arrastrado hasta el camión, se niega rotundamente a ser subido incluso al mismo avión lo arrastran, lo golpean, lo insultan, realizan agresiones psicológicas contra ese muchacho, que claramente son objetores, lo tuvieron que arrastrar para montarlo, y ese tipo de situaciones ocurren con muchísima frecuencia, y cuando es objetor de conciencia cuando bien lo ha manifestado Darico porque hemos tenido oportunidad de abatir esto una cantidad de enorme de veces en Antioquia, desde la campaña, pues uno tiene en el corazón un convencimiento que, incluso, tos de resistencia civil, el Mahatma Gandhi decía que él estaba dispuesto a matar por muchas causas, a morir por muchas causas perdón, pero ninguna causa estaba dispuesto a matar a alguien por ninguna otra causa, y nosotros estamos convencidos de eso.
|
Víctor Correa Vélez
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Fronteras",
"Monumentos públicos",
"Nacionalidad",
"Zona franca",
"Diplomacia",
"Defensa Nacional",
"Política Internacional",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.2202320098876953,
0.18065202236175537,
0.17949070036411285,
0.16881246864795685,
0.07824285328388214,
0.07580270618200302,
0.061653200536966324,
0.051981691271066666,
0.04943794757127762,
0.019680261611938477,
0.0024614185094833374
] | 496 |
Yo no me siento tranquilo, no me siento feliz al ver un colombiano teniendo que coger un arma, entiendo el papel de la Fuerza Pública, en la realidad social que tenemos hoy en día, pero yo sí sueño el día en que los seres humanos no necesitemos de la Fuerza para la regulación, donde exista el autocontrol y la libertad como elemento principal en el desarrollo de nuestras vidas, lastimosamente pues eso ocurre hoy, Colombia tiene que replantearse ese papel que está asumiendo dentro la Fuerza Pública. Hoy en Colombia un estudiante le cuesta al país, o el país invierte en un estudiante universitario 3.5 millones de pesos por año, en un soldado 18 millones de pesos, yo estoy convencido de que en el futuro va a servir mucho más, una población que esté en las Universidades, en las Instituciones Técnicas y Tecnológicas que una Fuerza Pública robusta para la construcción de la paz, y eso tenemos que apuntarle, ojalá todos estos muchachos que hoy son obligados a ser obligados al ser llevados al servicio militar, pues en vez ser obligados a ser llevados a un servicio militar sean obligados a ir a las Universidades e Instituciones Técnicas y Tecnológicas del país para formarse, y servirle desde otro ámbito a Colombia, porque la presencia del Estado no se puede limitar en el territorio a la presencia del Ejército y la Fuerza Pública como ocurre en muchas zonas de Colombia, en donde lo únicamente que la gente conoce del Estado es un helicóptero que pasa fumigando ráfagas de ametralladora, eso ocurre en muchas zonas de Colombia, hacia allá hay que llevar a los profesionales y yo comparto la iniciativa de que los Profesionales de Colombia tengan que cumplir un servicio social obligatorio, de hecho ya algunos lo hacemos, los profesionales de la Salud vamos a los territorios en un servicio social obligatorio, y contrario de lo que
|
Víctor Correa Vélez
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Nacionalidad",
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Políticas migratorias",
"Defensa Nacional",
"Monumentos públicos",
"Política Internacional",
"Zona franca",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.9869078993797302,
0.5433993339538574,
0.517869234085083,
0.5129154324531555,
0.4074467718601227,
0.3769756853580475,
0.25816380977630615,
0.2567863464355469,
0.151406392455101,
0.05794281139969826,
0.03199896961450577
] | 496 |
la gente cree el 80% de los estudiantes que están en las áreas de la salud, aspiran poder realizar su servicio social obligatorio y están de acuerdo en irse, incluso, a las zonas más aisladas de Colombia, obviamente bajo unas condiciones de garantías mínimas de sus derechos laborales también, y allí probablemente sirva más un servicio social obligatorio que un servicio militar obli El Presidente Santos hizo una promesa en campaña, que no se puede volver un engaño electoral para los colombianos y para acabar con el servicio militar obligatorio, él hizo esa promesa y ustedes forman parte, señor Ministro de este Gobierno y hacia allá a donde tienen que caminar, porque si no están engañando al pueblo colombiano, en épocas de elecciones y eso es inaceptable, si eso fue lo que prometió tiene que conducir a acabar el servicio militar obligatorio, sin matices, sin engaños sin eufemismos, esa fue su promesa de campaña y tiene que cumplirla, eso es lo que todos esperamos señor Ministro, eso Ministro eso es un engaño, ya para terminar señor Presidente le pido disculpas, sí quiero que tenga eso claro, Ministro, y paren también con esa estigmatización que genera hacia quienes tenemos una posición crítica frente a las cosas que no funcionan bien, en las Fuerzas Militares, claro que yo tengo una visión frente a la paz, mucho más completa que simplemente atacar somos todos, independiente de la bandera que le ha 34 GACETA DEL CONGRESO 733 yan puesto en el hombro, es una lástima que cualquier colombiano tenga que morir en medio de esta guerra cualquiera, porque como lo decía el maestro Héctor Hidalgo Measure matan los soldados, policías o guerrilleros cómo vamos a mejorar este país, y aquí todos somos hermanos seres humanos en las mismas familias usted puede encontrar del uno
|
Víctor Correa Vélez
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Fronteras",
"Defensa Nacional",
"Zona franca",
"Política Internacional",
"Fuerza Pública",
"Diplomacia",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.5712063908576965,
0.5319608449935913,
0.33343371748924255,
0.2757940888404846,
0.24996192753314972,
0.18730010092258453,
0.11653108894824982,
0.10714425891637802,
0.012462926097214222,
0.004595230799168348,
0.0014354902086779475
] | 496 |
y del otro, ante las injusticias sociales el actor, o uno de los principales fuentes de empleo en muchas partes del el papel de la Fuerza Pública en el escenario que se viene para Colombia, pero vuelvo y repito, una Fuerza Pública respetuosa de la ley, respetuosa de los derechos y que actúe con total amor por el pueblo colombiano, muchas gracias.
|
Víctor Correa Vélez
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Nacionalidad",
"Políticas migratorias",
"Fronteras",
"Política portuaria",
"Monumentos públicos",
"Defensa Nacional",
"Diplomacia",
"Zona franca",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.9996598958969116,
0.653267502784729,
0.10210885107517242,
0.08598260581493378,
0.01471969485282898,
0.01401432417333126,
0.0035947158467024565,
0.0020999310072511435,
0.0013510630233213305,
0.0004592718032654375,
0.00013383995974436402
] | 496 |
Gracias señor Presidente, primero que todo saludar al señor Ministro, a todos los Generales y decirle a mi compañero Alirio que muchas felicitaciones por la citación de este debate, este debate no es para darle palo a las Fuerzas Militares, este debate es para construir y quiero concluir con mi intervención, el apoyo total de la Comisión Segunda hacia las Fuerzas Militares, hacia las Fuerzas de la Policía, porque la paz se consigue de dos maneras, con el diálogo en La Habana o con el sometimiento de la Fuerza Pública y hoy no te en La Habana, hay que seguir fortaleciéndola y es una obligación constitucional que todos los jóvenes en Colombia presten el servicio militar, obviamente que este debate no es popular, doctor Alirio a quién le va a gustar de los jóvenes que hayan estado campantes sin presentarse a prestar el servicio militar por todas las calles de Bogotá, a que mamá le va a gustar que en una batida cojan a sus hijos, sí que hay que respetar los Derechos Humanos, los procedimientos de las Fuerzas Militares, los procedimientos de la Fuerza de Policía, pues sí, y yo quiero dar fe del compromiso que tienen nuestros Generales, General Muñoz, yo lo visité a usted hace un mes aproximadamente, para que usted me mostrara cómo era todo el procedimiento de reclutamiento, y quiero felicitarlo y ojalá hoy el Coronel Martínez también haga ese mismo trabajo como usted lo ha hecho, y quiero reconocer el compromiso del Ministro de Defensa de los Generales para seguir fortaleciendo a la Fuerza Pública, muestra de ello fue que se cayó el Fuero Militar Ministro y usted le está dando la cara a las Fuerzas Militares para tener de verdad una estructura jurídica fortalecida pero respetando siempre los Derechos Humanos, la armonización del Derecho Internacional Humanitario con el Derecho Jurídico propio
|
Efraín Antonio Torres Monsalvo
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Política Internacional",
"Fuerza Pública",
"Defensa Nacional",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Nacionalidad",
"Zona franca",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.8326876759529114,
0.6346343159675598,
0.35022422671318054,
0.28492990136146545,
0.16702039539813995,
0.13023486733436584,
0.11050771921873093,
0.05236108973622322,
0.03262610360980034,
0.0018786502769216895,
0.001817194977775216
] | 497 |
de Colombia, el tiempo es cambiante y necesitamos modernizar, por eso yo quiero invitar también a nuestra Comisión de seguirle dando fortaleza a las Fuerzas Militares. Ministro, yo quiero decirle y si usted no se ha enterado todavía yo le envié un derecho de petición para saber cómo está usted manejando el tema de las pensiones para las personas caídas en combate, para las personas que han sido heridas en combate, nosotros no podemos seguir permitiendo que estos heridos en combate solamente se pensionen con el 75%, con el 85%, con el 95%, vamos a presentar Ministro si así lo quiere la Comisión Segunda, conmigo como autor para que estos heridos en combate se pensionen con el doble y hasta con el triple de la pensión, y usted Ministro nos va a ayudar, a socializar este tema con el Ministro de Hacienda para poderlo hacer realidad, compromiso de usted, del Ministerio, de los Generales de la República, que si hay que decirle en la cara al Ministro alguna falencia que esté ocurriendo en el tema del reclutamiento hay que decírselo, pero yo doy fe de que el Ministro es un Ministro que se le dicen las cosas y actúa, y toma correctivos, y así mismo los Generales de la ción, intervención con un parte de tranquilidad para la Comisión, para el doctor Alirio que trabajemos tiene es tratar de regular los procedimientos con que se hacen este tipo de batidas. Gracias señor Ministro y esperamos con gran agrado el proyecto de ley para poder reglamentar el tema de reclutamiento y hoy señor Presidente si es posible le pido públicamente la ponencia de ese proyecto, gracias.
|
Efraín Antonio Torres Monsalvo
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Monumentos públicos",
"Zona franca",
"Políticas migratorias",
"Fronteras",
"Política Internacional",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.6894365549087524,
0.6825574040412903,
0.23702764511108398,
0.03396250307559967,
0.002358094323426485,
0.0023019202053546906,
0.0010108690476045012,
0.0007078138878569007,
0.0005110001075081527,
0.00019326161418575794,
0.00011447843280620873
] | 497 |
Bueno honorables Representantes, esta era la hora que realmente no quería, como Presidente, llegar, porque yo sé que aquí hay Representantes, hay Senadores, que quieren y están desde temprano esperando la intervención, pero yo tengo diez minutos y el reglamento me dice que también tengo que hacer anuncio de proyectos, entonces yo primero voy anunciar proyectos doctor Antenor, y seguidamente continuamos hasta donde nos alcance el tiempo.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Política Internacional",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Defensa Nacional",
"Política portuaria",
"Monumentos públicos",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Nacionalidad"
] |
[
0.9890955686569214,
0.5720227360725403,
0.2543313503265381,
0.22273039817810059,
0.22203370928764343,
0.19270172715187073,
0.18735186755657196,
0.11850253492593765,
0.02571026049554348,
0.002305397065356374,
0.002105478895828128
] | 498 |
Sí señor Presidente, anuncio de proyectos para la próxima sesión de Comisión donde se discutan y aprueben proyectos de ley para dar cumplimiento al artículo 8o del Acto Legislativo número 01 de 2003. Proyecto de ley número 204 de 2014 Cámara, 095 de 2013 Senado, por medio de la cual se declara bien Cultural de la Nación el Templo Parroquial Nuestra Señora de las Angustias, ubicada en el municipio de Labateca, departamento Norte de Santander y se dictan otras disposiciones. Publicación ponencia Gaceta del Congreso número 533 de 2014. Ponente honorable Representante María Eugenia Triana Vargas. Proyecto de ley número 209 de 2014 Cámara, 190 de 2014 Senado, por medio de la cual la Nación GACETA DEL CONGRESO 733 agradecerle a todos los honorables Representantes, a los Senadores, por todos los aportes, me parece que fue muy importante, quiero dejar claro que sí hay reglas claras, que hay todos los procedimientos, que están las exenciones y que obviamente esas reglas claras se tienen que acatar, a mí me parece que van a continuar las batidas, porque ni el Ministro de la Defensa, ni el Comandante General de las Fuerzas Militares, ni el Comandante General del Ejército, ni el general de reclutamiento, se han comprometido con el país a que no van a seguir deambulando por los barrios pobres del país casando jóvenes, unos porque no se han inscritos, otros porque están remisos, y eso está prohibido como se lo decía ahorita en privado al señor Ministro de la Defensa, es clarísimo de acuerdo a la Sentencia C-879 del 2011, que no deben haber batidas y que todas las batidas son ilegales, ojalá que pensemos hacía el futuro una salida frente a un servicio militar voluntario, frente a los objetores, pero insisto agradezco muchísimo este debate y esperamos que efectivamente el señor Ministro escuche y
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Defensa Nacional",
"Políticas migratorias",
"Diplomacia",
"Zona franca",
"Política Internacional",
"Fuerza Pública",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.07054129987955093,
0.01666407659649849,
0.016626089811325073,
0.011453845538198948,
0.01106940396130085,
0.010450109839439392,
0.008021663874387741,
0.00642013642936945,
0.004535906948149204,
0.000840392429381609,
0.00020565670274663717
] | 499 |
que batidas ilegales y ese coronamiento. Muchas gracias señor Presidente.
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Monumentos públicos",
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Fronteras",
"Política Internacional",
"Zona franca",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Diplomacia",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.5559155941009521,
0.5389675498008728,
0.48731958866119385,
0.23589788377285004,
0.2237960696220398,
0.21837201714515686,
0.10859712213277817,
0.09783429652452469,
0.06467658281326294,
0.049169547855854034,
0.01582273095846176
] | 499 |
Miren honorables Representantes, la verdad es que yo he tratado de ser condescendiente con ustedes, he hecho lo posible y lo imposible por darles el tiempo, pero tenemos que entender también, así como se abrió el debate, yo tengo que darle la oportunidad a las personas que lo propusieron, yo quiero, no que sea una vocería simplemente de la Mesa Directiva o del Presidente, si no que la derecha es esa, que el señor Representante Alirio cierre su debate, porque no tenemos si no tres minutos de tiempo. Tiene la palabra Representante.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Fronteras",
"Diplomacia",
"Zona franca",
"Política Internacional",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Nacionalidad",
"Comercio Exterior",
"Monumentos públicos",
"Defensa Nacional",
"Fuerza Pública"
] |
[
0.9768315553665161,
0.7684575319290161,
0.5511906743049622,
0.46222901344299316,
0.3916781544685364,
0.389754980802536,
0.30217790603637695,
0.20869845151901245,
0.12829001247882843,
0.040302377194166183,
0.022435946390032768
] | 500 |
Gracias Presidente, no mire, yo estoy muy satisfecho de este debate y le decía al señor Ministro que ya está por salir, que yo sí dije cuando hice mi pre recomendaciones que iba a poner en conocimiento del Fiscal General todo lo que habíamos constatado, toda esa evidencia física, material, videos, denuncias de 970 jóvenes, que al perecer fueron objeto de detenciones arbitrarias y otras irregularidades, y obvia 36 GACETA DEL CONGRESO 733 GACETA DEL CONGRESO 733 Respuestas Ministro de Defensa. 38 GACETA DEL CONGRESO 733 GACETA DEL CONGRESO 733 40 GACETA DEL CONGRESO 733 Respuestas Procuraduría General de la Nación. GACETA DEL CONGRESO 733 42 GACETA DEL CONGRESO 733 Respuestas Fiscalía General de la Nación. Respuestas Defensoría del Pueblo.
