text
null
inputs
dict
prediction
list
prediction_agent
stringclasses
1 value
annotation
list
annotation_agent
stringclasses
1 value
multi_label
bool
1 class
explanation
null
id
stringlengths
36
36
metadata
null
status
stringclasses
1 value
event_timestamp
timestamp[us]
metrics
dict
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "15-04-2016", "gaceta_numero": "152", "name": "Nicolás Daniel Guerrero Montaño", "text": " Gracias honorable Representante. Antes de darle la palabra al honorable Representante Ángelo Antonio Villamil Benavides, quiero poner en consideración el Orden del Día por cuanto ya tenemos el quórum decisorio y nuevamente abriremos el período de intervenciones. Continúe señora secretaria." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.4490428566932678 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.4440796673297882 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.12329252064228058 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.10810738801956177 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.07309257239103317 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.06661590933799744 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.057210467755794525 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
ae8a8f60-faa8-43d8-af27-37cb495c39ba
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.044394
{ "text_length": 345 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "24-07-2015", "gaceta_numero": "516", "name": "John Jairo Roldán Avendaño", "text": " Señora secretaria, sírvase dar lectura al título del Proyecto de ley número 221 de 2015 Cámara. secretaria Con mucho gusto, señor Presidente. Proyecto de ley número 221 de 2015 Cámara, por medio de la cual la Nación rinde honores a la Memoria del Periodista Enrique Santos Castillo." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.4143999218940735 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.22583532333374023 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.057358138263225555 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.008784860372543335 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.0058307345025241375 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.004832759033888578 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.004439658019691706 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
aea947c9-fa8b-48d9-9d0e-64d31ae4e14c
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.970422
{ "text_length": 332 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "06-04-2022", "gaceta_numero": "267", "name": "Yenica Sugein Acosta Infante", "text": " A usted, Senador. Continuamos, señora secretaria, con la siguiente Ponencia Mayoritaria, radicada por los honorables Representantes Liliana Benavides, Carlos Cuenca, el Senador Mario Castaño, el honorable Representante Juan Pablo Celis, la Representante Irma Luz Herrera y otras firmas." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.8351246118545532 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.6043384671211243 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.11597142368555069 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.061029136180877686 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.049226514995098114 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.04278259351849556 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.036507561802864075 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
aebaeeff-e5d6-4c73-be7f-910ad6bfa584
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.340889
{ "text_length": 338 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "15-02-2017", "gaceta_numero": "72", "name": "Mario Alberto Castaño Pérez", "text": " Muchas gracias señora Presidenta. La verdad es que quería anotarle, hablé con el Viceministro, el tema nuestro tenemos claros, tenemos la oportunidad de hablar con el Ministro de Agricultura y los indicadores nosotros los tenemos concretos, claros y conocemos el tema nuestro de esta Comisión, el tema es de plata, el tema de manejo de recursos sólo es saber cuánto se tie nosotros sabemos que hay un tema que es excepcional, que son las vigencias futuras o los rezagos presupuesta petitividad del Ministerio esa era la pregunta que teníamos, pero ya fue resuelta con el señor Viceministro. Al Director encargado de Colciencias le hice una como ciudadano, tiene 15 o 20 días para que me la responda, pero quiero saber cuál ha sido el impacto real para el sistema de competitividad Ciencia y Tecnología e Innovación de BIOS, de BIOS quiero conocer cuál de plata para que allá consigan convenios de 60 millo este país y vuelvo y le digo, nosotros los caldenses la etapa de la patria boba la pasamos hace mucho rato. Muchas gracias señora Presidenta." }
[ { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.8709259629249573 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.8685675263404846 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.6084221005439758 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.37543684244155884 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.012246453203260899 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.008545296266674995 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.001355956424959004 } ]
Leo
[ "Propiedad intelectual" ]
Leo
true
null
aed7711d-3593-42cf-8ddf-e73cd0221492
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.169348
{ "text_length": 1097 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "06-08-2015", "gaceta_numero": "580", "name": "John Jairo Roldán Avendaño", "text": " Muy buenos días, sea lo primero disculparnos que estábamos en un tema de la Dirección del Partido, inclusive algunos compañeros del Partido Liberal también están en esto, darles una bienvenida a todos aquí a la Comisión Cuarta Constitucional, una bienvenida muy especial a todos los compañeros después de este receso Legislativo, saludar muy especialmente a nuestro Presidente de la Cámara de Representantes doctor Alfredo Rafael Deluque Zuleta, al Primer Vicepresidente Pedrito Tomás Pereira Caballero, ya esto es uno de los primeros actos de Gobierno Legislativo, gracias por acompañarnos acá en la Comisión Cuarta, a la Directora Administrativa la doctora Gloria Inés Raigoza, gracias por estar aquí, a todos los empleados, acompañantes de los Representantes a la Cámara, un saludo especial a Carlos Alberto Triana Suárez nuestro Sub Jueves, agosto de 2015 G 580 secretario, Consuelo González de Perdomo nuestra secretaria, a todos los asistentes. Vamos pues a dar comienzo reiterándole las disculpas por haber llegado supremamente tarde en esta mañana. Señora secretaria sírvase llamar a lista. secretaria Procede a realizar el segundo llamado a lista, manifestando a la Presidencia que han respondido a lista diecisiete , concluido el llamado a lista hay quórum decisorio en la Comisión Cuarta Constitucional." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.7646542191505432 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.48638442158699036 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.22449655830860138 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.18033525347709656 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.04550573229789734 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.03614962846040726 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.026604581624269485 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
af36e396-efeb-4c55-864f-5836cc5e38e4
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.986379
{ "text_length": 1364 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "17-12-2014", "gaceta_numero": "871", "name": "Martín Emilio Morales Diz", "text": " doctor Simón, apunta a que nos ayude a acotar, a delimitar sí el monto sobre el que usted hace re to a la prefactibilidad o factibilidad y le digo con todo respeto porque en el país muchas veces se han anunciado proyectos que posteriormente en el per factibilidad otro monto aquí lo señalaba el Senador citante Ramos con el tema de Ranchería y por eso creo incluso con el tema vial 2.500, por eso creo tan oportuno y pertinente que nos ayude a precisar, sobre todo porque el tema de tecnologías de punta en La Mojana con el conocimiento holandés viene desde el año 1972 y desde el año 98 no hay un solo Plan de Desarrollo que no contemple la ejecución del proyecto de La Mojana, con esos antecedentes se hace tan importante, tan sustancial, que nos cuenten detalles sucintos realmente el estado o la fase del estudio que usted ha mencionado. Gracias Señor Presidente." }
[ { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.13987970352172852 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.13193559646606445 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.04086713865399361 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.036272238940000534 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.017514362931251526 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.006007512100040913 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.000711869215592742 } ]
Leo
[ "Propiedad intelectual" ]
Leo
true
null
af4cd35c-e719-4132-907f-a3ad84bbf1fc
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.895622
{ "text_length": 916 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "17-12-2014", "gaceta_numero": "871", "name": "Simón Gaviria Muñoz", "text": " Un proyecto muy importante Presidente y en el tema de La Mojana nos podríamos demorar un rato, para efectos de la presentación que es importante hacer la aclaración, un tema es lo que el Plan Nacional de Desarrollo destina para La Mojana y otro tema es lo que el Fondo de Adaptación este es un buen ejemplo, lo que el Fondo de Adaptación después del terrible invierno presupuesto para La Mojana, entonces caben solo una entrega parcial de lo previsto porque es un debate sobre el Plan Nacional de Desarrollo, pero para ilustrarlo y para volver al tema de la calidad de los estudios, el proyecto global de La Mojana, no el previsto en el Plan Nacional de Desarrollo, sino el proyecto global de La Mojana, Señor Presidente que sé que es de su especial interés, sobrepasa los 600 mil millones de pesos, para esto Colombia en conjunto con el gobierno Holandés ha venido utilizando una tecnología de modelación para entender años, la tecnología que hoy se está utilizando en La Mojana es tecnología de punto a nivel mundial, es el estudio más intenso y profundo que se ha hecho en la historia del país y ese conocimiento va a quedar a disposición del IDEAM después de terminado el proyecto y eso está permitiendo no solo entender y en esto cuando hablamos de los sistemas hídricos tiene por ejemplo poner una represa en un lado, eso que impacto tiene aguas abajo es una proyección a 500 años, porque los estudios son tan importantes, señor Presidente, se recordará que en épocas recientes hubo una intervención entre Uchí y Achí, en esa intervención sobre La Mojana, la obra que intervino en La Mojana se hizo sin estudios y sin modelación millones de pesos, qué pasó, no se modeló bien, no se estructuró bien, no se hizo bien, arreglar el daño que hace esa obra cuesta y arreglar la obra en sí cues bien, entonces no solo se gastaron hace unos años 120 mil millones de pesos en hacer esa intervención sino que arreglar el daño de la infraestructura y el daño que eso le ha hecho al ecosistema en La Mojana cuesta 140 mil millones por eso es tan importante ción Senador Morales está listo, falta la entrega de estudios en ese sentido y es fundamental, acá me están entregando es el Plan de Acción de Formulación de La Mojana y en esto yo invito a la comisión a citar a escuchar el Fondo de Adaptación, debería estar para mayo del 2015." }
[ { "label": "Control de calidad", "score": 0.9318034052848816 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.7427948117256165 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.2578697204589844 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.2101219892501831 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.13465775549411774 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.019712455570697784 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.010260215029120445 } ]
Leo
[ "Control de calidad" ]
Leo
true
null
af56b0d5-be54-4a4d-8617-1a9cf7b0955e
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.895622
{ "text_length": 2373 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "03-08-2021", "gaceta_numero": "925", "name": "Carlos Abraham Jiménez López", "text": " No habíamos hecho los debates porque estábamos en los debates de presupuesto, pero apenas te respondan las preguntas nuevas, le haces llegar al Secretario para que la remitan, lo programamos, a ver si logramos antes de que termine esta semana el 15 o el 16, como ya está aprobado el debate, solo es volver a enviar esas preguntas y ya con las respuestas para ver si logramos antes de que termine el año." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.996873676776886 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.933632493019104 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.7470740079879761 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.700015664100647 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.5800535678863525 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.14336338639259338 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.049505725502967834 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
af56e01a-45f5-40df-969c-500ffe6c8498
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.274103
{ "text_length": 455 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "12-09-2022", "gaceta_numero": "1067", "name": "Yenica Sugein Acosta Infante", "text": " A usted, Representante. Bueno, yo creo que ya todos los partidos han postulado a nuestros candidatos para Presidencia, Vicepresidencia y Secretaría. Ahora vamos a designar a los escrutadores, para poder iniciar con la elección. Apreciada secretaria, entonces vamos a postular. Queridos caballeros, ustedes están honrados de tener mujeres trabajadoras, guerreras y que representan a una gran parte importante de nuestro país. Así que nos tienen que cuidar y nos tienen que proteger. Bueno, pero nosotras también vamos a trabajar de la mano con ustedes y vamos a demostrar el carácter que tiene la mujer colombiana para también defender a nuestro país. Por tanto, voy a nombrar a las, a nuestras compañeras como escrutadoras excepto la doctora Olga que no se encuentra y un compañero. Vamos a ver quién tiene el honor. Yo creo que el Representante Salazar puede acompañar a estas compañeras acá a todas las damas. Vamos a empezar con la doctora y Representante Gilma Díaz Arias como escrutadora Presidente doctora Representante Johana Ingrid Aguirre, Presidente también como escrutadora de Presidente, la Representante Gloria Elena Arizabaleta. Para Vicepresidente, con el doctor Salazar acompañe caballero, que represente a los hombres de esta importante Comisión. Para Secretarios, pos nombramos como escrutador, escrutadora a la Representante Jennifer Dalley Pedraza y María del Mar Pizarro, no está Tiene excusa. Entonces, nos toca otro querido caballero, Jhon Fredi, por favor, honrado aquel Representante del Putumayo. Amazonía presente con la Representante del Caquetá y de Putumayo. secretaria, teniendo en cuenta ya la designación de los escrutadores, podemos verificar de que las cajitas estén sin ningún tipo de votos, ni papelitos, todo en blanco. Entonces por favor, hacer el llamado a lista para iniciar la elección de nuestra nueva Mesa Directiva." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.4511480927467346 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.4305551052093506 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.3485817313194275 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.28714698553085327 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.19196975231170654 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.15541082620620728 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.14344653487205505 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
af617225-c017-4fd2-a5e4-9815ad928ac8
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.482459
{ "text_length": 1913 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "12-09-2022", "gaceta_numero": "1067", "name": "Diana Marcela Morales Rojas", "text": " Sí, señora Presidenta. Se pone en consideración las proposiciones leídas con las modificaciones propuestas por el honorable Representante Mauricio Parodi, quien también acompaña esta proposición. Presidenta, puede usted, entonces, someter a consideración de la Comisión las proposiciones." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.5044763684272766 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.5006064772605896 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.3879331648349762 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.3042307496070862 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.29479366540908813 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.29033711552619934 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.27010828256607056 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
af621fa4-e4a5-4e7f-82cc-275607f930a9
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.486448
{ "text_length": 340 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "03-08-2021", "gaceta_numero": "925", "name": "Nicolás Pérez Vásquez", "text": " Bueno, muy buenas tardes, ya casi tardes, tardes si, al Director de Invías, a todas las personas que nos acompañan y a todos los compañeros de la Comisión Cuarta y a todas las personas que nos siguen por las diferentes redes, lo primero es que cuando yo escuché hablar a el Director del Invías, veo una persona que habla y sabe del tema y eso la verdad me da toda la tranquilidad porque creo que estamos en muy buenas manos y en manos de esta cartera esta una persona conocedora y que ha trabajado en estos temas desde hace muchísimos años, así Director que le cuento que yo personalmente me siento que Invías está en manos de una persona que conoce del tema y que sabe muy bien de su trabajo, lo tercero es que yo creo que tenemos que entender las dificultades del año, es que ha sido un año completamente típico en el país, en el mundo y eso nos ha generado unas dificultades en todos los temas económicos, en el tema de los recaudos y digamos que aquí yo le voy a quitar a mi juicio toda la culpa al Invías porque hemos visto un congelamiento de recursos, pero Director usted no tiene la culpa, aquí, y tampoco lo tiene hacienda, aquí hay una situaciones puntuales en el país y en el mundo como les dije anteriormente y eso ha requerido el congelamiento de algunos recursos que usted ya mencionó en su intervención 170.000.000.000 de pesos, que lograron descongelarle un pedazo entonces no sería justo medir el indicador de cumplimiento cuando hemos tenido un año tan atípico y un tema de congelamiento de recursos que no dependen de usted, usted tiene eso si una responsabilidad muy grande Director, en la reactivación de la economía y en la generación de empleos, en manos del Invías está esa reactivación económica, esa generación de empleos masivos están en carteras justamente como la suya, y ahí la invitación es que utilice esta Comisión para que se apalanque en estar siempre buscando adicionales para que haga más vías terciarias y aquí revisando los datos entiendo que son cerca de 142.000 kilómetros en el país de vías terciarias, y cuando vemos que es lo que va a necesitar el país en esa agenda de generación de empleo, lo más fácil es hacerlo a través de las pequeñas obras de infraestructura y eso está en manos suyas Director y ojalá pueda ayudar a generar muchos empleos ya este tema de la reactivación económica, vea a esta Comisión como una Comisión se encarga del tema de presupuesto, del tema de los números y que podemos ayudar a entidades como las suyas, no solo hacerle seguimiento al cumplimiento sino ayudar para hablar con todos los entes para que no vuelvan a bloquear estos recursos que tanto daño le hacen a entidades como la suya y que son generadores masivos de empleos, finalmente yo he sido muy gomoso del tema de las vías terciarias, del tema de las placa huellas y he hablado con usted muchas veces y hemos intercambiado, usted es una persona totalmente abierta y hemos tenido una relación muy directa y muy sensata, qué bueno que podamos revisar ese costo del kilómetro de placa huellas, yo ya le he dicho esto Director pero no pierdo otro espaciesito cada vez que le pueda decir, revise bien esa experiencia del departamento de Antioquia que logramos hacer en el periodo del cuatrienio anterior que termino ahorita en diciembre cerca de 1.400 kilómetros de placa huella con unos costos muy, muy bajitos, creo que el promedio de kilómetros de placa huella estaba cercano a 650-700 millones de pesos, eso es un costo bajito, esto nos permite ampliar el número de kilómetros a los cuales podemos hacer intervenciones, además tiene un componente social muy bonito Director y es que cuenta con la comunidad para hacer las obras casi que con convites. Entonces no solamente involucramos una mano de obra barata sino una mano de obras con mucho amor porque son los mismo usuarios futuros de esos kilómetros o de esos metros de placa huella, los que están poniendo la mano de obra y los que se van a beneficiar y nos ayudan a bajar no solamente los costos sino el tiempo de ejecución y logramos hacer más kilómetros, Director yo sí lo quiero felicitar y entiendo que lo que no se ha podido ejecutar no depende de usted sino de un congelamiento propio de una situación difícil que vive el país y el mundo, ánimo y aquí tiene apalanque en esta Comisión para que le podamos ayudar a que no le vuelvan a congelar sus recursos y a través de estos programas tan interesantes podamos reactivar el país, generar más empleos y generar más beneficios a todos los usuarios de las vías rurales en el país, muchas gracias señor Presidente." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.3965386748313904 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.31308069825172424 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.27910611033439636 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.234092116355896 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.19882161915302277 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.07249870896339417 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.014558162540197372 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
af6626bd-1683-4fe5-9788-d3fe6ea66a39
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.269082
{ "text_length": 4604 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "10-11-2021", "gaceta_numero": "1612", "name": "Yenica Sugein Acosta Infante", "text": " Gracias a usted, Representante Elizabeth, sabe que cuenta conmigo, muy importante su intervención y vamos a estar muy atentos a las solicitudes para que la reactivación económica en nuestra Isla de San Andrés y Providencia sea un éxito. Continúa el Representante John Jairo Roldán, del Partido Liberal, por tres minutos. Sigue el Senador Gustavo Bolívar, por tres minutos." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.14078840613365173 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.10513424873352051 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.07188724726438522 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.02159593254327774 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.020713109523057938 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.015868207439780235 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0007666809833608568 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
af70ef7d-505d-419b-9143-875c904eef36
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.298004
{ "text_length": 425 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "03-08-2021", "gaceta_numero": "925", "name": "Juan Esteban Gil Chavarría", "text": " Senadora con referencia a la vía le comento, la vía de Belén a Susacón esa vía como tal es la vía troncal central del norte, no hay otra vía diferente, esa vía es la que nosotros denominamos así, tenía un contrato de 1.700.000.000 de pesos el cual el único contrato que tenemos nosotros ahí es ese en el que le dimos respuesta en la carta y por la cual faltaron por invertir 1.300.000.000 de pesos, nosotros le estamos cayendo al contratista porque generó un incumplimiento, sin embargo, tiene dos caminos el tema, uno y es que la vía se va a intervenir porque es la troncal central del norte y es la misma vía de Belén a Susacón, a Soatá, ese mismo corredor, la única inversión que nosotros teníamos allá era la que estaba por el paso urbano por Soatá, no tenemos otro contrato de pronto no es el contrato que tenía con el Invías sino con otra entidad que podríamos revisarlo también Senadora pero en ese corredor que usted está comentando, esa es la respuesta que le dimos porque esa es la vía que coincidiendo en 1.700.000.000, ejecutaron 400, hay 1.300 y sobre ese como tal, entonces la ejecución de las obras las realizamos nosotros y la vamos a concluir pero como tal con el incumplimiento del contratista es que nosotros garantizamos en la exigencia por las pólizas y con todos los elementos contraactuales y jurídicos toda vez que generó un incumplimiento como tal, entonces Senadora si no es ese, si no es otro, porque ese es el único proyecto que tenemos nosotros en esa zona y que en Susacón, Soatá, esa zona que usted nos comenta es el único proyecto y esa es la vía troncal central del norte, si es otro como tal, le pediría por favor que me ayudara a aclarar el tema, toda vez que yo le estoy dando respuesta es de lo que reposa en la contratación del Invías como tal, no sé si de pronto sea otra entidad, revisamos en recursos de regalías que manejara Invías interventorías y es solo este contrato y como le digo ese contrato ya lo tenemos con un proceso de incumplimiento con el contratista por los 1.300 que no ejecutó, la plata no se pierde porque la plata queda en el tesoro, sin embargo, la obra la vamos a ejecutar con posterioridad a partir del año entrante." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.9740195870399475 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.8185105919837952 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.6196385622024536 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.5751610994338989 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.4592069983482361 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.31819918751716614 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.1389893889427185 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
af7b4616-1a84-4d4f-944c-4601037dfa4f
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.269082
{ "text_length": 2230 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "26-11-2021", "gaceta_numero": "1704", "name": "Honorable Representante Jezmi Lizeth Barraza Arraút", "text": " Muchísimas gracias. Presidente, con un saludo muy especial para nuestra Presidenta de la Cámara, doctora Jénnifer para el Vicepresidente, nuestro Liberal Carlos y también un saludo muy especial para nuestro Segundo Vicepresidente, el doctor Albán y para todos y cada uno de mis compañeros que durante este año han estado acompañando a esta Mesa Directiva en grandes logros, como lo fue la aprobación del Presupuesto, la aprobación de los proyectos de Regalías, todos esos proyectos que llevaron a la reactivación económica de nuestro país en este año, que fue tan crucial para esta Comisión y para todo el Congreso y para toda Colombia. Realmente les quiero agradecer a todos y cada uno. todos ustedes Agradecerles a también su acompañamiento en ese debate que hicimos sobre el tema de mujer, sobre el Trazador Presupuestal, yo creo que fue importante y estábamos en deuda por hacerlo yo espero que en esta próxima legislatura, donde vamos a tener también a una mujer, una gran mujer en esta Mesa Directiva, podamos seguir trabajando de la mano para poder reivindicarnos con nuestras mujeres colombianas y poder trabajar en esta reactivación económica. Realmente, les agradezco a todos y cada uno de ustedes su acompañamiento, su voto de confianza para esta mujer joven, soledeña que durante este año les estuvo acompañando en la Vicepresidencia. También agradecerle al Presidente, que realmente trabajamos de la mano y fue una persona que nos dio muchas garantías y que pudimos trabajar muy bien a nuestra secretaria, la doctora Regina a Carlos, que hoy tristemente no nos acompaña, pero realmente estuvo siempre, creyó en mí, y es algo triste para todos en esta Comisión, pero desde el cielo sé que nos está acompañando. Y pues, darle la bienvenida también de una manera, pues ya presencial a nuestra nueva subsecretaria, y nada, agradecer y que realmente Dios nos acompañe y nos dé mucha sabiduría en este último año, donde tenemos grandes retos en la Comisión. Muchísimas gracias." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.32722288370132446 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.26965099573135376 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.23212769627571106 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.19032450020313263 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.17591744661331177 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.11565084755420685 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.027486763894557953 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
af7d5334-afab-4e30-a0c5-a6dd04818003
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.300996
{ "text_length": 2060 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "25-02-2015", "gaceta_numero": "64", "name": "Daniel Alberto Cabrales Castillo", "text": " Muchas gracias señor Presidente. Creo que aquí se está debatiendo el presupuesto de la nación del 2015, llevamos tres semanas en reuniones de Comisiones Conjuntas, casualidades o no por o Y motivo el Ministro de Hacienda siempre se tiene que ausentar, hay más de cuarenta personas inscritas aquí que quieren debatir, que quieren opinar sobre el tema, me parece de suma importancia que el Ministro de Hacienda esté presente en cada una de las intervenciones de todos los Representantes y Senadores. Le propongo señor Presidente y le propongo a la plenaria aquí en este momento que para la próxima semana se convoque nuevamente a Comisiones Conjuntas y que el Ministro de Hacienda le dedique todo el tiempo para escuchar a todos los congresistas de estas Comisiones. Muchas gracias señor Presidente." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.9962079524993896 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.7681929469108582 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.6457304954528809 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.6041446924209595 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.1889878809452057 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.00899483636021614 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0026304353959858418 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
af926630-2a50-4990-a00c-bbf6c9a8b008
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.914571
{ "text_length": 852 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "03-08-2021", "gaceta_numero": "925", "name": "John Milton Rodríguez González", "text": " Saludándote a ti y a todos mis colegas, Senadora permítame acompañarla en esa proposición, si usted lo considera, y creo que es importante, no sé si lo tiene invitado, al Presidente de Confecámaras, al doctor Julián Domínguez." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.6333036422729492 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.5099428296089172 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.41010013222694397 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.23740364611148834 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.1405169665813446 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.1047772690653801 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.08081597089767456 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