|
Representante Alirio Uribe Muñoz
|
Segunda
|
733
|
21-11-2014
|
[
"Defensa Nacional",
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Diplomacia",
"Política Internacional",
"Políticas migratorias",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Monumentos públicos",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.5356325507164001,
0.02643248625099659,
0.006512128282338381,
0.0035920999944210052,
0.0016501328209415078,
0.001414999831467867,
0.0013515522005036473,
0.000639069767203182,
0.0005735137383453548,
0.00013072103320155293,
0.00012128945672884583
] | 501 |
Gracias señor Presidente. Un saludo a la Comisión, para proponerle señor Presidente que el punto cuarto (4o pase a ser tercero (3o y el tercero (3o pase a ser cuarto (4o, con el respeto del doctor Antenor no tocar el punto segundo (2o ni la doctora del punto primero (1o, para sacar adelante que ya venían, pero considero que el punto cuarto (4o donde se busca establecer jornadas especiales para resolver la situación Militar a mayores de 25 años, pues de alguna manera resuelve la situación Militar de esos ciudadanos que no han cumplido con ese servicio Militar obligatorio y se encuentran sin resolver su situación Militar, pero además señor Presidente, tiene como propósito inclusive de descongestionar la Jurisdicción Penal Militar teniendo en cuenta que los delitos de excepción son muy altos y hay un gran número de colombianos que están atentos a esa posibilidad que hoy se encuentran en su condición de remisos, o condenados pendientes de legalizar su situación Militar, muchas gracias señor Presidente.
|
Representante José Luis Pérez Oyuela
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Defensa Nacional",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Diplomacia",
"Política Internacional",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.012918354012072086,
0.012660535052418709,
0.0036797751672565937,
0.0020047849975526333,
0.001833779038861394,
0.0014718888560310006,
0.0011245290515944362,
0.001097540371119976,
0.0010290044592693448,
0.0001571601169416681,
0.000137346753035672
] | 502 |
Con mucho gusto Representante José Luis, yo creo Presidente que en el tema que corresponde a la Ponencia sobre el proyecto de ley honores a Gabriel García Márquez, teníamos todo sustentado para hacerlo en el día de hoy, un resumen de ese proyecto que es muy importante, muy importante para la región Caribe, pero para Colombia toda, para el mundo, ese proyecto por medio del cual se le rinde un homenaje a la memoria del Nobel Gabriel García Márquez, un homenaje Nacional al alcance de los niños, que fue firmado por casi de la mayoría de los Senadores y Representantes, debo decirle señor Presidente y honorables Representantes que en el día de hoy me ha visitado el delegado de la señora Ministra de Educación, y delegados también del Ministro de las TIC, el doctor Molano, para pedirme que por favor no le demos el primer debate en el día de hoy en la Comisión, que ellos se van a reunir, y quieren reunirse conmigo y con los miembros de la Comisión que quieran, el día jueves para tratar de ultimar algunos detalles ellos sugieren cosas que me parecen pueden ser importantes, para que este proyecto tenga según ellos la mayor trascendencia Gaceta del conGreso 734 en la vida Nacional e Internacional por lo que representó y sigue representando para nosotros Gabriel García Márquez, yo le comenté a ellos que tenía preocupación, porque los Senadores Carlos Emilio Barriga, Miriam Paredes, Juan Fernando Cristo, José Feliz Valera, Luis Fernando Duque, Gabriel Zapata, Rodrigo Villalba, Manuel Guillermo Mora, Carlos Alberto Baena, Alexander López, Juan Mario Laserna, Hernán Andrade, entre otros parlamentarios, están urgidos de que este proyecto se apruebe lo más pronto posible, quedamos de que esta semana entonces vamos a conversar con los Ministros, para oír sus sugerencias, sus proposiciones, pero que de todos modos la semana entrante este proyecto le demos el primer debate. La condición sería señor Presidente
|
Representante Antenor Durán Carrillo
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Política Internacional",
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Comercio Exterior",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Defensa Nacional"
] |
[
0.9653844833374023,
0.794694721698761,
0.5563526749610901,
0.14362972974777222,
0.09692724049091339,
0.08760029822587967,
0.00869548786431551,
0.005341548006981611,
0.002047779504209757,
0.0013189915334805846,
0.0005560952122323215
] | 503 |
, honorables Representantes, escucharlos a ellos esta semana y que no pase de la semana entrante la decisión de la aprobación de este proyecto, porque nos parece de suma importancia, no se trata tan poco, yo no creo que los Ministros tengan el propósito de dilatar el proyecto, de pronto enredarnos el proyecto, no creo que sea eso, vamos a escucharlos señor Presidente a ellos esta semana y entonces le pediría a usted y a Secretaría, teniendo en cuenta esta consideración que aplazáramos este proyecto para la próxima semana tratando de que ellos hagan llegar las sugerencias que tienen, los Ministros repito el doctor Molano, y la doctora Yina Parodi, de las TIC y el Ministerio de Educación, y ojalá enriquezcan ellos con sus aportes este proyecto que es de suma importancia para el país señor Presidente, yo entonces no tengo ningún problema doctor Pérez en acoger su sugerencia pidiéndole que aplazáramos este proyecto para la próxima semana, tenemos todo ya estudiado, analizado, la comprensión de ustedes entonces para que la semana entrante le diéramos el primer debate a este proyecto en la comisión, después de escuchar a los Ministros, repito como ellos lo han pedido, como ellos lo han sugerido, vamos hacerlo de esa manera, sería señor Presidente, no sé si ustedes consideran también que citáramos a los Ministros acá después de escucharlos en las sugerencias que quieran hacer, ya es una decisión de la Comisión, pero mi interés es que este proyecto se apruebe lo más pronto posible, muchas gracias señor Presidente.
|
Representante Antenor Durán Carrillo
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Políticas migratorias",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior",
"Fuerza Pública",
"Defensa Nacional",
"Monumentos públicos",
"Política portuaria",
"Fronteras",
"Zona franca"
] |
[
0.7295666337013245,
0.604492723941803,
0.29629334807395935,
0.2719612121582031,
0.2683671712875366,
0.20337547361850739,
0.19734515249729156,
0.18500880897045135,
0.17120109498500824,
0.117483951151371,
0.0011082565179094672
] | 503 |
Gracias a usted Representante Antenor, dejo a consideración el Orden del Día con las modificaciones presentadas por el Representante José Luis Pérez y el Representante Antenor Durán, se abre la discusión, anuncio que se va a cerrar, y queda cerrada, los honorables Representantes que estén de acuerdo con el Orden del Día con sus respectivas modificaciones por favor votar.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior",
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Política Internacional",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Zona franca",
"Fuerza Pública"
] |
[
0.9300016164779663,
0.20920898020267487,
0.13540516793727875,
0.11141055077314377,
0.05296216160058975,
0.037343982607126236,
0.03158416599035263,
0.01274174265563488,
0.011521398089826107,
0.0034793789964169264,
0.002889286493882537
] | 504 |
Ha sido aprobado del Orden del Día señor Presidente, con las modificaciones aplazando el Proyecto de ley 209 de 2014, se aplaza para la próxima sesión donde se discutan y voten proyectos de ley, y el proyecto que se encuentra en el punto cuatro, pasaría al punto tercero señor Presidente, son las modificaciones que se hicieron.
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Comercio Exterior",
"Políticas migratorias",
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Política portuaria",
"Diplomacia",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Política Internacional",
"Zona franca"
] |
[
0.46070680022239685,
0.32431021332740784,
0.2656843662261963,
0.2646474838256836,
0.25023335218429565,
0.1661423295736313,
0.11148571968078613,
0.051995400339365005,
0.04935919865965843,
0.01815122924745083,
0.004745435900986195
] | 505 |
Tercer punto. Discusión y aprobación de proyectos de ley en primer debate. Proyecto de ley número 204 de 2014 Cámara, 095 de 2013 Senado, por medio de la cual se declara bien de interés cultural de la Nación el Templo Parroquial Nuestra Señora de las Angustias, ubicada en el municipio de Labateca, departamento Norte de Santander y se dictan otras disposiciones. Informe de ponencia señor Presidente. Proposición Por consiguiente solicito a la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes del Congreso de la República dar primer debate al Proyecto de ley número 204 de 2014 Cámara, 095 de 2013 Senado, por medio de la cual se declara bien de interés cultural de la Nación el Templo Parroquial Nuestra Señora de las Angustias, ubicada en el municipio de Labateca, departamento Norte de Santander y se dictan otras disposiciones. Firma la Representante a la Cámara María Eugenia Triana Vargas, está leída el informe de Ponencia señor Presidente, puede usted someterlo a consideración.
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Diplomacia",
"Comercio Exterior",
"Fuerza Pública",
"Defensa Nacional",
"Política Internacional",
"Política portuaria",
"Fronteras",
"Zona franca"
] |
[
0.7832532525062561,
0.6420608758926392,
0.1519388109445572,
0.11840358376502991,
0.09640944004058838,
0.06437987834215164,
0.06168856471776962,
0.057430170476436615,
0.047042254358530045,
0.013415247201919556,
0.0012593325227499008
] | 506 |
Muy buenos días señor Presidente, a la Mesa Directiva y a todos los colegas Representantes, hoy quiero presentar esta ponencia de un proyecto muy importante, muy importante para Norte de Santander, muy importante para nuestra comunidad como es el proyecto de declarar como bien cultural de la Nación al Templo parroquial de Nuestra Señora de las Angustias ubicado en el municipio de Labateca, en el departamento de Norte Santander, como hemos compartido siempre la identidad por dejar testimonios materiales e inmateriales de diferentes lugares y de nuestras costumbres, este proyecto tiene una relevancia muy importante y es precisamente ese sentido de espiritualidad, porque es un proyecto dirigido precisamente a ser de nuestra población mejores seres, mejores compatriotas y yo creo que por eso tiene una significancia muy grande, es un proyecto de ley que se encuentra estrechamente ligado con la religiosidad de nuestro país, de nuestras poblaciones y especialmente el promover lo más importante que nuestra cultura, ese significado de Gaceta del conGreso 734 declaratoria de bien de interés cultural de la Nación del Templo Parroquial de Nuestra Señora de las Angustias, tiene ese significado muy especial,. Labateca es un municipio ubicado en el Norte de Santander, municipio de los más antiguos de nuestro país, fundado entre 1620 y 1630, el Santuario de la Virgen de Nuestra Señora de las Angustias hace más o menos unos 300 años que está establecido en esta comunidad, por lo tanto también en un bien inmaterial muy importante de mucha transcendencia para nuestro país, de mucha trascendencia para nuestra cultura, este municipio de cerca de 5.500 habitantes, donde sus 32 veredas, sus Barrios giran en torno a la peregrinación y entorno a las actividades en desarrollo de este Santuario, para ellos es muy importante esta declaratoria que les pido a ustedes colegas, apoyemos esta iniciativa tan importante,
|
Representante María Eugenia Triana Vargas
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Monumentos públicos",
"Política Internacional",
"Defensa Nacional",
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Zona franca",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.8376761078834534,
0.5210147500038147,
0.3577614426612854,
0.17136387526988983,
0.09905809909105301,
0.07932186871767044,
0.05922350287437439,
0.02085770294070244,
0.0003949037636630237,
0.00021331344032660127,
0.00018546466890256852
] | 507 |
este Santuario está recibiendo cerca de 1.000 feligreses en una celebración dominical, 3.000 en las solemnidades, más o menos 65.000 turistas visitan este municipio durante el año, de manera que no solamente estamos creando este bien inmaterial en torno a la religiosidad y a la espiritualidad sino también a un tema muy importante como es al desarrollo turístico, la reactivación de la economía de una población tan importante como es esta del municipio de Labateca en Norte de Santander. Este Templo Parroquial también fue declarado bien de interés cultural en el año 2004 por la Asamblea Departamental y por el municipio de Labateca, de manera que necesitamos ese apoyo para que sea también declarado bien de interés cultural de la Nación, para que la Nación también pueda invertir en su preservación, en su proyección, en el desarrollo de las actividades tan importantes que allí se hacen, para el Norte de Santander sería muy importante que así como cuenta con el municipio de la Playa de Belén, como patrimonio cultural, también con el área natural única de los Estoraques como emblema natural de Colombia, hoy se sume este Santuario también como bien cultural de la Nación. Yo les pido a ustedes mis amigos colegas que hoy la población de Labateca está muy atenta al debate que estamos haciendo en la Comisión Segunda de la Cámara, y está muy pendiente porque es un proyecto de mucha importancia para ellos, que le entreguemos y le demos ese voto positivo a este importante proyecto que tiene una relevancia y un significado muy grande para esa comunidad que espera de verdad poder así sea un municipio pequeño poder tener un desarrollo grande, pero más grande es ese apoyo que le estamos dando a la religiosidad como bien y material tan importante para ser de nosotros unos verdaderos seres humanos condescendientes, trabajadores y con sentido de solidaridad como nos identifica la religiosidad en este país. Muchas gracias amigos Representantes.
|
Representante María Eugenia Triana Vargas
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Monumentos públicos",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Defensa Nacional",
"Política Internacional",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.957434892654419,
0.03333272039890289,
0.024065423756837845,
0.015618307515978813,
0.00803650263696909,
0.007400208618491888,
0.004948243964463472,
0.003871775697916746,
0.0004711557412520051,
0.00021629246475640684,
0.00016892756684683263
] | 507 |
Gracias señor Presidente. Pues desde luego como Mariano acompañar esta noble iniciativa que nos permita que en el municipio de Labateca se declare ese municipio y especialmente el Templo de Nuestra Señora de las Angustias, como lo contempla y ya lo ha explicado la ponente de esta iniciativa, pero quiero aprovechar con la venia de la Presidencia, que la doctora María Eugenia hace referencia a que en el Norte de Santander también en el municipio de la Playa de Belén, está declarado bien de interés cultural y patrimonio de Colombia, y lamentablemente ayer, yo creo que nos tenemos que invocar a Nuestra Señora de las Angustias, ayer se vivió precisamente un momento triste en el Norte de Santander, y es precisamente en el municipio de la Playa de Belén justo hacía la zona de la región del Catatumbo, a escasos kilómetro y medio del municipio de la Playa de Belén que es un pesebre en el Norte de Santander, en la vía que va de la Playa de Belén hacia la Tenería, hacia Fátima, en la bifurcación que va hacia Aratoque, insurgentes o delincuentes se presentaron simulando un atraco a turistas que van a otro sitio que mencionaba la doctora María Eugenia que es el hermosísimo parque Natural de los Estoraques, que no es otra cosa que la malformación por la erosión de las montañas que reflejan un valle hermosísimo en medio de la erosión, unas montañas que visitan extranjeros propios con Nacionales, y justo ahí, simulando un atraco pues fue agredida la fuerza pública y arrojando en el hecho lamentable la muerte de dos policías. Primero señor Presidente, pues hago referencia en el marco de esta noble iniciativa de ley como, vilmente fueron sacrificados dos colombianos y otros heridos en un número de cuatro, primero pues comunicaron a la policía del hecho de un atraco
|
Representante José Luis Pérez Oyuela
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Monumentos públicos",
"Fuerza Pública",
"Nacionalidad",
"Política Internacional",
"Diplomacia",
"Defensa Nacional",
"Fronteras",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Zona franca",
"Política portuaria"
] |
[
0.8444778919219971,
0.6274996399879456,
0.24098806083202362,
0.09805302321910858,
0.05544549971818924,
0.04676484316587448,
0.039707958698272705,
0.030862441286444664,
0.03067575767636299,
0.009034788236021996,
0.0003855976683553308
] | 508 |
ahí a escasos kilómetro y medio de la playa de Belén, y la policía acudió a atender el evento, primero don dos motorizados, y posteriormente con una patrulla, donde iba el Comandante de la Policía del pequeño municipio de la Playa de Belén, el conductor de la vans de la Policía quedó totalmente destrozado, a mano derecha el Sargento que lo acompañaba que es comandante de la Playa de Belén, pues sufrió laceraciones en la mitad de su cuerpo y está gravemente herido y próximo a perder un ojo, además uno de los Patrulleros que iban en la moto fue ultimado por tiro de fusil, yo señor Presidente en el marco de esta iniciativa de ley, me disculpa la doctora María Eugenia que haga alusión a ese tema, pero yo creería que esos bienes de interés cultural y de patrimonio de la Nación, como lo es la Playa de Belén, así cómo vamos a votar la iniciativa de Labateca, pues le pedimos al Gobierno nacional y puntualmente al señor Ministro de la Defensa para que se inicie mire el avión fantasma llegó una hora después al sitio, pues la razón es lógica, el evento es atendido por el punto más cercano donde se pueda desplazar allá helicópteros artillados o en este caso el avión fantasma, el sitio más cercano está en Puerto Salgar, en consecuencia quería dejar referencia de lo sucedido ayer, lamentando la muerte de esos dos Policías caídos en el servicio, y solicitarle al Gobierno nacional y al señor Ministro de la Defensa la ubicación de una Brigada móvil, todos en Colombia sabemos que allá opera una mezcla de las FARC con el EPL, y que esa región está regentada por alias Megateo, y que es una mezcla de narcotráfico con guerrilla, y que ya en la región arriba del Catatumbo donde está la Gaceta del conGreso 734 vega
|
Representante José Luis Pérez Oyuela
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Monumentos públicos",
"Nacionalidad",
"Política portuaria",
"Diplomacia",
"Defensa Nacional",
"Política Internacional",
"Fuerza Pública",
"Fronteras",
"Comercio Exterior",
"Políticas migratorias",
"Zona franca"
] |
[
0.9467983841896057,
0.8442718982696533,
0.6632276177406311,
0.6386557817459106,
0.6126867532730103,
0.3533962368965149,
0.2749556005001068,
0.26619887351989746,
0.26553383469581604,
0.030657285824418068,
0.01809762418270111
] | 508 |
arriba de Acarí, la siembra de marihuana y de coca pulula en toda la región y se hace ese corredor que baja desde la vega, desde Aratoque, desde el mismo Acarí al llegar a la playa a escaso veinte kilómetros del municipio de Ocaña, que es provincia de esa región donde hoy lamentablemente tengo que registrar este hecho señor Presidente, se establezca una Brigada móvil, si ya sabemos que esa manera opera las FARC, que el EPL también tiene asiento allá, pero que también hay una mezcla de narcotráfico, pues yo creo que es justo para la seguridad de los habitantes de estos municipios, pues tener una brigada móvil, y no esperar que dos colombianos más ofrenden su vida, que una viuda quede con dos niñas, y que otra señora viuda que con un niño, otra página triste de la guerra que sucede hoy en Colombia, mientras si tuviéramos la brigada móvil estos hechos no se van a registrar tan fácilmente, es que el municipio de la playa tiene solamente tres cuadras, es pequeñito, usted lo atraviesa fácilmente caminando, ese hecho es gravísimo ahí en las goteras de este pequeño y hermosísimo municipio como lo es Labateca. Señor Presidente, quiero simplemente con mi intervención, como ya lo he dicho hacerle un llamado al Gobierno nacional, dos apoyar como Mariano y como un hombre de fe esta iniciativa, pero también en el marco antes de la votación solicitarle a usted con todo respeto, un minuto de silencio por los dos policías muertos ayer, caídos vilmente asesinados en el municipio de la Playa de Belén, muchas gracias señor Presidente.
|
Representante José Luis Pérez Oyuela
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Diplomacia",
"Política Internacional",
"Política portuaria",
"Fuerza Pública",
"Fronteras",
"Zona franca",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.043575890362262726,
0.011445727199316025,
0.00615856284275651,
0.004652803298085928,
0.004633419681340456,
0.0033943080343306065,
0.0031315831001847982,
0.0019106875406578183,
0.0018473147647455335,
0.0009269991423934698,
0.0005216422723606229
] | 508 |
Gracias Presidente. Muy buenos días para la Mesa Directiva y toda la Comisión, bueno respeto al proyecto también nuestro apoyo, al proyecto presentado por la Representante, es un proyecto no únicamente de orden cultural sino también del patrimonio inmaterial de la Nación lo apoyamos decididamente, en cuanto a la denuncia que hace el Representante José pues algunas reflexiones, lo primero es sumarnos al rechazo, valorar la denuncia, pero agregar algo que faltó en la intervención, si bien es muy importante que haya una móvil en esa zona y en muchas otras del país, la culpa no es de que haya una brigada móvil, la culpa es de un grupo terrorista con que se está negociando y sigue asesinando, y por lo tanto el reclamo debe ir únicamente y la solicitud al Ejército Nacional, si no solicitarle al Gobierno nacional que exija que no maten más policías y más soldados en Colombia, es que no tiene sentido estar hablando de paz y oír este tipo de denuncias tan desgarradoras, no, Colombia hay paz o no va a haber paz, y la paz se demuestra con hechos y la paz no es un discurso, y la paz no es que esté viajando gente a La Habana, y la paz no son ruedas de prensa, y la paz no son titulares de prensa, la paz son actos, actos concretos que los colombianos hoy no vemos, actos concretos que la Fuerza pública no siente, y actos que un país no está viendo y por lo tanto va en un detrimento de un proceso de paz que no tiene credibilidad, porque siguen asesinando soldados, policías y civiles todos los días de la vida, entonces hasta cuándo vamos a parar, se sigue discutiendo pero se sigue matando, que haya discusión, que haya debate, que vaya gente a La Habana, que haya debates en la Comisión Segunda de Senado, de Cámara, del Congreso, pero que no maten más ciudadanos
|
Federico Eduardo Hoyos Salazar
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Monumentos públicos",
"Nacionalidad",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Diplomacia",
"Política Internacional",
"Defensa Nacional",
"Fuerza Pública",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.9976838231086731,
0.9718719720840454,
0.9661253690719604,
0.9535760879516602,
0.9385917782783508,
0.8778738379478455,
0.8345316052436829,
0.7491965889930725,
0.2519204318523407,
0.19673629105091095,
0.16046269237995148
] | 509 |
Colombianos, porque los policías son ciudadanos colombianos, en ese sentido me asumo a la denuncia de José Luis, pero agrego que el reclamo debe ser al Gobierno nacional y la exigencia debe ser que el Presidente de la República dé orden a su plenipotenciarios que le diga a las FARC que en La Habana no puede haber negociación si siguen asesinando soldados y policías de Colombia. La paz no puede ser una retahíla indefinida que simplemente va a elegir Presidentes y políticos, la paz señor Presidente y esta Comisión Segunda independientemente del color político o la región que representemos debe ser un clamor permanente de todos los días, paz sí, dialogo sí, pero con hechos de paz, y lo que pasó en Norte de Santander es absolutamente inaceptable, gracias Presidente.
|
Federico Eduardo Hoyos Salazar
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Fronteras",
"Fuerza Pública",
"Política Internacional",
"Monumentos públicos",
"Zona franca",
"Políticas migratorias",
"Defensa Nacional",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.95759516954422,
0.9181526303291321,
0.6879290342330933,
0.6120207905769348,
0.17699433863162994,
0.06150031089782715,
0.05975154787302017,
0.044249601662158966,
0.00412773247808218,
0.0018288872670382261,
0.00038469198625534773
] | 509 |
Para una moción de orden, bueno yo creo que sumándonos todos a esas manifestaciones acá hecha por los honorables Representantes, para rechazar la violencia y los asesinatos de personas injustas como se ha dicho aquí, especialmente en esa región tan querida de santanderes, pedirle señor Presidente que retomando el Orden del Día le demos ya la debida discusión y aprobación al proyecto de la doctora María Eugenia, me parece de suma importancia ese proyecto y lo cual estoy dispuesto a acompañarla, muchas gracias Presidente.
|
Representante Antenor Durán Carrillo
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Política Internacional",
"Defensa Nacional",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.09933246672153473,
0.008480207063257694,
0.00483593950048089,
0.001885383971966803,
0.001481877057813108,
0.0014520679833367467,
0.0004884105292148888,
0.00045498862164095044,
0.00022177388018462807,
0.00016020414477679878,
0.00011567336332518607
] | 510 |
Bueno honorables Representantes someto a consideración de la Comisión el informe de ponencia del proyecto de ley para su primer debate, se abre la discusión, anuncio que se va a cerrar, y queda cerrada, los honorables Representantes que estén de acuerdo por favor votar.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Fronteras",
"Nacionalidad",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Monumentos públicos",
"Política portuaria",
"Defensa Nacional",
"Zona franca",
"Política Internacional"
] |
[
0.9877066016197205,
0.5078147649765015,
0.3445304334163666,
0.30478477478027344,
0.23196999728679657,
0.20398566126823425,
0.19239316880702972,
0.1554594337940216,
0.14412029087543488,
0.049391478300094604,
0.007971519604325294
] | 511 |
Honorables Representantes, el proyecto de la referencia consta de cinco artículos, someto a consideración los cinco artículos de que consta el presente proyecto de ley para su primer debate, se abre la discusión, anuncio que se va a cerrar, y queda cerrada, los honorables Representantes que estén de acuerdo por favor votar.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Comercio Exterior",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Defensa Nacional",
"Nacionalidad",
"Monumentos públicos",
"Zona franca",
"Política Internacional",
"Fuerza Pública"
] |
[
0.474285364151001,
0.2771349847316742,
0.2705749273300171,
0.23548389971256256,
0.21233916282653809,
0.16881097853183746,
0.12591715157032013,
0.09831555187702179,
0.05466349795460701,
0.0208399910479784,
0.007254158146679401
] | 512 |
Leído el título del proyecto de la referencia honorables Representantes, someto a consideración su aprobación, igualmente la aprobación de que si quieren que este proyecto pase a su segundo debate, se abre la discusión, anuncio que se va a cerrar, y queda cerrada, los honorables Representantes que estén de acuerdo por favor votar.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Fronteras",
"Defensa Nacional",
"Monumentos públicos",
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Zona franca"
] |
[
0.6848004460334778,
0.3866913318634033,
0.27591973543167114,
0.2543756663799286,
0.24632853269577026,
0.21099285781383514,
0.17557522654533386,
0.1740727722644806,
0.027483565732836723,
0.01546534989029169,
0.010020432993769646
] | 513 |
Ha sido aprobado el título y la pregunta señor Presidente. Proyecto de ley número 012 de 14 Cámara, por la cual se establecen las jornadas especiales para resolver la situación militar de los ciudadanos mayores de veinticinco años y se dictan otras disposiciones.
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Defensa Nacional",
"Nacionalidad",
"Políticas migratorias",
"Zona franca",
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Monumentos públicos",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.9345162510871887,
0.5203772187232971,
0.01036380510777235,
0.003471511648967862,
0.003216078504920006,
0.001209936337545514,
0.00041301376768387854,
0.00038545430288650095,
0.0003388967888895422,
0.00013794837286695838,
0.00012014706589980051
] | 514 |
Muy buenos días señor Presidente, honorables Representantes, como se ha dicho en el día de hoy, este proyecto de ley tiene como iniciativa y como autores a los tres Parlamentarios y Parlamentarias de la Bancada del Mira, a la doctora Ana Paola Agudelo García, a la doctora Guillermina Bravo Montaño y al honorable Representantes Carlos Guevara Villabón, esta ponencia que se presenta hoy a consideración de los honorables Representantes de la Comisión Segunda, fue elaborada conjuntamente y consenso con los Representantes Alirio Uribe como ponente, Aída Merlano Rebolledo, la Representante María Eugenia Triana Vargas, la Representante Ana Paola Agudelo García y el Honorable Representante también Efraín Antonio Torres. Básicamente lo que yo quisiera poner a consideración de ustedes, obviamente como ponentes estamos solicitando que se despache favorablemente por parte de esta Comisión este proyecto, que como su nombre lo dice busca establecer jornadas especiales para resolver la situación militar de los ciudadanos mayores de 25 años y se dictan otras disposiciones. Es importante traer a colación que después de cumplida la vigencia de la amnistía otorgada por la Ley 1243 de 2008, que rigió meses y que contemplaba que la dirección de reclutamiento y control de reservas del Ejército realizaría convocatorias en todo el territorio Nacional, para definir la situación militar de los ciudadanos remisos en servicio militar obligatorio, y que tuviesen más de 25 años con el fin de que estos no pagaran la cuota de compensación militar si no que solo pagaran el 5% de un salario mínimo mensual legal, digamos que esta ley operó y tuvo unos impactos, pero hay que reconocer que después de esta ley, la Dirección de Reclutamiento y de Control de Reservas del Ejército quedó sin facultades legales para realizar otras jornadas especiales y realizar descuentos que puedan permitir que los ciudadanos mayores de 25 años puedan solucionar su situación
|
Representante Alirio Uribe Muñoz
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Defensa Nacional",
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Fronteras",
"Políticas migratorias",
"Diplomacia",
"Monumentos públicos",
"Comercio Exterior",
"Zona franca",
"Política Internacional",
"Política portuaria"
] |
[
0.05110003426671028,
0.04430006816983223,
0.03854476660490036,
0.02338898926973343,
0.021112844347953796,
0.016701774671673775,
0.006656968034803867,
0.00657590152695775,
0.004811594262719154,
0.0038627437315881252,
0.0014623174211010337
] | 515 |
militar, en la práctica el Ejército Nacional y eso es importante tenerlo en cuenta tiene como Gaceta del conGreso 734 de edad máxima de incorporación los 28 años, pero en la realidad difícilmente incorpora mayores de 25 años, es decir hay una priorización y lo vimos en el debate anterior como la mayoría iban incluso hasta los 21 años, es decir, que estos que están llamados a prestar el servicio hasta los 25 años no están incluidos en esta propuesta, también esta propuesta tiene que ver con los ciudadanos que se encuentran realizando estudios universitarios y que han sido aplazados puesto que deben definir su situación militar al momento de obtener su título profesional que en mucho de los casos pues es con posterioridad a los 25 años. Como todos y todas sabemos aquí honorables Representantes la libreta militar se convierte en un documento necesario, indispensable para la graduación de cualquier carrera y también para el acceso a trabajos formales, acceso también a la carrera administrativa y demás, este proyecto también tiene en cuenta la situación como lo ha planteado en varias intervenciones la honorable Representante Ana Paola de solucionar el problema de los colombianos residentes en el exterior, que tienen también inconvenientes a la hora de definir su situación militar, y que según datos de Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército están recibiendo en promedio en los consulados de los diferentes países 680 solicitudes de colombianos que residen en el Exterior, y que demandan una libreta militar, entonces por eso es que el MIRA, como sector político al interior del Congreso asume a la vocería a través de la doctora Ana Paola, de la doctora Guillermina, el doctor Carlos Eduardo, de presentar esta propuesta para facilitar resolver la situación militar, esta propuesta entonces busca también que se haga posible cancelar las multas que están previstas en la Ley 48 del 93 en los artículos 41 y 42, y en los artículos 53 al 68 del
|
Representante Alirio Uribe Muñoz
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Fuerza Pública",
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Política Internacional",
"Zona franca",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Monumentos públicos",
"Política portuaria"
] |
[
0.8853644132614136,
0.7754748463630676,
0.6366866827011108,
0.5656315088272095,
0.29406318068504333,
0.22781358659267426,
0.05579231679439545,
0.03061562217772007,
0.026668300852179527,
0.021134061738848686,
0.0016920140478760004
] | 515 |
Decreto número 2048 del 93, de tal manera que, esto permita solucionar la situación y evitar que mucha gente quede en situación de desempleo por no tener el recurso digamos la acreditación de su libreta militar. También se busca con esta propuesta, como lo decía muy bien el doctor José Luis Pérez descongestionar la jurisdicción penal militar, teniendo en cuenta que hay muchos delitos a causa de la cantidad de remisos, y también hay condenas que han impedido que mucha gente legalice su situación militar, en ese sentido entonces los Representantes ponentes les ponemos a consideración a ustedes el proyecto que insisto tiene esas ventajas, es importante también aclarar que en la propuesta que hemos elaborado los ponentes, estamos y que es de consenso estamos proponiendo que cada dos años a partir de la vigencia de esta ley, sea posible hacer esas jornadas especiales que tengan duraciones de meses y que las realicen las Direcciones de Reclutamiento para darle una salida a estos jóvenes, igualmente se establece una discriminación positiva en el sentido de que los jóvenes deberán pagar el 70% de un salario mínimo legal vigente, para efectos de conmutar las multas por este monto y hay una discriminación positiva en el sentido de que cuando se trate de los jóvenes de los estratos 1, y 3, o cualquier metodología utilizada equivalente, se pague apenas o se baje de un 70% a un 50% del salario mínimo legal mensual vigente, y también en el caso de los estudiantes se establece la misma diferencia, los que sean de todos los demás estratos pagan el 70%, los que sean del estrato 1, 2, y 3, pagarán el 50%, en lo demás el texto viene como venía, e insisto estas modificaciones se realizan con el fin de facilitar, es decir, que los beneficiarios de esta legislación de ser aprobada por los honorables Representantes de la Comisión, puede potencialmente beneficiar a 407.645 ciudadanos que
|
Representante Alirio Uribe Muñoz
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Zona franca",
"Defensa Nacional",
"Monumentos públicos",
"Política Internacional",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.8198460340499878,
0.7665648460388184,
0.742843747138977,
0.6791589260101318,
0.6539168357849121,
0.5917339324951172,
0.48559167981147766,
0.33568131923675537,
0.20342573523521423,
0.1613263189792633,
0.05214035138487816
] | 515 |
están remisos según la información que nos ha dado la Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional, que insisto, pertenecen al rango de los 25 años en adelante, yo creo que a grosso modo y sin perjuicio de lo que quieran complementar los honorables Representantes que han sido autores o ponentes de este proyecto, esta es la finalidad pues de esta norma, insisto beneficiando a jóvenes en Colombia y a jóvenes que están demandando solucionar su situación militar en el exterior, le agradezco entonces la atención a los honorables Representantes y al señor Presidente por permitirme hacer estas consideraciones sobre la propuesta definitiva de este proyecto de ley, muchas gracias.