afae71f4-8942-496b-9b37-2e0cc07085fd
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.265092
{ "text_length": 280 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "17-06-2015", "gaceta_numero": "434", "name": "Eloy Chichi Quintero Romero", "text": " Muchas gracias, señor Presidente. Entonces en todo caso me llamó mucho la atención, llegué un poco tarde a la sesión por inconvenientes de vuelo, pero quiero nueve meses que como funcionaria del Estado por su actividad y por sus compromisos con el país, me satisface mucho como costeño, como caribeño, que usted nos esté representando dignamente en esa posición. Muchas gracias, señor Presidente." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.9710694551467896 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.7940923571586609 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.7427862286567688 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.3671610355377197 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.3638080954551697 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.007599539589136839 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.002875430276617408 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
afaff8a8-3b2b-4cd8-9697-7c7a7bc94991
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.938507
{ "text_length": 447 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "03-08-2021", "gaceta_numero": "925", "name": "Juan Luis Castro Córdoba", "text": " Bueno Secretario vamos a darle la palabra al doctor Chavarría para que nos aclare las últimas dudas y ya ahí creo que podemos ir cerrando la sesión del día de hoy sin antes unas palabras para darle las gracias al doctor el Senador Meisel." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.9066551327705383 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.617950975894928 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.41262686252593994 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.39828354120254517 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.20957748591899872 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.18709324300289154 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.18634459376335144 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
afb43b5f-1eb7-44eb-a085-da801503d394
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.270079
{ "text_length": 286 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "28-07-2021", "gaceta_numero": "879", "name": "Alfredo Rocha Rojas", "text": " Perfecto, entonces vamos con las actas, llamamos a la lista para votación, señor Presidente, usted la puso a consideración. Acuña Días Laureano Augusto Amín Escaf Miguel… Sí Arias Castillo Wilson Néber… Sí Avella Esquivel Aída Yolanda… Sí Castaño Pérez Mario Alberto Castro Córdoba Juan Luis Char Chaljub Arturo Muy bien, leído el Orden del Día ponemos a consideración y discusión el Orden del Día, si hay alguna duda o inquietud sobre ese Orden del Día, por favor manifestar su inquietud, de lo contrario, señor Secretario, por favor procedamos a la votación." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.7706860899925232 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.7645400762557983 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.1926480084657669 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.1612359881401062 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.12480457872152328 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.038275524973869324 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.0029872420709580183 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
afbb15a1-21ba-438c-a7e3-8bb5f6056a5e
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.209242
{ "text_length": 603 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "16-05-2022", "gaceta_numero": "520", "name": "Aída Avella Esquivel", "text": " Sí señor Presidente es para manifestarle estamos haciendo 3, preguntas más no alcanzamos porque entiendo que ya se va a levantar la sesión, pero si es posible anexarlas de todas maneras es firmar también la proposición del debate muchísimas gracias." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.7073707580566406 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.4923792779445648 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.3022756576538086 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.24973706901073456 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.21286167204380035 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.1648406833410263 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.139287531375885 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
afdf3036-9e27-4f7a-a4ce-04245223a244
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.419594
{ "text_length": 293 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "02-11-2022", "gaceta_numero": "1375", "name": "Iván Solano Martínez", "text": " Muy buenos días un saludo a la Mesa Directiva al señor Presidente señor Secretario, y a todos los Honorables Senadores que hacen presencia en este recinto, mi nombre es Iván Solano Ricardo, líder social de la región Mojana Sucreña, oriundo del municipio de Guaranda, estuve escuchando atentamente, me voy a tomar el atrevimiento, estuve escuchando atentamente la discusión sobre la Reforma Tributaria o lo que algunos llaman la Ley de Financiamiento y me causa curiosidad escuchar el debate sobre de dónde van a salir los recursos, a quiénes van a beneficiar, pero lo que no escuché es a dónde terminan los recursos que terminan siendo recogidos en las Reformas Tributarias, y de eso vengo a hablar yo hoy, vengo de una reunión golpeada por una ola invernal, pero más que eso, golpeada por la irresponsabilidad administrativa de Gobiernos pasados, aquí, muchos conocen la problemática de la Región Mojana y agradezco en gran manera la Senadora Aída Avella que nos ha brindado este espacio para hacer una denuncia, pero hay otros senadores que también están alzando la voz, como el Senador Pedro Flórez, el Senador Laureano Acuña y otros Senadores que conocen nuestra problemática que incluso hicieron visita en campaña, no quiero resultar ofensivo con esto, como el Senador John Besaile y el Senador Carlos Meisel, conocen perfectamente porque se arremangaron el pantalón para cruzar en medio de las aguas en la Región Mojana, me preocupa que con la situación catastrófica que vive la región urbana, los municipios que la componen, la componen 11 municipios, pero la Región Mojana sucreña como tal, Guaranda, Sucre-Sucre y el municipio de Guaranda de donde soy oriundo el Gobierno que pasó y este Gobierno que inicia, ha guardado total silencio y no se han activado las ayudas humanitarias internacionales, no sé ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que nos brinde ayuda humanitaria en materia de alimentación porque estamos pasando hambre, ni tampoco en materia de medicina, como sí lo hicieron para atender asuntos migratorios con la población venezolana residente en el país, nosotros le pedimos a los Senadores aquí presentes, a nombre de la región Mojana y San Jorge, estoy hablando hoy, que por favor nos ayuden a elevar un llamado internacional, necesitamos ayuda, nuestra gente está muriendo de hambre mi abuela, tiene 104 años de edad, es la persona, una de las personas más viejas, por así decirlo, en el municipio de Guaranda están en medio del agua, pasando situaciones inhumanas, porque ha habido una administración nacional del pasado Gobierno y la departamental que solo han servido para ir a hacer farándula con la tragedia que estamos viviendo hoy en nuestra región, de manera que yo pido la intervención de los puntos críticos de caregato y de los arrastres que el Gobierno asigne un banco de maquinaria para que se pueda trabajar en temporada de verano y que cambie la naturaleza de acción de la unidad de gestión del riesgo, que llega a botar la plata al río Cauca y no realiza trabajos preventivos, sino correctivos para botar la plata y dejarla en el bolsillo de los amigos de lo ajeno, de los amigos del bienestar ajeno, nosotros, como región, pedimos si este es un Gobierno del cambio al cual yo personalmente y mucha gente de mi región le apostó, pedimos la renuncia del señor Ariel Zambrano, Subdirector de la Unidad de Gestión de Riesgo, nombrado en el pasado Gobierno, por qué Porque el primer contrato que fue asignado, al contratista que tiene las labores de contención del Chorro de Caregato, un dinero que se desapareció, hicieron trabajos de muy mala calidad y como premio les volvieron a dar nuevamente otro contrato, se llevaron más de 13.000 millones de pesos meses antes de campaña, dinero que habría terminado en las campañas de políticos corruptos del Departamento de Sucre de Senado y Cámara, y no me da miedo decirlo, de manera 16 que exigimos la renuncia de este señor, porque de una u otra manera se hicieron malos manejos de la inversión de los recursos y pedimos de igual manera que a través de cualquier mecanismo se pueda revocar el contrato que tiene ese contratista quien al parecer sería familiar de la exsenadora María del Rosario Guerra, necesitamos también, señores Senadores, la reestructuración de Corpomojana, la Corporación Regional Ambiental, quien ha sido cómplice silenciosa de la talación indiscriminada de árboles de nuestro departamento de la extinción de nuestras especies, nosotros La Mojana, La Mojana Sucreña compuesta por las subregiones San Jorge y Mojana, somos ricos en biodiversidad, tenemos especies que incluso en el África están en vía de extinción y nosotros somos ricos y lo que queremos es que a través del Ministerio del Medio Ambiente y a través del Ministerio de Turismo podamos mostrarle al mundo, muchas gracias señor, bueno nosotros pedimos también que se revoque ese contrato, pedimos que se revoque el contrato que tiene el contratista actual en este momento por esta denuncia y por representar esa orden y región, estoy siendo amenazado, ya presenté a la Senadora Aída Avella la denuncia ante Fiscalía ya le presente pruebas y pedimos también que se tenga en cuenta los pequeños agricultores y a los pequeños ganaderos ojalá se pudiera Senadora Aída Avella promover que se les pueda condonar a ellos siquiera el 50% de los créditos que tienen actualmente con el Banco Agrario y que se le pueda abrir nuevos cupos para nosotros, poder entrar a una reactivación económica, necesitamos más de 3.4 billones de pesos, necesitamos mayor inversión y necesitamos la intervención urgente de la malla vial para evitar el colapso total, le agradezco a todos también velar por la protección de los líderes sociales y lo más importante, señor Presidente, necesitamos que el Congreso de la República elimine las barreras para acceso a vivienda digna y para acceso a la educación de las víctimas del conflicto armado, porque también soy víctima del conflicto armado. Muchas gracias." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.8833893537521362 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.8071879148483276 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.4831088185310364 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.17520439624786377 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.14359231293201447 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.09018208831548691 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.032677408307790756 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
afe53d41-7fb9-4f94-b1ec-24c024c55371
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.518363
{ "text_length": 6016 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "27-08-2021", "gaceta_numero": "1107", "name": "Wilson Arias Castillo", "text": " Bueno además de saludar a quienes acaban de ingresar y de reiterar mi disposición de acompañar el tema de fondos privados, recuerden que hicimos una solicitud de auditoria de fondos privados que me parece pertinente, pero de las varias que he firmado hay unas que están pendientes y que es de grandísimo interés, las del SENA desde luego pero que estimo Presidente que es muy importante el control que hagamos al Ministerio de Hacienda en relación con los temas de pandemia y de la emergencia económica, es hora de hacer síntesis, esta Comisión se ocupó intensamente del tema y hay que reconocerle a la Comisión su empeño, pero pienso que es muy importante tratar de hacer la síntesis de la mirada ya un poco más integral del periodo, de modo que comedidamente quiero insistir en la que solicitamos con el doctor Jhon Milton sobre el tema de Ministerio de Hacienda y emergencia económica de modo que todas son muy importantes, pero debemos reconocer que tenemos unas firmadas de hace algún tiempo y cobran una pertenencia enorme." }
[ { "label": "Control fiscal", "score": 0.7316447496414185 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.17351318895816803 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.10161014646291733 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.06617798656225204 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.05682024732232094 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.018573425710201263 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.0024717948399484158 } ]
Leo
[ "Control fiscal" ]
Leo
true
null
afe963ad-c5d3-4e8d-a102-d94e879ca283
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.288031
{ "text_length": 1075 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "03-08-2021", "gaceta_numero": "923", "name": "Juan Luis Castro Córdoba", "text": " Muchísimas gracias Presidente, señor Presidente Carlos Abraham, yo quiero primero que todo empezar dándole las gracias al Presidente del Senado el doctor Arturo Char, como él dijo estamos en orillas distintas, pero el cariño siempre tiene que existir entre los seres humanos, la capacidad de reconocernos a pesar de nuestras diferencias y eso siempre ha existido allí, quiero también darle las gracias, empezar dándole las gracias a los que nos antecedieron en esta misión, al Senador Mario Castaño y al Senador John Milton Rodríguez que dejaron la vara muy alta, hicieron una labor excelente en medio de todas las dificultades que les tocó afrontar en este último período, quiero aprovechar para darle las gracias a la bancada del Partido Conservador por haberme dado su apoyo, quiero de verdad, de corazón reconocer la virtud de reconocer en la oposición la posibilidad de basarnos en los argumentos y darnos la posibilidad de participar de esta Mesa Directiva que créanlo que es muy importante para el país que sectores distintos, que sectores alternativos participen de las directrices, de las decisiones que estén representados en estas dignidades. Quiero darle las gracias a mis compañeros, Miguel Amín, Juan Felipe Lemos por su apoyo, quiero darle las gracias a John Milton por sus palabras, por las palabras tan bonitas que dijo, mucho menos a los compañeros del Centro Democrático que obviamente estamos en orillas distintas, pero el cariño siempre ha existido con ellos, con Carlos Meisel que compartimos el gusto por la música, no sabía que cantaba tan bien y con Nicolás que somos paisanos que de alguna manera u otra venimos de la misma tierra y que compartimos mucho más de lo que nos separa, de verdad que me siento muy honrado, quiero darle las gracias a Myriam a Laureano y a mis compañeros de bancada a Miguel Amín también, a mis compañeros de los partidos alternativos a Wilson a Aída y a Israel tengan la absoluta certeza y convicción que la vara no se va a torcer, que vamos a dar los debates con altura que se necesita, con la rigidez académica siempre fiel a nuestros principios para tratar que este país sea diferente, que este país tenga alternativas diferentes de gobernabilidad, de posibilidades de construir algo diferente y para terminar pues también gracias al Secretario, a Edwin, a todas las personas que nos ayudan pues a que esta Comisión funcione de la manera que lo hace y para terminar lo que yo dije de cuando entré a esta Comisión y es que nadie escoge al papá, nadie escoge a la mamá, nadie escoge el lugar donde nace pero es indefectiblemente determinante lo que uno piensa, las decisiones que uno tome en la vida e incluso el futuro que uno pueda tener y con esto lo que quiero decir es que la manera en donde nacemos, los papás, todo esto nos hace diferentes, pero eso no nos quita nuestra condición de seres humanos, siempre hay que volver a eso para encontrar el cariño, el amor, que de alguna manera yo siento por 10 todos ustedes y de verdad que me siento honrado, me siento con mucha responsabilidad por haber obtenido esta nominación y con mucha humildad que lo haré desde lo que más pueda dar y estaré ahí siempre presente para todos ustedes, de verdad que muchas gracias por la oportunidad y he aprendido muchísimo de todos ustedes desde que entré al Congreso de la República, así que no me queda sino por decir que muchas gracias." }
[ { "label": "Control de calidad", "score": 0.6210904717445374 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.5304531455039978 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.38999927043914795 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.38872525095939636 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.3376653492450714 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.24017447233200073 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.23057827353477478 } ]
Leo
[ "Control de calidad" ]
Leo
true
null
aff6d1de-0973-4950-998a-ed3b7c555fb2
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.243161
{ "text_length": 3430 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "20-04-2022", "gaceta_numero": "326", "name": "Carlos Meisel Vergara", "text": " A usted, Senadora. En consecuencia, yo creo que la representación política que tiene el archipiélago, hoy nos acompaña la honorable Representante, Elizabeth JayPang, y creo yo, que, para las respuestas de la doctora Susana Correa, es indispensable que usted, que es la representación política de la isla, tenga la oportunidad en esta Comisión, también, de exponer su realidad, sus inquietudes y sobre todo la situación de la reconstrucción de la isla." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.8145349025726318 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.21843114495277405 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.04650403559207916 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.02285704016685486 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.018409278243780136 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.013687585480511189 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0029536110814660788 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b017734d-efa5-4099-890a-8bc00a551a3b
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.373801
{ "text_length": 496 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "03-02-2016", "gaceta_numero": "10", "name": "Alfredo Rocha", "text": " Sí señor Presidente de acuerdo a lo solicitado por el honorable Senador Restrepo, en el segundo punto 18 G 10 que es la aprobación de las actas, están debidamente Senadores para cuando haya quórum decisorio se sometan a su aprobación, el tercer punto es discusión y votación en primer debate del proyecto de ley. Sí señor Presidente la proposición con que termina el informe del proyecto es por las anteriores consideraciones solicitamos a la honorable Comisión Cuarta del Senado de la República dar primer debate conforme el texto aprobado en plenaria de Cámara de Representantes al Proyecto de ley número 34 de 2015 Senado, por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración del bicentenario del sitio de Cartagena de Indias Ciudad Heroica y exalta la memoria de los cartageneros que resistieron 105 días, Julio Miguel Guerra Soto, Daniel Cabrales Castillo, ponentes de este proyecto, señor Presidente." }
[ { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.4995015263557434 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.4513363540172577 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.14703190326690674 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.000677708478178829 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.0005159268621355295 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.00048581568989902735 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.00025800379808060825 } ]
Leo
[ "Bienes nacionales" ]
Leo
true
null
b0263748-8170-47b7-995b-3f8816e67ea4
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.043303
{ "text_length": 949 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "06-11-2015", "gaceta_numero": "898", "name": "Mauricio Cárdenas Santamaría", "text": " Muchas gracias, señor Presidente, honorables Senadores, honorables Representantes miembros de las Comisiones Económicas del Congreso de la República. Nos convoca hoy nuevamente una citación de las Comisiones Económicas Conjuntas." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.31246086955070496 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.24945269525051117 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.12653742730617523 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.03986908867955208 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.032767124474048615 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.021815212443470955 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.019015362486243248 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b044e80d-ef83-4851-8a1a-1fa7f48aa241
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.019291
{ "text_length": 281 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "06-04-2022", "gaceta_numero": "264", "name": "María Victoria Angulo González", "text": " Buenos días, un saludo a todos, Honorables Senadores y Representantes un saludo muy especial, doctora Yenica, doctor Meisel en la Presidencia de las Comisiones Cuarta de Senado y Cámara también un saludo muy especial a la doctora María del Rosario y al doctor Wílmer Carrillo, presidentes de la Comisión Tercera de Senado y Cámara y nuevamente un saludo a todos los Honorables Senadores y Representantes presentes. Vamos a iniciar con la presentación, siguiente por favor siguiente. Bueno, el propósito de este espacio, como bien lo conocen los Senadores y Representantes, es poderles a ustedes dar una completa rendición de cuentas de cómo ha sido la ejecución presupuestal del Ministerio de Educación pero, además, cómo vamos en el cumplimiento de metas de Plan de Desarrollo, en los temas de coyuntura que han surgido por la pandemia y en todos los procesos de reactivación del sector. En ese sentido, en primera instancia presento una síntesis de lo que fue el Presupuesto del año 2020 recordemos además que gracias al Honorable Congreso y a las Comisiones Terceras y Cuartas, el sector Educación por tres años consecutivos ha tenido el mayor presupuesto y ahora, en el proyecto radicado por el ministro José Manuel Restrepo, como veremos más adelante, tiene nuevamente el mayor presupuesto de todos los sectores. Si nos remitimos al año 2020, pueden ver allí en la diapositiva un total 44.1 billones que contemplaban los recursos de funcionamiento, los recursos de inversión de todos los Proyectos definidos en el Plan de Desarrollo y adicionalmente, los recursos de los acuerdos que ha hecho el sector con estudiantes, con docentes, con directivos. Siguiente. El primer gran reto, que teníamos con el Honorable Congreso y con la ciudadanía en general, es responder al voto de confianza de ser un sector con el presupuesto de las dimensiones que les estoy mencionando, y creo que el primer reto es ser buen ejecutor y obviamente, que esta ejecución vaya acompañada de un avance en las metas primero me voy a referir a la ejecución financiera y luego entraré a cada uno de los Programas y Proyectos como pueden ver ustedes allí proyectado, del presupuesto 2020 ejecutamos el 99.99 de los recursos de funcionamiento, el 96.62 obligado de recursos de inversión, para un total de ejecución del sector Educación del 99.95%, siendo el sector, como lo sabe el Ministro José Manuel Restrepo, de mayor ejecución de todos los Ministerios y sectores del Gobierno nacional." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.9817613959312439 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.5201194882392883 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.3845503628253937 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.37281355261802673 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.31810492277145386 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.2685292065143585 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.1263551563024521 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b045b74b-3333-43d2-84a9-aff5e101c80c
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.307977
{ "text_length": 2520 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "30-11-2016", "gaceta_numero": "1074", "name": "Luis Eduardo Díaz Granados Torres", "text": " Comisiones de Se concede el uso de la palabra al señor Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, doctor Luis Gilberto Murillo Urrutia, para que pueda responder las inquietudes planteadas por los honorables Senadores y Representantes." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.0397285558283329 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.0018839965341612697 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.0018283015815541148 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.000320718449074775 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.00021896227553952485 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.00019614842312876135 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.00012906150368507951 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b0486287-a5f2-4647-8ee7-c1ec0d2cfc36
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.126463
{ "text_length": 295 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "13-12-2022", "gaceta_numero": "1634", "name": "Aida Yolanda Avella Esquivel", "text": " Muchísimas gracias, señor Presidente, soy citante, tal vez me afecte la voz porque vengo de su departamento doctor Abraham, Abraham Jiménez, estuve en Agua Blanca, estuve reunida con los jóvenes que no tienen todavía ni empleo, ni tienen ninguna esperanza, también son emprendedores Sabía usted que están produciendo abonos naturales , Sabía usted que les toca cultivar en algunas zonas verdes porque no tienen con qué comer Sabía usted que estos jóvenes brillantes emprendedores sacan de su producción para llevar a las ollas comunales que siguen siendo una costumbre en Agua Blanca. Sabía usted doctor A lo mejor no le informan en los clubes ni de pronto sus vecinos que también son acomodados, etcétera. Pero mientras ustedes se nutren en unos sitios, nosotros vamos a nutrirnos en otros y efectivamente vi hombres y mujeres llorar y llorar porque no tienen no solamente nada que hacer, sino porque nunca han tenido a pesar de todas sus Reformas Tributarias y de todas sus Leyes de Financiamiento y de todo el abandono que ha tenido la industria en este país, porque no es en este momento que se van las industrias, es que se fueron, se fueron Porque cerraron Coltejer, Fabricato, Indulana, porque nosotros estamos importando paños precisamente del Perú, que tiene más menos agua que Colombia, Por qué estamos importando telas de la India que está cultivando algodón, Por qué esos señores que tienen tanto, nunca se percatan de que hay otros que no tienen , por qué no pueden vivir con un poco menos para que los otros tengan algo porque hay una cifra que nos conmueve y este es del Banco Mundial, el Banco Mundial ha dicho que América Latina es la región más inequitativa del mundo, Colombia y Brasil encabezan ese largo honor, nosotros por favor, inequitativos hasta el colmo por eso apoyar el gasto social en la lucha por la igualdad y por la justicia social es algo que tiene que hacer este Gobierno, me voy a referir a algo porque hay una política fiscal inadecuada, Colombia es un paraíso fiscal de los ricos y lo voy a decir porque solamente algunos indicativos esta es una política inadecuada fiscal que permite una alta concentración de la riqueza y una alta concentración de los ingresos y tenemos ejemplos, yo estoy cansada de hablar de las Cámaras de Comercio, como se gana, por ejemplo, aquí tengo el estudio, no es un estudio, es simplemente una elaboración de los datos que me dieron por derechos de petición por varios años a las Cámaras de Comercio entonces, por ejemplo la de Bucaramanga me dicen que ganan talvez 49 millones y los de Bogotá me dice que ganan 17, Quién está diciendo mentiras Pues el de Bogotá, Se gana 17 Él dice que es el salario básico, claro que es el salario básico, pagan impuestos sobre los gastos de representación, sobre las bonificaciones, sobre una cantidad de prebendas que tienen, no los pagan, pagan sobre los 17 millones, valdría la pena señor Director de la DIAN que usted revise las nóminas de las Cámaras de Comercio en todo el país y definitivamente cuánto pagan porqué debemos pagar como lo hacen, lo hacemos aquí en el Parlamento por todos los ingresos, por absolutamente todos, por el salario básico, por los gastos de representación, por las primas de yo no sé qué, todo eso ingresa para pagar los impuestos algunos patrimonios, pero no solamente eso, sino también los que ganan voy a traerles aquí un dato, claro que los ingresos y la riqueza se concentran en un porcentaje de pequeños, en un porcentaje pequeñísimo de población, impidiendo que la demanda y por ende la producción aumente y no aumenta Por qué Porque estos tipos cogen sus ganancias, se lo llevan para las paraísos fiscales y hasta luego, no sé cuánto, usted que es tan estudioso y que tiene tantas estadísticas, si usted le puede decir a los colombianos cuántos billones hay por fuera en los paraísos fiscales, que no pagan nada, que fue plata hecha en Colombia que las sacan a los paraísos fiscales, empezando por algunos notarios que tienen algunas sumas bastante jugosas, porque las notarías también son un negocio bastante grande, pero vámonos a los dividendos, los dividendos que corresponden a las ganancias del capital no pagan impuestos, habrase visto doctor, Usted cree que esto es correcto , Arturo Char por ejemplo, mi ex compañero, lástima que no esté aquí, se nos fue para la Comisión Tercera, él ganó en el 2018 600 millones en dividendos y no pagó un solo peso, oiga bien señor Director de la DIAN, si un asalariado gana 600 millones, pagaría poco más o menos unos 130 millones de pesos, por favor me da unos minutos más, no sé si es por lo que está hablando, no sé si es por lo que estaba hablando de uno de los ricos de este país se apague el micrófono, pero bueno, eso es lo de menos, lo otro que sí nos parece es que en Colombia los dividendos tienen muchas formas de no pagar, por ejemplo, se decretan en acciones, entonces, los dividendos de tal empresa son tantas, entonces no se pagan, se decretan en acciones, no reciben la plata, hay otros países que obligan a pagar así, así se vuelva a reinvertir, aquí no, aquí, simplemente señores pasan a la acciones ellos se vuelven más ricos, señor Presidente y no pagan ni centavos, ni centavos al fisco, Habrase visto , esto es vivir en el paraíso fiscal de los ricos, no hay impuestos para evitar, para evitar eso, pues algunos países simplemente obligan a pagar, obligan a pagar los dividendos y eso tiene que hacerse aquí, señor Director de la DIAN yo le solicitó que los dividendos se repartan, se repartan así, se reinviertan, pero no puede ser que los señores en acciones y en acciones se vuelvan más ricos y en impuestos haya cero impuestos y bueno, la venta de Bavaria para referirse también a otras cosas que se hizo en Estados Unidos a un paraíso fiscal, no pago un peso de impuestos en Colombia, no pagó nada, pero según el abogado Francisco Vergara se debieron haber pagado al menos 4.2 billones de pesos en el extranjero, por supuesto, usted cree que eso es correcto, que eso es justo, esos son los paraísos fiscales y esas son las cosas que hacemos en este país en detrimento de la gente que necesita, de la gente que requiere, como por ejemplo los ancianos que vi en todas las poblaciones de su departamento, estuve en Cali, estuve en Buga, estuve también en una situación muy especial en Tuluá, que yo sí creo que hay necesidad de que nosotros miremos, miremos como a tantos, a tantos adultos mayores que están pidiendo limosna en los parques y en las calles de este país, por supuesto, les vamos a dar los 500.000 pesos, afectando todo estos del paraíso fiscal, Por qué nosotros tenemos tantas leyes que favorecen a los que más tienen especialmente a las ganancias sobre el capital, no tanto a los de la renta, al fin y al cabo, nosotros pagamos todo lo que necesitamos y cualquier funcionario público privado de pronto también paga, algunos se esconden como las Cámaras de Comercio pero ese es otro problema y eso lo veremos en otra situación, lo que yo sí creo, señor Director de la DIAN, es que todos los colombianos debemos conocer cuáles son las otras deducciones, no sé si todavía siguen siendo las 229 deducciones que tanto fustigamos en esta Comisión en la legislatura pasada, pues yo creo que deben quedar unas pocas deducciones de las empresas pero todo el mundo debe saber que les deduce, porque no nos pueden anexar los tacones de la Vicepresidenta y las cajas de dientes del Presidente, no señor, la comida con la familia, etcétera. Todo eso no puede ser a cargo de los intereses del país y a cargo de quienes necesitan ese enorme dinero para poder subsistir, por lo menos en condiciones un poco más dignas que los que en este momento están, así es señor Director de la DIAN, yo les solicitó que esas 229 deducciones que están en la declaración de renta se reduzcan a muy poco y por último, he propuesto que haya un una casilla de donaciones que quiere hacer la gente, gente que gana millones, millones, millones, millones, gente quiere aportar algo, me han dicho en muchas poblaciones, yo quiero aportar 20 mil pesos mensuales, por qué no lo puedo hacer y yo creo que hay que abrir una casilla de donaciones particulares y propongo que hayan cosas para ello primero para las cuidadoras y los cuidadores cuando ellos no han recibido nunca nada, ni un sueldito ni absolutamente nada y son personas que trabajan todo el día y a veces toda la noche, el segundo rubro para adultos mayores y el tercer rubro para carreteras terciarias, muchas gracias, señor Presidente." }
[ { "label": "Control fiscal", "score": 0.9696792364120483 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.912235677242279 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.864495038986206 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.5269283652305603 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.47141364216804504 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.04078289121389389 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.011620543897151947 } ]
Leo
[ "Control fiscal" ]
Leo
true
null
b04d1a5b-b0bb-4801-a3ac-d5e989b7237b
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.551275
{ "text_length": 8543 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "31-10-2014", "gaceta_numero": "674", "name": "Mauricio Cárdenas Santamaría", "text": " Muchas Gracias señor Presidente. Tenemos hoy monto total del presupuesto. Con todo respeto, señor Presidente, y saludando a todos los honorables Senadores y Representantes miembros de las Comisiones Económicas, entiendo que muchos de los aquí presentes quieren hacer comentarios, tienen observaciones, proposiciones. Sugeriría que le demos curso a escuchar a los honorables Congresistas y, si usted lo tiene a bien, después recogiendo aquellas intervenciones que requieran una respuesta nuestra, dándole también al país nuevamente una explicación sobre lo que estamos haciendo en su momento a los temas de carácter tributario, que hacen parte integral de este presupuesto por la Ley de Financiamiento, le daríamos al cierre de la sesión una explicación al país y una explicación a todos los aquí presentes. Simplemente, señor Presidente, decir que ayer en la sesión de las Comisiones Económicas Conjuntas manifestamos que teníamos tres pilares para avanzar en este Presupuesto." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.634703516960144 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.16260796785354614 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.10436762124300003 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.08696483820676804 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.08425057679414749 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.03608265891671181 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.018284404650330544 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b06edd20-244a-481e-8244-a42cbeccb86a
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.873681
{ "text_length": 1029 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "03-08-2021", "gaceta_numero": "924", "name": "Carlos Abraham Jiménez López", "text": " Tiene la palabra entrenador Wilson Arias. Le pido a mis compañeros que seamos racionales en el uso del tiempo, fuera de que tenemos plenarias y por tanto pues esto ya nos queda tan tarde, ya buscando las de la tarde en este debate. Wilson por favor muy concreto y después se prepara el senador Jhon Milton." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.5174729824066162 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.3986981213092804 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.34171509742736816 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.2916164994239807 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.26757198572158813 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.25882041454315186 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.16274495422840118 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b097bd39-21a0-43fa-938f-db84643310b2
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.261103
{ "text_length": 358 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "06-04-2022", "gaceta_numero": "267", "name": "Elizabeth Martínez Barrera", "text": " Con gusto, Presidenta. Honorables Representantes Comisión Tercera de Cámara, en votación el primer bloque de artículos que enumeró el señor Ponente Coordinador, los cuales quedan tal como vienen en la ponencia. Comisión Tercera de Cámara No." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.24533827602863312 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.17778944969177246 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.14138063788414001 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.12644660472869873 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.11030465364456177 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.10145285725593567 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.06811252981424332 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b0a01ebf-0b60-4b97-850a-aea02dbb4a1b
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.345876
{ "text_length": 291 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "26-07-2021", "gaceta_numero": "852", "name": "Representante José Élver Hernández Casas", "text": " En consideración los informes, resultado de la evaluación de los Informes de Gestión allegados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, correspondientes a los años 2014-2015, 2015-2016, 2016-2017, 2017-2018, 2019 al 2020, radicados por las Comisiones Accidentales designadas por la Mesa Directiva se abre la discusión, continúa la discusión, anuncio que va a cerrarse, queda cerrada." }
[ { "label": "Control fiscal", "score": 0.34803134202957153 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.3446314334869385 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.17900966107845306 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.09126754105091095 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.0328928679227829 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.018188323825597763 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.017150793224573135 } ]
Leo
[ "Control fiscal" ]
Leo
true
null
b0a89886-70e7-4842-8809-46f8446842f0
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.182315
{ "text_length": 455 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "24-07-2015", "gaceta_numero": "514", "name": "John Jairo Roldán Avendaño", "text": " Señora secretaria, sírvase dar lectura a la proposición, con la que termina la ponencia para primer debate del Proyecto de ley número 135 de 2014 Cámara. secretaria Con mucho gusto, señor Presidente. “Proposición Conforme a las anteriores consideraciones, solicito a la honorable Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, dar primer debate, conforme al pliego de de ley número 135 de 2014 de Cámara, por medio de la cual la nación se vincula a la celebración de los Ha sido leído el informe de Ponencia, señor Presidente." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.4028327167034149 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.3859385550022125 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.3828601837158203 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.1376829743385315 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.11707398295402527 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.11132057011127472 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.0758102685213089 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b0cfb5cd-3e78-4540-b0f4-0fa591756a6a
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.949478
{ "text_length": 577 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "24-07-2015", "gaceta_numero": "514", "name": "Juan Felipe Lemos Uribe", "text": " Muchas gracias señor Presidente. Antes de iniciar quisiera hacer una respetuosa sugerencia en vista de la importancia de este análisis sobre la ejecución presupuestal que viene adelantando la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes y considerando la importancia de la información que queremos conocer de parte de los funcionarios del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, por qué no aplazar para la próxima sesión el debate de control político sobre ejecución presupuestal para dicho Ministerio, para que pudiéramos concentrarnos y todos los compañeros tuvieran la oportunidad y la posibilidad de hacer las preguntas y las consideraciones que cada uno de ellos tenga, sin restricción y sin límite de tiempo, señor Presidente." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.838937520980835 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.3977419435977936 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.36814388632774353 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.361458957195282 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.20993700623512268 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.0014084817375987768 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.00021082615421619266 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b0dacc80-1394-483d-8b37-f00fe0d4dea6
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.952470
{ "text_length": 786 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "31-10-2014", "gaceta_numero": "674", "name": "Representante John Jairo Roldán Avendaño", "text": " Se concede el uso de la palabra a la honorable Representante María Regina Zuluaga Henao. Muchas Gracias señor Presidente, aunque nuestro voto fue negativo para este monto del Presupuesto, ayer precisamente dejamos constancia de por qué Centro Democrático no estaba de acuerdo con el tema del Presupuesto y Ley de Financia paciones precisamente eran el derroche y gastos innecesarios, expansión burocrática, no había austeridad en el Gasto Público, pero hoy señor Ministro de Hacienda quiero felicitarlo porque dentro de los pilares que usted nos acaba de enunciar precisamente y recogiendo todas esas recomendaciones que hiciéremos ayer o que hiciésemos ayer los Representantes y Senadores era uno de los clamo GACETA DEL CONGRESO 674 res que hacíamos acá, por Dios, no tenemos. que cómo vamos a salir a buscar nuevas fuentes cuando el Gobierno no está haciendo nada por mirar a ver cómo recortar esos gastos de funcionamiento por mirar a ver cómo da otro mensaje y hoy usted ha venido a presentar esos tres pilares, razón más diálogo común, que construiremos y así ha querido Centro Democrático en estos cuatro años donde busquemos unos acercamientos en esas políticas públicas nacionales que nos hemos trazado como Partido y donde podemos encontrar puntos de encuentro. De la misma manera decirle que la preocupación hoy es muy grande señor Ministro, cómo no preocuparnos esos 4.6 billones de pesos de Educación, que vino aquí la Ministra a pedir cómo no preocuparnos el tema de la Salud, esos 250 mil millones de pesos cómo no preocuparnos el tema de Vivienda, es decir, que hoy si hay un sin sabor y una amargura porque aquí un clamor muy grande y en ese tema último de inversión social ayer aquí de pesos y dio 430 mil millones de pesos, casi 1,6 mil millones de pesos señor Ministro hoy aquí la amargura es de muchos, así lo han declarado los que hacen parte de Unidad Nacional, donde hubo muchas promesas y nosotros tenemos que ir hoy a las Regiones, el compromiso nuestro no fue este, pero nos preocupa la Educación porque nosotros hablamos de cómo pedíamos revolucionar la Educación en temas Excelencia en la Educación, buscando unos Educadores más competitivos, buscando mayor Infraestructura, buscando un Estado Bilingüe o sea habla de Colombia la más Educada y aquí nosotros tenemos que sincerarnos, quedamos mal. neras tenemos que continuar mirando cómo es que se va a mirar ese Presupuesto Regionalizado. Muchas Gracias señor Presidente." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.9557675719261169 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.7623453736305237 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.7129793167114258 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.5917775630950928 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.4501098096370697 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.07130802422761917 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0012000766582787037 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b0dc2a92-f990-47b1-88fc-fdebd175cd78
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.878667
{ "text_length": 2515 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "28-07-2021", "gaceta_numero": "880", "name": "Miguel Amín Escaf", "text": " Samy, convocar a la próxima sesión un debate en donde el Ministro de Agricultura nos entregue un plan de acción como tal, porque todo el mundo hace lo que quiere, ahí no hay una política integral rural, ahí tenemos es pura isla, todo el mundo hace lo que quiere, tú ves a la Agencia de Desarrollo Rural con proyectos pesqueros, cuando hay una Agencia de Pesca que es la luz, yo no creo hoy que hagamos un debate, no invitemos a los actores del Ministro de Agricultura simplemente para ver la política a corto, mediano y largo plazo cuál va a hacer el proceso del Ministerio, porque he hablado que esta pandemia desnudó al país en solo sectores viejos y ahora que le pongamos orden, mire que este país con dos costas tan grandísimas, con un potencial pesquero tan grande, hoy no hay una política pesquera que permita al pescador artesanal un sustento y poder generar unas divisas importantes, pero yo creo que así como está la Agencia de Desarrollo Rural, que como tú lo comentabas no ha avanzado mucho en el proyecto que están representados en su gran mayoría y hoy el gobierno da una política que quiere entregar tierra pero para qué va entregar si no tienen crédito, para que van entregar tierra que no tiene medios como cultivar, entonces es un círculo vicioso en el que estamos. Yo sí creo que así la Comisión Cuarta programó un debate al Ministro de Hacienda, donde se ha destinado los recurso, sería bueno que, en la Comisión, para el próximo debate con mucha profundidad en el tema agropecuario del país hacia donde van y cómo vamos a ser los próximos años. Muchas gracias, señor Presidente y disculpa Nico, por haberte quitado tu palabra." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.000511159363668412 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.0004268675984349102 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.0003815553500317037 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.00036788135184906423 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.0003507743531372398 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.00023665816115681082 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0001671300269663334 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b0dda682-0535-4f75-93ab-1cbe19aeee96
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.236201
{ "text_length": 1687 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "26-04-2022", "gaceta_numero": "366", "name": "Aída Yolanda Avella Esquivel", "text": " Gracias señor Presidente, yo le quisiera decir al doctor Lemos Uribe que efectivamente lo que hay que hacer aquí es quitar la Ley 80, que se llama la ley de la comparación, es la corrupción, la hicieron tan complicada que solamente los tienen ahí mordidas por todas partes realmente eso no se puede dar hay que modificar y hacerla sencilla que todo el mundo sepa cómo se hace la contratación, pero que además los han desarrollado en una cantidad también señor Presidente, yo sí creo que la Ley de Garantías es una ley tramposa, porque yo conozco también, doctor Lemos, en municipios de la última categoría, a ver les nombro uno, Sitio Nuevo en el Magdalena no fue la vez pasada los que robaron ahí, pero la antepasada se gastaron 35 mil millones de pesos en ese municipio tan pequeño, para asfaltar las calle del pueblo y no hay ni una calle asfaltada, una, hágame el favor, pero los Concejales de la época tienen apartamentos en Barranquilla porque, claro, ahí no es sino cruzar el puente Pumarejo y llega al Atlántico y entonces por supuesto que hay Alcaldes también que son Alcaldes honrados, pero también hay un cúmulo de contratistas en los pueblos que nunca les pagan y son los que hacen las obras porque es la contratación de la subcontratación, de la subcontratación y, quién vigila eso , debería ser la Contraloría y Procuraduría, pero tampoco hay órganos de control y más en este Gobierno que son exministros y amiguetes del Presidente de la República, muchas gracias." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.98136967420578 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.8436400294303894 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.5852020978927612 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.19069454073905945 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.16482608020305634 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.0009348318562842906 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0006305843708105385 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b0de149d-c8f3-48b3-a588-9255d186860d
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.405631
{ "text_length": 1530 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "06-04-2022", "gaceta_numero": "266", "name": "Representantes Referencia", "text": " Solicitud del impedimento para participar en el Proyecto de ley número 96 del 21 Senado, 158 del 21 Cámara, “Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia del 1º de enero al 31 de diciembre de 2022”. Honorable presidente En atención al asunto de la referencia y de conformidad con los artículos 291 y 292 de la Ley 5ª de 1992, Reglamento del Congreso, solicito a la Honorable Comisión Tercera Constitucional Permanente aceptar mi impedimento para participar en la discusión y votación del Proyecto de ley número 96 de 2021 Senado y 158-2021 Cámara, por tanto actualmente tengo acciones en sociedades comerciales y parientes dentro de los grados de consanguinidad anunciados por la ley, que a la fecha pueden ser beneficiados del PAE y, por ende, pueden verse afectados o beneficiados con las disposiciones reguladas dentro del presente proyecto. Cordialmente, Rodrigo Villalba Mosquera Senador de la República. Ha sido leído el impedimento del Senador Rodrigo Villalba Mosquera, señora presidenta, someterlo a consideración." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.9994254112243652 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.9034534096717834 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.839399516582489 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.7675056457519531 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.24374698102474213 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.09581828862428665 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.032487817108631134 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b116595b-3a02-456e-8a99-d201c2c73b80
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.325929
{ "text_length": 1137 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "03-08-2021", "gaceta_numero": "923", "name": "Alberto Zúñiga Iriarte", "text": " Buenos días para todas y todos. Creemos estar curados de espantos, pero esta situación de hoy rebasa nuestra capacidad de asombro. La despectiva actitud asumida por la doctora Gloria Inés Cortés con referencia a atender el citado debate en esta célula legislativa pone de presente una situación horrorosa por decir lo menos. La situación del Magisterio a nivel nacional en cuanto a atención de salud y en particular los docentes que laboran en las grandes, en las lejanías, en la profundidad de la periferia es lo más reciente y queríamos desglosarlo en este espacio para la búsqueda de respuestas que permitieran vislumbrar soluciones. La actitud nuestra y considero que en general la de esta Comisión es la de contribuir en la búsqueda de soluciones, más allá de los alineamientos ideológicos es como concluir que se resuelvan las situaciones puntuales como lo anotaba el Vicepresidente Juan Luis Castro, la situación de precariedad en cuanto a la ejecución presupuestal de La Fiduprevisora, es una cosa que no se compadece con la realidad del país en una situación de pandemia que recursos sigan congelados, recursos que deberían estar ejecutándose en procura de solventar la situación que vive el país, uno dice a dónde vamos a llegar con funcionarios de ese talante sumamos nuestra voz enérgica a la protesta ya establecida a quienes nos antecedieron en la palabra, pero queremos dejar puntualmente dicho si esa es la situación en el caso del Fomag como es de dramática también la situación en el caso de la atención en salud a los recursos de todo el país, creemos dependen de la ejecutoria de esta directora de La Previsora. Queremos sumarnos a esas voces y plantear que este debate debe realizarse, debemos acotar las informaciones que hoy de manera tardía nos llegaron y poder avanzar en la búsqueda de contribuir de manera efectiva a que esta entidad cumpla con su deber. Gracias compañeros, gracias señor Presidente." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.984626293182373 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.952566385269165 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.8449524641036987 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.7660769820213318 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.6737291812896729 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.49547839164733887 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.08964844793081284 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b11cfb96-98fb-4a11-b75e-dd07703185c6
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.250132
{ "text_length": 1973 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "06-04-2022", "gaceta_numero": "266", "name": "María Regina Zuluaga Henao", "text": " II Aprobación de actas. Aprobación de las Actas números 017 de agosto 19 de 2020 y 018 de septiembre 1º de 2020, virtuales 019 de septiembre 10 de 2020, 020 de septiembre 22 de 2020, 021 de septiembre de 2020, correspondientes a sesiones de las Comisiones Económicas Conjuntas Terceras y Cuartas de Senado de la República y Cámara de Representantes. Han sido leídas, segundo punto del orden del día." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.4882955551147461 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.12762407958507538 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.005384134594351053 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0010910339187830687 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.0009380790870636702 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.0002651121176313609 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.00021645984088536352 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b11f93a7-1416-41d1-8662-359170ee1dd5
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.331913
{ "text_length": 449 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "15-02-2017", "gaceta_numero": "72", "name": "Antonio Restrepo Salazar", "text": " Buenas tardes para todos. Les agradezco mucho a todos los funcionarios que vinieron a esta reunión a todos los citantes felicitarlos por la gran intervención que acaban de hacer y eso nos motiva a intervenir, y me pañeros, porque para nadie es un secreto, y sobre todo en la mayoría de las regiones, de pronto no en Bogotá, donde se cree que es que en Bogotá es donde están todos los sabios y de pronto no existe ese problema, pero en la provincia, en los departamentos pequeños, deberían más de prestar asesoría en esa elaboración de proyectos, porque es que se vuelve una odisea y por eso es que la mayoría de las alcaldías y las gobernaciones terminan cogiéndole pereza a la presentación de proyectos y sobre todo cuando se tratan de ciencia y tecnología. Parece que tuviéramos que tener investiga el visto bueno a los proyectos que son presentados por las regiones." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.9338539242744446 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.8192318677902222 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.25187698006629944 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.09382127970457077 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.0918794572353363 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.08875809609889984 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.0007148347795009613 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b130415d-bef7-4e61-89d3-8bf1ab13a87a
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.166356
{ "text_length": 916 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "22-09-2015", "gaceta_numero": "737", "name": "señor Ministro", "text": " en el Agro, en la Industria, en la Manufactura y más cuando se le está apuntando a la inversión privada ese poco gasto que ahora va a haber, de 40 billones de pesos, menos 10 billones de pesos de las vigencias futuras, podemos focalizarlo y obviamente apuntarle a reducir la desigualdad, como así lo presupone Presupuesto cuando habla de la equidad y más cuando el Índice de Gini se ha mantenido estático y en el departamento de Boyacá ha aumentado y por eso lo digo, de invertir en sectores tan sensibles y que podrían darle un respiro. Cuando se habla de sustitución de importaciones, quiero también hacer una mención de focalizar cuando se habla de sustituir o recomponer el portafolio de mercados, hablando de invertir en planta, equipo, para así darle una prioridad y fortalecer la industria nacional. Y en esto hablo de también una protección que merece la Industria nacional, en el caso de Boyacá, de la Siderúrgica, cuando se le está permitiendo una importación importante a lo del alambrón, peligrando más de mil empleos directos y mil indirectos en el Valle de Sogamoso, que ha sido un llamado reiterativo al Gobierno nacional y me parecería importante tenerlo en cuenta, señor Ministro." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.9993378520011902 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.9769080877304077 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.8645758628845215 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.16557380557060242 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.06505142897367477 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.016283590346574783 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0005556761170737445 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b143b7d9-0131-4736-b8ca-da27373944f9
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.005329
{ "text_length": 1235 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "31-10-2014", "gaceta_numero": "674", "name": "Fernando Nicolás Araújo Rumie", "text": " Muchas gracias señor Presidente, yo me quiero adherir a las palabras de felicitaciones a su señoría, des en el manejo de el uso de la palabra en estas Comisiones Conjuntas, ha intentado siempre procurar por el respeto, por la mayor transparencia en el uso de la palabra, y creo que ha si se ha venido manejando las Comisiones Conjuntas y quiero sin ninguna vehemencia invitar a los queridos compañeros Congresistas a que mantengamos el debate argumentativo, el debate propositivo hay que decirlo también, el debate en la discusiones que el país está esperando pero que no lo llevemos a un plano personal, que no lo llevemos de discusiones y que no pase lo que está pasando en este momento que estamos viendo réplica de réplica y que estamos en esas discusiones que parece que los colombianos ven como discusiones infantiles. Creo que nuestro Partido ha hecho una oposición responsable y pienso que inclusive el gobierno en muchos aspectos lo reconoce, creemos y estamos convencidos y lo puedo sustentar este es un Presupuesto que en los últimos años, no solamente en este año sino en los últimos años ha aumentado en 18 mil el número de Funcionarios, con los cuales nosotros por principios no compartimos esa expansión y que exigimos y lo digo también sin la mayor vehemencia pero con el mayor respeto y valga la redundancia exigimos también respeto en este ejercicio de la oposición. Entonces señor Presidente, esa es la réplica que quiero hacer, no quiero llevar a un plano de más discusiones sino que mantengamos este debate Económico que es un debate técnico, que es 34 GACETA DEL CONGRESO 674 un debate que se debe hacer con ese nivel que lo mantengamos en el más amable ambiente y en el más amable tono de respeto y nosotros poder hacer este ejercicio de crítica constructiva para que los Colombianos puedan entender cómo se toman las decisiones aquí en el Congreso. Muchas Gracias señor Presidente." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.9993907809257507 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.8584126234054565 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.6833546757698059 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.6123213171958923 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.26788637042045593 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.03784754499793053 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.00030421861447393894 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b15311ff-1fc2-424c-9a2b-ea9306501fd7
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.880662