|
Representante Alirio Uribe Muñoz
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Defensa Nacional",
"Nacionalidad",
"Diplomacia",
"Política Internacional",
"Fuerza Pública",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Políticas migratorias",
"Monumentos públicos",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.6620610952377319,
0.15824700891971588,
0.036036521196365356,
0.00512103084474802,
0.0035792356356978416,
0.0016622248804196715,
0.0009165320661850274,
0.0005059359245933592,
0.00042022441630251706,
0.000198316338355653,
0.0001067578123183921
] | 515 |
Gracias señor Presidente. De una forma muy breve, primero que todo manifestar el apoyo a esta iniciativa al sentido social que esta iniciativa le dará beneficios a muchos jóvenes que no han podido resolver su situación militar mayores de 25 años, la semana pasada hicimos un debate donde el citante fue el doctor Alirio Uribe y manifestamos todas las preocupaciones que teníamos con estos jóvenes que no tenían la oportunidad de ingresar a un trabajo formal, porque no tenían la posibilidad sencillamente de poder tener unos mecanismos jurídicos para resolver rápidamente su situación militar bajo los parámetros de la ley, este es un proyecto de ley que trae esas soluciones que debemos apoyar aquí en la Comisión Segunda, y yo quiero hacer un breve resumen, un resumen de esta in iniciativa donde sencillamente cada dos años se van hacer una serie de convocatorias para jóvenes mayores de 25 años, para que tengan unas series de beneficios en las multas que se les vienen sancionando a los jóvenes que no han podido tener su libreta militar. Ejemplo concreto, 5.000.000 millones de pesos hoy son las multas para este tipo de jóvenes, si las personas del sisbén 1, 2, y 3, se acogen a esta ley, podrían tener beneficios hasta 431.000 pesos de multa, son más de 4.600.000 millones de beneficio, como esta ley no va a ser de verdad un incentivo para que los jóvenes en Colombia puedan acceder a un trabajo mucho más fácil y mucho más formal como lo tienen hoy, por la talanquera que hoy se les viene presentando por el acceso a la libreta militar, para no extenderme más señor Presidente, yo quería manifestar rápida Gaceta del conGreso 734 mente el apoyo que tenemos en este proyecto de ley, nuestro partido, sé que el doctor Deluque, el doctor Yepes, van estar en el mismo sentido y votaremos sí a esta proposición.
|
Efraín Antonio Torres Monsalvo
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Defensa Nacional",
"Fuerza Pública",
"Nacionalidad",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Zona franca",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Fronteras",
"Política Internacional"
] |
[
0.4191761910915375,
0.16275398433208466,
0.12897124886512756,
0.12782014906406403,
0.08395196497440338,
0.036827608942985535,
0.01782732456922531,
0.005619804374873638,
0.003398290602490306,
0.002699779812246561,
0.0015892984811216593
] | 516 |
Honorables Representantes, someto a consideraron el informe de ponencia para primer debate al proyecto de ley de la referencia, se abre la discusión, anuncio que se va a cerrar, y queda cerrada, los honorables Representantes que estén de acuerdo por favor votar.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Políticas migratorias",
"Fuerza Pública",
"Monumentos públicos",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Fronteras",
"Defensa Nacional",
"Zona franca",
"Política Internacional"
] |
[
0.9324009418487549,
0.17862136662006378,
0.1668354868888855,
0.15615326166152954,
0.1414061337709427,
0.11291901022195816,
0.09489706158638,
0.0893607810139656,
0.07253334671258926,
0.016170481219887733,
0.0007331978995352983
] | 517 |
Ha sido aprobado el informe de ponencia del proyecto en mención, señor Presidente, articulado señor Presidente consta de seis artículos, no hay proposición modificatoria, por lo tanto puede usted someter en bloque este articulado señor Presidente.
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Política Internacional",
"Diplomacia",
"Defensa Nacional",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior",
"Fuerza Pública",
"Nacionalidad",
"Monumentos públicos",
"Zona franca",
"Fronteras"
] |
[
0.14521709084510803,
0.10063357651233673,
0.09668563306331635,
0.08836956322193146,
0.08582980930805206,
0.08407715708017349,
0.0578911192715168,
0.05117199942469597,
0.002592230448499322,
0.0015370253240689635,
0.00037827916094101965
] | 518 |
No habiendo modificaciones al articulado, someto a consideración los seis artículos de que consta el presente proyecto de ley, se abre la discusión, anuncio que se va a cerrar, y queda cerrada, los honorables Representantes que estén de acuerdo por favor votar.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Zona franca",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Monumentos públicos",
"Fuerza Pública",
"Política Internacional"
] |
[
0.868076741695404,
0.5191546678543091,
0.18399837613105774,
0.18034781515598297,
0.16538263857364655,
0.16495756804943085,
0.1267276406288147,
0.09320862591266632,
0.09210096299648285,
0.0029364058282226324,
0.0003770338371396065
] | 519 |
Sí señor Presidente, título del Proyecto de ley número 012 de 2014 Cámara, por la cual se establecen las jornadas especiales para resolver la situación militar de los ciudadanos mayores de veinticinco años y se dictan otras disposiciones. Ha sido leído el título señor Presidente, puede usted meterlo a consideración así como la pregunta si quieren que este proyecto de ley pase a segundo debate, señor Presidente.
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Defensa Nacional",
"Nacionalidad",
"Políticas migratorias",
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Zona franca",
"Política Internacional",
"Política portuaria",
"Monumentos públicos",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.7597131729125977,
0.4871149957180023,
0.06577588617801666,
0.013315597549080849,
0.007645629812031984,
0.001809778157621622,
0.0011626062914729118,
0.0005186672206036747,
0.00047496339539065957,
0.00023828039411455393,
0.00010170010500587523
] | 520 |
Leído el título del proyecto de ley de la referencia, se abre la discusión, y a su vez le pregunto a los Representantes si quieren que este proyecto de ley pase a su segundo debate, se abre la discusión, tiene la palabra el Representante Federico Hoyos.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Comercio Exterior",
"Diplomacia",
"Políticas migratorias",
"Defensa Nacional",
"Política portuaria",
"Fuerza Pública",
"Fronteras",
"Política Internacional",
"Monumentos públicos",
"Zona franca"
] |
[
0.38209617137908936,
0.3654184937477112,
0.3377538025379181,
0.28496241569519043,
0.2715725302696228,
0.27048081159591675,
0.2546876072883606,
0.1957417130470276,
0.17762050032615662,
0.10367865860462189,
0.0020895851776003838
] | 521 |
Colombia, por supuesto. A mí me gustaría de pronto escuchar de parte de los ponentes, de la doctora Paola, del doctor Alirio que especificaran un poco más en qué consisten estas jornadas, cómo van a operar, que nos describan un poco más como van a ser estas, y yo dejo esto para la idea, para la reflexión para el debate. Cuántos colombianos simplemente no pagan una cédula militar y no conocen las Fuerzas Militares, no tienen la menor idea de nada de cómo son las Fuerzas Armadas, de cómo es el Ejército, de cómo es la Fuerza Aérea, la Armada Nacional, la Policía, entonces simplemente se saca una plata del bolsillo, se paga, se muestra cuando uno va a ingresar al trabajo o cuando se lo piden en la calle y realmente no tienen la menor idea qué es un Capitán, un Sargento, no saben la oración Patria nada, entonces el tema del servicio militar yo apoyaría este proyecto pero creo que esto merece más debate Presidente en esta Comisión. Yo creo que lo que Colombia debe tener es unas Fuerzas Militares robustas reconocidas y sobre todo que la gente joven las conozca y pueda integrarlas. Yo en ese sentido plantee en el debate pasado que citó el doctor Uribe ante el Mando Militar que se considerara un servicio militar obligatorio más corto, o fines de semana, o de alguna otra manera que sea copiada de algún país donde funcione exitosamente con el objetivo de que la gente de Colombia, realmente los ciudadanos conozcan las Fuerzas Militares, puedan obtener algún tipo de formación, salgan queriéndolas y muchos de ellos que simplemente presten su servicio y se vayan, haya otros que se puedan quedar haciendo la carrera militar. La libreta militar como ha operado tradicionalmente yo creo que ha sido un error, porque finalmente eso no, se le ha dado una cuota a las
|
Representante Federico Hoyos Salazar
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Zona franca",
"Defensa Nacional",
"Fronteras",
"Políticas migratorias",
"Diplomacia",
"Monumentos públicos",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.7650771737098694,
0.6493815183639526,
0.6117032170295715,
0.5635553598403931,
0.5494264960289001,
0.5273182392120361,
0.5021138191223145,
0.49470576643943787,
0.4596153199672699,
0.4225017726421356,
0.22498655319213867
] | 522 |
Fuerzas Militares que servirán para su operación, para su mantenimiento y demás, pero realmente se está logrando nada en cuanto a integración de las mismas eso sí estoy de acuerdo como planteaba muy bien el doctor Alirio, la integran los más pobres que les toca prestar porque o los montan en un camión o se los llevan o porque son obligados de alguna manera como el papá del doctor José Luis que muy bien aquí expuso su situación, pero realmente el tema del servicio militar debe ser algo que trascienda eso, debe ser algo que sea una opción de vida y no opción de formación complementaria al colegio o a la universidad. Yo nuevamente pido que ilustren un poco más los ponentes sobre este proyecto, me gustaría escuchar en qué consistiría la jornada esta de la que están hablando, como solucionaría esto el tema, pero realmente la reflexión para la Comisión y ojalá se le dé más debate a esto es, cómo logramos que la cédula militar simplemente no sea un papel que se compre y realmente el servicio militar sea algo que los colombianos puedan vivir, puedan sentir y les pueda generar algo de formación en lo humano, en lo técnico y en lo Patriótico también. Gracias Presidente.
|
Representante Federico Hoyos Salazar
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Políticas migratorias",
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Fronteras",
"Zona franca",
"Diplomacia",
"Política portuaria",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior",
"Monumentos públicos"
] |
[
0.6445582509040833,
0.09527827054262161,
0.06988105922937393,
0.04019051790237427,
0.01448066532611847,
0.009479754604399204,
0.008530504070222378,
0.00440526707097888,
0.0007220696425065398,
0.000713578425347805,
0.0006327558076009154
] | 522 |
Sin duda, el tema del servicio militar obligatorio y el altísimo número de remisos que ha expuesto el doctor Alirio, pues son una preocupación para Teniendo en cuenta la intervención del Representante Federico Hoyos, le voy a dar la palabra a la Representante Ana Paola Agudelo. Tiene la palabra.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Diplomacia",
"Defensa Nacional",
"Nacionalidad",
"Fronteras",
"Política Internacional",
"Zona franca",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.9974937438964844,
0.9871470928192139,
0.9435458183288574,
0.6895148754119873,
0.33830392360687256,
0.14698632061481476,
0.09576366096735,
0.08740238845348358,
0.0014626490883529186,
0.0005003074184060097,
0.0004773019172716886
] | 523 |
Gracias señor Presidente. Primero que todo agradecerles a los compañeros Congresistas por el apoyo a este proyecto, sobre todo por ver la parte de beneficios. Lo que busca este proyecto es, no solamente beneficiar a la población civil, sino también descongestionar dentro de las Fuerzas Militares este inconveniente que tienen respecto a la manera de recaudar las deudas y todo lo que proviene de esas multas que se les cobran, además de ser extensivo a los jóvenes que viven fuera del país. Respecto a lo que dice Federico yo estoy de acuerdo en que hay que evaluar cómo hacemos para que la ciudadanía en general ame y respete a la Fuerza Pública, porque son quienes defienden nuestro país. Estas jornadas ya se vienen dando, lo que pasa es como bien lo explico el doctor Alirio, bajo una ley se venían dando y las Fuerzas Militares en estos momentos no tienen la herramienta jurídica para poder seguirla llevando a cabo y además que se pueda dar una amnistía sobre estas multas. Lo que buscamos con este proyecto de ley es que se den unas jornadas especiales, tanto en el país como en los consulados para el país para que allí los jóvenes puedan acercarse y puedan regularizar su situación militar con unas jornadas especiales donde además se aplique la amnistía respecto a la multa, que sería los beneficios que tendrían la población que el doctor Alirio ya bien explicó. Nosotros tenemos un cuadro si de pronto quedara alguna duda respecto a cómo se van a beneficiar, específicamente es para mayores de 25 años a excepción de los jóvenes que han crecido fuera del país que sería para los mayores de 18 años siempre que demuestren que llevan tres años viviendo fuera del país y que están en calidad de inmigrantes. Respecto a lo que dice el doctor Hoyos, sí me preocupa lo
|
Representante Ana Paola Agudelo García
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Políticas migratorias",
"Fronteras",
"Zona franca",
"Diplomacia",
"Defensa Nacional",
"Nacionalidad",
"Monumentos públicos",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Política Internacional"
] |
[
0.9810766577720642,
0.9747321009635925,
0.8907524943351746,
0.8685250878334045,
0.852889895439148,
0.8437339067459106,
0.8176693916320801,
0.609821081161499,
0.5562697052955627,
0.36117687821388245,
0.34944984316825867
] | 524 |
que él dice, que de pronto muchas veces se tiene la libreta militar y no se sabe identificar el rango, no se sabe ni como es el proceso dentro del ejército. Se me ocurre doctor Hoyos y lo invito a que de pronto presentemos una ponencia para segundo debate donde dentro de estas jornadas especiales pudiéramos dar una especie de cátedra a estas personas que van a adquirir su libreta militar para que se beneficien de la amnistía, pero que tengan el conocimiento y reconocimiento a nuestras Fuerzas Militares que son de gran orgullo para los colombianos eso seria las manera de las jornadas. Gracias señor Presidente.