{ "text_length": 1958 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "16-05-2022", "gaceta_numero": "520", "name": "Wilson Neber Arias Castillo", "text": " Gracias señor Presidente. creo que puede ser muy breve por la siguiente razón, primero, porque este debate va a continuar a instancias de una proposición, pero sí quiero dejar dicho, primero mi coincidencia plena con la afirmación de Yesid, a propósito de que el Senador ha presentado aquí un caso concreto que merece un tratamiento distinto, y no despacharse de esa manera precisamente en razón de los fines del Estado, y vuelvo sobre el tema donde hay una finalidad del Estado, está dicho en los primeros artículos de la Constitución y se supone que la Constitución, que su desarrollo en el propio texto de la Carta, ordena esa institucionalidad en función de esa finalidad tiene unas finalidades concretas, unas prédicas muy importantes, democratizar la tierra por mil razones que aquí se han señalado, que parecen entrar por el oído y salir por un oído y salir por el otro, de modo que me siento respaldando lo que se ha firmado con los campesinos de Cachenche y la necesidad de que se les dé tratamiento pacífico. Segundo, quiero decir públicamente algo que le preguntaba yo al doctor Ávila en privado, en función de esa finalidad, la posibilidad de que algunas tierras llegaran por ejemplo a los planes de formación campesina del Servicio Nacional de Aprendizaje, para mencionar algunas de esas finalidades, me ha dicho que hay una vía, pero lo quiero dejar dicho, porque creo que quiero insistir en eso, es decir una finalidad última y hay una función de las autoridades públicas y nosotros tenemos una función que cumplir del legislativo, pero desde luego, son muy expeditas y están en manuales de funciones, las de los servidores del Estado, del Ejecutivo." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.6123136878013611 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.4973105788230896 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.2854905128479004 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.1290571093559265 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.11332913488149643 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.10364442318677902 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.075705386698246 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b19b359a-b0ba-44ca-a2df-e3243500bc43
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.414607
{ "text_length": 1716 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "10-09-2015", "gaceta_numero": "696", "name": "Nicolás Daniel Guerrero Montaño", "text": " Escuchado los dos funcionarios del Gobierno nacional en este orden de ideas los honorables Representantes que quieran hacer uso de la palabra a efecto de iniciar. Se concede el uso de la palabra al honorable Representante Juan Felipe Lemos Uribe." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.3911956548690796 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.2848523259162903 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.04729866608977318 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.041003964841365814 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.006092374678701162 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.002221712376922369 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.0006229914142750204 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b1a74957-cec9-457e-b247-74f3336bd538
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.998347
{ "text_length": 301 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "28-07-2021", "gaceta_numero": "876", "name": "Juan Samy Merheg", "text": " Gracias, Presidente, quiero pues darle la bienvenida a los funcionarios, Amparito, doctor O’Meara a todos los que nos hay están acompañando hoy, felicitar al Senador John Milton por este espacio y este debate, me parece que estos son los debates de fondo que debemos dar permanentemente aquí en la Comisión Cuarta, que claramente hay mucho por corregir, claramente mucho por hacer, pero que con ustedes Planeación Nacional con Colombia Compra Eficiente con la Agencia Nacional de Contratación Pública, se viene haciendo un ejercicio con la Contraloría, se viene haciendo un ejercicio muy importante, muy importante para ir cerrando esa brecha, es, digamos, recibimos con mucho agrado, doctor O’Meara muchas de las recomendaciones y de las metas y de las ejecutorias que se han hecho desde la Agencia Nacional de Contratación Pública, sabemos que vamos por buen camino, usted lleva muy poco tiempo al frente de esa institución y me consta que se han generado los espacios de discusión para que diferentes sectores tengan más tranquilidad y más claridad y más transparencia, en lo que debe ser la Contratación Nacional desde ese escenario de Colombia Compra Eficiente, yo quería básicamente hacer dos advertencias, la primera, un tema que ha sido muy delicado y que viene sucediendo, digamos, de buena fe tanto en Colombia Compra Eficiente como en otros escenarios del Estado, John Milton, donde lo que termina generándose son unas empresas de papel, que se dedican es a ganar licitaciones, nada distinto a eso, Amparito, pasa, por ejemplo, en un sector, Aída, en el sector de las confecciones, resulta que hay un grupo de personas que tienen unas oficinas en Cali, en Medellín, en Bogotá, son tres abogados, Senador, y se ganan grandes licitaciones, de confecciones para surtirle las prendas, Wilson, al Gobierno a algún ente territorial, a algún ente Nacional, al Ejército, a la Policía y cuando uno va a averiguar quiénes son y son los mayores contratistas, oiga, los empresarios más grandes en el sector, Aída, y cuando usted va y mira qué empresa tienen, cuántas operarias tienen, cuánta maquinaria tienen, no tienen sino una oficina con un escritorio y lo que termina pasando, doctor O’Meara y John Milton, es que termina el mismo Estado tratando de justificar o buscando generar economías como usted bien lo dijo ahora, generando un camino propicio para la informalidad, por qué, Aída, porque estas personas lo que hacen es que se ganan la licitación, como la Agencia no tiene la capacidad de verificar calidad de producto porque no es una Agencia que tenga una estructura operativa, entonces las camisas o los uniformes o los pantalones que venden que entregan esos que se la ganaron nadie tiene cómo certificar de qué calidad son, entonces lo que terminan haciendo ellos es yéndose y no tienen cómo certificar a quién le compran la tela y no tienen como certificar nada de eso, simplemente cumplen con el requerimiento de que son 20.000 prendas de vestir y se acabó y enuncian obviamente unos mínimos de calidad pero que nadie puede certificar, eso termina siendo y no por culpa suya, doctor O’Meara, eso termina siendo obviamente un saludo a la bandera en términos de control, por eso y yo sé que lo están haciendo, doctor O’Meara, yo acá no vengo a hacerle este reclamo, sino a agradecer porque sé que usted tiene a todo su equipo de trabajo revisando que eso no suceda, que cuando se contrate una empresa de confección para seguir con el mismo ejemplo pues que se pueda verificar que sí tiene 500 operarias, que la tela la compra en Colombia, que no es contrabando, que no son saldos de mala calidad, que puedan esos empleados, esos sindicatos, tener la tranquilidad de que lo que les llega como como parte digamos de su trabajo, es una ropa en buena calidad y en buen estado, eso yo sé que lo están haciendo, pero me preocupa es que eso mismo esté pasando en muchos otros sectores distintos a la confección, doctor O’Meara, esto para decirle que el precio no es lo más importante, ojo, que no vaya a ser que por la vía del precio terminemos es premiando a esa economía informal, hasta ilegal, donde seguramente hay hasta lavado de activos, donde seguramente hay otras cosas que son del orden penal, muy delicadas, y otro sector que me tiene preocupado, doctor O’Meara, como muchos otros, es que evidentemente como funcionario del Estado y queriendo recuperar, Senador, algunos de esos recursos del presupuesto para hacer más inversiones pues yo haría lo mismo que usted, yo trataría de minimizar los costos, de llevar a que esos costos sean lo menos posible para poder invertir más, pero mucho cuidado, no vayamos a caer en un problema que aquí ya lo padecimos, en un sector como fueron las cementeras, acuérdense hace o 10 años qué sucedió y cuál fue el escándalo de las cementeras como ha sucedido con otras, con otros sectores, aquí se juntaron unas empresas, grandes empresarios, multinacionales, no solamente para definir precios hacia arriba en algunos sectores o en muchas de las regiones del país, sino también para en esas regiones donde habían pequeña cementeras que podían vender el cemento más barato porque no aspiraban a grandes utilidades, decidieron esos grupos de cementeras Internacionales Multinacionales bajar los precios del cemento, para qué, para quebrar a los pequeños cementeros y efectivamente lo hicieron, gracias a Dios hubo una ya sanción del Consejo de Estado sentenciándolos a inmensas, porque, porque pagar unas multas utilizaron los precios artificialmente bajos y ese tema de los precios artificialmente bajos, doctor O’Meara, es una posibilidad que le da la ley a usted, para definir cuándo un proveedor quiere reventar el mercado para quedarse con él, como hicieron hace 10 años y eso está sucediendo en un sector que es muy delicado, doctor O’Meara, aquí hay grandes multinacionales que operan en el sector de las telecomunicaciones y si usted va a ver, doctor O’Meara, cuáles han las ofertas en telecomunicaciones frente al presupuesto de operar operadores como ETB como en Cali, operadores públicos, vienen otras grandes organizaciones y bajan el precio al 75% reventando el mercado, para que no vaya a ser que esto sea una jugada para sido 30 apoderarse de ese mercado del Estado y de esa manera restringir la libre competencia, yo le recomendaría, doctor O’Meara, que revise la posibilidad de que en algunos temas ustedes tengan unos precios de referencia, unos precios de referencia que se hagan cumplir, hay unos modelos de licitación que obviamente no es por subasta para unos modelos de licitación donde se habla de la media aritmética la media geométrica, eso que logra, doctor O’Meara, que los precios claramente bajen, pero que nadie se vaya a un extremo tan bajo porque quedaría casi que descalificado, o unos precios mínimos de referencia, que ustedes definan cuáles son, no se los tienen que dar los operadores, pero que le den la posibilidad a ese como debe estar sucediendo también en otros sectores acá, hay dos ejemplos de dos sectores que se han quejado, que han transmitido, digamos, esa queja hacia mi oficina, que tengan la posibilidad de participar, porque si no lo que vamos a terminar haciendo finalmente, doctor O’Meara, es premiando esas cartelizaciones o esas decisiones de romper con una competencia desleal, romper el mercado del Estado, que es la gran responsabilidad que usted tiene, proteger que con un ahorro de precios importante, muy importante como ya lo viene haciendo, también se proteja esa libre competencia para no quedar en manos de multinacionales que terminen al final del día comprando esas pequeñas empresas de los de las regiones, comprando esos pequeños operadores al precio que quieran porque ya les arrebataron su caja, entonces, doctor O’Meara, es una tarea muy compleja, en la corrupción no solamente está en los sobrecostos, también está en generar costos por debajo de los precios, de los de los de los precios que deberían tener los productos por debajo del costo de los productos, para arrebatar el mercado, son dos modelos de corrupción y dos modelos de competencia desleal que obviamente hay que estar muy atento a ellos. Muchas gracias." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.7961831092834473 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.30323082208633423 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.11455678194761276 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.08045263588428497 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.0733533576130867 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.0014522428391501307 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0005902539123781025 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b1b55029-bd21-4ff9-809a-30ec8fd5269f
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.188298
{ "text_length": 8184 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "04-05-2016", "gaceta_numero": "225", "name": "Mario Alberto Castaño Pérez", "text": " Compañeros, hay que mirar esto, como dice el Presidente, con cabeza fría. Si nosotros vamos a votar la aceptación o no de la excusa, si votamos que no le aceptamos la excusa, obviamente nosotros ya estamos diciendo que hay un reglamento por cumplir ahora no podemos estar aquí votando para que vuelva dentro de ocho días porque hay una excusa y siempre la tendrá, honorable Representante María Regina Zuluaga Henao, la excusa de que está en una misión de tipo gubernamental, le estaremos abriendo espacio para que cada ocho días nos siga dilatando este debate estamos dando al Gobierno de vigilarlos nosotros, lo hicimos con tiempo, esa se podría programar, planear y hacer ese viaje el día de mañana. Entonces hay que mirar bien, porque no podemos estar nosotros diciendo que le vamos a negar y entonces qué le estar aquí, pienso que en eso debe ser coherente. Muchas gracias, señor Presidente." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.9822227954864502 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.9509289860725403 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.5810391306877136 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.34974798560142517 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.3162284791469574 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.2199081927537918 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.06021539494395256 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b1bf740f-58bd-4219-bfce-f683ba54f186
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.055394
{ "text_length": 946 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "20-04-2022", "gaceta_numero": "326", "name": "Señor Ariel Enrique Zambrano Meza", "text": " Bueno, señor Presidente, a todos los honorables Senadores de la Comisión, de antemano, pues, nos excusamos, y de parte del doctor Eduardo José, también excusas. Señor Presidente, voy a hacer referencia a las preguntas que hicieron, por parte de la Senadora y de la Comisión. La primera, que, cuáles son los pronósticos de ciclones para el mar Caribe y el Océano Atlántico, para la temporada comprendida entre junio y noviembre 2021, explique cuáles son, en qué consisten las alertas y las recomendaciones y al mismo tiempo, también ahondaré en algunas cifras puntuales, que solventaron y consolidaran, pues, las intervenciones por parte de la gerente y demás. Entonces, en el entendido de la primera pregunta, es muy importante manifestar, que Colombia tiene un Sistema Nacional para la Gestión de Riesgo, y al mismo tiempo, dentro de ese agregado, está el Instituto rector el Ideam el Ideam es quien nos suministra toda la información correspondiente, y articula con todos los organismos internacionales para ello, en el marco de esta temporada de ciclones y tormentas tropicales, es muy importante mencionar, que se han proyectado y se han diagnosticado 17 tormentas, que pueden tener nombre, que son las que, las que han venido teniendo incidencia en todo el litoral Caribe y Atlántico, de esas, de esas tormentas, pueden configurarse como huracanes, si, y bueno, y para ello, nosotros hemos activado un protocolo, estableciendo todos los lineamientos de rigor, que presupuestamos desde mayo, un ciclo del 14 actividades, iniciando, iniciando con la emisión de una circular, la Circular número 018 del 11 de mayo 2021, donde generamos alistamiento, y con la culminación de un simulacro de respuesta de emergencia, ya hemos desarrollado de estas 14, 12 actividades correspondientes, y hemos, muy importante, manifestado la articulación y la disposición de los Concejos Municipales de Gestión de Riesgos, y también el Consejo Departamental de Gestión de Riesgo. Para ello, dentro de todas estas recomendaciones, hay recomendaciones desde la connotación general, dentro de las tres áreas del sistema, que es conocimiento, reducción, y manejo de desastre, ahondando con las autoridades y los consejos territoriales, y así mismo, hay unas recomendaciones de afectaciones directas, especialmente, a estos municipios o a este departamento del archipiélago, y la zona insular, la península de La Guajira pues el desarrollo de todas estas actividades y como fundamento claro de nuestro plan de contingencia, robustecer todas las capacidades de respuesta, es muy importante precisar que dentro de este contexto de preparación, ya hemos desarrollado nosotros, como unidad, nos comprometimos, que a 30 de agosto, íbamos a tener dos refugios, y a 30 de septiembre, más, para un total de refugios, y poder albergar un promedio, entre 1.300 y 1. 200 familias ya los dos primeros refugios fueron terminados, culminados, ya se entregó la dotación correspondiente para ello, y a finales de septiembre, estamos en el proceso de la entrega de los otros dos, los cuales nos comprometimos. También, es importante mencionar en el segundo, la segunda pregunta, qué actividades ha desarrollado la Unidad para la Gestión de Riesgo, lo referente a la reconstrucción del archipiélago, retos y competencia es muy importante decir que la unidad articula todo el plan de acción específico, y cada responsable de sector va nutriendo las actividades desarrolladas, pero en el marco de la fase de respuesta, reconstrucción y recuperación, la unidad ha entregado asistencia humanitaria, correspondiente, que son los kit de alimento, kit de cocina, raciones de campaña, colchonetas, kit de aseo, toldillos, frazadas, sábanas, carpas y hamacas en este contexto, por instrucción del señor Presidente, en la, en la función de dinamizar y activar la economía de la Isla, se dispusieron recursos económicos para que la economía de la isla del archipiélago se reactivara." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.8977123498916626 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.28328144550323486 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.19025598466396332 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.025327937677502632 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0023494751658290625 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.0013366445200517774 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.0006325410795398057 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b1ce4c93-7449-4306-8e8d-9cd139d01841
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.381726
{ "text_length": 3989 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "16-05-2022", "gaceta_numero": "520", "name": "Andrés Ávila Ávila", "text": " Yo quiero saludarlos especialmente señor Presidente Carlos Meisel, la Mesa Directiva a la Senadora citante la Senadora Aída Avella a los Senadores de la Honorable Comisión Cuarta, a los compañeros de Gobierno que nos acompañan, al señor Contralor Delegado, que hace presencia acá también con quien hemos trabajado muy de la mano y por supuesto a los de las Sociedades Especiales que se han esforzado mucho por llevar a cabo una función muy importante para este país, yo quiero primero Senadores Honorables Senadores reiterar la importancia de este debate, creo que este debate se queda corto, en muchos de las, de los retos que tiene una Entidad como la Sociedad de Activos Especiales y por supuesto parte de mi invitación, no solamente es a quedarnos acá discutiendo sobre estas dificultades que por supuesto se ven en una entidad con tantas complejidades como la nuestra, sino abrir foros de discusión en donde podamos construir conjuntamente muchas de las soluciones que se requieren en la Administración y disposición de bienes. Yo quiero decirle aquí hay varias cosas que se nos van a quedar por fuera y que son muy relevantes Honorables Senadores, tenemos que empezar a debatir los tiempos de los procesos de extinción de dominio en Colombia, tenemos casos de más de 25 años, sin una Sentencia de extinción de dominio en donde la Sociedad tiene que Administrar que recibió de la liquidada Dirección Nacional de Estupefacientes más de 19 mil, en unas condiciones de obsolescencia terrible y que tuvo que entrar a inventariar durante cuatro años, por eso hoy Honorables Senadores, nosotros podemos decir que tenemos, pero no nos quedamos ahí y ya les voy a contar por qué tenemos que generar discusiones importantes, sobre si la función de la Sociedad de Activos Especiales es dedicarse a Administrar Activos o tenemos que seguir fortaleciendo la figura de la enajenación temprana y la reserva técnica, dado los tiempos de los procesos de extinción de dominio para poder salir de ese gran inventario que tenemos que hoy, nos hace y en esto recojo las palabras de la Honorable Senado, Aída Avella sabe y cuenta la historia criminal de Colombia a través de esos activos y la cuenta sectorizada mente a través del país, porque nosotros podemos ver por la tipología de activos lo que sucedió en el Valle del Cauca, lo que sucedió en Antioquia y lo que sucedió en el norte del país, en Córdoba y el origen de todos esos recursos cuenta la historia criminal de Colombia, pero parte del gran problema está en que nosotros hoy somos la gran la inmobiliaria más grande del mundo en Administración de bienes de origen ilícito, porque todos los años entran y entran Activos pero no salen por qué, porque no tenemos sentencias de extinción de dominio, porque nos tenemos que dedicar a administrarlos durante más de 25 años y no podemos ponerlos en venta, entonces, esa es una discusión importante que debemos tener, debemos hablar por supuesto de los terceros de buena fe, como hablaba el honorable Senador John Milton Rodríguez, esto es unas discusiones muy importantes porque está todo lo que se está presentando Presidente, es, hombre mire aquí la ley da un marco de referencia claro y es nosotros no podemos tener contratos de arrendamiento, contratos de compraventa con los afectados dentro de los procesos de extinción de dominio, pero estos afectados dentro de los procesos de extinción de dominio, en algunos casos también son terceros de buena fe que no son reconocidos judicialmente, entonces ahí tienen unas camisas de fuerza que hay que entrar a discutir también, dentro del legislativo para ver qué soluciones les podemos dar, pero la SAE hoy en día debe actuar dentro de un marco de referencia, que es muy, muy complejo y también por supuesto hay un tema que es grueso antes de entrar en debate sobre todo en el tema de tierras y es la administración de sociedades. Por parte de la Sociedad de Activos Especiales nosotros también somos adicional a ser la inmobiliaria más grande del mundo en administración de bienes de origen ilícito, somos el holding de industria más grande que tiene Colombia, 1700 sociedades en 17 sectores de la economía, más de 3000 empleos dependen de estas sociedades, pero cuando hay un proceso de extinción de dominio sobre una sociedad, Presidente, al día siguiente se van los bancos, se van los créditos, se van los clientes y la empresa empieza a destruir valor, entonces en manos del Estado dadas las condiciones del proceso nosotros empezamos a tener una serie de retos muy importantes, pero no nos hemos quedado con los problemas, el Congreso nos ha apoyado mucho durante los últimos años, en unas iniciativas muy importantes para poder solventar parte de las situaciones que se presentan en la SAE, nosotros en la Ley Nacional del Plan de Desarrollo incluimos la posibilidad de que la Agencia Nacional de Tierras desistiera de predios que no tuviesen la vocación agrícola, para poderlos vender y poderle entregar esos recursos a la DNT y que con esos recursos a través de los fondos, se puedan comprar las tierras eso se hizo en este Gobierno y eso implica que y en esto nos podrá ayudar mucho la Agencia Nacional de Tierras aclarándolo pero el presupuesto para compra de tierras de la EMT con la venta de o predios que no tengan vocación agrícola de la SAE es superado ampliamente en una sola venta, como predios que tengan vocación industrial o que sean no de zonas rurales, sino de zonas semiurbanas y eso es importante generarlo en el debate y también incluimos el fortalecimiento en la enajenación temprana recientemente en la Ley de Inversión Social, incluimos la posibilidad de que la SAE pueda tener mayores herramientas para vender más activos, en la Ley de Presupuesto, también incluimos mayores herramientas para que la SAE, cada vez sea más efectiva en la generación de recursos para qué para la lucha contra las drogas y para la lucha contra el crimen organizado, pero de manera transversal para poder irrigar todo lo que tiene que ver con las víctimas del conflicto armado y todo lo que tiene que ver con la política rural de Colombia y en eso me quiero enfocar para dar respuesta a cada una de las observaciones. Yo traje unas cifras en la presentación Honorables Senadores, pero son las mismas cifras que nos comentó y que nos presentó muy bien la Senadora Aída Avella, entonces me quiero enfocar en las preguntas de fondo y aquí antes de enfocarme en esto tenemos que hablar de cuáles son las condiciones de los predios rurales que nosotros administramos tenemos más de 15 mil inmuebles rurales en procesos de extinción de dominio eso lo hemos venido mirando también con la Contraloría General de la Nación, cuál es la vocación de esos 15 mil predios rurales en proceso de extinción de dominio, nosotros tenemos que ponerlos productivos, es la obligación y el mandato legal por qué tenemos que ponerlos productivos, vía contratos de arrendamientos porque aún no hay una sentencia de extinción de dominio, entonces el afectado dentro del proceso en caso de que tenga una sentencia favorable sí y que tenga que devolverse de los activos si no encuentra productividad durante la Administración de los bienes por parte de la SAE, que va a hacer demandar al Estado, por perjuicios y ahí se va a generar un detrimento patrimonial, entonces en casos como el de Cachenche, nuestra obligación legal es poner productivo ese activo vía arrendamiento y en eso hemos venido trabajando con la Gobernación de Bolívar, para ver si nosotros podemos por iniciativa de la SAE, Honorable Senador Yesid García, hacer un censo para entender quiénes están ahí. Hay unas discusiones gruesas, ahí teníamos un contrato en el 2018 de arrendamiento para una explotación ganadera, hubo una entrega de predio, después hubo una celebración de un contrato se ha ido incrementando la población que ha venido ocupando el predio, entonces obviamente yo no puedo decirles que se los voy a entregar a título gratuito, porque la exigencia legal que tengo sobre mis manos es ponerlo productivo y ustedes dirán claro y usted siendo suficientemente productivo quiero dejarles una cifra este año hemos hecho 1235 contratos de arrendamiento, es el mismo número de los últimos dos es el número mayor al de los ultimo dos años, en contratos de arrendamiento el mayor año había 600 contratos, el año pasado con todo y pandemia este año 1235 y aún no terminamos el año y como nunca estamos vendiendo pero vuelvo y retomo entonces lo que está en proceso hay que arrendarlo, hay que ponerlo productivo lo que está extinto la Ley 1708 y la 1849 deja una claridad fundamental y en esto eso va de la mano con el proceso de Paz, millones de hectáreas hasta que se cumplan millones de hectáreas, todos los predios extintos de la SAE deben pasar a la Agencia Nacional de Tierras pero también incorporamos una norma, en la Ley Nacional del Plan de Desarrollo y es que también aquellos predios extintos en donde puedan llevarse a cabo procesos productivos por parte de población, en proceso de reincorporación también tienen que pasar a la ARN para que se los entreguen a las Cooperativas de combatientes o excombatientes, 18 quiero decirles algo, de pronto no se sabe pero es la SAE hoy la principal fuente de inmuebles rurales, para excombatientes en proceso de reincorporación 750 hectáreas estamos en proceso de transferencia a la ARN, todas las complejidades del mundo porque por supuesto también tenemos que tener presente que estos predios están ocupados y regularmente sí que estos predios en algunos casos también tienen un contrato de arrendamiento, que viene con una vigencia anterior y que tenemos que respetar. Entonces obviamente hay que entrar a ensañar todos estos contratos antes todos estos inmuebles antes de poderlos transferir, ahora bien un debate también fundamental la creación o el nacimiento jurídico de estos predios en Colombia, los narcotraficantes no eran digamos los más honestos en definir la realidad de las hectáreas que tienen cada uno de estos predios, entonces cuál es la gran dificultad que ustedes ven ahí estas tierras jurídicamente tienen unas hectáreas y físicamente tienen otras, porque así se han robado la tierra en Colombia, así se han robado, entonces parte del gran del gran problema que tiene la SAE es que tiene en entrar a hacer un saneamiento físico catastral, de todos estos predios y nosotros para poder cumplir y poder entregarles esta información que lo hemos hecho a lo largo del tiempo, años validando un inventario, creando un sistema de información, incluimos toda la legislación necesaria, para poder trabajar con la ANT en la transferencia de predios, creamos una gerencia de inmuebles Rurales en la Sociedad Especiales para que se encargará de apoyar el proceso de administración y disposición de bienes, creamos una metodología de valoración de inmuebles rurales, estamos vendiéndole a otros países del mundo, estamos trabajando y esto importante estamos trabajando con las universidades públicas y con la Fuerza Aérea Colombiana en procesos de georreferenciación, de todo el inventario rural de la SAE, para poder tener por fin el gran mapa de predios rurales, el mapa de calor de los predios Rurales, de la Sociedad de Activos Especiales en toda Colombia, eso es un ejercicio que este Gobierno le va a entregar al país, para que el país sepa por fin cuál es el número de hectáreas específicas que tenemos, en qué zonas del país y cuál es la vocación productiva que pueda tener esos predios, para poder tomar decisiones efectivas de la mano con la Agencia Nacional de Tierras, en que estamos nosotros con la Agencia Nacional de Tierras, son más de mil inmuebles extintos en este momento 1334 inmuebles extintos, en esto tengo unas diferencias con ustedes, por la fecha de corte obviamente lo traje con corte del 31 de octubre, entonces qué está pasando, Senadores, en estos predios nosotros tenemos que hacer un saneamiento pero por qué, es lo que estoy diciendo que son 1334 inmuebles." }
[ { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.4776971936225891 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.3852466940879822 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.37052568793296814 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.0293625146150589 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.020349733531475067 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.007857517339289188 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.002600140403956175 } ]
Leo
[ "Bienes nacionales" ]
Leo
true
null
b1ec7f2e-3c56-4ed3-a15d-41eed213ca13
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.411615
{ "text_length": 11993 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "09-06-2015", "gaceta_numero": "393", "name": "Julio Miguel Guerra Sotto", "text": " Muchísimas gracias señor Presidente, la verdad este proyecto de ley es para exhortar al Gobierno nacional la responsabilidad que tiene para imponer a través de la estampilla la proyección de infraestructura que requiere esa Universidad, la responsabilidad agigantada no solamente para Córdoba sino para todo Colombia, el 1.12% de la cobertura que da y ofrece la nación, y el Gobierno nacional pues es una cobertura supremamente mínima, esta Universidad de Córdoba merece toda la consideración de los miembros de esta Comisión de Senado, de la Comisión Cuarta, son obras fundamentales importantes, como la dotación de una biblioteca moderna, la dotación de un centro de, construcción y dotación de un centro de idiomas, del centro de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, la construcción y dotación del conservatorio de artes y música y algunas obras que se proyectan para el deporte de los jóvenes, yo creo que nadie, ningún miembro de la Comisión Cuarta puede oponerse a este proyecto a que pase al segundo debate. Comentarle a la Senadora Myriam Paredes que la Ley Sucre, no fui el autor, fue el autor el doctor Arnulfo Castillo de hace 50 años, 50 años que los nariñenses hemos agotado nuestra paciencia para que esta ley que costaba 110 millones de pesos, hoy esa misma ley vale cerca de 200 mil millones de pesos, que perdimos la esperanza, perdimos la fe y la oportunidad de que la gente del norte tenga la proyección de dignidad en infraestructura y en obras muy importantes para el norte, igualmente, la Ley Bolívar tiene los mismos años, Senadora Myriam Paredes, sino que el rezago de los nariñenses, de los Parlamentarios nariñenses rezagados totalmente por la falta de la uni yectando diferencialmente a esa tropomejía que había antes en nuestra región de la clase parlamentaria, hoy to, pero desafortunadamente en la historia del departamento de Nariño nunca hemos tenido un Presidente de la República, Presidentes han sido generosos o han respondido al clamor de las necesidades de los nariñenses, entre ellos el General Rojas Pinilla, el Presidente Samper, el Presidente Santos y el Presidente Carlos Lleras Restrepo, los demás pensaron que Nariño no era parte de la Nación, que no éramos territorio, olvidaron todas las responsabilidades que tenían dentro de la inclusión presupuestal para buscar bienestar, por eso Nariño hoy es el departamento más violento, 780 muertos y llevan enfrentamientos armados, sin contar a nuestros niños que mueren por desnutrición, violencia del Estado, sin contar al lado nuestro como intendencia el Putumayo, donde se llevan todo el petróleo, donde se llevan toda la riqueza, pero la pobreza y la miseria y el hambre y el desempleo y la falta de oportunidades del Putumayo agigantan de que esta Comisión cite al Ministro de Hacienda y a todas las autoridades que tienen responsabilidad, todos los Ministros, para el desarrollo de nuestros pueblos, estamos al lado del Ecuador, miren el desarrollo en infraestructura, en educación en salud, siendo el Ecuador un país supremamente pobre y envidiamos cómo y de qué manera se miran el progreso, la prosperidad del Ecuador, reclamamos los nariñenses unidos con la Senadora Myriam Paredes la proyección de respeto que merece nuestra tierra y que merece nuestra gente, muchas gracias señor Presidente." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.5423800349235535 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.5204553008079529 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.22264571487903595 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.18248797953128815 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.03206448256969452 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.01655007153749466 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.015047850087285042 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b1f369c3-8f86-4f5b-93e9-f042f83456ca
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.931526
{ "text_length": 3355 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "16-05-2022", "gaceta_numero": "520", "name": "Juan Samy Merheg Marún", "text": " Yo le hago una recomendación qué pena Presidente me tomo la palabra, doctor Rocha por lo menos garantizar, Senadora Aída y a todos que cuando no se pueda transmitir porque, si nos vamos como dice Rocha a la transmisión en directo, tendríamos solamente un debate cada siete semanas más o menos, si cada Comisión pide un día, entonces por lo menos garantizar que si se hace el debate y no se tiene la transmisión en directo, que se comprometan a transmitirla así sea en diferido, pero que sí se haga la transmisión por el del Congreso." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.8043631315231323 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.7140469551086426 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.5967026948928833 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.4009283185005188 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.3815276324748993 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.31046053767204285 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.19033847749233246 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b214add7-e513-4699-b525-45c048ea5fab
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.424613
{ "text_length": 579 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "24-07-2015", "gaceta_numero": "516", "name": "John Jairo Roldán Avendaño", "text": " En consideración la proposición con que termina el informe de la ponencia del Proyecto de ley número 103 de 2014 Cámara, se abre su discusión, continúa su discusión, anuncio que va a cerrarse la discusión, se cierra la discusión. Aprueban los honorables Representantes miembros de la Comisión Cuarta Constitucional Permanente la proposición con que termina el informe de la ponencia del Proyecto de ley número 103 de 2014 Cámara secretaria Ha sido aprobado por los honorables Representantes miembros de la Comisión Cuarta Constitucional Permanente la proposición con que termina el informe de la ponencia del Proyecto de ley número 103 de 2014 Cámara, señor Presidente." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.5872557163238525 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.5345577597618103 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.38440194725990295 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.29678061604499817 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.23156170547008514 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.19640766084194183 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.1634020209312439 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b26e9ff5-cfd0-44c8-a36e-39e6c04d37d8
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.976406
{ "text_length": 719 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "13-12-2022", "gaceta_numero": "1634", "name": "Paulino Riascos Riascos", "text": " A usted señor Senador Wilson Arias, pero voy a hacerle una claridad, yo lo que jamás puedo aceptar de parte suya es que me siga acusando como lo hizo desde la primera vez que llegué aquí, después de que usted hizo uso de la palabra corregí inmediatamente, hice anuncio de los tiempos, no me puede acusar de antidemocrático porque no lo estoy haciendo, yo no puedo aceptar eso porque usted dice que aquí todo es público con esa aclaración seguimos en el uso de la palabra, no, le dije porque había un choque de palabras con la Senadora, entonces por eso me tocaba meter el orden, me tocaba meter el orden aclararle a ella que usted tenía derecho, tenía derecho a terminar y se lo concedí, pero no aceptó acusaciones, no soy antidemocrático dirigiendo esta plenaria, corregí inmediatamente los tiempo para que le quede claro, Senadora Aida Avella y quedando claro también que los que primero hablaron tienen calidad de citantes, entonces ellos tienen derecho a un tiempo prudente, como usted lo ha tenido cuando ha sido citante, Senadora Aida Avella minutos y si considera después de esos que necesita más, tiene más." }
[ { "label": "Control de calidad", "score": 0.9954845309257507 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.9593024849891663 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.6198051571846008 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.5683600306510925 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.47377634048461914 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.4593017101287842 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.4428636133670807 } ]
Leo
[ "Control de calidad" ]
Leo
true
null
b280f65e-36aa-481c-921e-818079a71c5b
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.550277
{ "text_length": 1163 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "12-08-2016", "gaceta_numero": "620", "name": "Nicolás Daniel Guerrero Montaño", "text": " Como ha sido aprobado el Orden del Día, compañeros, estamos hoy convocados, todos citados para la elección de la Mesa Directiva para el período constitucional 2016-2017 como es costumbre y ha sido, el accionar de esta Comisión y de todas las Comisiones del Congreso, hay unos compromisarios y unos acuerdos que se han llevado a cabo al inicio de este período constitucional y que entonces, no sin antes agradecerles a todos y a todas haberme dado la responsabilidad, la dignidad y el honor de haberme elegido para el período que acaba de terminar, agradecerles toda esa gestión, todo el acompañamiento que hicimos durante todo este período, especialmente en lo que tuvo que ver con la discusión de proyectos importantes como el Plan Nacional de Desarrollo, lo que tuvo que ver con el Presupuesto General tuvo que ver con la Ley de Financiamiento, que fue también de discusión de esta Comisión y obviamente de las Comisiones Económicas del Congreso. Agradecerles de verdad a cada una de las bancadas e individualmente a cada uno de todos ustedes, el haber dad para haber elegido y dirigido esta Comisión de verdad, gracias a todos los compañeros por ese honor que tener la responsabilidad de haber sido el Presidente de esta Comisión." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.9703706502914429 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.6602980494499207 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.6039004325866699 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.2969093918800354 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.0547616146504879 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.03702791407704353 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0013089108979329467 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b28fcc89-8521-47c5-977c-8dff59f9b709
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.080586
{ "text_length": 1288 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "16-12-2016", "gaceta_numero": "1152", "name": "José Alfredo Gnecco Zuleta", "text": " Muchas Gracias señor Presidente. Para dejar una constancia, para que quede para el Segundo Debate es cada del Cesar y varios Congresistas de la costa Caribe es con relación a la Universidad Nacional sede Caribe, construida en el municipio de La Paz, un Proyecto que partamento del Cesar, donde se han invertido más de 50 mil millones de pesos. Este es un proyecto de impacto regional, qué digo regional, nacional, porque al departamento, al municipio de La Paz van a llegar estudiantes de toda la na y el municipio de La Paz hoy es zona de concentración, entonces le pedimos que este Proyecto sea tenido en cuenta qué se requieren , 22 mil millones de pesos 16 G 1152 para el funcionamiento de la Universidad Nacional sede Caribe de La Paz. Este Proyecto es de gran importancia para nosotros los Cesarenses y para la región Caribe, dejamos esta constancia para que sea tenida en cuenta en el segundo debate. Muchas Gracias señor Presidente." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.9931412935256958 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.9503644704818726 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.9322891235351562 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.5991379022598267 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.2594260573387146 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.13718435168266296 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.08763090521097183 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b2b844a4-1707-45d7-8b99-d1110e71d727
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.140426
{ "text_length": 991 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "28-07-2021", "gaceta_numero": "879", "name": "Carlos Manuel Meisel Vergara", "text": " Gracias Secretario, yo quiero primero decir que uno no entiende de verdad la sevicia con la que se busca perseguir al Superintendente yo tengo que decir ya que aquí estamos reconociendo o desconociendo amistades, yo al Superintendente lo conocí posesionado no tenía idea de su existencia ni el de la mía y bienvenido al control Político cuando los Funcionarios están pecando o por omisión o no están haciendo bien sus acciones como lo decía ahora Pérez, el control Político es una de las acciones más importantes que tiene esta corporación pero tiene que estar sustentada con unos argumentos muy serios y sobre las funciones para los cuales nosotros estamos haciendo estos llamamientos, a mí me parece increíble que nosotros unánimemente ustedes también apoyaron la ley 1949 del 19, se le decía se le pedía al Superintendente herramientas, dientes, fortaleza, verraquera, pantalones y entonces ahora que nosotros estamos viendo las consecuencias de este accionar verraco del Superintendente pantalonudo el Superintendente se están echando y volteando para atrás algunos sectores que al parecer aprobaron la ley como que querían una Superintendencia dormilona querían una Superintendencia cobarde le escucho decir a uno de los Senadores citantes como el gran ejemplazo del tema de Villavicencio y de los hallazgos que se encontró en Diciembre 31 del 2018, este Señor cuanto tiempo llevaba en la Superintendencia la intervención llevaba años lógicamente era responsabilidad del Superintendente anterior también unas denuncias por Sanitas, si fue o no fue colaborador en la campaña del Superintendente. Tengo entendido que le aportó al Partido, a mí tampoco me dio un peso pero lo importante del caso porque se sacó esa resolución y si Sanitas tenía la razón en la discusión o en la controversia cuál es el problema de hacer justicia en este país vuelve y sacan el refrito algunos compañeros de la ley 100, miren uno empieza ya a de verdad no entender cómo se pide un cambio de estructura de sistema de salud en medio de la crisis más agresiva y fuerte que ha tenido la historia del mundo contemporáneo, ustedes cacarean una cosa que saben que no se puede hacer y menos en esta época eso es aumentar los traumatismos de todos los sistemas de salud, querer reestructurar ahora lo que lleva 30 años en medio de una crisis que verraquera el Superintendente ha intervenido EPS sabemos la bola de nieve que iba creciendo ahí cual era la fácil que siga creciendo la bola de nieve y que le llegue el problema al otro pendejo, como le paso a él con el anterior Superintendente, miren con respecto al tema del Magdalena y al Hospital Julio Méndez Barreneche tiene 156 hallazgos 146 procesos que suman unas controversias por 63 Mil Millones de Pesos el mismo Gobernador pidió la intervención del Hospital eso se dio con una tardanza de meses o no sabemos todas las tareas que ha tenido el Superintendente y eso es ser objeto otro debate, pero el mismo Gobernador pidió la intervención del Hospital y yo quiero que el Superintendente e vuelva a comprometer a invitarlo a que se vincule al proceso de saneamiento del Hospital, aquí pareciera que lo que les duele no es la intervención sino la persona y si eso es así entonces tiene que estar más pilas para que la intervención y el saneamiento del Hospital se hagan en las condiciones que el sugiera que se haga en compañía con la Superintendencia y yo vi en el video que se formó y se volvió viral al Superintendente en invitándolos no cerrándoles las puertas del proceso y quiero que de una vez por todas para evitar esta cacareada constante por parte de algunos sectores que el Superintendente vuelve a invitar al Gobernador al que esté cerca del proceso para brindarle garantías a los magdalenenses aquí esta Comisión debería estar pendiente es de problemas mucho más serios que están pasando. Miren 11 de los 20 Hospitales intervenidos que se entregaron saneados se reinició o través otros procesos de introversión es decir son reincidentes en los problemas de financiamiento y de corrupción aquí la Superintendencia no es la que crea la corrupción, yo no soy amigo de los Cotes en el Magdalena nunca he hecho Política con ellos y tampoco he hecho Política con Caicedo lógicamente pero lo que sí es claro es aquí quienes atentan contra las finanzas de la salud Publica no es la Superintendencia son las clases politiqueras de las regiones que tienen esos Hospitales como una caja menor para financiar campañas y para hacer cuanta vagabundería existe y eso es lo que nosotros tenemos que tener claro aquí por eso un Señor como el Superintendente lo que tenemos es apoyarlo para que empiece a atacar estas estructuras criminales que tanto daño le han hecho a la salud y que se esclarezcan los problemas sin ningún tapujo y sin suavizar los términos de 62 manera pues y para concluir apreciados compañeros y Superintendente siga adelante yo voté la ley que le da herramientas a usted para que precisamente tuviera con este carácter frente a la corrupción frente a los problemas mal heredados que tiene sobre todo esta región caribe y le pediría que vincule a los Gobernadores, que vincule a los agentes territoriales como lo ha venido haciendo otra cosa es que no quiere atender la invitación para quedarse en unos micrófonos hablando y hablando y criticando yo voté la ley para que usted tuviera herramientas apreciado Superintendente. Muchas Gracias." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.8041542172431946 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.7443210482597351 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.5800371170043945 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.29864925146102905 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.1427711695432663 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.09202083945274353 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.04097810387611389 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b2c2b61b-57b6-4a9d-875b-b5f246984628
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.222207
{ "text_length": 5441 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "06-08-2015", "gaceta_numero": "580", "name": "Luis Eduardo Diazgranados Torres", "text": " Muchas Gracias señor presidente Me corresponde hoy el honor de hacer las postulaciones a nombre de mi Partido Cambio Radical, no sin antes hacerle un reconocimiento a su gestión como Presidente de esta Cédula Legislativa y reconocer la forma como se realizaron buenos debates, con altura, brindado siempre garantías a todos aquellos que queríamos intervenir, realmente no sería justo dejar pasar por alto hoy que es su último día como Presidente de esta Célula Legislativa. A nombre de mi partido y haciendo honor a los compromisos adquiridos en el acuerdo llamado de la Unidad Nacional, me corresponde hacer la postulación del doctor Nicolás Daniel Guerrero Montaño, Representante a la Cámara por el Partido de la U, abogado de la Universidad Libre, Especialista en Derecho del Trabajo y Seguridad Social y con una Maestría en Derecho con énfasis en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda, él a lo largo de su carrera pública se ha desempeñado como Concejal en el municipio de Sincelejo, como Secretario de Despacho en el departamento de Sucre, pero más allá de su importante preparación académica, quisiera resaltar su don de gentes, he tenido la oportunidad de compartir con él no solamente a lo largo de esta año sino a lo largo de buena parte del período anterior y reconozco que es una persona que tiene todas las condiciones y las calidades para ocupar con lujo de competencias esta importante dignidad. Así mismo hacemos también postulación para la Vicepresidencia al doctor Neftalí Correa Díaz, Representante a la Cámara del Partido Liberal, oriundo de una tamento de Nariño y qué bueno que en representación de las regiones él pueda ocupar esta dignidad, fue Alcalde de su Municipio, es una persona muy querida y muy respetada y muy reconocida no solamente en su municipio de Tumaco sino en todo el departamento y en la zona del Pací guridad de que al lado de nuestro amigo Nicolás Guerrero van a hacer un papel muy importante que nos dan plenas garantías a todos de dejar en alto el nombre de esta Comisión Constitucional. ción quisiera excusar al doctor Eloy Chichi Quintero Romero que muy especialmente me pidió hacerlo debido a que tenía compromisos inaplazables de carácter familiar y profesional en el municipio de Valledupar y por lo tanto no nos va a acompañar en el día de hoy, pero a nuestros dos amigos al doctor Neftalí Correa Díaz y a Nicolás Daniel Guerrero Montaño quiero hacerles saber que prácticamente cuentan con su voto y con todo el apoyo de nuestra Bancada. Muchas Gracias señor Presidente." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.7208886742591858 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.5655918121337891 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.4819929301738739 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.29509732127189636 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.1527559906244278 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.10812510550022125 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.06085262820124626 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b301b2d5-f464-496e-868d-f4953e070ccb
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.988374
{ "text_length": 2596 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "12-09-2022", "gaceta_numero": "1067", "name": "Olga Lucía Velásquez Nieto", "text": " Gracias Presidenta. Quiero hacer la postulación de la doctora Jezmi Barraza, la Representante Jezmi Barraza, como Presidenta de esta Comisión, una mujer liberal, berraca, luchadora, que la conocí cuando llegó aquí, hace años a la Cámara y bueno he aprendido, ha hecho escuela ya en el Congreso, se ha destacado por la lucha, por las mujeres lactantes, gestantes, porque, podamos de verdad lograr esa equidad, es también defensora de la paridad, para que podamos algún día tener 50/50 ese anhelado sueño hoy podemos decir que somos 30% de mujeres en la Cámara de Representantes, pero nos falta un poquito para poder llegar a esa paridad y depende de todos y en eso ha hecho Jezmi un gran trabajo, así que enhorabuena que podamos hacer equipo, el partido Alianza Verde, con el Partido Liberal y los demás, para que podamos sacar adelante todas estas reformas que nos trae el nuevo Gobierno, que el de agosto se instalará y será una fiesta nacional. las verdaderas También, quiero postular a John Jairo González como Vicepresidente John es de las, curules de paz, “CITREP” se le han denominado. John Jairo es de Antioquia. Es un hombre luchador y líder de los derechos humanos, defensor de los derechos humanos. Y está aquí porque cree en la democracia, porque cree que este es el escenario donde podemos generar transformaciones en beneficio de todos y todas en este país. Así que, John Jairo Vicepresidente, en representación de las curules de paz. Y como secretaria, a la, a la señorita Diana Morales Diana Morales, también liberal de nacimiento, creo de nacimiento, con todo su, su familia que ha trabajado siempre por, por la defensa de la democracia. Diana, viene de ser secretaria de otra Comisión, tiene la experiencia, es una mujer que, si ustedes ven aquí hay va a quedar un equipo de mujeres fuertes y poderosas, en esta Comisión, que de verdad Diana tiene una experiencia académica extensa es, profesional en ciencias políticas y gobierno, tiene dos especializaciones, una maestría." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.8545158505439758 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.8212529420852661 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.8179947733879089 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.7865118980407715 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.6639606356620789 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.6132032871246338 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.49248164892196655 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b30f880f-02fc-4f7c-a838-9c746a5fb601
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.480464
{ "text_length": 2042 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "09-12-2015", "gaceta_numero": "1031", "name": "Nicolás Daniel Guerrero Montaño", "text": " A usted honorable Representante John Jairo Roldán Avendaño, a lugar a su solicitud. Algún otro honorable Representante sobre el particular quiere referirse. Señora secretaria me acaban de anunciar en el punto de proposiciones se ha radicado una proposición. Quiero antes de someterla a consideración señalarle que la Presidencia realizará y evaluará las proposiciones que ya están aprobadas y les estará comunicando a cada uno de ustedes la pertinencia y conducencia de la misma consideran los miércoles, los días miércoles podemos hacer la convocatoria correspondiente. Se concede el uso de la palabra a la honorable Representante María Regina Zuluaga Henao." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.009304183535277843 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.005136098712682724 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.002139150397852063 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.0010482737561687827 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.000979793374426663 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.0007729760254733264 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0002301162894582376 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b34b4a14-5475-4dee-866f-5c539d59e3d3
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.033254
{ "text_length": 715 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "17-12-2014", "gaceta_numero": "871", "name": "Martín Morales Diz", "text": " Gracias Presidente. Primero celebrar esta proposición que a bien tuvo traer el Senador Ramos. Como bien lo decía él en su intervención, este es un debate, Presidente y Subdirectora, que debe continuar muchas preguntas quedaron rondando, unas con respuestas parciales, otras que como bien lo anotó el Senador Ramos no tuvieron respuesta satisfactoria y el mismo debate, la discusión y la presentación y las distintas intervenciones también dan nacimiento a otros interrogantes y como bien lo anotaba la Subdirectora, lo anotaban el Senador Álvaro Ashton y el Senador Duque, en estos hechos que podríamos decir que son algo como los antecedentes más inmediatos de la discusión del Plan de Desarrollo y de la discusión del mismo a nivel del Gobierno es de suma importancia, yo diría vital el debate. Yo me voy a apartar de las intervenciones de los amigos del Gobierno, yo me encuentro entre ellos, pero voy a apartarme un poco, primero que los planes de desa 16 GACETA DEL CONGRESO 871 rrollo se han convertido que muy sutilmente llaman arbolitos de navidad. La razón de ser de un plan de desarrollo es el mandamiento popular que le entrega un pueblo a su gobernante, en la Constitución del 91 y aun en los antecedentes del Acto Legislativo del 86, cuando se hicieron las primeras elecciones populares de Alcalde, se buscó acercar al ciudadano a las decisiones locales y el mandato de los programas de pueblo vota, cuando muchas veces se construyen los planes de gobierno que posteriormente se materializan en los Planes de Desarrollo, yo diría que no hay norma ni desarrollo alguno que tenga más origen primario la democracia que el Plan de Desarrollo. Pero desafortunadamente en el país los Planes de Desarrollo se han convertido en arbolitos de navidad, Senador Julio Miguel, se han convertido en La Mojana de los pueblos se convierten en elementos retóricos, que crean unos criterios pero que a la hora de asignación y ejecución el presupuesto dista mucho de la realidad. Mire, si uno lee el Plan de Desarrollo actual, se encuentra que el enfoque territorial, la equidad es un pilar fundamental, un principio rector, un criterio orientador, pero cuando uno mira cómo se viene ejecutando y asignando el presupuesto nacional, uno encuentra una disconformidad ostensible entre la retórica que se maneja por Planeación Nacional a la hora de discutir el diseño de ese Plan de Desarrollo, y lo hago extensivo no a este Gobierno, sino extensivo como bien lo anotaba a todos los gobiernos." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.7185466885566711 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.5261530876159668 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.14124681055545807 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.06095606088638306 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.009198879823088646 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.005298925563693047 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.004159183241426945 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b35c00ee-a03e-4839-af3e-26d2e42f4543
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.891633
{ "text_length": 2525 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "14-06-2022", "gaceta_numero": "728", "name": "Carlos Alberto Cuenca Chaux", "text": " Gracias, señor presidente saludo especial a todos mis compañeros, hombre, y celebro que esta Comisión exista, qué bueno, oiga, que hoy reanudemos nuevamente aquí nuestras labores congresionales, que son tan importantes. Acerca del tema que estamos tratando, yo sí importantes, tengo unas consideraciones muy y yo no hablaría, doctor Rivera, con el respeto suyo, respetando a mis colegas del Partido Liberal que están presentando esta iniciativa y a usted, doctor Víctor como autor, sé que es una persona que estudia, una persona académica, pero aquí me parece a mí que debemos tener unos actos de responsabilidad, y voy a empezar por algo que me parece válido sí es válido que ese Proyecto esté dentro de esta Comisión, teniendo en cuenta que es un tema de Impacto Fiscal y quien maneja los temas de Impacto Fiscal es la Comisión Tercera, no la Cuarta, la Cuarta se llama Presupuesto, y esto es un tema netamente de impacto fiscal aquí se está modificando el Artículo 7 de la de la Ley 1809 del año 2003 y habla es de Impacto Fiscal, no de Presupuesto esto, por unidad de materia, no debió radicarse en la Comisión Cuarta sino en la Comisión Tercera, en mi humilde opinión. Hacia eso, quisiera pedir claridad por parte de la Secretaría. Segundo." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.9876775145530701 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.38523340225219727 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.31937164068222046 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.03644775226712227 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.017780564725399017 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.00683107553049922 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.0018990320386365056 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b36a53bf-c3c5-4778-9757-fd05d25f15bf
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.460483