|
Representante Ana Paola Agudelo García
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Defensa Nacional",
"Políticas migratorias",
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Zona franca",
"Monumentos públicos",
"Política Internacional",
"Fronteras",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.11424501240253448,
0.01810280792415142,
0.003447770606726408,
0.002434821566566825,
0.0022692123893648386,
0.000956173927988857,
0.00042398908408358693,
0.0002939260739367455,
0.00027320237131789327,
0.0001784791675163433,
0.00009774060890777037
] | 524 |
En el orden de intervenciones tiene la palabra el Representante José Luis Pérez. Representante José Luis Pérez Gracias señor Presidente. La verdad, reconocer la diligencia y lo oportuno de esta iniciativa de ley aquí hoy del doctor Torres, el doctor Uribe y la doctora Ana Paola Agudelo. Es para hacer referencia al tema que plantea el doctor Federico Hoyos, hombre, yo estoy plenamente de acuerdo con él. A mí me parece muy oportuna la sugerencia, señores ponentes a ver si en el marco de este proyecto de ley, en la autoría también del doctor Federico, pudiéramos presentar una proposición en el sentido de que en esta jornada se tenga que escuchar una conferencia, una charla, una introducción de que es la Patria, quien salvaguarda el orden público, como está constituido, las Fuerzas Militares en Colombia, cuál es su vocación, cuál es el tema de los derechos humanos, doctor Uribe, que tiene que darle cumplimiento también el ciudadano y también las Fuerzas Militares, el tema de los rangos. Desde luego yo entiendo que esta iniciativa lo que busca es revisar el tema de las infracciones y las sanciones consagradas en los artículos 41, 42 de la Ley 48 de 1993, doctor Uribe que se hacen impagables esas sanciones, doctor Federico Hoyos, ya hacía referencia el doctor Efraín Torres, muy bien, en el sentido de que hay sanciones que superan los billones de pesos, y eso afecta socioeconómicamente al país aquí para poder tener un empleo formal, hay que tener la libreta militar, entonces el que no tiene la libreta militar, como hacía referencia el doctor Efraín Torres, también, 400, 500 mil, muy seguramente ya, pues tienen que irse a qué, a la informalidad, tienen que dedicarse a la delincuencia común, es muy importante esta iniciativa de ley para que ese documento se pueda tener y salir de la congestión que tienen las Fuerzas Militares,
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Defensa Nacional",
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Zona franca",
"Política Internacional",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.9865078330039978,
0.9315710067749023,
0.6045546531677246,
0.1834382265806198,
0.07093951851129532,
0.037153542041778564,
0.023469293490052223,
0.01448000967502594,
0.004605667665600777,
0.0030056792311370373,
0.002007845090702176
] | 525 |
como dice la doctora Ana Paola, en sanciones ya consagradas en una ley, pero yo sí creo que sería muy bueno saludar la iniciativa del doctor Federico Hoyos y dejarla para el segundo debate, yo la acompaño de que debe haber una formación, inclusive, el que comete una infracción de tránsito, vaya cancele, y venga, edúquese, de que es usted frente a un vehículo manejando igual, usted va a ser portador de una libreta militar y usted tiene que enterarse qué documento le están entregando y qué desempeñan esas Fuerzas Militares y usted también tiene unos deberes recibiendo esa libreta de segunda, cuáles son sus deberes, así como sus derechos, entonces, muchas gracias señor Presidente, acompaño con mi voto positivo y acompaño la proposición presentada por el doctor Federico Hoyos a la Comisión. Muchas gracias.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Fronteras",
"Política Internacional",
"Políticas migratorias",
"Zona franca",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior",
"Monumentos públicos"
] |
[
0.9029166102409363,
0.7407063245773315,
0.5504599809646606,
0.5417295694351196,
0.37754034996032715,
0.11251042038202286,
0.09634501487016678,
0.020441919565200806,
0.019469905644655228,
0.012977330014109612,
0.0031945030204951763
] | 525 |
Muchas gracias a Paola y a José Luis, por el apoyo y esta no es una idea, es decir no es un proyecto concreto, esto me gustaría que entre la Comisión, lo vamos pensando y lleguemos a una proposición muy clara y muy acorde a las necesidades del país, simplemente para que lo vayamos puliendo, dejo la exposición manifiesta sobre lo que yo pienso. Sería algo más allá de una cátedra, no es simplemente como la multa del tránsito, que usted se pasó el semáforo en rojo, vaya haga la conferencia de dos horas y tiene el 50%, yo, para que quede constancia y además para el análisis, yo propongo que sea algo más profundo, por decir algo, no sé, le doy algunas ideas, que sea algo de una formación de un mes en una unidad militar, que sea una formación de seis 10 Gaceta del conGreso 734 meses visitando fines de semana sábados y domingos, o sábados, algo así, simplemente que no quede en la idea de esta proposición que a mí se me ha ocurrido y que apoyo, doctor José Luis, que no sea simplemente una cátedra, no, algo más que una cátedra, algo más extenso, algo más profundo, que no sea simplemente vaya al estadio, esté en una cátedra con un Teniente una hora, esta es la oración Patria, estos son los rangos, chao, tenga su libreta, sino que realmente viva un poco, y conozca las Fuerzas Militares, muchos la van a querer, y otra cosa, tendremos un alto número de jóvenes, hombres y mujeres capacitados para Colombia en caso de cualquier emergencia, personas que sepan de primeros auxilios, personas que sepan de defensa personal, personas que sepan acudir a las autoridades cuando haya una emergencia, en fin. Es mucho lo que podemos discutir, ojalá esto sea realmente una proposición que tenga efectos en la
|
Representante Federico Hoyos Salazar
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Defensa Nacional",
"Monumentos públicos",
"Política Internacional",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.9992971420288086,
0.9974799752235413,
0.9958285689353943,
0.9951123595237732,
0.9950003027915955,
0.981488049030304,
0.9673861265182495,
0.9087748527526855,
0.2826733887195587,
0.24659259617328644,
0.08170001208782196
] | 526 |
realidad. Gracias.
|
Representante Federico Hoyos Salazar
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Zona franca",
"Fronteras",
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Monumentos públicos",
"Comercio Exterior",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Política Internacional",
"Defensa Nacional"
] |
[
0.6005042791366577,
0.5932806730270386,
0.4764798581600189,
0.44453850388526917,
0.4433005452156067,
0.44324249029159546,
0.44274675846099854,
0.4255269467830658,
0.39308494329452515,
0.3518599271774292,
0.2914815843105316
] | 526 |
Gracias Presidente. Yo creo que podemos comprometernos hacia el segundo debate los que continuemos como ponentes de esta iniciativa y como lo decía aquí la Presidencia de esta Comisión, para efectos de incorporar algunos aspectos que ha planteado el doctor Federico, yo me siento muy contento de lo que ha dicho el señor Ministro de la Defensa, con posterioridad al debate, en el sentido de que va a presentar una propuesta que universalice y que integralice el servicio militar y que permita también tener en cuenta la voluntariedad y algunos servicios sociales alternativos para los que no quieran empuñar un arma. Yo creo, si el señor Ministro de la Defensa avanza en esa iniciativa, y ojalá ingresara por esta Comisión, etc., que pudiéramos avanzar, podríamos solucionar más de fondo la situación yo lo que creo es que esta iniciativa, frente a la problemática, es pequeña, pero es importante si logramos descongestionar 460 mil jóvenes que están en esta situación y obviamente me parece que una formación o un curso o cómo quiera llamar, como una precondición de acceder al beneficio, porque me parece que es una iniciativa loable y que permitiría, porque además el que recibe la libreta militar a los 25 años, a los 28 años también tiene unos deberes para con la Fuerza Pública en la medida en que es reservista hasta los 50 años, etc. Creo que todo esto debería hacer parte de esa pedagogía, e igualmente que las jornadas de convocatoria tengan también componentes pedagógicos que permitan que los jóvenes entiendan de qué se trata, yo creo que hay que pensar en eso, gracias.
|
Representante Alirio Uribe Muñoz
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Defensa Nacional",
"Políticas migratorias",
"Política Internacional",
"Nacionalidad",
"Fronteras",
"Diplomacia",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Zona franca",
"Monumentos públicos"
] |
[
0.920509934425354,
0.3550224304199219,
0.1871710568666458,
0.18630525469779968,
0.15437285602092743,
0.11454612761735916,
0.08771903067827225,
0.07911483943462372,
0.052484698593616486,
0.013327836990356445,
0.0071697719395160675
] | 527 |
Gracias Presidente. Para agregar algo, bueno este proyecto que se basa en dar solución y definitivamente poder otorgar esa libreta militar a aquellas personas que han aplicado realmente una conducta incorrecta que es no haber prestado su servicio militar obligatorio, pero que por algunas circunstancias, por su estudio, por su trabajo o simplemente, porque en su momento no tomaron esa determinación de prestar el servicio militar, no lo hicieron, estas jornadas lo que van a permitir es, como lo decían los honorables Representantes la descongestión que tenemos, el recaudo de esos recursos igualmente pero además también no privarlos de la oportunidad de tener que graduarse en sus carreras profesionales, de permitirles un empleo formal, de permitirles tomar posesión de los cargos públicos en aquellas oportunidades en que lo requieran con ello no queremos decir y no estamos convocando a que efectivamente esta sea una excusa para no prestar el servicio militar. Como ya lo planteábamos en la discusión en el debate anterior, debemos precisamente motivar a nuestros jóvenes a que presten el servicio militar en una institución muy digna, en una institución de honor como es el Ejército Nacional y esa es la principal invitación que tenemos que hacer, muchas de estas personas no prestan el servicio militar a veces como lo decía acá un Representante, porque su mamá no quiso que lo prestara, pero de pronto el joven sí quería participar de esta tarea tan noble. Hoy tenemos y quiero destacar, también, la presencia del Coronel Prieto, Director de Reclutamiento del Ejército, que nos acompaña a quien acompañamos en esa tarea, porque precisamente estamos apoyando a nuestro Ejército, sabemos de la noble labor que cumple, sabemos que son la única manera de tener esa seguridad que necesita nuestro país y sabemos que esa es la institución de honor que a todos nos identifica, comparto inmensamente que todos conozcamos de lo que es
|
Representante María Eugenia Triana Vargas
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Defensa Nacional",
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Diplomacia",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Política Internacional",
"Zona franca",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.8456147313117981,
0.8343258500099182,
0.7101704478263855,
0.49210745096206665,
0.34279531240463257,
0.1170150637626648,
0.1154937744140625,
0.05054614320397377,
0.012124507687985897,
0.0018837378593161702,
0.0012344958959147334
] | 528 |
el Ejército Nacional, de las bondades que presta, del honor y del respeto que le debemos brindar al Ejército Nacional. Muchas gracias.
|
Representante María Eugenia Triana Vargas
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Defensa Nacional",
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Diplomacia",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Zona franca",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.9997952580451965,
0.9991315007209778,
0.7143972516059875,
0.00878182239830494,
0.003550783498212695,
0.002973234746605158,
0.002649725181981921,
0.0017903819680213928,
0.0008936912636272609,
0.0005916221416555345,
0.00016955111641436815
] | 528 |
Honorables Representantes, someto a consideración de la Comisión el título del proyecto, y a su vez pregunto si quieren que este proyecto de ley pase a su segundo debate. Se abre la discusión, anuncio que se va a cerrar y queda cerrado. Los honorables Representantes que estén de acuerdo, por favor votar.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Nacionalidad",
"Monumentos públicos",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior",
"Defensa Nacional",
"Políticas migratorias",
"Política Internacional",
"Zona franca",
"Fuerza Pública"
] |
[
0.7714744806289673,
0.5003750920295715,
0.34555724263191223,
0.30128946900367737,
0.2742345631122589,
0.26330113410949707,
0.2563287019729614,
0.25012269616127014,
0.06515711545944214,
0.047307975590229034,
0.03022582456469536
] | 529 |
Honorables Representantes, ahí si me tocaría someter a consideración, porque con el respeto de la ponente que no se encuentra, pues obviamente teniendo un informe de Comisión ya presentado, pero ella sí quiere hacerle una sustentación al presente, entonces dejo a consideración de ustedes si continuamos con este proyecto o lo aplazamos y de manera informal escuchamos al doctor Leonardo Ariza de Fedepanela. Tiene la palabra el Representante José Ignacio Mesa.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Zona franca",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Política Internacional",
"Políticas migratorias",
"Defensa Nacional",
"Fronteras",
"Fuerza Pública",
"Monumentos públicos",
"Nacionalidad"
] |
[
0.9741490483283997,
0.6770251393318176,
0.25516700744628906,
0.2324761599302292,
0.19365249574184418,
0.18259145319461823,
0.038964610546827316,
0.01136016845703125,
0.00679048104211688,
0.0031219797674566507,
0.002335462486371398
] | 530 |
Señor Presidente y honorables Representantes. Yo soy Leonardo Ariza Ramírez, Gerente General de Fedepanela, la Federación Nacional de Productores de Panela y quiero en nombre de las más de 300.000 familias Colombianas que se dedican a la producción de la caña panelera y de la panela, agradecer este momento que me permiten para expresarles la necesidad que tenemos los paneleros de que la panela pueda tener esa grata noticia de ser la bebida nacional a través de este proyecto de ley que hoy se discute en el Congreso de la República. Solamente quiero decirles que hoy se mantiene la panela como el alimento tradicional de los colombianos, hemos hecho una encuesta de consumo nacional, recientemente, con el patrocinio y el apoyo del Ministerio de Agricultura, pudimos realizar una campaña de promoción al consumo, que la venimos, ustedes han visto esa publicidad que le estamos haciendo, ya que la panela es un producto que el 87% de las familias de Colombia lo consumimos. Todos los estratos de Colombia consumimos agua de panela, es básico en la canasta familiar. La panela fue declarada un alimento y como tal hoy nuestras plantas, nuestros productores están trabajando para producir un alimento cada vez más sano, me complace decirles que hemos hecho un acuerdo con el Ejército Nacional, en días pasados, y empezamos a suministrar el agua de panela, no solamente como bebida tradicional, sino, ahora tenemos la fortipanela con leche en polvo, panela en polvo instantánea con sabores a frutas naturales y hoy nuestros soldados están también tomando esta agua de panela que seguramente va a ser con este impulso que ustedes nos van a dar, apoyando este proyecto de ley podamos hacer que nuestros productores y nuestro pueblo colombiano, los consumidores de panela que es todo el país, podamos hacer un estímulo a este cultivo de la caña panelera
|
Leonardo Ariza
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Fuerza Pública",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Monumentos públicos",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Políticas migratorias"
] |
[
0.8960140943527222,
0.8521473407745361,
0.6982491612434387,
0.3237035870552063,
0.018398528918623924,
0.010440469719469547,
0.008864440023899078,
0.002371265087276697,
0.0011007074499502778,
0.00041154722566716373,
0.00023531103215646
] | 531 |
y sobre todo a los productos que hoy estamos trabajando los paneleros de Colombia para beneficio de toda la población. Yo quiero nuevamente decirles que este proyecto que hoy hemos presentado, no solamente ayudará desde la cultura, desde la tradición, sino que nos va a ayudar también a promocionar la panela en la institucionalidad pública, privada, quiero comentarles que arrancamos hace cuatro años con una campaña en el exterior para colocar la panela y logramos, el mes pasado, nuestro primer embarque de panela a Corea, dentro del marco del TLC, nos han pedido 40 toneladas más para este mes y esperamos en enero estar con 400 toneladas al Asia. Estamos despachando a Europa, a Estados Unidos, Canadá, Argentina, y Australia. La panela, el mundo la está viendo con muy buenos ojos porque precisamente además de ser endulzante natural, es un alimento y somos los colombianos los segundos productores de panela después de la India y los primeros consumidores en el mundo hoy con 26.5 kilos persona, año. Hemos bajado de hace unos 10, 15 años que estábamos en más de 30 kilos persona, año, pero esto es debido a la competencia de productos instantáneos que hoy nos atacan con la publicidad permanentemente, y eso queremos con la panela, también fortificarla y con este proyecto hacerla mucho más fuerte para que los colombianos sigamos disfrutando, por muchos años más de la panela como bebida nacional. Muchas gracias señor Presidente, Honorables Representantes, gracias a ustedes por apoyar este proyecto tan importante para los paneleros y las familias de Colombia. Muchas gracias.
|
Leonardo Ariza
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Comercio Exterior",
"Fuerza Pública",
"Defensa Nacional",
"Diplomacia",
"Política Internacional",
"Fronteras",
"Políticas migratorias",
"Zona franca",
"Monumentos públicos",
"Política portuaria"
] |
[
0.9909802675247192,
0.9663258194923401,
0.7371571660041809,
0.6485281586647034,
0.6458088755607605,
0.2842571437358856,
0.09323196113109589,
0.036620497703552246,
0.0365254282951355,
0.0315944105386734,
0.001996721141040325
] | 531 |
Gracias a usted doctor Leonardo Ariza, por su intervención. Abrimos nuevamente la sesión formal, continuamos con el proyecto, dejo en consideración si le damos viabilidad al proyecto o esperamos. Someto a consideración de que se reabra la sesión y continuemos en sesión formal.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Monumentos públicos",
"Nacionalidad",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Defensa Nacional",
"Políticas migratorias",
"Política Internacional"
] |
[
0.9999088644981384,
0.9994209408760071,
0.9983430504798889,
0.9876648783683777,
0.9712216854095459,
0.9694321751594543,
0.8681105971336365,
0.7764775156974792,
0.7745177745819092,
0.773654580116272,
0.7087709903717041
] | 532 |
En vista de que el proyecto, obviamente, no está sino la doctora Aída, tenemos la documentación y el informe, pero sí me corresponde someter a consideración de ustedes, si quieren más claridad y más precisión, aplazarlo para el momento oportuno, que esté la Representante. Tiene la palabra Representante José Ignacio Mesa.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior",
"Política Internacional",
"Fronteras",
"Fuerza Pública",
"Zona franca",
"Nacionalidad",
"Monumentos públicos",
"Defensa Nacional"
] |
[
0.17869733273983002,
0.07007934898138046,
0.06550130993127823,
0.034537285566329956,
0.0343778133392334,
0.0022421167232096195,
0.0011423289543017745,
0.0007993389153853059,
0.0005693604471161962,
0.00046640937216579914,
0.0004552881291601807
] | 533 |
Lo que pasa es que yo sí pediría que la ponente estuviera, hiciera alguna exposición, porque a través de algunos medios de comunicación han tratado de ridiculizar este proyecto, precisamente por lo que representa el título y no hay la profundidad ni la explicación debida, entonces tampoco creo que como Comisión nos deberíamos apresurar y votarlo sin ni siquiera tener la ponente que nos profundice un poco en qué puede beneficiar socialmente y económicamente podría beneficiar este proyecto a los paneleros de Colombia, y más como Antioqueño si ponerle mucha atención a este tema, porque si algunos tenemos trapiches y explotación panelera somos los paisas, entonces yo creo que si amerita que lo aplacemos. Gracias Presidente.