{ "text_length": 1296 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "03-08-2021", "gaceta_numero": "923", "name": "Nicolás Pérez Vásquez", "text": " Bueno, muchas gracias Presidente, ya como Presidente electo de la Comisión lo felicito igual que al Vicepresidente Juan Luis Castro, hay unas particularidades en esta Mesa Directiva y es que son de mi región, los dos son paisas, el nuevo Presidente es antioqueño, de Granada (Antioquia , y Juan Luis también antioqueño, entonces alegría por la región, estoy seguro que esta Mesa Directiva tendrá todas las garantías, a la vieja querida Aída le tengo todo el aprecio, vea Senadora Aída cómo esta Comisión ha mandado un mensaje con muy inclusivo a la Mesa Directiva sin violar los acuerdos porque hubo unanimidad, hubo una elección de un Vicepresidente, viene de la oposición y en él reconocemos diferencias ideológicas pero reconocemos el respeto, reconocemos los argumentos, reconocemos la altura con el que llevan los debates, quiero que quede muy claro que estamos mandando un mensaje de la fraternidad de esta Comisión y que le abrimos el espacio de forma unánime a Juan Luis para que esté en esta Vicepresidencia, he mencionado el tema de paisas porque creo que hay unos temas en Antioquia que debemos tener presentes en estas Comisiones, yo soy un paisa enamorados de las entidades antioqueñas, cuidador de ellas porque de ellas hemos vivido, en Medellín y en Antioquia y hoy tenemos una particularidad en nuestro departamento, estamos sin un Gobernador electo, de forma que haya llegado por votación, en este momento de una persona que está bajo una designación. temas Hay unos requieren de importantes en nuestro departamento que atenciones especiales, los paisas hoy tenemos que salir a defender la Fábrica de Licores de Antioquia, Presidente y Vicepresidente, ustedes como paisas ayúdenme a que los debates que se den en torno a la Fábrica de Licores de Antioquia no se hagan a puertas cerradas, no podemos entregar facultades a que esas discusiones tan importantes para nuestro departamento, esas discusiones tan importantes que van a determinar los futuros de la Fábrica de Licores de Antioquia, el futuro de los ingresos del departamento, de los cuales dependen en gran parte de la inversión que se hagan a puerta cerrada, ayúdenme por favor a salvar, a mantener vigente, a que estas discusiones de la Fábrica de Licores de Antioquia no se hagan en cuartos oscuros, esto que está pasando es muy grave en nuestro departamento y yo como paisa tengo que salir a defender esa gran entidad a la cual yo la quiero como es la Fábrica de Licores de Antioquia, a ustedes todos los éxitos, todas las bendiciones que Dios derrame en ustedes toda esa capacidad de llevar una Comisión como la hemos llevado con seriedad, con argumentos y que finalmente todo el pueblo colombiano se beneficie con las decisiones que tomamos que nada más y nada menos que este tema económico depende en gran parte de esta Comisión, se nos vienen unas decisiones difíciles, unas decisiones que comprometen el futuro de la reactivación económica y acá nosotros los 15 estamos llamados a defender y a proteger a todos los colombianos, todas las bendiciones y todos los éxitos, muchísimas gracias." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.9565414786338806 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.32818442583084106 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.2816186845302582 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.2507726848125458 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.1181316003203392 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.09672319889068604 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.05862452834844589 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b370d2a8-ef98-451c-be9f-1980d2cc9ac7
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.246143
{ "text_length": 3118 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "25-02-2015", "gaceta_numero": "64", "name": "Honorable Representante Arroyave Botero", "text": " Muchas gracias señor presidente Espero como se lo dije ahora, las personas que estamos pendientes para intervenir podamos hacer uso de la palabra en el mismo orden de inscripción, por qué no lo hemos podido hacer hoy y lo hagamos en la próxima sesión lo invito a que respétese el orden y lo anuncie para que podamos el próximo martes arrancar. Y lo segundo señor Presidente, es que la regla que usted ha puesto para nosotros es clara, nosotros necesitamos escuchar y todavía tenemos tiempo, tenemos tres días de la próxima Semana para que podemos escuchar a todos los ministros y donde podemos también plantear todos los temas sobre el Monto del Presupuesto. Muchas gracias señor Presidente." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.9775044322013855 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.9496187567710876 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.7750309109687805 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.6724928617477417 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.5174813270568848 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.12429127097129822 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.034233324229717255 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b3751a81-387d-4ec4-bc42-76415a995e32
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.917563
{ "text_length": 753 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "26-05-2022", "gaceta_numero": "572", "name": "Carlos Manuel Meisel Vergara", "text": " Le va a durar poco la Presidencia Senador, este mire muchas gracias Senador, yo quiero decir unas cortas reflexiones a título personal en estos cuatro años que están a punto de terminar de mi primer periodo en el Congreso, que guardo toda la ilusión en que los próximos cuatro sean un poco diferentes en este sentido y no solamente me refiero a los compañeros que defienden este modelo socialista, me refiero a todos en general, ojalá y nosotros nos enfoquemos en estos debates por lo menos en las comisiones, en los temas para los cuales se cita, porque aquí uno ve que se termina hablando de un sinnúmero de cosas que muy poco tienen que ver con el objeto del debate, con los funcionarios que se citan, ni incluso con el periodo de tiempo que empezaron a ocupar los cargos, pero bueno ojalá que sea un vicio que como Congreso vayamos cambiando poco a poco. A mí me gustaría decirlo claramente y yo creo que ustedes en este modelo han planteado un falso dilema de democratización cuando solamente quieren que el Estado intervenga para democratizar lo que tiene que ver con el derecho constitucional de la propiedad privada, este país tiene en su frontera agrícola 40 millones de hectáreas y solo se usa el 7.6 y de eso no se habla, ah, que hay problemas de acceso en gran parte de las treinta y algo restantes por supuesto pero aquí no se habla de ver cómo se accede a un territorio para poderle dar la oportunidad a ese campesino que hoy reclama tierras que pueda tenerlas sin pisotearle sin violarle el derecho constitucional de la propiedad privada a nadie, porque además yo sí los escucho hablar mucho de tierras improductivas, de latifundios improductivos y a mí me gustaría saber para ustedes qué es un latifundio improductivo porque sé además que tanto que tanto les molesta la ganadería que a mí me preocupa mucho que independientemente de la productividad que tenga un hato ganadero ustedes porque no les guste la actividad comercial lo señalen de improductivo y les importe un bledo las 700 mil familias en su gran mayoría humildes que viven de esta actividad. Pero además me preocupa mucho miren no solamente que estén en contra de la ganadería, sino de cualquier modelo exitoso en el campo con tal 16 que de pronto tenga algún tipo de amplitud tanto en facturación como en alcances, a mí me preocupa mucho en el 18 me acuerdo yo, las propuestas de expropiación de su candidato Presidencial con respecto a Incauca por ejemplo, ojalá y hubiesen 100 mil negocios rentables en el campo como Incauca en este país, porque es que yo digo por qué afectan, nadie está en contra que en el país se forme una cooperativa que se dedique a la siembra de caña de azúcar, nadie está en contra, pero por qué atacar a Incauca y dónde están los derechos del trabajador que se siente feliz trabajando en Incauca por decirle algo y yo no conozco ni a los dueños de Incauca, no conozco al señor Sarmiento Angulo que tanto se nombra aquí, no lo quiero conocer tampoco, yo no estoy defendiendo aquí a nadie lo que estoy defendiendo aquí son los modelos productivos y los modelos exitosos y las experiencias exitosas en el campo independientemente su tamaño, es que aquí el que logra crecer no hay porqué satanizarlo, esa es mi preocupación con respecto a todo lo que yo he escuchado aquí. Obvio que hay preocupaciones sobre lo que ha hecho este Gobierno y los anteriores con la tenencia de la tierra que fue para lo que se citó este debate, aquí no se citó este debate para hablar desde la GEP y de la utilidad que algunos defienden ha tenido para el país para mí muy poca, tampoco se citó este debate para hacer una apología guerrillera y decir qué lástima que se desfiguraron en el tiempo, a mí me parece muy grave que se defienda la creación de grupos ilegales, independientemente de las orillas políticas, a mí me gustaría saber qué pasaría aquí si cualquier parlamentario de mí nunca escucharán eso, si cualquier parlamentario diga es que gracias a los paramilitares se defendió el derecho a la propiedad privada en Colombia, lástima que se desfiguraron, yo soy de los que piensa que los que creemos en el Estado de derecho no podemos defender la ilegalidad independientemente de su origen e independiente, aquí no hay bandoleros buenos ni malos, aquí hay bandoleros en general, aquí hay delincuentes en general y a mí sí me quedaría muy difícil justificar la creación de cualquier grupo de bandoleros y lamentando su desfiguración en el tiempo, muchas gracias." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.20233553647994995 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.15201903879642487 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.13915704190731049 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.0746748149394989 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.030517136678099632 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.01657065562903881 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0009948136284947395 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b3849bfe-0204-4d07-baf9-592f2006dbac
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.429598
{ "text_length": 4507 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "26-08-2022", "gaceta_numero": "978", "name": "Mauricio Parodi Díaz", "text": " Gracias, presidenta en la misma línea del Ponente, el Representante Bermúdez y el Representante Salazar, yo quiero invitar a esta Célula Legislativa a apoyar decididamente este proyecto en todas las regiones del país necesitamos fortalecer las oportunidades de estudio, de acceso a la Educación Superior para nuestra juventud y para muchos adultos mayores que no han tenido oportunidad de estudiar." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.5674571990966797 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.28778910636901855 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.07380514591932297 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.051747389137744904 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.038529377430677414 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.027366479858756065 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.0007971073500812054 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b3a2c2f7-6e69-4f36-a59c-7cf8d3c5afaa
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.476475
{ "text_length": 442 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "15-04-2015", "gaceta_numero": "199", "name": "Alfredo Rocha Rojas", "text": " Sí, señor Presidente. Lo que propongan los honorables Senadores. Me permito, señor Presidente, por instrucciones de la Presidencia de esta Comisión, anunciar para próxima sesión para discusión y votación el Proyecto de ley número 113 de 2014 Senado, 256 de 2013 Cámara, por medio de la cual la nación se asocia a la conmemoración del centenario de la municipalidad de Sevilla, en el departamento del Valle del Cauca, se le rinde honores y se dictan otras disposiciones. El autor, el Representante Juan Carlos Martínez el ponente, el Senador Juan Samy Merheg. Publicado en la Gaceta del Congreso número 804 de 2014. Así mismo, señor Presidente, informarle que durante la sesión, en el transcurso de sesión, se conformó el quórum para decidir, para que usted aproveche y ponga a discusión el Orden del Día." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.7234467267990112 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.5762594938278198 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.3930690884590149 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.021996069699525833 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.011847264133393764 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.007416433189064264 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.002851973520591855 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b3ad78a2-e435-4cd0-b9c1-18fa9e677eb3
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.926540
{ "text_length": 847 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "28-07-2021", "gaceta_numero": "879", "name": "Fabio Aristizábal", "text": " Bueno, muchas gracias Presidente, un saludo muy especial a usted y a la Mesa Directiva, obviamente a todos los honorables Senadores de la Comisión Cuarta, a los Senadores que están participando, a los citantes, un saludo muy especial al Señor Procurador, a los gobernadores y a todos los invitados y obviamente a los citantes. Presidente como usted lo ha dicho, voy a usar estos 15 minutos haciendo un resumen de los cuestionarios de las preguntas que me hicieron, para que tengan un poco de claridad todos los Senadores. Entonces, yo arrancaría con el cuestionario. La primer pregunta es que enviáramos copia de los informes de auditoría, de la Delegada de Supervisión Institucional en Chocó, Nariño, Amazonas, Guajira, Cesar, Magdalena, realizados desde Julio 2019 a la fecha, quiero informarles a los honorables Senadores, que todos los informes con los audios de las visitas fueron enviados con el resumen especificado, el motivo, la fecha y los diferentes hallazgos de todos los informes, en el departamento de la Amazonas, enviamos el informe de fecha 27 a 31 de Enero del Año 2020 de la ESE San Rafael de Leticia, ahí enviamos el número del Coordinador que hizo la auditoría, el objeto de la auditoría y obviamente los principales hallazgos, inicialmente la generalidad de cada uno de los informes que nosotros les enviamos, verifica pues la efectiva prestación de los servicios, que es lo que a nosotros nos compete en estas Auditorías, verificar cómo está la presentación de los servicios de cada 36 uno de los departamentos, en cada una de estas instituciones y lo que verificamos es la atención a los usuarios, todo el desarrollo e implementación que tenga el Hospital, sobre el sistema de información, las actividades tanto Técnicas, Administrativas, asistenciales y obviamente también financieras que permitan la accesibilidad, la calidad, la oportunidad, la continuidad y obvio la integralidad de la prestación de los servicios. En el Departamento del Cesar, se hicieron del al de julio de 2019, el Instituto de Rehabilitación del Cesar, en La Guajira se hicieron varias, son auditorías, la primera del 23 al 29 de julio, al Hospital Donaldo Saúl Morón, en la Jagua del Pilar, del 20 al 21 de agosto, en la ESE Armando Pabón, esta es en Manaure para proteger la población menor de años, del 22 al 23 de agosto, la ESE de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Uribía, del 20 al 21 de agosto la ESE Hospital San José de Maicao, también todos estos para proteger la población menor de años, del 22 al 23 de agosto, la ESE Nuestra Señora de los Remedios queda en Riohacha, en el departamento del Chocó del al de marzo se hizo la auditoría al nuevo Hospital San Francisco de Asís y del al 11 del 2019, también hicimos una auditoría al Roldán Betancur, los hallazgos remitidos a las entidades territoriales obviamente ya se los enviamos a todas las entidades territoriales en el momento que los hacemos, también damos traslado a la Procuraduría a la junta central de Contadores, cuando encontramos fallas Administrativas y obviamente al Ministerio del Trabajo algunos hallazgos que encontramos en el Hospital y en el departamento del Magdalena se hizo del 17 al 21 de junio en el Hospital Méndez Barreneche. Segunda pregunta Presidente Qué recursos utilizamos en las visitas realizadas , es importante aclárales a los Senadores que como son funcionarios que se desplazan en comisión de servicios, los gastos que se realizan en viáticos y tiquetes aéreos y transporte Terrestre también fueron enviados en las 36 Comisiones, 10 Auditorías, costaron un total de 75 millones de pesos, 49 en viáticos y 26 millones de pesos en tiquetes de los funcionarios que se desplazaron en las 36 Comisiones, ahí está la información que le enviamos a todos los honorables Senadores. Tercera pregunta, consolidar los soportes de las comunicaciones de Gobernaciones de estos departamentos entre enero 20 hasta el 13 de mayo del 2020, también enviamos todos los comunicados consolidados de las comunicaciones enviadas por la Superintendencia Nacional de Salud, inicialmente les quiero contar que se le envía a nuestros vigilados que es la Secretaría de Salud y también se le envía a las Gobernaciones a través de la Secretaría de Salud. La cuarta pregunta que comunicaciones a enviado la red pública a esos Departamentos del 1 al 13 de mayo, ya enviamos un consolidado sobre todas las comunicaciones que se ha enviado a la red pública en estos departamentos." }
[ { "label": "Control de calidad", "score": 0.8034208416938782 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.4131317436695099 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.21052119135856628 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.08901719748973846 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.05425523221492767 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.010474595241248608 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.005533516872674227 } ]
Leo
[ "Control de calidad" ]
Leo
true
null
b3b9dcd4-0cbf-47c9-8bfd-9e895996d289
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.218217
{ "text_length": 4488 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "17-12-2014", "gaceta_numero": "871", "name": "Arturo Char Chaljub", "text": " Muy bien entonces, para la próxima citación sería importante tener aquí la presencia del Director Simón Gaviria, no solamente para conocer lo que sucedió entre el 2010-2014, con el Plan Nacional de Desarrollo, sino lo que va a suceder, esta Comisión tiene que estar muy cerca dentro de lo que se va a incluir ahí en ese Plan Nacional de Desarrollo 2014-018. Senador Ashton usted tiene una proposición." }
[ { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.3224458694458008 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.28086480498313904 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.1348990947008133 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.09113643318414688 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.047469910234212875 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.03599204868078232 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.006302085239440203 } ]
Leo
[ "Bienes nacionales" ]
Leo
true
null
b3bb4812-05e1-435c-8563-026da4d531c9
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.889638
{ "text_length": 444 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "24-07-2015", "gaceta_numero": "516", "name": "John Jairo Roldán Avendaño", "text": " Continuemos con el orden del día señora secretaria. secretaria Con mucho gusto, señor Presidente. II Estudio y discusión para Primer Debate Proyecto de ley número 165 de 2014 Cámara, por la cual la Nación rinde homenaje al Distrito de Barranquilla y al Municipio de Soledad con motivo de sus Bicentenario, se exaltan las virtudes de sus habitantes y se autoriza en su homenaje la inversión para obras de interés general y se dictan otras disposiciones." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.9475933313369751 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.832821786403656 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.6347764730453491 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.20220932364463806 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.028318654745817184 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.003196986624971032 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.0013273399090394378 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b3c7eade-635a-4575-9bae-248486db39d9
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.964438
{ "text_length": 502 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "28-07-2021", "gaceta_numero": "879", "name": "Mario Castaño Pérez", "text": " Wilson, yo sí quisiera que como hubiera un cuestionario que nosotros le enviamos al Superintendente, si nosotros cambiamos eso a inquietudes que le van a hacer los gobernadores que no está en el cuestionario, entonces tendríamos a que el debate se va perdiendo, igual yo quiero someterlo a consideración de los honorables Senadores." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.5367908477783203 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.4710269272327423 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.2992420792579651 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.29576176404953003 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.23155900835990906 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.22395291924476624 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.21093542873859406 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b3eb0cb3-79ef-49ce-9075-b3df5bd784b1
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.217220
{ "text_length": 375 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "17-08-2021", "gaceta_numero": "1006", "name": "Jennifer Kristin Arias Falla", "text": " Gracias, Presidente buenos días para todos, un saludo muy especial para esta Comisión. Me voy a demorar muy poquito. Quiero de nuevo reiterar mi agradecimiento por su confianza depositada en mí el día de ayer. Vengo a acompañar esta instalación, esta es una Comisión muy importante, pero además que va a tener una responsabilidad enorme para el país durante este último período legislativo que tenemos, sobre todo por la necesidad que tiene el país de encontrar los recursos para salir de esta crisis en la que nos encontramos. Así que les agradezco muchísimo, querido Presidente y querida Vicepresidenta, por recibirnos acá, por esta invitación y a todos de nuevo muchísimas gracias, muchos éxitos en este periodo legislativo que inicia, y con esta instalación y próxima elección de las nuevas Mesas Directivas, que estoy segura de que, además, Choco y Jezmi hicieron un gran trabajo, pues, desearles muchos éxitos, muchísima sabiduría, que Dios les bendiga y que puedan hacer un gran trabajo, ese trabajo que el país necesita. Un saludo especial, por supuesto, también para nuestros Vicepresidentes, el doctor Ardila y el doctor Albán, que nos están acompañando y bueno, muchas gracias, querido Presidente." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.38749268651008606 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.33020925521850586 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.12812188267707825 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.10467007011175156 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.06600455194711685 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.06435984373092651 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0391666516661644 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b3f520ec-d56d-448e-9b81-dd97f9c9211f
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.276095
{ "text_length": 1261 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "18-12-2014", "gaceta_numero": "878", "name": "John Jairo Cárdenas Morán", "text": " Muchas gracias señor Presidente. Queridos colegas, aquí en el Congreso, es natural la preocupación que nos asiste, con motivo de un enómeno en el cual con uyen tres grandes actores. Por un lado, una reducción en los volúmenes de crudo por otro, una reducción en los precios y nalmente, las características del tipo de crudo, que ha incrementado los costos de producción estos tres actores aunados, han presentado como resultado un decrecimiento en los ingresos de Ecopetrol, una a ectación sobre los recursos del Presupuesto General de la Nación y por lo tanto, una a ectación sobre los mismos recursos del Sistema Nacional de Regalías y por supuesto, en este escenario son legítimas las preocupaciones de nuestra colega, la doctora Elda Lucy Contento Sanz, quien reclama que el Gobierno Nacional y en particular el Ministro, nos diga realmente cuáles son las perspectivas de este país." }
[ { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.9734119176864624 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.8301954865455627 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.7450262308120728 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.5551603436470032 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.5292826294898987 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.0024290899746119976 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0005490660551004112 } ]
Leo
[ "Bienes nacionales" ]
Leo
true
null
b3f66718-9938-44c1-a3a5-e2a156dfa535
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.899611
{ "text_length": 935 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "06-11-2015", "gaceta_numero": "899", "name": "Representante Nicolás Daniel Guerrero Montaño", "text": " Se concede el uso de la palabra el señor Ministro de Salud, doctor Alejandro Gaviria Uribe, señor estado muy preocupadas por el sector Salud, Senadores, Representantes todos en general han estado preocupados por esta circunstancia, tuvimos la presencia de Directores de la Red Pública y de la Red las Comisiones de igual manera, del departamento de Sucre, del Valle del Cauca, de todo el país se 12 G 899 pudiera también de alguna manera ilustrar a todas estas Comisiones Económicas." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.6334375739097595 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.08827854692935944 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.03142249584197998 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.012796029448509216 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.0006027185590937734 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.00027117322315461934 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.00024909325293265283 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b3fffa1e-476b-417f-9357-4f16ea4dc94d
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.023280
{ "text_length": 552 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "24-07-2015", "gaceta_numero": "514", "name": "John Jairo Roldán Avendaño", "text": " de juego para este debate, a escuchar por un tiempo muy corto a algunos compañeros de la Comisión Cuarta que quieran hacer uso de la palabra, no vamos adentrarnos a profundidad en el debate hasta no escuchar los Funcionarios. Se concede el uso de la palabra al honorable Representante Nicolás Daniel Guerrero Montaño." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.34894800186157227 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.13819698989391327 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.1320241093635559 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.10421109944581985 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.09411526471376419 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.057341452687978745 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.03268654644489288 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b4261d6c-b791-4123-bf4e-e7ec9d2c84b8
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.950510
{ "text_length": 367 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "28-07-2021", "gaceta_numero": "880", "name": "Mario Alberto Castaño Pérez", "text": " Senador John Milton, gracias por esas palabras, un abrazo a todos los compañeros y espero que si citan extras, podamos conciliar entre nosotros dos o tres temas que han quedado pendientes y la Comisión, así sea eventualmente se reúna para eso. Para terminar todos con eso que teníamos planteado y planeado al inicio de esta legislatura. Al Viceministro muchas gracias, que le reitero que tenemos un especial interés en las entidades que tiene que ver con el fondo de tierras y Finagro que para esta Comisión es supremamente importante. Para todos los Senadores gracias por el respaldo de este año, gracias por la disposición, gracias por el tiempo. Queridos compañeros gracias por el respaldo." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.8525449633598328 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.7141236066818237 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.5767349600791931 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.5539161562919617 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.14727994799613953 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.005530585069209337 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.00026238386635668576 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b429c0d1-3910-443d-9ffe-20f7e8085c5c
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.238165
{ "text_length": 744 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "20-04-2022", "gaceta_numero": "326", "name": "Carlos Meisel Vergara", "text": " Pero entonces mire, mire, mire, si a usted no le parece los minutos, los minutos son los que tiene la Comisión es que también aquí, aquí también, ya le doy la palabra Juan Felipe le estamos dando un tiempo más para que termine, Miguel Ángel." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.694070041179657 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.6857860088348389 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.6306118965148926 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.560932457447052 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.4449455142021179 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.33432310819625854 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.3108569383621216 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b435735a-9044-4693-ab4c-094551afdf29
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.377705
{ "text_length": 286 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "16-05-2022", "gaceta_numero": "520", "name": "Carlos Manuel Meisel Vergara", "text": " Gracias a usted, es un debate de tierras de años pendiente en este país, Aída por supuesto que somos conscientes, pero es la eterna discusión entre qué es peor si desigualdad o la pobreza, nosotros seguimos pensando que el principal problema de este país es la pobreza, tiene el uso de la palabra el doctor Juan Felipe Lemos y después tiene la palabra el doctor, Yesid García." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.1739792376756668 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.06106563284993172 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.059479616582393646 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.04478674754500389 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0018257166957482696 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.0018003504956141114 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.0006670428556390107 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b444702f-3870-415b-9361-b4bbcfc0c9a3
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.408623
{ "text_length": 428 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "28-07-2021", "gaceta_numero": "877", "name": "Mario Alberto Castaño Pérez", "text": " Por favor los Congresistas hay dos proposiciones queremos someter a consideración antes de levantar y que la señora Directora del Fondo quiero intervención breve por favor, sí pero entonces Secretario someta a consideración las dos proposiciones que hay." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.7216576337814331 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.7169185876846313 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.6803547143936157 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.5579319000244141 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.48702752590179443 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.33473238348960876 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.2870805561542511 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b447a22d-f1c8-4608-a566-19df5a898c3a
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.195280
{ "text_length": 305 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "28-07-2021", "gaceta_numero": "876", "name": "Nicolás Pérez Vásquez", "text": " Gracias, Presidente, Ministra retomando unas palabras de Carlos Abraham, al Gobierno también hay que decirle la verdad, usted sabe cómo quiero yo el Gobierno, pero que decirle la verdad, no puede ocurrir, Ministra, que nos presenten unas respuestas incompletas faltando 10 minutos, yo soy muy juicioso, cada vez que hay un debate y me estudio todo para poder participar, pero en la precariedad, en el tiempo tan corto que ustedes nos presentan esta información, yo no tengo hoy capacidad de interactuar en este debate, entonces yo sí le pido con todo el respeto que la información no se presente como se presentó hoy, porque es un tema desafortunado y quisiera también pedirle Ministra que nos contara un poquito cuánto vale y cómo está administrado y diversificado el portafolio de Fonsecon. Muchas gracias, Presidente." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.9273804426193237 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.9148076772689819 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.8542539477348328 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.807229220867157 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.7557346820831299 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.7365683317184448 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.5144945383071899 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b44ad4c1-86ef-4a96-b0c3-767c28801474
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.184309
{ "text_length": 865 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "24-07-2015", "gaceta_numero": "516", "name": "John Jairo Roldán Avendaño", "text": " Señora secretaria, sírvase dar lectura al título del Proyecto de ley número 180 de 2014 Cámara. secretaria Con mucho gusto, señor Presidente. Proyecto de ley número 180 de 2014 Cámara, por medio de la cual la Nación se asocia a la Conmemoración de los 400 años de vida municipal del municipio de Sabanalarga en el departamento de Antioquia." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.8740328550338745 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.49708056449890137 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.461640328168869 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.0011415827320888638 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0005314624286256731 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.00030509967473335564 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.0002816532796714455 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b44e620c-e38e-4e3b-9a5b-5a4343d3f523
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.973414
{ "text_length": 390 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "30-07-2015", "gaceta_numero": "550", "name": "Luz Stella Tovar Rey", "text": " Gracias señor Presidente, saludo muy especial para todos los honorables Senadores al doctor Rocha Secretario, felicitar al nuevo Presidente el Senador Miguel Amín, al Senador Javier Alvares Vicepresidente, desearles éxitos, hoy los invito a que trabajemos de la mano en equipo sin tener en cuenta partido ni color político, tenemos que pensar es en la calidad de vida de los colombianos y pues para nosotros es muy importante el control político, para nosotros más que somos de oposición y yo sé que para ustedes también, el control político es muy importante para poderle exigir a este gobierno los tres pilares de los que tantos se ufana como es la paz, la equidad y la educación, de las cuales lamentablemente hoy veo que en muchas regiones de Colombia y sobre todo en la Orinoquia la cual yo represento no veo que no haya ni paz, que ha sido una región muy golpeada por los grupos al margen de la ley, equidad menos sobre todo en estas regiones tan apartadas del país y educación, entonces yo les solicito a ustedes el apoyo, hay muchas regiones olvidadas, departamentos muy importantes donde los jóvenes no tienen oportunidades de educación superior como Guaviare, Casanare, que es el segundo productor de petróleo, Vichada, Guainía, Vaupés, entonces hay unas inversiones muy mínimas que podemos llevar educación a estos jóvenes para poder cumplir y nosotros desde esta Comisión Cuarta que es muy importante por el tema de presupuesto es donde vamos a poder apoyar el tema de equidad, porque vamos hacer los veedores de cómo se va a ejecutar el presupuesto, donde son las necesidades y que realmente idóneamente se ejecute este presupuesto, hoy lamentablemente vemos que hay un montón de recursos guardados en los bancos, las chequeras gordas y las necesidades latentes de nuestro país, más de billones de pesos sin ejecutar de regalías y yo digo mire nuestro departamento, la Orinoquia le aporta el 78% de la producción petrolera de este país eso es el 9% al PIB, representa 64.5 billones de pesos y las regalías guardadas y las necesidades son muchas en temas de vivienda, educación, de salud, para las diferentes poblaciones necesitadas, entonces ahí es donde nosotros tenemos que empezar a exigir y el tema de debates en noviembre pedí el debate con el Ministro de Vivienda, donde un departamento de la Orinoquia, Casanare que es el segundo productor hoy cuenta más de años, sin agua potable, más de años sin planta de tratamiento entonces ese debate quedó desde noviembre del año pasado, no sé si tenemos que volver a presentar para que volvamos a citar al Ministro de Vivienda a ver qué está pasando, allí van más de pozos que han costado más de lo que vale solucionar el problema han invertido muchísima plata en ese, en pañitos de agua tibia en el plan de contingencia, se ha invertido más de lo que vale la solución, entonces yo les pido ese favor mis queridos Senadores a los nuevos Senadores que hacen parte de la mesa directiva el apoyo, para que este control político se lleve a cabo y muchos de los que necesitamos hacer en este recinto, Dios los bendiga y muchas gracias para todos." }
[ { "label": "Control fiscal", "score": 0.9831264615058899 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.9686505198478699 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.6409182548522949 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.4561353027820587 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.26047366857528687 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.12774308025836945 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0019031900446861982 } ]
Leo
[ "Control fiscal" ]
Leo
true
null
b49258ad-3160-4ebd-a087-51dcaf1ae2d9
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.985382
{ "text_length": 3146 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "06-04-2022", "gaceta_numero": "267", "name": "María Regina Zuluaga Henao", "text": " Señora Presidente, me permito informarle que el Proyecto de ley número 158 de 2021 Cámara y 096 de 2021 Senado, consta de 126 artículos artículos sin proposición, 110 con proposición sin aval, 14 uno con la mayoría absoluta y uno no tiene proposiciones, de la vigencia." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.571087121963501 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.38453400135040283 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.2629578113555908 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.15137608349323273 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.05753536522388458 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.02701616659760475 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.014597870409488678 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b4a9f940-9c00-4ef3-ae52-2e33550712eb
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.345876
{ "text_length": 319 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "06-04-2022", "gaceta_numero": "267", "name": "Yénica Sugein Acosta Infante", "text": " En consideración el impedimento leído se abre la discusión, continúa la discusión, anuncio que va a cerrarse, queda cerrada. Por favor, secretaria de la Comisión Tercera de Cámara, sírvase llamar a lista para votar el impedimento." }
[ { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.3586287498474121 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.3543736934661865 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.3392932415008545 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.25783225893974304 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.24678190052509308 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.21663926541805267 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.11947871744632721 } ]
Leo
[ "Propiedad intelectual" ]
Leo
true
null
b4f0f679-8cca-4cb3-b7d1-289d85e82066
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.334905
{ "text_length": 282 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "26-08-2022", "gaceta_numero": "978", "name": "Yenica Sugein Acosta Infante", "text": " En consideración, honorables Representantes, la proposición de aplazamiento del proyecto de ley hecho por la doctora Jay-Pang, Ponente. Ponemos en consideración se abre la discusión, se anuncia que va a cerrarse, queda cerrada." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.819012463092804 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.44684720039367676 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.3830369710922241 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.27808642387390137 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.277100533246994 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.21114258468151093 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.005125397350639105 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b50d5491-b18a-404d-bad4-6afe303b4e8d
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.479467
{ "text_length": 279 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "03-08-2021", "gaceta_numero": "925", "name": "Juan Luis Castro Córdoba", "text": " Muchas gracias doctor Chavarría, lo felicito por la presentación que hizo y el trabajo que está realizando, quiero darle la palabra para ir cerrando ya, ya no hay más intervenciones, al Senador Merheg, cierra el Senador Carlos Meisel, señor Secretario, por favor." }
[ { "label": "Control de calidad", "score": 0.8655951619148254 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.8320291042327881 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.5074412226676941 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.350864052772522 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.339533269405365 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.29716435074806213 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.29418352246284485 } ]
Leo
[ "Control de calidad" ]
Leo
true
null
b51b6f05-7d96-432e-a862-e7249014cdfc
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.271108
{ "text_length": 311 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "28-07-2021", "gaceta_numero": "879", "name": "Juan Luis Castro Córdoba", "text": " Presidente, para la proposición formal para crear una subcomisión, para hacerle un seguimiento estricto al tema de la intervención en el Chocó y en el Magdalena y aparte de esto yo estoy de acuerdo con lo que acaba misionar Juan Felipe, nosotros tuvimos la reunión con el Senador Juan Felipe Lemus, la reunión con la Directora de la Adres, ahí estuvo el Senador Merheg, nosotros esta Comisión no sé por qué no lo recuerdan, nosotros le mandamos una carta al Ministro de Salud, yo me tomé el atrevimiento de meterlos ahí para que le llegara, para que buscara de manera rápida girar esa plata de manera rápida, recuerda, y apenas ha girado 400 mil millones de pesos, hombre pero es que realmente ya esto sí es el colmo del descaro, pues uno no entiende la ineficiencia de los funcionarios estatales en ese sentido, entonces, Presidente, era para eso, para esa proposición." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.6048752665519714 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.44643768668174744 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.3055915832519531 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.23896993696689606 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.13291366398334503 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.10392990708351135 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.010292354971170425 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b524c028-6b80-4cf3-bea0-41e007dc4dcd
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.225199
{ "text_length": 918 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "06-11-2015", "gaceta_numero": "898", "name": "Ciro Alejandro Ramírez Cortés", "text": " Muchas gracias señor Presidente, en el transcurso del debate en las diferentes intervenciones se ha tratado en repetidas ocasiones sobre la recomposición de las cargas cuando nos entregan el presupuesto regionalizado, podemos ver los recortes que se han podido presentar, ya por lo que se ha repetido por varios de los Congresistas en los distintos debates y sesiones que hemos tenido en el debate del presupuesto pero para el caso del departamento de Boyacá, en donde el recorte es el 60% del Presupuesto, viendo los diferentes factores que ya todos conocemos, es importante dar un mensaje para el sector rural que es preponderante y considerable en el departamento. Simplemente quiero comentar algunos aspectos en términos de cifras, que es el mensaje equivocado que se le está dando al campesinado y al sector rural, como así lo podemos ver en otros departamentos, porque en lo que corresponde para el sector agropecuario en el departamento de Boyacá, lo que estamos viendo es que solo sobre el sector agropecuario es el 5% de la distribución total del departamento y hablando de los diferentes ítems y factores, podemos ver que para el tema de la vivienda rural es el 9%, Alianzas Productivas no alcanza al 1%, la capacidad de generación de ingresos no alcanza al 0.8%, el Fondo de Solidaridad Agropecuaria o el FONSA, que ha sido una de las banderas de este Gobierno para la compra de créditos que hoy tienen los pequeños y medianos productores agropecuarios, no alcanza a ser el 0.5% por eso, a la espera obviamente de la intervención del Departamento Nacional de Planeación, vale escuchar y atender este debate y las diferentes intervenciones, para la recomposición de las diferentes cargas y en este momento de coyuntura, de menor crecimiento económico, es donde debemos, en términos de invertir en focos y de focalización y sectores de fácil y rápido retorno, como así lo hemos dicho. Por eso, quiero dejar una constancia de revisar y analizar la inversión que se le puede realizar al sector agropecuario en donde es necesaria y más en estos términos de coyuntura económica, a sectores tan sensibles e importantes no solo hablando del departamento de Boyacá, sino en otros departamentos. Muchas gracias señor Presidente." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.77763831615448 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.20804400742053986 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.15897926688194275 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.13447856903076172 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.03912171721458435 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.023261407390236855 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.020217260345816612 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b52aad6f-5ab6-4cb0-a49e-8c2ae4912406
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.018294
{ "text_length": 2282 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "02-11-2022", "gaceta_numero": "1375", "name": "Carlos Manuel Meisel Vergara", "text": " Gracias, Presidente, con los buenos días a usted y a los compañeros y a la Mesa Directiva, yo quisiera brevemente, dar dos sugerencias, a usted, a su señoría y a la doctora Fortich, primero, darle total celeridad a la proposición del doctor John Jairo de vincularnos, ya sea en conjuntas con la Cámara al estudio de la Reforma Tributaria y me parece un muy mal mensaje del Gobierno, donde este país tiene como hace mucho tiempo no tenía los ojos puestos en el Congreso, ese país que no acompañó en la elecciones a Petro, ese país que siente miedo y me preocupa que en esas sesiones de Comisiones Terceras en el estudio de la Reforma Tributaria, no estamos nosotros representando a los ciudadanos que ven en nosotros la posibilidad de velar por sus intereses, así que le sugeriría con mucho respeto Presidente que se le diera celeridad, junto con mi coterránea, la doctora Jenny Barraza, que es la Presidente de Comisión Cuarta agendar rápidamente, este debate de las Comisiones Conjuntas Cuartas de Senado y Cámara, segundo, yo sí creo que nosotros estamos llamados a hacer los debates los días que sean necesarios, yo le pido con todo respeto que cuando sean temáticas diferentes, como son las proposiciones que acabamos de aprobar, no metamos todo como un embudo en un solo día en una sola mañana, porque nosotros al final de los tiempos que tenemos aquí y no nos digamos mentiras, son 3-4 horas porque siempre hay plenaria después en la tarde y si metemos cuestionarios con 15 o 20 preguntas, esos debates terminan siendo un saludo a la bandera y a mí lo que sí me parece curioso es que nosotros aquí, se hacían sesiones con los Ministros, agendas diarias durante todas las semanas para temas tan importantes como la Tributaria y también como para el Presupuesto general de la nación y para todos. Que hayan sido en el Ministerio, válido, pero se hacían, lo que no podemos nosotros ahora permitir como congresistas es que no se hagan ni el Ministerio ni aquí ni en Cafarnaúm. Gracias, estimado Presidente." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.38228434324264526 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.2822631001472473 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.25984176993370056 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.22100871801376343 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.16799423098564148 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.06600936502218246 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.03904274106025696 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b5433c44-88a7-4a99-8446-0f1cf02bae59
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.512379
{ "text_length": 2061 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "28-07-2021", "gaceta_numero": "878", "name": "Jhon Milton Rodríguez", "text": " Gracias Presidente muy buenos días para el señor director de la DIAN, el doctor José Andrés Romero Tarazona, el señor Viceministro Juan Pablo Zárate, Viceministro de Hacienda, a todos los compañeros de la Comisión y a todos los medios que hoy nos acompañan, bueno antes de esto quería pedirles solidariamente algo al Presidente de la Comisión y a los compañeros de la Comisión, tenemos un debate de control político pendiente para revisar la situación del Fondo del Plan de Buenaventura, que también hace parte del ejercicio presupuestal y junto con él el tema del dragado en Buenaventura, que lleva muchísimo tiempo sin definirse hacia dónde vamos con este proceso, entonces quisiera pedir la solidaridad para que además de considerar el tema de la enajenación de activos que propone el senador Juan Luis Castro, también pudiéramos el siguiente día de la comisión considerar ese debate de Control Político son dos temas Presidente muy importantes para el tema Presupuestal para que lo tenga por favor en consideración y lo podamos mirar un poco más tarde pero que no nos pase el día de hoy, bueno gracias por dar atención a esta convocatoria al debate de control político sobre beneficios tributarios a las personas jurídicas en Colombia, quiero hacer un énfasis especial al señor director de la DIAN al señor Viceministro, que nuestro deseo como Comisión Cuarta es hacer un trabajo Técnico, profundo serio, no se trata de hacer un ruido simplemente mediático en ese tipo de debate de control político, la Comisión Cuarta desde sus inicios con el Senador Miguel Amín como Presidente, ahora con el presidente Mario Castaño, hemos entendido que esta Comisión tiene la oportunidad de generarle una serie de análisis y soluciones al país en temas económicos y presupuestales y que por esa razón hemos tomado la decisión de ser muy profundos en los temas que abordamos y por lo tanto usted va encontrar una comisión que enfrente esos temas con absoluto respeto pero con la total profundidad esperando obviamente de los funcionarios que citamos a que tengamos esa oportunidad, a que tengamos la oportunidad de debatir de profundizar en los temas y como un día nos dijo nuestro querido compañero senador Wilson Arias que los debates de control político en el Congreso de la república no sean simplemente la bulla del rato y no quede en nada no que derivado de eso queden proyectos de ley queden subcomisiones, queden unas tareas a resolver a favor del pueblo colombiano que creo que es lo que a todos nos interesa y ese va a ser el enfoque y el contexto de este debate, la DIAN ha reportado cerca de 229 beneficios tributarios que son aprovechados obviamente por los contribuyentes para reducir su base gravable sobre la cual obviamente pagan los impuestos, si vamos a ver una referencia muy global de cómo se comparan los problemas de tributación en Colombia versus por ejemplo la OCDE en temas de tributación en consumo, por ejemplo Colombia tributa en promedio el 12% en la OCDE se reporta el 20.9%, en lo que es trabajo o trabajadores, en Colombia los trabajadores pagamos el 20.1% en promedio en la OCDE se paga el 29.3% y en lo que es la empresa o el desarrollo de capital en Colombia se paga el 13.9% y la OCDE 21.3 estoy hablando de tasas efectivas de tributación y la pregunta que uno se hace es la coherencia que existe entre el gasto tributario como consecuencia de mantener estos 229 beneficios tributarios respecto a las diferencias que hay en las tasas efectiva de tributación la carga tributaria total en Colombia del 27% del producto interno bruto mientras que la carga promedio los países de la organización de la OCDE es del 35% del producto interno bruto qué descuentos tributarios o que existe con el tributario impuestos pagados en el exterior aportes parafiscales en la generación de empleo por inversiones realizadas conservación y mejoramiento del medio ambiente inversiones realizadas en investigación, desarrollo tecnológico, e innovación donaciones y también donaciones a entidades sin ánimo de lucro pertenecientes al régimen especial, en general eso es lo que nosotros conocemos como beneficios tributarios ya para colocarle una cifras a cada uno de esos beneficios quisiéramos hacer una referencia en un marco histórico del 2010 al 2016 para no tomar tiempo en detalles, quiero enfocarme en lo significativo de esta referencia he compartido con todos los Senadores y con los funcionarios invitados esta información para ahorrarme un poco la entrada en leer los cuadros que ya todo mundo puede tener acceso a ellos, pero quiero, queremos enfocarnos si queremos tomar el año 2016 por ejemplo, tenemos en la definición de las deducciones por inversión en activos fijos 2.9 billones de pesos, en lo que significa los elementos de descuentos tributarios, punto Billones, pero hay un punto que quiero darle especial énfasis y es a otros descuentos o a otras deducciones, se han ido incrementando de 2010 al 2016 de manera importante en el 2010 era 85.3 billones y en el 2011, 79.1 billones 2012, 97.9 2013 86.8 2014 hay un brinco importante a 153.7 billones 2015 284.6 billones y 2016 298 billones, unas cifras realmente escandalosas, si se tiene en cuenta que un solo presupuesto anual como el del 2020 por ejemplo es del orden de 271.7 billones de pesos, estas obviamente salen de estudios detallados están disponibles obviamente las memorias de ese estudio para ser entregados a todos los Senadores a los funcionarios que están hoy citados que obviamente sale de toda la información que la gente reporta a la DIAN, son las otras deducciones que la gente hace uso para descontar de su pago finalmente de tributación, qué nos pasa y que nos preocupa realmente en esto es que han pasado los años y en vez de cumplirse o fenecer definitivamente ciertos beneficios tributarios cada vez incrementan más, ese análisis se requiere hacer, porque si nosotros analizamos por ejemplo, qué es lo que nos más nos preocupa, el impuesto de renta miremos el impuesto de renta, el impuesto de renta y tomo solamente el 2016 como referencia es del orden de 22.1 billones de pesos eso fue el impuesto de renta que se generó en el 2016, pero el costo fiscal de las deducciones que les mostré anteriormente o los beneficios tributarios que les mostré anteriormente de 353 billones, hace que el Estado deje de recaudar 88.2 billones de pesos aproximadamente. Significa que ahí tenemos que si quiero ser claro en este cuadro apreciados Senadores y apreciados funcionarios, si nosotros tomáramos o tomamos el dato de lo que son los beneficios tributarios y le quitamos lo que se deja de percibir porque no le cobramos esas deducciones hoy en día no son expuestas al impuesto de renta, el gobierno deja de recaudar 88.2 billones de pesos, deja de recaudar y recauda solamente 22 billones, es decir, entre lo que se deja recaudar frente a lo que se recauda se deja de recaudar veces lo que se recauda por impuesto de renta, cifra a la cual definitivamente debemos prestarle toda la atención, sectores con mayores beneficios tributarios está el sector Financiero, está el sector Minería, Comercio, Manufactura, el sector Financiero tiene beneficios de cerca de 135 billones en el 2016, Minería 77.3, Comercio 38 billones y Manufactura 22.6 billones, los beneficios fiscales integrales de los sectores Financieros, Manufactura, Comercio y Minería, pasaron de 57.3 billones en el 2010 a 272.7 billones en el 2016, o sea que crecieron en promedio de manera anual el 53%, o sea que crece 53%, de forma anual que crece en la economía el 53%, es una pregunta obviamente que tenemos que hacernos y sobre esas bases digamos si referimos ya lo que efectivamente pagan los sectores, la tasa efectiva de tributación son bien interesantes, dignas de revisión por ejemplo la tasa nominal de otros servicios es del 3.3%, frente al 37% que había anteriormente, 34% ahora de la del impuesto de renta pagaba el 3.3 o ha pagado el 3.3% en el 2016, el sistema Financiero empresa del sector financiero el 11.5, Información y Comunicaciones 8.8, Construcción 12.9, Manufactura el 10%, electricidad y gas 11.1 y minería 2.2% de tasa efectiva, incluso en una revisión que podíamos también compartirla más adelante tiene una tendencia incluso a que la tasa efectiva sea negativa sobre todo el sector de minería. Quiero ir avanzando para darle oportunidad a mis compañeros pero aquí tenemos un análisis sector por sector, que ya ustedes lo pueden ver más detalladamente en la revisión que ustedes hagan ahí está la información y como le digo las memorias de estos cálculos están absolutamente disponibles para todos, quiero entrar al impacto sobre el producto interno bruto de este tipo de descuentos tributarios o del costo fiscal de estos descuentos tributarios tanto en renta como en IVA y otros impuestos nacionales, el costo fiscal lo que dejó el Estado de percibir, si miramos el 2017 y el 2018, quiero volver a explicar esa parte lo que hablamos como impacto en el costo fiscal es lo que el Estado dejó de recaudar por los beneficios otorgados, en el 2017 se dejó de recaudar 73.5 billones de pesos, en el 2018 78.6 billones de pesos, como porcentaje del Producto Interno Bruto, el Estado deja de recaudar el 8% del producto interno bruto por beneficios tributarios concedidos, que es la preocupación también sobre esto y esto obviamente está cruzado este cuadro que les voy a mostrar ahora, el que sigue por favor está cruzado con el Marco Fiscal de Mediano Plazo, en lo que significa la exposición de personas Jurídicas, Personas Naturales y un gran total, en cuanto a personas jurídicas, el impacto sobre costo fiscal ha crecido el 22%, en Rentas de exentas, en descuento del 33%, 33% en personas natural ha crecido menos 6.3%, pero quiero hacer énfasis en que evidentemente nosotros tenemos que darnos una oportunidad, porque sobre ese gran mar de oportunidades quisiéramos focalizarnos en las siguientes propuestas, número uno, los beneficios tributarios deben ser enfocados obviamente en la inversión social del país, tiene todo el sentido el beneficio tributario cuando nos genera empleo, cuando realmente nos genera empleo, porque no necesariamente cuando se le genera una reducción la tasa de tributación de las empresas no automáticamente y no necesariamente genera empleo y esa es una gran preocupación para esta Comisión. De hecho ante el anuncio incluso de beneficios tributarios para la siguiente vigencia o para esta vigencia que estamos viviendo, a uno le preocupa ver los niveles de desempleo en Colombia en este momento que en vez de disminuir se han aumentado, entonces uno dice cómo cruza el hecho de que este Congreso aprobó beneficios en la tasa de tributación para las empresas, cómo cruza eso frente al hecho que hay unos beneficios anunciados al empresariado y en vez de disminuir el desempleo se incrementa el desempleo, es una demostración en la vida real con un 10.8% de desempleo actual en Colombia, de que esa preocupación tiene todo el sentido los beneficios tributarios solo deberían aceptarse para beneficiar la agenda social del Estado, es decir, atender con esos beneficios los programas y los planes que tiene definidos para estratos 1, 2, y las víctimas del conflicto armado, cuando hay ciertos beneficios que genera posibilidades para estrato 5, 6, u otro nivel de acceso económico pues no debería ser considerado dentro de los descuentos tributarios al cual tienen acceso las empresas, si una empresa por ejemplo tiene todo el derecho a darle educación a sus empleados todo el derecho, pero esos empleados son de estrato y estrato ya son empleados cuyo descuento no debe ser para el Estado, ya es parte de su programa de mejoramiento de la calidad de vida el empleado o los elementos de incentivos que una empresa en libertad debe tener para los empleados, pero nos está ayudando a la agenda social del Estado y la agenda social del Estado que es de estrato estrato más víctimas del conflicto armado, es lo único que deberíamos de aceptar realmente como una deducción de la tributación de las empresas, esa es otra de nuestras propuestas, otra propuestas tiene que ver obviamente con reducir el gasto tributario no solamente es un camino para aumentar los ingresos fiscales sino es un elemento de equidad para la población colombiana que está en estado de vulnerabilidad y estamos obviamente construyendo un proyecto de ley que esperando obviamente que la DIAN ya por su buena gestión eso hay que resaltarlo a la opinión pública, la DIAN tiene una excelente gestión en los ingresos corrientes en el recaudo de ingresos corrientes, no en vano hemos obtenido el Gobierno Nacional un 12% ,casi un 12%, frente al año anterior en temas de recaudo, pero además de eso el haber identificado carteles de evasión, como el de la patrona aquí en Bogotá y se anuncia la identificación de otros carteles ya, y la caída de esos carteles en otras partes del país, pues nos habla obviamente de una excelente gestión en la DIAN y aprovechando eso pedirle al director de la DIAN que siempre ha tenido apertura para escuchar esos conceptos el que ya empezamos a tener la identificación de esos 229 beneficios tributarios sobre todo otros descuentos, yo quisiera si me permites terminar con la primera paginita o la paginita donde están otros descuentos, que para nosotros es realmente muy preocupante, gracias este cuadro está muy bien, o sea cuando uno observa otras deducciones u otros descuentos en la declaración de renta con una cifra de esas se hace necesario tener el detalle del por qué las empresas están haciendo esas deducciones, el detalle porque como hoy en día en el formulario no está específico, aunque el Plan Nacional de Desarrollo y la Ley de Financiamiento se obliga a que las empresas ahora hagan ese detalle. Esperamos ese detalle para que conjuntamente podamos presentar un proyecto de ley, a través del cual generemos una, y la filtramos completamente, analizamos completamente cuáles deben ser esos otros descuentos que deben ser beneficios cuáles no, expuestos al descuento en la declaración de renta porque llevamos muchos años ya sabemos que la situación fiscal en Colombia cada vez es más complicada cada vez la ciudadanía pide más derechos, pero junto con los derechos también hay deberes y la conciencia del derecho y el deber es importante tenerlo en Colombia y parte de eso es mirar esas otras deducciones, de ahí población colombiana que se ve beneficiada que no hace parte del estrato el estrato y que bien vale la pena poderlo analizar, termino diciendo que estamos acompañando completamente el proyecto de ley mediante el cual, mediante el cual se crea la Comisión Nacional de Evaluación y Revisión de los beneficios tributarios en Colombia, estamos pendiente de eso para que este tema de los beneficios tributarios sea un tema de análisis, técnico, profundo y no sea en últimas simplemente político o que favorezca concentración solamente concentración de riqueza y beneficios para algunos pocos, sino que realmente sea progresivo sea de avanzada sobre todo para la gente vulnerable de nuestro país y que de esta manera el Estado cumpla con esa responsabilidad de ser un estado garante para todos los Colombianos, muchas gracias Senadores. gracias Muchas funcionarios, Presidente he terminado mi primera participación en este debate." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.9115487933158875 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.8461088538169861 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.35911113023757935 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.3053666055202484 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.18150672316551208 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.011968104168772697 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.00117485539522022 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b54dfb4e-9dd4-45cb-804f-50817a8898e6