|
Representante José Ignacio Mesa Betancur
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Diplomacia",
"Zona franca",
"Comercio Exterior",
"Fronteras",
"Políticas migratorias",
"Política Internacional",
"Fuerza Pública",
"Política portuaria",
"Monumentos públicos",
"Defensa Nacional"
] |
[
0.9566584229469299,
0.6834661960601807,
0.6481835246086121,
0.6326078772544861,
0.5448954701423645,
0.5294532179832458,
0.36325931549072266,
0.33627191185951233,
0.28147217631340027,
0.1181207150220871,
0.10851190239191055
] | 534 |
En el mismo sentido de lo que dice el doctor Nacho, mire a veces hay proyectos tan importantes para el país y con tanto sentido social y económico detrás, que a veces por un mal título son ridiculizados, y estoy de acuerdo, el que lea a primera vista, no, la bebida nacional que es la aguadepanela, es que ese Congreso si ve las bobadas que discute, las bobadas que aprueba y el tiempo que se gastan discutiendo bobadas de estas que no son importantes para el país, simplemente por un título, en ese sentido es de toda la importancia que no solamente se exponga con mayor precisión, en qué consiste el modelo, sino que también lo dejo a idea de los Representantes del sector panelero que nos acompañan hoy, bienvenidos y de toda la Comisión que miremos a ver como ponemos un título realmente que de pronto represente de mejor manera lo que es el proyecto, uno simplemente que como muy bien dice el doctor José Ignacio, vaya a ser ridiculizado por falta de contenido. Infortunadamente no podemos avanzar, deberíamos estar avanzando hoy en él, eso sí, lamentablemente no podemos, pero sí pensemos en eso que proyectos de calado social y económico no sean simplemente ridiculizados por un título, que de buena fe se pone, pero que de pronto la opinión pública no comprende, como sí tenemos la capacidad de comprender los que estamos aquí presentes. Presidente gracias.
|
Representante Federico Hoyos Salazar
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Comercio Exterior",
"Políticas migratorias",
"Política Internacional",
"Fronteras",
"Defensa Nacional",
"Política portuaria",
"Monumentos públicos",
"Zona franca"
] |
[
0.938740074634552,
0.7195025086402893,
0.4587724208831787,
0.34494534134864807,
0.29262351989746094,
0.25850582122802734,
0.243289515376091,
0.20239779353141785,
0.15432269871234894,
0.1429721862077713,
0.0872705727815628
] | 535 |
Someto a consideración de los honorables Representantes el aplazamiento del proyecto, se abre la discusión, anuncio que se va a cerrar y queda cerrada, los honorables Representantes que estén de acuerdo, por favor votar.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Fuerza Pública",
"Comercio Exterior",
"Política Internacional",
"Política portuaria",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Defensa Nacional",
"Nacionalidad",
"Zona franca"
] |
[
0.9949964284896851,
0.9767224192619324,
0.5498705506324768,
0.4700242877006531,
0.46760597825050354,
0.4550524353981018,
0.3823581635951996,
0.29928091168403625,
0.27585238218307495,
0.13421668112277985,
0.022915692999958992
] | 536 |
Leído el informe de ponencia, honorables Representantes, se abre la discusión, anuncio que se va a cerrar y queda cerrada, los honorables Representantes que estén de acuerdo con el informe de ponencia por favor votar.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Fronteras",
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior",
"Monumentos públicos",
"Política portuaria",
"Políticas migratorias",
"Defensa Nacional",
"Nacionalidad",
"Zona franca"
] |
[
0.9825268387794495,
0.9644632339477539,
0.4395454525947571,
0.4045317471027374,
0.40212482213974,
0.3465521037578583,
0.28941357135772705,
0.28663918375968933,
0.2220190018415451,
0.15851977467536926,
0.01448076218366623
] | 537 |
Agudelo García Ana Paola Barreto Castillo Miguel Ángel Presente Presente Cabello Flórez Tatiana Deluque Zuleta Alfredo Rafael Durán Carrillo Antenor Hoyos Salazar Federico Eduardo Merlano Rebolledo Aída. Mesa Betancur José Ignacio Orjuela Gómez Pedro Jesús Pérez Oyuela José Luis Rojas Vergara Candelaria Patricia Suárez Melo Leopoldo Torres Monsalvo Efraín Antonio Triana Vargas María Eugenia Uribe Muñoz Alirio Urrego Carvajal Luis Fernando Yepes Martínez Jaime Armando Señor Presidente tenemos quórum decisorio, po__ Presente __ Presente __ Presente Presente Presente __ __ __ Presente Presente Presente __ demos continuar con la sesión.
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Defensa Nacional",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Zona franca"
] |
[
0.9184744954109192,
0.9171039462089539,
0.593596339225769,
0.3512495160102844,
0.3485448658466339,
0.28822118043899536,
0.23226958513259888,
0.20355971157550812,
0.15498167276382446,
0.008185995742678642,
0.0038954715710133314
] | 538 |
Negocios sustanciados por la Presidencia. Si el señor Presidente autoriza damos lectura de anuncios de proyectos para la próxima sesión donde se vayan a tratar y votar proyectos de ley. Proyecto de ley número 209 de 2014 Cámara, 190 de 2014 Senado “por medio de la cual la nación rinde honores a la memoria del Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, un homenaje nacional al alcance de los niños. Dando así cumplimiento al artículo 8 del Acto Legislativo número 01 de 2003, señor Presidente, ha sido anunciado el proyecto para la próxima sesión donde se vayan a debatir y votar proyectos de ley. Proyecto de ley número 178 de 2013 Cámara, 122 de 2013 Senado, por medio de la cual se declara el “Agua de Panela”, como bebida nacional, símbolo de nutrición, salud y patrimonio gastronómico y cultural de la Nación. Anunciado el proyecto, señor Presidente, de conformidad con el artículo 8 del Acto Legislativo número 01 2003, para la próxima sesión donde se vayan a discutir y votar proyectos de ley, señor Pre 14 Gaceta del conGreso 734 sidente, han sido anunciados los proyectos de ley, señor Presidente. Quinto. Lo que propongan los honorables Representantes, señor Presidente, hay una proposición en la mesa, si usted autoriza leerla.
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Diplomacia",
"Monumentos públicos",
"Fuerza Pública",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Fronteras",
"Defensa Nacional",
"Política portuaria",
"Zona franca",
"Política Internacional"
] |
[
0.9918755888938904,
0.970741331577301,
0.35306215286254883,
0.31805625557899475,
0.10540714859962463,
0.030833827331662178,
0.018243834376335144,
0.0163895171135664,
0.005933972541242838,
0.0024011877831071615,
0.0002994178212247789
] | 539 |
Proposición. Invítese al señor Director del Centro de Desarrollo Tecnológico Aeroespacial para la Defensa (Cectad, para próxima sesión que determine la Mesa Directiva de la Comisión con la finalidad de informar acerca de las actividades y desarrollos tecnológicos implementados por dicho centro. Firma la proposición el Representante a la Cámara, Federico Hoyos Salazar. Puede usted someter a consideración la proposición señor Presidente.
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Defensa Nacional",
"Fuerza Pública",
"Política Internacional",
"Nacionalidad",
"Fronteras",
"Zona franca",
"Monumentos públicos",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Políticas migratorias"
] |
[
0.9889766573905945,
0.8631957769393921,
0.8079633116722107,
0.09065493196249008,
0.08479085564613342,
0.006985506974160671,
0.0021424342412501574,
0.0006152819842100143,
0.00019410612003412098,
0.00012477983545977622,
0.00011737698514480144
] | 540 |
Presidente, yo explico en un minuto en qué consiste esta invitación para que los miembros de la Comisión conozcan. Hay algo, se llama el Centro Aeroespacial para la Defensa y el Desarrollo de Tecnología de la Fuerza Aérea. Es un grupo de ingenieros militares de la Fuerza Aérea y de diferentes fuerzas que están creando piezas y material militar de alta calidad con empresas colombianas y lo que están logrando es que se reduzca el número de importaciones de piezas de otros países. Qué están produciendo, por ejemplo cascos para la Fuerza Aérea y los están produciendo en valores diez veces menores de lo que implica, digamos, comprar un casco Israelí. Yo tuve una reunión con ellos en el Comando Aéreo número de Antioquia y quedé tan gratamente impresionado con lo que están haciendo que pensé que de pronto la Comisión podía conocer y debe conocer de esto. Este tipo de desarrollo de las Fuerzas Armadas que están siendo con empresa Colombiana, civil, no militar, con emprendedores jóvenes de universidades porque buena parte de estos proyectos que están desarrollando las Universidades Públicas y Privadas de Antioquia y de Risaralda, consideré conveniente invitar a los miembros de este centro que son civiles y militares para que le vengan a contar a la Comisión en alguna sesión en cuestión, no sé, en cuestión de media hora o lo que disponga la Mesa Directiva para que realmente esto no quede simplemente en el anonimato y cada vez más colombianos conozcamos, yo quedaría muy contento si los miembros de la Comisión apoyan esta proposición y en alguna sesión que el Presidente determine conveniente, y con el tiempo que determinen el Presidente y el Vicepresidente conveniente podamos escuchar a este grupo de jóvenes empresarios que están produciendo material para la guerra y para la paz. Muchas gracias.
|
Representante Federico Hoyos Salazar
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Defensa Nacional",
"Diplomacia",
"Comercio Exterior",
"Nacionalidad",
"Política Internacional",
"Fuerza Pública",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Política portuaria"
] |
[
0.1623002588748932,
0.10213471204042435,
0.03715283423662186,
0.030526436865329742,
0.016651054844260216,
0.014816474169492722,
0.011762985028326511,
0.00490120705217123,
0.0014458243967965245,
0.0011168307391926646,
0.00014658710279036313
] | 541 |
Sustentada la proposición del honorable Representante Federico Hoyos, someto a consideración de ustedes, se abre la discusión, anuncio que se va a cerrar, queda cerrada, los Honorables Representante que estén de acuerdo con la proposición por favor votar.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Fronteras",
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Monumentos públicos",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior",
"Defensa Nacional",
"Política portuaria",
"Políticas migratorias",
"Nacionalidad",
"Zona franca"
] |
[
0.9826635122299194,
0.9335285425186157,
0.4779248833656311,
0.4638792872428894,
0.43781498074531555,
0.40638208389282227,
0.3390367031097412,
0.32141977548599243,
0.31921130418777466,
0.26656845211982727,
0.01356326974928379
] | 542 |
Gracias Presidente y apreciados colegas. Me he enterado por una de las personas a cargo de mi seguridad que a partir del 15 de este mes, o sea mañana los van a suspender en la Unidad Nacional de Protección, porque no les han adicionado los recursos, entonces yo considero pertinente que la Mesa Directiva revise el tema, especialmente la potencialidad de invitar al señor Director de la Unidad, al doctor Villamizar, para que nos explique qué es lo que va a suceder, no solamente con la seguridad de los congresistas, sino de todas las personas que requieren protección en este país, que ya se ve como poco serio el tema en ese orden y es importante que él nos aclare qué es lo que está pasando en esa Unidad, señor Presidente.
|
Luis Fernando Urrego Carvajal
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Políticas migratorias",
"Fuerza Pública",
"Diplomacia",
"Política portuaria",
"Política Internacional",
"Monumentos públicos",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.8391804695129395,
0.2827146053314209,
0.24919022619724274,
0.14618098735809326,
0.03509145230054855,
0.030849240720272064,
0.01063456479460001,
0.004272675607353449,
0.002095333766192198,
0.0020245930645614862,
0.001052793231792748
] | 543 |
Por favor Secretario, como Mesa Directiva le oficiemos para que la misma Mesa le corresponde hacer la citación al doctor Villamizar, para que igualmente tengamos en cuenta todas y cada una, porque no solamente usted es competencia sino que es a todos, y no solo el Congreso de la República, están la mayoría de los protegidos, ellos están sin ese servicio.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Zona franca",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior",
"Política Internacional",
"Fronteras"
] |
[
0.9988754391670227,
0.9759165048599243,
0.8798577189445496,
0.5340628623962402,
0.4821508824825287,
0.45200708508491516,
0.41804587841033936,
0.2336159497499466,
0.21943344175815582,
0.1897255927324295,
0.18073123693466187
] | 544 |
Gracias señor Presidente. En el departamento del Valle del Cauca, en su capital, Cali, existe la única Universidad del aire en Colombia, es la Escuela Militar Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aérea Colombiana, pero en los últimos años han dividido la Escuela Militar de Aviación con el Batallón Cantón 7, que es el Batallón Operativo de Combate para el Pacífico Sur, me preocupa algo, señor Presidente y lo voy a dejar a manera de proposición, lo voy a formalizar hoy en la Comisión, que esa pista del Chacón hoy está dentro del perímetro urbano en la ciudad de Cali, exactamente en la comuna 8, al lado está la comuna 4, la comuna y la comuna 8. Mi inquietud, señor Presidente y es una responsabilidad nuestra, también, en la Comisión, es invitar a esta Comisión al señor Coronel Sergio Suárez Vargas, Comandante del Batallón Cantón en Cali. Al señor Comandante de la Fuerza Aérea de Colombia y al señor Ministro de Defensa Nacional, para efectos de considerar la posibilidad de la construcción de una pista alterna conjunta al aeropuerto de Palma Seca, como opera aquí Catam, y que permita que el Batallón Cantón 7, se traslade de esa universidad del aire a un sitio donde pueda llegar y salir ahí, aviones de combate, helicópteros artillados y no se corran los riesgos que hoy se corren en la ciudad de Cali, ahí dentro del perímetro urbano, me parece que es un tema muy pertinente, poderlo hacer y apoyar desde luego a la Fuerza Aérea, en el ánimo que ellos ya tienen inclusive un proyecto, señor Presidente, en el sentido de poder tener el proyecto está listo, poderlo ver aquí en la Comisión que venga el Alcalde de Cali, el Alcalde de Yumbo, el Alcalde de Palmira, que tienen influencia en el área, que quieren concursar inclusive con el apoyo
|
Representante José Luis Pérez Oyuela
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Defensa Nacional",
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Política Internacional",
"Fronteras",
"Monumentos públicos",
"Comercio Exterior",
"Fuerza Pública",
"Políticas migratorias",
"Zona franca",
"Política portuaria"
] |
[
0.9217640161514282,
0.5315410494804382,
0.5246481895446777,
0.3983854353427887,
0.21743372082710266,
0.16276130080223083,
0.146891787648201,
0.14455880224704742,
0.04914696887135506,
0.04786941409111023,
0.0006152663263492286
] | 545 |
del denominado G-11, once municipios alrededor de Cali, para poder apoyar la iniciativa y que el Cantón 7, salga de esa zona que ofrece riesgo y pueda construirse una segunda pista, que inclusive pudiera tener operaciones comerciales y esa segunda pista, en Palma Seca, que podría habilitarse en determinados horarios nos ayudaría a descongestionar Panamá, a descongestionar Chile y a descongestionar Perú y tomaríamos un mercado muy interesante hacia el Pacífico, hacia los Dragones Asiáticos si usted ubica el mapa muy seguramente va a encontrar el Valle del Cauca, Colombia, Buenaventura en una línea recta, la va a encontrar con Hong Kong por el Pacífico, luego es bien interesante poder escuchar al señor Comandante, Coronel Suárez, del Batallón Cantón 7, imagínense que si sucede un evento, que eso sucede todos los días en el Cauca, en el Caquetá, en el Putumayo, en Nariño, en el Norte del Valle, en el Chocó, pues los operativos militares se hacen desde el Cantón 7, y salen e ingresan aviones Tucano, o el avión fantasma, o los Black Hawk, los helicópteros artillados tienen que ingresar ahí a la base aérea, donde eso es una Escuela Militar y la pista es insuficiente, es pequeña, pero además alrededor de esa pista, señor Presidente viven caleños de estratos dos y tres, que en mi concepto están, y quiero dejarlo también además de proposición, como una constancia, ofreciendo riesgo para la población civil en ese lugar. De tal manera, que dejo a consideración de la Comisión esta proposición de la Mesa Directiva de una vez aprobada, a ver si cursamos invitación, vuelvo y repito finalmente, inclusive al señor Ministro de la Defensa, al Comandante de la Fuerza Aérea, al señor Comandante del Batallón Cantón 7, al Alcalde de Cali, al Alcalde de
|
Representante José Luis Pérez Oyuela
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Comercio Exterior",
"Fronteras",
"Nacionalidad",
"Política Internacional",
"Defensa Nacional",
"Políticas migratorias",
"Monumentos públicos",
"Zona franca",
"Política portuaria"
] |
[
0.8894140720367432,
0.7423115372657776,
0.7107909321784973,
0.6889078617095947,
0.6519984006881714,
0.5329604148864746,
0.47210457921028137,
0.4269508421421051,
0.0658658966422081,
0.04122196510434151,
0.003295581554993987
] | 545 |
Palmira, al Alcalde de Yumbo, que tienen, vuelvo y repito, influencias sobre el área, y quieren colaborar. El ánimo mío es propositivo, en el sentido de que Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana, el Batallón Cantón 7, que ofrece resultados y positivos permanentemente en el área tenga de verdad una base especial con una pista adecuada, en un sitio adecuado para que siga brindando protección y pueda desempeñarse con tranquilidad en el área. Muchas gracias señor Presidente.