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.198272
{ "text_length": 15311 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "28-07-2021", "gaceta_numero": "880", "name": "Alfredo Rocha Rojas", "text": " Perfecto señor Presidente. Estudio, discusión y votación del primer debate del Proyecto de ley número 152/18 Cámara, 171/ 19 Senado, por medio del cual la Nación y el Congreso de la República se vincula a la celebración de los 95 años del natalicio del doctor Víctor Renán Barco López y rinde homenaje al municipio de La Dorada Caldas, en su primer centenario y se dictan otras disposiciones. El autor Representante Erwin Arias Betancur, el ponente el Senador Mario Alberto Castaño Pérez, publicado en la Gaceta del Congreso número 358 del 2020 debidamente socializada señor Presiente. Proposición conforme a las anteriores consideraciones, solicito a la honorable Comisión IV del Senado de la República dar primer debate sin modificaciones al Proyecto de ley número 152/18 cámara 171/ 19 Senado, por medio del cual la Nación y el Congreso de la República se vinculan a la celebración de los 95 años del natalicio del doctor Víctor Renán Barco López y rinde homenaje al municipio de La Dorada Caldas, en su primer centenario y se dictan otras disposiciones, firma el Senador Mario Alberto Castaño Pérez. Está leída la proposición señor Presidente." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.8192706108093262 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.7595876455307007 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.4171477258205414 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.18108594417572021 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.07415703684091568 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.07264948636293411 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.03913076967000961 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b54eb58e-ae22-4441-a0b0-2f0c7252a90a
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.232214
{ "text_length": 1190 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "03-08-2021", "gaceta_numero": "924", "name": "John Milton Rodríguez González", "text": " Gracias, Presidente, un saludo especial para los Ministros de Salud, Agricultura, al Gerente de la Federación Nacional de Cafeteros al doctor Vélez, es un gusto saludarle igual al vocero de la Dignidad Cafetera, gracias por su participación y sus respuestas a los cuestionarios que les enviamos. Yo creo que hay que entrar a puntualizar específicamente el problema sé que ha habido desarrollos, progresos, avances, pero aquí la gran preocupación, es que las tres entidades mínimo que tienen que haberse sentado, para prepararse adecuadamente en función de los recolectores y la garantía de vida y salud para ellos, no lo han hecho y ese es un faltante de verdad que en este momento diría es imperdonable. La primera exhortación respetuosa que debe de tener una respuesta contundente, apreciado Presidente de la Comisión Cuarta, por parte de los dos Ministros y del Gerente de la Federación Nacional, es que los tres hoy públicamente hagan un compromiso, que pongan fecha de cuándo vuelven a esta Comisión para indicarnos que frente al tema de la preparación para atender la vida y la salud a los recolectores está lista y garantizada, un primer ítem, Presidente, la Comisión, debe ser que esperamos una respuesta contundente del Gerente de la Federación Nacional de Cafeteros del Ministro de Salud y Agricultura como si fuera uno solo, una respuesta contundente de estar preparados para ver la vida y la salud de los recolectores, porque no están preparados. Les quiero contar que me asombró ver en la respuesta el Gerente de la Federación de Cafeteros y en la respuesta y el Ministro de Agricultura, que han mandado oficios al Ministerio de Salud y no han tenido respuesta frente al tema de la aplicación del artículo 14 del Decreto 538, me provocó muchísimo eso Ministro y ahora agradecer al Ministro de Salud que usted no responda hoy que ha pasado, están indicando que la primera gran preocupación es el tema del artículo 14 del Decreto 538 donde en ambos casos, tanto la Gerencia de la de la Federación Nacional de Cafeteros como el Ministro de Agricultura, le preguntan al Ministro de Salud, sobre la aplicación de esos subsidios de días porque un núcleo familiar de personas infectadas con Covid-19 y no hay respuesta todavía inclusive, se hablan de que llevaron la discusión hasta un derecho de petición. Entonces eso me preocupa, que las tres entidades no estén organizadas para tener eso que es básico. Ahora metámonos un poco más a la problemática y la problemática es delicada. Tenemos problemas estructurales dentro de ese tema de los recolectores que no están tampoco preparadas las tres entidades para resolverlas, tampoco para esta cosecha. Siento que fue cosecha récord el año pasado y esta va a ser más grande todavía, según lo que se ve. Es decir de 7.5 millones de sacos, casi que la producción de 4.6 billones de pesos van a ser la producción de este de este primer semestre del año, maravillosa, pero cómo rompiendo récord de productividad y por qué de una vez no atiende problemas estructurales de fondo Mire, voy a compartir pantalla en un tema que me llamó mucho la atención de esta de esta problemática, mayores de 70 años que tienen el aislamiento obligatorio que lo que acabo de mencionar, el promedio de ahora de un recolector de café es de 160 mil pesos mensuales, o sea eso no les va a alcanzar a ellos para afrontar la crisis." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.7088356018066406 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.450967013835907 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.36562931537628174 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.20455710589885712 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.05532095953822136 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.024050645530223846 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.009571569971740246 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b5bf3620-428e-4525-bd0e-aad9e2bc6276
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.256116
{ "text_length": 3412 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "09-12-2015", "gaceta_numero": "1031", "name": "Ilba Miriam Hoyos Procuradora Delegada", "text": " Muchas gracias señor Presidente, permítame en primer término responder su pregunta, hay escepticismo por parte de la Procuraduría en relación con lo que aquí cir algo, hay preocupación y en cierto sentido frustración, porque consideramos que el Gobierno ha incumplido, como lo voy a tratar de una manera muy somera, pero anunciándoles que conjuntamente, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación, presentaremos los dos informes que sobre el sistema de responsabilidad penal adolescente han realizado estos dos órganos, lo haremos en un acto público con la colaboración de Unicef, y yo quisiera mencionar tres puntos de los muchos que se han mencionado aquí, primero, no ha cumplido el Estado colombiano y lo ha reconocido el señor Viceministro de Justicia, no ha cumplido con la misión esencial del sistema de responsabilidad penal adolescente que es la justicia restaurativa, seguimos todavía incluso mal interpretando una justica punitiva, y del código, y permítame hacer un paréntesis honorable Representantes, en la reciente visita que realizaron dos de los relatores del comité de los derechos del niño, plantearon su preocupación existente en general en el mundo, pero nos dejaron la gran preocupación de que hay vientos de contra reforma de la Convención de los Derechos del Niño, yo espero honorable Representantes que esos vientos de contra reforma no lleguen al Congreso de la República, aunque desafortunadamente nuestro juicio es esencial del Código de la Infancia y la Adolescencia y consideramos que no cumple con los requisitos constitucionales para sr incluida en el Plan de Desarrollo, cierro el paréntesis, la justicia restaurati adolescentes y también remover todos los obstáculos que de una u otra forma hace que el adolescente, el joven, infrinja la ley penal, no ha habido por parte del Estado, yo no solamente estoy diciendo Gobierno, ese cumplimiento al mandato de la Ley 1098 de 2006, en un sistema que sabemos que es complejo, porque tiene una dimensión judicial, y una administrativa y en esa parte judicial tenemos que hacer referencia a los tres años si no es más solicitándoles a la Fiscalía General que reglamente el principio de oportunidad para los adolescentes, yo misma me he reunido en diversas oportunidades con funcionarios de la Fiscalía, para que este principio sea reglamentado y todavía no hemos tenido la respuesta debida, en la Dirección Administrativa tenemos que ver la actuación de defensores de familia, de funcionarios que de una u otra forma también colaboran en la Defensoría de Familia y me complace escuchar a la señora Directora del ICBF, frente a los múltiples requerimientos que ha hecho el Ministro Público respecto de la necesidad de consolidar las Defensorías de Familia en Colombia, pero permítanme expresarles también otra preocupación del Ministerio Público, como no hemos logrado entender que es esa justica restaurativa y me preocupa aún más que el se que ese proyecto de decreto, de rectoría, que a nuestro juicio no es necesario, porque el Ministerio de Justicia ya tiene funciones asignadas en el Decreto 2897 del 2011 en relación con el sistema de responsabilidad penal adolescente, pero bueno, entendemos que sea necesaria una mayor claridad para explicar que se requiere la rectoría del sistema o la coordinación del sistema de responsabilidad penal adolescente y que aspiramos que ese decreto nos lo viene prometiendo desde hace más de tres años, cuando la Procuraduría presentó su informe de vigilancia superior sobre el sistema penal adolescente y preocupa esa relación que tampoco ha sido del todo comprendida entre lo que es el sistema en su dimensión judicial y administrativa con los procesos de restablecimiento de derecho, que deben adelantar los defensores de familia. Aquí hay un gran quiebre y en el informe de la Pro la disociación que ha habido entre lo que es la parte judicial y la parte administrativa a través de un proceso de restablecimiento de derecho de los jóvenes infracto permítanme expresarles algo más que quizá saldrá en el debate previsto en el día de mañana, sobre el tema del reclutamiento de los niños, consideramos que tampoco el Estado está preparado, para atender a los niños que de una u otra forma sean desvinculados por los grupos al margen de la ley, a quienes no debe considerárseles como infractores de la ley penal, si han sido víctimas del propio Estado y de la propia sociedad, cómo se van a resocializar esos niños, cuál va ser la articulación entre el ICBF, la protección integral prevista en la Ley 1098 de 2006 y la reaparición integral prevista en la ley de víctimas, consideramos que este punto exige la mirada desde ya de todas las entidades que formamos parte de los diversos sistemas que tienen que ver con G 1031 la infancia, la adolescencia, y con la juventud, además de esa dimensión administrativa que mira al proceso de restablecimiento de derechos creemos que ha faltado y ha habido una ausencia del Gobierno nacional en la elaboración de políticas públicas de prevención de la delincuencia juvenil señor Viceministro, responsabilidad atribuida en la Ley 1453 de 2011, que le dio al Gobierno prevención de delincuencia juvenil, llevamos más de años y todavía no se han cumplido los objetivo previstos en esa ley en la que la honorable Representante lo ha señalado, ha sido a nuestro juicio una ley que ha creado más barreras, y se lo digo a ustedes honorable Representantes, más barreras en la aplicación del proceso de justicia adolescente y que ha desvirtuado y que ha desbordado también la capacidad que tiene el ICBF para poder albergar adolescentes infractores, pero también a aquellos adolescentes que cumpliendo la mayoría de edad deben continuar en estos centros en razón del Plus de protección que se ofrece y que ha llevado a que tengamos adultos que incluso ya han infringido no solamente el sistema penal juvenil, sino el sistema generado en la parte operativa, en este sentido consideramos que el Gobierno no ha cumplido lo establecido ni en la Ley 1098 de 2006 ni en la Ley 1443 de 2011, ni tampoco se ha previsto la nueva política que haga referencia a ese Conpes el 36229 de 2009 que insistió sí es importante, que es lo relativo a la infraestructura a los lugares donde los adolescentes deben cumplir las medidas determinadas por los jueces señora directora del ICBF, en modelo pedagógico del ICBF, se ha quedado corto el modelo pedagógico que está adelantando el ICBF, no corresponde a la Ley 1098 del 2006, incluso podríamos decir que no es necesario que se emitan más lineamientos dentro de esa perspectiva. La Procuraduría ha sido insistente en señalar que la facultad que tiene por la ley de infancia el ICBF para emitir rendir, promulgar lineamentos se han convertido en otra reglamentación que excede muchas veces lo establecido en el marco legal, ese modelo ha sido un modelo correccional y debe ser reevaluado, esto lo hemos manifestado en todos los informes que la Procuraduría ha presentado en relación con el sistema de responsabilidad penal adolescente, señor Viceministro de Educación, desde hace por lo menos o 10 meses participe en el Consejo de Política Criminal por solicitud de la propia Procuraduría para abordar este tema de responsabilidad adolescente, para ese momento nos plantearon que ya estaba listo el decreto, hace más de 10 meses, solicitamos como Procuraduría él envió del proyecto de decreto, le hicimos muchas observaciones y por lo menos advierto lo que le he escuchado el día de hoy que algunas de ellas se han tenido en cuenta, dir que sea expedido el decreto, que nos haga conocer porque créame que tengo serias dudas de que pueda forma usted ha presentado de una manera muy cohe se haga con las entidades territoriales, en este sentido, yo le solicito formalmente señor Viceministro que nos haga llegar copia de ese proyecto de decreto, porque en su momento planteamos nosotros observaciones al proyecto de decreto que la Ministra en este momento de educación nos manifestó que se presentaría a con nal, para la correspondiente expedición, articulación de los sistemas considero que este es un punto esencial tenemos que buscar y para eso han sido creado los sistemas, tenemos sistema Nacional de Bienestar Familiar cuya rectoría le corresponde al ICBF, Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, pero se nos ha olivado sistema Nacional de juventud, también tiene que estar aquí incluido los jóvenes, recuerdo con la Ley 1622 son los que han cumplido 14 a 28 años, tenemos que buscar una articulación con el Sistema Nacional de Salud, de educación, creo que el gran reto que tenemos para garantizar los derechos fundamentales y hacer efectiva la justicia restaurativa es esa articulación de sistemas, entre otros el sistema de salud, ya aquí se han presentado varias inquietudes en relación con la salud mental, el informe de la Procuraduría y también el de la Defensora, insisten en ese punto y por lo tanto yo lo responsabilidad adolescente, este ha sido unos de los temas en los que de manera insistente a las entidades territoriales, la Procuraduría les ha insistido, ya la señora Directora del ICBF, hizo mención a las directivas del señor Procurador, instando para que se incluyeran los para el sistema de responsabilidad penal adolescente, sin embargo también entiendo la respuesta que nos dan nanciación para poder contribuir bajo el principio de la ventivas por eso esperamos honorables Representantes, que la norma que se ha incluido en el Plan Nacional de Desarrollo se realicen con el sistema de responsabilidad penal adolescente, la anterior, que quedó incluida creemos que fue un saludo a la bandera, no produjo ninguna efectividad en la medida en que no tenía pre necesidad de que el Estado sea consciente de que es la justicia restaurativa, articulación de los diversos sistemas, no solo Sistema Nacional de Bienestar Familiar, sistema de responsabilidad penal adolescente, tercero, ría espera seguir haciendo su seguimiento a las normas del Gobierno nacional con el sistema de responsabilidad penal adolescente, espero yo estar equivocada, y ojala así sea en relación con el escepticismo que tiene el órgano de control frente a los anuncios que se han hecho en el día de hoy, y me complace señora Directora del ICBF, que atendiendo el requerimiento que le hiciera la Procuraduría se haya convocado sin habernos la realización del Consejo Nacional de Política Social, muchas gracias. El presidente doctora Ilba Miriam muchas gracias nos quedó debiendo su apreciación respecto de la permanencia de los jóvenes en el sistema después de la mayoría de edad, le vamos a dar la palabra a la doctora María Cristina Pérez, quien es la delegado para la infancia juventud y la vejez de la Defensoría del Pueblo, por favor muy corto y muy breve por favor." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.6260101199150085 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.020672159269452095 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.01667076162993908 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.006528983358293772 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.005133156664669514 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.003669430036097765 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.0011041249381378293 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b5ef6b60-9154-4252-8e36-dec3ba3f508e
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.036246
{ "text_length": 10832 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "24-07-2015", "gaceta_numero": "516", "name": "John Jairo Roldán Avendaño", "text": " En consideración la proposición con que termina el informe de la ponencia del Proyecto de ley número 065 de 2014 Cámara, se abre su discusión, continúa su dis Aprueban los honorables Representantes miembros de la Comisión Cuarta Constitucional Permanente la proposición con que termina el informe de la ponencia del Proyecto de ley número 065 de 2014 Cámara secretaria Ha sido aprobado por los honorables Representantes miembros de la Comisión Cuarta Constitucional Permanente la proposición con que termina el informe de la ponencia del Proyecto de ley número 065 de 2014 Cámara, señor Presidente." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.5933114886283875 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.5015156269073486 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.35739666223526 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.27313879132270813 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.18421679735183716 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.17335212230682373 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.13243211805820465 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b5fd3733-6080-488a-aa79-881716d7ea07
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.974411
{ "text_length": 648 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "20-04-2022", "gaceta_numero": "325", "name": "Wilson Neber Arias Castillo", "text": " Cinco minutos, Presidente, y termino, gracias, sí, estoy siendo un poco desconsiderado con mis compañeros por tiempo, me van a disculpar, voy a resumir ,tengo el corazón encendido, también debo confesar tengo una molestia por lo que acabo de escuchar, no, yo no soy de doble moral, si con esto 40 me toca terminar, con esto término, yo no soy doble moral, doble moral los que tranzan con el gobierno mientras venden las reformas en el Congreso de la República, esos sí son doble moral, lo que no dicen que estamos rodeados de narcos en el poder, digo narcotraficantes como el Embajador aquel, los que aceptan sumisamente la imposición del capital financiero, yo no tengo doble moral, apreciados compañeros, no voy a tratar con manos de seda a nadie, pero tampoco me atrevo a la alevosía de hacer esa afirmación, quienes venimos acá con una postura honesta, la traemos honradamente y nos cuesta mucho más de lo que ustedes piensan o de lo que algunos piensan, Superintendente Financiero, al final le perece muy bien al Superintendente que a la gente le estén cobrando el 10%, el 20% o el 30% más de la deuda, y lo anticipo, me dicen, tráigame la queja de Ingrid, qué tal este Superintendente, ah, que tal Ingrid, lo persiguió a usted Superintendente, Íngrid persiguió a su Superintendencia, miles de muchachos persiguieron la Superintendencia, miles de muchachos y logré llevar centenares de demandas, ya que me pidió una llevare por centenares y usted disque no se da cuenta, dónde estaba, no, esto no se puede seguir tratando así, apreciados, esto no, esto no cabe en ningún corazón, esto tiene que ser resuelto de otra manera, y esto no es por la pantalla o como dicen o insinúan, por el aplauso popular, al fin y al cabo tenemos muy poquitos conectados, no es porque ustedes, ustedes trajeron aquí, microempresarios a llorar y desde que vino Bancóldex dijeron un nuevo debate, cuál nuevo debate ni qué ocho cuartos, han estado esquilmando a la gente y dónde estaba esta Comisión y dónde estaba este Congreso de la República, que hoy llora con la gente, le pide los votos, además oportunistas los que no hicieron nada durante este año y ahora quieren redimirse con el microempresario, oportunistas otros." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.9224315881729126 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.6218633055686951 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.5679774284362793 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.5383492112159729 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.4919046461582184 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.337912380695343 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.32952016592025757 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b6087941-a1bc-49aa-ab2c-fa1072b19daf
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.358841
{ "text_length": 2257 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "24-07-2015", "gaceta_numero": "516", "name": "John Jairo Roldán Avendaño", "text": " En consideración la proposición con que termina el informe de la ponencia del Proyecto de ley número 221 de 2015 Cámara, se abre su discusión, continúa su discusión, anuncio que va a cerrarse la discusión, se cierra la discusión. Aprueban los honorables Representantes miembros de la Comisión Cuarta Constitucional Permanente la proposición con que termina el informe de la ponencia del Proyecto de ley número 221 de 2015 Cámara secretaria Ha sido aprobada, por los honorables Representantes miembros de la Comisión Cuarta Constitucional Permanente, la proposición con que termina el informe Señora secretaria, sírvase informar de cuántos artículos consta el Proyecto de ley número 221 de 2015 Cámara." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.3195534646511078 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.2775721251964569 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.24962811172008514 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.24187225103378296 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.194724440574646 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.15431305766105652 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.13707877695560455 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b62045c5-344e-4b88-8c12-f815f36d4ec0
null
Validated
2023-03-22T00:51:08.970422
{ "text_length": 751 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "06-04-2022", "gaceta_numero": "266", "name": "Alfredo Enrique Rocha Rojas", "text": " Señora Presidenta, con el anuncio que ha hecho la Secretaría de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, se entiende anunciado este proyecto para discusión y votación en la próxima sesión, con todas sus ponencias enunciadas, en las cuatro Comisiones Económicas. Gracias, Secretario. Señora secretaria, sírvase dar lectura al siguiente punto del orden del día." }
[ { "label": "Presupuesto", "score": 0.5596370100975037 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.22363756597042084 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.12689118087291718 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.12499313801527023 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.08149925619363785 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.07008156180381775 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.04903024062514305 } ]
Leo
[ "Presupuesto" ]
Leo
true
null
b62d1ec4-9100-4aa5-b752-73f66ed577a2
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.333908
{ "text_length": 420 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "20-10-2016", "gaceta_numero": "907", "name": "Alfredo Ramos Maya", "text": " Muchas gracias señor presidente Hago la presentación que iba a presentar la semana pasada sobre una réplica que quería hacer al señor Ministro de Hacienda sobre un debate que ya habíamos tenido en la Comisión Cuarta, porque quiero que Colombia conozca la realidad de las cifras y por eso la explico como cifras veraces. Hay que recordar que este mismo Congreso de la República, mediante la Ley 1769 aprobó los siguientes datos, muy sencillo, 124 billones de pesos de funcionamiento, 43 billones de pesos de inversión, 47.7 redondeando para servicio de la deuda, para un total de 215.9 billones de pesos." }
[ { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.9775906801223755 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.8400004506111145 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.6657648086547852 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.45233190059661865 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.29461947083473206 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.017550082877278328 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.001478099380619824 } ]
Leo
[ "Legislación administrativa" ]
Leo
true
null
b647d528-30a1-4927-b315-453295657572
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.105519
{ "text_length": 645 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "26-07-2021", "gaceta_numero": "852", "name": "Representante José Élver Hernández Casas", "text": " Bueno, al no haber proposiciones, les recuerdo a los Representantes que hacen parte de las Subcomisiones por favor entregar los informes antes del 20, que necesitamos ya tener esos informes en los cuales ustedes hacen parte de esas Comisiones, para el cumplimiento legal aquí en nuestra Comisión. Y si no hay más en el Orden del Día, levanto la Comisión y anunciaremos por este medio cuándo volvemos a estar aquí en esta Comisión, bien juiciosos como lo estuvimos hoy. Un saludo muy especial para todos, cuídense mucho cada uno en sus regiones, y tenemos que estar muy uniditos y trabajar los nuevos Proyectos que vienen. Que Dios los bendiga a todos." }
[ { "label": "Establecimientos público", "score": 0.6864727139472961 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.32537466287612915 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.31403878331184387 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.31046262383461 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.22758889198303223 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.21169909834861755 }, { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.15253736078739166 } ]
Leo
[ "Establecimientos público" ]
Leo
true
null
b6676412-7efc-40f3-9cdf-35cdde173cb8
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.179322
{ "text_length": 715 }
null
{ "comision": "Cuarta", "fecha_gaceta": "16-12-2016", "gaceta_numero": "1151", "name": "Jairo Enrique Castiblanco Parra honorables Senadores", "text": " Paloma Susana Valencia Laserna, Roberto Víctor Gerléin Echeverría, Juan Diego Gómez Jiménez, Fernando Eustacio Tamayo Tamayo, Senén Niño Avendaño, León Rigoberto Barón Neira, Alfredo Ramos Maya, Álvaro Uribe Vélez, Antonio José Correa Jiménez, Horacio Serpa Uribe, Juan Manuel Galán Pachón, José Obdulio Gaviria Vélez, Javier Mauricio Delgado Martínez." }
[ { "label": "Propiedad intelectual", "score": 0.14440016448497772 }, { "label": "Legislación administrativa", "score": 0.06888788193464279 }, { "label": "Establecimientos público", "score": 0.05798916146159172 }, { "label": "Control de calidad", "score": 0.05332297086715698 }, { "label": "Bienes nacionales", "score": 0.01733172871172428 }, { "label": "Control fiscal", "score": 0.00584465591236949 }, { "label": "Presupuesto", "score": 0.0023032452445477247 } ]
Leo
[ "Propiedad intelectual" ]
Leo
true
null
b6934cc8-49a6-4416-8f13-a02a86e76cf6
null
Validated
2023-03-22T00:51:09.130452
{ "text_length": 429 }