|
Representante José Luis Pérez Oyuela
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Defensa Nacional",
"Fuerza Pública",
"Nacionalidad",
"Política Internacional",
"Políticas migratorias",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Zona franca",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.999817967414856,
0.9912784695625305,
0.9089736938476562,
0.6577925682067871,
0.16524390876293182,
0.15057706832885742,
0.0669049620628357,
0.005478397477418184,
0.0013754259562119842,
0.00029204110614955425,
0.00017298450984526426
] | 545 |
De manera muy cordial y estando de acuerdo con las proposiciones, yo sí lo que quisiera es solicitarle a los honorables Representantes, es que las proposiciones tratemos de formalizarlas por escrito con los respectivos cuestionarios, porque si vamos a hacer venir Alcaldes y al Comandante de la Fuerza Aérea, etc., yo sí creo que deberíamos hacerlo y pienso que, también, si vamos a citar al Director de la Unidad Nacional de Protección, que por vía secretarial se nos facilite formular preguntas para efectos de que los debates se hagan de manera más formal y que tengamos los resultados que esperamos para traer este tipo de personas y de funcionarios públicos a que comparezcan ante la Comisión, de tal manera que las acciones de control político sean más eficaces. Muchas gracias.
|
Representante Alirio Uribe Muñoz
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Defensa Nacional",
"Política Internacional",
"Políticas migratorias",
"Monumentos públicos",
"Política portuaria",
"Fronteras",
"Comercio Exterior",
"Zona franca"
] |
[
0.9967397451400757,
0.9870215058326721,
0.9530325531959534,
0.33928924798965454,
0.2634385824203491,
0.2427593618631363,
0.23249006271362305,
0.05077674239873886,
0.03302501514554024,
0.0063739679753780365,
0.003977131564170122
] | 546 |
Efectivamente dándole consecuencia al doctor Uribe, es que quienes aprobamos las proposiciones tenemos el derecho de adicionar las preguntas, solamente quienes no aprueben, evidentemente no lo tienen, y eso se debe hacer por Secretaría, yo acabo de formular la que a mi parte compete en la Unidad de Protección, los invito a todos los que aprobaron si tienen alguna pregunta adicional con el mayor gusto por Secretaría con el doctor Benjamín.
|
Luis Fernando Urrego Carvajal
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Defensa Nacional",
"Fronteras",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Monumentos públicos",
"Fuerza Pública",
"Comercio Exterior",
"Política Internacional",
"Nacionalidad",
"Zona franca"
] |
[
0.778925895690918,
0.36353299021720886,
0.24559183418750763,
0.23524817824363708,
0.17025920748710632,
0.12557299435138702,
0.12231120467185974,
0.10053851455450058,
0.086919404566288,
0.041050322353839874,
0.005402454175055027
] | 547 |
Honorables Representantes, e igualmente vamos a someter a consideración una proposición, y que 16 Gaceta del conGreso 734 da por Secretaría para que por favor anexemos los cuestionarios. Los honorables Representantes que estén de acuerdo por favor votar.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
734
|
21-11-2014
|
[
"Comercio Exterior",
"Diplomacia",
"Políticas migratorias",
"Nacionalidad",
"Política portuaria",
"Política Internacional",
"Defensa Nacional",
"Monumentos públicos",
"Fuerza Pública",
"Fronteras",
"Zona franca"
] |
[
0.507506787776947,
0.4312927722930908,
0.3134436011314392,
0.26003554463386536,
0.24734173715114594,
0.21718408167362213,
0.17754557728767395,
0.07256148010492325,
0.02528460882604122,
0.005240496713668108,
0.0019295875681564212
] | 548 |
Orden del Día Comisión Segunda, martes 21 de octubre de 2014. ORDEN DEL DÍA Martes 21 de octubre de 2014 I II Aprobación del Orden del Día III Discusión y aprobación de proyectos de ley en primer debate 1. Proyecto de ley números 209 de 2014 Cámara, 190 de 2014 Senado, por medio de la cual la nación rinde honores a la memoria del nobel colombiano Gabriel García Márquez, un homenaje nacional al alcance de los niños.
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Monumentos públicos",
"Fuerza Pública",
"Diplomacia",
"Política Internacional",
"Zona franca",
"Defensa Nacional",
"Políticas migratorias",
"Fronteras",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.9944549202919006,
0.003932840656489134,
0.0029672780074179173,
0.0027782798279076815,
0.0004874523147009313,
0.0004664991865865886,
0.00029871013248339295,
0.0002576603146735579,
0.0001958690700121224,
0.00014845203259028494,
0.00014644635666627437
] | 797 |
Honorables Representantes, leído el Orden del Día, someto a consideración de ustedes su aprobación, teniendo en cuenta las consideraciones leídas por el Secretario. Se abre la discusión, anuncio que se va a cerrar y queda cerrada. Primero darle la bienvenida, Representante, aquí a la Comisión, bienvenido y tiene usted el uso de la palabra. GACETA DEL CONGRESO 772 Hace uso de todos.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Políticas migratorias",
"Nacionalidad",
"Comercio Exterior",
"Política Internacional",
"Fuerza Pública",
"Política portuaria",
"Defensa Nacional",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Zona franca"
] |
[
0.2922194004058838,
0.17033107578754425,
0.16350507736206055,
0.15711678564548492,
0.0750586986541748,
0.07349973917007446,
0.07094064354896545,
0.022084303200244904,
0.0025362626183778048,
0.001631515217013657,
0.001441535772755742
] | 798 |
Gracias señor Presidente, primero que todo muy buenos días a los amigos que nos acompañan, los amigos Representantes, los amigos de las barras, los amigos periodistas, amigos funcionarios, amigos todo decirle al Congreso de la República que soy honrado con pasar nuevamente a esta Comisión, así sea por un breve tiempo, estuve años en esta Comisión y creo que la labor de la Comisión Segunda cada vez se vuelve más importante, cada vez ha tomado un renombre la Comisión, que había sido tomada como la niña fea del Congreso de la República en la que nadie quería participar o a la que nadie quería pertenecer, pero estoy seguro, como lo hicimos en el cuatrienio pasado que los miembros de esta Comisión van a ser lo que le corresponde al Congreso y en especial a esta Comisión empoderarla como se merece, honor que me ha hecho la Plenaria de la Cámara, en permitirme estar así sea por un breve tiempo en esta Comisión, producto de lo que se avecina, mi renuncia al Congreso de la República para aspirar, para no caer en una posible inhabilidad o incompatibilidad para aspirar a la Gobernación de mi departamento y no como algunos mitos y leyendas, han tratado de establecer que para salir del país, qué sé yo, no, me voy de Director de la Fundación Buen Gobierno y Desarrollo para el departamento de Sucre, es una Fundación de carácter nacional que va a traer la compañía de dos Generales de la República, de generales ante la Corte y de miembros connotados del deporte y de varias áreas del conocimiento para ayudarnos a planear el departamento así que quedan ustedes, cordialmente invitados cuando vayamos a inaugurar la Fundación Buen Gobierno y Desarrollo en el departamento de Sucre y aquí en Bogotá, donde vamos a tener sede también, yo asumiré la Presidencia. Y ya como el Orden del Día, señor Presidente para referirme hacer
|
Representante Yahír Fernando Acuña Cardales
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Diplomacia",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Fronteras",
"Política Internacional",
"Defensa Nacional",
"Zona franca",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria"
] |
[
0.9563030004501343,
0.371653288602829,
0.3527763783931732,
0.1115180104970932,
0.10219494253396988,
0.032405756413936615,
0.02501680888235569,
0.01963847689330578,
0.014748443849384785,
0.002943148138001561,
0.0023933646734803915
] | 799 |
una pequeña intervención y es que en mis manos tengo un documento suscrito por el señor Andrés Escobar Arango, como Viceministro Técnico, encargado de las funciones del despacho del Ministro de Hacienda y Crédito Público y el señor Ministro desafortunadamente no da concepto favorable a un importantísimo proyecto, como el proyecto de rendir homenaje, honor al buen nombre, por medio del cual la nación rinde honores a la memoria del nobel colombiano, Gabriel García Márquez, un homenaje nacional al alcance de los niños, desafortunadamente el Ministerio hace esto, porque la Constitución y la ley se lo permiten sea esta la oportunidad para decirle al Congreso de la República, antes de irme de este Congreso, le quiero dejar un par de inquietudes y entre ellas la siguiente. Yo creo que el Congreso de la República debe empoderarse mucho más y tener, incluso, doctor Alirio la posibilidad de tener iniciativa en el gasto así sea en un pequeño porcentaje del presupuesto, pero no podemos seguir permitiendo que proyectos tan importantes como estos, por no tener el visto bueno del Gobierno nosotros hagamos mímica legislativa, hagamos nosotros un parangón de legislación o hagamos nosotros, tal vez la palabra parangón no está bien utilizada, sino la mímica, hacemos es mímica legislativa. En materia presupuestal nosotros no tenemos competencia y cada vez que algo afecte, así sea que hacen imposible el trámite de importantes proyectos como estos. Tramitar este proyecto sin el visto bueno del Ministerio de Hacienda, sería sencillamente una mímica legislativa, de antemano, gracias señor Presidente.
|
Representante Yahír Fernando Acuña Cardales
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Fuerza Pública",
"Política portuaria",
"Zona franca",
"Política Internacional",
"Defensa Nacional",
"Diplomacia"
] |
[
0.49679186940193176,
0.43545350432395935,
0.3504003584384918,
0.25245988368988037,
0.2495509684085846,
0.16348868608474731,
0.1463337391614914,
0.045605968683958054,
0.02072090096771717,
0.012102036736905575,
0.0054382202215492725
] | 799 |
Tercer punto. Discusión y aprobación de proyectos de ley en primer debate. Proyecto de ley número 209 de 2014 Cámara, 190 de 2014 Senado, por medio de la cual la nación rinde honores a la memoria del nobel colombiano Gabriel García Márquez, un homenaje nacional al alcance de los niños.
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Monumentos públicos",
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Zona franca",
"Política Internacional",
"Políticas migratorias",
"Defensa Nacional",
"Política portuaria",
"Fronteras",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.9969770908355713,
0.001429372583515942,
0.0014048273442313075,
0.001200917293317616,
0.00039321655640378594,
0.000319479062454775,
0.00024434991064481437,
0.0002228861121693626,
0.000160142793902196,
0.00015697146591264755,
0.00011464121780591086
] | 800 |
Ya término este es el último. Decía, el artículo 1, que la Nación honrara la memoria del más grande de sus hijos, el escritor Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura del año 1982 y gloria de las letras universales. Yo propongo en el artículo 1 quede así. La Nación honre la memoria del máximo exponente de las artes y la cultura colombiana, es decir, cambiamos el más grande de sus hijos, porque eso puede ser motivo de discusión, realmente, muchos pueden decir que él no es el más grande de los hijos de los colombianos, pueden decir que es Francisco de Paula Santander, que es Antonio Nariño, con razón otros pueden decir que cualquier, yo propongo por eso que sea la Nación honra la memoria del máximo exponente de las artes y la cultura colombiana, al escritor Gabriel García Márquez. Yo termino señor Presidente, esa sería la solicitado una interpelación señor Presidente, el honorable Representante Yahír Acuña, con la venia suya.
|
Representante Antenor Durán Carrillo
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Diplomacia",
"Política Internacional",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Fuerza Pública",
"Defensa Nacional",
"Fronteras",
"Zona franca",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.9685001373291016,
0.6689805388450623,
0.5563940405845642,
0.08723427355289459,
0.02590964548289776,
0.017084578052163124,
0.002604446141049266,
0.0019765698816627264,
0.001570541295222938,
0.0003432126250118017,
0.00033629455720074475
] | 801 |
la interpelación, yo recomendación respetuosa al ponente, que ha el sentido de destacar a nuestro gran Nobel de Literatura, como el máximo exponente de las artes y la cultura yo creería de manera respetuosa que debería cambiarse artes y cultura por el más grande exponente de las letras que ha tenido Colombia, porque recordemos que no sabemos hasta dónde va a llegar, Botero, hasta donde tenemos otros artista en materia de cultura, él es el más grande exponente de las letras colombianas, entonces yo creo que eso sí nadie lo discute. El tema cultural y el tema de las artes, entraría en discusión nosotros como Parlamento, tal vez colocándole una adición GACETA DEL CONGRESO 772 a lo que realmente él es, el más grande exponente de las letras colombianas.
|
Representante Yahír Fernando Acuña Cardales
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Políticas migratorias",
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Fuerza Pública",
"Monumentos públicos",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior",
"Defensa Nacional",
"Política portuaria"
] |
[
0.01714279316365719,
0.0037590637803077698,
0.0023839997593313456,
0.0020735100843012333,
0.001391694531776011,
0.0007251510978676379,
0.0004889646079391241,
0.0003772022027987987,
0.00025916751474142075,
0.00019663985585793853,
0.00012555533612612635
] | 802 |
Señor Presidente entonces démosle, como puede ser discutida, yo no le veo grandes inconvenientes, a mí me parece que de una manera o de la otra interpreta el tema de la manera más clara y legítima, Presidente aquí está también la Viceministra dispuesta a exponer su punto de vista, aquí están representantes también del Ministerio de Educación para complementar cualquier tema, si usted le parece como lo planteaba, démosle al informe de ponencia la aprobación, si le parece que se han hecho, incluida la del doctor Acuña, que me parece lógico que es lo procedente, muchas gracias señor Presidente.
|
Representante Antenor Durán Carrillo
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Políticas migratorias",
"Diplomacia",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Monumentos públicos",
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Fronteras",
"Fuerza Pública",
"Zona franca"
] |
[
0.26272591948509216,
0.20062310993671417,
0.10128571093082428,
0.09910371899604797,
0.05032941326498985,
0.01677827350795269,
0.01079128310084343,
0.00871330313384533,
0.005032608285546303,
0.0007075952016748488,
0.0005039540119469166
] | 803 |
Informe de ponencia señor Presidente. Proposición De acuerdo con las consideraciones anteriores, me permito someter a consideración y votación de los miembros de la honorable Comisión Segunda de la Cámara de Representante, el Proyecto de ley número 190 de 2014 Senado-209 de 2014 Cámara, por medio de la cual la Nación rinde honores a la Memoria del Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, un homenaje nacional al alcance los doctor Antenor Durán Carrillo. Señor Presidente, así mismo le informo que se encuentra radicado, y el cual fue dado a conocer a todos los miembros de la Comisión un concepto del Ministerio de Hacienda. Está Leído el informe de ponencia, señor Presidente y anunciado el informe que suscribió el Ministerio de Hacienda.
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Monumentos públicos",
"Fuerza Pública",
"Políticas migratorias",
"Diplomacia",
"Política Internacional",
"Zona franca",
"Fronteras",
"Defensa Nacional",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior"
] |
[
0.9995344877243042,
0.5074626803398132,
0.016706783324480057,
0.004129995126277208,
0.0032514240592718124,
0.0021982837934046984,
0.001277800416573882,
0.0006402797880582511,
0.00037163362139835954,
0.00014301201736088842,
0.00010116500925505534
] | 804 |
Leído el informe de ponencia para el primer debate de este proyecto. Someto a consideración su aprobación, se abre la discusión, anuncio que se va a cerrar, queda cerrada. Los Representantes que estén de acuerdo con este informe de ponencia para primer debate por favor votar.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Política Internacional",
"Monumentos públicos",
"Política portuaria",
"Defensa Nacional",
"Comercio Exterior",
"Políticas migratorias",
"Fuerza Pública",
"Nacionalidad",
"Zona franca"
] |
[
0.9083384275436401,
0.9034168124198914,
0.40992850065231323,
0.3181300759315491,
0.29368287324905396,
0.29249516129493713,
0.2738112211227417,
0.2668762803077698,
0.25116240978240967,
0.23956073820590973,
0.22893905639648438
] | 805 |
Con mucho gusto señor Secretario, en concertación con los ministros, aquí está la Viceministra, y yo creo que nos puede ayudar un poco en su criterio y vamos a escuchar al Gobierno para que se vea que este es un proyecto que ha sido además concertado, que no es un proyecto que sale de la manga de los 60 o 50 Parlamentarios, esto ha tenido concertación. Concedámosle señor Presiente el uso de la palabra a la Viceministra.
|
Representante Antenor Durán Carrillo
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Nacionalidad",
"Fronteras",
"Monumentos públicos",
"Políticas migratorias",
"Política Internacional",
"Defensa Nacional",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Zona franca"
] |
[
0.9997486472129822,
0.9985982179641724,
0.8503194451332092,
0.769336998462677,
0.5015130639076233,
0.43243420124053955,
0.4120662808418274,
0.37130385637283325,
0.36884868144989014,
0.3489445447921753,
0.03252590075135231
] | 806 |
Tiene la palabra la Viceministra, doctora María Carolina Hoyos Turbay. Hace uso de la palabra Viceministra de las TIC, doctora Carolina Hoyos Turbay. Honorables Representantes un saludo muy especial y a nuestro querido ponente y uno de los líderes de esta ley de Honores, el Representante Durán, un saludo muy especial. Así como usted lo decía honorable Representante el Gobierno Nacional ha venido acompañando y celebrando esta iniciativa del Congreso de la República de honrar uno de los mejores hijos de ésta Nación, es por eso que después, señor Presidente, de una de esas reuniones donde ha participado el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación por tener participación y estar involucrados en lo que está en el cuerpo de esta Ley de Honores, si usted me dispensa, le puedo contar un poco cuáles han sido las sugerencias al Congreso de la República de al texto original. La primera señor Presidente es la eliminación del artículo 4o, que habla sobre las esculturas, el Ministerio de Cultura considera que hay maneras de mayor impacto de rendirle homenaje a nuestro Premio Nobel y por eso buscamos entonces proponer la eliminación del artículo 5o, señor Presidente en el sentido de proponer la estructuración de un Conpes, y esto es bien importante decirlo, porque en el Gobierno nacional buscamos que además se puedan comprometer recursos, pero en la Ley de Honores pues simplemente no tiene esa facultad y lo que buscamos y proponemos entonces es que se excluyan todos los artículos, que voy GACETA DEL CONGRESO 772 a mencionar, que tienen alguna referencia a presupuesto para que se lleve a un Conpes y se haga una participación en el Conpes donde podamos comprometer recursos de la nación.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Diplomacia",
"Fuerza Pública",
"Monumentos públicos",
"Zona franca",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior",
"Fronteras",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Defensa Nacional"
] |
[
0.8675321340560913,
0.5426211357116699,
0.4281716048717499,
0.3289022147655487,
0.0859215259552002,
0.07774461060762405,
0.014254841953516006,
0.01389275025576353,
0.00868919212371111,
0.0021067564375698566,
0.0014700314495712519
] | 807 |
Adicionalmente a eso, hemos propuesto que exista una Comisión Intersectorial que pueda entonces participar en la estructuración del Conpes, adicionalmente a eso entendemos la importancia de que también se haga una mención especial en el Plan de Desarrollo que en este momento ya se empieza a discutir liderado por Planeación Nacional para que entonces después podamos garantizar recursos para algunas de las obras que más adelante le voy a contar cuáles son. incluyendo tiempos de ejecución, sino pues terminará siendo un saludo a la bandera y no podremos ver si realmente se termina cumpliendo esta ley de Honores y además eso es digamos una muestra más por parte del Gobierno Nacional de la importancia que se le ha dado de poder ejecutar de manera rápida y oportuna lo que allí se va a consagrar. Adicionalmente señor Presidente y honorables Representantes buscamos que en el artículo 8o, que se habla sobre la ejecución de esta gran iniciativa del Centro Internacional de Gabo, la primera cosa es que lo que buscamos y la Fundación de Gabriel García Márquez haga un acompañamiento permanente, y no como serían los que fueran a ejecutar el proyecto, en la medida en que tenemos que darle la posibilidad a que dentro de lo que ordena la ley la Ley 80 y la 1150 en un proceso, sea que se escoja, quién es el ejecutor, pero pensamos que es muy importante la participación de la Fundación de Gabo, como un acompañamiento durante toda la etapa de construcción de este gran Centro Internacional que no lo soñamos nosotros que pueda hacer como un Google Jaim aquí en Colombia. es que la construcción de este centro pueda recibir aportes del sector privado como hoy en día no está contemplado en el proyecto. También y para de la Fundación Gabriel García Márquez, estén operando en el Centro Internacional, sino que consideramos que allí deben estar simplemente todas las actividades atadas entonces a cada una de los talleres de literatura,
|
Gloria Patricia Rincón
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Política Internacional",
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Comercio Exterior",
"Fuerza Pública",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Defensa Nacional",
"Políticas migratorias",
"Política portuaria",
"Zona franca"
] |
[
0.7719182372093201,
0.6927165389060974,
0.6050518155097961,
0.49550074338912964,
0.4086623191833496,
0.31597140431404114,
0.2089659422636032,
0.14797140657901764,
0.14018407464027405,
0.09001359343528748,
0.030722662806510925
] | 808 |
en periodismo y todas las cosas que esperamos que en este gran centro internacional sucedan. Eso es todo señor Presidente, muchas gracias.
|
Gloria Patricia Rincón
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Política Internacional",
"Diplomacia",
"Políticas migratorias",
"Nacionalidad",
"Zona franca",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Comercio Exterior",
"Defensa Nacional",
"Política portuaria"
] |
[
0.05313275754451752,
0.03705780953168869,
0.03663390874862671,
0.030235709622502327,
0.00412534037604928,
0.0018091975944116712,
0.0005507251480594277,
0.00038781462353654206,
0.00020770530682057142,
0.00009329902241006494,
0.000082500817370601
] | 808 |
Seguidamente tiene el uso de la palabra la doctora Gloria Patricia Rincón. Buenos días a todos los presentes, honorables Representantes, El Ministro de Hacienda presenta sus excusas por no haber podido participar por compromisos previamente adquiridos, sin embargo digamos sea lo primero decir que reiterando lo que dijo la Viceministra María Carolina, que el Gobierno Nacional reconoce la importancia de nuestro Nobel y digamos el especial interés que tiene esta ley. tendría la ley, aunque Hacienda se abstiene hasta el momento de dar su concepto, no es que el concepto de Hacienda sea negativo, vale la pena aclararlo, sino que hasta ahora en lo que llevamos se abstiene de dar su concepto. Qué es lo importante de la ley, lo primero es que constituye título de gasto esto quiere decir en materia presupuestal que no se incorpora al Presupuesto General de la Nación, ninguna partida que no tenga un mandato legal, entonces al hacer la Ley de Honores lo que se tiene es que puede incluirse entonces dentro del Presupuesto General de la Nación estas actividades que tienen un soporte legal. Lo segundo, es que efectivamente el Presupuesto General de la Nación, está liderado, comandado, dirigido por los mandatos constitucionales en materia de los servicios que se prestan a la ciudadanía. Dentro de estos servicios están priorizados especialmente en la Constitución salud, educación, agua, acueducto, víctimas, desplazados. Estos mandatos, lo que hacen es que priorizan ese gasto público social y los recursos que van quedando pues quedan con la opción de ser distribuidos en estas leyes. Que es importante para el Ministerio de Hacienda y para que se pueda trabajar sobre un concepto más aterrizado es el costo de la ley, necesitamos saber cuánto vale lo que se está pidiendo en cada articulado, qué costos en el mediano plazo, ya sabemos que se aprobó la ley del presupuesto del año 2015, entonces necesitaríamos mirar cómo
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Políticas migratorias",
"Monumentos públicos",
"Fuerza Pública",
"Zona franca",
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Política portuaria",
"Comercio Exterior",
"Política Internacional",
"Defensa Nacional"
] |
[
0.4445459842681885,
0.31964150071144104,
0.3078785836696625,
0.2701440751552582,
0.21701426804065704,
0.15145355463027954,
0.146956667304039,
0.09869900345802307,
0.07465098798274994,
0.0542648546397686,
0.00661642337217927
] | 809 |
se incorporaría en la ley del 2016 en adelante, necesitaríamos hacer unas mesas de trabajo con los Ministerios que tienen las obligaciones legales para mirar si dentro de sus marcos de gasto de mediano plazo, existen estos recursos y cuáles serían entonces esas Adicionalmente sería muy importante poder territoriales, es digamos, no es un concepto negativo del Ministerio de Hacienda, es una abstención, mientras se puedan tener los datos y el costeo de lo que valdría y cuál sería ese plan Presupuesto General de la Nación esas actividades y en qué plazo podríamos hacerlo. Muchas gracias señor Presidente.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Políticas migratorias",
"Fronteras",
"Política portuaria",
"Zona franca",
"Comercio Exterior",
"Diplomacia",
"Monumentos públicos",
"Fuerza Pública",
"Defensa Nacional",
"Política Internacional"
] |
[
0.10913186520338058,
0.07284460961818695,
0.049708183854818344,
0.019945859909057617,
0.019326966255903244,
0.016643118113279343,
0.012791021727025509,
0.011998257599771023,
0.0033102286979556084,
0.0031455913558602333,
0.00034061187761835754
] | 809 |
Bueno, en primer lugar, reconfortante las palabras de la Viceministra, yo creo que después de escucharla a ella, nos da un poco más de Hacienda, posibilite la viabilidad. Sobre esa base, nosotros después de haber discutido y conversado con ustedes, muchas de las propuestas, aquí tenemos recoge las sugerencias que se han hecho aquí de la mejor manera por la Viceministra, yo creo que esta Comisión nos acompaña yo como ponente coordinador acojo esa propuesta que me parece viable, me parecen justas, necesarias, entonces aquí están señor Presidente, esas propuestas ponencia y los Ministerios. En ese sentido, no ponencia, que recoge, repito, gran parte de esas sugerencias que las hemos concertado. En cuanto a la eliminación del artículo 4o, también yo lo entendí y lo comprendí que no tiene trascendencia, ni es la columna vertebral del proyecto, por lo tanto, me parece que es justa la sugerencia y las acogemos De tal manera señor Presidente, nos sentimos honrados con la presencia de la Viceministra, destacamos nuevamente a la doctora María Carolina, sus palabras muy importantes para esta Comisión, para mí como ponente, igualmente las palabras de la doctora Rincón, y yo sé que vamos a trabajar y vamos a sacar adelante esta ley, que es presentó el doctor Acuña, yo creo que tampoco que la Nación honra la Memoria de uno de los máximos exponentes de las artes y las culturas colombianas, el escritor Gabriel García Márquez, Premio Nobel de la Literatura 1982 y gloria de las Letras Universales. Con eso no ofendemos a nadie, ni decimos que él es más grande que el uno, o el otro sino que es uno de los máximos exponentes. Muchas gracias señor Presidente y gracias a los miembros, a la Comisión Segunda por su paciencia y por su comprensión y desde luego por su apoyo,
|
Representante Antenor Durán Carrillo
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Políticas migratorias",
"Nacionalidad",
"Política portuaria",
"Diplomacia",
"Política Internacional",
"Comercio Exterior",
"Monumentos públicos",
"Fuerza Pública",
"Defensa Nacional",
"Fronteras",
"Zona franca"
] |
[
0.2393263876438141,
0.20143818855285645,
0.15710562467575073,
0.1521344780921936,
0.1225479319691658,
0.12069608271121979,
0.11079803109169006,
0.1051516905426979,
0.08718995004892349,
0.04526199400424957,
0.025156110525131226
] | 810 |
que sé que lo van a dar.
|
Representante Antenor Durán Carrillo
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Zona franca",
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Comercio Exterior",
"Monumentos públicos",
"Fuerza Pública",
"Políticas migratorias",
"Nacionalidad",
"Defensa Nacional",
"Política Internacional",
"Política portuaria"
] |
[
0.8314895629882812,
0.7413867712020874,
0.7155285477638245,
0.6658814549446106,
0.615675151348114,
0.6026130318641663,
0.585307240486145,
0.5722456574440002,
0.5552124977111816,
0.5113137364387512,
0.4882110357284546
] | 810 |
Sí señor Presidente, son 14 artículos señor artículo 4o se suprime completamente, modifíquese el artículo 4o, anteriormente 5o, al suprimir el 4o. pasa el 5o al número 4o, suprimiendo la sigla TIC, la Información y las Comunicaciones Coldeportes, en el mismo sentido se suprime la frase, y del Fondo Nacional de Innovación Pedagógica, Coronel Nicolás Marques Mejía, por la siguiente, lo cual se materializa a través de la estructuración de un Conpes a más tardar dentro de los 12 meses siguientes a la promulgación de la presente ley, en el mismo artículo adiciona la palabra diseñar, después de la palabra desarrollar, serían estas Entidades que conformarán dentro de los seis meses siguientes a la promulgación de la presente Ley, una comisión intersectorial encargada de orientar, implementar, y coordinar las acciones necesarias para la creación y ejecución de la política de Estado, antes mencionada después de la palabra integral. El artículo 4o, que sería el 5o, en el texto propuesto señor Presidente, quedaría de la siguiente forma Los Ministerios de Educación, Cultura y Tecnología de la Información y de las Comunicaciones y Coldeportes, coordinará la creación de una política de Estado, la cual se materializará a través de la estructuración de un Conpes a más tardar dentro de los 12 meses siguientes a la promulgación de diseñar e intercambiar experiencias de aprendizaje en proyectos públicos y privados orientados a talentos de niños y jóvenes, en artes, deportes, ciencia y tecnología, así como a innovar en la promoción de la lectura como parte esencial del currículo académico, y de los proyectos educativos Institucionales de los Colegios en el marco del concepto de formación integral, estas Entidades conformarán dentro de los seis meses siguientes a la promulgación de la presente ley, una comisión intersectorial encargada de orientar, implement
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Nacionalidad",
"Política Internacional",
"Monumentos públicos",
"Diplomacia",
"Fronteras",
"Fuerza Pública",
"Zona franca",
"Políticas migratorias",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Defensa Nacional"
] |
[
0.9022683501243591,
0.24063408374786377,
0.1155620738863945,
0.07411989569664001,
0.06527884304523468,
0.006044481880962849,
0.004725881386548281,
0.0011916386429220438,
0.0007514626486226916,
0.00046168093103915453,
0.00021912349620833993
] | 811 |
ar, y desarrollar las acciones necesarias para la creación y ejecución de la política de Estado antes mencionadas, así quedaría el artículo 5o, que sería el 4o, señor Presidente.
|
Benjamín Niño Flórez
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Fuerza Pública",
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Políticas migratorias",
"Defensa Nacional",
"Comercio Exterior",
"Política portuaria",
"Política Internacional",
"Monumentos públicos",
"Fronteras",
"Zona franca"
] |
[
0.674136221408844,
0.4013027846813202,
0.2894871234893799,
0.20245327055454254,
0.15313148498535156,
0.0950213149189949,
0.07121212035417557,
0.05437332019209862,
0.021784428507089615,
0.003644039388746023,
0.0008969485643319786
] | 811 |
honorables Representantes someto a consideración de ustedes el articulado de este proyecto de ley, se abre la discusión, anuncio que se va a cerrar, y queda cerrada, los honorables Representantes que estén de acuerdo, por favor votar.
|
Representante Pedro Jesús Orjuela Gómez
|
Segunda
|
772
|
28-11-2014
|
[
"Fronteras",
"Diplomacia",
"Nacionalidad",
"Comercio Exterior",
"Políticas migratorias",
"Defensa Nacional",
"Política portuaria",
"Fuerza Pública",
"Zona franca",
"Monumentos públicos",
"Política Internacional"
] |
[
0.9748273491859436,
0.9738600850105286,
0.27374494075775146,
0.2730037271976471,
0.2504943311214447,
0.2459540069103241,
0.2232632339000702,
0.16602417826652527,
0.12487711012363434,
0.07466212660074234,
0.0031041442416608334
] | 812 |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.